Está en la página 1de 30

Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
Octavo
Juan Carlos Caré Santos
Sady Alberto Ossa Cardona
Edwin Epimaco Meneses Moreno

Ejes Generadores: Tiempo Estimado:


(Eje desencadenador según MEN) (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz. 80 Horas
● Desarrollo cognitivo
● Interacción social

Competencias
Competencias Competencias Específicas del Competencias Competencias Estrategias
Ámbito Unidad (es) Comunicativas Científicas Ciudadanas Laborales
Pregunta Área Pedagógicas - Estrategias de
Eje Conceptual (División metodológica (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las
Problematizadora en temas para competencias - competencias - competencias - competencias - Didáctica Evaluación
Generador (Pregunta que permite
(Concepto y temas
Desempeños de Desempeños científicas
competencias -
Desempeños Desempeños laborales (Descripción de las (Estrategias y criterios
(Eje desencadenador mediante los cuales se desarrollar el ámbito Desempeños
desencadenar el pretende resolver la conceptual) comunicación que que desarrolla el específicos del área de ciudadanas que que desarrolla el herramientas didácticas de evaluación)
según MEN)
conocimiento) pregunta desarrolla el educando educando Tomasino al conocimiento que desarrolla el educando educando Tomasino al y pedagógicas del
problematizadora) Tomasino al terminar el terminar el ámbito desarrolla el educando Tomasino al terminar el terminar el ámbito proceso enseñanza -
ámbito conceptual) conceptual) Tomasino al terminar el ámbito conceptual) conceptual) aprendizaje
ámbito conceptual)

Desarrollo ¿Cómo influye el Acondicionamiento Desarrollo físico Identifica el Aplica los Identifica la Asocia los Realiza Enseñanza Utilización de la
físico Motriz movimiento en el físico. movimiento como patrones básicos importancia del conceptos actividades Indagación del saber imaginación para
desarrollo físico de medio para la de movimiento en ejercicio en su básicos de físicas con previo a través del mejorar
una persona? Evaluación física. formación de las diferentes vida cotidiana capacidades periodicidad. bagaje motriz. . comportamientos
Lecturas, consultas, socio-motrices
valores y la destrezas físicas con
talleres y Comprensión de
Test físicos. relación con las deportivas. vivencias de su
exposiciones. normas, valores,
demás personas. entorno Aprendizaje. hábitos y significados
Conocimiento de las culturales de
posibilidades de diferentes prácticas
aprendizaje con el socio-motrices.
propio cuerpo. Comprensión de las
Comprendo los cualidades físicas en
conceptos de las las manifestaciones
pruebas que miden físico-motrices.
mi capacidad física y Explicación de la
hago aplicación de creación de diferentes
ellas. normas valores y
Interpreto situaciones hábitos para la
de juego y propongo agilidad en las
diversas soluciones. diferentes
Descubro mis manifestaciones
posibilidades como físico-motrices.
deportista o como un Utilización de las
joven sano atrás de la diferentes estrategias
práctica deportiva y para comprender la
del mantenimiento de espacialidad en el
unos buenos hábitos. desarrollo perceptivo
Meta cognitivas motriz
Prácticas y Reconocimiento a la
experiencias de participación en
juegos en clases, clubes, grupos o
solución de talleres y
semilleros deportivos
consultas
y/o recreativos previa
certificación del
entrenador o
instructor.
Aspecto cognitivo
30%, Aspecto social
40%, aspecto
personal 20% y
autoevaluación 10%.

Capacidades Capacidades Identifica el Aplica los Identifica la Asocia los Realiza


físicas motrices. físicas movimiento como patrones básicos importancia del conceptos actividades
medio para la de movimiento en ejercicio en su básicos de físicas con
Capacidades formación de las diferentes vida cotidiana capacidades periodicidad.
condicionales. valores y la destrezas físicas con
relación con las deportivas. vivencias de su
demás personas. entorno

Desarrollo ¿Cómo aplicar -Conceptos Teorización del Relaciona Aplica los Reconoce la Identifica la Organiza
cognitivo algunos conceptos básicos . ejercicio y sus eficientemente conceptos importancia de la educación física prácticas de
relacionados con la implicaciones en los conceptos básicos de educación física como un factor recreación con la
educación en el -Aplicación de la vida cotidiana. básicos de educación física, en el desarrollo determinante en comunidad,
contexto escolar? conceptos. educación física. en concordancia deportivo y en la las relaciones usando
con su realización vida cotidiana. sociales. conceptos
personal. propios de
educación física,
recreación y
deportes.

Interacción ¿Cómo por medio -Educación física y -Nutrición Realiza Analiza los Proyección social Ayuda a las Pone en práctica
social de la educación salud. actividades beneficios de las por medio de la personas de su conceptos de
física se favorece la -Danza. físicas en las que prácticas intervención en la entorno a tomar nutrición, danza y
comunicación y las -Educación física y se relaciona con grupales. cotidianidad de la conciencia de su proyectos
relaciones expresión corporal. -Iniciación las demás familia, en lo que cuerpo, comunitarios.
interpersonales? proyectos personas. respecta a las especialmente
-Educación física y deportivos prácticas sus cuidados y el
la proyección comunitarios deportivas. mantenimiento
físico.
Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
(Grado en el cual se desarrolla la malla curricular) (Listado de docentes asignados al área)
Décimo Juan Carlos Care Santos
Sady Alberto Ossa Cardona
Edwin Epimaco Meneses Moreno

Ejes Generadores: Tiempo Estimado:


(Eje desencadenador según MEN) (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz. 80 Horas
● Desarrollo cognitivo
● Interacción social

Competencias
Competencias Competencias Específicas del Competencias Competencias Estrategias
Ámbito Unidad (es) Comunicativas Científicas Ciudadanas Laborales
Pregunta Área Pedagógicas - Estrategias de
Eje Conceptual (División metodológica (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las
Problematizadora en temas para competencias - competencias - competencias - competencias - Didáctica Evaluación
Generador (Pregunta que permite
(Concepto y temas
Desempeños de Desempeños científicas
competencias -
Desempeños Desempeños laborales (Descripción de las (Estrategias y criterios
(Eje desencadenador mediante los cuales se desarrollar el ámbito Desempeños
desencadenar el pretende resolver la conceptual) comunicación que que desarrolla el específicos del área de ciudadanas que que desarrolla el herramientas didácticas de evaluación)
según MEN)
conocimiento) pregunta desarrolla el educando educando Tomasino al conocimiento que desarrolla el educando educando Tomasino al y pedagógicas del
problematizadora) Tomasino al terminar el terminar el ámbito desarrolla el educando Tomasino al terminar el terminar el ámbito proceso enseñanza -
ámbito conceptual) conceptual) Tomasino al terminar el ámbito conceptual) conceptual) aprendizaje
ámbito conceptual)

