Está en la página 1de 287

lOMoARcPSD|3889955

Derecho-Civil-Acto-jurídico

Derecho Civil: Teoría del Acto Jurídico (Universidad de Valparaíso)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)
lOMoARcPSD|3889955

Derecho Civil I: Acto Jurídico


Ricardo Saavedra
2017

SESIÓN 1 – 13/03

Correos:
ricardo.saavedra@uv.cl
derecho.civil.uv@gmail.com

El derecho se dedica a regular ciertas relaciones jurídicas, las más fundamentales, elementales y
básicas desde el punto de vista del desenvolvimiento de las personas en sociedad.

o ¿Por qué vivimos en sociedad? ¿Es bueno vivir en sociedad?

- Vivir en sociedades tiene un costo por ejemplo el ruido, la contaminación. Vivimos en sociedad
para intercambiar cosas.

- Las personas establecen vínculos entre si en general para intercambiar cosas, para hacer
intercambios, para proveer la satisfacción de sus necesidades y para eso intercambia
normalmente contenido patrimonial. Es bueno que estos intercambios no queden entregados
exclusivamente a la consciencia de las personas, sino que los deberes y obligaciones que se
convienen a partir de estas relaciones jurídicas tengan el respaldo del derecho porque esto
permite que las personas estén dispuestas a ofrecer estos servicios a cambio de otros bienes a
su favor.

Lo que hace el derecho es ofrecer la fluidez, la dinámica de estas relaciones sociales para que las
sociedades sean más productivas, más ricas y que haya progreso.

El derecho normalmente se preocupa de la mayoría de las relaciones jurídicas patrimoniales, pero


también de otras.

Cuando dos personas que quieren constituir una familia el derecho no es diferente como las
personas estructuran sus familias y es bueno que el derecho regule estas relaciones y que no
tengan solo un respaldo moral sino uno jurídico (coercibilidad: imponer deberes en contra de la
voluntad de las personas). Si una persona tiene un hijo y esa relación jurídica esta acreditada y
constituida surgen ciertos deberes de los padres, no es bueno que estos deberes sean solo morales
sino que jurídicos. Por ejemplo el padre tendrá el deber de sustentar a sus hijos pero si el padre no
quiere cumplir estos deberes, será necesario que el derecho los imponga, aquí el derecho
interviene en ciertas relaciones.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Hay relaciones sociales que por muy importantes que sean no es bueno que el derecho las regule,
no porque no sean importantes sino porque la intervención del derecho a veces es
contraproducente y más bien disfuncional a ciertas relaciones como la relación de amistad.

Hay líneas que son medias difusas como es el caso del noviazgo. Si dos personas se comprometen
(celebran contrato de esponsales o desposorio, las partes que celebran este contrato son los
esposos) y una de las partes rompe el compromiso, y por romperlo surge un perjuicio. En estos
casos no es bueno que el derecho se meta

De los esponsales

Art. 98 CC 

Los esponsales o desposorio, o sea la promesa de matrimonio mutuamente aceptada, es un hecho


privado, que las leyes someten enteramente al honor y conciencia del individuo, y que no produce
obligación alguna ante la ley civil.
No se podrá alegar esta promesa ni para pedir que se lleve a efecto el matrimonio, ni para
demandar indemnización de perjuicios.

Art. 99 CC 

Tampoco podrá pedirse la multa que por parte de uno de los esposos se hubiere estipulado a
favor del otro para el caso de no cumplirse lo prometido.
Pero si se hubiere pagado la multa, no podrá pedirse su devolución.

El único efecto que produce el esponsal es que si los esposos pactan una multa y el que rompió el
compromiso paga la multa, no puede luego reclamar el pago de la multa. La persona afectada tiene
el derecho a retener el pago pero no de exigirlo.

Esposos  personas que están comprometidas

Cónyuges  personas que ya están casadas

El legislador chileno piensa que es mejor que la persona se case no por miedo a pagar una
indemnización sino por decisión propia. Con esto se busca perdurar la espontaneidad del
matrimonio.

Lo importante para nosotros es que el derecho civil se preocupa de ciertas relaciones jurídicas que
el derecho cree que son esenciales para desenvolverse en la sociedad para satisfacer las
necesidades que requieren

En esencia el derecho civil es privado, es derecho común, se aplica a todas las personas que viven
en sociedad independiente de la familia, de los gremios, de su actividad. Todas las personas por el
solo hecho de ser sujetos jurídicos requieren en definitiva para que sea posible su desenvolvimiento
en sociedad requieren construir ciertas relaciones fundamentales, y esas relaciones fundamentales
son a las que se dedica el derecho civil.

Una de las formas más elementales de satisfacer una necesidad es a través del provecho que
podemos obtener de las cosas. Por ejemplo si quiero transportarme a un lugar, pero no quiero

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ocupar transporte público puedo adquirir un auto si mi situación lo permite. Mi necesidad es


transportarme y para satisfacerla saco provecho de la cosa que en este caso es el auto.

Relaciones reales  relación fundamental que existe y permite la satisfacción de nuestras


necesidades. Son aquellas relaciones que nosotros podemos establecer con otras personas y que
tienen por objeto directo una cosa.

Reales  todo lo relativo a las cosas

Propiedad o dominio  (relación real más importante que existe). Relación jurídica la cual surge
la plenitud de poderes a favor de una persona respecto de una cosa.

En cambio, a veces para proveernos de determinados bienes y servicios nosotros ya no


necesitamos establecer una relación jurídica que recaiga directamente sobre una cosa, sino que
necesitamos establecer relaciones jurídicas que recaen directamente sobre lo que se conoce como
la prestación.

Ejemplo: compra de una vivienda

Prestación  conducta que debe ejecutar una persona en favor de otra para que ese otro pueda
tener un determinado bien o servicio en satisfacción de una utilidad.

Ejemplo: contrato de prestación de servicio de las universidades, arriendos.

Relaciones jurídicas personales u obligacionales  relaciones jurídicas que recaen sobre


prestaciones o conductas que debe ejecutar una persona.

Relaciones familiares  Exceden al ámbito patrimoniales porque más bien estas relaciones son
directamente patrimoniales. Los seres humanos pareciera ser que necesitamos de una familia,
estamos sumergidos en el ámbito familiar por lo tanto el derecho considera que la familia junto con
las relaciones que se generan dentro de una familia son importantes , y lo más importante es que
estas relaciones se constituyen respecto de toda persona, toda persona está inmersa en un ámbito
familiar. Hay roles importantes que cumple la familia y que no otras entidades y cuando la familia
falla el Estado debe intervenir con costos que finalmente tiene que asumir, por lo tanto es bueno
que las relaciones de familia se encuentren reforzadas por el derecho en cuanto a la motivación de
las partes que nace de ellas. (Parentesco, matrimonio, unión civil, filiación, etc.)

La muerte es un plazo, es una certeza, lo que da origen a otro tipo de relaciones.

Plazo  evento futuro que se cumple, ocurre.

Condición  evento futuro que no sabemos si va a ocurrir o no.

Derecho sucesorio  Se dedica a lasas relaciones que una persona constituye en vida que
pueden proyectarse por ejemplo en la herencia, deudas, etc. (aspecto post muerte)

Las relaciones jurídicas generan efectos muy importantes pues los derechos y obligaciones de esta
relación jurídica pueden imponerse coercitivamente (pueden imponerse por medio de la fuerza).
Por lo tanto, es importante tener certeza desde cuando nace una relación jurídica, que tiene que
ocurrir para que nazca una relación jurídica.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

o ¿Para que una persona tenga la obligación jurídica de solventar un hijo basta el
mero hecho biológico de engendrarlo?

- La condición biológica no les impone una obligación jurídica, esta viene cuando esa relación de
filiación se constituye de acuerdo a las reglas del derecho a través del reconocimiento o a
través de un juicio de reclamación de paternidad. Por lo tanto el derecho establece requisitos
para que se constituya, para que se modifique o para que se extinga una relación jurídica.

SESIÓN 2 15/03

Recapitulación de la clase anterior…

El derecho civil se ocupa de regular ciertas relaciones sociales que tienen trascendencia jurídica
pero que tienen una característica, una peculiaridad. Se trata de relaciones tan fundamentales, tan
elementales que finalmente permiten que el individuo pueda desenvolverse en la vida social en
función de satisfacer sus necesidades y por eso el derecho civil se aplica a todas las personas,
independiente de su situación.

El derecho civil se nos aplica a todos porque se trata de relaciones sociales que son básicas y que
se refiere a una hipótesis de interacción social en la que todos estamos imbuidos por el derecho de
bien social. Desde que nacemos se nos aplica el derecho de civil, en este caso el derecho de
familia, incluso antes de nacer. El nacimiento, la muerte son eventos que todos pasamos y están
regulados por el derecho. Nosotros vivimos en sociedad porque se nos hace más fácil la vida, junto
con la satisfacción de nuestras necesidades pues la vida en sociedad permite que haya una división
del trabajo, que nosotros dependamos de otros y que a través del intercambio logremos prestar
servicios o bienes y a la vez logremos recibir servicios a través del trabajo de otros. Estos
intercambios son posibles jurídicamente a través de las instituciones que regula el derecho civil por
ejemplo a través del contrato, del concepto de administración de fuentes de de la jubilación.

El derecho civil está muy presente en nuestra vida y en la de todos. Una de las características del
derecho civil es que es un derecho común y un derecho general, ya veremos qué implicancias tiene
esto.

Estamos obligados a partir con un curso de acto jurídico porque las relaciones jurídicas que regula
el derecho civil son tan importantes, genera efectos jurídicos tan relevantes, tan trascendentes, tan
graves para las personas -porque los deberes y obligaciones que se forman con estas relaciones
pueden imponerse coercitivamente- que es muy importante saber cuándo efectivamente estamos
involucrados en una relación jurídica de este tipo. Y las relaciones jurídicas entonces, nacen y se
constituyen en un momento, luego se desenvuelven, pueden modificarse y finalmente se
extinguen.

Es muy importante saber si una relación jurídica está vigente o no está vigente, si se ha constituido
o no se ha constituido porque eso significa que durante la vigencia de una relación jurídica estamos
de alguna manera gobernados por los efectos que manan de ella aun en contra de nuestra
voluntad, y por lo tanto no podemos sustraernos de esas consecuencias que como ya hemos dicho
pueden ser muy graves para nosotros fundamentalmente en materia civil en nuestro patrimonio,
más que en nuestra libertad o en su autonomía.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Por ejemplo: La relación que surge del hecho biológico del nacimiento de un niño respecto de sus
padres biológicos, en sí misma todavía no genera una relación jurídica puesto para que se
constituya una relación jurídica en sí es necesario que además del hecho biológico concurran
ciertos requisitos que el legislador establece. Si esos padres están casados, y el hijo está dentro de
un matrimonio, normalmente ya se cumplieron los requisitos porque la afiliación matrimonial se
constituye privilegiadamente a partir del derecho del nacimiento, de la acreditación de la
maternidad y de una presunción de paternidad que recae sobre el marido, esto es más sencillo.
Pero si el hijo nace fuera del matrimonio, es necesario un reconocimiento y si no hay
reconocimiento es necesario que ese hijo reclame la paternidad, entonces perfectamente una
persona puede tener la calidad de hijo biológico de otra pero no tener derecho alguno a exigir nada
respecto de ese padre porque aun no se ha constituido jurídicamente la relación. El reconocimiento
supone un acto de declaración de voluntad, ya veremos en el derecho de familia que esta
declaración puede ser tácita y si no existe este reconocimiento al hijo no le queda más que ejercer
las acciones necesarias para provocar la constitución de esa relación a través de la sentencia sobre
la base de la realidad biología, pero esta por si no es suficiente para constituir una relación jurídica.

o ¿Cómo se constituye, crea, modifica y extingue una relación jurídica?

- Las relaciones jurídicas se constituyen a partir de hechos a cuales el ordenamiento jurídico le


atribuye efectos y algunas de estas relaciones jurídicas requieren de un hecho muy calificado,
no basta con cualquier tipo de hechos, requiere que ese hecho sea muy particular, que reúna
ciertas características, ciertas condiciones.

Condiciones

 1. Que sea un hecho voluntario

 2. Que sea un hecho encaminando deliberadamente a producir determinados efectos

* Estos hechos humanos la ley o el ordenamiento jurídico los reconoce como actos jurídicos

Hay ciertas relaciones jurídicas que solo pueden constituirse mediante actos jurídicos, otras no,
otras surgen de otro tipo de hechos a veces ni siquiera hechos humanos, sino hechos de la
naturaleza que generan finalmente efectos jurídicos como la muerte de la persona (hecho natural
que genera relaciones y efectos jurídicos al margen de la voluntad de la persona). A veces son
hechos humanos, pero involuntarios, no intencionales como por ejemplo un accidente en automóvil
que genera una relación jurídica obligacional donde el que causó el accidente deberá indemnizar los
perjuicios al sujeto afectado por su negligencia al manejar, y ahí el juez deberá determinar el
monto de esa obligación según sea el valor de los daños ocasionados. Esta relación jurídica emerge
de un hecho humano pero no intencional, no emerge de un acto jurídico porque el acto jurídico es
un acto humano, voluntario e intencional que se ejecuta con el propósito de producir determinados
efectos.

Los hechos naturales también generan efectos jurídicos como las sequías y las aguas de los ríos
cada vez se retiran, esto produce que haya terrenos que antes estaban cubiertos por el agua y
ahora se despejan permanentemente. Lo que ocurre es que opera una institución jurídica
denominada accesión (modo de adquirir el dominio que opera a favor de los propietarios que
están en la ribera del río adyacente a los terrenos nuevos).

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La ley dice que los terrenos se deben repartir de esta manera:

A B C

A B C
Se reparten los terrenos
D E F

D E F

Hay relaciones jurídicas que no pueden nacer de cualquier manera, solo nacen a partir de actos
jurídicos (hechos jurídicos pero que reúnen ciertas características, hechos humanos, voluntarios
lícitos y se ejecutan con el propósito de producir efectos jurídicos). Hay otros hechos que también
son humanos y voluntarios pero que no se crean con el propósito de producir efectos jurídicos por
ejemplo otro modo de adquirir como es la ocupación, la pesca y la caza. Estos actos no son actos
jurídicos porque el que va a pescar no ejecuta con esta acción para producir un efecto jurídico, sino
por hobbies.

Hay relaciones jurídicas tan importantes que solo pueden constituirse mediante actos jurídicos por
ejemplo el matrimonio no basta con tener el deseo de crear o de reunirse de por vida con una
persona, es necesario declarar esa voluntad de manera solemne ante determinados funcionarios.
Las obligaciones que nacen del matrimonio comprometen no solo en el aspecto patrimonial sino de
la persona, la obliga a formar una comunidad de vida personal, estrecha. Una de las obligaciones
jurídicas que se le ponen a los cónyuges es mantener relaciones sexuales entre ellos, por lo tanto si
no incurre en ese deber está infringiendo la ley.

El acto jurídico es la principal forma de crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas.

Concepto

Acto jurídico Elementos

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Clasificaciones Validez

Requisitos

Extensión

voluntad, objeto, causas, unidad, solemnidades

Inexistencia

Ineficacia de los actos jurídicos Nulidad

Inoponibilidad

Evolución del derecho civil

La historia parte en Roma. La noción de derecho civil surge en la roma antigua porque la expresión
derecho civil hace referencia a la idea del derecho que era aplicable a la ciudad, a los ciudadanos
romanos. En la Roma antigua como se vio en derecho romano, en la etapa arcaica donde solo se
circunscribía a la ciudad, Roma tenía un derecho que solo se le aplicaba a

Este derecho de la ciudad como todo pueblo antiguo tenía origen en la costumbre, era derecho
consuetudinario (se transmitía por expresión oral) era un derecho rudimentario, poco técnico,
formalista, estaba completamente mezclado con tradiciones religiosas. Poco de ese derecho ha
llegado a nuestros días. Por ser un derecho consuetudinario era un derecho localista, muy pensado
exclusivamente en los santos, en las tradiciones, costumbres propias de un pueblo, carente del
sentido de la universalidad que luego logró tener el derecho romano. Estas costumbres en algún
momento se fijan o plasman en la ley de las XII tablas para poder tener una mayor certeza
jurídica, esta permitió tener un punto de partida a varias instituciones.

En la medida que Roma fue creciendo la ciudad tuvo que abrirse al mundo y esto significó que
hubiera mucho contacto con los extranjeros, empezaron a tener relaciones jurídicas con ellos. El
problema que surgió fue que el derecho civil que tenían solo se aplicaba a los ciudadanos romanos,
no a los extranjeros ni a las mezclas que se producían entre romanos y extranjeros.

Los extranjeros que iban a comerciar a Roma no podían hacerse propietarios de cosas romanas
pues el dominio quiritario era posible atribuirlo solo al ciudadano romano. Un extranjero que quería
adquirir una propiedad en Roma no tenía el amparo del derecho.

Aquí surge un nuevo derecho que se crea a partir de una necesidad y que surge de un funcionario
muy importante para el derecho, el pretor (habían distintas magistraturas para los cargos públicos
y una de estas tenía que ver con el derecho y la ocupaba el pretor). El pretor no era un jurista, era
un político quien se encargaba de decir cuál era el derecho vigente con respecto a las relaciones
sociales en Roma, pero era un político que se asesoraba muy bien por juristas o jurisconsultos. Por

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

lo tanto, lo que hace es trabajar asesorado por jurisconsultos y eso permite ir creando nuevas
soluciones políticas frente a esta nueva realidad, frente a esta nueva apertura que rodea a Roma y
estas nuevas soluciones jurídicas ya no están plasmadas en la ley de las XII tablas – que era un
derecho solo para los ciudadanos romanos - sino que se fijan en el edicto, el edicto del pretor. El
edicto era un catálogo de acciones que el pretor concebía a los ciudadanos romanos que recurrían
a él reclamando una solución jurídica para un conflicto o controversia por la cual ellos estaban
pasando. Cuando el pretor se daba cuenta que no existía una acción para el caso que le estaban
planteando pero esa acción tenía una trascendencia social, el pretor incorporaba esta acción al
edicto y en esa creación (que era creada por el consejo de jurisconsultos) los jurisconsultos
razonaban sobre el caso concreto y sobre soluciones jurídicas preexistentes, entonces el derecho
que se crea a partir de la actividad del pretor es un derecho casuístico. Este derecho se crea a
través del razonamiento a partir de acciones concretas.

Con el tiempo los jurisconsultos dan a conocer sus opiniones, y estas se van transmitiendo, citando
por los nuevos jurisconsultos y finalmente se forma un derecho de casos llamado derecho pretorio,
pretoriano u honorario. Allí es donde está presente el origen de la mayoría de las instituciones
modernas por la forma en cómo se creó este derecho.

El derecho consuetudinario, quiritario surge de la costumbre. En cambio el derecho romano


honorario surge de un proceso de razonamiento realizado por expertos, por sabios (es casi la única
etapa de la humanidad en donde el derecho es creado por expertos). El derecho ahora es creado
por parlamentarios, son solo representantes populares que no necesitan una profesión específica,
uno espera que el parlamento cuente con una gran plataforma de asesoría jurídica en la creación
del derecho, pero no es así, no es suficiente la asesoría que reciben. Las mejores leyes que existen
en el parlamento han surgido de un proceso de maduración en los centros de estudios jurídicos,
pero ahí el estado lamentablemente nunca ha establecido una buena relación con las facultades de
derecho para poder tener una comunicación más fluida.

Decíamos entonces que el derecho romano honorario un derecho creado técnicamente por
expertos, sobre la base del análisis casuístico de la realidad jurídica. Es un derecho que está muy
encima de la realidad, es un derecho my concreto, que habla acerca de un caso real. Este fue el
que configuro la mayoría de las instituciones jurídicas que hasta ahora tenemos, pero lo que se
configuró en esta época no es un derecho sistemático, no es un derecho estructurizado,
categorizado, es un derecho donde se van acumulando una hacia otra acciones concretas, es un
derecho muy particularizado, disperso, no es un derecho que obedece a un cierto orden, es un
cúmulo de acciones que se van superponiendo una sobre otras.

Ya en una etapa mucho más tardía del derecho romano, tenemos que señalar como hito la obra de
Justiniano (emperador del imperio oriental que después de la caída del imperio occidental, el
encarga una obra muy importante para nosotros que hoy se conoce como el corpus iuris civiles que
es una compilación del derecho romano clásico. El libro más importante de todos para nosotros es
el Digesto, porque lo que se hizo fue compilar, reunir, recopilar todo el derecho jurisprudencial,
todas estas soluciones y acciones fueron reunidas en un mismo cuerpo). En esta época la expresión
derecho civil ya había mutado, ya había dejado de aplicarse al derecho antiguo romano, en esta
época se hacia alusión al derecho romano clásico creado en materia jurisprudencial y que se
plasmo en el digesto.

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Sin el Digesto, sin esta obra compiladora probablemente el derecho romano se hubiese perdido
porque luego de la caída de Roma, Europa fue dominada por pueblos germánicos que eran pueblos
mucho más atrasados culturalmente y que traían sus propios derechos, eran derechos
consuetudinarios que eran aplicables exclusivamente a ellos y que fueron aplicados en distintas
zonas geográficas del imperio y que fueron aplicados de alguna manera sembrando la base de
algunas naciones que dieron origen a los estados europeos modernos por ejemplo los visigodos a
España, los francos en Francia. Son pueblos que traen sus propios derechos pero que al entrar en
el imperio comienzan a recibir la influencia del derecho romano.

Hay un periodo de la edad media, conocido como la temprana edad media, en los primeros siglos,
la influencia del derecho romano clásico desaparece y Europa es dominada por los pueblos
germánicos con su propio derecho. Esto se extiende hasta el SX- SXI más o menos porque en esta
época comienza un proceso, con un pequeño florecimiento cultural ya en la alta edad media donde
se comienza a redescubrir la cultura clásica que había sido guardada en monasterios.
Afortunadamente el corpus iuris civiles es rescatado también y esto va a dar origen a un proceso ya
en esta etapa más tardía conocido como la recepción del derecho romano en Europa. Es un
redescubrimiento del derecho romano clásico porque se encuentra esta compilación hecha por
Justiniano que había sido preservado hasta entonces, y eso genera que el derecho romano clásico
comienza a ser nuevamente estudiado. En esta época también en Europa comienza a consolidarse
con mucha fuerza la idea política de reconstituir el imperio romano, el sacro imperio germánico -
romano, la idea de nuevamente de reconstituir la idea política imperial. Surge la idea de un derecho
muy interesante, un derecho imperial, que unifique los distintos pueblos o naciones que están
consolidándose en Europa lo que genera un impulso político a la recepción del derecho romano
clásico porque es el derecho de imperio. Quienes comienzan el estudio del derecho romano clásico
en esta época son los glosadores que eran estudiosos que se dedicaban a hacer glosas o
comentarios al margen de los textos de Justiniano, algunos de estos glosadores fueron mas allá y
empezaron a escribir sus opiniones dentro del mismo texto y por lo tanto el transcriptor no sabía si
el contenido era un comentario o parte del texto original. Por eso, varias veces los comentarios se
incorporaron al cuerpo del texto por lo que una de las grandes fuentes de discusión jurídica muchas
veces tiene que ver si determinado texto que aparece en el Digesto es efectivamente un texto
genuino o es una interpolación (comentario que puede haber quedado al margen) y eso da
discusiones muy apasionados.

A los glosadores le siguieron otros estudiosos conocidos como post- glosadores que no solo hicieron
comentarios sino también concordancias, y estas coordinaciones son los primeros esfuerzos que se
hacen para empezar a tratar de dar un estudio más sistemático de este derecho romano.

Así llegamos lo que se conoce como la edad moderna en donde emergen los estados modernos tal
como los conocemos hasta hoy o la mayoría de ellos. En esta época la idea imperial se diluye, es
reemplaza por la idea de estado- nación lo que hace reflorecer la idea de tener un derecho nacional
y no imperial.

La recepción del derecho romano es un fenómeno de la Europa continental. Queda al margen la


recepción del derecho romano en la edad media Gran Bretaña y por eso en esta época se produce
una bifurcación de dos tradiciones jurídicas relativas al derecho privado que se mantienen hasta
hoy. Por un lado el llamado derecho civil continental y por otro el derecho civil anglosajón o
common law. Entonces, son dos grandes familias, tradiciones, culturas que se separan en esta

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

época que se separan porque en la Europa continental se comienza a trabajar con el corpus iuris lo
que no ocurre en el mundo británico y eso probablemente es la explicación de por qué en el mundo
anglosajón existen instituciones completamente distintas al mundo continental pero que tienen
vínculos que son más estrechos con el derecho romano clásico porque el derecho romano clásico
en la Europa continental también recibió influencia del derecho germánico, del derecho canónico y
también recibió la influencia de el trabajo de los glosadores y post- glosadores y eso también fue
modificando un poco la fisonomía de las instituciones.

El llamado derecho de daños, el que provoca un daño debe indemnizar al que se lo ocasionó. So
uno analiza el derecho de daños de la tradición Europa continental (a la que pertence Chile) y lo
compara con el derecho de daños de la roma clásica se da cuenta que hay principios
completamente distintos, por ejemplo el derecho de daños que tenemos actualmente descansa
sobre un principio que se llama el principio de la imputabilidad subjetiva que significa que
para responder por el daño que se causa es necesario que el daño causado haya sido ocasionado
con dolo o con culpa. El otro principio que rige el derecho de daños en el derecho continental es
que la indemnización es siempre reparadora no punitiva, o sea cuando se condena a indemnizar, la
indemnización debe ser equivalente al daño causado porque si lo supera ya deja de ser
indemnización y se convierte en una pena. Estos dos principios no estaban presentes en el derecho
romano clásico son más bien aportes del derecho canónico, ahora si nosotros vemos el derecho de
daños de la tradición anglosajona se parece mucho más que nuestro derecho al derecho romano
clásico porque por ejemplo en el derecho de daños anglosajón existe una institución que se llama
los daños punitivos y que permite que el juez condena a una suma que excede al daño causado,
es una suma que se impone como pena, como castigo al sujeto que ocasionó el daño (ese monto
va para el sujeto afectado, no para el fisco). Y en este aspecto el derecho de daños anglosajón se
parece mucho más al derecho de daños romano porque nuestras instituciones en el derecho
continental recibieron la influencia de fuentes extrahumanas en mayor medida que el derecho
anglosajón.

SESIÓN 3 – 17/03

Con la expresión Derecho civil a lo largo de la evolución de las instituciones jurídicas occidentales
se ha hecho referencia a realidades distintas, en el derecho romano la expresión derecho civil se
usa para hacer referencia al derecho antiguo vinculado a la ciudad, y posteriormente, en la época
de Justiniano, hace referencia a todo el caudal de soluciones jurídicas aportadas por el derecho
honorario, a través del trabajo intelectual de los jurisconsultos, por lo que hay una evolución de la
expresión derecho civil que deja de usarse para el derecho romano antiguo para trasladarse a este
tipo de soluciones pensadas en el contexto de universalización. Luego en la edad media la
expresión derecho civil resurge con la llamada recepción del derecho romano que se produce en la
tardía edad media (Siglo XI – XII),proceso en que se redescubren las fuentes romano clásicas
gracias a la conservación de la compilación justinianea y que comienza a ser trabajada como un
derecho apreciable y aplicable a través de esta idea política del imperio que ve la posibilidad de que
resurja el derecho romano imperial aplicable como derecho común en Europa y a partir de esta
época se hace referencia al derecho civil con el derecho justinianeo trabajado por glosadores y post
glosadores, aunque también influido por otras fuentes como el derecho germánico, que de alguna
manera también va haciendo aportes en la configuración de las modernas instituciones jurídicas, y

10

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

otro es el derecho canónico, considerando que en aquella época la iglesia tenía una influencia muy
grande. En esta época con la expresión derecho civil se hace referencia al derecho común europeo,
que es este derecho justinianeo redescubierto, junto con el derecho germánico y canónico.

Durante la edad moderna (Siglo XVI) Europa se conforma de acuerdo a la fisonomía de los estados
actuales, y durante esta se debilita la idea de imperio y surge la idea de estado nación y por tanto
va perdiendo fuerza el aprecio que se tenía al derecho común europeo a través de las fuentes que
se aplicaban como derecho vigente en todo Europa y se da una nacionalización del derecho, ya que
cada estado tiene su propio derecho, pero el derecho que se da en los estados modernos sigue
siendo derecho romano pero ya no bajo la fórmula del derecho común de las fuentes clásicas. Esto
que va conformando los derechos de cada estado se produce gracias a una escuela filosófica del
derecho moderno, conocida como la escuela del derecho natural, la cual es la gran corriente
filosófica jurídica que va a trabajar al servicio de la formulación de estos nuevos derechos
nacionales, pero este en esencia sigue siendo derecho romano, pero ahora se nacionaliza. Es por
esto, que deja de existir una doctrina común, pasando a cada estado con su propio derecho, pero
inspirada en la doctrina de la escuela del derecho natural.

El principal aporte de la escuela del derecho natural es metodológico ya que comienza con un
esfuerzo serio de sistematización y abstracción de las instituciones jurídicas, con el fin de delinear
las características propias de cada una, Ej: derecho de propiedad. Por ello esto es importante para
la evolución del derecho privado moderno, ya que esta etapa que coincide con el proceso de
nacionalización es la antesala de la etapa que viene a continuación, la cual se desenvuelve a lo
largo del siglo XVIII y que corresponde al trabajo de la Escuela racionalista del Derecho, que es
heredera del legado del derecho natural, toma el trabajo del derecho natural y lo desarrolla con
mayor intensidad empleando criterios propios de la filosofía racionalista que en este siglo impregna
toda la intelectualidad europea, las bases de la ciencia moderna se encuentran precisamente en
este, al igual que las grandes escuelas de pensamiento filosófico moderno tienen su raíz en autores
que realizan su tarea a lo largo del siglo XIII.

 El derecho romano se forja a raíz de soluciones casuísticas ya que se van conformando


frente a las necesidades concretas de la sociedad. Derecho disperso.

El racionalismo filosófico tiene un impacto directo en las ideas de pensamiento político y sienta las
bases, en el ámbito político, en la revolución francesa que supone una ruptura completa con el
sistema del antiguo régimen que hasta ese tiempo regia en Europa, pone fin a una sociedad
políticamente autocrática, el poder lo tenía el rey, quien había adquirido ese poder por derecho
divino y socialmente estamental, es decir, estaba separada por estamentos, en el cual encontramos
la aristocracia, entre otros. Desde el punto de vista económico esta sociedad se sustentaba en la
agricultura, teniéndolo como principal actividad humana, y por lo tanto la posesión de la tierra, o la
tierra propiamente tal, era el principal elemento de riquezas existente en este tipo de sociedad, por
tanto, la tierra da poder económico, y este va asociado al poder político y al poder social. Desde un
punto de vista político este régimen se sustenta en la idea de que la tierra debe estar suscrita a
ciertas instituciones, a ciertas familias y a ciertas corporaciones. Por tanto, la propiedad de la tierra
no circulaba, sino que estaba en mano de las clases pertenecientes a los estamentos más
privilegiados, la nobleza. Los nobles eran dueños de grandes extensiones de tierra, y esta tierra
estaba vinculada a estos titulares, o a la familia de estos de generación en generación por lo que
no había posibilidad de acceder quien no formaba parte de las familias, es decir, no tenían acceso
al dominio de las tierras, y eso garantizaba la inmovilidad social. Las personas por sí misma no
11

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

tienen trascendencia, en este régimen las personas trascienden si forman parte de un colectivo, de
una entidad colectiva privilegiada, porque cada una de estas entidades tiene asociado un estatuto
jurídico propio que le asegura determinados privilegios, esto demuestra la dispersión de esta
sociedad, porque para ver el derecho aplicable a cierta situación en que intervienen determinados
sujetos no existe un derecho único, sino que hay que empezar a atender estos estatutos dispersos,
teniendo mayores privilegios las clases superiores. Todo está organizado para que este orden se
mantenga y proyecte en el tiempo, sin embargo desde los albores de la edad media hasta el siglo
XVIII, comienza a desarrollarse una clase económica que poco a poco se va fortaleciendo al
margen de la actividad agraria, esta clase económica se conoce como la burguesía, que son en un
principio pequeños artesanos, pequeños mercaderes, pequeños comerciantes, entre otros, que se
comienzan a instalar en pequeños núcleos urbanos que crecen gracias a la actividad fructífera
desde el punto de vista económico de estas personas, pero luego esta “burguesía” va creciendo y
esto genera que esta clase económica gane mayor figuración y fuerza en la medida que también lo
hacen las ciudades. Y en el siglo XVIII la burguesía ya se ha configurado como una clase
económicamente poderosa, al punto de que los monarcas dependen de ellos. El problema de ellos
es la aspiración al poder político y social, pero para poder tener este poder deben poder acceder a
la tierra y/o pertenecer a ciertos estamentos. Sin embargo, existían tierras mal trabajadas, las
cuales generaban que la economía no tuviera toda la fuerza que su potencialidad generaba, por lo
que la burguesía estaba muy expectante para poder acceder a esta.

El racionalismo político permite que a lo largo del siglo XVIII se genere una corriente de
pensamiento tendiente a terminar con las instituciones del antiguo régimen, teniendo como
principal impulsor a la burguesía, este movimiento luego se transforma en un movimiento político
armado, a través de la revolución francesa, donde se termina con la monarquía absoluta y con esta
sociedad organizada a través de estamentos, y asume el poder económico, político y social la clase
burguesa, pues esta se transforma en la clase triunfadora.

EL derecho civil moderno surge del proceso revolucionario político, pues la burguesía triunfante
necesita nuevas instituciones políticas y jurídicas, las cuales no solo refieren a la organización del
Estado, en lo político jurídico, en lo relacionado con el Estado post revolucionario el gran
instrumento jurídico para organizarse es la Constitución, en el ámbito público. El ámbito privado lo
plasman en códigos. Entonces la escuela del derecho racional se pone al servicio del nuevo Estado
burgués revolucionario a través del proceso de la codificación, que se desarrolla desde fines del
Siglo XVIII y a lo largo del Siglo XIX.

La codificación intenta solucionar un problema jurídico, pero para esto debemos entender el
panorama de las fuentes jurídicas antes de la codificación, entendiendo esto como CAOS, pues
había una lógica de particularismo jurídico, es decir, cada estamento con distintos estatutos
jurídicos. Además, desde el Estado existían distintas instituciones que tenían algún tipo de poder
normativo, que dictaban algún tipo de orden o norma que tenía aplicación general o local, había
cortes que dictaban normas, instituciones propias como por ej. El consejo de Indias en América,
había normas que dictaba el monarca y fuentes muy antiguas que continuaban vigentes en la
medida que no habían sido derogadas formalmente. Por lo que había incertidumbre, y cuando esto
se produce estamos en el escenario perfecto para que los jueces ejerzan su actividad jurisdiccional
sobre la base de la mera discrecionalidad, y como puede realizar esto favorece normalmente a sus
superiores, pues es un sujeto absolutamente influenciable y que está en manos de los más
poderosos, por lo tanto, la actividad del juez en este régimen de caos de fuente se presta para que
12

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

su discrecionalidad se ponga al servicio del poder, y normalmente el poder asociado a las clases de
los estamentos privilegiados, rey, iglesia, nobleza y en contra del estado llano, de la burguesía. La
codificación es una solución a esto, es un nuevo concepto jurídico normativo que viene a poner
solución a esta situación de caos.

La codificación desemboca en códigos, y los códigos son leyes, por lo que la codificación representa
el triunfo de la ley como fuente formal fundamental del Estado moderno y además el concepto
moderno de ley, es decir, ley elaborada en el parlamento, elaborada por el poder legislativo
separado del poder ejecutivo. Los códigos son leyes porque el racionalismo entiende que la única
fuente formal del derecho que es producto de un proceso racional es la ley, y por lo tanto, se
reniega del resto de las fuentes, especialmente de la costumbre y de la jurisprudencia como fuente
formal general.

Desde el ius racionalismo no hay nada más irracional que la costumbre y nada más peligroso que el
derecho creado por los jueces, porque los jueces normalmente están a disposición de los más
poderosos, entonces la codificación somete a todas las demás fuentes y particularmente someter a
la actividad jurisdiccional a la supremacía de la ley.

 La ley es la expresión de la razón colectiva autónoma en la forma de crear el derecho, tal


como lo expresa el artículo 1° del Código Civil chileno.

La racionalidad del proceso legislativo está asegurada en ciertos procedimientos que la Constitución
establece.

El código es una ley que tiene pretensiones de exhaustividad, es decir, pretende regular, en un solo
cuerpo normativo, toda la realidad vinculada con la materia de ese código, de tal manera que todo
el derecho aplicable a esa parcela de la realidad este contenido en una sola fuente, que es el
código, por lo tanto, ya no es necesario saltar de fuente en fuente para encontrar cual es la norma
aplicable a determinado problema porque todo el derecho está en el código. También es una ley
sistemática porque sin la sistematicidad el código no sería código, sería solo una recopilación de
normas.

En el proceso de codificación lo primero que se hace es recopilar, y se recopila todo el derecho


existente y vigente hasta ese momento. Lo segundo que se hace es sistematizar, es decir, se
organiza el contenido bajo ciertos criterios lógicos de contenido, de tal manera que el código se va
estructurando por temáticas, y esto permite que el derecho se presente expuesto de manera
ordenada sin contradicciones. Por otro lado, la exhaustividad estaba fundada en la idea de que la
ley puede anticiparse a todos los problemas que pueden suscitarse en la sociedad, de tal forma que
la ley y el código es capaz de resolver cualquier conflicto social que pueda desarrollarse en el
ámbito de su materia.

 El código es una ley general porque intenta regular abstractamente todas las hipótesis
sobre una misma materia y respecto de cualquier persona, es una ley exhaustiva porque
busca concentrar en un mismo cuerpo legal todo el derecho aplicable en la misma materia
y es una ley sistemática porque este contenido normativo está estructurado bajo criterios
lógicos. Además, el código se escribe en un lenguaje común, no es un libro con
pretensiones técnicas, sino que usa un lenguaje llano, utiliza el idioma común y los
términos comunes con los que se comunica la gente culta de un país porque busca que

13

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

cualquier persona pueda leerlo, no un técnico, o sea, tiene que estar escrito de una forma
accesible de entender por cualquier persona medianamente cultivada.

Sin embargo, todo esto es puramente formal, pero esto tiene mucha importancia ya que con esto
se pone solución a varios de los problemas del antiguo régimen, entre ellos la incertidumbre y la
discrecionalidad del juez, pues este deberá establecer el derecho tal cual está establecido en el
código. A partir de esto nace una escuela en Francia, la Escuela de la Exégesis, y uno de los
planteamientos de esta es que el juez es un mero aplicador del derecho, o sea, no tiene margen
para interpretar, este se limita a aplicar la ley y aplicar las soluciones a través de un proceso
puramente silogístico.

o ¿La codificación aporta un derecho nuevo?

- Depende, pues es nuevo desde un punto de vista material, pero no crea ninguna institución
nueva. La codificación aporta un nuevo sentido influido por lo político. Ej. El derecho de
propiedad, que es un invento romano, de la codificación es nuevo porque tiene otro sentido
político, está al servicio de la burguesía, es una propiedad burguesa y ahora circula. Lo que se
hace es reinterpretar el derecho romano en función de los nuevos sentidos políticos.

SESIÓN 4 – 20/03

La codificación constituía toda una novedad desde el punto de vista de presentar al derecho en
función fundamentalmente de la necesidad de certeza jurídica que tenían esta nueva clase
triunfante revolucionaria que es la burguesía que requiere acabar con las dificultades que provenían
del régimen de fuentes anterior a la revolución. Es necesaria una nueva forma de presentar, de
organizar el derecho y esto en materia de derecho privado se hace a través de los códigos.

Desde el punto material, de contenido el derecho privado que recoge la codificación, sigue siendo
básicamente el derecho de siempre, el derecho romano. Las instituciones son las que aporta el
derecho romano, pero hay una reinterpretación de estas instituciones. Hay una reconfiguración más
bien desde el punto de vista del ideario político que la inspira. Políticamente las instituciones se
adecuan para que presten servicio a los fines que persigue este nuevo orden político triunfante que
se empieza a establecer hegemónicamente en Europa para luego proyectarse en el resto del
mundo occidental.

o Ahora bien, ¿Cuál es la idea fundamental que está tras esta reinterpretación de las
instituciones del derecho privado?

- La idea central es el INDIVIDUALISMO JURIDICO. Los códigos decimonónicos consagran


jurídicamente en las diversas instituciones de derecho privado una idea de filosofía política y
jurídica del “individualismo jurídico”.

En las instituciones del antiguo régimen, las personas por si solas no tenían relevancia jurídica, el
estatuto jurídico de una persona dependía del colectivo que dependía, entonces según la familia, el
estamento, orden religioso, gremio, cofradía, ciudad, etcétera, era también el estatuto jurídico que
les regía a las personas que formaban parte del colectivo. Dentro de toda esta dispersión jurídica
que existía hacia ese momento.
14

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Con la codificación, esta suerte de “corporativismo jurídico” es reemplazado por la idea del
“individualismo jurídico”, es decir, a partir de la codificación son las personas los sujetos de
derechos fundamentales, los que pasan al protagonismo jurídico. El centro del sistema jurídico
privado pasa a ser ahora el sujeto de derechos, el individuo y ya no el ente colectivo al que
pertenece. Esto porque la idea es acabar con la dispersión, con esta “atomización del derecho” y
con los estatutos diferenciados. Finalmente, todas las personas están sometidas a un mismo
estatuto. Lo importante para el ordenamiento es EL SUJETO y ya no es el colectivo o corporación
perteneciente.

Ahora bien, ¿por qué tanta importancia en el individuo? Cuál es el fundamento filosófico de esta
nueva idea del individualismo. Básicamente porque ya sabemos que la codificación es un producto
del racionalismo jurídico, se entiende que las personas son seres dotados de razón. Y como son
seres racionales tienen una facultad muy relevante en el ámbito político privado, y esa facultad se
llama “Autonomía”, que es una expresión de la libertad. Solamente los seres racionales pueden ser
seres libres. La libertad supone racionalidad, porque en el fondo, la libertad es la facultad de
conducirnos como queramos, por ello, supone tener opciones de comportamiento y para tener esas
opciones es indispensable la racionalidad ya que es esta la que nos permite comprender la realidad.
Y sin la compresión de la realidad, es imposible saber cuáles son las opciones de comportamiento
para decidir en función de satisfacer las necesidades de cada uno.

Se supone que los seres humanos son los únicos seres libres porque están dotados de razón.
(Noción básica de libertad para entender una noción fundamental: autonomía privada o también
conocida como la autonomía de la voluntad)

El individualismo jurídico entonces se proyecta fundamentalmente a través de un principio angular


sobre el cual, se construye este nuevo derecho privado que nace de la codificación. Todas las
instituciones jurídico privada especialmente las de carácter patrimonial, comparten este mismo
cimiento. Ese fundamento es autonomía privada o autonomía de la voluntad.

La autonomía de la voluntad consiste en que el ordenamiento jurídico reconoce que cada persona
individualmente considerada, tiene la facultad para AUTOREGULAR SUS INTERESES DE
TRASCENDENCIA JURIDICA. En las instituciones del antiguo régimen no se concebía el derecho
jurídico privado a partir de esta idea, en el antiguo régimen la regulación de intereses se hacía
heterónomamente por el soberano, entonces era el soberano que concebía privilegios jurídicos y lo
hacía en consideración al colectivo que pertenecía el sujeto.

A partir de la codificación, en el ámbito del derecho privado, la regulación deja de entenderse como
un fenómeno heterónomo para entregar la potestad de esa regulación a los propios interesados. O
sea, ellos ejerciendo su autonomía, pueden regular sus intereses particulares. Lo hacen
fundamentalmente a través de declaraciones de voluntad. Se declara mediante de la celebración de
ACTOS JURIDICOS. (Acto jurídico como concepto surge de la codificación y tiene su base en la idea
de la autonomía de la voluntad y que los particulares regulen sus propios intereses sin que
intervenga un soberano o externo para reconocer un privilegio). Cada uno en virtud de su voluntad
que es consecuente con su racionalidad y libertad, tiene la autonomía. (Qué significa: capacidad de
dar nuestras propias normas) Lo que el derecho privado hace básicamente es reconocer esta
capacidad que tenemos todos de auto normarnos y de complementar esa regulación. El derecho
dice “cada uno puede dotarse de la regulación de sus propios intereses”

15

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El derecho privado lo único que se va a preocupar es crear las instituciones jurídicas para hacer
esta autorregulación y complementar aquello que la autonomía de la voluntad no regule.

o Pero, la soberanía ¿quién la tiene?

- La tiene cada sujeto privado, es decir, es soberano para hacer esta autorregulación.

o ¿Cuál es el instrumento jurídico para hacer esta autorregulación?

- El acto jurídico.

Ejemplo: Los contratos, a través de ellos, dos personas van a entrar en un proceso de regulación
de sus intereses y que se traduce en una relación jurídica que crea derechos y obligaciones. Con el
ejercicio de su voluntad, son ellos mismos los que crean derechos y obligaciones. El derecho se
limita a reconocer, a respaldar, a sancionar estos derechos y obligaciones. Entrega el respaldo
jurídico para que estos derechos puedan ser, por ejemplo, reclamados en juicio. Entonces, la
autonomía de la voluntad está presente en practicante la totalidad de las instituciones de derecho
privado que nacen en la codificación. Además, esta autonomía tiene un precio y ese precio es que
todas las personas jurídicamente son consideradas iguales unas a otras, por eso un principio
fundamental junto al de autonomía de la voluntad es el principio de la igualdad formal entre todos
los sujetos de derecho.

Nuestro código civil, llevo la idea de igualdad formal a su máxima expresión porque declaró la
igualdad civil entre nacionales y extranjeros. Algo que no había hecho prácticamente ningún código
de la época.

Qué otras expresiones tienen el principio de autonomía de la voluntad, más allá de por ejemplo de
la libertad de contratación (Libertad de contratación es expresión de la autonomía de la voluntad)
el nuevo derecho de propiedad también es una expresión de autonomía de la voluntad ahora en
cuando a las relaciones concernientes a los bienes. El artículo 582 cuando define la propiedad, la
define como un derecho real sobre cosa corporal para gozar y disponer de ella ARBITRARIAMENTE.
Algunos critican esta posición porque, pareciera que el legislador está haciendo el derecho para que
las personas puedan incluso, abusar en el ejercicio de sus derechos, o, hacer un ejercicio
puramente caprichoso o malicioso, pero no es así, el legislador cuando emplea “arbitrariamente”
(Art. 582 CC) lo que está queriendo decir es que el propietario es el único facultado para decidir
todo lo que tiene que ver respecto del aprovechamiento de la cosa sobre la cual recae su dominio
sin injerencia de ninguna otra persona. Se le concede a ese sujeto la plenitud de poderes que se
puede concebir para obtener el máximo provecho o la máxima explotación también concebible
respecto de una cosa. En la noción de derecho propiedad que nace con la codificación, está
presente esta idea de autonomía de la voluntad.

Art. 582 CC 

“El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y

disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno.


La propiedad separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad”

16

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Hay ciertas áreas del derecho donde la autonomía de la voluntad también se repliega ¿Y por qué se
repliega? Porque se entiende que ya no conciernen solo a los privados sino que hay intereses que
conciernen a la sociedad en su conjunto, y cuando el interés de la sociedad está en juego ahí la
autonomía de la voluntad cede terreno frente a un tipo de normas que se denominan normas de
orden público o normas imperativas (tipo de normas que los particulares no pueden modificar,
que son inderogables, indisponibles).

Entonces, nuestro derecho privado es heredero de la codificación. Tiene áreas donde hay muy
pocas normas de orden público porque ahí prima le interés particular, por tanto las partes pueden
modificar las normas que la ley puede establecer a propósito de determinada materia.

Ejemplo: mutuo (préstamo de una cosa fungible, normalmente es dinero). Se llama préstamo de
consumo porque uno lo consume y luego restituye lo que consumió a diferencia del préstamo de
uso donde se restituye la misma cosa.

o ¿Qué pasa si no se fija plazo para la restitución del dinero?

- La respuesta está en el art. 2200 del CC.

Art. 2200 CC 

“Si no se hubiere fijado término para el pago, no habrá derecho de exigirlo dentro de los diez días
subsiguientes a la entrega”  Norma dispositiva

o ¿Se puede fijar un plazo de 5 días para la restitución del pago?

- Sí, porque la norma del art. 2200 dice “si no se hubiese fijado un plazo” por lo tanto ese plazo
de 10 días que se fija para restituir el mutuo es una norma dispositiva lo que quiere decir
que las partes pueden modificarla. Esto es posible porque el mutuo es un contrato y en el
ámbito de los contratos prima el principio de autonomía de la voluntad, pero hay otras áreas
del derecho en que como ya señalamos ya no solamente está en juego el interés particular sino
que también el interés general y en este caso las normas ya dejan de ser dispositivas sino que
se transforman en normas imperativas y éstas no pueden modificarse.

