Está en la página 1de 25

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

CONTAMINACION AMBIENTAL
Por: ING. TIBER JOEL CANO CAMAYO
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

PERJUDICADO
CONTAMINACIÓN O PROBLEMA
DEFINICIÓN: AMBIENTAL
Contaminación ambiental es la Los efectos
presencia en el medio negativos son
ambiente de cualquier agente perjudiciales al medio
(físico, químico o biológico) o ambiente y sus
combinación de estos factores, estos son
agentes, en un lugar, en denominados
formas distintas y Contaminación o
concentraciones tales que IMPACTOS
sean nocivos para la salud y AMBIENTALES
afecten las propiedades y el NEGATIVOS
habitad de cualquier ser vivo.
PROCESO DE LA CONTAMINACIÓN O
PROBLEMATICA AMBIENTAL
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
(Impacto Ambiental Negativo)

Contaminaci
ón puntual
Clasificación
en Función
de la
Extensión de
la Fuente

Contaminación Contaminación
difusa lineal
LA CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN
HÍDRICO (AGUA) ATMOSFÉRICA (AIRE)

Clasificación
en función
del medio
afectado

CONTAMINACIÓN LA CONTAMINACIÓN
DEL SUELO CULTURAL
Contaminación química
Contaminación radiactiva
Clasificación en Contaminación térmica
función del Contaminación acústica
método
contaminante Contaminación
Electromagnética
Contaminación lumínica
Contaminación visual
Contaminación
microbiológica
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Contaminación Acústica
La contaminación acústica es el conjunto de
sonidos y ruidos que en exceso altera las
condiciones normales del ambiente.
El ruido no se acumula, traslada o no se mantiene
en el tiempo como las otras contaminaciones.

El Ruido (Agente contaminador)


El ruido es un sonido o conjunto de sonidos
mezclados y desordenados. Si vemos las
ondas de un ruido observaremos que no
poseen una longitud de onda, frecuencia, ni
amplitud constantes y que se distribuyen
aleatoriamente unas sobre otras.
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
La contaminación lumínica puede definirse como la emisión de flujo luminoso
de fuentes artificiales en intensidades, direcciones, rangos espectrales u horarios
innecesarios para la realización de las actividades previstas en la zona en la que
se instalan las luces.
La contaminación lumínica altera la calidad y condiciones naturales hasta el punto
de hacer desaparecer estrellas y demás objetos celestes.
CONTAMINACIÓN VISUAL
La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello
que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una
zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los individuos o
zona donde se produzca el impacto ambiental.
Nuestro cerebro tiene una determinada capacidad de absorción de datos, y al
estar en esta contaminación visual se altera y sobre estimula causando
problemas psicológicos.
CRISIS AMBIENTAL

CONTAMINACION
DEL AIRE

Por: ING. TIBER JOEL CANO CAMAYO

La ciudad de New York USA


CONTAMINACION DEL AIRE
CONTAMINACION DEL AIRE

Emisiones gaseosas
LA ATMOSFERA
La atmósfera se
divide en 5 niveles.
En la
Factores contaminantes
TROPOSFERA, Es la
capa en la que se
smog forman los
fenómenos
meteorológicos y la
contaminación.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
La contaminación del aire es la emisión de sustancia (solidas y gaseosas)
que al ser liberada en la atmósfera altera la composición natural del aire
y puede ocasionar efectos adversos en los seres vivos como a los
humanos, vegetales, animales y/o los materiales.
PROBLEMAS AMBIENTALES DEL AIRE

El grado del dañado por los contaminantes que transporta el aire dependerá de su
exposición total a partículas y sustancias químicas, la duración y la concentración
de agentes contaminantes.
La capa de ozono filtra hasta el DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
99% de la radiación ultravioleta

Los CFC Y GASES FREONES son los


afectan la capa de ozono en la
mesosfera, degradando y
separando los agujero.
CAMBIO CLIMÁTICO
1928 PATAGONIA ARGENTINA

1928 PATAGONIA ARGENTINA

ANTES AHORRA
CAMBIO CLIMÁTICO
La mayor concentración de gases con efecto invernadero se producirá mayor
aumento en la temperatura en la Tierra.
En los últimos 100 años la Tierra ha registrado un aumento de entre 0,4 y 0,8ºC en
su temperatura promedio y de la superficie de la Tierra de entre 1,5 y 4,5 ºC.

El cambio climático es un problema ambiental global, que trae como consecuencia


la variabilidad del clima geográfico y el desequilibrio biológico en varios
ecosistemas en el planeta.
EMISIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO, POR PAÍS, EN MILLONES DE
TONELADAS

Fuente: IPCC-2007
¡Queremos respirar
vida!!!..

TIBER JOEL CANO CAMAYO


Ing. Forestal y Ambiental
Maestría en Gestión Ambiental y
Desarrolló Sostenible
Doctorado en Ciencias Ambientales

También podría gustarte