Desarrollo Puedo adaptar las Acondicionamient Aplicación de Realiza Reconoce la Competencia Reconoce las Otorga Enseñanza Utilización de la
o físico. test”, Test de influencia de las físico - motriz capacidades importancia a las Indagación del saber imaginación para
físico y motriz. actividades físicas actividades
Actividades Cooper, Test de previo a través del mejorar
al tiempo escolar y físicas con actividades físicas como actividades
bagaje motriz. . comportamientos
atléticas Wells y test de físicas en el buen generadoras de físicas en su
cotidiano? periodicidad. Lecturas, consultas, socio-motrices
fuerza”. Correr, funcionamiento hábitos de vida ámbito laboral
talleres y Comprensión de
saltar y lanzar de los sistemas saludable
exposiciones. normas, valores,
orgánicos Aprendizaje. hábitos y significados
Conocimiento de las culturales de
RECREACIÓN .Actividades posibilidades de diferentes prácticas
recreativas, aprendizaje con el socio-motrices.
definiciones, propio cuerpo. Comprensión de las
ficheros, juegos Comprendo los cualidades físicas en
de la calle. conceptos de las las manifestaciones
pruebas que miden físico-motrices.
mi capacidad física y Explicación de la
hago aplicación de creación de diferentes
ellas. normas valores y
Interpreto situaciones hábitos para la
de juego y propongo agilidad en las
diversas soluciones. diferentes
Descubro mis manifestaciones
posibilidades como físico-motrices.
deportista o como un Utilización de las
joven sano atrás de la diferentes estrategias
práctica deportiva y para comprender la
del mantenimiento de espacialidad en el
unos buenos hábitos. desarrollo perceptivo
Meta cognitivas motriz
Prácticas y Reconocimiento a la
experiencias de participación en
juegos en clases, clubes, grupos o
solución de talleres y
semilleros deportivos
consultas
realización de test de y/o recreativos previa
cooper y otros test certificación del
periódicamente con entrenador o
variables graduales instructor.
de rendimiento bajo Aspecto cognitivo
parámetros 30%, Aspecto social
comparativos de 40%, aspecto
eficiencia personal 20% y
autoevaluación 10%.

Desarrollo Cómo el lenguaje Expresion ritmica alleres rítmico - Valoro mi Realizo Competencia Entiendo el Participo
cognitivo corporal influye en dancísticos identidad cultural investigaciones perceptivo - lenguaje corporal activamente en
la comunicación? Pasos básicos sobre mis motriz como parte representaciones
desplazamientos. orígenes esencial en la dancísticas
expresión culturales, comunicación. autóctonas y
corporal. especialmente los contemporáneas
Terminología y dancísticos.
conocimiento de
regiones

Interacción ¿Porque la salud se Primeros auxilios conceptos Realizo atención Realizo Competencia Entiendo el Ve en la atención
social puede volver una básicos de oportuna de investigaciones socio - motriz estudio del primaria en salud
actividad social? primeros auxilios, primeros auxilios sobre el cuerpo humano la posibilidad de
signos vitales, en mi medio funcionamiento como posibilidad desempeñarse
hemorragias, escolar del cuerpo de conservación laboralmente a
heridas, fracturas, humano y del mismo nivel social
lesiones atención a la
deportivas enfermedad
súbita.
Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
(Grado en el cual se desarrolla la malla curricular) Juan Carlos Care Santos
Noveno Sady Alberto Ossa Cardona
Edwin Epimaco Meneses Moreno

Ejes Generadores: Tiempo:


(Eje desencadenador según MEN) (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz. 80 Horas
● Desarrollo cognitivo
● Interacción social

Competencias
Competencias Competencias Específicas del Competencias Competencias Estrategias
Ámbito Comunicativas Científicas Ciudadanas Laborales
Pregunta Unidad (es) Área Pedagógicas - Estrategias de
Eje Conceptual (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las
Problematizadora (División metodológica en
competencias - competencias - competencias - competencias - Didáctica Evaluación
Generador (Pregunta que permite
(Concepto y temas
temas para desarrollar el Desempeños de Desempeños científicas
competencias -
Desempeños Desempeños laborales (Descripción de las (Estrategias y criterios
(Eje desencadenador mediante los cuales se Desempeños
desencadenar el pretende resolver la ámbito conceptual) comunicación que que desarrolla el específicos del área de ciudadanas que que desarrolla el herramientas didácticas de evaluación)
según MEN)
conocimiento) pregunta desarrolla el educando educando Tomasino al conocimiento que desarrolla el educando educando Tomasino al y pedagógicas del
problematizadora) Tomasino al terminar el terminar el ámbito desarrolla el educando Tomasino al terminar el terminar el ámbito proceso enseñanza -
ámbito conceptual) conceptual) Tomasino al terminar el ámbito conceptual) conceptual) aprendizaje
ámbito conceptual)

Desarrollo ¿Cómo influye el - Desarrollo físico Identifica el Aplica los Identifica la Asocia los Realiza Enseñanza Utilización de la
físico Motriz movimiento en el Acondicionamien movimiento patrones básicos importancia del conceptos actividades Indagación del saber imaginación para
desarrollo físico de to físico. como medio para de movimiento en ejercicio en su básicos de físicas con previo a través del mejorar
una persona? -Evaluación la formación de las diferentes vida cotidiana capacidades periodicidad. bagaje motriz. . comportamientos
Lecturas, consultas, socio-motrices
físico actitudinal. valores y la destrezas físicas con
talleres y Comprensión de
-Aplicación de relación con las deportivas. vivencias de su
exposiciones. normas, valores,
test. demás personas. entorno Aprendizaje. hábitos y significados
Conocimiento de las culturales de
posibilidades de diferentes prácticas
aprendizaje con el socio-motrices.
propio cuerpo. Comprensión de las
Comprendo los cualidades físicas en
conceptos de las las manifestaciones
pruebas que miden físico-motrices.
mi capacidad física y Explicación de la
hago aplicación de creación de diferentes
ellas. normas valores y
Interpreto situaciones hábitos para la
de juego y propongo agilidad en las
diversas soluciones. diferentes
Descubro mis manifestaciones
posibilidades como físico-motrices.
deportista o como un Utilización de las
joven sano atrás de la diferentes estrategias
práctica deportiva y para comprender la
del mantenimiento de espacialidad en el
unos buenos hábitos. desarrollo perceptivo
Meta cognitivas motriz
Prácticas y Reconocimiento a la
experiencias de participación en
juegos en clases, clubes, grupos o
solución de talleres y
semilleros deportivos
consultas
y/o recreativos previa
certificación del
entrenador o
instructor.
Aspecto cognitivo
30%, Aspecto social
40%, aspecto
personal 20% y
autoevaluación 10%.

Desarrollo ¿Cómo aplicar -Conceptos Teorización del Relaciona Aplica los Reconoce la Identifica la Organiza
cognitivo algunos conceptos básicos . ejercicio y sus eficientemente conceptos importancia de la educación física prácticas de
relacionados con la implicaciones en la los conceptos básicos de educación física como un factor recreación con la
educación en el -Aplicación de vida cotidiana. básicos de educación física, en el desarrollo determinante en comunidad,
contexto escolar? conceptos. educación física. en concordancia deportivo y en la las relaciones usando
con su realización vida cotidiana. sociales. conceptos
personal. propios de
educación física,
recreación y
deportes.