Dentro del derecho privado encontramos normas imperativas en el ámbito de los derechos reales,
en el derecho de bienes porque se dice que a la sociedad en su conjunto le afecta la forma como
está organizado patrimonialmente la misma sociedad por lo tano ya no rige completamente el
principio de autonomía de la voluntad sino que el interés general de la sociedad obliga a que ciertas
normas sean interpretadas como normas imperativas. Por ejemplo, solo ley puede crear derechos
reales. Los modos de adquirir son solo los que la ley indica.

o ¿Dónde prima también el interés general por sobre el interés privado?

- En el ámbito de la familia porque nuevamente a la sociedad no le es indiferente la forma como


las personas organizan o estructuran su familia. Entonces el derecho de familia es un derecho
privado que está regido primordialmente por normas imperativas.

17

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

o ¿Podrían las partes al momento de contraer matrimonio acordar la obligación de


fidelidad entre ellas en su contrato matrimonial?

- No es posible, el legislador dice que no. El deber de fidelidad es una obligación que se impone
de manera imperativa a los cónyuges. Por lo tanto los cónyuges tienen el deber de siempre ser
fieles.

o ¿Qué pasa en el derecho sucesorio?

- En el derecho sucesorio un aspecto fundamental tiene que ver con el destino de los bienes, o
sea, derechos reales. Otro aspecto fundamental tiene que ver con la protección a la familia.

o ¿Hay plena vigencia al principio de autonomía de la voluntad o más bien normas de


carácter imperativo?

- Si está la familia de por medio uno inmediatamente diría que no hay principio de autonomía de
voluntad rigiendo plenamente y efectivamente no lo hay. El mejor ejemplo que ilustra esto es
lo que ocurre en la libertad testamentaria, en la libertad de testamento. Las personas no son
libres de testar de la forma como se les ocurra. La ley protege a la familia del testador,
entonces hay ciertos familiares que el testador está obligado a beneficiar os y si no lo hace
estos familiares tienen acciones para reclamar estos mínimos que la ley estipula. Hay libertad
pero una libertad restringida.

Otro principio fundamental en la codificación es el principio de la libre circulación de los bienes. La


propiedad burguesa es una propiedad que circula, es una propiedad que se moviliza y que por lo
tanto también permite la movilidad social (fundamental). En el ámbito patrimonial un principio muy
importante es el principio de la libre circulación de los bienes que se expresa en varias normas que
están orientadas a impedir la traba de la circulación de los bienes, a impedir entonces a que los
particulares puedan poner obstáculos a esta libre circulación. Por ejemplo la eliminación de los
mayorazgos, la eliminación de las vinculaciones, la limitación de los usufructos, la limitación de los
fideicomisos, el sistema de división de la herencia (estas medidas buscan la libre circulación de los
bienes y eliminar obstáculos cuando se presenten)

o ¿En materia de familia que principios recogió la codificación?

- El principio de protección de la familia matrimonial o de la familia legítima. Por ejemplo los hijos
que nacían dentro del matrimonio se excluían completamente de los hijos extramatrimoniales
de la herencia. Los hijos que nacían fuera del matrimonio no tenían ningún derecho a la
herencia si había hijos legítimos. Así eran estas instituciones en su origen, hay una protección
de la familia matrimonial y de la familia matrimonial formalmente concebida.

El principal código de esta época es el código civil francés en el año 1804. La codificación era el
producto de la influencia básicamente de dos escuelas jurídicas: la escuela del derecho natural y la
escuela del razonamiento

En el caso del CC francés el principal precursor de la codificación francesa, de la escuela del


derecho natural fue el jurista de apellido Domat. Y el principal precursor de la escuela racionalista
18

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

más importante fue Pothier. Ahora la codificación en sí misma fue llevada adelante por una
comisión de juristas dirigida por Portalís (otro jurista muy importante).

El CC francés es conocido como código napoleónico porque ve la luz en la época en que Napoleón
gobernaba Francia y porque para Napoleón el CC francés fue tan importante como sus ejércitos.
Con sus ejércitos dominó militar y políticamente Europa y con el CC domino a Europa
jurídicamente, también fue un instrumento de dominación. Éste era de tan alta cabida que cuando
las armas napoleónicas se retiraron derrotadas el CC perduró. Muchas naciones europeas
mantuvieron al código francés más allá de la dominación militar, otras lo tomaron como modelo
para futuras codificaciones nacionales (prácticamente lo copiaron).

El CC francés es el código de cabecera de lo que nosotros conocemos como codificación temprana


(la que se desarrolla a lo largo del SXIX).

*Andrés Bello usó al CC francés como modelo para el CC chileno (sin copiarlo, solo adaptándolo a
la realidad del país).

Napoleón se implicó personalmente en la codificación, estuvo presente en la difusión, estuvo


influyendo, opinando, muchas de sus opiniones están en las actas que se discutieron a propósito de
la elaboración del CC francés.

Hay tres razones que explican la expansión o la influencia expansiva del CC francés:

 1. Porque el código realmente era bueno

 2. Porque se impuso por medio de las armas

 3. Porque estaba escrito en francés (idioma universal del SXIX)

Todas las elites en países occidentales hablaban francés y por lo tanto esto facilitó que el CC fuera
ocupado como modelo en la mayoría de los países que crean códigos a lo largo del SXIX.

De la codificación francesa nace una escuela llamada la escuela de la exégesis que trabaja esta
idea sobre la primacía de la ley sobre otras fuentes, especialmente sobre la sugestión de la
actividad jurisdiccional a la ley y por lo tanto una concepción bastante restringida de lo que es la
interpretación de la ley por parte de los jueces, los cuales deben ser básicamente aplicadores de la
ley. Se llama “de la exégesis” porque los autores se limitan a hacer exégesis, es decir, comentarios
de las normas del código. Esta escuela influye en toda la doctrina occidental de la época, y también
influye en nuestra propia doctrina porque nuestro código sigue el modelo del código francés y
hasta el día de hoy la escuela de la exégesis tiene arraigo en la cultura nacional (chilena) con la
idea de la sugestión a la letra de la ley, a la sugestión literal de la norma (hoy se está superando un
poco pero por muchos años hubo un verdadero patrón mental que tenía su raíz en la escuela de la
exégesis).

Si tomamos la estructura de todos los manuales de derecho todos siguen el mismo orden del
código porque eso hacía los exégetas, ellos iban artículo por artículo comentando, se limitaban a
eso.

La codificación francesa impulsó la codificación en toda Europa menos en un país, Alemania porque
los alemanes fundaron su propia escuela llamada escuela histórica del derecho alemán
19

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

(Savigny fue el principal precursor de esta escuela) y esa escuela los llevó a tener un código a
diferencia de los franceses que del código nació una escuela.

SESIÓN 5 – 22/03

Habíamos señalado que la codificación temprana tiene como principal fundamento en Europa, la
codificación francesa. A partir de la codificación francesa se van a promulgar diversos códigos,
tanto en el resto de Europa como en América latina que siguen este modelo.

En Alemania sucedió algo distinto, hubo un impulso decodificar tempranamente (segunda década
del siglo XIX) muy cerca de la revolución francesa, hubo antes un intento de codificar siguiendo el
modelo francés, sin embargo esto tuvo una fuerte resistencia de varios autores que van a fundar
una escuela muy importante para el desarrollo del pensamiento jurídico privado, conocida como la
escuela Histórica.

o ¿A quién le echamos la culpa que Alemania no haya tenido un código


tempranamente?

- A la escuela Histórica.

Su principal precursor fue Savigny (1815 publica su primer gran obra jurídica “la posesión ”) y su
pensamiento inspira a la escuela Histórica, en el cual dice que “no es posible codificar el derecho
nacional alemán sin antes hacer un trabajo muy serio y científico para establecer exactamente cuál
es el derecho alemán”. Para Savigny codificar no puede reducirse a tomar un código extranjero y
copiarlo o adaptarlo.

La nación alemana necesitaba de un código, pero ese código requería previamente de un trabajo
dogmático, científico, histórico, pendiente a depurar efectivamente a lo que es el derecho privado
alemán. De acuerdo a esta postura cuando haya acuerdo concordancia a que es el derecho alemán,
entonces solo ahí puede ser codificado.

La escuela Histórica que funda Savigny se lanza a ese trabajo, y lo más interesante es que por
primera vez hay una corriente de pensamiento jurídico que pretende aplicar al estudio del derecho
el método científico. Y el método que se utiliza es el histórico, sistemático, esta escuela es muy
importante porque comienza un trabajo muy profundo de las fuentes históricas del derecho
alemán. Estas fuentes se identifican con la fuente romana clásica, el derecho alemán también es
fundamentalmente derecho romano.

En Alemania primero se codifico el derecho comercial y luego el derecho civil, cuando lo normal es
que primero que los países se dan un código civil y luego comienzan a codificarse otros códigos
especiales, como es el código comercial. Esto porque tradicionalmente el derecho mercantil ha sido
un derecho más influido por el derecho consuetudinario. Entonces, en Alemania fue más sencillo
recopilar este derecho consuetudinario mercantil que finalmente determinar el derecho histórico
alemán general.

La fecha de la promulgación del código civil alemán es de 1896, y su entrada en vigencia es el


1900, es decir, 100 años después del código civil francés. A lo largo de estos casi 100 años se hace

20

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

este método metodológico y continúa en resto de los presentantes de la escuela Histórica (se
caracteriza por su rigor científico, algo que antes había sido desconocido, porque en general la
actividad dogmática no puede calificarse como una actividad científica, en el sentido de aplicar un
método de trabajo empírico, que se conoce como la ciencia jurídica. Finalmente es un trabajo
intelectual muy serio, de mucho razonamiento, pero que no está guiado por el método empírico, es
más bien un trabajo intelectual orientado a la argumentación, una resolución de problemas a través
de la inferencia de argumentos, principios, sistematización de soluciones, de inducción, etc. Pero no
es un trabajo que este orientado por el método empírico, que es el validado por la ciencia.

Pero la escuela alemana toma prestado un método a la historia para aplicarlo a esta tarea para
determinar qué es exactamente el derecho alemán, que se demoró 80 años antes de codificar.
Durante estos 80 años esta escuela que también es conocida como la pandectas, esta escuela tuvo
80 años para trabajar en el código alemán y además para mirar lo que sucedía en Francia con su
propio código. El código francés a pesar de las virtudes que tenía, fue un código que tuvo
ineficiencias, errores, problemas y de pronto comenzó en algunos aspecto a quedar obsoleta, a no
entregar soluciones que la realidad social comenzaba a reclamar, ahí la jurisprudencia hizo un
trabajo importante en Francia aportando unos criterios de solución que no están directamente
regulados por el código francés. Como por ejemplo, la teoría del abuso del derecho, es una teoría
que no está reconocida en el código francés pero es una solución de la jurisprudencia.

La dogmática alemana también aprovecha la experiencia francesa, entonces eso ayuda para tomar
elementos que van a favorecer, mejorar el producto en que termina el trabajo de la escuela
histórica alemana después de varias décadas de trabajo, termina en un código, el famoso BGB el
código alemán. Este BGB fue muy importante en su época (comienzo del siglo XX), porque el
código alemán termina con un código de una calidad técnica muy superior al código al francés,
porque el método que se aplico es el método científico, histórico, pero además se perfecciono, se
desarrolló por parte de la pandectista también se desarrolló en métodos de conceptos sistemáticos,
que se conoce como la pirámide de conceptos, significa que a partir de un concepto básico general
que está en la cúspide de la pirámide, que se va deduciendo a subconceptos que luego dan origen
a otro concepto, de tal manera que toda la estructura del sistema jurídico puede reconducirse de
esa manera , lógica , sistemática, a grandes principios, entones es un trabajo de una técnica muy
depurada, de una sistematización extraordinario y de una calidad muy por encima de los códigos de
primera generación, porque la sistematización obedece a criterios dogmáticos, científicos que están
mejor desarrollados. Por ejemplo, el código civil francés no contiene una teoría del acto jurídico,
contiene regulado básicamente una teoría del contrato, que es lo mismo que ocurre en el código
civil chileno, no define lo que es el acto jurídico, pero define lo que es contrato, se centra en él. La
dogmática tuvo que elaborar una teoría del acto jurídico a partir de la sistematización que el código
hace del contrato. En cambio la codificación alemana si tiene una teoría general del acto jurídico,
pero en la cultura alemana el concepto de acto jurídico va a ser reemplazado por otro, que el
concepto de negocio, entonces la codificación alemana si desarrolla una teoría del negocio jurídico,
que es equivalente a nuestro acto jurídico, el código plasma conceptualmente estas ideas. Además
código civil alemán regula ciertas instituciones que no estaban reguladas en el código civil francés,
porque estamos hablando de 100 años después, el código civil alemán toma teorías y las recoge en
sus normas. El código civil alemán es un código técnicamente de un nivel superior, con una mejor
sistematización conceptual que el francés, es un código más metódico con un lenguaje técnico que
también es superior al lenguaje que emplea el código civil francés, y es más completo, pero en
estas virtudes también están los problemas del código. Lo que ocurre que el código civil alemán es
21

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

un código más técnico, en cambio el código civil francés buscaba utilizar un lenguaje llano, normal
para que la gente pudiera entender sus derechos, en cambio el código civil alemán no utiliza un
lenguaje tan llano, es más técnico, entonces dificulta mas entenderlo, es un código más bien para
expertos, que para las personas. Entonces se requiere de una cierta formación jurídica para
entender el código civil alemán, este factor de la complejidad técnica, más que el código civil
alemán está escrito en alemán, dificulta que la influencia de este código alcance la intensidad del
código civil francés, lo que provoca que el código civil alemán sea inaccesible. Por eso la influencia
de la codificación alemana primeramente se centra en los países que están culturalmente más
próximos, por ejemplo un código que se inspira en la codificación del código civil alemán es el
suizo.

Esto va a cambiar sin embargo a partir del año 1942 (plena segunda guerra mundial, y expansión
alemana) en la guerra Italia fascista era aliada de Alemania, resulta que en Italia habían dictado un
código civil en 1865, que seguía el modelo francés, pero en 1942 os italianos se dan un nuevo
código civil sigue el modelo del código civil alemán. La importancia del código civil italiano es que
básicamente traduce todo este acervo jurídico extraordinario que viene del código civil alemán a un
lenguaje más amable, más cercano, al resto del mundo occidental-continental, entonces toda esta
tradición alemanda comienza a influir a través del derecho civil italiano. A partir de la codificación
italiana hay un gran desarrollo de la doctrina italiana, los autores comienza a generar un gran
prestigio, que comienza a ser tan influyente como la francesa.

Entonces con la codificación tenemos una corriente tradición francesa y de la corriente de


inspiración alemanda que luego se populariza con codificación italiana y hay varios códigos del siglo
XX, que siguen el modelo italiano.

Hay dos grandes familias de tradición jurídica continental, cuando decimos continental marginamos
la tradición anglosajona (fuente del derecho no es la ley, sino que el precedente ), la cultural
continental es más una cultura de ley, que se consolida con la codificación y tiene dos grandes
familias de código que son la codificación temprana francesa, y la codificación moderna alemana,
después hay otras más modernas como la de los países nórdicos. Tanto el código civil francés,
como el código civil alemán a partir de principio del siglo XX, son códigos que obedecen a los
parámetros más clásicos de las dogmáticas privadas, por lo tanto los principios inspiradores son los
mismos, la codificación alemana el aporte que tiene es que relativiza el principio de autonomía de la
voluntad en favor del principio de la seguridad jurídica , para el mundo germánico alemana, la
seguridad jurídica , del tráfico, la protección de los terceros, de la objetivación de la buena fe, son
tan importantes como los principio de autonomía de la voluntad. La codificación alemana pone un
pie en el principio de autonomía de voluntad, pero pone otro en la seguridad jurídica, del tráfico, lo
podemos aproximar al derecho germánico, el derecho alemán fue más influido por las fuentes
germánicas.

Hay una tensión permanente en armonizar situaciones que compatibilicen la autonomía de la


voluntad vs el tráfico jurídico, en algún momento hay que ceder a una. Un área que se nota con
mayor fuerzas estas diferencias entre el derecho alemana y el derecho francés, en materias de
bienes, por ejemplo en los modos de adquirir a propósito de la tradición. Hay dos tradiciones que
se encuentran en las antípodas, son polos opuestos, la francesa y la alemana.

22

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Tradición, la famosa teoría del título y del modo, para adquirir no basta solo con el título
sino el modo, pero el modo debe fundarse en un título, es la tradición clásica romana. La
cual recoge nuestro código civil.

En cambio, la tradición francesa dice el “solo título” y la alemana “la tradición por si sola.

La tradición Alemana dice “la tradición por si sola”, abstractamente considerada. Es lo esencial para
producir la transferencia.

Bajo esto se ven los dos polos opuestos, ya que los alemanes están preocupados de los Terceros.
Por ejemplo si me venden un computador, que seguridad tengo yo que esa persona que me quiere
vender el computador es efectivamente la dueña del computador.

La tradición Alemana dice que si usted se comporta como dueña respecto del computador es
porque le hicieron la tradición del computador, y si le hicieron la tradición ese mero hecho basta.
Entonces yo confió en que usted es la dueña porque a usted le hicieron la tradición y el derecho
Alemán me protege, pero en la tradición del título y el modo no basta con la tradición, es necesario
que esta esté fundado en un título y que ese título sea válido y lo más importante que ese título
haya sido otorgado por el verdadero dueño, entonces los terceros no tienen la seguridad de que
está adquiriendo de un dueño, por eso tan importante como la tradición es la prescripción
adquisitiva.

En el caso de la prescripción adquisitiva en el derecho Chileno en el mismo ejemplo del


computador, si le pregunto al vendedor cuanto tiempo tiene ese computador en su poder y me dice
tres años, y está tiene título y posesión por más de dos años, entonces opero la prescripción
ordinaria, entonces la prescripción me da seguridad. Pero en la tradición alemana no es necesario
esperar los dos años porque ahí se consagra respecto de los bienes muebles una verdadera
adquisición “ a nomdominom”, es decir que si yo adquiero de un no dueño no importa igual me
hago dueño, porque está protegido el tráfico jurídico. Los Alemanes protegen a los terceros le dan
confianza para que adquieran bienes, y esa confianza sólo la pueden tener si es que saben que
tienen la seguridad de que nadie les va a quitar lo que están adquiriendo, y si es que, el que les
entrego la cosa no era verdadero dueño porque no tenía título no importa, ya que la tradición por si
sola basta para adquirir el dominio.

Estas son dos lógicas distintas de estos dos mundos, aunque los principios siguen siendo lo mismo.

Es aquí donde surge el problema para el derecho privado, porque a lo largo del S.XX se produce
una transformación en el mundo occidental conocido como Revolución Industrial o
Industrialización, y la industrialización del mundo occidental cambio las condiciones de vida de la
humanidad dramáticamente.

Un habitante de roma a principios del S. XIX si quería viajar tenía que tomar un carro tirado por
caballos al igual que los habitantes de la roma imperial, es decir que durante diecinueve siglos las
condiciones de vida fueron las mismas. La población se concentraba más en el campo siendo el
principal fruto de la economía, y las urbes no concentraban a la totalidad de la población. Pero en
el SXIX hay una explosión de la ciencia, la humanidad comienza a dominar las energías, las
tecnologías. Eso trae consigo un cambio en las estructuras económicas productivas de la sociedad,
y la agricultura también es cambiada como principal actividad productiva.

23

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Las industrias atraen gentes hacia las ciudades, empieza la migración del campo a la ciudad
primero en Europa luego en el resto del mundo occidental, es un cambio demográfico en el resto
del mundo occidental, es un cambio demográfico absolutamente novedoso, y eso empieza a
generar una serie de problemas en el ámbito social, la pobreza, la miseria las condiciones de
trabajo, todas las problemáticas que emergen con la cuestión social, la miseria social es
considerada un fenómeno urbano (en el campo la pobreza no se nota).

Junto con la Industrialización los trabajadores arrastran a sus familias a la ciudad en situaciones
mínimas, lo que va generando realidades económicas, sociales, políticas hasta ese momento
desconocidas en ese plano. Es por eso que la cuestión social estalla después de la I.G.M (primera
guerra mundial).

Comienzan a surgir las ideas socialistas, generando en el SXIX grandes movimientos sociales,
donde los Estados se dan cuenta que no pueden seguir ignorando a estas masas de personas que
antes eran completamente despreciadas. Esta gran masa de la población que no pertenecía a la
burguesía (la revolución burguesa del SXVIII y SXIX, que da origen a los Estados burgueses
contemporáneos) y que eran completamente ignorados por todas las instituciones (políticas,
sociales, económicas, jurídicas). El derecho no estaba diseñado para estas personas, el derecho
estaba diseñado para los grandes terratenientes, para los que tenían grandes patrimonios, para los
que se podían sentar de igual a igual en una mesa para negociar un contrato, porque tenían el
mismo poder económico, por lo tanto se podría presumir que el resultado iba a ser un resultado de
una negociación cara a cara donde uno había tenido la posibilidad de discutir e imponer sus
planteamientos y sus intereses. Por eso el juez no podía llegar a revisar el contenido de justicia de
un contrato. Si el contrato que resultaba negociación era completamente desequilibrado en favor
de una parte y no en contra de la otra y donde la cláusulas eran completamente abusivas el juez no
podía llegar a revisar el contenido porque hay un principio que dice que “el contrato es ley para
el contratante “y el juez se limita a aplicar la Ley, por ende tiene que aplicar el contrato, porque
si el contrato quedo des balanceado favoreciendo a un parte y desfavoreciendo a otra el legislador
entendía que la persona que se veía perjudicada fue por su falta de negligencia, que el acepto esas
cláusulas, porque él es responsable de sus actos, por lo tanto las consecuencia de ese contrato se
van aplicar aun cuando sean justas. Esa era la lógica que existía bajo ese principio de igualdad que
se reconocía.

Cuando los codificadores del SXIX diseñaron ese sistema jamás pesaron que el patrón se iba a
sentar a discutir con el peón un contrato. El derecho estaba pensado para los grandes
terratenientes. Esto cambia con la cuestión social, ahora en las relaciones laborales se sientan a
discutir el contrato el patrón con el obrero, por lo tanto si este no acepta solo se va porque habían
otros obreros dispuestos a aceptar esas misma condiciones sin importar lo precarias que eran, por
ende se rompe la idea de la codificación temprana.

Con la cuestión social el Estado, el derecho, la sociedad se tiene que ir dando cuenta que ya no
puede seguir ignorando a esta gran masa de la población, hasta entonces despreciada desde todos
los puntos de vista.

Eso genera un quiebre en la posibilidad de seguir aplicando las instituciones de derecho privado tal
como fueron concebidas en el SXIX, esto trae una verdadera crisis para el derecho civil privado a lo
largo del SXX. Porque las instituciones fueron concebidas en un contexto económico, social,
demográfico que era más o menos el mismo de siempre y que cambia con la revolución industrial.
24

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El principio que más se cuestiona, se afecta, se crítica es el principio de la autonomía de la voluntad


(las normas de la ley que tienen el carácter de nomas supletorias dispositivas, es decir que las
partes pueden modificar) paulatinamente diversas áreas de actividad económicas comienzan a ser
reguladas por normas imperativas, es decir que las partes no pueden modificar. Por ejemplo en el
mundo del trabajo, que se desglosa del derecho civil. Esto se acaba porque el legislador se da
cuenta que las relaciones laborales ya no pueden estar reguladas por el derecho civil, y entre
patrón y empleador hay una asimetría en el poder de negociación, entonces no se puede aplicar el
principio de la autonomía de la voluntad, porque los contratos siempre van a favorecer
desproporcionadamente al empleador, salvo cuando la mano de obra escasea (por eso las doctrina
económicas neoliberales sostienen que la mejor protección del trabajador es a través de la oferta
de trabajo, mucha actividad económica, porque hay gran demanda de mano de obra y loa
trabajadores están en mejores condiciones de negociar)

Esto hizo que una parte de las relaciones productivas económicas que estaban reguladas por el
código civil, se extrajeran y se llevaran a un código especial que es el código del trabajo, que no
estaba basado en el principio de la autonomía de la voluntad sino que estaba basado en la
protección del trabajador y de ciertos contenidos mínimo que las partes no pueden modificar
(ingresos mínimos, descanso semanal mínimo, descanso anual mínimo etc.)

Luego estas críticas se fue expandiendo a otras áreas por ejemplo al consumo, donde grandes
masas de trabajadores se convirtieron en grandes masas de consumidores (economía escala) Esta
gran masa de la de la población adquiere un protagonismo económico extraordinario para que
funcione la economía del mercado. La lógica de la economía escala excluye la posibilidad de
negociar individualmente los contratos, en una contratación en masa por adhesión se presta para
que los que elaboran el contrato impongan condiciones abusivas.

Aquí cruje nuevamente el principio de la autonomía de voluntad entonces es necesario crear otros
derecho como el derecho del consumidor con otro principio donde la autonomía de voluntad se ve
afectada. Finalmente son tantas las áreas de actividad económica y social que se ven afectadas en
cuanto al principio de la autonomía de la voluntad, que la gente se cuestiona si el derecho civil
debe subsistir como tal o sencillamente tiene que ser superado.

En algún tiempo algunos consideraron al código civil como un gran instrumento de protección de
los privilegios de cierta clase social, en contra de la clase trabajadora, queriendo decretar la muerte
del derecho civil.

A fines del SXX hay un florecimiento de las instituciones clásicas del derecho privado,
especialmente con esta idea de la globalización, revalorizaron el tráfico económico a nivel
internacional. Gana mucha fuerza el derecho internacional y de la mano de este florecimiento del
comercio internacional en el contexto de una economía globalizadora se produce una revalorización
de las instituciones clásicas del derecho privado particularmente del derecho civil, especialmente en
el ámbito de la contratación internacional.

La principal fuente de renovación de estas instituciones clásicas de derecho privado viene a través
de instrumentos internacionales que buscan regular el comercio internacional que se conoce como
“El Derecho Uniforme”. Por ejemplo si cada país tiene su propio derecho y si dos personas de
distintos países celebran un contrato de compraventa y tiene problemas ¿Qué derecho se aplica?
Esta pregunta la respondía el derecho internacional público privado, que establecía varios criterios
25

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

para decir cuál era el derecho aplicable y que tribunal iba a conocer de ese derecho. Así se resolvía
el problema, de la lógica del derecho nacional, por eso cambia con el fenómeno del derecho
uniforme, que lo que busca es crear normas internacionales pero que regulan el fondo, el negocio
en si mismo, ya no hay que aplicar el derecho nacional, hay que aplicar el derecho que recoge el
tratado, por ejemplo la “Convención de Viena”, que regula la venta internacional de mercadería
(1980). Otro referente en la creación de derecho uniforme son una serie de tratados que se van
generando bajo el alero de las naciones unidas para fomentar el comercio y también son muy
importantes los procesos regionales de integración como la Unión Europea, (Alemania, Francia,
Inglaterra). Estos tres países principalmente tienen que crear un derecho que tienda a uniformar
las relaciones de comercio que se producen entre ellas, esto genera un acercamiento entre el
derecho Alemán, Francés e Inglés.

Una de las características que tiene el actual derecho uniforme es que es un derecho que busca
sintetizar tanto la tradición Europea continental con la tradición anglosajona en materia de
contratos. Se produce una convergencia en este derecho uniforme.

El derecho uniforme baja a los derechos nacionales, y en razón de esto está modificando sus
códigos en materia de contratos. Primero fueron los alemanes en el año 2002 modificando su
código civil en materia de obligaciones recogiendo el principio del derecho uniforme. Luego los
franceses que se demoraron un poco más y lo hicieron en el año 2016, también recogiendo estos
principios.

SESIÓN 6 – 24 /03

Evolución de nuestro derecho civil

A la codificación chilena tenemos que contextualizarla en el mismo proceso que dio origen a los
códigos de Europa particularmente el francés y tiene que ver fundamentalmente con la
organización que el Estado está haciendo de sus instituciones (estamos hablando del Estado
chileno, reciente Estado chileno que surge luego del proceso de independencia. Tiene todo un
proceso tendiente a lograr cierta estabilidad institucional, en el ámbito público constitucional 
PERIODO DE LA INDEPENDECIA HASTA LA CONSTITUCION DE 1833, donde por fin se consigue la
estabilidad. )

La primera preocupación del país era darse una cierta estabilidad en el ámbito jurídico público,
por lo tanto en general nuestra joven y naciente República mientras no resolvió ese problema
mantuvo el derecho civil o derecho privado existente hasta ese momento que procedía básicamente
del reino de España (mantuvo las instituciones que provenían del antiguo régimen, el derecho
siguió siendo básicamente el derecho español con algunas leyes especiales que fueron dictadas por
situaciones muy concretas, por ejemplo en materia de matrimonio se van a dictar algunas leyes
reconociendo o estableciendo alguna forma de matrimonio para los extranjeros que empezaron a
asentarse en Chile con la apertura del comercio).

Cuando Chile logra la estabilidad institucional, la estabilidad política surge la necesidad de dotarse
de cuerpos propios en el ámbito del derecho privado, la primera tarea entonces es codificar el
26

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

derecho civil. El personaje clave como ya sabemos de la codificación chilena es Andrés Bello un
extranjero, venezolano, que llega a Chile atraído como muchos extranjeros por la estabilidad que se
encontraba aquí en el país (década del 30’ en adelante). Rápidamente el Estado con los gobiernos
comienzan aprovechar a todos los extranjeros, particularmente a don Andrés Bello que además fue
el primer rector de la Universidad de Chile. El es el personaje clave porque en la década de los 30’
se crearon algunas comisiones que comenzaron a tratar de hacer algún tipo de trabajo
especialmente recopilatorio. Hay ya un proyecto en esa época de recopilación, no de codificación.

En la década de los 40’ cuando el país goza de una mayor estabilidad política institucional, se
constituye a través de una decisión seria de codificar creando una comisión en el contexto del
Congreso nacional (comisión bicameral donde forman parte personajes destacados como Andrés
Bello, Mariano Egaña, Manuel Montt, Ramón Irarrázaval). Sin embargo el trabajo de esta comisión
es bastante frustrante pues no se avanza mucho más allá de continuar con las tareas de
recopilación, entonces lo que suele ocurrir en estas iniciativas que surgen como colectivas es que
finalmente una sola persona continua trabajando, en este caso fue don Andrés Bello que continua
trabajando individualmente y más sistemáticamente la codificación.

 1847: Hay un primer proyecto que comprende básicamente sucesiones, obligaciones y


contratos.

 1853: Posteriormente Andrés Bello presenta un proyecto mucho más acabado,


sistematizado, mucho más avanzado. Este proyecto va a ser sometido a una nueva
comisión de juristas magistrados. A partir del trabajo de esta comisión se genera un nuevo
proyecto conocido como el proyecto inédito pero que no es el definitivo porque bajo la
base de estos dos proyectos (1847 y 1853) Andrés Bello presenta el proyecto final.

 1855: Es promulgado el código definitivo.

 1857: Entrada en vigencia del CC chileno.

Las fuentes que inspiraron el trabajo de don Andrés Bello en la codificación chilena son:

 1. El derecho patrio, que era bastante menor porque en las primeras décadas de la
República se habían dictado muy pocas leyes.

 2. Fundamentalmente lo que regía en Chile era el derecho español, en algunos casos


bastante antiguos. Estamos hablando de obras tales como las siete partidas de Alfonso X
(obra medieval pero muy importante de España que se crea a partir de la recepción del
derecho romano en este país). Pero además de eso estaba el fuero real, la novísima
recopilación que entonces daban cuenta de este grande caudal de derecho español que
había tenido vigencia en nuestro país durante todo el periodo colonial hasta la
promulgación del CC. Fue importante en materia de derecho de familia y de derecho
sucesorio (era bastante crítico respecto a este derecho) donde Andrés Bello se apegó a las
costumbres.

 3. Trabajó con las fuentes romanas. Andrés Bello es una persona multifacética, un gran
intelectual, lingüista de hecho creó una gramática, una ortografía que se aplicó en nuestro
país por mucho tiempo y por eso nosotros a veces encontramos cuando leemos textos
antiguos que nos llaman la atención porque hay algunas palabras que están escritas como
27

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

suenan (Ley por ejemplo no termina con i griega sino que con i latina = Lei, la ortografía
era más bien fonética y no etimológica como tenemos hasta hoy). Como gran romanista
tuvo la virtud de poder sintetizar adecuadamente en nuestro código civil las instituciones de
derecho privado, siendo muy fiel a las instituciones romano- clásicas. Se dice que el código
de Andrés Bello supera en algunos aspectos al código francés por ejemplo en lo que dice
relación a la transferencia de la propiedad, del dominio.

 4. En materia de códigos, es el código francés que Andrés Bello tiene más a la vista
especialmente en materia de obligaciones y contratos pero sin perder su fidelidad a las
instituciones del derecho romano clásico. La influencia del código francés está
fundamentalmente en libro IV de nuestro CC en materia de obligaciones y contratos.

 5. Otros códigos como el código civil austriaco, el código civil de Luisiana y un


proyecto de código civil español llamado proyecto de García Goyena (proyecto que
finalmente no prosperó pero sin embargo fue muy influyente para su época). Los españoles
solo codificaron definitivamente en 1889.

 6. Dentro de la doctrina francesa Andrés Bello fue más fiel a las ideas de Pothier que la
propia codificación francesa que era más apegada a las instituciones romano- clásicas.

 7. Respecto del derecho alemán también hubo influencia especialmente de Savigny en


materia de bienes. De hecho algunos autores sostienen que cuando Andrés Bello reguló lo
relativo a la transferencia de los bienes, a la tradición pareciera ser que de pronto hubo
una influencia del derecho alemán por sobre el derecho francés del que se distanció
radicalmente.

 8. También tuvo en su formación influencia anglosajona, conoció la experiencia del


derecho inglés en materia sucesoria por lo que miraba con mucha simpatía la libertad de
testar que tenía el derecho inglés. Por eso en un primer momento las asignaciones forzosas
están más reducidas respecto de la totalidad de la herencia, esto se revierte con las
comisiones revisoras donde se plasmo el régimen de asignaciones forzosas que tenemos
hasta hoy que es bastante amplio. Tenemos una libertad de testar pero muy reducida.

El código civil chileno ha sido muy elogiado por la doctrina comparada porque Andrés Bello no se
vio en la tentación de trasplantar el código francés como era común en esa época o de copiarlo.
Algunos países promulgaron el código francés como derecho nacional o propio sin hacerle ninguna
modificación, otros lo copiaron prácticamente. Andrés Bello entendió que no era lo adecuado
trasplantar instituciones jurídicas de un país sin hacer un trabajo de adaptación propio y necesario
para la idoneidad, para la cultura jurídica externa, para las costumbres. En ámbitos neutrales se
tiene una mayor influencia del código francés como en materia de derecho obligaciones, en otros
no, más bien se siguen tradiciones propias como el derecho español que existía hasta la época.
Pero siempre siendo fiel, muy cercano a las instituciones romano-clásicas y por lo tanto esta
síntesis que termina haciendo Andrés bello es muy bien lograda y así entonces el CC francés tuvo
una influencia fundamental primero en Europa y luego en América latina, el CC chileno tendrá una
importante influencia para las codificaciones latinoamericanas y hay países que toman al CC chileno
como modelo y prácticamente lo reproducen como lo que ocurre en Colombia, o en Ecuador.

28

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Que Andrés Bello haya sido un importante filólogo se notó en la calidad de la gramática del código,
es un código con un uso del lenguaje que es muy llano, muy comprensible, pero a la vez muy
elegante. Hay algunas definiciones conceptuales que son de antología por parte de don Andrés
Bello, pero ademases un código que está muy bien sistematizado, en ese sentido no es muy
novedoso porque sigue la estructura normal de los códigos de esa época, tiene un alto nivel de
coherencia interna (se encuentran algunas contradicciones pero son mínimas). Contiene algunas
novedades que destacan al CC chileno como por ejemplo el reconocimiento de la plena igualdad
civil entre chilenos y extranjeros, la regulación de la muerte presunta, la simplificación de la
regulación de los comurientes (es aquella situación que se produce cuando personas que están
vinculadas o emparentadas entre sí mueren en un mismo evento o por otra razón no se sabe quien
falleció primero y quien falleció después. Hasta entonces la fórmula empleada en esa situación era
muy engorrosa para determinar el orden de un fallecimiento, por lo tanto el CC simplifica eso
diciendo “hay que entender que todos murieron en un mismo momento y ninguno sobrevivió al
otro por lo cual se soluciona de plano una serie de problemas”.

Esto no es una obra perfecta y Andrés Bello lo dice explícitamente en el mensaje del CC 

“Yo no presumo ofreceros bajo estos respectos una obra perfecta; ninguna tal ha salido hasta
ahora de las manos del hombre. Pero no temo aventurar mi juicio anunciando que por la adopción
del presente proyecto se desvanecerá mucha parte de las dificultades que ahora embarazan la
administración de justicia en materia civil; se cortarán en su raíz gran número de pleitos, y se
granjeará tanto mayor confianza y veneración la judicatura, cuanto más patente se halle la
conformidad de sus decisiones a los preceptos legales”

El problema es que no se le hizo mucho caso al mensaje de A.B, es más, todo este prestigio que
ganó el código fue generando junto con esta cultura procedente de la exégesis que prontamente se
enraízo con nuestra doctrina y nuestra cultura, un temor reverencial hacia la obra de A. B de tal
forma que paralizo las iniciativas legislativas tendientes a modificarlo, a adaptarlo a ratificarlo.

Lo que la evolución de nuestro derecho civil nos muestra es que el legislador se dio cuenta de que
era necesario complementar nuestro código civil, esta idea que tenían los racionalistas que a través
del código era posible crear un texto total y definitivo para resolver todos los problemas de la
sociedad, esa idea un tanto ingenua fue superándose en la medida en que se ve la necesidad de ir
complementando el código con leyes. En el código civil vienen 2 partes, el código propiamente tal y
el apéndice (compuesto por leyes que lo han ido complementando o modificando en algunos casos,
son leyes que están ordenadas en el mismo orden de la materia del código).

Estructura del código civil chileno (DOCTRINA VLEX)

Se divide en el Mensaje, un título preliminar, cuatro libros y un título final de un solo artículo. Se
compone de un total de 2524 artículos, más el artículo final al que se hizo referencia.

 Título preliminar: compuesto por 53 artículos, trata de todo lo relativo a la ley (su
definición, promulgación, efectos, interpretación y derogación) y da la definición de varias
palabras de uso frecuente en las leyes.

 El Libro Primero se titula “De las personas” y se extiende desde el artículo 54 al 564,
ambos inclusive (511 artículos). Reglamenta lo relativo a las personas naturales, su

29

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

nacionalidad y domicilio, principio y fin de su existencia; el matrimonio; los esponsales;


obligaciones y derechos entre los cónyuges (entre ellos, los bienes familiares y la
separación parcial o total de bienes); la filiación; de las acciones de filiación; de los
derechos y obligaciones entre los padres y los hijos; la patria potestad; las pruebas del
estado civil; los alimentos que se deben por ley a ciertas personas; de las tutelas y
curadurías; y de las personas jurídicas.

 El Libro Segundo se titula “De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce” y
se extiende desde el artículo 565 al artículo 950 (386 artículos). Reglamenta lo
concerniente a los bienes; el dominio; los modos de adquirirlo; la posesión; las limitaciones
al dominio (la propiedad fiduciaria, el usufructo, el uso o habitación y las servidumbres); la
acción reivindicatoria; y las acciones posesorias.

 El Libro Tercero se titula “De la sucesión por causa de muerte, y de las donaciones
entre vivos” y se extiende del artículo 951 al artículo 1436 (486 artículos). Regula lo
relativo a la sucesión intestada; la ordenación del testamento; las asignaciones
testamentarias; las asignaciones forzosas; la revocación y reforma del testamento; la
apertura de la sucesión; los albaceas; la partición de bienes; pago de las deudas
hereditarias y testamentarias; beneficio de separación; las donaciones entre vivos.

 El Libro IV se titula “De las obligaciones en general y de los contratos”, y se


extiende del artículo 1437 al artículo 2524 (1.088 artículos). Se ocupa de la definición de
los diversos tipos de contratos; de los requisitos de los actos jurídicos; de las clases de
obligaciones; del efecto de las obligaciones; de la interpretación de los contratos; de los
modos de extinguirse las obligaciones; de la nulidad; de la prueba de las obligaciones; de
los regímenes patrimoniales matrimoniales; de los diversos contratos; de la cesión de
derechos; de los cuasicontratos; de los delitos y cuasidelitos civiles; de la prelación de
créditos; y de la prescripción.

Estructura del código civil chileno (EXPLICACION PROFESOR)

Título preliminar  Está destinado a dar una teoría de las fuentes del derecho, pero como ya
sabemos que la codificación nace con la idea de la prevalencia de la ley como fuente fundamental
más que teorías de las fuentes lo que hace es desarrollar una teoría de la ley.

 Los primeros artículos se refieren a las fuentes, el art. 1 a la ley, el art. 2 a la costumbre, el
art. 3 a la jurisprudencia.

 En los artículos siguientes el código se dedica a la ley, a los efectos de ley, a los efectos de
la ley en el tiempo, a los efectos de la ley en el espacio y luego a la interpretación de la ley
(Art. 19 al 24). Uno de los criterios de interpretación de la ley consiste en que a las
palabras hay que darle un sentido natural y obvio salvo cuando el legislador las ha definido
de forma distinta.

 Desde el artículo 25 en adelante hay varios artículos que se dedican a definir conceptos
que serán empleados luego en el código.

30

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 El dolo y la culpa (conceptos claves en materia de responsabilidad civil) por ejemplo se


encuentran señalados en el título preliminar.

 El título preliminar termina con artículos relativos a la derogación de una ley.

 Las constituciones del SXIX eran constituciones en general bastante resumidas, con poco
desarrollo normativo y eso hacía que el código cumpliera una labor constitucional aunque el código
es una ley común, ordinaria por lo tanto puede modificarse por una ley ordinaria. De todas
maneras siempre se miró al código como una fuente especial del derecho, una fuente fundamental.
Hay muchos factores de aplicación general que están reguladas por el código como efectos de ley,
derogación de la ley, vigencia de la ley, interpretación de la ley.

Hay profesores de derecho constitucional que defienden su actividad y plantean que se le da


mucha importancia al CC por esta tradición de verlo como una ley fundamental cuando en realidad
el CC es una ley ordinaria ósea para modificar el CC no se requiere de ningún quórum especial una
ley que se puede modificar por simple mayoría a diferencia de la constitución que como ya
sabemos se necesitan quorum muy altos para modificarla, se pone el acento en esta nota un poco
para rebajar la importancia que se le da al CC a su flujo e influencia y su estructura podríamos
decir del razonamiento jurídico está muy arraigada en este país, por ej. La interpretación misma de
la ley (“bajémosle un poquito el perfil al CC” ese es el mensaje) ya que, el código civil es una ley
ordinaria como cualquiera a diferencia de la CPR que es una ley importante; tienen la razón no se
puede refutar ese argumento puesto que el CC es una ley ordinaria.

Pero yo me atrevería a realizar un ejercicio históricamente ¿Cuántas veces a sido reformado el CC y


cuantas veces ha sido reformada la CPR? Y no solo reformar sino sustituirla a pesar de estos
quorum tan calificados; todo esto me recuerdo a los espartanos ustedes saben que Esparta era una
ciudad de la antigua Grecia una ciudad antigua que no tenía murallas, todas las ciudades tenían
muralla para defenderse de sus enemigos, estos no tenían pues los espartanos decían para
defender nuestra ciudad solo basta con el techo de sus hijos, el CC es como Esparta no necesita de
quorum calificados para defenderse.

Pero esto es bueno y malo como señale se creó una suerte de mito en torno al CC chileno, Andrés
bello era como una suerte de voz infalible y de hecho aun en aquellos errores que el CC tiene que a
pesar de ser pocos los hay y que son evidentes aun ahí defensores de con Andrés bello que dicen
que no se equivocó y le rebuscan un argumento, entonces ahí hay una cultura que tiene que ver
con esta suerte de omnipotencia de la ley que se magnifica que se exagera en torno al CC que a
sido también un freno para poder actualizar el CC.

Ejemplifica: Si don Andrés bello viera como está el CC hoy en día le sorprendía como hay partes
que son totalmente distintas a como el las escribió, pero lo que más le sorprendería es que como la
mayoría del CC sigue siendo igual a lo que él escribió, mirando una sociedad que es totalmente
distinta aquella época en que el escribió el CC.

Por ejemplo: el régimen de la posición inmueble está intacto, no ha habido ninguna modificación
en el código; claro pero don Andrés bello codificó el CC en 1855 y en aquella época, Andrés bello
en su codificación establece ciertas reglas relativas a la protección de los inmuebles estaba pensado
a la sociedad de su época, sociedad que en esa época en cuanto a los inmuebles, lo vemos con un
ejemplo: Viña del mar tenía dos haciendas (que abarcaban todo viña desde la desembocadura

31

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

del rio Aconcagua en Con-Con hasta barón) entonces cuando don Andrés bello codifica el derecho
en materia de bienes crea una sistema de protección inmueble que estaba pensado para un Chile
que estaba dividido en unas cuantas haciendas entonces la cosa responde a esa idea, si don Andrés
bello resucitara entonces lo lleváramos a dar una vuelta por viña del mar y viera, diría porque no
han modificado el código, porque el CC no se pensó para esto, el sistema de protección inmueble
fue pensado para otra realidad, no para esta, estaba pensada para grandes propietarios la mayoría
de ellos grandes terratenientes, no estaba pensado para esta masa de propietarios menores.

LIBRO I: DE LAS PERSONAS

Está referido a las personas y efectivamente los primeros títulos de este libro se encargan de
regular las personas, las personas individuales y las personas colectivas, las personas naturales y
las personas jurídicas; pero luego no muchos artículos dedicados a esta materia el resto del libro
primero se dedica fundamentalmente se dedica a familia

o ¿A qué aspecto de la familia?

- A matrimonio y a filiación y también a otras instituciones de alguna manera vinculadas con la


familia. Entonces en el libro primero encontramos personas y familia y dentro de la familia
matrimonio y filiación.

o ¿Todo el derecho de familia por lo tanto quedo regulado en el Libro I?

- NO, no todo el derecho de familia está en el Libro I, porque hay aspectos importantes del
derecho económico de familia que están en el Libro IV, nos referimos a los regímenes
patrimoniales: sociedad conyugal, participación en los gananciales, separación de bienes, estos
que son derecho de familia están en el Libro IV no están en el Libro I, están en el Libro IV
porque el único régimen patrimonial que existía en aquella época se llamaba sociedad conyugal
y el legislador prefirió regularlo en el Libro IV porque aquí están reguladas las convenciones,

o ¿Qué tiene que ver la sociedad conyugal con las convenciones?

- Es que hay algunas convenciones que pueden modificar la sociedad conyugal denominadas
capitulaciones matrimoniales entonces como hay ciertos instrumentos convencionales ligados a
la sociedad conyugal don Andrés Bello regulo esta materia dentro del Libro IV donde se regulan
las convenciones, lo lógico es que eso debió estar regulado en el Libro I pero ahí la estructura
del CC francés fue más poderoso.

o ¿Se ha modificado mucho el Libro I o el derecho de personas o familia?

- Sí, probablemente es aquello que más ha sido modificado por el legislador y desde temprano;
la primera modificación importante al CC fue en materia de matrimonio, en 1884 se dicta una
ley muy importante que es la ley de matrimonio civil y eso modifica el matrimonio tal como
había sido regulado por nuestro código, ya que el matrimonio en el CC estaba entregado
prácticamente a la Iglesia pero en 1884 el estado prefiere entonces dar este paso y sustraer el

32

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

matrimonio de las atribuciones eclesiásticas y regularlo como un acto laico. Ya entonces en


1884 ahí una importante reforma que es la de registro civil que modifica de manera importante
el derecho de familia, el derecho de familia es lo que más se ha modificado y dentro de esto
prácticamente lo que más ha sido modificado es la filiación, el sistema de filiación que
actualmente existe es una reforma del año 1999 y el derecho de filiación es completamente
distinto al derecho original ahí sí que don Andrés Bello no entendería nada; matrimonio civil es
la cascarita nomas externamente porque el matrimonio sigue siendo prácticamente religioso,
los mismo requisitos, los mismos aspectos, pero en el año 2004 se vuelve a modificar la ley de
matrimonio civil y ahora si que el matrimonio que teníamos hasta esa época que era
prácticamente el mismo matrimonio religioso internamente ya es un matrimonio de alguna
forma que se modifica materialmente porque se incorpora el divorcio como causal de extinción,
otra reforma muy importante en materia de derecho de familia. Y en
materia de personas a habido modificaciones pero que no han sido tan importantes, hay una
modificación más o menos resiente de hace un par de años que modifico a las personas
colectivas y modifico la forma de constituirse, quizás la única reforma verdaderamente
importante en esa materia.

