Está en la página 1de 13

Por: ING.

TIBER JOEL CANO CAMAYO


CONCEPCIONES DE ÁREAS DEGRADADAS

Bioremediación de taludes de tajo abierto


DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental es todo proceso a través del cual el entorno natural o
ambiental se ve comprometido, donde directamente se afecta a los seres vivos y al
hombre. La degradación ambiental pueden ser naturales o causado por la actividad
humana o acelerar el proceso, así perdiendo la capacidad de RESILENCIA. Muchas
organizaciones internacionales reconocen la degradación ambiental como uno de
los problemas que están sufriendo el planeta, y algunos daños irreparables podrían
significar el final de la existencia humana.
Madre de Dios, reserva Tambopata
ÁREA DEGRADADA
Las áreas degradas son ambientes o espacios continentales, aéreas, o acuáticas
(ríos, lagunas y humedales) o marinas, donde la hombre y sus actividades en forma
directo o indirectos genera impactos negativos, y estos en su mayoría no atendidos,
llegando algunos a convertirse en pasivos ambientales. Estas áreas son severamente
dañadas llegando a degradarse a niveles críticos perdiendo la aptitudes naturales
físicas, químicas y biológicas.

Incendio forestal, Satipo 2006


PASIVO AMBIENTAL
Un pasivo ambiental se genera cuando una actividad humana irresponsable,
minera, petrolera o gasífera u otra, cesa y abandona el lugar donde operaba sin
reparar los daños ambientales que ocasionó. Estos pasivos pueden contaminar el
agua, el suelo, el aire, afectar la salud de la población que vive cerca de ellos e
incluso puede perjudicar la propiedad de terceros; como la presencia de minerales
en la sangre o la afectación de las vías respiratorias, si los agentes contaminantes
llegan a un cuerpo receptor como el río, además de contaminarlo, acaban con la
vida de los peces y otras especies y pueden dañar también los cultivos y los
animales. Y si se trata de zonas de bosques pueden causar un daño irreparable o
muy difícil de recuperar.

Pasivo ambiental, botadero


municipal Moyobamba

Pasivo minero,
Castrovireyna, Hvca
PASIVO AMBIENTAL
En el Perú existen más de 8500
pasivos ambientales mineros. La
mayoría de ellos ubicados en
Áncash, Cajamarca y Puno. En Lima,
hay 613 de estos. En el caso de los
pasivos ambientales de
hidrocarburos, aunque solo se
encuentran inventariados 156,
existen muchos más.

Los Pasivos ambientales no solo hay


que plantear medidas de
remediación o mitigación sino
también a resarcir económicamente
los daños causados según la
Resolución Ministerial N° 102-2015-
MEM/DM .- Actualizan el Inventario
Inicial de Pasivos Ambientales
Mineros.
¿CUALES SON ASPECTOS E IMPACTOS..?·

ASPECTO AMBIENTAL
Elementos de las actividades, productos o servicios (emisiones, vertidos,
residuos, ruido, consumos, etc.) de una organización que pueden interactuar con
el medio ambiente. CAUSA (RRNN / Contaminantes).
¿CUALES SON ASPECTOS E IMPACTOS..?·

IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL: Cualquier
modificación en el medio ambiente, sea
adversa (desfavorable) o beneficiosa
(favorable), que es resultado total o parcial de
las actividades, productos, aspecto o servicios
de una organización (Cambio salud, bienestar,
interacción con la naturaleza). EFECTO
(CONTAMINACIÓN/ALTERACIÓN).

Los IMPACTOS AMBIENTALES son significativos cuando superan los


estándares de calidad ambiental (ECAs y LMPs), criterios técnicos,
hipótesis científica, comprobaciones empíricas, juicio personal, valoración
económica o social, entre otros. Se evalúa la calidad de vida, bienes y
patrimonio cultural, concepciones estéticas, etc., como elementos de
valoración del impacto.
IMPACTOS AMBIENTALES
Son los sucesos o actividades que modifican un proceso
Dinámico y Sistémico de un todo.
Es un fenómeno que rompe las leyes de la HOMEOSTASIS o el
EQUILIBRIO de un todo.

Impactos Ambientales •Ambiente Inalterado


•Incremento de biodiversidad

Positivos (+) + •Buena Calidad de Agua


•Empleo

Son las acciones que •Ingresos económico


•Nivel de educación

modifican positivamente. •Comunicación


•Salud y seguridad, etc.

Homeostasis Equilibrio
Impactos Ambientales
Negativos (-) •Extinción de especies
•Desequilibrio atmosférico
Son los acciones que •Contaminación por residuos

modifican negativamente
•Contaminación por desagües
•Desempleo, Pobreza
•Analfabetismo
_
(Contaminación). •Enfermedad, etc.
El desastre es una interrupción grave del
funcionamiento de una comunidad LOS DESASTRES
causando grandes pérdidas a nivel PELIGROS/ PROBLEMA
humano, material o ambiental, suficientes
para que la comunidad afectada no pueda
salir adelante por sus propios medios (sin
capacidad de respuesta)

Riesgo de desastre (R)


Es la probabilidad de que la población y
sus medios de vida sufran daños y
pérdidas a consecuencia de su condición
de vulnerabilidad y el impacto de un
peligro. El riesgo se estima o evalúa según
la pérdidas de vidas, de daños a los bienes
materiales, a la propiedad y economía,
para un período específico.
Riesgo (R)

R=PxV Peligro (P)


Vulnerabilidad (V)
Peligro
El peligro, es la
probabilidad de
ocurrencia de un
fenómeno natural o
inducido por el hombre,
potencialmente dañino,
para un período
específico y una
localidad o zona
conocidas. Se identifica,
en la mayoría de los
casos, con el apoyo de
la ciencia y tecnología.
Vulnerabilidad
Es la susceptibilidad de la población, la
estructura física o las actividad
socioeconómicas, de sufrir daños por
acción de un peligro o amenaza. La
vulnerabilidad casi siempre se asocia
con la pobreza, pero también son
vulnerables las personas que viven en
aislamiento, inseguridad e indefensión
ante riesgos, traumas o presiones.

Los tipos de vulnerabilidad son:

• Vulnerabilidad ambiental y ecológica


• Vulnerabilidad física,
• Vulnerabilidad económica,
• Vulnerabilidad social,
• Vulnerabilidad educativa,
• Vulnerabilidad cultural e ideológica,
• Vulnerabilidad política e institucional,
• Vulnerabilidad científica y tecnológica.
A los DESASTRES
hay que Prevenir
antes que
lamentar!!!

Casapalca - Yauliyacu

TIBER JOEL CANO CAMAYO


Ing. Forestal y Ambiental
Maestría en Gestión Ambiental y
Desarrolló Sostenible
Doctorado en Ciencias Ambientales DS

También podría gustarte