Interacción ¿Cómo por medio -Educación física -Nutrición Realiza Analiza los Proyección social Ayuda a las Pone en práctica
social de la educación y salud. actividades beneficios de las por medio de la personas de su conceptos de
física se favorece la -Danza. físicas en las que prácticas intervención en la entorno a tomar nutrición, danza y
comunicación y las -Educación física se relaciona con grupales. cotidianidad de la conciencia de su proyectos
relaciones y expresión -Iniciación las demás familia, en lo que cuerpo, comunitarios.
interpersonales? corporal. proyectos personas. respecta a las especialmente
deportivos prácticas sus cuidados y el
-Educación física comunitarios deportivas. mantenimiento
y la proyección físico.
social.
Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
(Grado en el cual se desarrolla la malla curricular) (Listado de docentes asignados al área)
Undécimo. Juan Carlos Care Santos
Sady Alberto Ossa Cardona
Edwin Epimaco Meneses Moreno

Ejes Generadores: Tiempo Estimado:


(Eje desencadenador según MEN) (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz. 80 Horas
● Desarrollo cognitivo
● Interacción social

Competencias
Competencias Competencias Específicas del Competencias Competencias Estrategias
Ámbito Unidad (es) Comunicativas Científicas Ciudadanas Laborales
Pregunta Área Pedagógicas - Estrategias de
Eje Conceptual (División metodológica (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las
Problematizadora en temas para competencias - competencias - competencias - competencias - Didáctica Evaluación
Generador (Pregunta que permite
(Concepto y temas
Desempeños de Desempeños científicas
competencias -
Desempeños Desempeños laborales (Descripción de las (Estrategias y criterios
(Eje desencadenador mediante los cuales se desarrollar el ámbito Desempeños
desencadenar el pretende resolver la conceptual) comunicación que que desarrolla el específicos del área de ciudadanas que que desarrolla el herramientas didácticas de evaluación)
según MEN)
conocimiento) pregunta desarrolla el educando educando Tomasino al conocimiento que desarrolla el educando educando Tomasino al y pedagógicas del
problematizadora) Tomasino al terminar el terminar el ámbito desarrolla el educando Tomasino al terminar el terminar el ámbito proceso enseñanza -
ámbito conceptual) conceptual) Tomasino al terminar el ámbito conceptual) conceptual) aprendizaje
ámbito conceptual)

Desarrollo Puedo adaptar las Acondicionamient Aplicación de Realiza Reconoce la Competencia Reconoce las Otorga Enseñanza Utilización de la
o físico. test”, Test de influencia de las físico - motriz capacidades importancia a las Indagación del saber imaginación para
físico y actividades físicas actividades
Actividades Cooper, Test de previo a través del mejorar
motriz. al tiempo escolar y físicas con actividades físicas como actividades
bagaje motriz. . comportamientos
atléticas Wells y test de físicas en el buen generadoras de físicas en su
cotidiano? periodicidad. Lecturas, consultas, socio-motrices
fuerza”. Correr, funcionamiento hábitos de vida ámbito laboral
talleres y Comprensión de
saltar y lanzar. de los sistemas saludable
exposiciones. normas, valores,
orgánicos Aprendizaje. hábitos y significados
Administracion Conceptos de Conocimiento de las culturales de
deportiva administración , posibilidades de diferentes prácticas
torneos aprendizaje con el socio-motrices.
campeonatos, propio cuerpo. Comprensión de las
sistemas de Comprendo los cualidades físicas en
eliminación, conceptos de las las manifestaciones
reglamentos pruebas que miden físico-motrices.
mi capacidad física y Explicación de la
hago aplicación de creación de diferentes
ellas. normas valores y
Interpreto situaciones hábitos para la
de juego y propongo agilidad en las
diversas soluciones. diferentes
Descubro mis manifestaciones
posibilidades como físico-motrices.
deportista o como un Utilización de las
joven sano atrás de la diferentes estrategias
práctica deportiva y para comprender la
del mantenimiento de espacialidad en el
unos buenos hábitos. desarrollo perceptivo
Meta cognitivas motriz
Prácticas y Reconocimiento a la
experiencias de participación en
juegos en clases, clubes, grupos o
solución de talleres y
semilleros deportivos
consultas, realización
de test de cooper y y/o recreativos previa
otros test certificación del
periódicamente con entrenador o
variables graduales instructor.
de rendimiento bajo Aspecto cognitivo
parámetros 30%, Aspecto social
comparativos de 40%, aspecto
eficiencia personal 20% y
autoevaluación 10%.

Desarrollo ¿Cómo el lenguaje Expresion ritmica talleres rítmico - Valoro mi Realizo Competencia Entiendo el Participo
cognitivo corporal influye en dancísticos identidad cultural investigaciones perceptivo - lenguaje corporal activamente en
la comunicación? Pasos básicos sobre mis motriz como parte representaciones
desplazamientos. orígenes esencial en la dancísticas
expresión culturales, comunicación. autóctonas y
corporal. especialmente los contemporáneas.
Terminología y dancísticos.
conocimiento de
regiones

Interacción ¿Porque salud se Primeros auxilios Signos vitales Realizo atención Realizo Competencia Entiendo el Ve en la atención
social puede volver una Vendajes oportuna de investigaciones socio - motriz estudio del primaria en salud
actividad social? manejo adecuado primeros auxilios sobre el cuerpo humano la posibilidad de
arrastres; como en mi medio funcionamiento como posibilidad desempeñarse
levantar personas escolar del cuerpo de conservación laboralmente a
del piso. humano y del mismo nivel social
Desarrollo de la atención a la
fuerza, tipos de enfermedad
fibra muscular subita.
Desarrollo físico métodos para el
desarrollo de la
fuerza

Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
(Grado en el cual se desarrolla la malla curricular) (Listado de docentes asignados al área)
Séptimo Juan Carlos Care Santos
Sady Alberto Ossa Cardona
Edwin Epimaco Meneses Moreno

Ejes Generadores: Tiempo Estimado:


(Eje desencadenador según MEN) (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz. 80 Horas
● Desarrollo cognitivo
● Interacción social

Competencias
Competencias Competencias Específicas del Competencias Competencias Estrategias
Ámbito Unidad (es) Comunicativas Científicas Ciudadanas Laborales
Pregunta Área Pedagógicas - Estrategias de
Eje Conceptual (División metodológica (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las
Problematizadora en temas para competencias - competencias - competencias - competencias - Didáctica Evaluación
Generador (Pregunta que permite
(Concepto y temas
Desempeños de Desempeños científicas
competencias -
Desempeños Desempeños laborales (Descripción de las (Estrategias y criterios
(Eje desencadenador mediante los cuales se desarrollar el ámbito Desempeños
desencadenar el pretende resolver la conceptual) comunicación que que desarrolla el específicos del área de ciudadanas que que desarrolla el herramientas didácticas de evaluación)
según MEN)
conocimiento) pregunta desarrolla el educando educando Tomasino al conocimiento que desarrolla el educando educando Tomasino al y pedagógicas del
problematizadora) Tomasino al terminar el terminar el ámbito desarrolla el educando Tomasino al terminar el terminar el ámbito proceso enseñanza -
ámbito conceptual) conceptual) Tomasino al terminar el ámbito conceptual) conceptual) aprendizaje
ámbito conceptual)