Ese es el Libro I luego en materia de familia hay mucha legislación complementaria que hay que
tener siempre a la vista hay una famosa ley que es la ley conocida de menores o ley de abandono
de familia y pago de pensiones alimenticias es una norma muy importante y que hay que tener
presente. Las leyes de adopción por su parte corren muy por fuera del código nunca se ha
incorporado la adopción al CC, también son leyes complementarias que hay que tener a la vista,
una de las cosas que se le critico al CC es que no contemplo la adopción como una forma de
acceder a la….

LIBRO II: SOBRE LOS BIENES

Lo que encontramos en el Libro II es todo lo relativo a las cosas, de hecho, los bienes son las
cosas, entonces el legislador parte clasificando lo que son las cosas, definiendo categorías en
relación a los bienes y posteriormente se centra en las cosas incorporales y las cosas incorporales
son los derechos reales que son aquellos que se ejercen directamente sobre las cosas.

El primer gran derecho real que regula es el dominio, entonces como regula el dominio regula los
modos de adquirir el dominio entonces hay regula la tradición, la ocupación, la accesión, estos eran
modos de adquirir originarios que en la época de don Andrés Bello tenían mucha más importancia
de lo que tienen ahora.

Entonces, por ejemplo: Por ocupación las personas eran dueños de los animales silvestres a
través de la pesca y la caza, pero a través también de cuando se atrapa un animal silvestre,
entonces de pronto uno se encuentra en el código cosas muy extrañas que están reguladas como
por ej. Quien es el dueño de las abejas que están en un panal en el predio de los…. y esas cosas se
preguntaban hasta no hace mucho y se preguntaban en los exámenes de grado. Bueno hay que
entender que don Andrés Bello estaba pensando en la realidad de su época cuando estas
actividades eran muy comunes.

También, por ejemplo. Tiene una amplia y farragosa regulación de los tesoros, ¿Qué pasa si usted
se encuentra un tesoro en el patio de su casa? ¿O estando en el patio de un vecino usted
accidentalmente se encuentra con un tesoro? Todo esto está regulado en el CC, y no solo eso que
33

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

se encuentre el tesoro que pasa si la persona estaba casada en sociedad conyugal ese tesoro pasa
a ser un bien común entre los conyugues, claro entonces son normas pensada para otra época que
siguen vigentes.

Entonces está regulado el dominio y la forma de adquirir el dominio, pero rápidamente llegamos al
principal modo de adquirir que es la tradición y la tradición sí que es un modo de adquirir muy
actual y que hay que sabérselo muy bien y que está muy bien tratado y luego este tratado en la
posesión.

Está tratada la posesión que es un hecho, este hecho consiste en que una persona actúa como
dueña de una cosa, normalmente los dueños son los poseedores porque se comportan como tales
porque lo son pero a veces se produce una disociación porque hay personas que no son dueñas
pero si son poseedores, es decir, sin ser dueños actúan como si lo fueran y la ley protege a estas
personas y las protege porque dice que siempre es bueno que alguien se esté ocupando de una
cosa, porque es bueno para el interés general que una cosa sea explotada, no es bueno que una
cosa este ahí tirada y ya, por lo tanto si el dueño no se a preocupado de una cosa y un tercero que
si lo está haciendo, bueno protejamos a este tercero porque finalmente este tercero; bueno y
¿Cómo se le protege? Que además se le estimula para que prolongue su posesión diciéndole mire:
su posesión va a llevarlo a convertirse en dueño a través de un modo de adquirir que se llama
prescripción adquisitiva por eso la posesión está regulada y ampliamente en el Libro VI.

Después de la posesión se hace cargos de otros derechos reales, de los derechos reales de goce
que se denominan cuales: el usufructo, el uso de habitación, la servidumbre de esos derechos, y
hasta ahí llegamos entonces la pregunta

o ¿Todo lo relativo a derecho de bienes está en el Libro II?

- NO, porque hay dos modos de adquirir que son muy importantes y no están regulados en el
Libro II, uno de estos modos de adquirir tiene un libro propio es tan importante, y este modo
es la sucesión por causa de muerte que está en el Libro III, esta todo lo relativo a este modo
de adquirir que se denomina sucesión por causa de muerte.

Y la prescripción adquisitiva que mencionamos, no está en el Libro II está en el Libro IV y está aquí
porque la prescripción adquisitiva tiene una hermana que se llama prescripción extintiva, entonces
hay dos tipos de prescripciones y ambas están íntimamente emparentadas que tienen reglas y
principios comunes, entonces el legislador dijo para que las voy a regular por separado, las voy a
regular en conjunto porque así me evito de estar repitiendo cosas que ya señale, entonces el
legislador regula ambas prescripciones en un solo título y lo hace en el Libro IV porque las
prescripciones del Libro IV está destinado a las obligaciones y la prescripción extintiva es un modo
de extinguir las obligaciones aunque después diremos que no, pero esta enumerado en el Art.1567
la ley dice este es el modo d extinguir las obligaciones y ahí aparece la prescripción extintiva,
bueno después diremos que no es tan así.

Art. 1567 CC 

“Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo
capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:

34

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1º. Por la solución o pago efectivo;


2º. Por la novación;
3º. Por la transacción;
4º. Por la remisión;
5º. Por la compensación;
6º. Por la confusión;
7º. Por la pérdida de la cosa que se debe;
8º. Por la declaración de nulidad o por la
rescisión;
9º. Por el evento de la condición resolutoria;
10º. Por la prescripción.
De la transacción y la prescripción se tratará al fin de este Libro; de la condición resolutoria se ha
tratado en el título De las obligaciones condicionales.”

Por eso de alguna manera el legislador tenía que optar donde regular la prescripción en el Libro IV
o en el Libro II, finalmente opto por hacerlo en el Libro IV, y fíjense que la prescripción extintiva es
prácticamente lo último del CC ósea hay un artículo, pero insignificante lo último que regula el CC
es la prescripción, esta al final de todo tanto la extintiva como la adquisitiva. Y se dice que también
aquí hay algo de simbolismo en que la prescripción extintiva este al final de todo, porque la
prescripción extintiva el principal efecto que tiene es que produce o tiene una eficacia saneadora,
de los vicios de efectos de incertidumbre que pueden afectar a numerosas instituciones jurídicas
todo lo sanea el tiempo y la prescripción extintiva tiene un elemento común elemental que es el
tiempo.

Todo lo consolida la prescripción, la prescripción consolida las instituciones, entonces pareciera ser
que detrás de esta idea de colocar la prescripción al final hay una suerte de simbolismo de querer
decir: mire la prescripción sanea todo lo anterior, ejemplo: El contrato puede haber quedado mal
celebrado el dominio finalmente no se adquirió, pero todo finalmente lo va a consolidar la
prescripción.

Y en el Libro IV que regula los contratos están regulados algunos derechos reales que están
íntimamente vinculados con ciertos contratos de garantía que dan origen a los llamados derechos
reales de garantía, estos son: la prenda, la hipoteca y el censo, pero este tiene una naturaleza dual
y el código dice que desde un punto de vista el censo es un derecho real y desde otro punto de
vista es un derecho personal.

o ¿Hay derechos reales que están fuera del CC?

- Si hay un derecho real que se llama aprovechamiento de agua que está en el Código de Aguas,
en materia de minería hay ciertos derechos que están asociados con las concesiones mineras
que son verdaderos derechos reales y están regulados en el Código Minero.

o Ahora el ¿Libro II ha sido modificado?

- Sí, pero en aspectos más bien accesorios, por lo tanto, en lo fundamental el Libro II es
exactamente y estructuralmente a la versión del Libro II original del CC, se han modificado

35

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

algunas cosas por ejemplo, en relación a los bienes nacionales públicos pero esta materia es
más bien de derecho administrativo.

o ¿Hay leyes importantes en materia de bienes?

- Sí, hay un reglamento que es el conservador de bienes raíces muy importante porque es
contemporáneo con el CC y que la jurisprudencia ha dicho que tiene rango de ley, es una
suerte de decreto con fuerza de ley en una época que no existían los decretos, pero se le ha
reconocido esa calidad y eso está en el apéndice del CC.

Luego hay leyes especiales que regulan fenómenos modernos en materia de bienes por ej. Todo lo
relativo en materia de propiedad intelectual, la propiedad industrial. También hay leyes especiales
en materia de regulación de pequeña propiedad país que son importantes y que también están
fuera del CC.

LIBRO III: SUCESION POR CAUSA DE MUERTE

Aquí sí que prácticamente no hay que irse a ninguna otra parte, todo está regulado acá,
modificaciones a este libro si las ha habido, pero casi por bola por rebote, lo que pasa que lo que
se ha modificado ha sido el derecho de familia y como el derecho de familia tiene mucha influencia
en el derecho sucesorio se a terminad por modificar el derecho sucesorio, por ej. Los hijos del
estatuto de filiación trajeron como modificación el derecho sucesorio de los hijos

LIBRO IV: DE LAS OBLIGACIONES Y LOS CONTRATOS

Todo lo relativo a los derechos personales, libro importantísimo, que regula principalmente las
obligaciones, amplificaciones de las obligaciones, los contratos y sus amplificaciones, aspectos de
las obligaciones, contratos en particular, responsabilidad civil, es un libro muy importante mucha
aplicación práctica, este no tiene ninguna modificación, está prácticamente intacto, lo que ha
cambiado si es la interpretación especialmente en los últimos 10 años ha habido un cambio de
paradigma en la interpretación del Libro IV para ponerlo en línea con el nuevo llamado de derecho
a la contratación.

o ¿Leyes complementarias?

- Si hay bastantes leyes complementarias en el apéndice, hay contratos especiales, hay leyes
muy importantes. Por ejemplo. En ordenación de dinero.

SESIÓN 7 – 27/03

Teoría del acto jurídico:

Es un aporte que desarrolla la doctrina después de la codificación. En primer lugar la doctrina


francesa es la que históricamente hace los primeros grandes aportes a la elaboración de una teoría
general del acto jurídico, pero donde se perfecciona esta teoría es con la doctrina alemana, y de
hecho el código civil alemán contiene un capítulo relativo a una teoría del acto jurídico y no solo de
36

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

los contratos como ocurre en el código civil francés y como ocurre con los códigos que presidieron
al código civil francés, entre ellos el nuestro.

En nuestro código no hay desarrollada una teoría general del acto jurídico, porque nuestro código
en el libro IV lo que se desarrolla es más bien una teoría de los contratos, pero a partir de las
normas del contrato se puede proyectar a una teoría más amplia, que no comprenda solo a los
contratos sino en general a todas las normas. La escuela histórica alemana fue una escuela mucho
más técnica, mucho más exquisita desde el punto de vista técnico y por lo tanto desarrollo su teoría
general y se plasmó en el código civil alemán, pero no todos los códigos que siguieron el modelo
alemán creyeron conveniente incorporar esta teoría general del negocio jurídico como lo hizo el
código civil alemán, hay códigos civiles que siguen el modelo alemán pero no en esta etapa, no en
esa parte, lo que hacen es solo mantener la teoría de los contratos, como ocurre con el código civil
italiano (1942) que sigue el modelo del código civil alemán pero no reproduce la teoría general del
acto jurídico o negocio jurídico sino que se mantiene dentro de una teoría general solo circunscrita
al contrato.

En segundo lugar lo que hay que reiterar es que la teoría general del acto jurídico se sustenta en el
dogma del principio de la autonomía de la voluntad, que es la expresión más importante del
individualismo jurídico, que se entiende como esta nueva ideología que plasmas la codificación a
partir de las ideas del ius racionalismo, que es una teoría filosófica jurídica muy importante que
permite la codificación en el contexto de la formación de estos Estado contemporáneos, Estados
constitucionales que surgen después de la revolución francesa en Europa, estos nuevos Estados
constitucionales en el ámbito privado plasman la idea del individualismo jurídico, y como expresión
más importante de estas ideas está el principio de “la autonomía de la voluntad”, donde esta idea
de la autonomía de la voluntad en el fondo es reconducir la legitimidad del Estado y del derecho
(que es emanación del Estado) como función primordial del estado, reconduciendo esta legitimidad
a la voluntad de los sujetos privados. En el ámbito público esta voluntad es una voluntad colectiva
(voluntad soberana que radica en la nación) y cada uno de los ciudadanos contribuye a formar esa
voluntad(a través de los representantes de los parlamentos) ahí está la legitimidad del
ordenamiento jurídico desde un punto de vista máximo. Pero desde el punto de vista privado, en el
ámbito de las relaciones jurídicas privadas, también están los efectos jurídicos vinculantes (que
emanan de estas relaciones jurídicas entre privados) y tienen como fundamento último, la voluntad
de estos mismos particulares.

En definitiva el poder público o el Estado reconocen que la fuente última de los


derechos y obligaciones que emanan de las relaciones jurídicas es la voluntad de los
propios sujetos que están implicados en esas relaciones. El principio de la autonomía de la
voluntad (tal como se deriva de la expresión “autonomía”) descansa en la idea en que los
particulares, los privados son los que están legitimados para crear sus propias normas, que van a
arreglar sus propias relaciones de trascendencia jurídica. A partir de ahora se acaba esta idea de
que es el Estado es el soberano que regula las relaciones entre privados, y es reemplazado de la
idea de que ahora todos los individuos frente al Estado son considerados como iguales (una
igualdad formal) se reconoce a todos los individuos, y a todos se les reconoce el poder para regular
ellos mismos sus propios intereses jurídicos que están comprometidos en estas relaciones que se
entablan entre privados. Cada individuo que entra en relación con otro en algún tipo de vínculo o
intercambio social con trascendencia jurídica, cada uno tiene el poder fundado (radicado) en su
propia voluntad para generar a partir de estas relaciones efectos jurídicos que se generan en
37

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

función de sus propios intereses para la satisfacción de una necesidad. (Detrás de un interés
siempre está el deseo de satisfacer una necesidad). En función de la satisfacción de mis
necesidades lo que cautivo jurídicamente es un interés que yo comprometo a una determinada
relación social, el Estado a mí me reconoce el ejercicio de mi voluntad, el poder necesario para
regular esta relación, para regular estos intereses. No necesito que un poder heterónomo venga a
estatuir a reglar, a reglamentar mis intereses, no, cada particular tiene el poder necesario y es el
que está legitimado, y es el que está mejor posicionado para velar por sus propios intereses y por
lo tanto para regularlos de determinada manera. Con lo cual el derecho lo único que hace es
prestar sus respaldo a esta regulación que hacen los privados en ejercicio de sus voluntad de tal
manera que esos compromisos que los privados asumen en el contexto de sus relaciones y en el
ejercicio de su voluntad, estos compromisos se transforma en obligaciones jurídicas o en efectos
jurídicos.

Algunos autores con la evolución de estas ideas, no le satisfacía esto concepto de la autonomía de
la voluntad porque de alguna manera lo encontraban algo más bien de la metafísica, que iba más
allá de lo jurídico. Por ello el concepto de la autonomía de la voluntad posteriormente fue
remplazado (al menos en nuestra postura jurídica no ha sido así) pero en el derecho extranjero
paulatinamente se empezó hablar de autonomía privada más que de autonomía de la voluntad,
como para hacer referencia al mismo fenómeno, pero el concepto de la autonomía privada es más
técnico, más dogmático en cambio el concepto de autonomía de la voluntad tiene un sesgo más
filosófico, axiológico. En el fondo se traduce en lo mismo, o sea en la facultad que tienen los
particulares de reglar o de auto regular su propias relaciones jurídicas, de constituir sus relaciones
jurídicas, de determinar su contenido o alcance de los efectos derivados de estas relaciones, de
modificar estos efectos y finalmente de extinguir esas relaciones de trascendencia jurídica.

Muchas veces se confunde el principio de autonomía de voluntad con el principio de “libertad de


contratación”(es una expresión o manifestación más importantes de la autonomía de la voluntad) El
principio de la autonomía de la voluntad donde mayor fuerza tiene es precisamente en el ámbito de
la contratación, en el ámbito de los contratos, pero no debemos creer que la autonomía de la
voluntad se agota en la libertad contractual, es decir que son expresiones sinónimas, porque no es
así, la autonomía de la voluntad es mucho más amplia que la libertad de contratación , la
autonomía de la voluntad se expresa en los contratos, porque los contratos generan relaciones
obligacionales que son las relaciones jurídicas más frecuentes, mas importantes, más relevantes
para la vida social. El mundo se mueve a través de intercambios, estamos constantemente
intercambiando bienes y servicios, intercambiando prestaciones, porque así damos satisfacción a
nuestras necesidades, entonces necesitamos de los demás.

Ejemplo: Yo necesito estudiar, necesito recibir una prestación un servicio, necesito formarme.
Quien me puede dar ese servicio es una institución educacional, pero esta necesita también de mi
dinero para poder ejecutar su giro. Ahí se produce un intercambio de trascendencia social una
parte presta un servicio la otra parte paga una suma de dinero. Ahí hay una relación de
transcendencia social donde los particulares se vinculan para satisfacer necesidades, y esa relación
produce efectos jurídicos, pero quienes son los llamados a regular esa relación jurídica a constituir
esa relación jurídica, a regular el alcance de sus consecuencias a determinar cuando estas se
extinguen, son los propios particulares que están involucrados en esta relación, y como lo hacen, a
través de un contrato, donde el contrato se ejecuta en el ejercicio de la libertad de contratación
que es una expresión de la autonomía de la voluntad, en que el ordenamiento jurídico de alguna
38

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

manera delega en los propios particulares el poder para regular sus propias necesidades, intereses,
a través de estas relaciones jurídicas que ellos mismo constituyen, modelan, modifican y extinguen.
Por eso cuando uno piensa en la autonomía de la voluntad piensa inmediatamente en contratos
porque ahí hay una expresión muy digna, muy intensa, muy fuerte de la autonomía de la voluntad.
Autonomía de la voluntad en materia de contratos se llama libertad de contratación, pero no es la
única expresión, la autonomía de la voluntad se expresa prácticamente en todo el ordenamiento
jurídico, por ejemplo en materia de bienes, en materia de derechos reales, vamos a estudiar los
derechos reales (el dominio, la propiedad) vamos a ver diversas expresiones de la autonomía de la
voluntad vinculada con el derecho de bienes, por ejemplo el art. 582 del código civil señala cuando
define el derecho de propiedad, señala que concede la facultad de gozar y disponer de una cosa
corporal “arbitrariamente”, esto quiere decir la única medida del contenido efectivo del ejercicio del
derecho de propiedad está determinada por la voluntad de su titular, el titular en el ejercicio de su
autonomía decide y determina como ejercer su propiedad, que poderes va dirigir contra la cosa,
como la va aprovechar, de qué manera, en qué oportunidad, todo eso está entregado al titular del
derecho real en el ejercicio de su propiedad. Aquí hay una expresión de la autonomía de la
voluntad muy importante.

La autonomía de la voluntad también se refleja en materia de bienes en el sistema de adquisición


de los derechos y tiene una doble expresión, por un lado ninguna persona puede ser forzada a
adquirir derechos que no desea, o sea nadie adquiere derechos en contra de su voluntad todo
debemos consentir en la adquisición de un determinado derecho, y por otro lado ninguna persona
puede ser privada de un derecho en contra de su voluntad (contra cara de la moneda). Expresión
del principio de la autonomía de la voluntad es importante en materia de los contratos.

En materia de familia y en materia de sucesiones el principio de la autonomía de la voluntad está


mucho más limitado, porque entra en juego con intereses que ya exceden al ámbito puramente
privado de los sujetos que están implicados en estas relaciones (en las relaciones de familia o
sucesorias). La autonomía de la voluntad nos dice que cada particular tiene el poder regular sus
propios intereses, pero no tiene el poder de regular los intereses que no le son propios. Ocurre que
en materia de familia y de sucesión predominan intereses que van más allá del interés particular de
los individuo, hay también un intereses social comprometido, y cuando estamos frente a ámbitos de
las relaciones sociales donde el interés general es relevante. En estos casos la autonomía de la
voluntad se reduce, pero en materia de familia la autonomía de la voluntad se le sigue
reconociendo una gran relevancia para los efectos de constituir las relaciones jurídicas, no tanto
para regular sus efectos o para extinguirlas.

La autonomía de la voluntad se expresa más bien en la creación, generación, en la


constitución de la relaciones de familia pero disminuye su poder para efectos de
determinar sus alcances, efectos y extinción. Un ejemplo paradigmático es el matrimonio, la
autonomía de la voluntad es muy necesaria para contraer matrimonio ya que tiene que consentirse
libremente por los contrayentes. El legislador es más exigente en el matrimonio que en el resto de
los contratos respecto a la voluntad y espontaneidad para consentir la formación de ese vínculo.
Por lo tanto si hay autonomía de la voluntad en la familia pero en ciertos ámbitos, como por
ejemplo en la constitución de las relaciones jurídicas no tanto en sus efectos. Lo mismo ocurre en
materia sucesoria donde la ley tiene una prevalencia sobre algunos aspectos importantes de la
autonomía de la voluntad por ejemplo en materia de sucesión testamentaria, no hay una liberad
absoluta ya que está más bien restringida, el ámbito que tiene la liberta absoluta se reduce a una
39

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

cuarta parte de la ley. La autonomía de la voluntad se refleja en la contratación pero también en


otros ámbitos importantes del derecho. Otra forma de expresión de la autonomía de la voluntad es
en el principio de irrenunciabilidad de los derechos, las personas tienen la facultad de renunciar a
todos sus derechos en la medida que estos derechos miren el interés individual de su titular y no
esté comprometido el interés de terceros o el interés general de la nación, porque ya en estos
casos el derecho es irrenunciable, pero la regla general es que todas las personas pueden renunciar
a sus derechos en la media que estos derechos miren solo a sus intereses propios. Este principio
está reconocido expresamente en nuestro código en el artículo 12, que consagra el principio de la
irrenunciabilidad.

Art. 12 CC 

“Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés
individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia”.

La autonomía de la voluntad se transforma en el motor de las relaciones jurídico privadas, todo el


engranaje de esta maquinaria que va entrelazando, generando verdades redes y eslabones entre
una maraña de relaciones sociales que se vinculan unas con otras en las cuales estamos todos
inmersos, toda esta maquinaria se me mueve en virtud del principio la autonomía de la voluntad,
en virtud del poder que el ordenamiento jurídico le reconoce a los individuos para constituir sus
propias relaciones jurídicas y regular estas relaciones jurídicas.

El principal instrumento o vehículo que tienen los privados para ejercer y movilizar esa voluntad, es
el acto jurídico, que es una declaración de la voluntad. A través del acto jurídico el particular
declara y manifiesta cuál es su deseo en relación a la satisfacción de un determinado interés. Los
particulares concretan esa autonomía en la celebración del acto jurídico.

o ¿Cómo nos desenvolvemos en la vida jurídica?, ¿Cómo ejercemos nuestra voluntad


privada?, ¿Cómo generamos y creamos relaciones jurídicas?, ¿Cómo regulamos
relaciones jurídicas? ¿Cómo estamos haciendo finalmente efectivo ese poder
jurídico que el ordenamiento nos reconoce a todos?, ¿Cómo lo hacemos?

- A través de la ejecución del acto jurídico, que es la forma, modo, instrumento y mecanismo que
el ordenamiento jurídico provee a todos los particulares para que puedan desenvolverse en la
vida social, en función a la satisfacción de sus propios fines.

Es muy importante distinguir lo que son los actos jurídico de otros actos de actividad humana, no
toda forma de actividad humana es un acto jurídico, entonces tenemos que reconocer cuando
estamos en frente a una forma de actividad humana que efectivamente cumple con las condiciones
necesarias para calificar esa actividad como un acto jurídico. Vamos a distinguir el acto jurídico de
otras actividades, de otras situaciones a las cuales nosotros nos podemos enfrentar en el contexto
de la realidad.

Lo segundo es distinguir los actos jurídicos de otros tipos de actuaciones humanas con
trascendencia jurídica, para eso se va a recurrir una sistematización partiendo de lo más general a
lo más particular (que es el acto jurídico).

Hay que partir del concepto de hecho…

40

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Hecho  Es todo acontecer del mundo del ser, es todo lo que acontece en la realidad.

Hay que distinguir los hechos jurídicos de aquellos hechos que no son jurídicos, esto permite
distinguir que hay ciertos hechos que generan efectos en el mundo del derecho, que por ello
generan consecuencias jurídicas porque el ordenamiento los ha descrito como parte de la
estructura de la norma (o como se llama la hipótesis de la norma), cuando se verifica un hecho que
se encuadre con la hipótesis se genera entonces una consecuencia jurídica con un efecto jurídico.
Por lo tanto hay hechos que producen efectos jurídicos, y hay otros que no tienen consecuencias
jurídicas. Nos importan los hechos jurídicos, que producen consecuencias jurídicas.

Dentro de los hechos que producen consecuencias jurídicas algunos de estos tienen su origen en la
naturaleza es decir que son ajenos al ser humano, son los denominados “hechos de la naturaleza”
como el nacimiento de una persona, un aluvión, el cambio del curso de un rio, muerte de una
persona, un terremoto etc. todos los hechos de la naturaleza entonces producen consecuencias
jurídicas, producen efectos jurídicos, por ejemplo la muerte produce efectos jurídicos ya que a
partir de esta, opera un modo de adquirir llamada sucesión por causa de muerte, el nacimiento por
otro lado otorga la calidad de persona legal a otro individuo que hasta ese momento no lo tenía.
En cambio hay otros hechos que serán denominados como “hechos humanos” que están asociados
al comportamiento humano.

A nosotros nos importan estos últimos que también se denominan “los hechos jurídicos
humanos”.

Los hechos jurídicos humanos, pueden ser “voluntarios” (se ejecutan bajo una voluntad
consiente) o “involuntarios” (se realizan sin una voluntad consiente, no califican como conductas
humanas propiamente tal, por ejemplo los hechos de los dementes, los hechos de las personas que
se realizan bajo un estado de inconsciencia). Si uno duerme y tiene sonambulismo, todas las
actividades que se realizan bajo ese estado, es una actividad humana inconsciente por lo tanto no
califica como conducta, no es un hecho jurídico voluntario. A nosotros nos interesan estos últimos
los actos voluntarios que se ejecutan bajo una voluntad consiente.

Estos actos a su vez pueden clasificarse, y por un lado vamos a tener hechos voluntarios a los
cuales el ordenamiento jurídico les atribuye un efecto concreto y determinado al margen del
propósito y del querer que tenían cuando los ejecutaron (o prescindiendo del propósito que tenían
las personas cuando ejecutaron estos hechos). A estos hechos se les denomina simples hechos
voluntarios.

Simples hechos voluntarios  Son actos consientes que las personas ejecutan a los cuales el
ordenamiento jurídico atribuye un determinado efecto con toda presidencia de la intención, del
propósito, de la finalidad que tenían los sujetos cuando realizaron estos actos.

Estos hechos también pueden ser lícitos o ilícitos, por ejemplo atropellar a una persona, cuando un
sujeto va conduciendo un vehículo en la medida que lo hace de una manera consiente ( no se está
hablando de un demente) y atropella a una persona producto del atropello el ordenamiento jurídico
le atribuye a ese hecho un efecto jurídico ( le atribuye varios efectos jurídicos) pero dentro del
ámbito civil se le atribuye la obligación que tiene esta persona que atropello a otra de indemnizar
los perjuicios que le causo, de ese atropello surgió un efecto jurídico, de este hecho voluntario
(voluntario en cuanto a consciente, no en cuanto a intención, ya que la actividad se está realizando

41

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

conscientemente, es decir que no tenía la intención de atropellar a otro)de este efecto jurídico se
puede imponer su cumplimiento por medio de la fuerza del Estado. Aquí estamos frente a un hecho
ilícito pero también hay hechos ilícitos que generan consecuencias jurídicas al margen del propósito
que tenían las personas cuando realizaron estos hechos.

Por ejemplo, el sujeto que de buena fe emplea materiales ajenos para ser una obra. Hay un
mueblista que de buena fe se equivoca y cree que ciertos materiales le pertenecen y hace un
mueble, pero resulta que estos materiales (maderas) pertenecían a otras personas. La pregunta
que surge es a quien le pertenece ese mueble. Ese problema lo resuelve el derecho a través de un
modo de adquirir que se llama accesión, hay que ir al código civil y buscar las reglas de la accesión
que resuelvan el conflicto, y dice que hay que comparar qu tenía más valor o los materiales o la
obra que surge de los materiales, y eso va a determinar a quién le pertenece el dominio del
mueble. Si hubo buena fe el que se hace del dominio tiene que compensar al otro. Si el mueble es
más valioso se queda con el pero tiene que compensar al dueño de los materiales el valor de los
materiales. Esta situación es lícita, porque se actuó de buena fe pero hay que resolverla de alguna
manera, y quien la resuelve es la Ley (ordenamiento jurídico)

Estos efectos jurídicos se imponen al margen de si las partes involucradas querían o no querían
producir este efecto, el propósito, la finalidad que tenían las partes al momento de producir el
efecto jurídico es un aspecto completamente indiferente la ley no lo toma en cuenta, el efecto se
produce directamente por la ley sin considerar el propósito o la finalidad. Aquí tenemos entonces
un “hecho jurídico voluntario licito que genera efectos jurídicos al margen del propósito
de la intención de la finalidad”.

Distinción entre (hechos/hechos jurídicos con lo cual descartamos los hechos no jurídicos, hechos
jurídicos no humanos con lo cual descartamos los de la naturaleza, hechos jurídicos humanos
consientes o voluntarios, con lo cual descartamos los involuntarios o inconscientes, y dentro de los
voluntarios, que son los hechos voluntarios a los cuales el ordenamiento le atribuye un efecto al
margen de finalidad del propósito de las partes respecto de las producción de esos efectos, que
pueden ser lícitos o ilícitos)

o ¿Qué es un acto jurídico entonces?

- Es un hecho jurídico humano, consciente, que se ejecuta voluntariamente, con el propósito,


con la finalidad, con la intención, de producir un determinado efecto jurídico, y por lo tanto el
ordenamiento jurídico, la ley atribuye ese efecto porque las partes así lo querían, porque las
partes deliberadamente buscaban producirlo.

o ¿Cuál es la diferencia con los otros hechos?

- Ahí da lo mismo, da lo mismo se querían o no producir esos efectos jurídicos, el ordenamiento


jurídico prescinde de ese dato, atribuye el efecto al margen si las partes deliberadamente
querían o no producir esos efectos, en cambio acá la ley reconoce esos efectos jurídicos porque
las partes deliberadamente buscaban producirlo.

Por eso se puede dar este concepto de aproximación de lo que es un acto jurídico diciendo que los
actos jurídicos son hechos jurídicos humanos, voluntarios o conscientes que se ejecutan con el
propósito deliberado, o con la finalidad de producir un determinado efecto jurídico.

42

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Ejemplo: Supongamos que firmó un contrato con una determinada persona, por la cual esta
persona se obliga a construir una casa y yo me obligo a pagarle 40 millones de pesos. De esta
relación jurídica nace una obligación para mí que consiste en pagarle 40 millones, sucede que esta
persona me construye la casa y cuando me llama para que vaya a verla, con mi entusiasmo entro a
la propiedad con una velocidad imprudente y se me atraviesa la persona y la atropello. Y un tribual
me condena, (para ser más dramático, la dejo en estado parapléjico) por ende, me condena a
pagarle 40 millones de peso, además yo ya le debía 40 millones, porque me construyó la casa,
entonces ahora tengo una segunda obligación que consiste en pagarle 40 millones más.

El efecto es el mismo desde el punto de vista de la prestación, que tengo ejecutar de una conducta
mía, existe una obligación mía de pagar 40 millones, y de otra conducta mía también surge la
obligación de pagarle 40 millones de pesos. Pero en un caso hay un acto jurídico, y en el otro un
hecho jurídico. Los efectos pueden ser los mismos.

o ¿Cuál es la diferencia?

- Que cuando yo, me senté a discutir un contrato de ejecución de obra, de construcción de una
casa, terminamos ejecutando un acto jurídico que se llama contrato, un contrato de caso de
construcción y de ese contrato surge un efecto, que yo buscaba producir (cuando yo celebro un
contrato quiero pagar algo con el fin de recibir un servicio).

o ¿Cuando yo atropello una persona, estoy buscando un acto jurídico?

- Claro que no. Es algo que yo no buscaba deliberadamente. Esa es la diferencia entre un acto
jurídico y un hecho jurídico, o al menos así lo propone la teoría clásica. Por eso, una forma muy
sencilla pero correcta de definir el acto jurídico es decir:

“Acto jurídico es una declaración de voluntad emanada de una o más partes y que se
ejecuta con el propósito de producir un determinado efecto jurídico, que puede
consistir en crear, modificar o extinguir determinadas obligaciones jurídicas.”

SESIÓN 8 – 29/03

Ya hemos hecho una primera aproximación que nos permitió distinguir el acto jurídico de otros
hechos voluntarios humanos con trascendencia jurídica, pero que no constituyen un acto jurídico.
Es importante hacer esta distinción, en donde encontramos la teoría clásica que pone el énfasis
para distinguir un acto jurídico en si de un simple hecho jurídico. El énfasis lo coloca en que,
aunque en ambos casos estamos ante una actividad voluntaria consciente, en un caso de un simple
hecho jurídico el ordenamiento directamente asigna un efecto a esta actividad, al margen del
propósito, intención o finalidad que tenían los sujetos que realizaron esta actividad. Por lo tanto,
es intrascendente para el ordenamiento jurídico este elemento.

En el acto jurídico ocurre todo lo contrario, puesto que lo trascendente es que las partes o la parte
o partes, que ejecutan o celebran ese acto, lo hacen precisamente con el propósito deliberado de
producir un determinado efecto jurídico. Si el acto cumple con las condiciones que el ordenamiento
establece y este se trata de un acto de trascendencia jurídica, el ordenamiento se limita a otorgar
un respaldo y a sancionar jurídicamente esos efectos perseguidos por las partes. Mencionábamos
43

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ejemplos de personas que realizaban una actividad voluntaria generando efectos jurídicos,
independientemente de si lo habían realizado con el propósito para ello o de buscar aquellos
efectos jurídicos, sin embargo, el ordenamiento los atribuye de todas formas (Ejemplo del
conductor que atropelló a alguien ocasionando daños y se ve obligado a indemnizar. Se genera un
efecto, el cual era una obligación de pagar una suma de dinero)

Cuando el acto jurídico que es realizado por las partes que buscan generar un determinado efecto
jurídico cumple con las condiciones que impone el ordenamiento este le otorga un reconocimiento,
sancionando este efecto. El deber se transforma en una obligación jurídica que se ve reforzada por
la coercibilidad, de modo tal que una parte acreedora puede recurrir al poder judicial para hacer
efectiva la obligación cuando el deudor no la quiere cumplir. El profesor menciona que nadie
querría obligarse por realizar un daño, aunque en el caso de que así fuese para el ordenamiento es
irrelevante.

El acto jurídico es el vehículo que tiene la autonomía privada para ejercerla. El ordenamiento
jurídico dice que cada individuo está dotado de voluntad, porque es un ser racional y tiene la
capacidad para autorregular sus intereses.

o ¿Cómo lo hace?

- Constituyendo, modificando o extinguiendo relaciones jurídicas, modelando el contenido de


estas mismas.

o ¿Qué mecanismo jurídico utiliza para realizar esto?

- El acto jurídico, puesto que se transforma en una declaración de voluntad. Así como la voluntad
colectiva -democracia representativa-en el ámbito público se transforma en ley, la voluntad
individual en el ámbito privado se transforma en acto jurídico. Y el acto jurídico, al igual que la
ley, genera normas que son jurídicamente obligatorias para quienes concurrieron en esa
voluntad formal, con el fin de generar un efecto jurídico que recibe el reconocimiento del
ordenamiento.

Nos imaginamos que un acto jurídico es un hecho solemne, siendo que muchas veces estos
contratos se celebran de manera tácita, como puede ser el utilizar el transporte público. Cuando
uno detiene el autobús se encuentran las dos voluntades esperando celebrar un contrato, que es
de manera inmediata, sin embargo, no nos representamos el querer generar una obligación.

Esta idea del acto jurídico ha sido cuestionada fundamentalmente por la doctrina alemana, quienes
se distanciarán del concepto clásico de acto jurídico al punto de generar un nuevo concepto que lo
sustituya. Este nuevo concepto será conocido como la teoría del negocio jurídico, el cual tiene
un fuerte impacto en el derecho europeo continental, así como también en los derechos de
tradición latina (francés, español, chileno). Este concepto ha ido ganando arraigo, como por
ejemplo el derecho español, en el cual se introdujo la influencia del concepto de negocio jurídico
hasta reemplazar la de acto jurídico.

Hay que tener cuidado puesto que, de leer un texto español sobre estos temas, cuando hablen de
acto jurídico no van a utilizar esta expresión, sino que usaran la expresión de negocio. Ahora, el
verdadero problema es que en esos mismos textos españoles si utilizan el termino de acto jurídico,

44

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

aunque no en el sentido que le damos nosotros, sino que hablan de acto refiriéndose a lo que
nosotros definimos como hecho jurídico.

Este cambio mejora la sistemática, dado que en el fondo reservan la expresión hecho jurídico para
los hechos no humanos, concepto que nosotros no tenemos en nuestro ordenamiento y que nos
obliga a distinguir los hechos jurídicos. Entonces los españoles cuando hablan de hecho jurídico ya
sabemos que están pensando en aquellos hechos en el que no hay intervención humana con
conciencia voluntaria. En cambio, cuando hablan de acto jurídico se entiende por hechos humanos
conscientes que se ejecutan sin el propósito determinado de producir un efecto jurídico. Ahora,
cuando hablan de negocio jurídico están hablando de nuestro acto jurídico.

Chile España

Acto jurídico Negocio jurídico

Hecho jurídico Acto jurídico

X Hecho jurídico

Toda esta influencia que parte por los alemanes y que sigue por los italianos y después por los
españoles llega a nosotros, pero al momento de que lo incorporamos los alemanes ya han
desarrollado esta nueva teoría. No obstante, en Chile el concepto de negocio jurídico no ha tenido
arraigo. Solamente se menciona y se comenta en el derecho comparado, pero la mayoría de los
autores siguen siendo fiel a la teoría clásica francesa.

Hay un manual del profesor Ramón Domínguez (Teoría General del Negocio Jurídico, 2010), que
constituye el único autor nacional reconocido que adopta esta posición, no habiendo ninguno antes
o después.

“En este curso usaremos los términos como sinónimos.”

Ahora, la doctrina del negocio jurídico alemana va a cuestionar al concepto clásico de acto jurídico
en dos aspectos:

1. En un primer aspecto, se critica la idea de que es la voluntad privada que crea


directamente el efecto jurídico, es decir, el dogma de la autonomía de la voluntad. ¿Por
qué? Porque lo se plantea es que finalmente todos los efectos jurídicos dependen de la ley,
siendo esta la que asigna o atribuye una consecuencia jurídica frente a determinadas
hipótesis de realidad que forman parte de la estructura de la norma. Es falso señalar que la
voluntad la que crea efectivamente un efecto jurídico y que el ordenamiento se limita a
inclinarse a esa voluntad para otorgarle el respaldo.

Esta crítica no ha sido tan relevante, porque en definitiva son dos formas de ver un mismo
fenómeno. Tanto así que la doctrina moderna en materia de fuentes de las obligaciones,
cuando habla acerca de los contratos -principal manifestación de la voluntad- dice que
estos constituyen fuentes de las obligaciones dentro de una categoría mayor y que se
45

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

agrupan aquellas obligaciones que nacen de la voluntad privada en colaboración con la ley.
No cambia sustancialmente las cosas, porque lo determinante es la declaración de la
voluntad, la cual requiere la colaboración de la ley para transformar sus consecuencias en
efectos jurídicos. La voluntad tiene una preponderancia mayor que la ley en la generación
de estos efectos y que este se transforme en una consecuencia jurídica.

2. La segunda critica a la teoría clásica tiene que ver con el ejemplo del transporte, al decir
que esta teoría es ingenua al creer que las personas o privados, cuando se involucran en
relaciones jurídicas contractuales en realidad no lo hacen con el propósito deliberado de
generar un efecto jurídico. De hecho, muchas veces ni siquiera son conscientes de que sus
actuaciones están generando efectos jurídicos. Lo que ocurre es que las personas celebran
un acto jurídico con el propósito de satisfacer una necesidad práctica, de tal forma que
cuando una persona hace parar un autobús y se sube, no está buscando generar una
consecuencia jurídica, sino que está buscando satisfacer su necesidad de trasladarse de un
lugar a otro, lo que lo lleva a efectuar un negocio.

Ahora, lo que ocurriría es que el ordenamiento jurídico a esa finalidad practica le atribuye
un efecto jurídico para que esa necesidad practica efectivamente pueda ser satisfecha
mediante los instrumentos que la ley establece. Entonces, el ejemplo paradigmático que se
coloca acá es el que un sujeto que desea cenar pescado en su casa. ¿Qué necesita el
sujeto para cumplir objetivo? Necesita hacerse de un pescado, por el cual tiene dos modos:
comprarlo o pescarlo. Si el sujeto compra el pescado está ejecutando un acto voluntario
consciente que produce un efecto jurídico. Si el sujeto va a pescar también está ejecutando
un acto voluntario consciente que produce un efecto jurídico. En ambos casos, lo que el
sujeto quiere y que lo lleva a realizar esa actividad es el de comer pescado, es decir, el
impulso del sujeto es el de satisfacer una necesidad, la que terminará por ser dueño de un
pescado para consumirlo. Sin embargo, existe una gran diferencia, puesto que de optar por
la pesca manual estamos ante un hecho jurídico licito, en cambio, en la compra se presenta
un acto jurídico, por la cual se obligó a pagar por él.

o ¿Cuál es la crítica?

- En ambos casos, la finalidad que tiene el sujeto es la misma. Satisfacer una necesidad práctica.
La crítica a la teoría clásica es que no puede ser que lo distingue un acto jurídico de un
hecho jurídico sea que en un caso existe el propósito deliberado de producir un
efecto jurídico y en otro caso no existe ese propósito.

o NO PUEDE SER ESA LA RAZÓN. ¿Por qué?

- Porque ni en uno, ni en otro caso Y SOBRE TODO EN EL ACTO JURÍDICO las personas tienen
(por lo menos conscientemente) ese propósito en su mente. El único propósito que tienen las
personas es la necesidad de dar satisfacción a una necesidad. Entonces, no sirve ese criterio
para distinguir entre lo que es y lo que no es un negocio jurídico.

Las personas no ejecutan actos jurídicos con el propósito de generar efectos jurídicos, si no que
fundamentalmente con el propósito de satisfacer una necesidad práctica.
46

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La crítica debería aportar un criterio que sustituya lo anterior para poder distinguir lo que es un
acto jurídico de un hecho jurídico voluntario. ¿Cómo lo vamos a distinguir? Ya no sirve el
criterio clásico, entonces la doctrina alemana a dice que hay que reemplazarlo por este otro:

En el caso del negocio jurídico la parta o partes que celebran el negocio jurídico pueden
regular el alcance de los efectos jurídicos que se derivan de esa actuación a través del
ejercicio de su voluntad. NO SIEMPRE LO HACEN, SI NO LO HACEN, LA LEY SUPLE ESA
VOLUNTAD, PERO, POTENCIALMENTE PUEDEN HACERLO. Los efectos del acto o negocio
jurídico finalmente están modelados o configurados por la voluntad privada.
Directamente por ella, si guardan silencio indirectamente por la ley.

Por ejemplo: Cuando se celebra un acto jurídico, se tiene la posibilidad de poder definir los
términos de ese negocio. Y, por lo tanto, los efectos que de ese negocio se derivan, van a ser los
efectos jurídicos que las partes diseñan. Pueden establecer que el precio va a ser “A”, “B”, “C” o
“D”, pueden establecer que el precio se va a pagar de inmediato o que se va a pagar a un
determinado plazo. Incluso pueden establecer cuotas que generan interés.

Otro ejemplo: Se está vendiendo una cosa para que el otro al comprarla pueda (luego de la
entrega) hacerse dueño. Ahí se podrá definir de que cosa se hará dueño, qué es lo que se está
vendiendo. Se puede vender el dominio pleno o quizás el usufructo. Se puede vender la propiedad
absoluta o solamente la propiedad fin usuaria.

Finalmente, los efectos que nacen de ese acto jurídico son aquellos que las partes han querido a
través del ejercicio de su voluntad. Es cierto que a veces las partes se limitan a consentir en lo
esencial, pero eso no priva que las partes han tenido la facultad de discutir adicionalmente otros
elementos de ese acto, o que lo esencial de los elementos sea sometido a discusión para que
tengan un diseño distinto al normal.

Cada vez que las partes o que los privados ejecutan un acto voluntario, va a producir un efecto
jurídico para satisfacer una necesidad práctica. Esas partes o esos privados tienen la posibilidad de
diseñar el efecto o alcance, sus características o particularidades de la consecuencia jurídica. Si esto
es así, estamos frente a un acto o negocio jurídico.
Cuando los privados realizan una actividad X que genera un efecto jurídico, pero sin tener ninguna
posibilidad de modificar o alterar de manera distinta a la forma como lo hace la ley en ese caso, ya
no estamos frente a un acto jurídico. Estamos frente a un hecho jurídico voluntario.

En el fondo, lo que distingue un acto jurídico de un hecho jurídico voluntario no es que en primer
caso las partes tienen un propósito deliberado de generar ese efecto jurídico, las partes en realidad
lo que tienen es la intención de satisfacer una necesidad práctica. Lo que lo distingue de un
hecho jurídico voluntario es la facultad que tienen las partes en ejercicio de su voluntad
de normar o de regular sus efectos. A veces tiene la facultad de inhibir ciertos efectos
que naturalmente ese acto podría producir. Las partes pueden decir que algún efecto
no se establezca, por ejemplo, si dos personas celebran un contrato bilateral y uno de
ellas no cumple, la otra puede pedir la resolución del contrato. Puede optar entre la
resolución o el cumplimiento.

47

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Si yo celebré un contrato de compra-venta con un señor, y me obligué a venderle la casa. Él se


obligó a pagar en 10 cuotas, pero no me pagó la primera cuota. Yo puedo decidir si quiero exigir el
cumplimiento y me pague lo que debo, o, yo puedo optar por liberarme del contrato. Dejar sin
efecto un contrato se denomina: resolución. Cualquier contrato bilateral genera este efecto
porque la ley así lo establece en el artículo 1489. Las partes cuando celebran el contrato bilateral
saben que pueden hacer, pueden introducir una cláusula que determine que desaparece la opción.
Que no se puede pedir la resolución y que solo se puede pedir el cumplimiento. Estas cláusulas se
llaman “cláusulas de renunciabilidad” porque se renuncia a un derecho, en este caso, derecho a
pedir la resolución. Las partes si se dan cuenta, tienen la posibilidad de modelar acomodando a sus
intereses los efectos jurídicos que emanan de una actuación.

El contrato por lo tanto es un acto jurídico porque las partes pueden discutir su contenido y cuando
lo definen están alterando los efectos jurídicos que se van a derivar.

El señor del pescado puede negociar el precio, exigir algo con ciertas características, en fin y todo
eso se traduce en determinado efecto derivado de esa compra. El efecto jurídico va a estar definido
por el juego de voluntades. En cambio, el señor que tira el anzuelo y le sale un pez, el
ordenamiento jurídico se lo reconoce suyo por ocupación. Ahora bien, si no le gustó, lo puede
vender, no comer o devolver al mar, admitiendo que perdió el derecho de dominio. En este acto
efímero, se generaron efectos jurídicos que son inmodificables, al margen de la voluntad.

Hay un aporte de la teoría del negocio jurídico, que permite distinguir entre acto y hecho jurídico.
Además, permite una mejor comprensión sobre la efectiva capacidad que tiene la voluntad de los
privados para incidir en los efectos jurídicos que los afectan. La importancia de la autonomía de la
voluntad.

Concepto de acto jurídico:

Es una declaración de voluntad emanada o formulada por una o más partes con el propósito de
producir un determinado efecto jurídico que puede consistir en crear, modificar o extinguir
derechos, obligaciones, o situaciones jurídicas.

Explicación:

1. “Es una declaración de voluntad”: El elemento central del acto jurídico es la voluntad. El
acto jurídico siempre en su esencia siempre tiene detrás la voluntad de uno o más sujetos.
Pero esta voluntad tiene que ser declarada. Por eso el acto jurídico es declaración de
voluntad. Un requisito de la voluntad para que se trasforme en acto jurídico es que se
manifieste, se haga patente, para que tenga trascendencia jurídica ¿por qué? Porque una
voluntad encerrada en el fuero interno del sujeto no tiene relevancia para el derecho. (El
derecho regula hechos sociales, regula actividad humana cuando está en conexión con
otros miembros de la sociedad) A través del acto se exterioriza la voluntad, cuando los
demás pueden reconocer esa voluntad una vez manifestada, ahí adquiere la característica
de “social”, recién ahí puede generar algún efecto. Según sea la forma de cómo se
exterioriza la voluntad, hay diferentes categorizaciones.

