Está en la página 1de 16

Informática

Taller N.3
Software y Hardware

Elaborado por:
Anayeli Sauceda Julio

Tutor: Pedro Patiño Barón

Apartadó (Antioquia)
2020
Solución taller N.03
Hardware y Software...

● 1-A) cuáles son los diferentes tipos de software y construir


un cuadro sinóptico sobre la clasificación del software (2
ejemplos de software de cada uno)

El software se clasifica por tres tipos, los cuales son:


El software de sistema: En informática, el software de sistema, denominado también
software de base, es el conjunto de instrucciones que permiten el manejo de la
computadora. Consiste en un software que sirve de soporte o base para controlar e
interactuar con el hardware y otros programas; en contraposición del llamado software de
aplicación. Como ejemplos tenemos los sistemas operativos, los controladores como
también las bibliotecas, como por ejemplo OpenGL, para la aceleración gráfica; PNG, para
el sistema gráfico; o Daemon que controla la temperatura.

El software de programación: Un software de programación es un tipo especial


de software que nos permite crear/desarrollar/programar otras aplicaciones. Los
softwares de programación son los que dan origen a los programas que utilizamos día a
día. Un software de programación nos ofrece una serie de herramientas para poder
desarrollar programas o aplicaciones. Es en ellos donde se emplean los lenguajes de
programación, los cuales sirven para crear las instrucciones que luego la computadora
realizara.
Las herramientas de desarrollo de software se pueden dividir en las siguientes categorías:

Herramientas de análisis de rendimiento


Herramientas de depuración
Análisis estático y herramientas formales de verificación
Herramientas de corrección y supervisión
Herramientas de uso de la memoria
Herramientas de construcción de aplicaciones
Entorno de desarrollo integrado.

El software de aplicación: son los programas diseñados para o por los usuarios
para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las
aplicaciones informáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de
presentación, sistema de gestión de base de datos...)

Las funciones de una aplicación dependen de su propósito, según el cual pueden


clasificarse en dos categorías:

Programas básicos (o utilitarios)


Son aplicaciones cuyo propósito es mejorar, en alguna forma, el desempeño del
ordenador.
Programas de productividad
Son aplicaciones cuyo propósito es facilitar, agilizar y mejorar para el usuario, la ejecución
de ciertas tareas.
Algunos programas de productividad
Procesadores de texto: Aplicaciones diseñadas para editar y/o procesar de texto,
logrando documentos de alta calidad.
Hojas de cálculo: Aplicaciones especialmente diseñadas para introducir, calcular,
manipular y analizar conjuntos de números.
Navegadores de Internet: Aplicaciones diseñadas para proveer acceso a Internet, sus
servicios y sus recursos.
Administradores de bases de datos: Aplicaciones diseñadas para acceder, almacenar y
procesar grandes colecciones de datos, en una forma eficiente.

● 1-B) Cuadro sinóptico:


Algunas imágenes de diferentes logos
de software de
El software del sistema es un software
diseñado para operar en el hardware
del equipo y proporcionar y mantener
una plataforma para ejecutar software
Software de de aplicación.
sistemas

Algunas imágenes de software de


es un idioma artificial diseñado para expresar
programación.
computaciones que pueden ser llevadas a cabo
Tipos de Software de por máquinas como las computadoras. Pueden
software programación usarse para crear programas que controlen el
comportamiento físico y lógico de una
máquina.

Software de Son programas de aplicaciones o en algunos Algunas imágenes de software de


aplicación casos aplicaciones, al conjunto de los aplicaciones que utilizamos.
programas informáticos generalmente
instalados en el sistema por el usuario, y
diseñados para llevar a cabo un objetivo
determinado y concreto, de tipo lúdico,
instrumental, comunicativo, informativo, etc.
● 1-c) ejemplos de cada tipo de software.

Software de sistemas:
Cargadores de programas (loaders). Programas encargados de la ejecución de otros
programas y de garantizar la estabilidad el sistema.

BIOS. Siglas en inglés de Basic Input-Output System (Sistema Básico de Entrada y Salida),
es el programa elemental de control de la información del sistema, que garantiza que el
computador se comunique con el mundo externo.

Software de programación:
Xcode: es un entorno de desarrollo integrado (IDE, en sus siglas en inglés) para macOS que
contiene un conjunto de herramientas creadas por Apple destinadas al desarrollo de
software para macOS, iOS, watchOS y tvOS.