Desarrollo ¿Cómo influye el Acondicionamiento “Aplicación de Identifica el Aplica los Competencia Asocia los Realiza actividad Enseñanza Utilización de la
físico y motriz. movimiento en el físico. test”, Test de movimiento como patrones básicos físico - motriz conceptos física con Indagación del imaginación para
desarrollo físico de Actividades Cooper, Test de medio para la de movimiento en básicos de periodicidad. saber previo a mejorar
una persona? atléticas Wells y test de formación de las diferentes capacidades través del bagaje comportamientos
fuerza”. Correr, valores. destrezas físicas con motriz. .Lecturas, socio-motrices
saltar y lanzar. deportivas. vivencias de su consultas y Comprensión de
entorno talleres. las cualidades
Aprendizaje. físicas en las
Actividades Básicos Controlo el manifestaciones
gimnásticas (volteos,posición movimiento en físico-motrices.
invertida, rueda diversos Reconocimiento a
lateral, saltos espacios, al la participación en
gimnásticos. desplazarme y al clubes, grupos o
manipular semilleros
objetos. deportivos y/o
Actividades Posiciones Comprendo los recreativos previa
luctatorias básicas, conceptos de las certificación del
Ultimate patadas, puños pruebas que entrenador o
y defensa miden mi instructor.
personal. capacidad física y Explicación de la
Lanzamientos, hago aplicación creación de
forjan, vakan y de ellas. diferentes normas
hamer. Interpreto valores y hábitos
Sistema de situaciones de para la agilidad
juego. juego y proponga en las diferentes
diversas manifestaciones
soluciones. Meta físico-motrices.
Iniciación Juegos cognitivas Utilización de las
deportiva predeportivos. Prácticas y diferentes
Actividades Juegos rítmicos experiencias de estrategias para
rítmicas y predanza juegos en clases, comprender la
solución de espacialidad en el
talleres y desarrollo
consultas perceptivo motriz

Desarrollo ¿Cómo aplico los Comunicación. La motricidad y Aplicar los Reconocer la Competencia Asociar los Medir físicamente
cognitivo conocimientos su función patrones básicos importancia de perceptivo - conceptos a las personas
adquiridos en la de movimiento en los test físicos. motriz básicos de más allegadas a
vida cotidiana? las diferentes capacidades su entorno.
destrezas físicas con
deportivas. vivencias de su
entorno

Interacción ¿Cómo aplico los Juego de Juegos Aplicar el Estudiar el Competencia Jugar y Utilizar el juego
social conocimientos Integración y predeportivos, concepto de concepto de socio - motriz aprovechar el como un
adquiridos en la rescate de valores cooperativos juego y su juego y su tiempo con las entretenimiento
vida cotidiana? con interacción con aplicación en el demás personas. que produce
intencionalidad las demás aula. placer y
lúdica personas. descanso
Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
(Grado en el cual se desarrolla la malla curricular) (Listado de docentes asignados al área)
Sexto Juan Carlos Care Santos
Sady Alberto Ossa Cardona
Edwin Epimaco Meneses Moreno

Ejes Generadores: Tiempo Estimado:


(Eje desencadenador según MEN) (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz. 80 Horas
● Desarrollo Cognitivo
● Interacción social.

Competencias
Competencias Competencias Específicas del Competencias Competencias Estrategias
Ámbito Unidad (es) Comunicativas Científicas Ciudadanas Laborales
Pregunta Área Pedagógicas - Estrategias de
Eje Conceptual (División metodológica (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las
Problematizadora en temas para competencias - competencias - competencias - competencias - Didáctica Evaluación
Generador (Pregunta que permite
(Concepto y temas
Desempeños de Desempeños científicas
competencias -
Desempeños Desempeños laborales (Descripción de las (Estrategias y criterios
(Eje desencadenador mediante los cuales se desarrollar el ámbito Desempeños
desencadenar el pretende resolver la conceptual) comunicación que que desarrolla el específicos del área de ciudadanas que que desarrolla el herramientas didácticas de evaluación)
según MEN)
conocimiento) pregunta desarrolla el educando educando Tomasino al conocimiento que desarrolla el educando educando Tomasino al y pedagógicas del
problematizadora) Tomasino al terminar el terminar el ámbito desarrolla el educando Tomasino al terminar el terminar el ámbito proceso enseñanza -
ámbito conceptual) conceptual) Tomasino al terminar el ámbito conceptual) conceptual) aprendizaje
ámbito conceptual)

Desarrollo ¿Cómo influye el Acondicionamient “Aplicación de Identifica el Aplica los Competencia Asocia los Realiza actividad Enseñanza Utilización de la
físico y motriz. movimiento en el o físico. test”, Test de movimiento como patrones básicos físico - motriz conceptos física con Indagación del imaginación para
desarrollo físico de Actividades Cooper, Test de medio para la de movimiento en básicos de periodicidad. saber previo a mejorar
una persona? atléticas Wells y test de formación de las diferentes capacidades través del bagaje comportamientos
fuerza”. Correr, valores. destrezas físicas con motriz. .Lecturas, socio-motrices
saltar y lanzar. deportivas. vivencias de su consultas y Comprensión de
entorno talleres. las cualidades
Aprendizaje. físicas en las
Actividades Básicos Controlo el manifestaciones
gimnásticas (volteos,posición movimiento en físico-motrices.
invertida, rueda diversos Reconocimiento a
lateral, saltos espacios, al la participación en
gimnásticos. desplazarme y al clubes, grupos o
manipular semilleros
objetos. deportivos y/o
Actividades Posiciones Comprendo los recreativos previa
luctatorias básicas, patadas, conceptos de las certificación del
Ultimate puños y defensa pruebas que entrenador o
personal. miden mi instructor.
Lanzamientos, capacidad física y Explicación de la
forjan, vakan y hago aplicación creación de
hamer. de ellas. diferentes normas
Sistema de juego. Interpreto valores y hábitos
situaciones de para la agilidad
juego y proponga en las diferentes
Juegos diversas manifestaciones
predeportivos. soluciones. Meta físico-motrices.
Iniciación Juegos rítmicos y cognitivas Utilización de las
deportiva predanza Practicas y diferentes
Actividades experiencias de estrategias para
rítmicas juegos en clases, comprender la
solución de espacialidad en el
talleres y desarrollo
consultas perceptivo motriz

Desarrollo ¿Cómo aplico los Comunicación. La motricidad y Aplicar los Reconocer la Competencia Asociar los Medir físicamente
cognitivo conocimientos su función patrones básicos importancia de perceptivo - conceptos a las personas
adquiridos en la de movimiento en los test físicos. motriz básicos de más allegadas a
vida cotidiana? las diferentes capacidades su entorno.
destrezas físicas con
deportivas. vivencias de su
entorno

Interacción ¿Cómo aplico los Juego de Juegos Aplicar el Estudiar el Competencia Jugar y Utilizar el juego
social conocimientos Integración y predeportivos, concepto de concepto de socio - motriz aprovechar el como un
adquiridos en la rescate de cooperativos con juego y su juego y su tiempo con las entretenimiento
vida cotidiana? valores intencionalidad interacción con aplicación en el demás personas. que produce
lúdica las demás aula. placer y
personas. descanso
Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
(Grado en el cual se desarrolla la malla curricular) (Listado de docentes asignados al área)
Quinto Gaston Cchaverra Lozano

Ejes Generadores: Tiempo Estimado:


(Eje desencadenador según MEN) (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz. 80 Horas
● Desarrollo Perceptivo Motriz
● Interacción social.