48

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2.”Emanada de una o más partes”: Se habla de partes y no de personas. Una cosa básica a
propósito del acto jurídico es que estos son ejecutados por PARTES. Parte no se puede
confundir con el concepto de persona.
En el libro cuarto se dedica a las “obligaciones en general y contratos”. En el código civil
chileno al seguir el modelo francés, no hay mención al acto jurídico, es decir, no hay
definiciones o apartados. Lo que se desarrolla es una teoría del contrato. Todo lo que se
aplica al contrato, se puede proyectar a los actos. El artículo 1437 versa sobre las fuentes
de las obligaciones, de donde surgen y las define.

Art. 1438 CC  Define al contrato.

“Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no
hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.”

Desde el punto de vista de la teoría del acto jurídico, el concepto relevante no es tanto la persona
sino el concepto de parte.

o ¿Qué es una parte?

- En términos sencillos es un centro de interés jurídico autónomo. En ese centro de interés la


configuración es personal, pero en otras ocasiones, varias personas pueden convergen en el
mismo centro de interés. Y por lo tanto ese acto, aun cuando cuenta con la voluntad de varias
personas, es solo UNA PARTE.

Ejemplo:

Un bombero vende un numero para la rifa, entre 40 personas se junta el dinero. Se gana el auto y
este tiene 40 dueños. La mejor opción es vender y repartir el dinero. Alguien quiere el auto y
celebramos una compra venta. Hay un comprador y por otro lado 40 sujetos que son dueños. Está
la parte compradora que una persona y la parte vendedora que son 40 personas. Surge una
persona que no quiere vender el auto, y quiere que se lo adjudiquen. Como se quiere terminar con
la comunidad, el único camino que queda es la partición. Sin embargo, este proceso es caro ya que
es un juicio. Después de complejas negociaciones, se llega a un acuerdo. Y para que este acuerdo
sea vinculante, se celebra un acto jurídico llamado partición de común acuerdo. Comparecen todos
los miembros de la comunidad y cuerdas que el auto se va a vender. Ahora existen 40 partes
porque cada uno ha actuado como centros jurídicos diferentes, hay intereses contrapuestos que se
tienen que normar.

La importancia de definir esto, es que deriva una clasificación muy importante de actos jurídicos
que los divide en unilaterales y bilaterales. Los actos jurídicos
unilaterales son aquellos que son ejecutados por una sola parte NO UNA PERSONA, estos pueden
ser simples, si la parte está compuesta por una sola personad o puede ser unilaterales complejos
cuando la parte está compuesta por más personas. Los actos jurídicos bilaterales son ejecutados
por dos o más partes.

Arts. 1439-1443  Clasifica los contratos.

Art. 1444  Elementos del contrato.

49

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Art. 1445  Legislador entrega el concepto de “acto”. Sin embargo, está pensando básicamente
en los contratos, ya que, son actos que generan obligaciones. Se enumeran los requisitos internos
de los contratos.

SESIÓN 9 – 31/03

Clasificaciones de los Actos Jurídicos

Clasificaciones legales (establecidas por el CC)

*Las clasificaciones que están en el código civil son apropósito de los contratos y la doctrina los ha
extrapolado a los actos jurídicos, como los actos jurídicos no están regulados sistemáticamente la
doctrina ha sacado los principales elementos de la distinción que hace el CC a propósito de los
contratos.

1. Distinción según el número de voluntades necesarias para que el acto nazca en la


vida del derecho

 Es la clasificación más importante

 Distinguimos entre actos jurídicos unilaterales y bilaterales

 Art. 1439 CC:

“El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra que no contrae
obligación alguna; y bilateral, cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente”

 La doctrina ha dicho que el acto jurídico unilateral es aquel que para nacer en la vida del
derecho requiere de la voluntad de una sola parte, al contrario, el acto jurídico bilateral
para nacer en la vida del derecho requiere del concurso de voluntades de dos o más
partes.

Observaciones

 La doctrina critica la expresión “requiere de la voluntad de una sola parte” porque


al ser unilateral solo requiere la voluntad de su autor. Al decir que requiere de la
voluntad de una sola parte pareciera el equívoco que existe otra parte y que entre las
dos forman un todo, pero no es así.

 Partes no es lo mismo que personas, suele llevarse el equívoco de que dos partes son
dos personas. Cada parte puede estar compuesta por una, dos o más personas. Todas
estas personas forman un centro de interés jurídico. Todos nosotros podemos ser una
parte dentro del contrato, por ejemplo, si quisiéramos comprar una casa una parte
seria el comprador (todos nosotros) y otra parte seria el vendedor.

 Para determinar si un acto jurídico es unilateral o bilateral hay que esperar el momento
de su perfeccionamiento, esto es de su celebración. Existen actos jurídicos en que es
50

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

necesaria la manifestación de otra parte con posterioridad al nacimiento del acto, al


perfeccionamiento.
Por ejemplo, el testamento (acto jurídico unilateral por excelencia) pero requiere para
tener eficacia que el heredero una vez que fallece el testador acepte el testamento. Esa
aceptación para una parte de la doctrina implica que habría una especie de acto
jurídico bilateral, pero no es así. La mayoría estima que no obsta a que con
posterioridad tenga que aceptar el heredero. Por lo tanto, el acto jurídico será
unilateral porque ya nació en la vida del derecho con la sola voluntad del testador.
El testador cuando testa el testamento lo hace con ciertas solemnidades, pero una vez
que manifiesta sus solemnidades, el testamento nace, ya es válido como testamento y
no necesita después que el heredero acepte para que sea testamento porque ya es
testamento desde el momento en que el autor así lo dispuso.

 El criterio de clasificación para los contratos unilaterales o bilaterales es el número de


voluntades obligadas no el concurso de voluntades necesarias para que nazca la vida
del derecho sino las que se obligan. En los contratos bilaterales o unilaterales hay que
esperar al momento de su perfeccionamiento para saber si son contratos bilaterales o
unilaterales. Por ejemplo, el depósito nos va a ayudar para entender la figura del
perfeccionamiento.

 Art. 2215 CC:

“El depósito propiamente dicho es un contrato en que una de las partes entrega a la
otra una cosa corporal y mueble para que la guarde y la restituya en especie a
voluntad del depositante”

Ejemplo: Tengo un gato y necesito irme fuera del país, como no puedo llevar mi gato
se lo dejo a un compañero en depósito. El contrato genera una obligación, por eso es
unilateral el depósito, porque solo el depositario se obliga a restituir el gato, no genera
obligaciones para mí solo para mi amigo. Puede ser el caso que mi gato rompa las
cortinas en la casa de mi amigo, entonces yo deberé pagarle por las cortinas a mi
amigo con posterioridad a la celebración del contrato. Por este hecho no se transforma
en contrato bilateral (al generarse para mí la obligación de pagar por las cortinas)
porque se perfeccionó cuando yo entregué mi gato (la obligación que se genera para
mi es con posterioridad a la celebración del contrato por lo tanto sigue siendo unilateral
como al momento de su perfeccionamiento o celebración).

Importancia de la clasificación de los actos jurídicos unilaterales y bilaterales

 En materia de dolo, el Art. 1458 exige dos requisitos para que el dolo actúe como vicio
del consentimiento. Una es que el dolo provenga de la contraparte y el otro requisito es
que aparezca que sin el dolo no se hubiese celebrado acto jurídico. El dolo solo tendría
obligación en los actos jurídicos bilaterales.

 Art. 1458 CC:

51

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

“El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las partes, y cuando
además aparece claramente que sin él no hubieran contratado.
En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la
persona o personas que lo han fraguado o que se han aprovechado de él; contra las
primeras por el total valor de los perjuicios, y contra las segundas hasta concurrencia
del provecho que han reportado del dolo”.

 En materia de simulación, la simulación es un contrato (acuerdo de voluntades)


destinada a manifestar una voluntad distinta de la real (simular, aparentar). Esta
simulación solo podrá tener obligación en los actos jurídicos bilaterales, no en los
unilaterales porque no puede una sola parte engañar a los demás.

Importancia de la clasificación de los contratos unilaterales y bilaterales

 Hay instituciones que solo operan en los contratos bilaterales, no en los unilaterales.
Por ejemplo, la condición resolutoria tácita (Art. 1489), la teoría de los riesgos (Art.
1550) y la excepción de contrato no cumplido (Art. 1552).

 Art. 1489 CC:

“En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por


uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios”.

 Art. 1550 CC:

“El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del acreedor;
salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se
haya comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por obligaciones
distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del deudor el riesgo de la cosa,
hasta su entrega”

 Art. 1552 CC:

“En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de
cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a
cumplirlo en la forma y tiempo debidos”.

 En materia de causas, la causa es un requisito del acto jurídico y por ende del contrato
que es una expresión del acto jurídico. Para la teoría clásica de la causa lo que necesita
de causa es la obligación y la causa de una obligación de las partes es la obligación
reciproca de las otras. Por ejemplo, en una compraventa una parte paga el precio y la
otra entrega la cosa, la causa para que yo pague el precio al comprar es que la otra
parte tenga que entregarme la cosa.

2. Distinción según el beneficio o utilidad que reporta

52

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Se distingue entre actos jurídicos onerosos y actos jurídicos gratuitos

 En doctrina, los autores no están de acuerdo. Para algunos autores esta es una
clasificación que se puede aplicar a todos los actos jurídicos, para otros es una
clasificación que solo se dice de los contratos.

 Para el primer grupo (los que dicen que se aplica a todos los actos jurídicos)
distinguimos el acto jurídico oneroso como “es aquel que reporta un beneficio e impone
la necesidad de realizar un desembolso” por ejemplo, la compraventa. Por su parte el
acto jurídico gratuito” es aquel que confiere un beneficio sin la necesidad de realizar un
desembolso”. Por ejemplo, una donación.

 Para el segundo grupo (los que dicen que se aplica solo a los contratos). El contrato
oneroso “es aquel que tiene como objeto la utilidad de ambas partes gravándose cada
una en beneficio de la otra” por su parte el contrato gratuito “es aquel que tiene por
objeto la utilidad de una sola parte sufriendo la otra parte el gravamen”.

 En materia de causa el artículo 1467 dice que la sola liberalidad o beneficencia es


causa suficiente, pero esto solo se aplica a los actos jurídicos gratuitos

 Art. 1467 CC:

“No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario
expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la
prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público. Así la
promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la
promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene
una causa ilícita”.

 En materia de fallecimiento del acreedor condicional, esta situación está regulada


en el artículo 1492. Si fallece el acreedor condicional por regla general transmite
el derecho a sus herederos, pero el inciso 2 del art. Mencionado señala una
excepción, no va a transmitir el acreedor condicional sus derechos al heredero
cuando este encuentre su origen en un acto gratuito. El inc. 2 hace referencia a las
donaciones entre vivos y a las asignaciones por causa de muerte. La doctrina dice
que debe tener su origen en un acto gratuito, pero las donaciones entre vivos y las
asignaciones por causa de muerte son por antonomasia la definición de los actos
jurídicos, porque responden a la definición anteriormente dicha.

 Art. 1492 CC:

“El derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre el contrato condicional y
el cumplimiento de la condición, se transmite a sus
herederos; y lo mismo sucede con la obligación del deudor.
Esta regla no se aplica a las asignaciones testamentarias, ni a las donaciones entre
vivos.
53

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El acreedor podrá impetrar durante dicho intervalo


las providencias conservativas necesarias”.

 En materia del error de la persona, esto está regulado en el artículo 1555. El


error en la persona por regla general no vicia el consentimiento, pero se establece
una excepción en el mismo art. que dice “a menos que la persona haya sido
fundamental para contratar”. Por ejemplo, el ayudante tiene una casa ya
está viejo y se va a morir, le quiere dejar la casa a su mejor amigo, pero si su
amigo se muere ¿eso quiere decir que le quería dejar la casa a los hijos de su
amigo? No, la voluntad de él fue dejársela a su amigo no a sus hijos, por eso la
excepción porque uno contrata en este caso con personas que son importantes
para uno. La calidad de las personas con quienes se va a contratar es muy
importante, a eso se refiere con “intuito persona”.

 Art. 1555:

“Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los


perjuicios, si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto
que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a
ella, o autorizado el acreedor para que la lleve a efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso
será oído el deudor que se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne”.

 En materia de acción pauliana, esto está regulado en el artículo 2468. Esta


acción está en el contexto en que, por ejemplo, yo soy un deudor, debo mucha
plata y tengo un acreedor que me quiere cobrar, yo no le quiero pagar al acreedor,
entonces vendo mis bienes a otra persona para que el acreedor no tenga bienes
míos para satisfacer su predio. Yo estoy burlando al acreedor, no quiero pagarle y
por eso estoy vendiendo mis bienes. La acción pauliana es la que tiene el acreedor
para dejar sin efecto las compraventas que yo haya hecho con terceras personas.
“Para que proceda la acción pauliana el deudor que distrae los bienes debe estar
de mala fe”. El tercero adquirente al que yo le vendí se distingue porque si el
adquirió a título gratuito es independiente la buena o mala fe que él tenga, pero si
el adquirió a título oneroso se exige mala fe del tercero adquirente. El concepto de
mala fe en el contexto de la acción pauliana es saber que los negocios del deudor
van mal.

 Art. 2468 CC:

“En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de bienes o la apertura del
concurso, se observarán las disposiciones siguientes:
1a. Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los contratos

54

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

onerosos, y las hipotecas, prendas y anticresis que el deudor haya otorgado en


perjuicio de ellos, estando de mala fe el otorgante y el adquirente, esto es,
conociendo ambos el mal estado de los negocios del primero.
2a. Los actos y contratos no comprendidos bajo el número precedente,
inclusos las remisiones y pactos de liberación a título gratuito, serán rescindibles,
probándose la mala fe del deudor y el perjuicio de los acreedores.
3a. Las acciones concedidas en este artículo a los acreedores expiran en un
año contado desde la fecha del acto o contrato”.

 En materia de sociedad conyugal, cuando la sociedad conyugal que está formada


por los cónyuges, cuando uno de los adquiere un bien a título oneroso va a entrar
al patrimonio de la sociedad conyugal. Por su parte, cuando un cónyuge adquiere
un bien a título gratuito el bien no va a entrar al patrimonio de la sociedad
conyugal sino al patrimonio propio de cada cónyuge.

 En materia de enajenación por incapaces, el legislador es mucho as exigente


cuando la enajenación es a título gratuito. Sabemos que el incapaz no puede
actuar por sí mismo en la vida del derecho, necesita que el representante legal lo
represente y por ello se asegura la ley y exige que, por ejemplo, un bien por
incapaz quiera ser donado a otra persona exige la autorización judicial. Por eso la
ley es mucho más rigurosa con las donaciones, con los actos jurídicos gratuitos que
tengan repercusión en el patrimonio del incapaz. Distinto es si es a título oneroso
porque ahí se entiende que hay contraprestación y por lo tanto el patrimonio del
incapaz no va a ser notoriamente reducido.

 Importa en el grado de culpa, el artículo 1547 se pone en esta hipótesis y


distingue “si el contrato es oneroso el deudor responde solo de culpa leve”. Este
artículo hay que hacer una redirección con el artículo 44 del CC porque el art. 44
reglamenta la culpa, cómo se reglamenta la culpa en nuestro ordenamiento
jurídico. Si nosotros conectamos estos dos artículos es posible encontrar
diferencias, cuando el contrato es oneroso como lo dice el art. 1547 los
contratantes solo responden de la culpa leve y esta es el estándar medio de
diligencia, la que tiene un padre de familia (este es el estándar que se les exige a
todas las personas) pero el art. 1547 agrega que si el contrato es gratuito hay que
hacer una distinción, si el contrato es gratuito y solo beneficia al acreedor como el
depósito acá el deudor responde de la culpa grave, o sea se le exige según el art.
44 la mínima diligencia. En cambio, si el acto jurídico solo beneficia al deudor como
el caso del comodato (es lo inverso al depósito, se define como un préstamo de
uso) responde de la culpa levísima, o sea se debe ocupar la mayor diligencia
posible. Por ejemplo, si tengo un gato y lo dejo en depósito con otra persona, la
otra persona lo hace de buena voluntad porque no le van a pagar anda por ese
depósito. La ley le exige a la persona que va a cuidar el gato bajo la diligencia
media y como es la mínima diligencia va a responder a culpa grave. Si el gato salía
todas las tardes y se perdía, la persona no lo cuida, la persona respondería a culpa
grave y la culpa grave se equipara al doble porque no estaría respondiendo al
estándar de diligencia mínimo que le exige la ley. En el comodato el que es
beneficiado es el deudor porque el deudor es el que tiene que devolver al final del
55

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

comodato la casa que le es entregada, entonces el deudor responde de la culpa


levísima y eso implica que se observe el máximo de diligencia. Si yo hago un
carrete en la casa y dejo la casa inhabitable, con daños estructurales graves y a mí
me exigen un máximo de diligencia debo cuidarla lo más posible porque debo
responder a la culpa levísima.

 Art. 1547 CC:

“El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su
naturaleza sólo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en los
contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la levísima, en
los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio.
El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido en
mora (siendo el caso fortuito de aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida,
si hubiese sido entregada al acreedor), o que el
caso fortuito haya sobrevenido por su culpa.
La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la
prueba del caso fortuito al que lo alega.
Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales
de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes”.

 Art. 44 CC:

“La ley distingue tres especies de culpa o descuido.


Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los
negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas
negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta
culpa en materias civiles equivale al dolo.
Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y
cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa
o descuido, sin otra calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de
culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano.
El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable
de esta especie de culpa.
Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre
juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie de
culpa se opone a la suma diligencia o cuidado.
El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad
de otro”.

Culpa grave  implica tener un mínimo de diligencia

Culpa leve  implica tener mediana diligencia

Culpa levísima  implica tener56un máximo de diligencia

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. Sub-clasificación de los contratos onerosos en el CC

 La doctrina los ha extrapolado a los actos jurídicos, entonces tenemos los actos jurídicos
onerosos conmutativos y los actos jurídicos onerosos aleatorios.

 El criterio de esta distinción son las equivalencias de las prestaciones.

 El contrato oneroso conmutativo “es aquel en que las prestaciones de las partes se
miran como equivalentes”. Por su parte, los contratos onerosos aleatorios “son
aquellos en que la prestación de una de las partes consiste en una contingencia incierta de
ganancia o pérdida”. Ejemplo del primer caso, la compraventa, el precio que estoy
pagando por la casa se mira como equivalente a la casa que yo estoy comprando.
Ejemplo del segundo caso, el contrato de seguro, el contrato de juego (ej: Kino). Puede
que uno compre un raspe a $500 y reciba los $500 pesos de vuelta, pero lo que reciba o no
reciba es incierto. Este contrato es un contrato aleatorio porque hubo que estar al
momento de su perfeccionamiento (yo no sabía que me iba a ganar los $500 antes de
gastarlos).

Observaciones

 Para calificar un acto como conmutativo o aleatorio hay que estar al momento de su
perfeccionamiento

 Para saber si estamos frente a un acto jurídico conmutativo o aleatorio tenemos que
examinar la situación en la que están las partes al momento de contratar. Si las partes
pueden anticiparse al resultado económico del contrato estamos ante un contrato
conmutativo, si no pueden anticiparse estamos ante un contrato aleatorio.

Caso del seguro  En el seguro se paga una prima y la aseguradora asume el riesgo. La
industria de seguros, como mundo económico, son mirados como contratos conmutativos
porque existen proyecciones de accidentes, entonces es conveniente para la compañía de
seguros, las prestaciones se van a mirar como equivalentes. Pero cada contrato
individualmente considerado es aleatorio porque con el seguro tiene una cantidad incierta
de ganancia o pérdida, ante esto hay algunos autores que dicen que el contrato
individualmente considerado seguiría siendo conmutativo porque la prima se miraría como
equivalente al riesgo que asume la aseguradora.

o ¿Es necesario que las prestaciones en los contratos conmutativos sean


matemáticamente iguales?

57

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

- No, no es necesario que sean matemáticamente iguales, lo necesario es que para las partes se
miren como equivalentes, las partes desde su punto de vista de negociación miren la
contraprestación de la otra persona como equivalente a la prestación que él va hacer, no
implica una prestación matemáticamente igual solo que las partes al momento de contratar
miren como equivalente a la contraprestación. La importancia de esto, a propósito de la lesión
enorme; (lo importante es que las partes en sus prestaciones se miren como equivalentes, todo
esto es subjetivo, porque si tu vendes una casa en 50 millones y te ofrecen 20 millones
seguramente no la vas a vender, porque el precio que te ofrecen es muy bajo, entonces si te
ofrecen 40 millones tú ya vas a mirar que el precio es como equivalente a la casa que ya estas
vendiendo).

 La importancia es en materia de lesión enorme, la lesión enorme está definida como “el
perjuicio económico que experimenta una de las partes a consecuencia del desequilibrio de
las prestaciones”. La lesión enorme se aplica solo en ciertos contratos conmutativos no en
contratos aleatorios.

4. La doctrina dice que no existe un solo criterio para clasificar los actos jurídicos, por
lo que se ocupan dos distintos

 Art. 1442 CC:

“El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención, y
accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de
manera que no pueda subsistir sin ella”.

 Entonces a partir de este artículo podemos deducir que el acto jurídico principal puede
subsistir por sí mismo sin la necesidad de otro acto jurídico, por su parte el acto jurídico
accesorio tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal.
 Si nosotros leemos esto detenidamente nos podemos dar cuenta que el criterio de
clasificación no es solo uno porque en el caso del acto jurídico principal está haciendo
alusión a la forma como existen los actos jurídicos, que subsiste por sí mismo, en el
segundo en el acto jurídico accesorio dice que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de
una obligación aquí está haciendo alusión a que a las finalidades perseguidas por el
contrato. Entonces el doctrina dice que no existe un criterio de clasificación como en los
otros tres que ya vimos que a partir de uno se distinguen, acá no el código lo que hace
es ocupar un criterio de clasificación para definir a uno y otro distinto para
definir al otro; entonces los autores han dicho lo siguiente: Este artículo a propósito de
los contratos, como esta apropósito de los contratos y nosotros estamos en el ámbito del
acto jurídico podemos prescindir de la definición que da la ley, y nosotros nos vamos a
tener a la forma; entonces para la doctrina el criterio es la forma en como subsisten los
actos jurídicos.

Aquí tenemos las dos clases que ya distinguimos:

58

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 El acto jurídico principal: Es aquel que subsiste por sí mismo sin necesidad de otro acto
jurídico, en este caso no hay diferencia con el criterio tradicional.

 El acto jurídico accesorio: Es aquel que no puede subsistir por sí mismo porque requiere
de otro acto jurídico.

- Ahora si estamos frente a un solo criterio de clasificación que es la forma en como


subsisten los actos jurídicos

- Actos jurídicos accesorios se sub-clasifican:

o Actos jurídicos accesorios asegurativos: Son aquellos que tienen por objeto
asegurar el cumplimiento de una obligación principal.
Por ejemplo: puede ser el contrato de prenda, el de hipoteca, porque estos dos
contratos tienen por finalidad asegurar una obligación principal.

o Actos jurídicos accesorios complementarios: Son aquellos que para producir


sus efectos necesitan la celebración de otro acto jurídico.
Por ejemplo: Las capitulaciones pre-matrimoniales que para tener efecto
requieren necesariamente de la celebración del matrimonio.
La mayoría de los actos del código civil son actos jurídicos principales, otro ejemplo
podría ser la compra venta que subsiste por sí misma, el contrato es eficaz por la
sola celebración de este y no necesita a otro, se basta a sí mismo.

5. Distinción según su perfeccionamiento

 Art. 1443 CC:

“El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se
refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de
manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el
solo consentimiento”.

Según su perfeccionamiento encontramos los actos jurídicos consensuales, solemnes y reales:

Las clasificaciones que hemos visto van desde el art.1439 hasta el art.1443 ahí están regulados
todas las clasificaciones de los actos jurídicos que establece el CC; según su perfeccionamiento
distinguimos:

 Actos jurídicos consensuales: son aquellos que se perfeccionan por la sola voluntad del
autor o por el solo consentimiento de las partes en caso de un acto jurídico bilateral.
EJEMPLO: podemos dar el arrendamiento porque solo requiere el consentimiento de las
partes, el mandato, la compra venta de cosa mueble.

 Actos jurídicos solemnes: son aquellos que se perfeccionan ante el cumplimiento de


ciertos requisitos que establece la ley
59

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Por ejemplo: La compraventa de bienes raíces la solemnidad que esta exige es que se
haga por escritura pública, el matrimonio también tiene solemnidades, el testamento
también.

 Actos jurídicos reales: estos son los que se perfeccionan mediante la entrega de la cosa.
Respecto de esta clasificación hay algunas observaciones.

Observaciones

 1ª Esta clasificación no atiende a mayor o menor importancia que pueda tener la


voluntad; no quiere decir que en los consensuales la voluntad valga menos que los
solemnes, en todos los actos jurídicos la voluntad es un requisito de existencia y la
voluntad espontanea es un requisito de validez

 2ª En los actos jurídicos solemnes hablamos de solemnidad y no de formalidad


entre estos dos conceptos hay genero especie, género es la formalidad y dentro de
las formalidades están las solemnidades, hay muchas otras formalidades hay
formalidades por vía publicidad por ej. formalidades habilitantes y las formalidades
por vía solemnidad. La formalidad es todo requisito externo que necesita el acto
jurídico y la solemnidad es una especie y son los requisitos externos exigidos para
el perfeccionamiento del acto jurídico.

Observaciones actos jurídicos reales

 El art.1443 que dice que el contrato es real cuando para que sea perfecto es
necesaria la tradición de la cosa que se debe, los autores señalan que la palabra
tradición está mal empleada porque tradición según el art.670 implica la entrega y
la trasferencia de dominio, pero en los contratos reales no siempre hay
transferencia de dominio, por ej. En el deposito el comodato son contratos reales
que perfeccionan por la entrega de la cosa, pero no porque yo le entrego el gato le
estoy transfiriendo el dominio de mi gato, no implica necesariamente tradición en
los términos del art.670, solo es una entrega, entrega física puede ser.

 Art. 670 CC:

“La tradición es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega


que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de
transferir el dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirlo.
Lo que se dice del dominio se extiende a todos los otros derechos reales”.

 Cabe tener presente que si no hay entrega no hay acto jurídico podemos estipular
el deposito pero si tu no entregas el gato no hay acto jurídico y en tercer lugar no
hay que confundir la entrega con una forma de perfeccionar los contratos con una
entrega que surge específicamente de la celebración de otros contratos, me
explico: la compraventa una de las consecuencias de celebrar una compra venta es
el nacimiento de la obligación para el vendedor de entregar la cosa pero eso no se
refiere a la entrega que está haciendo alusión el art.1443 porque la obligación de
60

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

entregar la cosa nace de la misma compra venta es un requisito que nace de la


compra venta a diferencia de la hipótesis en este art. Que es necesario entregar la
cosa para que el contrato se perfeccione como es el caso del depósito y el
comodato, entonces una es un requisito para que el contrato nazca a la vida del
derecho y la otra es una obligación que nace de la celebración de un contrato, en
una es un requisito para perfeccionar el contrato, la entrega en los actos jurídicos
reales es un requisito para perfeccionar el contrato, en la compra venta la
obligación de entregar no es un requisito para perfeccionar el contrato por que el
contrato ya es perfecto por ej., si ya se celebró la compra venta una de las
obligaciones nace una vez que es perfecto el contrato de compra venta en la
entrega de la cosa.

Estas son todas las clasificaciones legales de los actos jurídicos.

Clasificaciones de los actos jurídicos (establecidas por la doctrina)

1. Según su contenido

Aquí distinguimos actos jurídicos:

 Patrimoniales: Estos tienen un contenido económico directo

 Familia: Estos carecen de contenido económico directo; la importancia aquí radica en que
el principio de la autonomía de la voluntad tiene en su máxima expresión los actos jurídicos
patrimoniales, en los actos jurídicos de familia está muy limitado porque la mayoría de los
contratos tiene un interés público detrás y ya viene regulado en la ley.

2. Según la oportunidad en que producen la totalidad de sus efectos

Aquí distinguimos actos jurídicos:

 Actos jurídicos entre vivos: Son aquellos que para producir todos sus efectos no
requieren del fallecimiento de su autor o de alguna de las partes.

 Actos jurídicos por causa de muerte: Para producir la totalidad de sus efectos requiere
del fallecimiento de su autor o de alguna de sus partes, acá cabe hacer una observación;
no es correcto decir que los actos jurídicos entre vivos producen sus efectos cuando las
personas están viviendo porque si una de las partes muere el contrato de todas maneras
va a producir efecto, en segundo lugar no es correcto decir que el acto jurídico por causa
de muerte es aquel respecto al fallecimiento de su autor porque puede producir efectos
estando el autor viviendo; Por ejemplo: El testamento lo dividen en disposiciones
declarativas y dispositivas, tú puedes reconocer un hijo en un testamento o dejar un bien a
otra persona entonces el reconocimiento de un hijo si lo hace con las formalidades se
entiende desde ese momento.

61

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

3. Según su incidencia en una relación jurídica

Aquí distinguimos actos jurídicos:

 Actos jurídicos constitutivos: son aquellos que dan origen a una relación jurídica
nueva. Ejemplo: el matrimonio

 Actos jurídicos translaticios: son los que tienen por objeto cambiar el titular de un
derecho. Ejemplo: la tradición, explico

 Actos jurídicos declarativos: Reconoce una relación prexistente. Ejemplo: La partición


de bienes, que según el ART.1344 se retrotrae al momento en que se forma la
comunidad; un causante una persona muerta dejó 4 hijos y dejó una casa en herencia a
los 4 hijos, entonces los 4 hijos dicen no queremos más problemas vamos a ir a un juicio
de partición por la casa entonces el juez partidor dice vamos a dividir la casa
intelectualmente en 4 con todos los procedimientos que ellos implica y le van asignar a
cada hijo una cuota de dominio del inmueble, antes que esto ocurra todos tienen ya
derecho sobre la comunidad, entonces desde el momento que el partidor declara que cada
hijo es dueño de una cuota del inmueble se entiende que son dueños desde que se formó
la comunidad de esa cuota del inmueble y por lo tanto si entremedio la vendieron esa
venta pasaría a ser válida. Entonces desde que el partidor le asignó una cuota de dominio a
los herederos en la sentencia se entiende que son dueños desde el momento en que se
formó la herencia, desde que falleció el causante, en el intertanto ellos siempre fueron
dueños porque la declaración del juez partidor se retrotrae al momento en que se formó la
comunidad. Por eso dice que se reconoce una relación prexistente porque desde antes que
el juez partidor le asignara esa cuota ellos ya la tenían.

 Art. 1344 CC:

“Cada asignatario se reputará haber sucedido inmediata y exclusivamente al difunto en


todos los efectos que le hubieren cabido, y no haber tenido jamás parte alguna en los otros
efectos de la sucesión. Por consiguiente, si alguno de los coasignatarios ha enajenado una
cosa que en la partición se adjudica a otro de ellos, se podrá proceder como en el caso de
la venta de cosa ajena”.

4. Según su incidencia en el patrimonio

Aquí distinguimos actos jurídicos:

 Actos jurídicos de administración: Son aquellos que no implican salida de bienes del
patrimonio de una persona

 Actos jurídicos de disposición: Implican una salida de bienes del patrimonio de una
persona, los autores aquí también difieren porque no están de acuerdo en los conceptos
porque dice claro va a depender del giro comercial que tenga el negocio de una persona,
Por ejemplo: Si una persona tiene un restaurant y tiene un administrador el restaurant
62

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

tiene que vender los platos a cargo del administrador tiene que vender sus productos,
entonces la facultad de vender de sacar bienes del patrimonio de una persona estaría por
antonomasia en la calidad del administrador, si el giro del negocio de una persona no
tuviera esa facultad sea otro negocio no se una sociedad de responsabilidad limitada y él es
un administrador de la sociedad hay él no tendría la facultad de disponer de sacar bienes
de la sociedad a menos que se le faculte para ello expresamente.

 En los actos jurídicos de administración no implican que un bien salga del


patrimonio de una persona por otra parte en los actos jurídicos de disposición si
implica que un bien salga del patrimonio de una persona que se vendan que salgan
por alguna causa del patrimonio.

Importancia de la clasificación de la incidencia en el patrimonio

 En materia de protección: Los actos jurídicos de disposición ósea los que


implican la salida de un bien están muchos más protegidos por el legislador, el
legislador dice ok aquí hay que cumplir con una serie de requisitos para tener tú el
acto jurídico de disposición, más simple la ley protege más los actos jurídicos de
disposición porque implica la salida de bienes de un patrimonio

 En materia de mandato: Esa persona que administra el restaurant tiene un


mandato por parte del dueño y en materia de mandato la ley general es que el
mandato solo confiere naturalmente al mandatario la facultad de celebrar actos
jurídicos de administración, si ustedes le dan mandato a alguien el mandatario no
puede sacar bienes de su patrimonio porque no tiene esa facultad la regla general
es que el mandatario solo puede ejecutar actos administración no de disposición,
distinto es el caso si expresamente lo autorizamos para que saque bienes del
patrimonio

SESIÓN 10 – 05/04

Definíamos acto jurídico como una declaración de la voluntad de una o más partes. A partir de este
elemento se extrae una clasificación fundamental, la cual es la de acto jurídico unilateral y acto
jurídico bilateral. El acto jurídico unilateral es aquel que para su perfeccionamiento únicamente
requiere la manifestación de voluntad de una sola parte, en este caso, se suele no hablar de partes
sino más bien de autor, con el fin de referirse a la única parte que lo ejecuta o celebra. En cambio,
el acto jurídico bilateral es aquel que para su perfeccionamiento se requiere de la voluntad de dos o
más partes. Es importante señalar que esta clasificación tiene que ver con el número de partes
necesarias para que el acto se perfeccione, por lo que el acto jurídico bilateral solo se perfecciona si
concurren para su celebración a lo menos dos partes, mientras que para el acto jurídico unilateral
se necesita para su perfeccionamiento solo se requiere la concurrencia de una sola parte, la cual
denominaremos autor.

Actos Jurídicos Unilaterales

63

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Los actos jurídicos unilaterales se subclasifican en actos jurídicos unilaterales simples y complejos.

o ¿Cuál es la diferencia?

- Los actos jurídicos unilaterales simples son aquellos que se perfeccionan con la voluntad de
una sola parte, la cual está constituida por una sola persona, es decir, el centro de interés está
constituida solo por ella, la cual comparece como parte única de este acto. A veces, el
ordenamiento jurídico exige que ciertos actos unilaterales este constituido por una sola
persona, lo cual ocurre con el testamento, especificado en el:

Art. 1003 CC 

“El testamento es un acto de una sola persona. Serán nulas todas las disposiciones contenidas en
el testamento otorgado por dos o más personas a un tiempo, ya sean en beneficio recíproco de los
otorgantes, o de una tercera persona.”

 Al legislador no le interesa el testamento mancomunado, que existe en el derecho comparado,


en donde existen dos o más personas que constituyen un acto y en la cual se hace en beneficio de
la otra persona. En el caso del Código Civil chileno solo se puede realizar por una sola persona.

Art. 1004 CC 

“La facultad de testar es indelegable”.

 Esto significa que no se puede otorgar un mandato para que otra persona realice el testamento.

Los actos jurídicos unilaterales también pueden ser complejos, lo cual ocurre en los casos en que
la parte que ejecuta este acto está constituida por varias personas. Sigue existiendo una sola parte,
pero concurren varias personas hacia el centro de interés autónomo. Esto ocurre en la oferta, la
cual es un acto jurídico unilateral en donde se puede dar que esta sea formulada por varias
personas, pasando de ser simple a complejo. Supongamos que hay tres herederos que adquieren
un inmueble, los cuales deciden vender este formulando una oferta para venderla a determinada
persona. Esta oferta es un acto jurídico unilateral la cual está formada por una sola parte
constituida por tres personas.

Lo mismo ocurre con los actos de renuncia de derechos, del cual señala el:

Art. 12 CC 

“Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal de que solo miren al interés
individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia”.

Puede ocurrir que el derecho que se está renunciando corresponda a varias personas, siendo en
ese caso, una renuncia de carácter unilateral complejo.

Sin embargo, sucede que dentro de los actos jurídicos unilaterales complejos, las varias personas
que concurren con su voluntad para lograr este acto lo hacen con una condición de igualdad, desde
el punto de vista de relevancia de su voluntad, es decir, que todas las voluntades son igualmente
requeridas. Todas las voluntades tienen la misma preponderancia. No obstante, existen
actos jurídicos complejos en las cuales no todas las voluntades tienen el mismo peso con respecto a
64

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

las otras. Por ejemplo, la mujer casada en sociedad conyugal no puede administrar sus bienes
propios, siendo el marido el administrador.

Art. 1225, Inc. 4 CC 

“El marido requerirá el consentimiento de la mujer casada bajo el régimen de sociedad conyugal
para aceptar o repudiar una asignación deferida a ella”

Este no los administra libremente puesto que en algunos casos se requiere del consentimiento de la
mujer, siendo uno de estos la aceptación de una herencia de la cual la mujer necesita de la
aceptación del marido, sin embargo, para aceptar necesita del consentimiento de la mujer.
Entonces, hay dos voluntades que concurren en este acto jurídico unilateral, puesto que hay un
solo centro de interés.

o ¿Quién ejecuta el acto?

- Dos personas: marido y mujer, siendo en este caso la voluntad del marido preponderante para
administrar los bienes y aceptar la herencia, mientras que la voluntad de la mujer solo es de
control.

Otro ejemplo: son los menores adultos, incapaces relativos, es decir, varones de 14 años y
mujeres de 12 años que no han cumplido todavía la mayoría de edad, por lo que no pueden actuar
libremente por si solos en sus actuaciones jurídicas, aunque si pueden hacerlo siempre y cuando
cuenten con la autorización de su representante legal (padre o madres, ambos). Sus actuaciones
jurídicas no serán validas mientras no cuenten con autorización de su representante legal, siendo
esto un acto jurídico unilateral complejo, pero las voluntades no se prestan en un pie de igualdad.
Hay una voluntad preponderante que es el hijo y una voluntad de control que corresponde al
representante legal

En resumen, los actos jurídicos unilaterales siempre son ejecutados por una sola parte, pero esa
parte puede estar constituida por una o varias personas. Si esta constituida de una sola persona
ese acto es simple, como algunas veces lo obliga la ley, como en el caso del testamento. Pero,
también existen actos jurídicos unilaterales complejos porque que están constituidas por una parte
concurrida por varias personas. Estas varias personas pueden concurrir en un pie de igualdad, o en
una preponderancia mayor a otras.

Simples Una sola persona

Actos Jurídicos Unilaterales

Complejos Varias personas

Actos Jurídicos Bilaterales

Los actos jurídicos bilaterales son aquellos que para su perfeccionamiento es necesario que
concurran las voluntades dos o más partes. Estos actos jurídicos bilaterales también se
denominan convenciones. Nuevamente, estas partes pueden estar constituidas por una o varias
personas, como también pueden ser simples y complejos. Por ejemplo, el marido quiere vender
65

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

un bien raíz social necesita de la autorización de la mujer, por lo que esta compraventa está
compuesta de una parte concurrida por dos personas.

Volvamos al concepto macro jurídico. Cuando definimos acto jurídico dijimos que era una
declaración de voluntad de una o más partes destinada a un propósito de producir un determinado
efecto jurídico, el cual podía ser el de crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones.

o Ahora bien, ¿Cuál es la importancia de distinguir un acto jurídico unilateral de un


acto jurídico bilateral?

- Un aspecto fundamental de distinguir esta clasificación tiene que ver con la forma en que un
acto se perfecciona. En los actos jurídicos unilaterales basta una manifestación de la voluntad
de una sola parte, en cambio, en los actos jurídicos bilaterales ya no hablamos de una
manifestación de voluntad, sino que hablamos de consentimiento, el cual permite perfeccionar
el acto. Ahora, para que se forme el consentimiento es necesario que se cumplan una serie de
requisitos particulares que la ley exige.

El consentimiento es, en otras palabras, el acuerdo o encuentro de voluntades. No basta con que
simplemente se manifiesten, sino que estos se manifiesten de tal manera que vayan en un mismo
sentido para que se produzca este acuerdo. En definitiva, el proceso de perfeccionamiento del acto
jurídico es más complejo en el acto jurídico bilateral, porque requiere de cumplir con un proceso de
formación del consentimiento.

En otras palabras, el consentimiento es el encuentro de voluntades, no basta que las voluntades se


manifiesten, es necesario que se manifiesten en un mismo sentido para que produzca el acuerdo
con los requisitos que la ley señala.

o ¿Cuándo se necesita manifestación de voluntad?

- En los actos jurídicos unilaterales y bilaterales se necesita. En los bilaterales además de la


manifestación, las voluntades deben encontrarse, es decir, estar en mismo sentido. Esto se
denomina, consentimiento.

En definitiva, el procedimiento de perfeccionamiento del acto jurídico, es más complejo en el caso


de los bilaterales, porque requiere cumplir con un proceso que se llama formación del
consentimiento.

En términos coloquiales: Si yo digo, renuncio a mis derechos sobre este teléfono ahí
hay un acto jurídico unilateral y esta manifestación de voluntad que se manifestó es
suficiente para perfeccionar este acto jurídico. Si yo digo, vendo este teléfono y alguien
lo compra, todavía no se ha perfeccionado el acto jurídico a pesar que ha habido una
manifestación de voluntad. Es necesario que esas voluntades sean concordantes
respecto de varios elementos esenciales de la compra venta. Solo cuando ocurre ese
encuentro de voluntades se forma el consentimiento y el acto se perfecciona.

o ¿Hay diferencias entre el acto jurídico unilateral y el bilateral?

1. Hay diferencias en el mismo proceso de la formación de la voluntad. Hay diferencias en la


forma como opera los vicios en la voluntad. Estos vicios, operan de manera distinta tanto

66

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

en los actos jurídicos unilaterales como los bilaterales. Por ejemplo, el dolo. La situación
del dolo en los actos jurídicos unilaterales es completamente distinta a la situación en los
actos jurídicos bilaterales.

2. Otra diferencia, que hay entre estos dos actos jurídicos, es en la forma de dejarlo sin
efecto. En derecho existe un aforismo : “Jurídicamente las cosas se deshacen de la misma
manera como se hacen” por lo tanto, para dejar sin efecto un acto jurídico bilateral, se
necesita la voluntad de las dos o más partes que lo celebraron. Ese acuerdo de voluntades
para dejar sin efecto una convención previamente celebrada, se llama resiliación.

Resiliar  Dejar sin efecto un acto jurídico bilateral a través de una nueva convención. Y
esta convención, las celebran las mismas partes que celebraron el acto jurídico bilateral.
Por ejemplo, en una compra venta hay vendedor y comprador, si estos quieren dejarlo
sin efecto lo hacen por medio de la resiliación, que supone un nuevo acuerdo de
voluntades para dejar sin efecto la anterior convención.

o ¿Puede una sola de las partes dejar sin efecto esa convención?

- NO, NO PUEDE. Por regla general, las convenciones no pueden ser dejadas sin efecto
por una de las partes. Salvo algunos contratos en que esto se permite como, por
ejemplo: “contratos de confianza o intuito personae” en que las consideraciones de
las personas, o de una de las partes es un elemento esencial para la celebración, al
haber una pérdida de confianza, se permite que el acto sea dejado sin efecto por una
de las partes.

Ejemplo: un mandato, este puede ser revocado unilateralmente por el mandatario si


pierde la confianza por el mandante. Este contrato que es bilateral puede ser dejado sin
efecto por parte del mandate que NO NECESITA DE LA RESILIACION, sino que es útil la
REVOCACIÓN. Hay ciertos contratos de arrendamiento (aquellos que se firman sin fecha
de término) en estos contratos es posible dejarlo sin efecto por una sola de las partes, acá
se habla de DESAHUCIO. Hay ciertos contratos de trabajo que también pueden
desahuciarse, por ejemplo: trabajadores con altos cargos gerenciales (CARGOS DE ALTA
CONFIANZA), el empleador puede removerlos poniendo fin unilateralmente al contrato, es
decir, los desahucia. La renuncia pone termino a un contrato unilateralmente. El trabajador
puede renunciar y poner fin al contrato. El mandante puede revocar y el mandatario puede
renunciar.

3. En los actos jurídicos unilaterales, para ser dejados sin efecto, basta con la voluntad del
mismo sujeto o de la misma parte o autor que los ejecuta. Se aplica el mismo principio, las
cosas se deshacen como se hacen. Así, por ejemplo, el testamento, es esencialmente
revocable. El testamento está definido en el artículo 999. Es acto más o menos solemne,
quiere decir, que *hay testamentos que son más solemne que otros* por ejemplo:
testamentos privilegiados en que la solemnidad es menor.

Art. 999 CC 

67

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

“El testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone del todo o
de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando
la facultad de revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva”

Así mismo, el Art. 1001 CC indica 

“Todas las disposiciones testamentarias son esencialmente revocables, sin


embargo, de que el testador exprese en el testamento la determinación de no
revocarlas. Las cláusulas derogatorias de sus disposiciones futuras se tendrán por no
escritas, aunque se confirmen con juramento. (…)”

El testador puede dejar su testamento sin efecto su testamento con su manifestación de


voluntad. Por regla general, los actos jurídicos unilaterales pueden dejarse sin efecto por la
sola voluntad de aquella persona que los ejecutó, o por aquella parte. La oferta es un acto
jurídico unilateral revocable, puede ser dejada sin efecto cumpliendo ciertas condiciones.
PERO, hay que tener cuidado, porque la ley indica que ciertos actos jurídicos
unilaterales NO SON REVOCABLES. Por ejemplo, ocurre con el reconocimiento de un
hijo. El reconocimiento voluntario, es un acto jurídico unilateral, pero es irrevocable. Art.
189 inc. 2°: El reconocimiento es irrevocable, aunque se contenga en un testamento
revocado por otro acto testamentario posterior, y no susceptible de modalidades.
Incluso, si el reconocimiento se hace por testamento y el testador revoca el testamento, el
testamento se entiende revocado SALVO, en cuanto al reconocimiento. Es decir, sigue
produciendo efectos respecto del reconocimiento. Mantiene su vigencia, aunque sea
revocado.

Desde los bilaterales, veremos sub-clasificaciones que emergen de ellos.

Actos jurídicos bilaterales o convenciones. Las convenciones desde el punto de vista de la finalidad
que persiguen pueden crear, modificar o extinguen derechos, obligaciones correlativas o
situaciones correlativas.

Extinguir. Modificar Crear

Una convención extintiva es la Hay convenciones que LAS MAS IMPORTANTES


resiliación, ya que, extingue un modifican una relación, como,
contrato o una relación jurídica por ejemplo, un contrato. Las Crean derechos y obligaciones.
previamente constituida. partes celebran un contrato y Estas convenciones creadoras
después llegan a un acuerdo son los llamados
para modificar dicho contrato. “CONTRATOS”

o ¿Qué es un contrato?

- Es una convención que tiene el propósito de crear derechos y obligaciones. El concepto básico
es OBLIGACIONES. Ya que, la obligación es un concepto amplio que comprende tanto en su
aspecto activo: el derecho y en su aspecto pasivo: la deuda. Derechos y deudas forman parte
de la relación jurídica.

68

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El contrato tiene dos características fundamentales para distinguirlo de otro acto jurídico:

Primero, es una convención, por lo tanto, siempre para que un contrato se perfeccione se necesita
la voluntad de DOS O MAS PARTES. Nunca un contrato será ejecutado por una sola parte ¡NUNCA!

El segundo elemento que distingue al contrato es que es una convención CREADORA de


obligaciones. Y cuando crea obligaciones crea una relación jurídica que concede a las partes, por un
lado, derechos y por el otro lado, obligaciones o deuda.

o ¿Todas las convenciones son contratos?

- No, porque las convenciones pueden perseguir distintos fines, pueden crear obligaciones (acá
reposan los contratos), pero también pueden modificar o extinguir. Por ejemplo, la resiliación
es una convención, pero no un contrato, porque su fin es extinguir y no crear obligaciones.

o ¿Cómo es posible interpretar el art. 1438 que define lo que es contrato?

Una cosa es la definición doctrinaria y la otra es la legal, hay que tratar de congeniar ambas.

Art. 1438 CC 

“Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no
hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”.

