Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II

PRÁCTICA VI
RESPUESTA EN FRECUENCIA (SIMULACIÓN)
1.5V

Natalia Navarro Vega 2132611


Santiago Andres Vergara 2151089
1.0V

INTRODUCCIÓN

En este laboratorio se desarrollaron diversos circuitos con el fin de 0.5V

estudiar algunos aspectos importantes de los circuitos para la


respuesta en frecuencia, como lo son, la resonancia en circuitos
0V

RLC, los diversos filtros como lo son el pasa-bajas, que solo 10Hz 30Hz 100Hz
V(R1:2,R1:1) V(C1:2,C1:1) V(L1:2,L1:1)
300Hz 1.0KHz 3.0KHz
Frequency
10KHz 30KHz 100KHz 300KHz 1.0MHz

permiten el paso de frecuencias menores a la frecuencia de corte, y 1


el diagrama de bode, que sirve para caracterizar la respuesta en Frecuencia de resonancia: w 0= ,
√ LC
frecuencia de un sistema. A continuación, se sintetizan los entonces w 0=3162.27766 [Hz]
resultados obtenidos en las simulaciones.
El valor de la corriente en la frecuencia de
resonancia es aproximadamente I =5
ACTIVIDADES DE LABORATORIO
.0966 [mA]
I. RESONANCIA 3. Análisis en el dominio del tiempo

1. Construcción del circuito Usando Value List = 1500, se obtuvo:


Se realizó el montaje de la Figura 1.
a) La corriente del circuito
4.0mA

2.0mA

0A

-2.0mA

Figura 1 -4.0mA
0s
I(V1)
0.2ms 0.4ms 0.6ms 0.8ms 1.0ms 1.2ms 1.4ms 1.6ms 1.8ms
Time

b) El voltaje de cada elemento (R, L, C)


2. Análisis AC Sweep
400mV

Este tipo de análisis permite hallar la respuesta en frecuencia de circuitos.


El resultado es una representación en función de la frecuencia. 200mV

Para esto, se creó un perfil de simulación con las configuraciones


especificas en la guía del laboratorio, para posteriormente realizar su 0V

simulación. Los resultados son los siguientes:


-200mV

40mA
a) Grafica de la corriente
-400mV
0s 0.2ms 0.4ms 0.6ms 0.8ms 1.0ms 1.2ms 1.4ms 1.6ms 1.8ms
V(R1:2,R1:1) V(C1:2,C1:1) V(L1:2,L1:1)
Time

30mA

II. FILTROS
20mA

1. Construcción del circuito


10mA

Se construyó el circuito de la Figura 2.


0A
10Hz 30Hz 100Hz 300Hz 1.0KHz 3.0KHz 10KHz 30KHz 100KHz 300KHz 1.0MHz
I(V1)
Frequency

b) El voltaje de cada elemento (R, L, C)

Versión 18-I-2016
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones - E³T

“Perfecta combinación entre energía e intelecto”


LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
PRÁCTICA VI
RESPUESTA EN FRECUENCIA (SIMULACIÓN)
10mA

5mA

0A
10Hz 30Hz 100Hz 300Hz 1.0KHz 3.0KHz 10KHz 30KHz 100KHz 300KHz 1.0MHz
I(V1)
Frequency

c) Frecuencia de corte
Figura 2

Para la figura 3 se obtuvieron los siguientes resultados:


20V
a) Tensión de R3

Figura 3 15V

10V

5V

0V
10Hz 30Hz 100Hz 300Hz 1.0KHz 3.0KHz 10KHz 30KHz 100KHz 300KHz 1.0MHz
V(R3:2,R3:1)
Frequency

10mA
b) Corriente del circuito

Figura 4

5mA

2. Análisis en el dominio de la frecuencia


Se creó un perfil de simulación con la configuración especificada en la
guía de laboratorio.
Para la figura 2 se obtuvieron los siguientes resultados: 0A
10Hz 30Hz 100Hz 300Hz 1.0KHz 3.0KHz 10KHz 30KHz 100KHz 300KHz 1.0MHz

a) Tensión de C2
I(V1)
Frequency

20V
c) Frecuencia de corte

15V

10V

5V
Para la Figura 4 se obtuvieron los siguientes
resultados:
0V
10Hz 30Hz 100Hz 300Hz 1.0KHz 3.0KHz 10KHz 30KHz 100KHz 300KHz 1.0MHz
V(C2:2)
Frequency

b) Corriente del circuito a) Tensión en C10

Versión 18-I-2016
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones - E³T

“Perfecta combinación entre energía e intelecto”


LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
PRÁCTICA VI
RESPUESTA EN FRECUENCIA (SIMULACIÓN)
20V

c) Frecuencia de corte
15V

10V

5V

0V
III. DIAGRAMAS DE BODE
10Hz 30Hz 100Hz 300Hz 1.0KHz 3.0KHz 10KHz 30KHz 100KHz 300KHz 1.0MHz
V(C10:2,C10:1)
Frequency 1. Construcción del circuito
15mA
b) Corriente de la fuente Se realizó el circuito de la Figura 5.

10mA

5mA

0A
10Hz 30Hz 100Hz 300Hz 1.0KHz 3.0KHz 10KHz 30KHz 100KHz 300KHz 1.0MHz
I(V1)
Frequency

Figura 5

2. Construcción del diagrama de Bode


Se realizó la configuración de la simulación con la información especificada en la guía de laboratorio. Se realizó la simulación, y
obtuvimos los siguientes resultados:
20

10

-10
SEL>>
-20
DB(V(C1:2))
0d

-100d

-200d
10Hz 100Hz 1.0KHz 10KHz 100KHz 1.0MHz
P(V(C1:2))
Frequency

CONCLUSIONES
Un circuito en resonancia, actúa como un circuito netamente resistivo, esto es debido a que tiene existen elementos reactivos (bobinas y
condensadores), de tal manera que sus reactancias se anulan.
Un filtro pasa bajo se caracteriza por permitir el paso de frecuencias más bajas y eliminar las más altas. Esto se puede ver gracias a las
simulaciones de las figuras en el circuito RLC.
La frecuencia de corte es el valor de la frecuencia en la cual el filtro empieza a recortar frecuencias.

Versión 18-I-2016
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones - E³T

“Perfecta combinación entre energía e intelecto”

También podría gustarte