Competencias
Competencias Competencias Específicas del Competencias Competencias Estrategias
Ámbito Unidad (es) Comunicativas Científicas Ciudadanas Laborales
Pregunta Área Pedagógicas - Estrategias de
Eje Conceptual (División metodológica (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las
Problematizadora en temas para competencias - competencias - competencias - competencias - Didáctica Evaluación
Generador (Pregunta que permite
(Concepto y temas
Desempeños de Desempeños científicas
competencias -
Desempeños Desempeños laborales (Descripción de las (Estrategias y criterios
(Eje desencadenador mediante los cuales se desarrollar el ámbito Desempeños
desencadenar el pretende resolver la conceptual) comunicación que que desarrolla el específicos del área de ciudadanas que que desarrolla el herramientas didácticas de evaluación)
según MEN)
conocimiento) pregunta desarrolla el educando educando Tomasino al conocimiento que desarrolla el educando educando Tomasino al y pedagógicas del
problematizadora) Tomasino al terminar el terminar el ámbito desarrolla el educando Tomasino al terminar el terminar el ámbito proceso enseñanza -
ámbito conceptual) conceptual) Tomasino al terminar el ámbito conceptual) conceptual) aprendizaje
ámbito conceptual)

Desarrollo ¿Cómo se Habilidades Desarrollo físico Realiza Reconoce la Competencias Apoya el Otorga Ejecutar Ser capaz de
físico y motriz. fundamentan a motrices deportivo actividades influencia de fisico-motriz. enriquecimiento importancia a acciones que caminar, correr,
partir de las (caminar, correr, físicas con las actividades actitudinal para las actividades involucren saltar, rodar y
que las trepar con
actividades físicas saltar, rodar, periodicidad. físicas en el físicas en los caminar, correr,
poblaciones más armonía, fluidez
las habilidades trepar, lanzar – buen necesitadas distintos saltar, rodar y
plasticidad a
motrices? pasar, recibir – funcionamiento tengan acceso al ámbitos en los trepar de la
diferentes ritmos.
¿De qué manera golpear, empujar de los sistemas deporte y las que se mejor manera. Presentar una
contribuyen las - rebotar o orgánicos. actividades desenvuelve. coreografía a
técnicas pre- driblar, físicas Realizar partir del estribillo
deportivas a la orientación, adecuadamente. actividades de una ronda
adquisición de la equilibrio, Desarrolla básicas en infantil, o baile
fundamentación reacción, ritmo, opiniones grupo que folclórico o danza
deportiva? anticipación, claras frente al permitan la moderna.
¿Cómo a partir del acoplamiento) deporte, la adecuada
desarrollo de las recreación, la práctica de los Demostrar
cualidades físicas capacidades para
Cualidades lúdica y el ocio. patrones
básicas logra ejecutar patrones
físicas Básicas básicos de
mejorar el básicos de
rendimiento físico (fuerza, manipulación, y manipulación con
deportivo? resistencia, favorezcan su miras a crear
flexibilidad, integración hábitos para su
velocidad) correcta
Identificar los utilización en
Ambientación y patrones actividades
adaptación al básicos de cotidianas.
Ser capaz de
elemento y al locomoción y
caminar, correr,
campo de juego de
saltar, rodar y
(dribling, pases, manipulación. trepar con
lanzamientos, armonía, fluidez
entradas) Realizar plasticidad a
Ambientación y actividades diferentes ritmos.
adaptación (al deportivas y Demostrar
elemento-al recreativas que habilidades para
campo de juego- realizar las
requieren la
desplazamientos) actividades
posiciones utilización de
motrices a través
básicas para habilidades
de pequeños
pasar y recibir, motrices.
grupos que
volea o golpe con fortalezcan su
dedos, recepción, Aplicar en capacidad de
servicio. juegos creación y
colectivos comunicación
contenidos
básicos que se
formulan a
partir de los
patrones
básicos de
locomoción.

Promover la
formación de
valores
relacionados
con la ayuda
mutua,
responsabilidad
y la
participación, a
través de la
realización de
las actividades
propuestas
durante la
clase.
Comprender la
importancia de
la actividad
física al aire
libre.

Desarrollo ¿Cómo le doy El juego como Expresión rítmica Desarrolla Entiende lo Competencia Otorga Conformo grupos
perceptivo significación cultural posibilidad actividades lúdico como un perceptivo-motriz importancia a musicales, de
motriz. a mis prácticas expresiva recreativas en valor que las prácticas baile y de
corporales? expresión
la institución. redimensiona deportivas,
corporal
Movimiento Valora la mi impacta la recreativas y
corporal y identidad cotidianidad culturales en el
danzas cultural. Realiza uso de del
investigaciones tiempo libre y
Ritmos sobre mis en el desarrollo
musicales orígenes de la sociedad.
culturales, Entiendo el
especialmente lenguaje
los dancísticos. corporal como
parte esencial
en la
comunicación.

Interacción ¿Cómo el lenguaje Normas de Cultura física Se Caracteriza Reconoce los Competencia Reconoce las Ve en las
social. corporal influye en higiene por su orden y cambios socio-motriz capacidades actividades
la comunicación? corporal cumplimiento orgánicos y físicas como físicas y
sociales en la
Uso adecuado en las generadoras de deportivas
persona que
del tiempo para actividades que practica deporte o hábitos de vida grandes
el juego y la organiza. una actividad saludable. posibilidades
actividad física física Identifica el de
El ejercicio de determinada origen de los socialización.
acuerdo a la problemas
sociales más
edad y su
apremiantes
correcta como
realización. generadores de
violencia.
Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
(Grado en el cual se desarrolla la malla curricular) (Listado de docentes asignados al área
Cuarto GASTON CHAVERRA LOZANO

Ejes Generadores: Tiempo Estimado:


(Eje desencadenador según MEN) (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz. 80 Horas
● Desarrollo perceptivo-motriz
● Interacción social.

Competencias
Competencias Competencias Específicas del Competencias Competencias Estrategias
Ámbito Unidad (es) Comunicativas Científicas Ciudadanas Laborales
Pregunta Área Pedagógicas - Estrategias de
Eje Conceptual (División metodológica (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las
Problematizadora en temas para competencias - competencias - competencias - competencias - Didáctica Evaluación
Generador (Pregunta que permite
(Concepto y temas
Desempeños de Desempeños científicas
competencias -
Desempeños Desempeños laborales (Descripción de las (Estrategias y criterios
(Eje desencadenador mediante los cuales se desarrollar el ámbito Desempeños
desencadenar el pretende resolver la conceptual) comunicación que que desarrolla el específicos del área de ciudadanas que que desarrolla el herramientas didácticas de evaluación)
según MEN)
conocimiento) pregunta desarrolla el educando educando Tomasino al conocimiento que desarrolla el educando educando Tomasino al y pedagógicas del
problematizadora) Tomasino al terminar el terminar el ámbito desarrolla el educando Tomasino al terminar el terminar el ámbito proceso enseñanza -
ámbito conceptual) conceptual) Tomasino al terminar el ámbito conceptual) conceptual) aprendizaje
ámbito conceptual)