Este artículo, tiene un problema respecto de lo antes mencionado. El problema es que dice
“contrato o convención” parece que, para el legislador, estos conceptos son LO MISMO.
Una de las principales críticas, es que el legislador trata como sinónimos a contrato y convención
cuando en realidad, respecto de la teoría clásica no pueden asimilarse porque tienen una relación
género-especie. Donde la convención es el género y el contrato es la especie. <<Todo contrato
es una convención, pero no toda convención es una especie>> Si se lee la definición del
código napoleónico en relación al contrato dice “el contrato es UNA convención por la cual (…)” Los
autores comentan que Andrés Bello debió seguir este ejemplo francés ya que, distingue la relación
genero especie. Cuando se redactó el código civil chileno, en Francia había diferentes corrientes,
una de ellas equiparaba el contrato a la convención. Esto porque finalmente, según esta doctrina,
las convenciones más relevantes eran los contratos. En definitiva, no se cometía ningún pecado si
se definía al contrato como convención. La doctrina moderna ha tendido a esta idea, de ir
equiparando dejando de lado el concepto de convención y centrándose en el contrato. Hay una
tendencia que expandir el concepto de contrato, el cual se entiende como relación jurídica que
crea, modifica o extingue derechos y obligaciones.

Aunque el legislador define como sinónimos convención y contrato, para la doctrina clásica, no hay
que confundirlo. Hay una serie de relaciones genero especie que se van sucediendo. El acto jurídico
es el termino más general, y la convención es una especie de acto jurídico bilateral. No todos los
actos jurídicos son convenciones porque existen los actos jurídicos unilaterales. Ahora bien, las
convenciones también son un concepto genérico respecto del contrato porque no todas las
convenciones buscan crear derechos y obligaciones.

En resumen: La convención es un tipo de acto jurídico y el contrato es una especie de convención.


Hecho jurídico voluntario>Acto jurídico>convención>contrato.

69

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

*Existen los contratos atípicos que son aquellos que las partes crean y que antes no existían. En
una convención, se pueden crear y extinguir derechos a la vez*

En el 1438, el segundo elemento fundamental del contrato está centrado en la definición


claramente. “Se obliga para con otra (…)” Crea obligaciones. Cuando se indica que “a dar, hacer o
no hacer” se refiere al objeto de la obligación, el cual se denomina, prestación. La prestación
consiste en hacer o no hacer determinada cosa.

El contrato, de acuerdo al Art. 1439 CC 

“El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra que no contrae
obligación alguna; y bilateral, cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente”

Este artículo establece una clasificación, e indica que los contratos sin clasificables en dos
categorías: unilaterales y bilaterales.

o Entonces, ¿Por qué el 1439 es peligroso?

- Puede confundir porque emplea las expresiones unilaterales y bilaterales que se aplica al acto.
Pero acá, las expresiones se emplean en un sentido diferente a cuando se clasifica los actos.
Los actos son unilaterales para cuando su perfeccionamiento se necesita de una sola parte y
los actos son bilaterales para cuando su perfeccionamiento se necesita de dos o más partes. Se
emplea unilateral y bilateral en el acto, para referirse su perfeccionamiento, desde ese punto
de vista, el contrato es una convención, o sea, es siempre un acto jurídico bilateral. Porque
para perfeccionarse necesita dos o más partes. SINTESIS PARA SU PERFECCIONAMIENTO,
EL CONTRATO ES SIEMPRE BILATERAL. Pero el contrato, a su vez, según el 1439 se puede
clasificar en bilateral o unilateral, desde el punto de vista de las partes que quedan
obligadas:

Contrato unilateral Contrato bilateral

Si las obligaciones que crea el contrato es Aquel que crea obligaciones reciprocas para ambas
para una sola de las partes es obligada y la partes.
otra no asume ninguna obligación. Ejemplo:
donación. El donante y el donatario, el Ejemplo: contrato de compra venta, una parte
donante se obliga a dar una cosa entrega la cosa y la otra parte paga un precio.
gratuitamente, el donatario celebra el
contraro pero no asume ninguna obligación.

SESIÓN 11 - 10/04

Art.1439  Contratos bilaterales

Lo que adelantábamos la clase anterior es que los contratos siempre eran actos jurídicos bilaterales
porque para perfeccionarse requieren de dos partes a lo menos. Pero luego un contrato a su vez
70

SuMauricio
Descargado por perfeccionamiento
Siempre
mm (mauryska@gmail.com)
Un acto jurídico bilateral
es
lOMoARcPSD|3889955

puede ser unilateral o bilateral, pero ya no desde el punto de vista de su perfeccionamiento porque
como dijimos desde el punto de vista del perfeccionamiento siempre es un acto jurídico bilateral.
Pero ahora desde el punto de vista de las partes que resultan obligadas es otro criterio siendo
bilateral o unilateral.

Desde el punto de vista de


Contratos Puede ser Unilateral
Las partes que resultan obligadas
Bilateral

Es unilateral  Cuando reporta obligaciones para solo una de las partes, mientras la otra no tiene
obligaciones.

Es bilateral  Cuando ambas partes se obligan recíprocamente es decir que el contrato reporta
obligaciones para ambas partes. Pero no de cualquier manera además estas obligaciones son
recíprocas.

o ¿Qué importancia tiene esta clasificación? ¿Por qué es tan importante?

- En los contratos bilaterales las partes se obligan recíprocamente y esa reciprocidad se traduce
en que las obligaciones del contrato solo pueden interpretarse de manera interdependiente, es
decir como las obligaciones en los contratos bilaterales son para ambas partes y además son
obligaciones recíprocas estas obligaciones son interdependientes entre sí.

Eso da lugar a un principio que se llama “Principio de la interdependencia de las


obligaciones en los contratos bilaterales”.

o ¿Qué significa que dos cosas sean interdependientes?

- Una depende de la otra, todo lo que ocurre en las obligaciones de una partes impacta en las
obligaciones de la contra parte.

o ¿Por qué las obligaciones en los contratos bilaterales son interdependientes?

- Porque no puede concebirse de manera separada, aislada.

Ejemplo: Compraventa (Es contrato bilateral)  Art. 1793

Art. 1793 CC 

“La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a
pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da por la
cosa vendida, se llama precio”.

Partes en un contrato de compraventa comprador y vendedor. Como el contrato es bilateral


ambas partes se obligan recíprocamente.

Obligaciones principales de las partes:

Vendedor  dar una cosa.


71

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Comprador  pagar un precio, dar una suma de dinero.

o ¿Se puede concebir estas obligaciones como disociadas la una de la otra?

- No, porque un sujeto se obliga a dar una cosa en la compraventa porque le van a pagar.

o Por otro lado, ¿Por qué una persona se obliga a pagar una suma de dinero?

- Porque le van a dar una cosa a cambio.

En los contratos bilaterales, no basta con decir que son bilaterales porque nacen obligaciones para
ambas partes, sino que hay que agregar que estas obligaciones para las partes son recíprocas
porque se conciben de manera interdependiente, Porque no es posible concebir la obligación de
una parte disociada de la otra, porque de lo contrario estaríamos frente a obligaciones sin causa, yo
me obligo a pagar un precio, pero ¿Por qué? R: No sé, esta no es una respuesta satisfactoria. Uno
se obliga a pagar un precio porque le van a entregar una cosa a cambio y ahí la obligación tiene
sentido, solo tiene sentido en consideración de la obligación de la contra parte. Eso significa
interdependencia.

Este fenómeno de la interdependencia permite que en los contratos bilaterales operen ciertos
mecanismos, operen ciertas figuras que son propias de los contratos bilaterales y que solo operan
en los contratos y que tienen su base en la interdependencia.

La interdependencia de las obligaciones es el fundamento de ciertos mecanismos, de ciertas


figuras, de ciertas instituciones jurídicas, que sólo tienen cabida en los contratos bilaterales. (Los
mecanismos se estudian a fondo en el curso de las obligaciones, ahora se nombran)

Mecanismos o instituciones:
Las tres
1° Remedio resolutorio (antiguamente se llamaba condición resolutoria tácita) instituciones
tienen de alguna
2°Excepción de contrato no cumplido (hoy también se llama suspensión del cumplimiento) manera que ver
con la
3°Teoría de los riesgos. problemática
del
Se tomara una de estas tres figuras para ver cómo opera la interdependencia. incumplimiento

Remedio resolutorio (no es importante explicarlo en la prueba, hay que entenderlo)

o Si hay un acreedor y un deudor, y el deudor no cumple con esa obligación, frente a


ese incumplimiento ¿Cuál es la herramienta natural, primaria, fundamental que se
les ocurriría, que la ley le pueda conceder a este incumplimiento?

Ejemplo: Si a usted hoy día tenían que pagarle un millón de pesos (porque lo necesita para pagar
sus propias deudas), y el deudor no llega a pagarle. ¿Qué es lo que primero haría? ¿Qué le pediría
al juez?

- Uno pide el cumplimiento, este señor no me cumplió por la buena tendrá cumplirme por la
mala, si el señor no me cumplió buenamente, voluntariamente yo voy a tener que ir antes un
juez para pedirle que obligue al sujeto a cumplir, lo obligue a pagar. Esta es la acción más

72

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

natural que se desprende del incumplimiento de obligaciones, si el deudor no cumple con su


acreedor, el acreedor puede obligarlo a que cumpla. Es una acción de cumplimiento, hoy
también se le dice acción de cumplimiento específico. Entonces uno va donde el juez y le dice
que condene al fulano de tal a pagarme lo que me debe, esa es la primera acción que a uno se
le puede ocurrir.

o Esto funciona muy bien cuando estamos hablando de una sola obligación. Pero que
pasa en los contratos bilaterales, ¿Cuántas obligaciones hay?

- Hay, 2, y la segunda obligación opera en sentido inverso

Para seguir con el ejemplo en la primera obligación yo esperaba que Bárbara me pagara un millón
de pesos y resulta que Bárbara no me pago, pero resulta que estamos frente a un contrato
bilateral, es un contrato de compraventa y el millón de pesos que me tenía que pagar Bárbara era
por el millón de pesos de un computador de última generación. Pero en el contrato bilateral yo
también tenía una obligación con Bárbara, que era la de entregarle el computador, pero ella no me
lo puede pagar porque está en la más absoluta insolvencia, aun así yo mañana tengo que
entregarle el computador porque yo también tengo una obligación con Bárbara pero yo a esta
altura a mí me consta que no tiene dinero y que jamás me va a pagar el computador, entonces yo
no voy a estar dispuesto a pasarle el computador a Bárbara, pero de igual manera estoy obligado
por el contrato a hacerlo. Tengo también una obligación.

Entonces si no existiera el principio de interdependencia de las obligaciones nosotros tendríamos


que disociar la obligación de barbar y la obligación mía, y por lo tanto el hecho de que Bárbara no
me haya pagado el millón de pesos no me exime de mi propia obligación, de tal manera que yo
tengo que entregarle el computador a Bárbara porque es una obligación que está vigente. Pero
como es un contrato bilateral entra a jugar el principio de la interdependencia de las obligaciones y
según este principio las obligaciones no pueden disociarse, tienen que analizarse vinculadas unas
con otras porque son interdependientes porque son recíprocas. Este es el concepto del remedio
resolutorio.

Ahora se verá que dice la ley sobre el remedio resolutorio:

Art.1489 CC 

“En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por los
contratantes lo pactado, pero en tal caso (en caso de no cumplirse por uno lo pactado, está es la
hipótesis de la norma, que es cuando una de la partes en un contrato bilateral no cumpla con su
obligación) en caso de incumplimiento con una de las partes, podrá el otro contratante pedir a su
arbitrio o la resolución o el incumplimiento del contrato”.

Lo que dice este artículo es que en los contratos bilaterales cuando hay un incumplimiento de una
de las partes (Bárbara que no ha pagado el precio) la otra parte tiene la opción, puede optar por 2
alternativas:

1.- Pedir el cumplimiento.

2.- Resolución del contrato, es vez de pedir el cumplimiento se le pide al juez que deje el contrato
sin efecto.
73

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Volviendo al ejemplo de Bárbara, en vez de decirle al juez, señor juez Bárbara no ha cumplido la
obligación, oblíguela a cumplir el contrato yo le pido que mejor deje ese contrato sin efecto. Lo
declare muerto, porque es cierto que si lo declara muerto yo no le voy a poder cobrar, pero de que
me sirve cobrarle si yo sé que ella no tiene con qué pagarme. Si se declara muerto el contrato la
obligación se extingue, yo me libero de esa obligación. Yo soluciono mi problema, podría celebrar el
contrato con otra persona y lograr lo que realmente quiero hacer, que me paguen el precio a
cambio del computador.

Así funciona el remedio resolutorio, se le da un derecho de opción al contratante dirigente, es decir


al contratante que no ha cumplido, se le da un derecho de opción para que decida si quiere cobrar
la obligación de incumplimiento o si quiere pedir la resolución, es decir que se deje sin efecto, la
muerte de este contrato para liberarse de sus propias obligaciones y eso solo es posible en los
contratos bilaterales, porque ahí opera este principio llamado la interdependencia de las
obligaciones en las que se fundan varias instituciones.

La importancia que está detrás de estas figuras o instituciones es la resolución, ya que el


cumplimiento siempre puede pedirlo el acreedor. Lo importante es que aquí no solo se puede pedir
el cumplimiento sino que además se puede pedir la resolución, y ¿Por qué se puede pedir la
resolución?, porque la interdependencia de las obligaciones dice que la obligación que esta persona
tiene no la ha cumplido ese hecho, ese incumplimiento tiene que tener un impacto en las
obligaciones de la contraparte, porque las obligaciones son interdependientes lo que pasa con las
obligaciones de una parte impactan en la otra. Por eso la resolución es una consecuencia de ese
principio.

Otra forma de denominar a los contratos bilaterales es con la expresión de “contratos


sinalagmáticos”

Ahora bien, los contratos unilaterales solo generan obligaciones para una sola de las partes pero a
veces puede ocurrir que un contrato unilateral durante el desenvolvimiento, durante el desarrollo
de la ejecución del contrato surja una obligación también para la parte que originalmente no tenía
ninguna obligación. (Repetición) Hay circunstancias en que un contrato unilateral que originalmente
generaba obligaciones para solo una de las partes puede ocurrir que también termine generando
una obligación para la otra parte. En este caso la doctrina habla que estamos frente a un contrato
sinalagmático imperfecto.

Contrato sinalagmático imperfecto  Es un contrato unilateral pero que termina generando


una obligación para aquella parte que originalmente no tenía ninguna. Durante el desenvolvimiento
del contrato ocurre algo que hace que nazca una obligación para la otra parte.

Ejemplo: Contrato de comodato (contrato de préstamo de uso), cuando alguien le presta a otra
alguna cosa para que la use una bicicleta un auto etc.

Las partes se llaman  Comodante y Comodatario

Comodante  Es el que presta una cosa.

Comodatario  Es el que la recibe.

o ¿Cuál es la parte obligada en el contrato de comodato?


74

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

- El comodatario, y la obligación es restituir la cosa cuando corresponda. El comodante no tiene


obligaciones.

Que el comodatario es la parte obligada, supone que la cosa la tiene que conservar y cuidar para
que no se pierda y no se deteriore.

Art. 2192 CC 

“El comodante es obligado a indemnizar al comodatario de los perjuicios que le haya ocasionado la
mala calidad o condición del objeto prestado, con tal que la mala calidad o condición reúna estas
tres circunstancias:

1ª. Que haya sido de tal naturaleza que probablemente hubiese de ocasionar los perjuicios;
2ª. Que haya sido conocida y no declarada por el comodante;
3ª. Que el comodatario no haya podido con mediano
cuidado conocerla o precaver los perjuicios”

Ejemplo: Uno presta el auto, y sabía que tenía una falla, y no se lo advirtió al comodatario,
entonces debido a la falla y del desconocimiento tuvo un accidente, ¿qué obligación tendrá el
comodante? Indemnizar.

Entonces tenemos un contrato unilateral para el comodatario, pero que puede generar
eventualmente una obligación de indemnizar al comodante.

o ¿Por esta circunstancia, este contrato se transformó en bilateral?

- No, porque esta obligación del comodante no se asume en un contexto de reciprocidad, como
ocurre en los contratos bilaterales (no basta con que nazcan obligaciones para ambas partes,
sino que estas obligaciones sean reciprocas), el hecho que eventualmente pueda surgir una
obligación indemnizatoria, no conlleva ese factor de reciprocidad, pero algunos lo colocan en
una categoría intermedia, es decir, serian contratos sinalagmáticos imperfectos.

Art. 1440  clasifica los contratos entre gratuitos u onerosos, esta clasificación también se aplica
en general a todos los actos jurídicos, sean o no contratos.

Art. 1440 CC 

“El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la utilidad de
una de las partes, sufriendo la otra el gravamen; y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad de
ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro”.

o ¿Cuál es el criterio de esta clasificación?

- La utilidad del negocio, del contrato, es decir, la utilidad del acto. Si el contrato tiene por objeto
la utilidad de una sola de las partes, el contrato es gratuito, si tiene por propósito el objeto de
ambas partes el contrato es oneroso.

Esta utilidad consiste en:

75

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Contratos gratuitos: La utilidad se traduce en que una sola de las partes asume un
gravamen y la otra obtiene un beneficio.
 Contratos onerosos: Ambas partes se gravan mutuamente en beneficio de la otra.

El concepto gravamen y beneficio es un concepto de carácter económico, tiene que ver con las
consecuencias patrimoniales del acto, por lo tanto, no hay que confundir está clasificación con la
anterior ( contratos unilaterales y bilaterales, era un criterio jurídico y era si surgen obligaciones ),
en cambio en esta clasificación entre oneroso y gratuito, el problema no es puramente jurídico
respecto de las obligaciones, sino que el criterio tiene que ver con un aspecto económico, de
beneficio en cuanto a las consecuencias patrimoniales de ese acto. A veces hay coincidencia entre
un contrato unilateral y un contrato gratuito.

Ejemplo: En la donación es un contrato unilateral, porque hay un donante y un donatario, pero


solamente surgen obligaciones para el donante, entonces el donante se obliga para con el
donatario. La donación es un contrato gratuito porque tiene como propósito beneficiar a una sola
de las partes, es decir, en favor del donatario.
En este caso el único que se grava patrimonialmente es el donante, el asume el gravamen y el
único que obtiene un beneficio en la donación es el donatario. Por ende, es gratuito porque para el
donatario el contrato solamente genera beneficios y no supone ningún gravamen.

Entonces hay coincidencia porque este contrato de donación es un contrato unilateral y la única
parte que se obliga, es además la única parte que asume un gravamen, la otra parte no asume
ninguna obligación y para él , el contrato supone solamente un beneficio. Por lo tanto, hay una
coincidencia en el caso de la donación, en el sentido que el contrato es unilateral y al mismo tiempo
gratuito y que la única parte que se obliga, es la única parte que se grava. Y la parte que no asume
obligaciones, esa parte no asume ningún gravamen, solo asume un beneficio patrimonial.

Ejemplo: contrato oneroso la compraventa.

La compraventa es un contrato bilateral y además un contrato oneroso, ambas partes resultan


obligadas, y además ambas partes se gravan recíprocamente en beneficio de la otra, entonces el
contrato de compraventa genera para cada parte un gravamen y un beneficio. Para el comprador el
gravamen es que tiene que pagar un precio y el beneficio es que va a recibir una cosa a cambio,
para el vendedor el gravamen consiste en que va a tener que desprenderse de una cosa, pero el
beneficio es que va a recibir un precio.

No hay que confundir ambas clasificaciones porque a veces no son coincidentes .


No siempre un contrato bilateral es un contrato oneroso, es decir, podemos encontrar contratos
bilaterales pero que sean gratuitos.

Ejemplo: El mandato es un contrato bilateral y gratuito, porque genera obligaciones para ambas
partes (mandante y mandatario)

 Mandato: consiste en que una parte le encarga a otra la ejecución de un negocio por
cuenta o por interés del primero.

Ejemplo: Yo le encargo a alguien que va a Santiago, que me compre un libro que necesito, en el
centro de Santiago, es un mandato porque le estoy haciendo un encargo. Pero además está
persona no vive cerca del centro, entonces debe gastar dinero para el pasaje.

o ¿Por qué el contrato del mandato es bilateral?

76

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

- Porque ambas partes se obligan, es decir, la mandataria se obliga a cumplir el encargo, en este
caso a comprar el libro y el mandante se obliga a pagar por el libro, pero no a pagarle
retribuciones.

o ¿A qué se obliga siempre el mandante?

- Reembolsar los gastos que el mandatario incurrió.

o ¿Este contrato es gratuito u oneroso?

- Es gratuito, porque yo no me obligue a pagarle ninguna retribución, por lo tanto, el mandatario


¿gano algo de este contrato, tuvo algún beneficio? no, sólo cumplió con el favor, no significo
ningún beneficio económico, en cambio, para el mandante sí, porque se ahorró el viaje. Si
hubiésemos pactado una retribución, el mandato ya no sería gratuito, sino que oneroso, porque
tanto el mandante como el mandatario tendrían beneficios.

El mandato es naturalmente oneroso, es decir, que si las partes guardan silencio hay que
entender que el mandatario tiene derecho a exigir retribución, se relaciona con el principio "animo
de donar nunca se presume" quien alega que le han donado algo, un bien o servicio, debe probar
que existía ese ánimo de donar.
Por lo tanto, el hecho de estar obligado no significa siempre que se está asumiendo el gravamen
del negocio, o el hecho de no tener ninguna obligación no supone siempre que se está obteniendo
una utilidad, por eso no hay que confundir la clasificación del art. 1439 con la del art. 1440. Puede
coincidir, pero no siempre.

Ejemplo: Pedimos prestado un auto por el fin de semana, porque nosotros le hicimos el favor de
comprar el libro. Nos prestan el auto (comodato), por ende, es un contrato unilateral, el único
obligado es el comodatario (porque debe restituir el auto).

o ¿Para quién genera utilidad este contrato de comodato?

- Sólo para el comodatario, es decir, es el único obligado y que obtiene a su vez, un beneficio. Y
el que no se obligó soporta el gravamen del contrato.

Siguiendo con el ejemplo, ahora yo voy a pedirle que si me puede prestar estacionamiento para
unas visitas. Entonces, traigo el auto y lo dejo en la casa, por ende, tenemos un contrato de
depósito, porque el auto ha quedado como depósito en la casa, en este caso, yo soy un
depositante y quién me presto el estacionamiento depositario.

o ¿Quién es el único obligado?

- El depositario, porque la obligación es que me tiene que restituir el auto mañana y además me
lo tiene que cuidar. Yo no tengo ninguna obligación, desde el punto de vista del art. 1439.

o Desde el punto de vista del art. 1440 ¿Es un contrato gratuito u oneroso?

- Es gratuito, porque una sola parte se grava, en este caso el depositario y el depositante solo
lleva el beneficio, aquí hay coincidencia entre obligación- gravamen. Porque quien asume
la obligación también asume el gravamen.

Ejemplo: el testamento, es un contrato unilateral gratuito.

o ¿Qué importancia hay entre la clasificación de gratuito y oneroso?


77

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

- En algunas situaciones el legislador recurre a este criterio para establecer ciertos efectos
jurídicos. En algunos casos para tratar con mayor severidad o con mayor benevolencia a unos u
a otros (aquellos que asumen el gravamen o a quienes asumen gravamen-beneficio, es decir
contrato oneroso).

Ejemplo: Cuando existe la obligación de entregar una cosa, pero para entregar hay que
conservarla, pero para conservarla, además hay que cuidarla, ¿con quién cree que es más severo el
legislador, respecto de la obligación de cuidar y conservar la cosa? , es decir ¿De quién se obligó
gratuitamente u onerosamente? volviendo al ejemplo de depósito, el contrato es gratuito, para el
depositario genera gravamen, por ende, el legislador será menos severo, porque para el depositario
no hay utilidad, debido a los grados de culpa. Estos grados de culpa son más severos para los
deudores que asumieron la obligación obteniendo un beneficio, y son menos severos para los
deudores que asumieron una obligación si obtener ningún beneficio.

o Si una persona adquiere gratuitamente un bien vs que una persona adquirió un bien
a título oneroso, ¿A cuál el legislador protegerá más?

- Al que adquirió a título oneroso.

SESION 12 – 12/04

Recapitulando:

Si el acto es útil para ambas partes es oneroso, si es útil solo para una es gratuito. La utilidad
depende el beneficio- gravamen. Acto o contrato gratuito: donacióndonante sufre gravamen y el
donatario recibe el beneficio. Acto o contrato oneroso compra venta, arrendamiento, permuta.

No hay que confundir la clasificación del 1440 con la del 1439. Porque obligación y gravamen son
conceptos distintos. No siempre el que se obliga es el que recibe el gravamen. A veces,
quien se obliga, recibe el beneficio. Por ejemplo, el comodato. El comodatario es el que se obliga,
pero recibe el beneficio respecto del comodante. La importancia de esta clasificación es que el
legislador trata mejor al sujeto que se grava en favor de otro. No suele proteger tanto al que solo
obtiene jun beneficio en jun negocio sin gravamen.

Por ejemplo: la acción pauliana, que siempre afecta al que adquirió a título gratuito.

Artículo 1547 CC 

“El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza sólo son
útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco
de las partes; y de la levísima, en los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio
(…)”.

La diligencia es mayor si ese deudor si ese deudor se lleva el beneficio del contrato sin asumir
gravamen. Es menor cuando asume gravamen y es muy menor cuando es el UNICO en recibir
gravamen.
78

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

o ¿Qué diligencia se le exige al depositario en función de su acción?

- La ley dice que la mínima diligencia a diferencia del comodatario que era la máxima. El
depósito solo beneficia al depositante, ya que el depositario no recibe ningún beneficio, la ley
exige diligencia mínima, esto porque el legislador lo protege más.

Ejemplo clarificador El arriendo:

Los arrendatarios tienen la pretensión de ocupar una casa hasta que el contrato termine.

o ¿Qué pasa si durante la vigencia del contrato de arrendamiento el dueño que


arrendo la vivienda, la enajena a un tercero? o ¿Qué pasa si el dueño murió y el bien
pasó a manos de sus herederos?

- Como arrendatario cabe preguntarse si el nuevo dueño va a respetar el contrato, esa es la


pretensión. El problema es que los contratos se hacen valer entre las partes y no con terceros,
perfectamente el nuevo dueño podría decir que el contrato no lo firmó con él y no tiene valor
ya que según el artículo 1445: el contrato tiene valor entre las partes. La ley resuelve
este conflicto en el artículo 1962. En él se establecen diferentes casos, lo que importa es que,
según la ley, el que adquirió la cosa arrendada a título gratuito, siempre tiene que
respetar el contrato. El heredero, por ejemplo, tiene que respetar el contrato
SIEMPRE hasta que termine, el donatario también. El que lo adquirió a título
oneroso (compra-venta) solo está obligado a respetar el arrendamiento si este
constaba por escritura pública.

Art. 1962 CC 

“Estarán obligados a respetar el arriendo:


1º. Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador por un título lucrativo;
2º. Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador, a título oneroso, si el
arrendamiento ha sido contraído por escritura pública; exceptuados los acreedores hipotecarios;
3º. Los acreedores hipotecarios, si el arrendamiento ha sido otorgado por escritura pública
inscrita en el Registro del Conservador antes de la inscripción hipotecaria.
El arrendatario de bienes raíces podrá requerir por sí solo la inscripción de dicha escritura”.

¿A quién protege más el legislador en el 1962?

Al que adquirió a título oneroso.

Artículo 1441 CC 

“El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se obliga a dar o hacer una
cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez; y si el
equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida, se llama aleatorio”

 Análisis:
79

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Corresponde a una clasificación legal. Más bien, es una sub-calificación que se aplica solo a los
contratos onerosos. Los contratos onerosos pueden ser conmutativos o aleatorios.

o ¿Cuándo el contrato oneroso es conmutativo?

- Dicho según el artículo 1441, el elemento clave es la equivalencia del valor de las prestaciones
que asumen cada parte. Esto, no significa que las prestaciones sean equivalentes, sino que la
norma dice que las prestaciones se miran como equivalentes, es decir, debe existir cierta
proporcionalidad en su valor. Por ejemplo, la compra-venta. El comprador se grava porque va
a desembolsar dinero y el vendedor va a entregar una cosa, se va a desprender del dominio. La
compra venta por regla general es un contrato oneroso conmutativo porque debe existir una
cierta equivalencia entre los valores de las prestaciones, en este caso, entre el valor del precio
que se está pagando vs el valor de la cosa que está recibiendo.

o ¿Cuándo el contrato oneroso es aleatorio?

- El contrato es aleatorio cuando la equivalencia no se exige y se sustituye por otro elemento. El


objeto del contrato es una contingencia incierta de ganancia o pérdida.

Ejemplo: el contrato de apuesta. En Chile, el contrato de apuesta solo es válido cuando está
autorizado por la ley, por lo tanto, los únicos que se pueden celebrar válidamente son aquellos
que se celebran respecto de ciertas entidades reconocidas por ley, ejemplo: la polla chilena de
beneficencia, la lotería de Concepción, la sociedad dueña del casino de Viña del Mar o de los
casinos que hay en el país. Entonces, si se va a la polla chilena de beneficencia y se juega un
loto por ejemplo, se celebra un contrato de apuesta, se desembolsan 1.500. ¿Cuánto recibió
a cambio? Hay básicamente dos posibilidades, no recibir nada, es decir, lo habitual. Dicho
eso, se podría creer que este contrato es gratuito porque solo una parte se gravó y la otra
recibió beneficio, sin embargo, es oneroso aleatorio porque el contrato conlleva la contingencia
incierta de ganancia a pérdida. En otras palabras, se puede no ganar nada o puede ser pura
ganancia cuando acierta al número ganador. Suponiendo esto último, se desembolsaron 1.500
y se recibieron 1.000.000.000, ¿Hay equivalencia en las prestaciones? No. Hay un tipo de
compra venta que es aleatoria, la compra venta de la suerte. Por ejemplo: Va un
comerciante de pescado a hablar con un pescador y le compra toda la pesca de mañana en
100.000. Esta venta es una venta de la suerte porque el comprador no está comprador una
cantidad exacta, sino que está comprando la producción cierta del otro día, no se sabe cuándo
será la producción, puede ser que no haya suerte y vuelva con muy poco, o puede ser que
llegue con el bote lleno. El comprador compró la suerte, la cual puede ser pura ganancia o
pérdida.

El contrato de seguros se dice que es aleatorio, ya que se puede pagar una prima durante mucho
tiempo y no usarla jamás, ahí se entiende que solo fue pérdida para quien pagó. Sin embargo,
puede ocurrir un accidente y el seguro sería beneficioso.

o ¿Qué importancia tiene esta clasificación?

- Tiene importancia respecto de los actos conmutativos porque respecto de ellos se aplican
ciertos mecanismos jurídicos que en ese caso solo son aplicables a ellos porque suponen que
exista o que debe existir cierta proporcionalidad en el valor de las prestaciones. Cuando esos

80

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

valores proporcionales se rompen, hay ciertos efectos jurídicos.


Por ejemplo: la lección enorme es una institución que solo se aplica a los contratos o actos
onerosos conmutativos.

Otra figura que también es aplicable es la llamada teoría de la imprevisión. Supongamos que hay
una empresa que vende cobre. Esta celebra un contrato con otra empresa para que esta le provea
de cobre durante un año, fijando el precio de venta a $1 dólar. A la semana siguiente China
anuncia que va a duplicar su industria, por tanto, las exportaciones de cobre a China van a
aumentar en un 300%. ¿Qué pasa con el precio del cobre? Se dispara. El resultado es que la
empresa vende cobre a $1 dólar a la otra empresa cuando ella tiene que comprarla a $3 dólares,
produciendo perdidas. La empresa intenta negociar con su contraparte para modificar el contrato, a
lo cual se niega excusando que la empresa ya había firmado obligándose a venderle a $1 dólar, y
que por tanto debía cumplir. Ante esto la empresa puede ir ante el juez y explicar que la empresa
estaba fijando un precio, y que al momento de hacerlo el valor de las prestaciones era equivalente
-porque este contrato es conmutativo- al estar en un precio de mercado, resultando que
actualmente el precio de mercado es tres veces mayor. ¿Qué pasó con la equivalencia que
tenía este contrato? Se rompió, las prestaciones dejaron de ser equivalentes.

o ¿Qué dice la teoría de la imprevisión?

- El juez puede entrar a revisar el contrato, pudiendo modificarlo o dejarlo sin efecto al romperse
la proporcionalidad

Estas dos figuras solo se aplican a los contratos que son conmutativos, puesto que es solo aquí
donde existe la proporcionalidad.

Artículo 1442 

“El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención, y
accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de
manera que no pueda subsistir sin ella”.

o ¿Cuál sería el criterio para distinguir de un contrato principal y un contrato


accesorio?

- Esta clasificación es un tanto problemática, porque pareciera que el criterio no es uniforme


cuando define una u otra. El elemento que pareciera ser esencial es la necesidad de subsistir
por si sola. El contrato o acto principal sería aquel que tiene subsistencia por sí sola, no
necesita de otra convención para existir (compraventa, arrendamiento, permuta, etc.). En
cambio, el contrato accesorio no tiene subsistencia por sí mismo, necesita de otro acto para
surgir, además de que tiene que tener por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal (Hipoteca, prenda, fianza, pacto de solidaridad, articulación de una clausula penal).
¿Cuál es el problema? Es que hay actos o contratos que no subsisten por si solos, por lo que no
son principales y requieren de otro acto para subsistir, pero que tampoco tienen por objeto

81

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

asegurar el cumplimiento de una obligación principal, por lo que de acuerdo al 1442 no


deberían ser actos accesorios. Esta tercera categoría de actos queda como un enigma.

Ejemplo: Cuando la gente quiere comprar una casa lo pidiendo un préstamo. Dicho préstamo se
llama mutuo y se denomina mutuo hipotecario ¿Qué significa esto? El sujeto celebra un contrato
con el banco por un préstamo de dinero, siendo el contrato principal, subsistiendo por sí solo.
Luego, el banco pide una garantía que recae sobre la misma casa y que constituye una hipoteca, la
cual es un contrato accesorio que no subsiste por si mismo, pero que en este caso sirve de
accesorio para garantizar el cumplimiento de la obligación principal (mutuo), el cual es devolver el
dinero al banco. Al cumplirse la obligación, el contrato accesorio se extingue al no justificarse su
subsistencia.

La tercera categoría de actos que no entran como principal o accesorio son denominados por la
doctrina como “actos dependientes”.

Un ejemplo son las llamadas “capitulaciones matrimoniales”. Los esposos pueden, antes de
casarse, realizar estas capitulaciones, donde pueden tomar ciertos acuerdos que tienen que ver con
la economía futura del matrimonio, por ejemplo, pactar la separación es de bienes, total o parcial.
Son acuerdos anticipados que se pueden aplicar cuando ellos contraigan matrimonio. Al celebrarse
este no subsiste por sí solo, sino que para existir requiere de otro acto jurídico principal que sin la
cual no puede subsistir, el cual es el matrimonio. Ahora, en el caso de que no contraigan
matrimonio, las capitulaciones quedan sin efecto.

o ¿Cuál es la importancia de esta clasificación?

- Existe un principio que se llama “principio de lo accesorio”, el cual no solamente se aplica


para este caso, sino que se aplica en muchos otros que juegan con la dualidad de
principal/accesorio. Consiste en que lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Por lo tanto, si
el acto principal pierde eficacia, el acto accesorio o dependiente también pierde su eficacia.

Artículo 1443 CC 

“El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se
refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de
manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el
solo consentimiento”.

Hay tres categorías de contratos, partiendo en el siguiente orden: consensuales, reales y


solemnes.

o ¿Cuál es el criterio?

- La forma en que el acto se perfecciona.

o ¿Qué significa en este contexto perfección?

- Es sinónimo de celebración, la forma en que el acto debe celebrarse para que cometa efectos,
de la cual es necesario tener presente que para la celebración es necesaria la declaración de
voluntad.

82

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

En primer lugar, los actos consensuales son aquellos que para perfeccionarse solo requieren de
la voluntad o consentimiento de las partes, manifestada de cualquier manera. La compraventa por
regla general es un acto consensual, por tanto, basta con que haya acuerdo en los elementos
esenciales (la cosa y el precio) para perfeccionarse, de donde nacen las obligaciones. En algunos
casos, el legislador atribuye al silencio para atribuir efecto al contrato. A veces en los actos
consensuales la voluntad puede manifestarse tácitamente, no de manera expresa, sino que a través
de comportamientos.

El contrato real es aquel que para perfeccionarse no le basta con el consentimiento, sino que
además es necesario que se produzca la tradición de la cosa a que se refiere. Lo primero que hay
que decir acerca de este concepto de contrato real es que hay que hacer una rectificación acerca
de esta definición, puesto que en realidad el contrato real es aquel que se perfecciona mediante la
entrega de la cosa a que se refiere. ¿Por qué se hace este cambio? La tradición es una entrega que
tiene por objetivo transferir el dominio de la cosa que se está entregando. El comodato es un
contrato real en donde se necesita la entrega de la cosa para perfeccionarse, no basta con el
consentimiento previo para materializarse. Hay contratos reales que en donde la entrega que lo
perfecciona si constituye tradición.

Supongamos que alguien le pide $100.000 pesos a Saavedra, quien se los restituirá el día lunes, a
lo que él accede. Esto ya no constituye un contrato de préstamo de uso, sino un préstamo de
consumo. Eso se llama mutuo de dinero. Este contrato mutuo se perfeccionará al momento de
entregar el dinero. Ahora, esa entrega es una tradición, puesto que la persona se hace dueño
absoluto de dinero, quien se compromete a restituir la misma cantidad, pero no exactamente los
mismos 100.000 pesos.

SESION 13 – 17/04

Contrato consensual  se perfecciona solo por el consentimiento de las partes

Contrato real  se perfecciona por la entrega, aunque el art. 1443 dice " la tradición", por ende,
la tradición no es lo mismo que entrega. Y no toda entrega constituye tradición.

Hay que hacer lectura del art. 1443, y no leer tradición, sino entrega, porque hay contrato reales
que se perfeccionan por la entrega, y esa entrega no constituye tradición, como es el contrato de
comodato.

RECORDATORIO:

Tradición  Es una entrega que está encaminada a transferir el dominio de la cosa que se está
entregando.

Comodato Esa entrega que hace el comodante al comodatario, no está encaminada a transferir
el dominio, sino que busca ceder la mera tenencia. Pero el comodato es un contrato real, se
perfecciona por la entrega.

83

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Por ende, no todo contrato real se perfecciona por la tradición, sino que todo contrato real se
perfecciona con la entrega, y en algunos casos esa entrega además constituye tradición, como
ocurre en el mutuo.

Ejemplo: cuando uno presta una cosa consumible ese contrato no es un préstamo de uso, sino un
préstamo de consumo, porque lo que se está prestando es para el consumo del mutuario, por lo
tanto, esté se hace dueño de las especies prestadas para consumirlas, porque consumirlas significa
destruirlas, y solo puede destruir aquel que tiene una facultad de disposición sobre la cosa, es
decir, aquel que es dueño.

Por ende, cuando uno le presta $1.000 a un compañero para que se lo devuelva el lunes, ese
préstamo que es un mutuo a transferido el dominio del dinero y el mutuario se ha hecho dueño de
esos $1.000 ¿y por qué? porque consume el dinero, es decir, los va a destruir subjetivamente, por
lo que el día lunes le va restituir el dinero pero no los mismos que le prestaron, sino otros $1.000.

A diferencia del comodato donde se debe restituir exactamente la misma especie que se presta.

Ejemplo: si se presta un pc por el fin de semana, el día lunes se debe restituir el mismo pc y no
otro.

Por ende, el art. 1443 se debe leer entrega y no tradición.

Art. 1443 Habla de una tercera categoría, que son los contratos solemnes.

Art. 1443 CC 

“El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se
refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de
manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el
solo consentimiento”.

Los contratos solemnes para perfeccionarse, para que se entiendan celebrados, tanto perfectos
requieren no solamente de consentimiento, sino que además ese consentimiento debe estar
revestido de una formalidad que la ley prescribe. Es un requisito externo o una ritualidad que la ley
exige en la celebración de un acto.

Cuando esa formalidad se exige para que el acto se perfeccione se llama SOLEMNIDAD .

No todas las formalidades se traducen siempre en solemnidades, es decir, entre formalidades y


solemnidades hay una relación de género a especie. El género es la formalidad, la especie es la
solemnidad. Por lo tanto, uno podría decir no toda formalidad se traduce a una solemnidad, pero
toda solemnidad siempre es una formalidad.

o ¿Hay otras formalidades que no son solemnidades?

- Sí, pero se verán más adelante.

84

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Lo que interesa es decir, que cuando la ley exige que para que el contrato se perfeccione o se
entienda celebrado es necesario cumplir con una cierta formalidad, con cierto requisito externo, con
cierta ritualidad, si eso es efectivo, es decir, si la ley exige esa formalidad, estamos frente a
un contrato solemne.

Se dijo que la compraventa por regla general es consensual. La compraventa es el contrato con el
que se está más familiarizado, porque todos compramos cosa, pero las compraventas que
normalmente se celebran son compraventas de consumo, ese tipo de compraventas, se celebran y
se cumplen simultáneamente.

La celebración del contrato de compraventa como es un contrato consensual basta con que haya
consentimiento para que se perfeccione, por lo tanto, perfeccionado el contrato nacen las
obligaciones, pagar el precio y entregar la cosa. Pero por ejemplo, la compraventa que se hace en
la cafetería del "tío guille" el momento del cumplimiento casi se superpone con el movimiento de la
celebración, porque uno llega y pide lo que quiere, el vendedor le pasa el producto y uno paga,
todo se mezcla. Pero todo teóricamente hay que separar en toda compraventa dos momentos,
la celebración y el cumplimiento.

Esta advertencia se hace porque es un error muy común pensar que la compraventa se perfecciona
por medio de la entrega de la cosa, y no es así, la compraventa es un contrato consensual, se
perfecciona por el sólo consentimiento. Otra cosa distinta es el cumplimiento, donde está la entrega
de la cosa (eso es otra fase).

o Si se pregunta ¿la compraventa como se perfecciona?

- Sólo basta con el consentimiento porque es un contrato consensual.

o ¿Donde dice la ley que la compraventa es un contrato consensual?

- En el art. 1801

Art. 1801 

“La venta se reputa perfecta desde que las partes han convenido en la cosa y en el precio;
salvas las excepciones siguientes.
La venta de los bienes raíces, servidumbre y censos, y la de una sucesión hereditaria, no se
reputan perfectas ante la ley, mientras no se ha otorgado escritura pública”.

Por ende, la compraventa por regla general es consensual, pero excepcionalmente deja de serlo.

La más importante es la primera. En las excepciones se encuentra un ejemplo de contrato solemne


(inciso segundo, del art. 1801). Todas esas excepciones son solemnes porque se perfeccionan por
medio de escritura pública, no basta sólo con el consentimiento.

85

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Entonces, si uno va a vender una servidumbre, un censo, etc. debe hacerlo por escritura pública,
deja de ser consensual, y pasa a ser solemne.

Ejemplo: El matrimonio (art. 102) dice la ley que es un contrato solemne.

o ¿En qué consiste la solemnidad en el matrimonio?

- El matrimonio está lleno de formalidades, pero la solemnidad en particular es la presencia de


dos testigos hábiles.

Testamento (art. 999)  Es un acto más o menos solemne, por ende, se explico que el
testamento siempre es solemne, pero a veces hay unos tipos de testamentos que son más
solemnes, y hay otros que tienen menos solemnidad, pero siempre es solemne. En este caso la
solemnidad es la presencia de un oficial del registro civil en algunos casos, la presencia de cierto
número de testigos hábiles o la combinación de ambos, etc.

Art. 1554  Habla de un contrato de promesa. Enumera los requisitos del contrato

Art. 1554 CC 

“La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes:
1ª. Que la promesa conste por escrito;
2ª. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;
3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato;
4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea
perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban”.

1° la promesa no es un contrato consensual, sino solemne y está consiste en que tiene que constar
por escrito, no se exige escritura pública, sino que conste por escrito.

(Porque más adelante se verá que una escritura pública es un instrumento público, tienen
solemnidades y requisitos especiales, ej. se otorga ante a un notario normalmente, en caso de no
haber notario, al oficial del registro civil, entonces se otorga ante ellos observando ciertos requisitos
y menciones que la ley señala, además se incorpora al protocolo de ese notario. Sólo si se cumple
con todos esos requisitos estamos frente a una escritura pública).

Por ende, la ley puede exigir no solamente escritura pública, sino que puede exigir escritura
privada, es decir, que el contrato conste por escrito, como es el caso del art. 1554.

Esos son los actos o contratos solemnes y con esto se termina las clasificaciones legales.

 CLASIFICACIONES DOCTRINARIAS: ( se vieron con el ayudante algunas)

86

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Los actos pueden ser unilaterales o bilaterales, según el número de partes necesarias
para que el acto se perfeccione.

Actos unilaterales  Se requiere de la voluntad de una sola parte para que se perfeccione. A su
vez se subclasifican en:

 Recepticios  Para que el acto produzca sus efectos es necesario que tenga un
destinario, el cual deba ser notificado de ese acto. Por ende, son aquellos que están
orientados a un destinatario que es distinto al ejecutante, y para que tenga efectos se
debe notificar a ese sujeto.

Por ejemplo: La oferta, es un acto unilateral recepticioso, porque está dirigida a una persona, es
decir, el aceptante. Mientras la oferta no se comunique al aceptante no se producen efectos.

 No recepticios: Es aquel que produce efectos al margen o independientemente de los


terceros porque no está dirigido a un tercero como destinatario por lo tanto no necesita ser
comunicado ni notificado a un tercero para que el acto mismo produzca un efecto.
Por ejemplo: El testamento, produce efectos por sí sólo no es un acto que tenga que ser
comunicado a un tercero.

También están los actos típicos y atípicos:

Típico  Es aquel que se encuentra tipificado en la ley, es decir se encuentra reglamentado por la
ley, regulado por la ley.

Por ejemplo: Todos los actos jurídicos regulados por el código civil, también hay otro regulados
en leyes especiales, pero lo más cercano es el código civil. Todos los contratos que están regulados
en el código civil son actos típicos, la compraventa, el arrendamiento, el comodato, la sociedad, el
testamento, el matrimonio son actos típicos porque están regulados por la ley.

Atípicos  Son aquellos que no están regulados o reglamentados por la ley, por lo tanto son actos
que están creados por los particulares, algunos de estos actos que son creados por los particulares
son completamente originales. Es decir las partes tienen alguna necesidad en particular celebran
ese contrato y ese contrato no está regulado en la ley ellos lo crean ellos lo inventan para satisfacer
las necesidades concretas que ellos puedan tener, y lo inventan de una manera completamente
original. Pero también hay contratos innominados que ya forman parte de la costumbre contractual
de los privados (o sea que las partes no es que se sienten a acordar un contrato sino que ocupan
un contrato que ya existe dentro de la práctica jurídica pero que aún no está reglamentado en la
ley)

Suele suceder que un contrato que es atípico pero que luego logra tener una cierta utilización
práctica frecuente, por lo que la ley los pasa a regular. De atípicos pasan a ser típicos.

87

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Por ejemplo: Contrato de leasing habitacional, es un contrato que nació de una práctica. De una
combinación de dos contratos típicos, es un contrato de arrendamiento con opción de compra (con
una promesa de compra) se combinaron los dos contratos y se denominaron leasing. Era un
contrato absolutamente atípico y que luego comenzó a usarse masivamente en la práctica
comercial, y lo que hizo el legislador después fue regularlo pero solamente en el ámbito
habitacional. Hoy día existe una ley que regula el leasing habitacional, pero el leasing no
habitacional sigue siendo un contrato atípico porque no está regulado.

o ¿Por qué es importante la distinción?

- Es muy importante desde el punto de vista de su interpretación. Porque a los contratos típicos
la ley se encarga de regular una serie de efectos que se entiende que son efectos supletorios
de la voluntad de las partes, por lo que cuando hay un conflicto de algún aspecto no regulado
en el contrato se va a aplicar supletoriamente la reglamentación de la ley. Eso facilita la
contratación porque las partes no necesitan pactar todos los efectos porque ya saben que si
guardan silencio, ese silencio va ser interpretado por la ley y se le va a dar efecto a ese silencio
lo que la ley señala. (Esa es la ventaja de celebrar un contrato típico)
En cambio en los contratos atípicos falta esa reglamentación por lo tanto cuando hay un vacío
en el contrato atípico no podemos aplicar normas supletorias tenemos que aplicar reglas de
integración de ser así.

Hay otra categorización de los actos que se suele confundir con la que se acaba de
explicar y que es la que distingue entre: (se refiere a si el contrato tiene un nombre)

Actos nominados: Son los contratos que tienen nombre, pero no hay una correspondencia exacta
porque perfectamente puede haber un contrato nominado pero que sea típico. (todos los contratos
típicos tienen nombres, compraventa, arrendamiento, hipoteca, matrimonio) Pero luego también
hay contratos que teniendo nombre no están regulados por la ley.