Microsoft Visual Studio: es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en
inglés) para Windows, Linux y macOS. Es compatible con múltiples lenguajes de
programación, tales como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python, Ruby y PHP, al igual
que entornos de desarrollo web, como ASP.NET MVC, Django, etc.

Software de aplicación:
Google Chrome: Se llama así a este navegador de Internet diseñado y publicado por
Google Inc., y distribuido de manera totalmente gratuita por la red. Revolucionó el ramo
al ser uno de los exploradores más livianos y veloces del momento.

Skype: Un software diseñado para establecer comunicaciones telefónicas o


videoconferencias empleando la transmisión de datos de Internet. Permite al usuario
establecer su agenda de contactos, administrar diversas cuentas y emitir y recibir tanto
señales de audio como de video en tiempo real. Actualmente es propiedad de la empresa
Microsoft.
● 2) realizar un cuadro comparativo sobre los diferentes tipos
de dispositivos en un sistema de computación.
● 1- sistema de entrada.
● 2- sistema de salida.
● 3- sistema de almacenamiento.
Recuerde argumentar que es y que significa cada categoría.

Cuadro comparativo
Diferentes dispositivos en un sistema de computación.

Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Dispositivos de


almacenamiento
Los dispositivos de entrada Los dispositivos de salida son Estos dispositivos, por lo tanto,
son aquellos equipos y aquellos periféricos que se trabajan en conjunto con todos los
componentes que permiten adosan a un ordenador y que medios donde se almacenan los
ingresar información a la tienen como finalidad archivos de una computadora u
unidad de procesamiento. comunicar información al otro sistema informático, tanto
usuario. lógica como físicamente.
En los dispositivos de En los dispositivos de salida Algunos dispositivos de
entrada utilizamos utilizamos dispositivos como almacenamiento son: tarjetas de
elementos como los parlantes, cámaras web, memoria, discos duros, CD, etc.
teclados, los mouses, los proyector, etc.
scanner, etc.
Estos se basan en el ingreso Son los utilizados para Nos permiten poder transportar
de datos a la computadora obtener información del información de un dispositivo a
y brindar una manera computador. como cuando otro de manera sencilla por medio
sencilla de su ejecución. necesitamos visualizar una de una tarjeta de memoria, un CD,
imagen en la cual ejecutamos etc. O simplemente nos permite el
un proyector o cosas como ingreso de información a nuestro
reproducir un audio, para lo dispositivo.
cual en muchas ocasiones
requerimos de algún
parlante.
● 3-A) La CPU

● 1- partes que la conforman (que hace, para que sirve, como


funciona.)
● 2- dibuje un maingboard con todas sus partes y periféricos.

Partes de una CPU:

BUS DE DATOS:
El Bus de Datos trabaja en conjunción con el Bus de Direcciones para transportar los datos
a través del computador. El tamaño del Bus de Datos puede ser de 16, 32 o 64 bits.

CABLE DE DATOS IDE:


El cable IDE es un tipo de cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar un
conector IDE de la placa madre hacia un dispositivo de almacenamiento (especialmente
discos duros y unidades de discos ópticos).
CABLE DE DATOS SATA:
Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos (CD,
DVD, etc.). SATA proporciona mayores velocidades y mayor longitud del cable de
transmisión de datos entre otros beneficios.

DISIPADOR:
Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos
componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la
termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este
proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una
eliminación más rápida del calor excedente.
DISCO DURO:
Es una unidad de almacenamiento mecánica compuesta por uno o más platos de material
metálico resistente dispuesto en un eje, encerrado en una cápsula. Son internos y, por
tanto, unidades fijas que no se pueden extraer. La función principal de cualquier disco
duro es almacenar la información del PC cuando no se encuentra conectado a la corriente
eléctrica.

FUENTE DE PODER:
Es la parte de la CPU que provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos
internos. Tiene la función de convertir corriente alterna en directa, así como de reducir el
voltaje y redistribuirlo a cada parte de tu computadora.