Desarrollo ¿Cómo se Habilidades Desarrollo físico Realiza Reconoce la Competencia Apoya el Otorga Ejecutar Ser capaz de
físico y motriz. fundamentan a motrices deportivo actividades influencia de físico-motriz enriquecimiento importancia a acciones que caminar, correr,
partir de las (caminar, físicas con las actividades actitudinal para las actividades involucren saltar, rodar y
que las trepar con
actividades correr, saltar, periodicidad. físicas en el físicas en los caminar, correr,
poblaciones más armonía, fluidez
físicas las rodar, trepar, buen necesitadas distintos saltar, rodar y
plasticidad a
habilidades lanzar – pasar, funcionamiento tengan acceso al ámbitos en los trepar de la
diferentes ritmos.
motrices? recibir – de los sistemas deporte y las que se mejor manera. Presentar una
¿De qué manera golpear, orgánicos. actividades desenvuelve. coreografía a
contribuyen las empujar - físicas Realizar partir del estribillo
técnicas pre- rebotar o adecuadamente. actividades de una ronda
deportivas a la driblar, Desarrolla básicas en infantil, o baile
adquisición de la orientación, opiniones grupo que folclórico o danza
fundamentación equilibrio, claras frente al permitan la moderna.
deportiva? reacción, ritmo, deporte, la adecuada
anticipación, recreación, la práctica de los Demostrar
capacidades para
acoplamiento) lúdica y el ocio. patrones
ejecutar patrones
básicos de
básicos de
Ambientación y manipulación, y manipulación con
adaptación al favorezcan su miras a crear
elemento y al integración hábitos para su
campo de correcta
juego (dribling, Identificar los utilización en
pases, patrones actividades
lanzamientos, básicos de cotidianas.
Ser capaz de
entradas) locomoción y
caminar, correr,
Ambientación y de
saltar, rodar y
adaptación (al manipulación. trepar con
elemento-al
armonía, fluidez
campo de juego- Realizar plasticidad a
desplazamientos)
posiciones actividades diferentes ritmos.
básicas para deportivas y Demostrar
pasar y recibir, recreativas que habilidades para
volea o golpe con requieren la realizar las
dedos, recepción, utilización de actividades
servicio. motrices a través
habilidades
de pequeños
motrices.
grupos que
fortalezcan su
Aplicar en capacidad de
juegos creación y
colectivos comunicación
contenidos
básicos que se
formulan a
partir de los
patrones
básicos de
locomoción.

Promover la
formación de
valores
relacionados
con la ayuda
mutua,
responsabilidad
y la
participación, a
través de la
realización de
las actividades
propuestas
durante la
clase.
Comprender la
importancia de
la actividad
física al aire
libre.

Desarrollo ¿Cómo le doy El juego como Expresión rítmica Desarrolla Entiende lo Competencia Otorga Conformo grupos
perceptivo significación cultural posibilidad actividades lúdico como un perceptivo-motriz importancia a musicales, de
motriz a mis prácticas expresiva recreativas en valor que las prácticas baile y de
corporales? expresión
la institución. redimensiona deportivas,
corporal
Movimiento Valora la mi impacta la recreativas y
corporal y identidad cotidianidad culturales en el
danzas cultural. Realiza uso de del
investigaciones tiempo libre y
Ritmos sobre mis en el desarrollo
musicales orígenes de la sociedad.
culturales, Entiendo el
especialmente lenguaje
los dancísticos. corporal como
parte esencial
en la
comunicación.

Interacción ¿Cómo el lenguaje Normas de Cultura física Se Caracteriza Reconoce los Competencia Reflexiono Reconoce las
social. corporal influye en higiene por su orden y cambios socio-motriz acerca del valor capacidades
la comunicación? corporal cumplimiento orgánicos y de la actividad físicas como
sociales en la
Uso adecuado en las física para la generadoras de
persona que
del tiempo para actividades que practica deporte o formación hábitos de vida
el juego y la organiza. una actividad personal saludable.
actividad física física Identifica el
El ejercicio de determinada origen de los
acuerdo a la problemas
sociales más
edad y su
apremiantes
correcta como
realización. generadores de
violencia.
Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
(Grado en el cual se desarrolla la malla curricular) (Listado de docentes asignados al área)
Tercero Jose Aldemar Zapata

Ejes Generadores: Tiempo Estimado:


(Eje desencadenador según MEN) ● (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz.
● Desarrollo CognitivoInteracción social. 80 Horas

Competencias
Competencias Competencias Específicas del Competencias Competencias Estrategias
Ámbito Unidad (es) Comunicativas Científicas Ciudadanas Laborales
Pregunta Área Pedagógicas - Estrategias de
Eje Conceptual (División metodológica (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las
Problematizadora en temas para competencias - competencias - competencias - competencias - Didáctica Evaluación
Generador (Pregunta que permite
(Concepto y temas
Desempeños de Desempeños científicas
competencias -
Desempeños Desempeños laborales (Descripción de las (Estrategias y criterios
(Eje desencadenador mediante los cuales se desarrollar el ámbito Desempeños
desencadenar el pretende resolver la conceptual) comunicación que que desarrolla el específicos del área de ciudadanas que que desarrolla el herramientas didácticas de evaluación)
según MEN)
conocimiento) pregunta desarrolla el educando educando Tomasino al conocimiento que desarrolla el educando educando Tomasino al y pedagógicas del
problematizadora) Tomasino al terminar el terminar el ámbito desarrolla el educando Tomasino al terminar el terminar el ámbito proceso enseñanza -
ámbito conceptual) conceptual) Tomasino al terminar el ámbito conceptual) conceptual) aprendizaje
ámbito conceptual)

Desarrollo ¿Cómo se Coordinación Desarrollo físico Realiza Reconoce la Competencia Apoya el Otorga Ejecutar Ser capaz de
físico y motriz. fundamentan a dinámica motriz actividades influencia de fisico-motriz enriquecimiento importancia a acciones que caminar, correr,
partir de las general (trabajo físicas con las actividades actitudinal para las actividades involucren saltar, rodar y
que las trepar con
actividades con cuerdas) periodicidad. físicas en el físicas en los caminar, correr,
poblaciones más armonía, fluidez
físicas las formas Coordinación buen necesitadas distintos saltar, rodar y
plasticidad a
básicas del óculo manual funcionamiento tengan acceso al ámbitos en los trepar de la
diferentes ritmos.
movimiento? (trabajo con de los sistemas deporte y las que se mejor manera. Presentar una
¿De qué manera elementos). orgánicos. actividades desenvuelve. coreografía a
contribuyen los Coordinación físicas Realizar partir del estribillo
juegos pre- óculo pedica adecuadamente. actividades de una ronda
deportivos a la (trabajo con Desarrolla básicas en infantil, o baile
adquisición de pelota) opiniones grupo que folclórico o danza
capacidades Rollo laterales, claras frente al permitan la moderna.
físico deportivas? adelante y deporte, la adecuada
atrás y giros recreación, la práctica de los Demostrar
capacidades para
(control lúdica y el ocio. patrones
ejecutar patrones
postural). básicos de
básicos de
Experiencias manipulación, y manipulación con
atléticas favorezcan su miras a crear
Altura y integración hábitos para su
profundidad en correcta
experiencias Identificar los utilización en
atléticas patrones actividades
Juegos Pre- básicos de cotidianas.
Ser capaz de
deportivos locomoción y
caminar, correr,
de
saltar, rodar y
manipulación. trepar con
armonía, fluidez
Realizar plasticidad a
actividades diferentes ritmos.
deportivas y Demostrar
recreativas que habilidades para
requieren la realizar las
utilización de actividades
motrices a través
habilidades
de pequeños
motrices.
grupos que
fortalezcan su
Aplicar en capacidad de
juegos creación y
colectivos comunicación
contenidos
básicos que se
formulan a
partir de los
patrones
básicos de
locomoción.