Por ejemplo: Leasing habitacional, es un contrato nominado tiene nombre, pero no es típico
porque no está regulado, el que está regulado es el leasing habitacional pero él no habitacional no
está reglamentado por lo tanto es un contrato atípico. NO hay que creer que típico y nominado van
a siempre coincidir.

Actos innominados: Son los contratos que no tienen nombre (normalmente no tienen nombre
porque son creaciones completamente originarias de los particulares) Son contratos atípicos porque
son creaciones de los particulares y no están regulados.

Otra clasificación de los actos es aquella que distingue entre actos puros y simples y
actos sujetos a modalidad.

1)Actos puros y simples: Es aquel que produce sus efectos de manera normal.

2)Actos sujetos a modalidad: Es aquel en que sus efectos normales se ven alterados en virtud
de una modalidad (Una modalidad es una estructura jurídica que se incorpora a un acto como
elemento de este y que tiene por finalidad modificar sus efectos normales)

La regla general es que todos los actos son puros y simples y excepcionalmente se sujetan a
modalidades.
88

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Como se incorpora una modalidad a un acto jurídico, la regla general es que estas modalidades
requieren siempre de una estipulación de las partes.

Por ejemplo: Por regla general la compra venta es un acto puro y simple, la excepción la
compraventa de cosa futura, está ya no es una compraventa pura y simple sino que es una
compraventa sujeta a una modalidad, a una condición, que la cosa futura llegue a existir.

En cambio la compraventa pura y simple produce efectos de inmediato, se celebra la compraventa


y produce efectos de inmediatos. Cuando el acto es convencional en cambio el acto queda
supeditado a que cumpla una condición.

Como última clasificación: aquella que distingue entre actos y contratos de ejecución
instantánea en segundo lugar actos o contratos de ejecución diferida, y por último
actos y contratos de tracto sucesivo.

1) Actos o contratos de ejecución instantánea: Son aquellos contratos que producen sus
efectos de inmediato y deben ejecutarse o cumplirse también de inmediato.

2) Actos o contratos de ejecución diferida: Son aquellos en que el acto se perfecciona


pero la ejecución de las obligaciones quedan suspendida en el tiempo. Por ejemplo: en
virtud de un plazo, una compraventa a plazo. Compraventa pura y simple, de consumo. El
precio esta parcializado (20 cuotas mensuales) Las obligaciones se van celebrando pero en
un momento posterior a la celebración del contrato.

3) Actos o contratos de tracto sucesivo: Son aquellos en que las obligaciones van
naciendo y extinguiendo se en periodos sucesivos y escalonados durante toda la duración
del contrato. Por ejemplo: Arrendamiento. Mes a mes las obligaciones van naciendo y se
van haciendo exigibles y se van ejecutando, pero se van renovando al periodo siguiente y
mientras el contrato dure.

SESION 14 – 21/04

Elementos del acto jurídico

Los elementos del acto jurídico se refieren a ciertos componentes que están presentes en los actos,
en los negocios jurídicos. Estos elementos o componentes del acto de acuerdo al art. 1444 del CC
pueden clasificarse en: elementos de la esencia, elementos de la naturaleza y elementos
accidentales. O sea, en un acto jurídico nosotros vamos a encontrar cosas o componentes que
pertenecen a ese acto en razón de su esencia, de su naturaleza o que son meramente accidentales.

o ¿Qué significan estas categorías? ¿Cuál es la diferencia entre cada una de ellas?

- Para esto vamos a analizar el art. 1444 del CC.

Art. 1444 CC 

“Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su naturaleza, y
las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales o no
89

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza de un contrato
las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula
especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y
que se le agregan por medio de cláusulas especiales”.

 Lo que acá se dice de los contratos nosotros lo aplicamos a todos los acto jurídicos.

 Luego va uno por uno, en primer los elementos esenciales o cosas que pertenecen a un
acto en razón de su esencia.

Elementos de la esencia  Los elementos esenciales están definidos en función de lo que


sucede cuando faltan estos elementos. El legislador dice un elemento de la esencia es aquel que
cuando falta (cuando no está presente en ese acto o contrato) ocurre una de estas dos cosas: el
acto no produce efecto alguno o bien ese acto degenera en otro diferente. Entonces, son dos
efectos posibles cuando falta un elemento de la esencia, una posibilidad es que el acto no produzca
sencillamente un efecto, la otra posibilidad es que el acto degenere en un acto distinto, es decir, no
va a producir efectos como el acto que pretendía realizar pero eventualmente podrá producir efecto
pero como un acto diferente. Por eso son elementos esenciales, de la esencia, del ser mismo
porque si faltan estos elementos no están frente a ese acto, estaremos frente a un acto que no va
a producir efecto alguno o estaremos frente a un acto distinto. Ahora, a partir de estas dos posibles
consecuencias que se derivan de la ausencia de un elemento de la esencia se reconoce que hay
dos tipos de elementos esenciales: elementos de la esencia generales y elementos de la
esencia especiales.

o Elementos de la esencia generales: Son aquellos que están presentes o deben estar
presentes en todo acto jurídico y si faltan sencillamente ese acto no va a producir efecto
alguno.

Por ejemplo: la voluntad, el objeto, la causa. Estos elementos se exigen en todos los actos
jurídicos, deben estar presentes porque si no están no van a producir efecto jurídico.

o Elementos de la esencia especiales: Son aquellos que se exigen en ciertos actos


jurídicos, no en todos, en alguno de ellos. Cuando faltan estos elementos esenciales
especiales eventualmente ese acto puede devenir o puede degenerar como dice el art.
1444 o convertirse en un acto jurídico distinto, diverso.

Por ejemplo: El contrato de compraventa tiene un elemento que es muy propio de la


compraventa que se refiere al precio. Una parte se obliga a pagar un precio, el precio es un
elemento esencial que debe estar presente siempre en una compraventa pero en una compraventa,
no es un elemento que se exige en todos los actos y contratos. Si usted celebra un comodato ahí
no hay precio, si usted celebra una donación ahí no hay precio. El precio es un elemento esencial
de la compraventa, si no hay precio no hay compraventa pero es un elemento propio de la
compraventa por eso es un elemento esencial pero especial, por eso esta solo referido a la
compraventa, no está referido a otros actos jurídicos, a diferencia de la voluntad que tiene que
estar presente en todos los actos jurídicos por eso es un elemento esencial general.
90

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

o ¿Podría ocurrir que una compraventa que no tiene precio, ese acto no produzca el
efecto propio de la compraventa pero si produzca efecto en un acto distinto, genere
en un acto distinto?

- Sí. Por ejemplo, supongamos que se celebra una compraventa pero en la compraventa no se
fija un precio porque en realidad el ánimo que ellos tienen es transferir el dominio de la cosa a
título gratuito pero declaran que están haciendo una compraventa pero sin embargo su
intención es la transferencia a título gratuito. Claramente esa compraventa no produce efecto,
no produce efecto como compraventa, será ineficaz como compraventa, pero como sin
embargo la intención de las partes era transferir la cosa y era hacerlo gratuitamente esa
compraventa podrá generar efectos como donación. En la donación es necesaria la
transferencia del dominio pero no se requiere un precio, entonces el acto que se pensó como
compraventa pero que finalmente no generó efectos como compraventa podrá degenerarse
como otro tipo de acto y producir efecto en este caso como una donación. Lo mismo en el caso
del arrendamiento con el comodato, se celebra un contrato de arrendamiento o eso pretenden
las partes pero no fijan una renta, no hay arrendamiento sin renta pero a lo mejor el contrato
puede valer como un comodato porque a lo mejor las partes si querían que una de las partes,
quien recibe la cosa se beneficie con su uso gratuito.

Siempre que falte un requisito esencial el acto no va a producir sus efectos propios, si ese requisito
esencial es general, es decir, se va a exigir en todos los actos ese acto no va producir efecto
alguno, pero si es un requisito especial, es decir, se va a exigir solo en ciertos actos si falta ese
requisito eventualmente ese acto si podría producir efecto pero como un acto distinto, se podría
degenerar en un acto distinto.

Elementos de la naturaleza  El legislador recurre a dos ideas para definirlos, la primera es


negativa pues dice que aquellos no son esenciales en el acto o contrato y la segunda se refiere a
la forma en cómo estos elementos se incorporan al acto, estos se incorporan sin ninguna clausula
especial. Las cosas de la naturaleza o los elementos de la naturaleza son aquellos que pertenecen
al acto sin necesidad de que las partes lo manifiesten expresamente, es decir, por el solo hecho de
que las partes celebren un acto o un contrato se entiende que ese acto o contrato contiene ciertos
elementos que la ley ha señalado y que van a formar parte del acto aunque las partes nada hayan
declarado al respecto. Si incorporan al acto automáticamente, por el solo hecho de que el acto se
haya celebrado. Hay que entender que estos elementos se incorporan, pero la otra idea que forma
parte del concepto nos dice que estas cosas no le pertenecen al acto esencialmente, o sea, está
haciendo la distinción con los elementos anteriores (elementos de la esencia). ¿Qué significa que no
sean de la esencia? Que si faltan igual se va a poder celebrar el acto y va a producir efecto como
tal. Estos elementos como no son esenciales pueden faltar en el acto jurídico.

o ¿Qué debe ocurrir para que falte un elemento de la naturaleza?

- Si las partes no expresan nada estos actos no van a faltar porque la ley dice que se incorporan
sin necesidad de una estipulación, pero como estos elementos no son de la esencia las partes
pueden excluirlos del acto jurídico pero para esto será necesario que lo manifiesten, que lo
91

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

expresen, que lo convengan porque si no lo convienen se entienden que están presentes en el


acto.

Por ejemplo: En el art. 2200 (contrato de mutuo). Si se celebra un mutuo de dinero, si usted le
hace un préstamo a un compañero de $10000 pero no fijan un plazo para restituirlo, ese elemento
¿Es un elemento de la esencia o un elemento de la naturaleza? Si nosotros decimos que es de la
esencia quiere decir que ese mutuo no va a producir efectos o los producirá como un contrato
distinto, si decimos que es de la naturaleza significa que ese plazo aunque las partes nada digan si
incorporan como parte del contrato en virtud de la ley.

Art. 2200 CC 

“Si no se hubiere fijado término para el pago, no habrá derecho de exigirlo dentro de los diez días
subsiguientes a la entrega”.

Por lo tanto es un elemento de la naturaleza porque el legislados resguarda estas situaciones de


silencio e incorpora una clausula que se incorpora al contrato. Las partes sin embargo pueden
modificar ese plazo pero deben manifestarse al respecto.

Otro ejemplo: El mandato. (Contrato por el cual una parte le encarga una encomienda por su
parte al mandante, hay una parte que se llama mandante y otra que se llama mandatario. Consiste
en que el mandante le encarga al mandatario que ejecute un cargo por cuenta del mandante.

o ¿Qué pasa si celebra un mandato y las partes guardan silencio de si ese mandato va
a ser remunerado o no va a remunerado?

o La estipulación de una remuneración a favor del mandatorio ¿Es un elemento de la


esencia o de la naturaleza?

- Si decimos que es un elemento de la esencia ese mandato no generará efecto, si se dice que es
un elemento de la naturaleza si generará efecto porque se entiende que hay una norma que
suple este silencio para resolver esta omisión.

- La retribución del mandatario es un elemento de la naturaleza por lo tanto si las partes nada
pactan igual surtirá efectos, las partes pueden convenir que el acto será gratuito. Así lo dice el
art. 2117.

Art. 2117 CC

“El mandato puede ser gratuito o remunerado.


La remuneración (llamada honorario) es determinada por convención de las partes, antes o
después del contrato, por la ley, la costumbre, o el juez”.

Otro ejemplo: Frente al incumplimiento de un contrato el acreedor tiene un derecho de opción,


redoctar por el incumplimiento de un contrato o solicitar la disolución del contrato, incluso por la
indemnización. Ese elemento que lo identifica como una condición dice que va envuelta en todos
los contratos bilaterales, cuando dice va envuelta quiere decir que no es necesario que las partes
pacten esta condición, por el solo hecho de celebrar un contrato bilateral se entiende incorporado
este elemento, pero las partes pueden manifestar la renuncia a este elemento porque es un

92

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

elemento de la naturaleza, si fuera de la esencia no podrían renunciar o la exclusión de este


elemento esencial significaría la ineficacia de este acto o contrato.

Art. 1489 CC

“En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la
resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios”

o Si usted compra una cosa y esa cosa es defectuosa, no sirve para lo que usted lo
compró, ¿usted tiene derecho a que el vendedor le responda por esa circunstancia si
nada pactaron al respecto?

- Cuando ocurre esto resulta que las compraventas tienen un elemento de la naturaleza que se
llama “obligación de garantía”, por lo tanto, aunque las partes nada convengan se entiende que
el vendedor tiene la obligación de garantizar la posición útil de la cosa, es decir, que la cosa
sirve para lo cual fue adquirida conforme a su naturaleza, aunque las partes no lo hayan
pactado. Esto se llama obligación de saneamiento. Y ahí la ley permite la ley permite que por
ejemplo dependiendo del defecto la rebaja del precio o que por ejemplo la compraventa quede
sin efecto que sería lo más drástico. Ese es un elemento de la naturaleza. (40: 25)

El vendedor de la compraventa tiene dos obligaciones según la ley, la obligación de entregar la


cosa y la obligación de responder por estos vicios, la obligación de saneamiento.

o ¿La obligación de entregar la cosa que creen Uds. es un elemento de la esencia o un


elemento de la naturaleza de la compraventa?

- Es un elemento de la esencia, ósea si usted celebra una compraventa y en esta dice el


vendedor no estará obligado a entregar o a dar la cosa vendida ¿creen Uds. que hay compra
venta? No, no puede haber compraventa porque ahí se desnaturaliza ese negocio, si la
compraventa tiene por objeto de que el comprado reciba la cosa que se haga dueño de la cosa
tiene que haber una cosa y esta debe ser entregada, si no, no existe tal compraventa. Por lo
tanto si las parten convienen excluir esa obligación esa compraventa ya no produce efectos
como tal. ¿La otra obligación que tiene el vendedor además de entregar la cosa es la obligación
de saneamiento por ejemplo de estos vicios esa obligación es un elemento de la naturaleza o
de la esencia? De la naturaleza por tanto ¿las partes pueden pactar que se excluye que se
renuncie a esta obligación? Claro y no pasa nada.

Se dan cuenta, así tenemos dos obligaciones una es de la esencia y la otra es de la naturaleza si las
partes excluyen una el contrato ya no produce efecto si se excluye la otra el contrato sigue
produciendo sus efectos pero por supuesto sin ese elemento todos sus efectos salvo ese elemento,
pero hay compraventa y esta es eficaz en lo esencial.

Elemento accidental  A un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y


que se le agregan por medio de cláusulas especiales.

Nuevamente hay dos ideas en el elemento accidental.

93

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

- La primera dice que estos elementos no pertenecen al acto ni por su esencia ni por su
naturaleza. Cuando nos dice que estos elementos no pertenecen al acto en virtud de su
esencia nos está diciendo fundamentalmente que la ausencia de estos elementos no
produce ningún efecto en la eficacia del acto ósea estos elementos pueden faltar pero que
el acto igualmente va a ser eficaz y producirá todos sus efectos, cuando la ley nos dice
además que no le pertenecen por naturaleza nos está diciendo que estos elementos no se
incorporan al acto por el solo hecho de que las partes lo celebren porque eso es lo propio
de los elementos de la naturaleza (lo acabamos de decir) como la ley dice que los
elementos accidentales no pertenecen al acto por naturaleza nos está diciendo que no hay
que entenderlos incorporados a ese acto por el solo hecho de haberse celebrado; ¿Cómo se
incorporan al acto entonces? Eso está dicho en la segunda parte del concepto dice: “se
agregan al acto por medio de cláusulas especiales” ósea son elementos que su ausencia no
afecta la eficacia del acto, pero las partes pueden incorporarlo al acto a través de cláusulas
especiales, estos elementos que se incorporan por clausulas especiales normalmente
corresponden a modalidades del acto jurídico, ¿estás que son? Ya las explicamos la clase
pasada, dijimos que había actos puros y simples y actos que eran sujetos a modalidades y
ahí explicamos que es un acto que tiene incorporado en su contenido una modalidad y
estas decíamos que son determinadas figuras jurídicas que se incorporan al acto
modificando sus efectos normales alteran sus efectos normales.

Y las modalidades típicas aquellas que están reguladas en el CC son: la condición, el plazo y el
monto (creo no se le entiende bien esa parte☹)

Ejemplo: Con la compraventa, usted celebra una compraventa, entonces yo digo en este
momento vendo este computador ¿alguien está interesado? Sr. Aburto levanta la mano y dice
profesor yo estoy interesado en cuanto lo vende, yo le digo mire lo vendo en $150.000, perfecto
profesor yo se lo compro, ok. Compraventa de bien mueble de carácter consensual y se entiende
perfeccionado en este mismo instante y nace la compraventa hay compraventa y si hay
compraventa surgen las obligaciones ¿Cuál es la obligación del Sr. Aburto? pagar los $150.000
¿Cuál es mi obligación? Entregar el computador.

Pero resulta que además delante de todos ustedes que tenemos como testigo que el contrato se
celebró, el Sr. Aburto después que ya se había otorgado el consentimiento y el contrato se celebró,
se pregunta a si mismo ¿y cuando tengo que pagar los $150.000? en realidad eso no lo acordamos
y en realidad es que yo no tengo los $1500.000 ahora los voy a tener a fin de mes cuando me
paguen a mí.

¿A partir de cuando yo tengo derecho para cobrarle al Sr. Aburto los $150.000? ¿A partir de ahora
mismo que se acaba de celebrar a contrato? ¿o tengo que esperar los 9 días que el necesita para
tener los $150.000? vamos a poner una situación más drástica, profesor no puedo tener el dinero
ahora lo voy a tener en 6 meses más entonces, yo ante esta situación como vendedor ¿tengo que
esperar los 6 meses para cobrarle? ¿o puedo cobrarle de inmediato? Cuando celebramos el contrato
nada se dijo, guardamos silencio, no se pactó nada sobre la fecha que tenía que pagarse el precio;
pero el Sr. Aburto me comunica me informa que no tiene el dinero ahora que lo tendrá en 6 meses
más, entonces él espera que yo en 6 meses más le cobre, entonces yo como vendedor ¿puedo
cobrar de inmediato o esperar los 6 meses?

94

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Lo que el señor Aburto pretende es invocarme a mi es un plazo de 6 meses de acuerdo a lo que


acabamos de decir

¿Qué es un plazo? Son modalidades de acuerdo al Art.1444, esta modalidad ¿de qué tipo son del
acto jurídico? ¿de la esencia de la naturaleza o accidentales? Accidentales de acuerdo al Art.1444
los elementos accidentales se incorporan al acto jurídico a través de una clausula expresa y en lo
que acabamos de ejemplificar ¿Hay una clausula expresa? ¿Pactamos nosotros un plazo
previamente? No, por lo tanto el señor Aburto puede excepcionarse frente a mi pretensión de que
me pague ahora, diciendo no tiene que esperar 6 meses; ¿puede?; si yo lo demando al Sr. Aburto
él podría decirle al juez él no me puede cobrar tiene que esperar porque yo recién en 6 meses voy
a tener el dinero.

o La pregunta es ¿Se incorporó el plazo al contrato?

- No, porque para incorporarlo que era necesario una clausula especial y ¿hay una? No, por lo
tanto el juez va a decir Sr. Aburto usted pretende que haya un plazo de 6 meses para que le
cobren eso fue estipulado anteriormente, no, no fue estipulado, lo siento porque el art.144 dice
que los elementos accidentales y los plazos son elementos accidentales porque son
modalidades se incorporan solo en virtud de cláusulas especiales por lo tanto para que usted
pueda alegar un plazo es necesario que usted lo haya pactado con su contra parte pero si no lo
pactaron este elemento no forma parte de esta compraventa, porque es un elemento
accidental y para que forme parte hay que probar que lo estipularon expresamente. Así que lo
siento usted tiene que pagar de inmediato, es que no tengo, bueno voy a tener que decretar
que le embarguen un bien. Eso es un elemento accidental solo forma parte del acto si es que
las partes lo han convenido y los elementos accidentales normalmente se corresponden con las
modalidades, las modalidades usualmente para que se incorporen a un acto jurídico requieren
de un pacto expreso.

Pero en el derecho ustedes ya saben siempre hay excepciones y resulta que hay modalidades que
forman parte de los actos y resulta que no son elementos accidentales.

Ejemplo: Recién acabamos de hablar del mutuo:

o ¿Qué pasa si las partes no pactan un plazo para devolver el mutuo?

- Art.2200 CC “Si las partes nada dicen sobre cuándo deben restituir el pago el mutuario no
se lo podrá exigir antes de los diez días”, y acá tenemos un plazo, tenemos una modalidad pero
no es necesario pactarla porque si las partes guardan silencio la ley incorpora ese plazo al
contrato como un elemento de la naturaleza, aquí tenemos una excepción a la ley general. La
regla general es que las modalidades por ej. Los plazos solo se incorporan al acto jurídico como
elementos accidentales, pero aquí tenemos una excepción en el mutuo.

Acabamos de dar un ejemplo de una modalidad que forma parte de un acto como elemento de
naturaleza,

o ¿Podría haber una modalidad que forme parte de un acto pero como elemento de la
esencia?

- Si.
95

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Ejemplo: contrato de promesa

Art.1554 CC 

“La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna salvo; que concurran las
circunstancias siguientes”

o O sea si no concurren los elementos que siguen ¿hay promesa o no hay promesa?

- No hay promesa.

Art.1554 inc.3° CC 

“Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato”

o ¿Qué pasa si la promesa no tiene este plazo o condición?

- Es ineficaz no produce efecto alguno. Entonces aquí tenemos una modalidad que puede ser un
plazo o una condición que la ley eleva a esta modalidad al estatus de elemento esencial de la
promesa; entonces normalmente repito las modalidades son elementos accidentales de los
actos jurídicos pero excepcionalmente pueden ser elementos de la naturaleza (como en el
mutuo) o de la esencia (como la promesa).

REQUISITOS DE LOS ELEMENTOS

Tal como lo dice la expresión un requisito o los requisitos del acto jurídico se refieren
entonces aquellas exigencias que la ley establece y que las partes deben cumplir en el
momento de la celebración de un acto para que el acto produzca sus efectos para que el
acto sea eficaz.

o ¿Qué ocurre si no se cumple alguna de estas exigencias? ¿Qué va a ocurrir con ese
acto?

- No va a producir todos sus efectos es decir va a padecer algún tipo de ineficacia, si no se


cumple alguno de los requisitos del acto jurídico, ese acto entonces va a padecer algún grado o
tipo de ineficacia.

Porque precisamente los requisitos del acto jurídico se clasifican según el tipo de ineficacia que
generan cuando no se cumplen con ello, y según sea esa ineficacia que se genera vamos a
clasificar estos requisitos. Los vamos a clasificar en dos categorías:

1) Requisitos de existencia: son aquellas exigencias que constituyen un presupuesto


para que el acto jurídico nazca a la vida del derecho, para que se perfeccione, cuando
faltan estos requisitos entonces, el acto se entiende como no perfeccionado, el acto se
entiende que no ha nacido a la vida del derecho, por lo tanto, el acto se entiende
INEXISTENTE. La ineficacia que afecta este acto entonces se llama INEXISTENCIA. Un

96

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

requisito de existencia es aquel que en el caso de que falte produce que el acto sea
inexistente ocasiona la inexistencia de ese acto, porque estos son presupuestos para
que el acto se perfeccione y nazca a la vida del derecho y lo que no ha nacido no
existe.

2) Requisitos de validez: estos se exigen por el ordenamiento jurídico para que el acto
tenga valor y por lo tanto cuando faltan estos requisitos el ACTO ES INVALIDO el acto
es NULO, por lo tanto, el acto adolece de una ineficacia que se llama NULIDAD.

o ¿Qué ineficacia creen ustedes que es más grave la inexistencia o la nulidad?

- La INEXISTENCIA.

o ¿Creen que es peor decir que algo no existe o algo que existe, pero es nulo?

- Pone el ejemplo futbolero. Claramente es mucho más grave dar por gol algo que no existe o
dar un gol que existió pero es nulo. En el derecho es lo mismo la inexistencia es una ineficacia
mucho más grave que la nulidad.

Los requisitos de existencia son:

- La voluntad

- El objeto

- La causa

- Las solemnidades (requisito externo)

Los requisitos de validez:

- La voluntad libre y espontánea

- La licitud del objeto

- La licitud de la cusa

- La capacidad de las partes

 8 requisitos en total, si no hay voluntad, si no hay objeto ni causa ni solemnidades ese acto
va a ser inexistente, si no hay voluntad está viciada o si el objeto es ilegal o la causa ilegal
y las partes no son capaces ese acto es nulo. Todos los requisitos menos las solemnidades
se clasifican como requisitos internos del acto jurídico en cambio las solemnidades son
requisitos externos porque son ritualidades, interno por que se refieren o al contenido del
acto a se refieren a la subjetividad de las partes, en cambio las solemnidades a las

97

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

formalidades del acto. Estos requisitos además son generales deben estar presentes en
todos los actos jurídicos, pero aparte de estos hay requisitos especiales que solo están
presenten en algunos actos estos se estudiaran cuando estudien los actos jurídicos
(matrimonio). Nosotros solo estudiaremos los requisitos generales.

Leer Art.1445

Tarea:

 Si el Art.1445 señala requisitos generales o especiales

 Si señala requisitos internos o externos

 Si están todos los requisitos o falta alguno

SESION 15 – 24 /04

 Tarea

 Primera pregunta: En el 1445 está el elemento general del acto jurídico (porque los
requisitos especiales están señalados a propósito de cada acto en particular) el 1445 dice
“para que una persona se obligue a otra en un acto o declaración de voluntad, se refiere
en general a todos los actos o declaración de voluntad que producen este efecto de obligar,
nosotros lo entendemos más allá de eso, a cualquier acto o declaración de voluntad
independientemente del efecto al cual se encamina)
 Segunda pregunta: Internos
 Tercera pregunta: Están todos menos las solemnidades

Se nombraron ocho requisitos:

En el numeral 1: está la capacidad (1)

En el numeral 2: Esta el consentimiento o la voluntad (2), pero además que este consentimiento
no adolezca de vicios (3). Que recaiga sobre un objeto (4), pero que además el objeto sea simple
(5), que además tenga una causa (6), pero que esa causa sea lícita (7), falta uno pero las
solemnidades no están indicadas.

o ¿Por qué no están indicadas las solemnidades en el 1445? Hay 3 posibles


respuestas:

1) El 1445 sólo enumera los requisitos interno y no los externos.


2) Parte de la base de que cierta doctrina señala que las solemnidades en realidad constituyen
una manera de expresar el consentimiento o una forma de expresar la voluntad, por lo
tanto las solemnidades no tendrían como requisito autonomía, porque en realidad pueden

98

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ser subsumidas en otro requisito, como la voluntad “el consentimiento de la voluntad” (por
eso el legislador los habría omitido).
3) El 1445 establece requisitos generales y por lo tanto aplicables a todos los actos jurídicos.
Pero las solemnidades no son un requisito que se le aplique a todos los actos jurídicos, sólo
a los actos solemnes, y no todos son solemnes, ya se vio que la mayoría son consensuales
y además de consensuales hay actos reales. Las solemnidades parecen ser un
requisito especial en el sentido que se exige sólo respecto de ciertos actos y no
de todos.

Por último para dejar de lado estas clasificaciones de los requisitos hay que señalar lo siguiente, ya
que dijimos que la clasificación más importante es la que distingue entre requisitos de existencia y
requisitos de validez. Los de existencia generan la inexistencia del acto, los de la validez cuando
faltan generan la nulidad del acto. Esta distinción es tan clara desde el punto de vista teórico,
desde un punto de vista práctico pierde importancia porque nuestro ordenamiento jurídico
históricamente la inexistencia como ineficacia ha sido resistida, ha sido rechazada. En términos
generales la doctrina ha sido reacia a aceptar la inexistencia como una ineficacia regulada por
nuestro ordenamiento jurídico. (Como un juego de palabras para que no se olvide “Para la mayoría
de la doctrina chilena la inexistencia no existe, NO HAY QUE PONERLO EN ESAS PALABRAS
EN LA PRUEBA) Por lo tanto las causales de inexistencia que son 4:

1) La falta de voluntad
2) La falta de objeto
3) La falta de causa
4) La falta de solemnidades

En teoría en la práctica nuestra doctrina mayoritaria y nuestra jurisprudencia mayoritaria señalan


que estas causales son también causales de nulidad, de nulidad absoluta. Si bien es cierto que es
importante desde un punto de vista dogmático, entender la distinción que hay entre requisitos de
existencia y requisito de validez luego esta importancia en términos prácticos se debilita se
adelgaza, porque en definitiva todas las causales tanto la de la inexistencia como las de invalidez se
canalizan mediante una misma ineficacia que es la nulidad.

Los 8 requisitos se van agrupar en 5 temas por ejemplo:

-El requisito voluntad libre espontanea se trabaja como voluntad

-Licitud del objeto se trabajara como objeto

-Causa

-Capacidad se verán por separado

-Solemnidades

99

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Primer tema: Voluntad (el gran requisito del acto jurídico es la voluntad, es el requisito más
importante, el fundamental)

Porque el acto jurídico se va a definir como una “declaración de voluntad” (todos demás requisitos
dependen de la voluntad) La voluntad tiene que:

1) Recaer sobre un objeto

2) Deber tener una causa

3) El objeto que va a declarar la voluntad debe ser capaz.

4) La voluntad en ciertos casos tiene que solemnizarse.

Todos los demás requisitos entonces no pueden entenderse sino, en función de la voluntad. Por
eso es que entonces el primer requisito que es el de cabecera es la “Voluntad” (Porque el acto
jurídico en sí mismo es una declaración de la voluntad)

La voluntad es un fenómeno que puede estudiarse desde diversas perspectivas, la que nos interesa
a nosotros es el derecho. Es un fenómeno que tiene que ver con la interioridad de los sujetos, una
facultad propia de los seres humana, que está conectada íntimamente con su capacidad de
razonamiento y así lo entendían los ius racionalistas (XVIII) son estos autores que van a generar
las bases de esta teoría del acto jurídico, por eso para esta doctrina la voluntad tiene que ver con la
razón (es una expresión de la racionalidad humana) y por eso es la gran justificación jurídica por la
cual se concluye que un sujeto queda vinculado con los efectos jurídicos que generan sus
actuaciones.

o ¿Por qué un sujeto no puede desentenderse de los efectos que generan sus
actuaciones jurídicas?

- Porque ha actuado voluntariamente, y esto es porque tiene libertad y su libertad sustenta en su


capacidad de raciocinio. Entonces obviamente la voluntad es una facultad que está asociada
con las capacidades propias de los seres humanos como seres racionales, que están dotados de
voluntad por lo que son capases de formular interiormente ciertas decisiones de conductas o de
comportamientos que se adecuan a sus intereses. Solo los seres humanos pueden comprender
la realidad, y a partir de ese conocimiento que le permite la razón están en condiciones de
tomar decisiones de comportamiento o decisiones entre distintas opciones.

Interiormente hacemos una serie de razonamientos sobre la base de la interpretación de la realidad


y para eso necesitamos de poner en movimiento todas estas facultades mentales asociadas
precisamente a la comprensión de la realidad y sobre esa base se inicia todo un proceso de
deliberación que se traduce finalmente en una decisión de conducta.

Las facultades volitivas no sólo están asociadas a lo cognitivo que es la comprensión de la realidad,
sino que también están asociados a la capacidad de tomar decisiones y de actuar conforme a las
decisiones que se han adoptado, porque los animales también tienen un acceso a la realidad, estos
no tienen la capacidad de adoptar decisiones y de conducirse conforme a esas decisiones porque
de alguna manera son misioneros de sus instintos, pero los seres humanos pueden actuar en
contra de nuestros instintos.

100

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Por lo que la voluntad tiene que ver con ciertas facultades interiores al ser humano que le permiten
conducirse conforme a sus decisiones y comprende tanto aspectos cognitivos como aspectos
volitivos (razonamiento o conocimiento de la realidad) propiamente tal.

Hay individuos que no pueden por alguna razón o algún tipo de patología no puede hacer uso de
sus facultades o están privados de sus facultades volitivas, y en ese caso el derecho les da un
tratamiento especial. Ejemplo: persona incapaz, que sufren algún tipo de enajenación mental,
como enfermedades de este tipo. La ley entiende que estas personas no están en la posibilidad de
actuar de acuerdo a su voluntad. Los descarta de la posibilidad de que puedan ejecutar actos
jurídicos básicos.

La voluntad evidentemente se configura o formula en la subjetividad de los individuos, adoptando


una decisión de conducta. Respecto de los actos jurídicos es lo mismo las personas que desean
configurar un acto jurídico comienzan todo un proceso interior mental de deliberación acerca de la
necesidad de atender a ciertos requerimientos, de satisfacer ciertos intereses, la conveniencia de
hacerlo a través de un determinado acto jurídico particular, la necesidad o la conveniencia de
celebrar ese acto con una cierta persona y no con otra, hasta que finalmente se adopta una
decisión de conducta que en este caso es la celebración de un determinado acto jurídico. Esta
etapa entonces de deliberación (ponderación) que concluye con la decisión de la celebración de un
determinado acto jurídico se llama etapa interna de la voluntad jurídica (se desarrolla dentro de las
psiquis de los sujetos) esta etapa interna culmina con la adopción de una decisión respecto de la
celebración de un determinado acto jurídico. Pero para el derecho esta etapa no es suficiente el
derecho es un orden normativo interior ( el derecho regula comportamientos, no pensamientos, la
conducta social del sujeto) para eso es necesario que la decisión adoptada se “manifieste” se
“exprese” se declare. Entonces ahí la voluntad jurídica tiene una segunda etapa, que se llama
etapa de la declaración de la voluntad.

Entonces la voluntad del acto jurídico tiene dos etapas:

1) Formulación interna: Que concluye con decisión interior de celebrar un acto jurídico

2) Externa: Que consiste en la declaración de la voluntad, es decir en la manifestación, en


transforma la voluntad a través declaración pasa a ser un hecho puramente subjetivo a transformar
en un hecho objetivo (exterior, constatable)

Cuando la voluntad se declara puede inferir en la voluntad personal de otro individuo y ahí ese
hecho que antes era objetivo se convierte en un hecho social regulado por el derecho. Mientras los
individuos mantengan su decisión de celebrar un acto jurídico en su mente esa voluntad es
irrelevante, será relevante para el derecho una vez que se declare.

Por eso el acto jurídico se define como una “declaración de voluntad”, si no hay declaración, si la
voluntad no se exterioriza por muy firme que se esa voluntad interior no produce efectos jurídicos,
estos se producen al momento de su declaración.

Hay tres requisitos que debe reunir la voluntad para que se configure jurídicamente, si falla alguno
no hay voluntad jurídica, si no hay voluntad jurídica no hay acto jurídico ( el acto jurídico sería
inexistente) estos tres requisitos de la voluntad inciden en la voluntad como requisito de existencia.

La voluntad:
101

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1) Debe exteriorizarse

2) Debe ser seria

3) Debe ser sincera

Con estos tres requisitos ya tenemos una voluntad jurídica relevante, pero si el acto jurídico es
bilateral ( por ejemplo es un contrato)hay que agregar además un elemento que se llama
formación del consentimiento ( ya que en los contratos bilaterales no basta que las partes por
separado, de manera separada manifiesten una voluntad, es necesario que las partes de manera
disociada manifiesten una voluntad, es necesario que esa voluntad sea concordante, que sean
convergentes, lo que se denomina la formación del consentimiento, porque en los actos jurídicos
bilaterales no se habla de voluntades se habla de consentimiento)

4) Formación del consentimiento (respecto a las convenciones, consentimiento)

5) La voluntad por último debe ser libre y espontánea (la diferencia de los requisitos anteriores la
libertad y la espontaneidad que se exigen de la voluntad o del consentimiento, no es una exigencia
para entender que la voluntad se configure es una exigencia que el legislador requiere para que
esa voluntad sea válida, es una condición de validez no de existencia)

Por ejemplo: Si hay una voluntad pero esa voluntad falla, no se exterioriza, no es serio o sincera,
aquí hay un problema de existencia del acto jurídico (inexistencia por que la voluntad no se
configura, pero si se reúnen estos requisitos pero falla la libertad y la espontaneidad en este caso el
acto jurídico existe, la voluntad se configuro, el problema es que esa voluntad está afectada por un
vicio ya no será una voluntad libre y espontánea. Hay acto jurídico pero ese acto jurídico estará
viciado no será válido. SERA EXISTENTE PERO NULO.

Por eso hay que distinguir entre las condiciones de existencia de la voluntad que cuando fallan
hacen que no se configure la voluntad y que por lo tanto el acto sea inexistente de esta otra
condición que se llama libertad y espontaneidad que es una condición de validez de esa voluntad.

La voluntad debe exteriorizarse: Es decir que debe manifestarse. Debe tratarse de una voluntad
que traspase los límites de la interioridad del sujeto y se proyecte a los terceros y que estos puedan
constatar esa voluntad y para eso es necesario que se exteriorice la voluntad, es decir, que se
manifieste.

o ¿Cómo se puede manifestar la voluntad?

- Según la forma de que la voluntad puede manifestarse, surge una gran clasificación de la
voluntad y así distinguimos entre:

 Voluntad expresa: es aquella que se ha manifestado o que se manifiesta en términos


formales, directos y explícitos, a través del lenguaje en cualquiera de su variedades
(escritos, oral, virtual, gestual. En estos casos el sujeto expresa, exterioriza su voluntad
directamente

102

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Ejemplo: Cuando dos sujetos o más sujetos firmando un contrato, ahí hay un ejemplo de
manifestación expresa de voluntad, porque están manifestando por escrito una determinada
voluntad jurídica.
Cuando el oficial del registro civil le pregunta a los contrayente, "acepta recibir a este hombre como
su marido" al decir sí acepto, es una declaración verbal oral expresa de voluntad.
En caso de lenguaje virtual, digital, a través de un click
Lenguaje gestual, no solamente al lenguaje de señas, sino que también al lenguaje gestual que se
usa para manifestar la voluntad de manera expresa, mediante un movimiento de cabeza, haciendo
un gesto con la mano, es decir, cualquier gesto que suponga expresar un deseo o intención.

 Voluntad tácita: aquella que se infiere o que se deduce en términos claros e inequívocos
el comportamiento del sujeto. En la voluntad tácita no hay una manifestación directa, no
hay lenguaje, no se expresa a través del lenguaje, sino que se expresa a través de la
conducta, es decir, la conducta de los sujetos permite establecer con claridad y sin lugar a
duda una determinada voluntad.

Ejemplos: Si se pidiera cerrar la puerta a una alumna, pero ella no dice nada, pero se levanta y
cierra la puerta, claramente se entiende que su respuesta sea positiva porque su conducta dejo de
manifiesto sin lugar a dudas de que su voluntad era de acceder a la petición solicitada.

Los actos jurídicos por regla general se pueden celebrar por voluntad expresa o tácita, y en algún
caso el legislador se encarga de señalar respecto de la voluntad tácita, cuales son los
comportamientos o conductas que permiten inferir dicha voluntad.

Ejemplo: art.2124 (contrato de mandato)

Art. 2124 CC

“El contrato de mandato se reputa perfecto por la aceptación del mandatario. La aceptación puede
ser expresa o tácita.
Aceptación tácita es todo acto en ejecución del mandato”

El mandante le propone al mandatario celebrar un contrato que se denomina mandato, se lo


propone encargándole algo.
Ejemplo: le mando un mail encargándole a una persona que me traiga algo de Santiago. Ahí hay
una propuesta del mandante a otra persona para celebrar un contrato de mandato

o ¿Cuándo se perfecciona el mandato?

- Cuando se acepta el mandato, ya sea manera expresa o tácito, es decir, si me responden el


mail diciendo que sí (aceptación expresa), pero si el mandatario nada dice, no responde de
aceptar o no aceptar el mandato, pero comienza a realizar actos que obviamente que son de
aquellos que supone la ejecución del mandato se entiende que ha aceptado.

103

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Ejemplo: Cuando fallece una persona y deja una herencia, las personas que son llamadas por la
ley, en esa herencia se denominan herederos, pero estos tienen la facultad de aceptar o repudiar la
herencia, no es forzosa la aceptación, por ende, ellos declaran su voluntad, hay un acto jurídico
unilateral, por el cual van a aceptar o rechazar la asignación y esa aceptación o rechazo puede ser
expresa o tácita.
La ley dice que la expresa, el heredero toma en un acto toma el título de heredero y la aceptación
tácita de la herencia, se produce cuando ese heredero ejecuta cualquier acto, de aquellos que sólo
pueden realizar los herederos, por ejemplo enajenación de los bienes de la herencia.

Art. 1230 CC 

“Si un asignatario vende, dona, o transfiere de cualquier modo a otra persona el objeto que se le
ha deferido, o el derecho de suceder en él, se entiende que por el mismo hecho acepta”.

Por lo tanto, si una persona no ha manifestado su voluntad de aceptar una herencia pero comienza
a enajenar los bienes hereditarios, se entiende que se acepto la herencia..

Hay ciertos actos que no pueden celebrarse por una manifestación puramente tacita de voluntad,
es decir, los actos solemnes, como la ley exige una solemnidad, claramente la voluntad debe ser
expresa y debe formalizarse en conforme a lo que la ley prescribe.

Ejemplo: nadie puede contraer matrimonio tácitamente.

Entonces lo actos solemnes solo admiten un voluntad expresa.


Hay actos consensuales que la ley exige que la voluntad se manifieste de manera exprese y no
puramente tal.

Ejemplo: la solidaridad es una garantía. La ley dice que la solidaridad solo se puede pactar
expresamente.

Art. 1444  habla de los elementos accidentales, y estos requieren de una estipulación expresa
para incorporarse al acto jurídico.

Por ende, no todos los actos parta perfeccionarse admiten una voluntad tácita.
Cuando un sujeto no manifiesta de manera alguna su voluntad, estamos frente a una actitud
pasiva, de omisión, a esta actitud se le denomina silencio, ¿el silencio puede tener valor, desde el
punto de vista de la voluntad que se requiere para perfeccionar un acto jurídico?, siguiendo el
ejemplo del mandato, yo le escribo el correo haciendo un encargo, y la persona guarda silencio y
no contesta, además no realizar ninguna conducta o comportamiento para poder deducir que hay
una voluntad tácita, se mantiene en pasividad absoluta. ¿este silencio podrá interpretarse en un
sentido positivo o negativo? si al ejemplo que hemos dado, decimos que el silencio otorga,
podríamos decir que si guardan silencio entendemos que acepta el encargo, entonces el contrato se
entendería celebrado. Pero no es así, porque a lo que corresponde a la realidad jurídica, a la
celebración de los actos jurídicos, el silencio no puede en principio interpretarse en ningún sentido,
no hay que entender que en virtud de ese silencio se ha aceptado, ni tampoco puede decirse que la
propuesta ha sido rechazada.
104

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El silencio jurídicamente es irrelevante desde el punto de vista de la celebración de acto


jurídico, pero tiene 3 excepciones:

1. . Aquellos casos que la ley en algunos casos le atribuye el efecto al silencio.

Ejemplo: en relación con el heredero, puede ser que el heredero no diga nada, es decir, omisión.
Ocurre que hay personas que el silencio del heredero los pone en una situación muy incomoda,
como en el caso de un acreedor, el acreedor del causante fallecido, por ende, el acreedor no le
puede cobrar al causante, ¿a quien le debe cobrar? a los los herederos del causante, pero mientras
el heredero no acepte, ese acreedor no le puede cobrar. Entonces a ese acreedor le conviene saber
si este heredero va a aceptar o rechazar. Por ende, si un heredero guarda silencio, estás personas
que están interesadas en el pronunciamiento puede recurrir al juez dice el art. 1230.

Art. 1230 CC 

“Si un asignatario vende, dona, o transfiere de cualquier modo a otra persona el objeto que se le
ha deferido, o el derecho de suceder en él, se entiende que por el mismo hecho acepta”.

Ósea que si un heredero no se ha pronunciado y yo estoy interesado en que se pronuncie puedo


demandarlo y le pido al juez que fije un plazo, que en principio son 40 días, y dentro de ese plazo
el heredero debe pronunciarme.

Art. 1233 CC 

“El asignatario constituido en mora de declarar si acepta o repudia, se entenderá que repudia”.

Si el heredero guarda silencio en el plazo que tiene para pronunciarse, ese silencio hay que
entenderlo como un repudio. ( sentido negativo).

Art. 2125 CC 

“Las personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, están obligadas a
declarar lo más pronto posible si aceptan o no el
encargo que una persona ausente les hace; y transcurrido un término razonable, su silencio se
mirará como aceptación”.

Esta hipótesis no se aplica como mandato, sino que se aplica a los mandatos que se confieren a
personas que por su profesión u oficio, se encargan de gestionar negocios ajenos. Por ejemplo: los
abogados.

o ¿Entonces qué ocurre?

105

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

- Si una persona ausente le hace un encargo a un abogado. este profesional tiene la obligación
de responder en un tiempo razonable, y si dejan transcurrir el tiempo más allá de lo razonable
y no responden, ese silencio se interpreta como aceptación, lo cual es muy grave porque se
significa que si se entiende que hubo aceptación, se entiende que el contrato se perfecciono y
nacieron las obligaciones para las partes, de tal forma que si ese abogado no cumplió con el
encargado, se entenderá que no ha cumplido con el contrato y podrá ser demandado por el
incumplimiento contractual. Entonces, si deja transcurrir el tiempo y no contestó, se aplica el
art. 2125 y se entiende que el silencio es aceptación, por ende, debe responder por su
incumplimiento.

Es un ejemplo de silencio positivo.

2. Las partes le atribuyen efecto al silencio.

Los privados le pueden atribuir efecto al silencio en un contrato. En algunos contratos que se
celebran a plazos determinados es muy frecuente que las partes incluyan una cláusula que se
conoce como "cláusula de tácita reconducción ", por ende a través de estas cláusulas los contratos
se entienden renovados automáticamente si las partes guardan silencio.
Ejemplo: contrato de arrendamiento, dice que el contrato durará un año.

SESION 16 – 26 / 04

3. El silencio circunstancial

Es una creación jurisprudencial francesa que fue incorporado a nuestro ordenamiento jurídico. El
silencio circunstancial ocurre cuando el silencio está acompañado de ciertas circunstancias muy
calificadas, en donde el juez puede atribuirle a ese silencio efecto para perfeccionar un acto
jurídico.

o ¿Cuáles son esas circunstancias muy calificadas?

- Normalmente tienen que ver con cierto contexto de habitualidad en la ejecución de


determinados actos jurídicos entre unas mismas partes durante un periodo prolongado de
tiempo. En otras palabras, ocurre que en un tiempo prolongado de tiempo entre las partes se
ejecutan de manera habitual una sucesión de actos jurídicos de una misma naturaleza, en
donde esta habitualidad hace que razonablemente las partes vayan creando ciertas
expectativas de que las ejecuciones de estos actos jurídicos se seguirán prolongando en el
tiempo. Por lo tanto, la parte que no desea que se continúe ejecutando estos actos jurídicos
tiene que declararlo expresamente, puesto que de omitir esta declaración se entiende entonces
que su voluntad es favorable a que estos actos continúen ejecutándose.

Ejemplo: Relación entre comerciantes y proveedores. Hay comerciantes o personas que


explotan negocios que requieren de ciertos productos para ser re comercializados o para ser
utilizado de insumos de las cuales el proveedor se encarga de suplir. Con el tiempo esto se
transforma en una práctica usual en donde el proveedor viene un determinado día a dotarle de

106

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

productos al comerciante del cual requiere. Esto puede llegar a ser tan habitual que ya no es
necesario que las partes se comuniquen, es decir, ya no hay manifestación de voluntad en el
sentido de el querer ejecutar el acto. ¿Cuándo se producen los problemas? Cuando el
proveedor cumple o ejecuta el acto y el comerciante rechaza abruptamente por la razón que
sea. En este conflicto el demandado puede decirle al juez de que él no ha solicitado celebrar
este acto jurídico, de que ha habido silencio entre las partes. El juez va a constatar que
realmente existía esta relación de habitualidad entre las partes y de que habían generado cierta
confianza, por lo que en virtud del principio de la protección de la confianza (derivado de la
buena fe) el juez dirá que efectivamente ha habido silencio, pero las circunstancia de
habitualidad en las relaciones y de las partes prolongadas durante un largo tiempo permite
establecer aquí que el silencio circunstanciado, por lo que es eficaz en este caso para formar el
consentimiento, y que si una de las parte quería romper ésta tendría que haberlo manifestado
expresamente, lo cual no hizo.