MEMORIA RAM (RANDOM ACCESS MEMORY):


Es una memoria de acceso aleatorio ya que los datos, se guardan de forma dinámica. Es
volátil ya que pierde su información cuando se interrumpe la electricidad en el mismo. Su
capacidad puede estar entre 512 Kbytes hasta 1 Gbyte.
MEMORIA ROM (READ ONLY MEMORY):
Es una memoria de solo lectura que contiene información sobre la configuración de la
tarjeta madre y su compatibilidad con cierto Hardware. Aquí se controla la fecha del
sistema, secuencia de arranque del sistema, seguridad, Discos fijos, CD-ROM drivers,
flopply drivers, Zip drivers, Red, MÓDEM, sonido, entre otros.

PLACA BASE O TARJETA MADRE:


Una tarjeta madre está formada por una serie de circuitos que cumplen una serie de
funciones determinadas para el funcionamiento de la CPU. Los principales componentes
de la placa base son:
· El Socket del CPU. (Hardware)
· El controlador del teclado. (Firmware).
· El controlador de DMA´se IRQ´s. (Firmware)
· Los buses de expansión. (Hardware)
· La memoria ROM BIOS. (Firmware)
· El controlador de la caché. (Firmware)
PROCESADOR:
Es un circuito electrónico que actúa como Unidad Central de Proceso de un ordenador,
proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Se identifica rápido en una
tarjeta madre porque este acoplado a la misma en un socket, tiene forma cuadrada con
un pequeño ventilador arriba y generan mucho calor.

RANURA PCI:
Se trata de un tipo de ranura de conexión para tarjetas de aplicación que se encuentran
en la placa base del ordenador.

RANURA IDE:
Las unidades IDE se utilizan ampliamente en computadores personales y su capacidad
varía de 40 MB a 1 GB. La unidad se conecta a través de un cable de tipo cinta plana de 40
líneas a un adaptador de computador central IDE (con frecuencia llamado controlador
IDE), que se enchufa en una ranura de expansión en el computador personal. es un tipo de
cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar un conector IDE de la placa madre
hacia un dispositivo de almacenamiento(especialmente discos duros y unidades de discos
ópticos).

RANURA SATA:
Es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una
conexión punto a punto entre dos dispositivos.

TARJETA DE EXPANSIÓN:
Las tarjetas de Expansión como su nombre lo dice, son componentes que tienen como
función principal expandir las funciones o servicios de una computadora. En la Actualidad
se clasifican por el tipo de sócalo o slot en donde se insertan, esto quiere decir, que
existen tarjetas de expansión tipo ISA, PCI PCI Express, CNR y AGP.
TARJETA DE RED:
Esta tarjeta permite a la computadora conectarse con otras PC para compartir y utilizar
programas y recursos de otro equipo. Se utilizan en Cybercafe, Intranet y para la
comunicación de 2 o más equipos entre sí en general. Pueden trabajar a velocidades que
van desde los 10 Mbits hasta los 100 Mbits.

TARJETA DE SONIDO:
Permite crear audio en el equipo a través de unas cornetas. Se caracteriza por la presencia
de tres conectores redondos con las siglas OUT, MIC, IN o AUX y un conector para
conectar joystick de 15 pines distribuido en 2 filas.

TARJETA DE VÍDEO:
Es una placa electrónica que permite visualizar el trabajo que se está realizando en el
equipo a través de un monitor. Se caracteriza porque tiene un conector hembra de color
celeste o negro de 5, 12 ó 15 Pines distribuido en tres filas (DB 12, DB15). Estas tarjetas
por lo general tienen Memoria propia que por lo general pueden ser de 256 Kbytes.
TARJETA USB:
Es un dispositivo de uso universal donde se puede conectar cámaras digitales, escáner,
impresoras, webcam y cualquier otro dispositivo que se haya fabricado para la tecnología
USB. Se identifican porque sus conectores son aplanados.

UNIDAD DE DVD:
Es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas
corresponden (disco versátil digital). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a vídeo
(digital videodisca), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la
distribución de vídeo a los hogares.

VENTILADOR:
Este es muy importante porque las partes de la CPU no se pueden recalentar y este las
mantiene frescas.
Bibliografía.
● https://okhosting.com/blog/tipos-de-software-su-clasificacion/

● http://www.tiposdesoftware.com/tipos-de-software-de-sistema.htm

● https://es.wikipedia.org/wiki/Software_de_sistema

● https://www.ecured.cu/Software_de_programacion

● https://proyectoova.webcindario.com/software_de_aplicacin.html

● https://concepto.de/software-de-aplicacion/
● https://sites.google.com/site/laparteinternadelcomputador/

También podría gustarte