Promover la
formación de
valores
relacionados
con la ayuda
mutua,
responsabilidad
y la
participación, a
través de la
realización de
las actividades
propuestas
durante la
clase.
Comprender la
importancia de
la actividad
física al aire
libre.

Desarrollo ¿Cómo le doy El juego como Expresión rítmica Desarrolla Entiende lo Competencia Otorga Conformo grupos
Cognitivo significación cultural posibilidad actividades lúdico como un perceptivo-motriz importancia a musicales, de
a mis prácticas expresiva recreativas en valor que las prácticas baile y de
corporales? expresión
la institución. redimensiona deportivas,
corporal
Movimiento Valora la mi impacta la recreativas y
corporal y identidad cotidianidad culturales en el
danzas cultural. Realiza uso de del
investigaciones tiempo libre y
Ritmos sobre mis en el desarrollo
musicales orígenes de la sociedad.
culturales, Entiendo el
especialmente lenguaje
los dancísticos. corporal como
parte esencial
en la
comunicación.

Interacción ¿Cómo el lenguaje Normas de Cultura física Se Caracteriza Reconoce los Competencia Reconoce las Ve en las
social. corporal influye en higiene por su orden y cambios socio-motriz capacidades actividades
la comunicación? corporal cumplimiento orgánicos y físicas como físicas y
sociales en la
Uso adecuado en las generadoras de deportivas
persona que
del tiempo para actividades que practica deporte o hábitos de vida grandes
el juego y la organiza. una actividad saludable. posibilidades
actividad física física Identifica el de
El ejercicio de determinada origen de los socialización.
acuerdo a la problemas
edad y su sociales más
correcta apremiantes
realización. como
generadores de
violencia.
Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
(Grado en el cual se desarrolla la malla curricular) (Listado de docentes asignados al área)
Segundo Monica cristina Ríos Tobón

Ejes Generadores: Tiempo Estimado:


(Eje desencadenador según MEN) (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz. 80 Horas
● Desarrollo Cognitivo
● Interacción social.

Competencias
Unidad (es) Competencias Competencias Específicas Estrategias
Pregunta Ámbito Comunicativas Científicas del Área
Eje
(División Competencias Pedagógicas - Estrategias de
Problematiz Conceptual metodológica en (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las Competencias Laborales
Generador competencias - Ciudadanas (Descripción de las competencias - Didáctica Evaluación
adora (Concepto y temas temas para competencias - competencias -
Desempeños (Descripción de las competencias
(Eje (Pregunta que mediante los cuales desarrollar el Desempeños de Desempeños Desempeños laborales que desarrolla el (Descripción de las (Estrategias y criterios
específicos del área - Desempeños ciudadanas que educando Tomasino al terminar el ámbito
desencadenador permite se pretende resolver ámbito comunicación que científicas que herramientas didácticas de evaluación)
de conocimiento que desarrolla el educando Tomasino conceptual)
según MEN) desencadenar el la pregunta desarrolla el educando desarrolla el educando y pedagógicas del
conceptual) desarrolla el al terminar el ámbito conceptual)
conocimiento) problematizadora) Tomasino al terminar el Tomasino al terminar proceso enseñanza -
ámbito conceptual) el ámbito conceptual) educando Tomasino aprendizaje
al terminar el ámbito
conceptual)

Competencia Afianzar en Coordinación Desarrollo Realiza actividades Reconoce la Explora Apoya el Otorga importancia a las Ejecutar Ser capaz de
Motriz físico motriz físicas con enriquecimiento
los niños y dinámica influencia de formas actividades físicas en los acciones que caminar, correr,
periodicidad. actitudinal para que las
niñas el general las actividades básicas de distintos ámbitos en los que involucren saltar, rodar y
poblaciones más
desarrollo (trabajo con físicas en el movimiento y se desenvuelve. caminar, correr, trepar con
necesitadas tengan
de cuerdas) buen sus acceso al deporte y las saltar, rodar y armonía, fluidez
habilidades Coordinación funcionamient combinacione actividades físicas trepar de la plasticidad a
óculo manual o de los s en adecuadamente. Desarrolla opiniones claras mejor manera. diferentes
motrices
(trabajo con sistemas diferentes frente al deporte, la ritmos.
básicas que
elementos). orgánicos. situaciones y recreación, la lúdica y el Realizar Presentar una
fortalezcan
Coordinación contextos. ocio. actividades coreografía a
la memoria
óculo pedica básicas en partir del
motriz y los (trabajo con estribillo de una
grupo que
hábitos de pelota) ronda infantil, o
permitan la
vida Rollo adecuada baile folclórico
saludable, laterales, práctica de los o danza
por medio adelante y patrones moderna.
de distintas atrás y giros básicos de
experiencias (control manipulación, y Demostrar
formativas, postural). favorezcan su capacidades
lúdicas y Experiencias integración para ejecutar
recreativas, atléticas patrones
Altura y Identificar los básicos de
que poco a profundidad patrones manipulación
poco en básicos de con miras a
consoliden experiencias locomoción y crear hábitos
la atléticas de para su correcta
integración y Juegos Pre- manipulación. utilización en
una sana deportivos actividades
Realizar cotidianas.
convivencia
actividades Ser capaz de
ciudadana
deportivas y caminar, correr,
en el
recreativas que saltar, rodar y
ambiente,
requieren la trepar con
propendiend armonía, fluidez
utilización de
o por el plasticidad a
habilidades
bienestar de motrices. diferentes
la persona ritmos.
en el medio Aplicar en Demostrar
social. juegos habilidades para
¿Cómo se
colectivos realizar las
fundamentan a
partir de las contenidos actividades
actividades físicas básicos que se motrices a
las formas básicas
formulan a través de
del movimiento?
partir de los pequeños
¿A qué
patrones grupos que
llamamos
básicos de fortalezcan su
calentamien
locomoción. capacidad de
to y qué se creación y
consigue comunicación
Promover la
con?
formación de
¿En qué partes
valores
del cuerpo se
producen los relacionados
efectos del con la ayuda
calentamiento mutua,
? ¿Y qué responsabilidad
sucede si no se y la
realiza un participación, a
adecuado través de la
calentamiento realización de
? las actividades
propuestas
durante la clase.

Comprender la
importancia de
la actividad
física al aire
libre.
¿Cómo El juego como Expresión Desarrolla Entiende lo Explora e Otorga importancia a las Conformo grupos musicales, de
Expresa rítmica actividades lúdico como un identifica prácticas deportivas, baile y de expresión corporal
posibilidad
emociones a recreativas en la valor que emociones a recreativas y culturales
través de su expresiva
Competencia institución. redimensiona través del en el uso de del tiempo
cuerpo?
expresiva Valora la mi impacta la movimiento libre y en el desarrollo
Corporal Movimiento identidad cotidianidad corporal de la sociedad.
corporal y cultural. Realiza Entiendo el lenguaje
danzas investigaciones corporal como parte
sobre mis esencial en la
Ritmos orígenes comunicación.
culturales,
musicales
especialmente
los dancísticos.