Entonces, hay tres excepciones:

1- La ley (Con los dos ejemplos)


2- La voluntad de las partes (cláusula de tacita reconducción)
3- Silencio circunstanciado (relación entre comerciantes y proveedores)

1. Primer requisito - La voluntad debe exteriorizarse

Recordemos que estamos en el primer requisito o primera condición que debe cumplir la voluntad
para que esta sea relevante jurídicamente a fin de perfeccionar el acto jurídico, en donde la
voluntad debe exteriorizarse, ya sea de manera expresa o tácita. Nos hemos referido al silencio, el
cual no es una manifestación de voluntad en ninguna forma, es ausencia, pero aun el silencio
excepcionalmente puede ser eficaz para perfeccionar un acto jurídico.

En algunos textos se habla de la voluntad presunta, en relación con la celebración de actos


jurídicos. La voluntad presunta no es lo mismo que la voluntad tacita. Una presunción básicamente
es un razonamiento lógico que permite inferir de ciertos hechos que son conocidos hechos que se
desconocen.

Ejemplo: Un estudiante camina afuera de la Escuela de Derecho manchado completamente con


huevos y tomate, por lo que a partir de esto se presume ese día había sido el mechoneo. Este
hecho era desconocido, pero se infiere que a partir de ciertos hechos conocidos (huevos y tomates
en la ropa) se pueden conocer hechos que son desconocidos (que ese día fue el mechoneo).

o ¿Qué importancia tienen las presunciones?

- Son medios de pruebas que permiten probar hechos que de otra manera no podrían ser
probados. Por ejemplo, en materia penal las presunciones son muy utilizada por los jueces
porque normalmente no hay medio directo que den testimonio de la comisión del delito.

o ¿Qué ocurre?

- Se conocen los hechos de que a la 1 a.m. una familia llamó a carabineros. Carabineros constato
que la ventana estaba quebrada y de que faltaba un televisor de determinada marca.
Realizaron una ronda y a tres cuadras de la casa se encuentra al individuo que iba caminando
107

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

con el televisor en los brazos. Entonces, la presunción permite que a partir de hechos
conocidos se infieren hechos desconocidos que no es posible constatarlos, el cual en el ejemplo
se ve al inferir de que el sujeto entro a la casa, tomó el televisor y salto por la ventana.

Esta presunción es judicial al ser realizado por un juez, pero también existen presunciones legales.
A veces la ley ordena o permite presumir hechos que no se conocen a partir de los que sí están
establecidos. Por ejemplo, el Art. 700 dice que la posesión hace presumir el dominio. No sabemos si
alguien es dueño de una determinada cosa, al no saber cómo esta llego a manos del individuo, sin
embargo, si alguien utiliza una determinada cosa y se comporta como el dueño se denomina
posesión, lo cual es posible de ver y constatar.

Art. 700 CC :

“La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el
dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y
a nombre de él.
El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo.”

El Art. 700 dice que al poseedor se le presume dueño. Entonces la ley, a partir de un hecho
conocido como es la posesión permite establecer lo desconocido que es el dominio.

o ¿Qué es una voluntad presunta?

- Consiste en que el legislador a partir de ciertos hechos presume una voluntad determinada y
encaminada a celebrar un acto jurídico.

o Pero, ¿Cuál es la diferencia entre la voluntad presunta y la voluntad tácita?

- En la voluntad tácita se infiere en términos claros e inequívocos, es decir, que no hay lugar a
dudas de que la voluntad del sujeto es la de celebrar un determinado acto jurídico. En cambio,
la voluntad presunta que se establece de manera provisoria en el sentido de que pierde eficacia
si se prueba lo contrario, porque por regla general las presunciones admiten prueba en
contrario.

En el mismo ejemplo del robo, el presunto ladrón le dice a carabineros que se encontró el
televisor tirado y que al tomarlo su intención era llevarlo a una comisaria. Resulta que se descubre
que hay una cámara de seguridad en la calle y se observa que efectivamente venía otra persona
con el televisor, y cuando él observa que vienen los carabineros deja el televisor y arranca. A los 10
segundos viene la otra persona que se presumía como el culpable y lo toma. ¿Qué pasa con la
presunción que se estableció en materia penal? Se desploma, porque las presunciones siempre
ceden ante la realidad, por lo tanto, si se prueba lo contrario a lo que la presunción ha establecido,
va a primar la prueba por sobre la presunción.

En la voluntad presunta ocurre exactamente lo mismo, el legislador presume que esta es la


voluntad de las partes, pero estas pueden probar que hubo una voluntad distinta a aquella que está
presumiendo el legislador. Ahora, el legislador utiliza términos cambiando, por lo que a veces habla
de voluntad presunta cuando en realidad está queriendo decir voluntad tacita, o a veces habla de
voluntad tacita cuando está estableciendo una presunción de voluntad, por lo que hay que tener
cuidado con la norma en cuestión al establecer que término de voluntad está utilizando.
108

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Segundo requisito - La voluntad debe ser seria

Una parte manifestó una voluntad, y lo que se constata de esa declaración es que este sujeto
desea ejecutar un acto jurídico. Sin embargo, puede ocurrir que esa declaración de voluntad no sea
seria. Por tanto, ¿en qué consiste o que significa la seriedad de la voluntad? La seriedad de
voluntad consiste en que efectivamente esa declaración de la voluntad se ha hecho por el sujeto o
por la parte con la intención, con el propósito de producir el efecto jurídico que se deriva de ese
tipo de acto.

La seriedad significa que la voluntad que se ha declarado se haya hecho con el propósito de
producir los efectos jurídicos que ese acto genera. No lo hace con un propósito distinto. Por
ejemplo, el profesor Saavedra hace declaraciones propias de un acto jurídico que podrían tener
efectos jurídicos a modo de ejemplificar y explicar a los alumnos del curso. No obstante, dichas
declaraciones no tienen el propósito de generar un acto jurídico y producir efectos, como podría ser
la declaración de prestar su computador (propósito didáctico). Entonces, las personas suelen
declaraciones en contextos que realmente se descarta que efectivamente exista la intención de
generar un acto jurídico. Tampoco son declaraciones serias de voluntad aquellas que se hacen por
ejemplo en el contexto de una dramatización u obra teatral. La doctrina dice que hay ciertos
contextos en que la voluntad se da en son de broma, tendiente a celebrar un acto jurídico

Por ejemplo: Ustedes cuando estudien la compra-venta van a ver que un elemento esencial es
el precio. El precio tiene que cumplir ciertos requisitos, y uno de los requisitos que debe cumplir el
precio, es que tiene que ser serio.

o ¿Cuándo el precio no es serio?

- Cuando es irrisorio. El precio irrisorio es un precio real, pero es tan bajo en proporción al valor
de la cosa, que naturalmente uno puede reírse. Por ejemplo, están vendiendo un auto
Mercedes Benz último modelo, en cien mil pesos. Como el precio no es serio, no existe
realmente voluntad de querer exigirlo, o de establecerlo.

Existen, las obligaciones condicionales, hay unas condiciones denominadas condiciones


meramente potestativas, y son aquellas que dependen de la sola voluntad del deudor o del
acreedor. El único requisito para que la obligación nazca, es que el deudor o acreedor así
lo quiera.

Por ejemplo: Si yo le dijera “me obligo a pagarte un millón de pesos, si tú quieres” ¿Cuál es la
obligación para que me obligue a pagarte? Que usted quiera, es la voluntad del acreedor. Ejemplo
contrario: “Me obligo a pagarte un millón de pesos, si yo quiero” Aquí también hay una condición
meramente potestativa, que depende ya no de la voluntad del acreedor, sino, del deudor. ¿Qué
dice la ley? Dice que las obligaciones, están sujetas a unas condiciones meramente potestativas
del acreedor son válidas. Si son condiciones meramente potestativas del deudor, son nulas, ¿por
qué? Porque no son serias. Al decir, me obligaré SI QUIERO, no existe la real intención
de obligarse.

No son serias, aquellas declaraciones de voluntad que se hacen exclusivamente en un contexto


de condescendencia social. En Chile, a veces por razones de trato social, uno dice cosas que, en
realidad, las está diciendo solo porque se acostumbra a decirla, pero no porque exista la realmente

109

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

la intención o propósito de obligarse a ello. Por ejemplo, a veces las personas ofrecen cosas “yo
me saco uno”, “Yo me saco la casa para la previa”, pero en realidad esto se está diciendo NO con
el propósito de obligarse en ese momento, sino que con la idea de “tal vez” “en una de esas”, es
más bien, una manifestación de simpatía por la otra persona, no es algo serio. Las personas que no
pertenecen a nuestra cultura, se lo toman en serio, por ejemplo, decirles “Tranqui, yo me saco un
tequilazo, cuando quieras” y llegan efectivamente a la casa en busca del tequila.

De esto depende si surgió una obligación vinculante para las partes, por ejemplo, en un
contrato; o si estamos en manifestaciones de buena voluntad, pero donde las partes no
las emitieron (o al menos una) con el ánimo de obligarse.

Tercer requisito: Voluntad sincera.

o ¿Qué significa que una voluntad sea sincera?

- Significa que tiene que haber una concordancia en lo que se ha declarado y lo que se desea en
el fuero interno.

La voluntad es un fenómeno, que parte en la interioridad del sujeto, ya que se forma en el fuero
interno hasta que se forma una determinada decisión para la celebración del acto jurídico. Luego
viene la etapa externa, que es la declaración. Lo lógico que es lo que una persona declara, sea
concordante con lo que realmente concluyó en su fuero interno. Es decir, que exista
concordancia entre la voluntad declarada y la voluntad real.

Voluntad real: Es la que está en la interioridad del sujeto.

Las terceras personas, durante la manifestación, es decir, lo que se declaró, deberían ser capaces
de reconocer esta concordancia.

o ¿Cuándo la voluntad es sincera?

- Cuando la voluntad declara efectivamente coincide con la voluntad real.

Hay situaciones en las que no coinciden, por ejemplo: Hay personas que declaran una
voluntad, pero interiormente al mismo tiempo están rechazando los efectos que se derivan de esa
voluntad. A esta figura se le llama Reserva mental.

Lo que, si puede traer consecuencias jurídicas, es la simulación. Las dos partes se


coluden intencionalmente para declarar una voluntad que no es coincidente con la
voluntad real. Lo que diferencia la simulación de la reserva mental, es que ambas partes se
coluden para manifestar una voluntad distinta de lo que realmente quieren.

Hay una discrepancia entre las voluntades que eventualmente produciría consecuencias jurídicas y
que pueden afectar la eficacia.

Cuando se produce una discrepancia entre la voluntad real y la declarada, se genera un conflicto.
Este conflicto se puede resolver prefiriendo a una o a la otra. Finalmente, cuando hay un problema
en que se discute sobre declarar una voluntad distinta a la real, y se puede probar esa
discrepancia, necesita de la decisión de un juez.

110

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

o ¿Qué voluntad se protege?

- Normalmente el conflicto se produce entre las partes, cuando una de ellas quiere hacer
prevalecer la voluntad real por sobre la que se declaró. La otra parte o terceros que quieren
que se dé preferencia a la voluntad que se declaró.

Ejemplo: Me van a embargar bienes y convenzo a un amigo que hacer un contrato simulado para
cambiar la casa de nombre, es decir, hacemos como que “vendo mi casa” para cuando la
embarguen, no se pueda porque ya no esté a mi nombre, sino al tuyo. Vamos a la notaría y
celebramos el contrato, el cual es simulado, ya que hemos declarado una voluntad
completamente contraria a la voluntad real. La voluntad real es no ejecutar ningún acto
jurídico. Pero la voluntad declarada es todo lo contrario. Supongamos, que mi amigo vende la
casa a un tercero, y este me demanda para que me vaya del inmueble, que ahora es suyo. ¿Cuál
sería la defensa? Demandar a mi amigo, pedir la nulidad del contrato de compra-venta diciendo
que era una simulación y que la voluntad que se declaró no era coincidente con la voluntad real. Es
decir, faltaba un requisito de la voluntad, porque ésta, no era sincera. Declarada la nulidad de esta
compra-venta, se produce un efecto dominó. Ya que, si es nulo el contrato, el tercero que compró
de mi amigo, también se ve afectado y el contrato que ambos celebraron, aun siendo válido, no fue
eficaz para transferir el dominio. Finalmente, se solicita que la inscripción que se hizo en el
conservador de bienes raíces se cancele y reviva la inscripción de la casa a mi nombre.

o ¿Qué va a decir el tercero?

- El problema que se está alegando, es entre ellos dos, no es mío. Yo no tenía por qué saber cuál
era la voluntad entre ellos y compré la casa confiando en la información del conservador donde
salía que el dueño es a quien yo compré. Se deben proteger mis intereses. La voluntad
declarada debe prevalecer.

En el problema de falta de sinceridad, siempre hay discordancia entre el principio de


autonomía de la voluntad que favorece la voluntad real y el principio de la voluntad
jurídica que favorece la voluntad declarada, porque los terceros necesitan tener
certezas o seguridad para celebrar un acto jurídico de que lo que van a adquirir a su
patrimonio, lo harán de forma efectiva. La seguridad jurídica está orientada a asegurar
el tráfico jurídico (De bienes y servicios)

o ¿Qué voluntad se va a proteger?

Aquí se han enfrentado históricamente dos escuelas, la escuela francesa versus la escuela
alemana.

La primera básicamente lo que protege es la voluntad real y se funda en el principio de autonomía


de la voluntad. Lo que el ordenamiento jurídico prevalece bajo la autonomía de la voluntad, es lo
que las partes han concordado no lo que han declarado cuando es discrepante. Hay que atender
fundamentalmente a lo que las partes han querido, porque eso es lo realmente protegido. En
cambio, la escuela alemana, dice que cuando la voluntad se declara, recién se transforma en un
hecho socialmente relevante. Lo que los terceros pueden objetivamente constatar es la voluntad
declarada y no la real. Los terceros generan legítimas expectativas a partir de la voluntad declarada
y estas expectativas deben ser protegidas por el derecho, y la única forma de hacerlo, es dando

111

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

preferencia a la voluntad declarada por sobre la real. El problema de la voluntad real, según la
escuela alemana es que es interno entre las partes, y que tiene que ver entre ellas directamente.
La seguridad del tráfico exige entonces que la voluntad declarada debe prevalecer.

Ha habido algunas corrientes de pensamiento intermedio, pero siempre más cercanas a la voluntad
real. Hay una teoría que señalaba: “Debe prevalecer la voluntad real, pero será necesario
indemnizar los perjuicios que se han generado”. En otros casos se ha dicho que debe prevalecer la
voluntad real en la medida que se haya actuado de buena fe y no con la intención de perjudicar a
los terceros”. Se han introducido estos dispositivos, la buena fe, la obligación de indemnizar,
para modificar la teoría de la voluntad real.

En el ámbito de la cultura griega alemana es muy importante la indemnizar. De tal manera que se
busca preservar el tráfico. Ellos tienen un aforismo “la confianza hay que reclamarla donde se
puso”. Volviendo al ejemplo del contrato, ¿Dónde se depositó la confianza? En mi amigo, que
traicionó mi confianza y enajenó a un tercero. La doctrina alemana dice, “usted no puede ir a
reclamarle al tercero, porque usted depositó su confianza en su amigo, a él reclame”.

En nuestro ordenamiento jurídico, tradicionalmente, la doctrina se ha inclinado, por la tesis de la


voluntad real. Para eso, citan algunas normas:

Artículo 1445 CC 

“Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario: 1º
que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento
no adolezca de vicio; 3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que tenga una causa lícita.”
Para que yo me obligué, no basta con la declaración de voluntad, es necesario en consentimiento
de esa voluntad. Es decir, que haya concordancia entre la declaración de voluntad, y el
consentimiento de quien formula esa declaración.Prevalece voluntad real.

En materia de interpretación de los contratos, artículo 1560: Conocida claramente la intención de


los contratantes, debe estarse a ella másque a lo literal de la palabra.

*Si se produce una discrepancia entre la intención de los contratantes, o sea, la voluntad real y la
literalidad de las palabras que han utilizado en el contrato, es decir, la voluntad declarada. Hay que
preferir la intención.

En materia de testamento, artículo 1069 CC 

“Sobre las reglas dadas en este título acerca de la inteligencia y efecto de las disposiciones
testamentarias, prevalecerá la voluntad del testador claramente manifestada, con tal que no se
oponga a los requisitos o prohibiciones legales
Para conocer la voluntad del testador se estará más a la substancia de las disposiciones que
a las palabras de que se haya servido”

112

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Nuevamente, se dice, para conocer la voluntad del testador, hay que atenerse a la substancia de la
cuestión que a las palabras que utilizó. Hay que atender más a la voluntad real que a la voluntad
declarada.

Sin embargo, en la actualidad, hay una corriente dentro de la doctrina chilena, que cuestiona que
efectivamente lo que prevalece es la voluntad real. Esto porque lee el artículo 1069, lo que esta
doctrina dice es que prevalece la voluntad real en la medida que haya sido conocida. Es
decir, en la medida que se haya declarado también.

Lo que la doctrina chilena plantea es que en realidad los artículos 1069 y 1560, no son
discrepancias entre la voluntad real y la voluntad declarada, lo que plantea es que hay

discrepancia de dos voluntades declaradas. ¿Por qué? Porque en el 1069 se dice “prevalecerá la
voluntad del testador claramente manifestada” Significa que esta voluntad se ha declarado, porque
de lo contrario, no se puede manifestar. Lo que pasa es que puede haberse hecho de palabras que
el testador utilizó incorrectamente. Hay testamentos que el testador puede escribir de su puño y
letra, como el testamento cerrado. Por lo tanto, en este testamento, el testador pudo haber
declarado algo que no quería con palabras equivocas. El conflicto entonces, no es entre voluntades,
se produce entonces, entre una voluntad manifestada de una forma y de una declaración hecha
con palabras equivocas. Ahí, entonces, hay que atenerse a la verdadera voluntad en caso que sea
conocida.

Lo mismo ocurre en el 1560: “Conocida claramente la intención” No es una intención que estaba en
el fuero interno de las partes, o que estas guardaban en secreto. Solo vamos a darle preferencia a
la intención de las partes en la medida que haya sido claramente conocida, es decir, se haya
manifestado. Ahí, prevalece esa voluntad por sobre lo literal de las palabras que se utilizaron en el
contrato.

SIEMPRE TIENE QUE HABER VOLUNTAD DECLARADA. Por ello se dice que esta doctrina
hace una “relectura” de los artículos finalmente para atenuar que en Chile prevalece
completamente la voluntad real. En la simulación, a veces puede prevalecer la voluntad de
real, pero en otras, la voluntad declarada. De esto va a depender, los intereses afectados y para
ello hay recursos que son distintos.

SESION 17- 28 /04

Los actos bilaterales no basta con que haya manifestaciones autónomas de voluntad o disociadas,
sino que en las manifestaciones de voluntad las partes tienen que ser convergentes respecto de
determinados elementos del negocio que se pretende realizar y de esa manera cuando se produce
esta convergencia se forma el consentimiento. Entonces, vamos a estudiar cómo se forma este
consentimiento.

113

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Para estos efectos se distinguen dos grandes etapas:

 Etapa de las tratativas preliminares  etapa previa


 Etapa de formación del consentimiento propiamente tal  comprende varias fases

Etapa de las tratativas preliminares

Se refiere a un conjunto de actividades que las partes realizan para ir aproximando sus
posiciones con miras a realizar un acto jurídico bilateral, con miras a realizar un contrato
formal. En esta etapa se suelen hacer diversos intercambios, sondeos, negociaciones tratativas
y lo que buscan es crear entre las partes la convicción de prestar su consentimiento mutuo
para celebrar esta convención. Esta etapa no esta regulada en la ley (en general) y por lo tanto
está entregada al gobierno del “principio de buena fe”. Aunque no está regulada en la ley,
no hay una regulación en el ordenamiento jurídico, de todas maneras la doctrina entiende y la
jurisprudencia lo ha confirmado que las partes en esta fase tienen que observar ciertas
conductas que le son de vidas en razón del principio de buena fe, es decir, tienen que
conducirse de buena fe. Esto genera varios deberes entre las partes, son deberes de lealtad (la
buena fe supone precisamente eso, supone observar una actitud de lealtad).

Obligaciones que surgen en virtud del principio de buena fe

 Deberes de información y de transparencia

Esta lealtad se traduce básicamente en deberes de información y de transparencia porque


las partes quieren celebrar un acto jurídico y para ello necesitan información de la otra,
información sobre el objeto del negocio, información sobre las características de la
contraparte.

Por Ejemplo: Si usted va a contratar a una empresa para que les construya una
ampliación en su casa usted necesita saber qué experiencia tiene, su solvencia, que
proyectos anteriores ha realizado. Si usted quiere comprar un bien necesita saber que
características tiene para saber si realmente le conviene

 Deberes de discrecionalidad

También hay deberes de discrecionalidad, muchas veces en esta fase se da a conocer


información que es sensible para las partes y que si se libera esa información puede
producirles perjuicio, sobre todo en el mercado en el que se desenvuelven. Entonces, así
como hay deberes de transparencia e información, también es necesario que esa
información se maneje confidencialmente.

 Deber de no romper negociación de manera abrupta

Por otro lado, existe un deber muy importante que consiste en no romper las negociaciones
de manera abrupta, inopinada causándole perjuicio a la otra parte.

 Deber de no prolongar negociaciones cuando no se van a celebrar

114

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

También existe un deber de no prolongar las negociaciones cuando ya se entiende que el


contrato no se va a realizar con la otra parte. Si usted ya sabe que no va a contratar con
ella y va a contratar con otra, no debe prolongar artificialmente esas negociones que van a
ser finalmente improductivas, inconducentes, hay que dar pronto aviso de la decisión de
poner término a ella.

 Deberes típicos de información  (la ley los tipifica, los regula)

Excepcionalmente, la ley establece deberes (a propósito del deber de información) típicos,


regulados en materia de información en algunos contratos.

Por ejemplo: En materia de seguros, el asegurado tiene que informar al asegurador, darle
toda la información necesaria para que el asegurador pueda apreciar el riesgo que va a
cubrir.

Cuando se incumplen estos deberes y se genera perjuicio en la contraparte surge la


obligación de indemnizar los perjuicios, cuando se incumplen los deberes, cuando se
traiciona la buena fe, la lealtad en estos intercambios es necesario indemnizara la parte
perjudicada. Hay bastante jurisprudencia desarrollada en esta materia que dispone la
obligación de indemnizar los perjuicios ocasionados. Por ejemplo por el rompimiento
abrupto de las negociaciones o por la falta de información que debió haberse dado.

PELICULA RED SOCIAL  Habla sobre la fundación de facebook, como se creo facebook
y la película tiene como hecho principal el juicio arbitrario en que varias personas han
demandado al creador de facebook porque el violó los deberes de buena fe en las
tratativas, lo acusan de haberles robado la idea y de haber prolongado las negociaciones
sencillamente para desarrollar el proyecto sin considerarlos.

Etapa de formación del consentimiento

Está regulada en el Código de Comercio, no en el Código Civil. Esto genera un problema


porque el Código de Comercio es un código especial y conforme al anticipo de responsabilidad
que está reflejado en el art. 4 del Código Civil, las normas del Código Civil son generales y se
aplican supletoriamente a las normas de los demás códigos, pero las normas de los demás son
especiales, se aplican solamente a ellos.

En cambio, aquí tenemos una situación que traiciona ese principio (principio de especialidad)
porque las normas que están en el Código de Comercio se aplican supletoriamente al Código
Civil que es un código general. Las normas de un código especial se aplican supletoriamente al
Código Civil que es un código general (es una rareza, una cosa insólita).

Pero en general, la doctrina y la jurisprudencia ha admitido esta situación sin problemas


porque:

1. Es necesario, porque el Código Civil tiene un vacío en esta materia entonces este vacío
habría que llenarlo.

115

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. El legislador en el propio mensaje del Código de Comercio estableció de que una de las
bondades que tenía era que venía a llenar el vacío dejado por el Código Civil. El propio
legislador dejo constancia de que estas normas venían a suplir este vació o sea que tenían
aplicación supletoria del Código Civil.

3. Si aplicamos las reglas de integración o de reglas de interpretación podemos llegar a la


misma conclusión, las reglas de integración suponen recurrir a algunos principios, primero la
integración analógica y aquí podemos aplicar las normas de formación del consentimiento del
Código de Comercio al Código Civil, es decir, a la generalidad de las normas. Otro principio es
el principio de equidad, y por supuesto que las normas que están contenidas en el Código de
Comercio sobre formación del consentimiento están fundadas sobre el principio de equidad.

 Estas reglas se encuentran en el Código de Comercio en el Libro II, Título IX, arts. 97 y ss.

*Cuando se rinda una prueba de ejercicios sobre formación del consentimiento no basta con
traer el Código Civil, hay que traer además el Código de Comercio o los arts. que sirvan para
suplir el vacío del CC.

Dentro de la etapa de formación del consentimiento se reconocen cuatro hitos fundamentales:

1. La oferta  La oferta tiene varios nombres, en la ley se habla de oferta, de propuesta, de


policitación. Pero ¿Qué es la oferta?, La oferta es un acto unilateral por el cual una parte
propone a otra la celebración de un acto jurídico bilateral o la celebración de una convención
(normalmente un contrato). La oferta admite varios clasificaciones: la oferta puede ser expresa
o puede ser tácita, puede dirigirse a persona determinada o a persona indeterminada, puede
ser una oferta particular o general, puede hacerse a persona presente o a persona ausente y
por último según el Código de Comercio se puede distinguir entre una oferta verbal y una
oferta por escrito.

 Ofertas particulares  Son aquellas que contienen los elementos concretos de un en


negocio especial y que normalmente se refiere a persona determinada

 Ofertas generales  Son aquellas que normalmente pueden hacerse por medio de la
publicidad que se dirigen a cualquier persona (a través de catálogos, circulares, etc.)

 Ofertas verbales  Son aquellas que se hacen oralmente

 Ofertas escritas  Son aquellas que se hacen a través de un soporte instrumental (una
carta, un correo electrónico, etc.)

Estas clasificaciones tienen importancia por ejemplo respecto de la clasificación de oferta


expresa y tácita, en general cualquiera de las dos formas de manifestar la voluntad es eficaz
para perfeccionar la oferta. Por ejemplo cuando un señor coloca en la calle un producto y le
coloca un precio ahí se deduce que la oferta es tácita de venta. También dijimos que puede ser
una oferta respecto de persona determinada e indeterminada, el art. 105 regula la oferta a
persona indeterminada que es aquella que se hace a un público en general, normalmente a
través de prospectos y el art. 105 señala que estas ofertas no son vinculantes, no producen
efecto. En el caso de aquellas que se hacen a persona determinada pero a través de catálogos
son vinculantes pero en la medida de que los productos que se están ofreciendo se conserven
116

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

en el domicilio del oferente, que no hayan sido enajenados y no hayan sufrido alteración en su
precio.

Art. 105 CCOM 

“Las ofertas indeterminadas contenidas en circulares, catálogos, notas de precios corrientes,


prospectos, o en cualquiera otra especie de anuncios impresos, no son obligatorias para el que
las hace.
Dirigidos los anuncios a personas determinadas, llevan siempre la condición implícita de que al
tiempo de la demanda no hayan sido enajenados los efectos ofrecidos, de que no hayan
sufrido alteración en su precio, y de que existan en el domicilio del oferente”

En el fondo, de acuerdo al Código de Comercio todas estas ofertas que se hacen a través de
prospectos tienen muy poca eficacia, sin embargo, hay que tener en cuenta que sobre esta
materia existen leyes especiales por ejemplo, la ley de protección al consumidor. Entonces,
cuando estamos frente a compraventas de consumo no vamos a aplicar estas normas sino las
normas que están en la ley de protección al consumidor que son leyes especiales y que en ese
caso tipifican como una infracción la llamada publicidad engañosa. También hay leyes
especiales en la llamada ley de urbanismo y construcción, también hace vinculante al vendedor
de un inmueble las condiciones de construcción que aparecían precisamente en la folletería que
se usa para promocionar o dar publicidad a las venta de los inmuebles. Estas ofertas que se
hacen a través de catálogos y que van dirigidas al público en general igual tienen un grado de
vinculación en la medida que pueden generar infracciones a estas leyes especiales.

Sobre las demás consecuencias que tienen las distintas categorías de oferta las vamos a ir
pronunciando en lo que viene.

La oferta tiene que cumplir ciertos requisitos:

 La oferta tiene que ser firme

En primer lugar, por supuesto que tiene que cumplir todos los requisitos de la voluntad que ya
estudiamos, pero particularmente se dice que la oferte tiene que ser FIRME, esto tiene que ver
con la seriedad tiene que ser una oferta firme definitiva con el propósito con el objetivo de
vincularse a ella.

 La oferta tiene que ser completa

Otro requisito de la oferta es que tiene que ser COMPLETA, esto significa que tiene que
contener todos los elementos esenciales para que el negocio pueda perfeccionarse. Por ej. Si la
oferta se refiere a una venta obviamente tendrá que contener y individualizado la cosa que se
quiere vender y además el precio que se quiere vender, porque si faltan estos elementos
esenciales la oferta ya no es completa, y por lo tanto, ya no es eficaz para perfeccionar, de tal
manera que si yo le digo a usted le vendo este computador y usted dice bien acepto; no se ha
perfeccionado el consentimiento porque la oferta que yo le hice no era completa, le faltaba el
precio.

La oferta también tiene que ser PURA y SIMPLE y no estar sujetas a condiciones.

117

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. La aceptación  Esta también es un acto unilateral por el cual al sujeto a quien se le ha


dirigido una oferta manifiesta su aquiescencia respecto de ella o conformidad, la persona a
quien se le dirige la oferta manifiesta su voluntad de admitir o de conformarse con la oferta
que se le ha hecho. En cuanto a los requisitos de la aceptación esta debe ser pura y simple no
puede ser condicionada.

 Tiene que ser PURA Y SIMPLE

Por ejemplo: Si yo le digo a usted le vendo este computador en $200.000 y usted me dice si
acepto siempre y cuando el precio no sean $200.000 sino que sean $1500.000 esa aceptación
ya no es pura y simple es condicionada está sujeta a la condición de que yo esté de acuerdo
con rebajarle el precio y como es condicionada no es una aceptación eficaz para perfeccionar el
consentimiento, en este caso esa aceptación condicionada en realidad se transforma en una
contraoferta y se invierten los roles, es decir, yo que era el oferente en virtud de la
contraoferta me transformo ahora en aceptante y quien se supone que era el aceptante se
transforma en oferente porque esa operación condicionada opera como contra oferta, entonces
si usted me dice si acepto la oferta siempre y cuando usted me rebaje el precio a $150.000 y
yo le digo ya si rebajemos el precio, el que ha aceptado en realidad he sido yo, yo me termine
transformando en el aceptante cuando en principio yo era el oferente, por tanto, debe ser pura
y simple y no condicionada.

En segundo lugar, tiene que referirse a TODOS LOS ELEMENTOS DE LA OFERTA, salvo que la
oferta haya tenido una pluralidad de objetos, considerados ellos de una manera autónoma.

Por ejemplo: Si yo digo vendo este computador con el bolsón se entiende que para que la
aceptación sea eficaz tiene que aceptarse no solo el computador sino que también el bolsón, a
menos que la oferta se haya hecho en una oferta en realidad se haya tenido artos objetos que
se estén ofertando de manera separada como que yo les dijera a ustedes vendo mi
computador y mi teléfono cuando yo en realidad les estoy haciendo en este acto dos ofertas
por separado en ese caso entonces usted puede aceptar respecto del computador y no del
celular entonces en caso que haya dudas cuando la oferta tiene una pluralidad de objetos
obviamente es una cuestión de hecho que tendrá que calificar el juez para ver si esa
aceptación es o no eficaz, hoy en día están de modas los “packs” usted va al supermercado
pero en ese caso eso es una sola oferta usted tiene que aceptarlo todo no por separad.

 Otro requisito es que la aceptación tiene que ser OPORTUNA, es decir,


dentro de los plazos fijados para que se acepte y esos plazos son: primero las
partes pueden determinar un plazo el oferente puede señalar un plazo en su oferta
para aceptar, pero que pasa ¿Cuándo las partes no fijan plazo para la aceptación?
En ese caso la ley suple ese silencio, y aquí es muy importante si la oferta para los
efectos de determinar, de momento es muy importante distinguir si la oferta fue
verbal o fue escrita, el Art.97 dice que si la oferta fue verbal se tiene que aceptar
en el mismo momento de ser conocida, entonces si yo ahora les digo vendo este
computador en $200.000 ¿Qué plazo tienen ustedes para aceptar esta oferta?
Ahora mismo, no hay más plazo, ahora la conocieron y ahora tienen que
manifestarse.

118

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

- Si la oferta es escrita el legislador distinguí si el aceptante se encuentra en el mismo lugar


que el oferente o se encuentra en un lugar distinto, si se encuentra en el mismo lugar del
oferente tiene para responder el plazo de 24 horas, ahora si se encuentra en un lugar
distinto del oferente la ley dice que ese plazo tiene que ser a vuelta de correo.

Aquí hay dos conceptos amplios que hay que precisar la ley dice:

- Están en el mismo lugar, porque la ley dice no están en la misma comuna en la misma ciudad
están en la misma región dice: “estar en el mismo lugar” que significa estar en el mismo lugar
finalmente el juez tiene que determinarlo lo que evidentemente aquí es una proximidad física
una inmediatez física que no necesariamente tiene que ver con los territorios jurisdiccionales o
administrativos que puedan existir.

Por ejemplo: Valparaíso y viña son dos comunas distintas ¿pero podríamos estimarla como
del mismo lugar? Prácticamente forman parte de una sola ciudad así que perfectamente en
este caso el juez puede entender el plazo de 24 horas porque en realidad residen las partes en
un mismo lugar. Pero no sé si ustedes saben que laguna verde pertenece a la comuna de
Valparaíso, pero está bastante más separada y alejada no hay continuidad de Valparaíso hasta
ese lugar, entonces hay perfectamente el juez podría entender que se trata de un lugar distinto
porque además este medio aislado, entonces generalmente es el juez el que debe precisar esta
proximidad física para establecer si están en el mismo lugar.

- El segundo proceso se trata de precisar cuándo las personas están en lugares distintos, si
residen en lugares distintos el plazo para aceptar esa vuelta de correo, bueno esto es un
concepto propio de la época en que se dictó el código y a vuelta de correo era el plazo normal
que demoraba la carta de ir a un lugar a otro y de ser contestada, entonces claro en ese
tiempo no era lo mismo enviar una carta a Santiago que enviar una carta a Pta. Arenas, hoy día
tampoco es lo mismo pero los tiempos evidentemente se han acortado, entonces finalmente
esa es una cuestión que el juez también debe determinar. En el caso de los correos
electrónicos el plazo de a vuelta de correo es bastante acelerado entonces en ese caso el plazo
se asimile al de estar en un mismo lugar.

 Último requisito es que la aceptación debe hacerse mientras la oferta


este VIGENTE, porque la oferta puede perder vigencia aun cuando los plazos no
hayan transcurrido para aceptar la oferta puede perder vigencia y puede perder
vigencia en razón de dos razones: la caducidad de la oferta y en razón de la
retracción de la oferta.

3. Momento en el que se forma el consentimiento

4. Lugar en el que se forma el consentimiento

SESION 18- 03/05

Recapitulando:

119

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Señalábamos en la clase anterior que la formación del consentimiento tiene dos fases: una fase
denominada como tratativas preliminares, que no está regulada pero que se rige básicamente por
el principio de la buena fe; y una fase que es la formación del consentimiento propiamente tal que
está regulada en el Código de Comercio.

Esta última fase comienza con la oferta, que debe cumplir ciertos requisitos (que sea seria,
completa, pura y simple), y que viene sucedida por la aceptación. Tanto la oferta como la
aceptación las definíamos como actos jurídicos unilaterales. Por un lado, la oferta proviene de una
sola parte – el oferente- que le propone a otra persona la celebración de un acto jurídico, y por el
otro lado, en la aceptación encontramos al aceptante quien acepta esta propuesta, por lo que
también realiza un acto jurídico unilateral, por el cual este manifiesta su conformidad con la oferta
que se la ha formulado. Esta aceptación también debe ser pura simple; debe referirse a todos los
elementos de la oferta, a menos que se pueda aceptar por separado; debe ser oportuna, es decir,
que debe haber plazos dentro del cual se puede aceptar. Las partes pueden convenir un plazo,
pero de no ser así observábamos que la ley venía a suplir ese silencio, teniéndose que ver si la
oferta se había hecho verbalmente (de inmediato) o por escrito (depende del lugar donde está el
aceptante). El último requisito que debía cumplir la aceptación para formar el consentimiento es
que esta debe producirse antes que la oferta pierda vigencia. Esto nos obliga a estudiar las
causales por las cuales la oferta puede perder su vigencia, a pesar de que no se cumpla el plazo la
oferta puede perder vigencia.

La oferta pierde vigencia básicamente por dos motivos: la retractación y la caducidad.

1. Retractación

¿Qué significa retractarse?  Arrepentirse.

Art. 99 del Código de Comercio (En adelante CCOM) 

“El proponente puede arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de la propuesta y la


aceptación, salvo que al hacerla se hubiere comprometido a esperar contestación o a no disponer
del objeto del contrato, sino después de desechada o de transcurrido un determinado plazo.
El arrepentimiento no se presume”.

Art. 100 CCOM 

“La retractación tempestiva impone al prop onente la obligación de indemnizar los gastos que
la persona a quien fue encaminada la propuesta hubiere hecho, y los daños y perjuicios que
hubiere sufrido.
Sin embargo, el proponente podrá exonerarse de la obligación de indemnizar, cumpliendo el
contrato propuesto”.

 Manejando estas dos disposiciones podemos entender que la retractación es un acto


jurídico unilateral por el cual el oferente revoca o deja sin efecto su oferta, es decir, se
arrepiente que ha dirigido al aceptante.

o La pregunta es: ¿Efectivamente el oferente tiene la facultad de dejar sin efecto una
oferta que ha dirigido a un aceptante?

120

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La respuesta la da las normas anteriores, y es que sí, el oferente tiene esa facultad de revocar esa
oferta. Pero, esta retractación tiene ciertas condiciones o ciertos principios:

1- Debe ser expresa. Al señalar el Art. 99 en el inciso segundo que “el arrepentimiento no se
presume”, es decir, que debe haber una manifestación expresa de la voluntad de dejar sin
efecto una oferta. No basta una voluntad meramente tácita.
2- La retractación tiene que ser tempestiva. Por lo tanto, hay retractaciones que son
intempestivas. ¿Cuándo es cada una? La retractación es tempestiva cuando se hace
antes de la aceptación cuando se compromete a esperar respuesta o a no disponer
del objeto durante un cierto plazo hay una suerte de renuncia del derecho de
retractarse.. En cambio, si esa retractación es posterior a la aceptación es intempestiva.

Sin embargo, el propio oferente podría haber limitado su facultad para retractarse, tal cual lo
señala el artículo 99 del CCOM ¿En qué casos? Cuando se hubiese comprometido a esperar
respuesta, o si se hubiese comprometido a no disponer del objeto de la oferta hasta que esta sea
desechada o transcurra un determinado plazo.

Ejemplo: Cuando uno quiere comprar un vehículo y habla con el dueño, por lo cual le dice “Me
interesa, pero no le puedo dar una respuesta en estos momentos ¿Me puede esperar hasta las 2 de
la tarde para hacer unos arreglos financieros?” y el dueño le dice “está bien, lo espero hasta las 2
de la tarde”. En ese caso, el oferente se comprometió a esperar su respuesta hasta las 2 de la
tarde, por lo que ya no puede retractarse mientras no sea las 2 de la tarde. En estos casos, Pero
salvo estas circunstancias el oferente tiene esta facultad

o ¿Qué efectos produce la retractación?

Si esta es intempestiva, es decir, cuando se acepta la oferta y el oferente se arrepintió, esta se


convierte en inocua, no produce ningún efecto, por lo tanto, eso significa que con la aceptación el
consentimiento se perfeccionó, por lo que ya no hay nada que hacer, el contrato ya está
conformado y el oferente se encuentra obligado a este, por lo que la retractación ya no es eficaz
para impedir la formación del contrato. En cambio, si la retractación es tempestiva, es decir,
cuando ocurre antes de la aceptación, en ese caso deja sin efectos la oferta e impide que se forme
el consentimiento.

El Art. 100 señala que de todas maneras el oferente que se ha retractado oportunamente tendrá la
obligación de indemnizar al aceptante de los gastos y además de los daños y perjuicios que este
sujeto hubiese sufrido en virtud de la retractación.

Ejemplo: Imaginen que ofrecen vender una casa, antes de aceptar la persona dice que, si le
permite revisarla, a lo cual contrata un ingeniero para revisarla, contrata a un abogado para que
revise los títulos. La persona desecha otra oferta que a lo mejor era tan conveniente como esta, y
resulta que al momento de aceptar el oferente se retracta, lo que impide que la persona acepte
¿Qué pasa con los gastos que la persona incurrió? El oferente puede retractarse, pero eso no
lo exonera de tener que abonar los gastos e indemnizar los perjuicios que hubiese sufrido a la
persona que se le dirigió esta oferta.

No es el único caso en que el oferente pudiese estar obligado a indemnizar perjuicios. Dice el Art.
98 en su inciso final:
121

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Art. 98 CCOM 

“La propuesta hecha por escrito deberá ser aceptada o desechada dentro de
veinticuatro horas, si la persona a quien se ha dirigido residiere en el mismo lugar que
el proponente, o a vuelta de correo, si estuviere en otro diverso.
Vencidos los plazos indicados, la propuesta se tendrá por no hecha, aun cuando hubiere
sido aceptada.
En caso de aceptación extemporánea, el proponente será obligado, bajo responsabilidad de daños
y perjuicios, a dar pronto aviso de su retractación”.

En estricto rigor aquí no hubo retractación, sino que la aceptación llego tarde. Por ej. El sujeto vive
en el mismo lugar, por lo cual tiene 24 horas para aceptar, pero este mismo acepto dentro de las
48 horas, entonces el oferente recibió 48 horas después la noticia de la aceptación. Si bien es cierto
que esa aceptación ya no es eficaz para formar el consentimiento, el oferente, de acuerdo al Art.
98 inc. Final, debe darle aviso al aceptante “mire, he recibido su aceptación, pero lamentablemente
llego tarde, por lo cual ya no estoy interesado en celebrar el contrato con usted” por supuesto que
si el oferente quiere puede validarla, puede recibir esa aceptación. Lo importante aquí es que el
oferente debe notificar al aceptante, y en caso de que no lo hiciese tendrá que indemnizar los
daños y perjuicios que esa falta de aviso podría afectar al aceptante.

Aquí se genera un problema, que trata sobre la obligación de indemnizar perjuicios. ¿Qué ocurre?
La obligación de indemnizar perjuicios está siempre ligada a una institución que se denomina
responsabilidad civil. Este concepto siempre supone tener que responder, o sea, tener que
asumir las consecuencias negativas que generan nuestros actos libremente ejecutados, es una
consecuencia de la libertad. Se puede plantear de forma inversa, la libertad es una consecuencia de
la responsabilidad, solamente se es libre en la medida en que uno es responsable en los actos que
uno ejecuta. Por lo tanto, en materia civil, cuando una persona daña a otra eso genera una
responsabilidad civil, y esta se traduce en la obligación de indemnizar el daño que se ha provocado.

Ejemplo: Si Saavedra saca su vehículo y en una mala maniobra choca la reja del vecino, ese acto
genera una consecuencia de la cual él tiene que hacerse cargo, de asumir la responsabilidad y de
indemnizar los perjuicios que provoco, el cual sería pagar la reja.

Ahora bien, hay dos grandes estatutos de responsabilidad civil reguladas en nuestro código: la
responsabilidad civil contractual y la responsabilidad civil extracontractual.

1.1 Responsabilidad Civil Contractual

Surge cuando el daño se provoca por el incumplimiento de un contrato.

Ej. Se contrata a un cantante famoso el cual hará un gran concierto, se venden las entradas y está
todo arreglado. Sucede que el cantante no llega a dar el concierto, porque lo contrato otra empresa
y que le pago más dinero. Aquí hubo un incumplimiento que provoca daños, puesto que la persona
incurrió en gastos, tales como arrendar un lugar, contratar una productora, etc. ¿Qué lo provoco?
Un incumplimiento contractual, por lo que se puede demandar al cantante por este incumplimiento
y que me indemnice los daños que provocó. Es una responsabilidad civil contractual porque nace
del incumplimiento de un contrato.

1.2 Responsabilidad Civil Extracontractual


122

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Aquí el daño ya no surge por el incumplimiento de un contrato, sino que surge por la comisión de
un ilícito civil que causa daños, es decir, un sujeto daña a otro por una conducta ilícita, contraria al
ordenamiento jurídico. Se puede observar en el ejemplo anterior, solo que aquí yo atropello a una
persona, por lo cual estoy incurriendo en un acto que es contrario al derecho. Además, esa
conducta ocasiona daños a una persona, por lo que hay que indemnizar esos daños. A esa
obligación de indemnizar por haber cometido un ilícito, se le denomina responsabilidad civil
extracontractual.

Cuando el oferente se retracta, deja sin efecto la oferta y le causa daños al aceptante o a la
persona que le dirigió la oferta, y la ley lo obliga a indemnizar esos daños o perjuicios ¿Esa
obligación de indemnizar corresponde a la responsabilidad civil contractual o a la
responsabilidad civil extracontractual? Si fuese contractual eso significaría que el oferente
cumplió un contrato, pero ya hemos visto que no se ha formado el contrato, de hecho, la
retractación impidió que el contrato se perfeccionara, por la cual la responsabilidad civil no es
contractual. ¿Será responsabilidad civil extracontractual? No cuadra, porque retractarse no es un
acto contrario al ordenamiento jurídico, este le permite retractarse, está facultado por el
ordenamiento para ello. Esto genera un problema al no tener certeza ante qué tipo de
responsabilidad tenemos delante.

Hay autores, por ejemplo, en Chile como Hugo Rosende, que proponen que en este caso estamos
ante una tercera categoría de responsabilidad civil, y que se denomina responsabilidad civil
precontractual. Sin embargo, hay otros autores que señalan que en determinados casos el
ordenamiento jurídico, como ocurre acá, impone a ciertos sujetos la obligación e indemnizar como
una carga para ejecutar actos que son lícitos, y como son lícitos, la ley impone la carga de
indemnizar los perjuicios provocados. Por ejemplo, cuando el estado expropia. La expropiación no
es contraria al ordenamiento jurídico, todo lo contrario, está conforme a él en una ley. Esto quiere
decir, que está dentro de la juricidad. Sin perjuicio de eso, el estado tiene que indemnizar al quién
privó total o parcialmente de un bien. Hay ciertas actuaciones que son lícitas per imponen el deber
de indemnizar o compensar.

El oferente que se retracta frente a la obligación de indemnizar perjuicio puede


arrepentirse de su arrepentimiento. Esto lo establece el art. 100 inc 2º:

Art. 100 inc. 2° CCOM

“Sin embargo, el proponente podrá exonerarse de la obligación de indemnizar


cumpliendo el contrato propuesto”.

Esto quiere decir que el oferente que se ha retractado frente a la necesidad de tener que
indemnizar los perjuicios que ha causado al acertante, puede exonerarse de esa obligación si
finalmente cumple el contrato.

Ejemplo: Oferente que está vendiendo un producto a un precio relativamente volátil, y lo ofrece a
una persona en 100 pesos. Al otro día, estando aún vigente la oferta, la misma cosa vale 150
pesos. El sujeto piensa que es conveniente para él retractarse de la oferta para poder ofrecer el
producto al valor nuevo creyendo que quedaría de la oferta. Al otro día, la persona a quien fue
formulada la oferta, demanda al oferente por gastos y perjuicios. La demanda es por 80 pesos. El
oferente calcula, si vende la cosa, ganará 150 pesos, pero con la indemnización de 80 pesos su

123

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ganancia se reduce 70 pesos. A su vez, si cumple el contrato no tendrá que indemnizar y va a


ganar 100 pesos. Concluye que le conviene cumplir el contrato.

Con esto, se cierra la primera causal de como la oferta puede perder vigencia. La siguiente es la
caducidad.

2. Caducidad

La caducidad se verifica por la muerte o incapacidad sobreviniente del oferente. Esto quiere decir
que si el oferente formula una oferta y fallece o le sobreviene una incapacidad sobreviviente antes
de la aceptación esa oferta pierde vigencia.

Si la oferta se acepta primero y luego fallece el oferente (o le sobreviene alguna incapacidad) para
ese caso el consentimiento ya se formó. Ejemplo: El oferente podría sufrir un evento traumático
que lo deje en estado de inconsciencia permanente o tener un accidente cerebro vascular que lo
dejé inhabilitado mentalmente.