¿Cómo el Normas de Cultura física Se Caracteriza Reconoce los Identifica las Reconoce las Ve en las actividades físicas y
Competencia lenguaje por su orden y cambios normas y capacidades físicas deportivas grandes
higiene
Axiológica cumplimiento en orgánicos y principios como generadoras de posibilidades de socialización.
corporal corporal
Corporal sociales en la
influye en la las actividades establecidos hábitos de vida
Uso adecuado persona que
comunicación que organiza. practica deporte o para la saludable.
del tiempo realización de Identifica el origen de los
? una actividad
para el juego y física determinada las prácticas problemas sociales más
propias de la apremiantes como
la actividad
generadores de violencia.
física actividad física.
El ejercicio de
acuerdo a la
edad y su
correcta
realización.
Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
(Grado en el cual se desarrolla la malla curricular) (Listado de docentes asignados al área)
Primero Monica cristina Ríos Tobón

Ejes Generadores: Tiempo Estimado:


(Eje desencadenador según MEN) (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz. 80 Horas
● Desarrollo Cognitivo
● Interacción social.

Competencias
Competencias Competencias Específicas del Competencias Competencias Estrategias
Ámbito Unidad (es) Comunicativas Científicas Ciudadanas Laborales
Pregunta Área Pedagógicas - Estrategias de
Eje Conceptual (División metodológica (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las
Problematizadora en temas para competencias - competencias - competencias - competencias - Didáctica Evaluación
Generador (Pregunta que permite
(Concepto y temas
Desempeños de Desempeños científicas
competencias -
Desempeños Desempeños laborales (Descripción de las (Estrategias y criterios
(Eje desencadenador mediante los cuales se desarrollar el ámbito Desempeños
desencadenar el pretende resolver la conceptual) comunicación que que desarrolla el específicos del área de ciudadanas que que desarrolla el herramientas didácticas de evaluación)
según MEN)
conocimiento) pregunta desarrolla el educando educando Tomasino al conocimiento que desarrolla el educando educando Tomasino al y pedagógicas del
problematizadora) Tomasino al terminar el terminar el ámbito desarrolla el educando Tomasino al terminar el terminar el ámbito proceso enseñanza -
ámbito conceptual) conceptual) Tomasino al terminar el ámbito conceptual) conceptual) aprendizaje
ámbito conceptual)

Competencia ¿Como afianzar en Vivencia y control Desarrollo Físico Organiza un Desarrolla Identifica la Trabaja Realiza acciones Ejecutar acciones Identifico las
motriz los niños y niñas el de las partes motriz juego con sus movimientos de cantidad de eficientemente en como pasar, que involucren partes del cuerpo
desarrollo de corporales, compañeros tensión y compañeros parejas o en recibir, patear y caminar, correr, en mi mismo y en
habilidades cabeza, tronco y relajación. participantes de grupos, sin golpear, con saltar, rodar y mis compañeros.
motrices básicas extremidades Adopta diferentes las actividades mostrar rebeldía dirección y en trepar de la mejor
que fortalezcan la especialmente de posiciones para e inconformidad busca de un manera. Diferencio mi lado
memoria motriz y los miembros el desarrollo de extrema. objetivo. derecho e
los hábitos de vida superiores. movimientos. izquierdo en mi
saludable? mismo y en los
demás,
ejecutando
acciones motrices
por ambos lados.

Controlo mi
cuerpo en
carreras, saltos,
detenciones y
giros.

Competencia ¿Cómo Expresa Ejercicios con Desarrollo Se comunica con Explora e Organiza los Permito el Muestra una Realizar Participo activa y
Expresiva emociones el niño a intencionalidad Perceptivo motriz sus compañeros identifica grupos por desarrollo normal actitud positiva y actividades colaborativament
Corporal través de su lúdica que en trabajos emociones a cantidades para de las actividades de cooperación deportivas y e en un grupo de
cuerpo? ayuden al grupales través del la realización de de clase con mi en las tareas recreativas que juego dedicando
mejoramiento de movimiento juegos buen motrices requieren la tiempo y esfuerzo
la expresión corporal comportamiento propuestas en las utilización de hasta alcanzar la
corporal. clases. habilidades ejecución de una
motrices. tarea motriz
Desarrollar a propuesta.
través del juego Aplicar en juegos
el espíritu de la colectivos Participo con
sociabilidad. contenidos agrado en
básicos que se actividades de
formulan a partir conservación y
de los patrones mejoramiento del
básicos de ambiente y del
locomoción. ecosistema
institucional

Competencia ¿Cómo se Desarrollo socio Participo activa y Identifico las Realiza acciones Practica buenos Explica algunas Promover la Asumo, creo y
axiológica fundamentan a Hábitos de motriz colaborativament partes del cuerpo motrices con un hábitos normas de aseo formación de respeto reglas de
Corporal partir de las higiene y aseo e en un grupo de en mi mismo y en compañero y alimenticios. personal. valores juego.
actividades físicas personal. juego dedicando mis compañeros. cambia de Conserva buenos relacionados con
las formas básicas tiempo y esfuerzo amiguito sin hábitos de la ayuda mutua, Muestro una
del movimiento? hasta alcanzar la demostrar higiene. responsabilidad y actitud positiva y
Hábitos ejecución de una resistencia la participación, a de cooperación
alimenticios. tarea motriz través de la en las tareas
propuesta. realización de las motrices
actividades propuestas en las
propuestas clases.
durante la clase.
Permito el
desarrollo normal
de las actividades
de clase con mi
buen
comportamiento.
Institucion Educativa Santo Tomás de Aquino

Malla Curricular - Educación Física

Grado: Docentes:
(Grado en el cual se desarrolla la malla curricular) (Listado de docentes asignados al área)
Transición Claudia Andrea Florez

Ejes Generadores: Tiempo Estimado:


(Eje desencadenador según MEN) (Calculado de la siguiente forma horas en la semana por 40 semanas)
● Desarrollo físico y motriz. 80 Horas
● Desarrollo Cognitivo
● Interacción social.

Competencias
Competencias Competencias Específicas del Competencias Competencias Estrategias
Ámbito Unidad (es) Comunicativas Científicas Ciudadanas Laborales
Pregunta Área Pedagógicas - Estrategias de
Eje Conceptual (División metodológica (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las (Descripción de las
Problematizadora en temas para competencias - competencias - competencias - competencias - Didáctica Evaluación
Generador (Pregunta que permite
(Concepto y temas
Desempeños de Desempeños científicas
competencias -
Desempeños Desempeños laborales (Descripción de las (Estrategias y criterios
(Eje desencadenador mediante los cuales se desarrollar el ámbito Desempeños
desencadenar el pretende resolver la conceptual) comunicación que que desarrolla el específicos del área de ciudadanas que que desarrolla el herramientas didácticas de evaluación)
según MEN)
conocimiento) pregunta desarrolla el educando educando Tomasino al conocimiento que desarrolla el educando educando Tomasino al y pedagógicas del
problematizadora) Tomasino al terminar el terminar el ámbito desarrolla el educando Tomasino al terminar el terminar el ámbito proceso enseñanza -
ámbito conceptual) conceptual) Tomasino al terminar el ámbito conceptual) conceptual) aprendizaje
ámbito conceptual)

También podría gustarte