Tanto la muerte como la incapacidad sobreviniente impiden que la oferta mantenga su vigencia y
pueda ser aceptada. Por el contrario, si la aceptación es anterior, se perfeccionó el consentimiento
y en este caso, las obligaciones en caso de fallecimiento recaen en los herederos del oferente. En
situación de incapacidad las obligaciones empecen sobre el mismo incapaz pero en este caso se
tendrá que solicitar el nombramiento de un guardador que represente al incapaz para el
cumplimiento de sus obligaciones.

Quedan dos momentos de formación del consentimiento; hay una oferta y aceptación. Desde el
momento en que el sujeto acepta se puede identificar varios momentos importantes y relevantes:
Declaración de voluntad del aceptante

Declaración de voluntad del aceptante

El aceptante declara su voluntad de aceptar. Si la oferta ha sido verbal, la aceptación debe


hacerse de inmediato. La propia declaración forma el consentimiento. El problema surge cuando se
acepta una oferta por escrito porque en este caso los sujetos no están en relación de inmediatez,
no se encuentran en un mismo lugar (ya sea el mismo o diferente) Acá, se pueden agregar otros
momentos, el primer momento sigue siendo el de la declaración de la aceptación, pero luego
como el oferente no está presente en el momento en que se acepta, la aceptación debe ser
enviada lo que da origen al segundo momento que es el envío de la aceptación. En seguida, se
puede agregar un tercer momento, el cual sería el recibimiento de la aceptación. Por último,
el cuarto momento que corresponde al efectivo conocimiento de la aceptación.

Ejemplo: Contestación por escrito a través de un correo postal. Gráficamente, el primer momento
es cuando el aceptante acepta y lo escribe en una carta. El siguiente episodio es cuando deposita la
carta en el correo. En tercer lugar, la carta la recibe el oferente, y se culmina con la lectura de la
carta por parte del oferente.

o ¿En cuál de estos momentos se hace la formación del consentimiento?

Cada uno de estos momentos genera un sistema de formación del consentimiento. Se habla que
existe:

124

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Sistema de la declaración que sostiene que en un primer momento el consentimiento se


forma en el momento que el aceptante declara su voluntad.

2. La segunda instancia da lugar a la teoría de la expedición, es decir, cuando se expide la


respuesta (cuando se echa al correo).

3. La tercera posibilidad, es adherir a la teoría de la recepción que se produce cuando la


respuesta o aceptación es recepcionada por el oferente.

4. Finalmente, el cuarto sería el sistema o teoría del conocimiento, cuando el oferente tomo
real y efectivo conocimiento de la aceptación.

Art. 101 CCOM 

“Dada la contestación, si en ella se aprobare pura y simplemente la propuesta, el


contrato queda en el acto perfeccionado y produce todos sus efectos legales, a no ser
que antes de darse la respuesta ocurra la retractación, muerte o incapacidad legal del proponente”.

o ¿A qué teoría adhiere el código?

El oferente no se puede retractar mientras no haya aceptación, porque una vez aceptada se formó
el consentimiento. Se concluye que el código adhiere a la teoría de la declaración (Aun cuando
el oferente no está al tanto que el aceptante aceptó). A su vez, esto genera problemas de
incertidumbre, porque el oferente podría retractarse aun cuando el aceptante ya haya aceptado;
este es un problema de hecho que el juez determinará aplicando presunciones. Tiene que haber
una constancia que la aceptación se exteriorizó (fuera del fuero interno de la persona).

Esta teoría es compleja, ello fundamenta la existencia de los demás sistemas ya que estos dan
mayor certeza. Siguiendo el ejemplo anterior, poner la carta en el sobre tiene un sello, y dejarla
en el correo deja constancia de fecha. La teoría más segura para el oferente descansa en recibir la
carta.

En el código civil hay una regla especial que se aplica al contrato de donación.

Art. 1412 CC 

“Mientras la donación entre vivos no ha sido aceptada, y notificada la aceptación al donante, podrá
éste revocarla a su arbitrio”.

 Esta norma establece que el donante puede revocar la donación, mientras no se ponga en
su conocimiento que el donatario la ha aceptado. Este artículo aplica la teoría de
conocimiento. Esta es una excepción a la formación del consentimiento establecido en el
código de comercio (Teoría de la declaración).

Es importante determinar el momento que se forma el consentimiento porque si el


contrato es consensual, el contrato queda perfeccionado y nacen las obligaciones para
las partes (Cesa la posibilidad de retractarse). Otro efecto importante tiene que ver con la
legislación aplicable al contrato, porque el contrato se regirá por las normas vigentes al

125

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

momento de su celebración. Posteriormente podría ser que la ley se modifique y derogue la ley
anterior, sin perjuicio de ello, la ley derogado subsiste, en otras palabras, ultractividad de la ley.

Lugar en que se forma el consentimiento

Este problema se genera cuando las partes se encuentran en distintos, suponiendo que el oferente
no puede encontrarse con el aceptante. Ejemplo: Oferente en Santiago, formula ahí la oferta,
aceptante en Valparaíso, acepta la oferta ahí. ¿En qué lugar se encuentra formado el
consentimiento? Si la aceptación fija el momento en que se forma el consentimiento, lo lógico es
que también sea así con el lugar. El consentimiento se forma en el lugar de la aceptación.
Esto es importante en lo que tiene que ver con la ley en el espacio (Territorio) ya que fijara la ley
aplicable en el caso que aceptante y oferente sean de países distintos.

Art 101 CCOM 

“(…) el contrato queda en el acto perfeccionado”

 Se refiere básicamente que el contrato se perfecciona, se forma el consentimiento ahí donde se


encuentra.

Art. 104 CCOM 

“Residiendo los interesados en distintos lugares, se entenderá celebrado el contrato, para


todos sus efectos legales, en el de la residencia del que hubiere aceptado la propuesta
primitiva o la propuesta modificada”.

El lugar de formación de consentimiento es donde el aceptante acepta la oferta.

Con todo, se finaliza con el procedimiento de formación del consentimiento en convenciones


principalmente. Hay modificaciones a esto en los llamados contrato de consumo, ya que esto que
está sujeto a la ley del consumidor. Todo lo que tiene que ver con las ofertas que se hacen en
general al público, el código de comercio establece toda eficacia y obligatoriedad al oferente. Sin
embargo, en la ley de protección al consumidor, los proveedores están obligados a respetar las
obligaciones ofrecidas al público.

Condición de validez del acto jurídico

Voluntad libre y espontánea: Aquella que se formula sin que se vea determinada por ningún
vicio. Se dice que formula exenta de vicios y por lo mismo falla este requisito cuando la voluntad ha
sido contaminada con un vicio de la voluntad o vicio del consentimiento (si se habla de acto
bilateral).

Hay dos grandes enemigos de la libertad:

1. Miedo: Hay conocimiento de las alternativas de conducta, pero no opta por aquella que
desea y decide por otra debido al temor. ¿Temor a qué? Temor a que, si opta por lo que
quiere, le va a sobrevenir un mal de cierta gravedad. Para ser libre, hay que ser valiente. El
temor se funda en amenazas. Ejemplo: Sujeto X encuentra las mejores verduras de la
feria en el último puesto, cuando va hacia él, aparece otro sujeto con un revólver y le
indica que compre en su puesto. Sujeto X sabe que la mejor opción es la de ir al último

126

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

puesto, pero no opta esa decisión por miedo a una consecuencia grave. En el derecho
chileno, el vicio asociado al miedo se llama fuerza.

2. Ignorancia: La autonomía de la voluntad supone la libertad que tiene todo sujeto de


conducir como desee sus conductas. Para optar entre diversas alternativas hay que tener
conocimiento de ellas. La ignorancia atenta contra la libertad, ya que no permite al sujeto
conocer el abanico de posibilidades y las consecuencias que de ella derivan.

Ejemplo: Sujeto va a la feria a comprar X verdura, es conveniente revisar con quien el


sujeto va a contratar porque existe la posibilidad que encuentre un local con mejores
productos y más baratos. La libertad fue contaminada con la ignorancia. Cuando una
persona celebra un contrato sin la información necesaria, su libertad se puede ver afectada
con un vicio.
A ESTE VICIO LA LEY DENOMINA ERROR. Pero, si el error que se induce el
contrato no ha sido accidental o no intencionado, es decir, fue provocado por
otro sujeto, ese vicio se denomina DOLO.
¿Cuál es la diferencia de error y dolo? En ambos casos, es el desconocimiento de la
realidad lo que vicia la libertad. Paralelamente, el dolo es provocado maliciosamente por un
sujeto.

o ¿Cuáles son los vicios de la voluntad?

Normalmente siguiendo el orden el código, serían, error, fuerza, dolo.

Como el dolo está asociado al error, en este curso se estudiará error-dolo-fuerza. Hay una cuarta
categoría de vicio que genera sus efectos de forma general y está regulada en el derecho
comparado denominado lesión. En el ordenamiento jurídico chileno no está regulado como vicio
porque cuando se habla de vicio de voluntad se habla de afectación de libertad. La
regulación de lesión se desentiende si esta tiene de consecuencia afectación de libertad. Por lo
tanto, la lesión no está regulada como vicio ni tampoco para todos los contratos.

SESION 19 – 08/05

“Error como vicio del consentimiento”

El error no está definido como tal en la ley, pero en general la doctrina está de acuerdo en señalar
que cuando hablamos de error nos referimos a un concepto equivoco que se tiene acerca de la
realidad, sea esta realidad cualquier hecho que ocurra, que acontezca en el mundo del ser, es
decir, también un concepto equivoco o errado que se tenga respecto de una norma jurídica.

Entonces cada vez que un sujeto por lo tanto, tiene un concepto errado acerca de la realidad en un
sentido amplio, ya sea, realidad entendida como cualquier hecho que acontezca o respecto de
cualquier norma jurídica estamos frente a un error, por lo tanto, error comprende no solamente en
estricto rigor, comprende la percepción distorsionada que se tenga de la realidad, el concepto
equivocado, sino que también comprende al absoluto desconocimiento que se tenga de la realidad,
la ignorancia.

127

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Incurre en el error aquel que lo hace por un concepto equivoco, como también quien tenga un
desconocimiento absoluto, es decir, por la mala información que posee o por la ausencia de
información de la realidad.

¿De qué realidad? entendida en un sentido amplio, pero contextualizada en la celebración de un


acto jurídico, es decir, en aquella parcela de la realidad que tiene incidencia en la celebración de un
acto jurídico, lo cual puede en definitiva puede significar que el error recaiga en hechos o
circunstancias que rodean la celebración del acto jurídico, que tenga que ver con sus elementos,
con las personas que celebran, con las normas aplicables a ese acto jurídico.

Clasificación:

 Error de derecho: es aquel que recae sobre una norma jurídica, y se traduce en el
desconocimiento que se tienen sobre la existencia o no de una norma jurídica o también
tiene que ver con el desconocimiento del contenido de determinada norma jurídica o de su
interpretación. Por ende, cada vez que el error se refiere a una norma jurídica, estamos
hablando de un error de derecho.

 Error de hecho: Es aquel que recae en cualquier aspecto de la realidad que no sea una
norma jurídica y que tenga una incidencia en la celebración del acto jurídico. Casi es un
concepto residual, por oposición, lo que no es error de derecho se transforma en un error
de hecho. Este error de hecho a su vez puede recaer en algunos de los aspectos
fundamentales del acto jurídico, es decir, un error en el acto mismo que se está
celebrando.

Por ejemplo: Cuando una parte cree que está celebrando una compraventa, y la otra cree que
está celebrando un arrendamiento o donación, ese error recae en el acto mismo que las partes
están celebrando. Ese error en el acto o error en el tipo, o en el negocio.

 El error también puede referirse al sujeto con el cual se está celebrando un determinado
acto jurídico, ese es el llamado error en la persona.

 El error también puede referirse al objeto del acto jurídico, a la cosa misma que es objeto
de ese acto.

Respecto de la cosa, el error puede referirse a la identidad misma de la cosa, es decir, cuando uno
cree que se está celebrando un acto jurídico de una cosa en particular, mientas que la otra parte
cree que se está celebrando un acto jurídico respecto de una cosa distinta.

 Otro error que se produce es en las cualidades que tiene la cosa, es decir, las partes están
de acuerdo que se están celebrando un acto respecto de una misma cosa, pero una de las
partes cree que esa cosa tienen cierta cualidades que en verdad no las tiene o que son
diferentes. Aquí la doctrina distingue entre las cualidades que son esenciales y las que no lo
son, es decir, el error puede recaer en una cualidad o calidad esencial de la cosa, ósea una
cualidad principal o en una cualidad accesoria de la cosa, secundaria, caso en el que se
habla de error accidental.

128

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Respecto del error en la persona en teoría se podría hacer la misma distinción, se puede errar en la
identidad misma de la persona con la cual se cree estar contratando, como se puede errar respecto
de una cualidad que esa persona tiene con la cual se está contratando, cuando en verdad no la
tiene. En materia de error en la persona, esta última distinción error en las cualidades de las
personas tiene una aplicación en nuestro ordenamiento jurídico muy restringida en el ámbito del
matrimonio.

Otra clasificación que se hace del error, tienen que ver con las consecuencias que origina el error y
ahí hay errores que generan consecuencias, y hay errores que no generan consecuencias.

 ERRORES RELEVANTES: generan consecuencias sobre la eficacia del acto jurídico se,

 ERRORES IRRELEVANTES O INDIFERENTES: aquellos que no tienen consecuencias


sobre la eficacia del acto jurídico.

o ¿De qué va a depender que un error se considere como relevante o irrelevante?

Fundamentalmente el error relevante que produce consecuencias, es aquel que cumple ciertas
condiciones. En doctrina en general, se dice que las condiciones que tiene que reunir el error para
producir efectos en la eficacia del acto jurídico básicamente son tres.

1. Gravedad, que sea un error grave, quiere decir, que sea de tal entidad que efectivamente
induzca o que pueda presumirse que induce a una persona a prestar consentimiento o
voluntad para la celebración de un acto o de un contrato.

2. Excusable, para quien lo padece, es decir, tiene que tener una causa justificada, no
puede atribuirse, fundarse en la negligencia del sujeto que lo padece. El error debe ser
excusable.

Ejemplos: Cuando se estudia una compraventa se habla de los vicios ocultos que puede tener una
cosa y que afecta a la utilidad de la cosa y que el comprador si hubiera sabido la existencia de los
vicios, no hubiese comprado. Pero ahí el legislador exige que el vicio se oculte porque si es
evidente y el comprador no los percibió es porque le falto la diligencia de vida. Por ejemplo, si uno
va a comprar un auto lo mínimo es que debe revisarlo, y si no es mecánico debe llevar a uno, en el
caso que sea un auto es usado, por ende, los vicios llevan a responsabilidad del vendedor en la
medida que hayan sido vicios ocultos o si no, no pueden ser excusables, porque no se puede
basarse en la negligencia.

3. Reconocible (recognicibilidad) para quien tome provecho de él, es decir, para la


contraparte o para quien se beneficia del error. Es un requisito que se funda en el principio
de la buena fe y del principio de protección de la confianza, porque cuando se deja sin
efecto, se declara nulo un acto o contrato, porque una de las partes padeció de error,
quien sufre las consecuencias normalmente es la contraparte, porque el acto se va a dejar
sin efecto, porque la parte tendrá que restituir lo que había recibido, por el error, son
consecuencias negativas para aquella parte que es demanda por el error que incurrió la
otra parte, entonces ese tercero también para no perjudicarlo es necesario que haya tenido
la posibilidad de reconocer el error, porque sino tuviera posibilidad de reconocer el error, se
le va a estar en definitiva castigando por su buena fe.

129

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Cumpliéndose estás tres condiciones el error es relevante y por lo tanto, puede afectar
la eficacia del acto o contrato en el cual incide.

Errores irrelevantes, se sub clasifican en dos categorías:

1. Error impedimento, optativo, obstáculo, o en nuestra doctrina error esencial. Esta


categoría es la más grave, porque se sostiene que el error es de tal gravedad que impide
que se forme el consentimiento, suprime la voluntad, ¿cuál es la ineficacia que se afecta?
inexistencia, ósea que su efecto en teoría es suprimir la voluntad, es decir impedir que el
consentimiento se forme, por lo tanto, como no hay voluntad no hay acto jurídico, es decir,
el acto es inexistente.

Históricamente la doctrina tanto chilena como la comparada ha identificado este error impedimento
con el error que recae en el acto mismo que se está celebrando, es decir, error en el negocio, en el
tipo de acto que se celebra y también, la doctrina entiende que es un error impedimento el error en
la identidad del objeto.

Por ejemplo: Vendo mi computador en $100.000 y alguien me dice yo lo compró, y viene con el
dinero en la mano y dice me lo llevó inmediato, y yo le digo no,no no es este, es otro que tengo en
la casa, y le digo el que tengo es uno del año 95', entonces ahí hay un error en la identidad misma
de la cosa del objeto del acto, en este caso del contrato. En estos casos la doctrina entiende que no
hay voluntad, no hay consentimiento, porque para que haya es necesario que se forme, y es un
proceso tendiente que en las convenciones las voluntades de las que manifiestan las partes tienen
que ser convergentes, tienen que encontrarse en algunos aspectos esenciales en el negocio que se
presente celebrar y si no se encuentran no hay consentimiento, eso ocurre cuando hay error, hay
un desencuentro, una disociación de las voluntades, porque una voluntad se enfoca en una cosa
como objeto y la otra en una cosa distinta, por ende, se frustra el proceso del consentimiento, por
lo que no se forma un contrato, lo mismo que si las partes se equivocan en el acto que se está
celebrando, y es tan grave que en el derecho comparado dice que no hay oportunidad que haya
consentimiento.

2. Error vicio, porque su efecto es viciar la voluntad, la voluntad existe, el consentimiento se


forma pero es un consentimiento que está viciado, defectuoso, está contaminado por ese
error. Uno no puede desconocer que hay voluntad, pero si se cuestiona la libertad o
espontaneidad que se prestó ese consentimiento y son errores que no son tan graves pero
si tiene magnitud suficiente como para presumir que el sujeto probablemente no hubiese
contratado de haber tenido conciencia de su error.

Usualmente el error vicio se refiere al error en la persona, y si recae en el objeto se refiere ya no a


la identidad del objeto, sino que a ciertas cualidades principales.

Error irrelevante no tiene la gravedad suficiente para presumir que el sujeto no hubiera contratado
si hubiera sabido de este error. Estos errores recaen en aspectos secundarios, accesorios de la
cosa, pero un error de esta naturaleza podría determinar el consentimiento cuando particularmente
para un sujeto, que esa característica que es secundaria puede ser muy determinante. No siempre
un error que recae en una cualidad secundaria va a ser un error irrelevante, como ocurre en
nuestro código civil, pero la regla general es que estos errores menores sean irrelevantes.

130

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Errores regulados en nuestro código civil como vicio del consentimiento en las normas del
art. 1452 al 1455.

Art. 1452 CC 

“El error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento”.

 Para el legislador el error de derecho sería un error irrelevante porque no vicia el


consentimiento, no afecta la eficacia de ese acto.

Ejemplo: Hay una ley que prohíbe que los extranjeros puedan adquirir bienes raíces en ciertas
zonas limítrofes del país, es por razona geopolíticas, ya que en las zonas fronterizas es mejor que
la tierra pertenezca a los chilenos. Imagínense un corredor de propiedades que ignora que existe
esta norma jurídica y revisa el encargo de una empresa extranjera para que compre un inmueble
con el fin de desarrollar un proyecto turístico y a este sujeto le ofrecen un terreno en esa zona y sin
saber que existe esta norma, compra el inmueble con su dinero propio, para después revenderlo a
la empresa extranjera, hasta que conoce la norma que lo impide. En este caso estamos frente a un
error de derecho que ha sido determinante porque el sujeto de haber sabido que existía la norma
jamás hubiese comprado, sin embargo el legislador dice que este error es indiferente es inocuo, no
puede invocar esa persona ese tipo de error para declarar la nulidad.

Se dice que el fundamento de este error está ligado al principio inexcusabilidad del conocimiento de
la ley del art. 8 " nadie podrá alegar ignorancia después que está haya entrado en vigencia", por lo
tanto, ¿Qué requisito del error falla en el caso del error de derecho? que el error debe ser
excusable para quien lo padece, en este caso el corredor de propiedades cometió un error
inexcusable porque es un error de derecho, el legislador no permite que invoquemos un error de
derecho porque el legislador considera que todos tenemos el deber inexcusable de conocer a lo
menos el derecho que no pueda ser aplicable, por ende, si soy un corredor de propiedades y voy a
comprar un inmueble debo conocer todo el derecho que puede afectar a ese negocio, ese deber de
conocimiento es inexcusable, porque eso ya sería negligente.

El mismo concepto está en el art. 706 inc 3 y 4 CC. Se regula el error pero en otra institución, no
como vicio del consentimiento, sino el error como requisito de la posesión regular, y para ser
posesor regular es necesario haber requerido esa posesión estando de buena fe. ( LO ÚNICO QUE
DEBEMOS SABER ES QUE HAY CONCORDANCIA ENTRE EL ART. 1452, EL ART, OCTAVO
Y EL ART. 706 INC 3 Y 4 CC)

Art. 706 CC inc. 3 y 4 

“Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.


Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba
en contrario".

El legislador está diciendo que el poseedor para que sea regular debe tener buena fe, pero si ese
poseedor regular haya incurrido en un error de hecho en la medida que sea justo, ¿Qué querrá
decir que sea justo? cuando es excusable , es decir, un error excusable, justo, no se opone a la
buena fe, el poseedor puede invocarlo, pero si ese error es de derecho se configura en contra de
131

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ese poseedor una presunción de mala fe que no admite pruebas en contrario, es una presunción de
derecho. Misma idea, " El error de derecho no puede ser convocado por quien lo padece,
porque es inexcusable".

Excepciones: art. 2297 y art. 2299 CC, se encuentran en el contexto "el pago de lo no
debido”. El pago es un acto jurídico, quien paga está celebrando un acto jurídico, es una
convención, es decir, se necesitan dos partes, un deudor que paga y el acreedor que recibe el
pago, el principal efecto que tiene el pago a ser eficaz es liberar al deudor de su obligación y el otro
efecto importante que cuando el pago es eficaz el acreedor que recibe el pago puede retenerlo, no
está obligado a restituirlo.

Art. 2297 CC 

“Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho, cuando el pago no tenía por
fundamento ni aun una obligación puramente natural”

Art. 2299 CC 

“Del que da lo que no debe, no se presume que lo dona, a menos de probarse que tuvo perfecto
conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el derecho”.

¿Qué ocurre en el pago de lo no debido?

Lo que ocurre es que el deudor se equivoca paga por error, incurre en un error y eso conlleva a
que pague mal y ese pago es ineficaz, no produce ninguno de los dos efectos, no libera al deudor y
el acreedor no puede retener lo que recibió. Respecto de la ineficacia de que el deudor no se libera
se aplica un aforismo " el que paga mal, paga doble" si yo me equivoco y le pago a alguien distinto
al acreedor, el verdadero acreedor me puede cobrar y coy a terminar pagando dos veces, porque el
primer pago que hice no fue liberatorio, y el segundo efecto que el supuestamente acreedor no
podrá retener el pago porque se genera una obligación restitutoria y esa obligación se genera en
un cuasi contrato que se llama "cuasi contrato del pago de lo no debido", del cual surge una
obligación para quien recibió un pago equivocado, es decir, una obligación de restituir a quien se lo
hizo. El deudor que pago equivocadamente lo que no debía, tiene una acción para que se le
restituya lo que pago indebidamente. Y la razón por la cual existe esta acción es porque el pago
que se hizo era un pago equivocado, fundado en un error por lo tanto, es un pago ineficaz.

Ese error puede ser de hecho, por ejemplo: a profesor X compañera le presta $10.000 y después
se lo devuelve a una compañera Z porque se confundió, ahí hay un pago de lo no debido, porque Z
no tienen ningún título para recibir ese dinero, por ende, el profesor puede repetir ( acción de
restitución) contra ella para que me devuelva el dinero y ella no puede retenerlo, porque ese pago
es ineficaz porque el profe recurrió en un error de hecho o podría ocurrir que un mandatario le
paga el dinero peor no le informa, y luego le pago nuevamente, también ahí hay un error de hecho,
porque el mandatario no le informo y lo conlleva hacer un pago ineficaz, porque la obligación ya se
había extinguido.

132

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El error de hecho provoca un pago indebido.

o ¿Un error de derecho podría provocar un pago indebido?

Sí, porque por ejemplo, como pasa en otros países que la propina viene incluida en la cuenta, por
ende, alguien podría creer que además es obligatorio legalmente pagar una suma adicional o
alguien podría creer que el interés legal fijado por una norma es tanto pero que es menos,
entonces pagar más por desconocimiento de una norma jurídica. En esos casos el pago es un pago
que se hace equivocadamente pero el error se basa en un error de derecho, ¿En estos casos se
podrá exigir que se devuelva lo que se pagó mal? Sí por eso es una excepción, pero con un
requisito, que no tenga ninguna obligación natural (tiene ciertas características especiales) lo
importante es que si hay obligación no se puede pedir restitución.

Art. 2297 CC 

“Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho, cuando el pago no tenía por
fundamento ni aun una obligación puramente natural”.

Art. 2299 está en el mismo contexto.

 Este art. quiere decir que si se recibe algo de alguien que le está dando algo y no existe
ninguna deuda por la cual le está entregando algo, no puede presumir que se lo esté
donando. El ánimo de donar nunca se presume, por lo tanto, quien alega que ha sido
beneficiado por una donación, tienen que probar que existió al intención de beneficiarlo a
título gratuito.

Ejemplo: Si le dan vuelto de más no puede presumir que se lo estén donando.

Tiene concordancia con el mandato, si en el mandato las partes no acuerdan si es remunerado o


no, entendemos que es remunerado.

Si un sujeto da algo que no debe porque no sabía exactamente porque incurrió en un error de
derecho, no hay donación, porque el sujeto incurrió en un error de derecho, por ende, puede pedir
que se lo restituyan.

Ejemplo: condona los intereses del CAE, y va un deudor paga la deuda + intereses, porque ignora
esa ley, ¿La u puede decir que el estudiante le está donando ese dinero? no, porque debe
acreditarlo que tenía plena conciencia tanto en el hecho como en el derecho, por ende, el
estudiante puede pedir la restitución.

Art. 2299 CC 

“Del que da lo que no debe, no se presume que lo dona, a menos de probarse que tuvo perfecto
conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el derecho”.

EXCEPCIONES EN MATERIA DE DERECHO: Arts. 2297 y 2299

133

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Son normas complementarias, porque la primera alegación que va hacer estudiante será el art,
2297 pido que se me "restituya porque no existe obligación de pagar intereses porque ignoraba esa
ley, y la U se va a defender es cierto no había obligación pero el demandante me dono ese dinero,
nos escapamos al art, 2299, lo que le dice que si está alegando que le donaron debe probar que
tenía perfecto conocimiento que se le estaba donando, es decir, pleno conocimiento del derecho .

Error de hecho: la doctrina lo denomina como "error esencial " error que recae en el
acto y la identidad del objeto.

Art. 1453 CC 

“El error de hecho vicia el consentimiento cuando recae sobre la especie de acto o contrato que se
ejecuta o celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la otra donación; o sobre la
identidad de la cosa específica de que se trata, como si en el contrato de venta el vendedor
entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador entendiese comprar otra”.

 Error que recae en la especie, una parte cree que se está celebrando un contrato y la otra
cree que se está celebrando en un contrato distinto, yo creía que me estaba donando pero
la contraparte sólo me lo estaba emprestando, según los términos del art, 1453 hay un
error. El otro error cae en la identidad de la cosa específica, se cae en error en la cosa
misma que es objeto del contrato, las partes creen que están negociando respecto de
cosas distintas, diferentes.

Por ejemplo: El comprador pensaba que yo vendía el pc que tenía en las manos, pero yo vendía
el que tengo en mi casa, son dos cosas distintas, identidad de la cosa especifica.

o ¿Este error esencial que efectos produce sobre la voluntad?

Inexistencia, porque impide que se configure el consentimiento. En doctrina es un error que genera
inexistencia, no es un error vicio, sino impedimento, pero nuestra doctrina se divide cuando discute
la ineficacia del art. 1453 y hay tres posturas.

o Inexistencia

o Nulidad absoluta.

o Nulidad relativa

Aquellos que creen que la sanción es la inexistencia y los que creen que es la nulidad absoluta
están de acuerdo en una cosa, que las dos primeras dos opiniones parten de una mis base que es
un error parten de una misma base, que es un error impedimento por lo cual no hay voluntad
(inexistencia) , el problema es que en Chile la mayoría de los autores creen que nuestro Código
admite la inexistencia, descartan la inexistencia como una forma de ineficacia que tenga lugar
cuando se omite un requisito del acto jurídico, por ende, quienes apoyan la inexistencia son una
minoría, LUIS CLARO SOLAR es el más relevante, recurre el art.1444, dice "que cuando habla de
elementos esenciales se está refiriendo a los requisitos de existencia" porque esa norma dice " que
el acto cuando falta una cosa esencial no produce efecto algo o degenera en otro".

134

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ALESSANDRI sostuvo y la mayoría de la doctrina, como la jurisprudencia sostuvo que en realidad la


inexistencia no está admitida en nuestro CC porque no hay norma que se exprese a ella.

Estos autores sostiene que sí que el error es un error impedimento pero no podemos aplicar la
inexistencia porque en Chile no fue regulada, entonces si no podemos aplicarla, debemos aplicar la
nulidad, y la más grave, la nulidad absoluta, pero para eso ALESSANDRI y compañía, deben
hacerse cargo de un problema que es, que la nulidad absoluta es una nulidad de derecho , a
diferencia de la nulidad relativa que es desigual, significa que para que proceda la nulidad absoluta
debe haber una causal taxativa que lo indique, en cambio, la nulidad relativa es desigual, es decir,
cualquier vicio de nulidad que no esté castigado por la nulidad absoluta es un vicio de nulidad
relativa, entonces ¿Cuál es el problema que el de 1453 es un error que se aplica la
nulidad absoluta? que tienen que identificar una causal taxativa, pero no existe. Se hacen cargo
diciendo que es una causa abierta que se encuentra en el art 1682 inc1, (causales de nulidad
absoluta).

Art. 1682 CC 

“La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la omisión de algún
requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en
consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o
acuerdan, son nulidades absolutas”

Menciona cuatro causales de nulidad absoluta taxativa:

o Objeto ilícita

o Nulidad ilícita

o Los actos de los absolutamente incapaces

o Omisión de algún requisito o formalidad que la leyes prescriben para el valor de ciertos
actos o contratos en consideración de la naturaleza de ellos.

Los partidarios de esta segunda doctrina dicen el error esencial provoca la falta de voluntad,
consentimiento, hay omisión de un requisito prescrito por la ley por el valor de los actos o contratos
en consideración de su naturaleza, esta causal permitiría incorporar otras causales que no están
explicitas que serían causales implícitas de nulidad de absoluta, como la falta de voluntad, objeto,
causa.
La tercera opinión que el error del art. 1453 no es un error impedimento, en teoría lo es pero la ley
lo trata como un error vicio y por lo tanto, si es un error vicio, hay voluntad pero está viciada,
entonces la solución es la nulidad relativa. Sostienen que es un error vicio por dos normas art. 1453
"error de hecho vicia" no dice "impide", aunque en teoría es un error de impedimento, el legislador
le dio la calidad de vicio, otra norma es art, 1454 "el error de hecho vicia asimismo", significa que
de igual manera que el art. 1453 ambos vician con los mismos efectos y resulta que el art. 1454 es
un error vicio que genera nulidad relativa por lo tanto, como vicia de igual manera que el art, 1453
el efecto debe ser el mismo "Nulidad relativa", son argumentos de texto, literales.

135

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Pero luego señalan que el art. 1682 inc. 3 "cualquier otro vicio que no está señalado como nulidad
absoluta, produce nulidad relativa " y no hay ninguna causal que el error del art. 1453 produce
nulidad absoluta, pero recuerden que Alessandri y compañía dijeron que si hay una causal pero es
abierta, entonces estos autores leen mal la norma, resulta que esa causal abierta se refiere "a
ciertos actos". ¿ la voluntad es un requisito para ciertos actos o para todos? por lo tanto, es causal
abierta no está pensando en los requisitos generales, sino en los especiales, por ende, Alessandri y
compañía leen la norma a su medida, le dan una lectura acomodada.

Según el profesor hay más autores que se apoyan en la teoría relativa porque la teoría de la
nulidad absoluta es demasiado drástica y porque básicamente se salvaguarda el interés general, y
parece que no está en juego, sino que es el interés particular y da lugar a nulidad relativa.

Jurisprudencia firme con la nulidad absoluta.

SESION 20 – 10/05

Recapitulando: Se ha trabajado con error de derecho en el código civil. Es un error irrelevante e


inexcusable toda vez que se fundamente en el principio de inexcusabilidad de conocimiento del
artículo octavo; principio que tiene aplicación también en otros ámbitos del error. Hay dos
excepciones a este principio, en materia de lo no debido donde sí se puede invocar el error de
derecho para favorecer a quien lo ha padecido. Luego, se analizó el error de hecho en el código
civil y la primera figura se encuentra en el art. 1453 donde la doctrina lo llama error esencial.
Corresponde a lo que en el curso se ha denominado error impedimento, toda vez que este error no
permite que se configure el consentimiento. Hay un problema no de validez, sino que de existencia.

Este error esencial del art 1453 está referido a las dos hipótesis típicas de error impedimento, el
primero, error in negotio (error en la especie de acto o contrato que se celebre) y el error en la
identidad de la cosa especifica (error en la cosa del acto o contrato) El problema es que la doctrina
nos e pone de acuerdo es que si el error es impedimento o vicio. Los que sostienen que es error
impedimento difieren si la sanción es nulidad absoluta o inexistencia; gran parte de la doctrina
reconoce que la inexistencia no está regulada. Por lo tanto, las causales de inexistencia son
sancionada con nulidad absoluta. Esto, con un problema las causales de nulidad absoluta son
siempre taxativas y en el caso específico del error esencial no hay ninguna. La doctrina hace una
salvedad indicando que el art 1682 hay una causal amplia que es la omisión de cualquier requisito.
Hay una doctrina minoritaria que estipula que la sanción es la nulidad relativa.

Error de hecho

Error vicio  Regulado en el código civil, en el 1454 y en 1455.

Art. 1454 

136

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Establece dos hipótesis referidas a un error que se comete en el objeto del acto. Recae en el
objeto, pero no recae en la identidad del objeto (Si fuera identidad, sería la hipótesis del 1453).
Recae en ciertas cualidades o calidades del objeto.

Hipótesis 1:

Inc. 1°: “El error de hecho vicia asimismo el consentimiento cuando la sustancia o
calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa de lo que se
cree; como si por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente
es una masa de algún otro metal semejante.”

 La doctrina lo denomina como error sustancial, porque la norma dice que este error
recae sobre la sustancia o calidad esencial del objeto. En el derecho comparado este error
se conoce como error sobre una calidad esencial. Efectivamente es más correctamente
denominarlo así, porque la sustancia es una calidad esencial, pero no es la única.

o ¿Qué es una calidad esencial?

Es una característica o cualidad principal y relevante de la cosa en términos objetivos. Esta


calidad hace que una cosa que pertenece a un género amplio pueda ser categorizada dentro de un
género más específico o más acotado. Permite sustraer una cosa de género amplio para ser
incorporada un género más acotado en función de esa característica. La importancia es que
esta característica es principal o relevante por razones objetivas, es decir, para la
generalidad de las personas, razonablemente constituye un elemento importante. Por
ejemplo, la sustancia o la materialidad es una cualidad importante de la cosa.

Siguiendo el ejemplo del código civil: El género amplio sería la barra de metal y el
género acotado la barra de plata.
Esto influye, por ejemplo, en el mercado en general, ya que la proyección de esta categoría
es económica.
Ejemplo 2: En el ámbito de las obras de arte, en las pinturas específicamente. La
autoridad en las obras de creación artística es relevante, no es lo mismo comprar una
pintura de Picasso a una copia de un joven talentoso que hizo un trabajo bien acabado.
Ejemplo 3: Marcas de lujo. Producto con marca distinguida hace al producto más
valorable frente a una réplica. Finalmente, no solo se compra marca, sino que se compra
status.
Ejemplo 4: No es lo mismo un violín común y corriente a un violín “Stratovarios”
Ejemplo 5: Vino de determinada marca, cepa, viña a otro de menor calidad.
Ejemplo 6: Pertenencia de un objeto de un artista famoso, donde los productos se
subastan muy caro más allá de la misma materialidad.
Básicamente, se refiere a considerar algo único y especial por sus cualidades.

Críticas: Esta norma debió haber dicho que el error de vicio vicia el consentimiento cuando recae
en una cualidad esencial como por ejemplo la sustancia. Pareciera que, para el legislador, la
sustancia tiene un valor por si sola y provoca directamente este error al margen de otro tipo de

137

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

consideraciones. A su vez, la sustancia puede ser indiferente respecto de otra


característica más importante, como, por ejemplo, un objeto en subasta de determinada
celebridad. Como la calidad es objetivamente relevante el legislador presume que el
consentimiento está viciado, y no es necesario probar que fue determinante para
contratar. No es tan grave como el artículo 1453, pero igualmente lo es por recaer sobre una
cualidad esencial. Basta con probar que hubo error en esa cualidad para que el consentimiento se
entienda viciado

Segunda hipótesis sobre cualidades de la cosa:

Inc. 2°: “El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que
contratan, sino cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas para contratar, y este
motivo ha sido conocido de la otra parte”.

 Está parte de la norma se refiere a otras cualidades no esenciales, llamadas


accidentales, accesorias o secundarias. No tienen la calidad objetiva que, si tienen las
esenciales, son cualquier otro tipo de característica que pueda tener la cosa pero que no
produce el efecto de transformar la cosa en algo objetivamente distinto. En principio, el
error que surge de estas calidades no vicia el consentimiento del contrato, pero la
misma norma agrega una excepción: “ sino cuando esa calidad es el principal motivo
de una de ellas para contratar, y este motivo ha sido conocido de la otra parte”

o ¿Qué sucede acá en esta hipótesis donde si se va a viciar el consentimiento y se


producirá la nulidad del acto?

Si bien es cierto, el error recae en una calidad secundaria, como el error ha sido determinada y la
parte lo supo, el legislador considera que ha sido esencial no en términos objetivos, sino
que ha sido calidad esencial en términos subjetivos.

Para una parte la cualidad era determinante para contratar y así lo sabía la otra parte. No basta con
que haya sido determinante, sino que también haya habido conocimiento por la otra, en el fondo,
que haya estado de mala fe ante esta situación. El mero conocimiento supone a esa persona
en condición de mala fe.

La reconocibilidad es un requisito del error cuando el error recae sobre calidades secundarias, su
reconocibilidad es más difícil, por ello el legislador exige que haya constancia que fue reconocible
para la otra parte que terminó beneficiándose. El ejemplo de manual es el de aquella persona
que entra a una tienda antigüedades y compra un reloj, no porque tenga interés en las
antigüedades sino porque perteneció a un ancestro de la familia. Le mencionan que este artículo
tiene una inscripción particular. Compra la cosa creyendo que era, pero finalmente no era lo que
buscaba. El error no recae en una condición objetiva del reloj, ni en su materialidad, ni en su año
de fabricación, ni ninguna de esas cosas; el error recae en una condición particular que solo
tiene significancia para el sujeto que celebró el contrato. Aunque el error no recae en una
cualidad esencial objetiva, sino que, en una cualidad accidental, el legislador elevada esa
cualidad a esencial en términos subjetivos porque fue la condición esencial para
contratar.

138

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El anteriormente mencionado no es el único requisito, se agrega un segundo, la contraparte con


que se celebró el contrato, tiene que estar en conocimiento que la principal razón por la
que se contrata es esa cualidad. En el contexto de antigüedades, por ejemplo, se debe
informar vendedor por qué está comprando, en este caso, la pertenencia del reloj al patrimonio de
la familia. Si no sabe, no puede solicitar la nulidad relativa del acto o contrato. Si no se reúnen
estas condiciones, si el error en cualidad accidental no ha sido relevante en la celebración del
contrato o no ha sido conocido por la contraparte, sencillamente no se dan los requisitos y no se
puede pedir la nulidad.

Hay que demostrar que la calidad accesoria fue determinante y que la parte tenía
conciencia de ello.

Todos los demás errores sobre calidades accesorias que no reúnan las condiciones
señaladas se transforman en errores indiferentes o irrelevantes que no vician el
consentimiento y que por lo tanto no producen la nulidad del contrato.

Error indiferente o inocuo. Es un error vicio regulado en artículo 1455 que no recae sobre el
objeto, sino que recae sobre la persona.

Art. 1455 CC 

Inc 1°: “El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia el
consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa principal del
contrato”.

 Análisis inciso primero: De acuerdo a esta parte de la norma, vicia el consentimiento el


error que recae en la persona con la cual se va a contratar en cuanto la
consideración de esta persona sea la causa principal del contrato. Hay que
precisar un par de cosas:

1. ¿Qué es error acerca de la persona?

Puede referirse a la identidad de la persona o en cualidades de la persona. Es


parecido al error en la identidad o cualidades de la cosa. Ejemplo: hay que suponer que
nos encontráramos con el “doble de Messi” se contrata para que promueva la carrera de
derecho. Después, se da cuenta que no era el real. Acá un error en la identidad porque
se cree contratar con determinada persona, pero en realidad es una persona distinta.

El Art. 1445 establece el error en la persona, pero siempre y cuando ese error cae en la
identidad de la persona, no en sus cualidades. Excepcionalmente, en la ley de matrimonio
civil si se aplica el error en cualidades de la persona.

2. Además, hay otro requisito explícito en la norma: “salvo que la consideración de


esta persona sea la causa principal del contrato.” Es decir, el sujeto que padeció el
error no hubiese celebrado el contrato con esa persona, a excepción de que hubiese sabido
de que estaba contratando con esta y no con la otra, el jamás hubiese celebrado ese

139

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

contrato. El error debe ser determinante, tiene que ser el motivo fundamental que llevo a la
otra parte a contratar.

La doctrina entiende que esta causa principal no es una cuestión meramente subjetiva, sino que
este vicio en la persona se refiere exclusivamente a aquellos contratos que por su naturaleza se
celebran en consideración a la persona con la que se está contratando. Esta causa principal es una
cuestión objetiva, por tanto, este error solo vicia el consentimiento en aquellos contratos que por
su naturaleza se celebran siempre en consideración a la persona con la que se está contratando.
Estos contratos se llaman actos o contratos intuito personae, o intuito persona en castellano.

Algunos ejemplos de actos o contratos de intuito personae son los contratos de familia, el
matrimonio. Si se comete un error en la naturaleza de dicho contrato estamos en materia de actos
o contratos de intuito personae. Otro ejemplo son los contratos de confianza (usted deposita su
confianza en ciertas personas, no en cualquiera, como en el mandato), además los actos a título
gratuito, porque no da lo mismo beneficiar a cualquier persona, sino a la determinada por el
donante. Solamente en estos actos estamos en un error vicio, de lo contrario el error en la persona
es irrelevante, en general salvo en el matrimonio el error en las cualidades personales es un error
irrelevante, el error siempre debe recaer en la identidad. Por lo tanto si compra un televisor en una
tienda que usted cree que es de determinada persona pero luego se da cuenta que era de otra
persona, la tienda y el que le vendió era una persona distinta a la cual usted pensó comprarle,
¿podrá pedir la nulidad debido a ese error? Debemos analizar en un comienzo si el contrato
es intuito personae, si analizamos el caso estamos hablando de compraventa por lo cual no
podríamos pedir la nulidad, aunque haya sido distinto el motivo principal subjetivo para contratar.
Si el error fue en la confiabilidad eso es una cualidad, dicho de otra forma el error debe ser en la
identidad y además ser un contrato intuito personae.

Art 1455 inc. 2 CC 

“Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a ser
indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato”.

 Cuando se declara la nulidad por error en la persona la contraparte tiene derecho a pedir
indemnización de perjuicios. (Ejemplo de Messi, ahí podríamos pedir la nulidad porque era
un contrato de confianza, pero deberíamos indemnizar al doble de Messi porque él quizás
desecho otros contratos por aceptar el nuestro. Etc.)

¿Qué ocurre cuando el error es un error vicio?

En ese caso la sanción es la nulidad relativa según el art 1682 inc. 3, hay una causal residual que
dice “cualquiera otra especie de vicio produce la nulidad relativa y da derecho a la recisión del acto
o contrato”, recordar que nulidad relativa y recisión son términos sinónimos, por lo tanto, cuando el
error es vicio, no impedimento, la sanción es la nulidad relativa. El art 1691 versa así “ El plazo para
pedir la rescisión durará cuatro años. Este cuadrienio se contará, en el caso de violencia, desde el
día en que ésta hubiere cesado; en el caso de error o de dolo, desde el día de la celebración del
acto o contrato”. Entonces, quien incurre en un error vicio, puede pedir la nulidad pero en el plazo
de 4 años desde celebrado el contrato.

140

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Para finalizar el tema del error, debemos hacer referencia al error común, que es el error de hecho
en el que incurre la generalidad de las personas que celebran un acto jurídico de una misma
naturaleza. A diferencia de los errores anteriores estos eran individuales, pero en el caso del error
común, afecta a un conjunto de individuos (a la generalidad), se ven afectados por un error que
incide o tiene implicancia en la celebración de un acto o contrato que tiene un elemento en común
respecto de todos ellos. Este error no está regulado expresamente en la ley como tal, pero la
jurisprudencia la ha ido construyendo y especialmente tiene aplicación sobre la competencia que
tiene determinado funcionario público que interviene en la celebración de un acto o contrato,
competencia que es fundamental para que dicho acto o contrato tenga validez, y normalmente este
error se refiere al desconocimiento de una irregularidad que afecta a ese nombramiento, por
ejemplo, suponiendo que se enferma el oficial del registro civil de viña del mar, se manda un oficio
a la jefatura, hay que nombrar un subrogante, resulta que un funcionario subalterno comienza a
celebrar los contratos del día, pero luego llega el nombramiento y se hizo a otro sujeto, por lo tanto
todos los que celebraron contratos ante ese subalterno son nulos porque no tenía tal capacidad.
Hay una irregularidad en su nombramiento.

o ¿Qué ha dicho la jurisprudencia?

Dice que es un error común, es inexcusable porque actuaron de buena fe y no sabían que dicho
subalterno no tenía competencia. En virtud de la buena fe y de un error generalizado e inexcusable.

Todos los contratos son VALIDOS. El error común produce lo contrario que los demás errores
porque los demás vician el consentimiento y generan la nulidad pero en cambio en los comunes
convalidan los actos celebrados en virtud de la buena fe (protección de las apariencias) en el CC
encontramos aplicaciones de este principio, cuando hay un error común, se recoge en algunas
normas por ejemplo el 1576 inc. 2 El pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en
posesión del crédito, es válido, aunque después aparezca que el crédito no le pertenecía. Ósea si
yo tengo que pagar una deuda, un pagare por ejemplo pero resulta que el pagare está en poder de
otra persona porque le otorgaron ese poder y yo le pago a esa persona, aunque me equivoque y
resulta que el acreedor era otro, el hecho de que este sujeto tenía la apariencia de acreedor, hace
que ese pago sea válido y liberatorio para el deudor. Decíamos que “el que paga mal paga dos
veces” esta es una excepción a ello.

Art. 1576 CC 

“Para que el pago sea válido, debe hacerse o al acreedor mismo (bajo cuyo nombre se
entienden todos los que le hayan sucedido en el crédito, aun a título singular), o a la persona que
la ley o el juez autoricen a recibir por él, o a la persona diputada por el acreedor para el cobro.
El pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en posesión del crédito, es válido,
aunque después aparezca que el crédito no le pertenecía”.

Art. 1013 CC 

“Si alguna de las causas de inhabilidad expresadas en el artículo precedente no se manifestare en


el aspecto o comportación de un testigo, y se ignorare generalmente en el lugar donde el
testamento se otorga, fundándose la opinión contraria en hechos positivos y públicos, no se
invalidará el testamento por la inhabilidad real del testigo.
Pero la habilidad putativa no podrá servir sino a uno solo de los testigos”.
141

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

En el art 1013 se refiere a los testamentos deben celebrarse ante un numero de testigos y deben
ser hábiles, que pasa si uno de los testigos no era hábil, el testamento será nulo pero el art 1013
señala que si la inhabilidad del testigo se fundaba en un hecho que era desconocido, se ignorase
generalmente en el lugar donde el testamento se otorgó y además se fundaba en la opinión
contrario en los hechos positivos y públicos no se invalidara el testamento por la inhabilidad real del
testigo, el testamento es nulo porque el testigo era inhábil pero resulta que la inhabilidad era
desconocida en ese lugar y además habían hechos públicos y conocidos que llevaban a lo contrario
ósea que era hábil, por lo tanto el testamento es válido.

Art. 426 CC 

“El que ejerce el cargo de tutor o curador, no lo siendo verdaderamente, pero creyendo serlo, tiene
todas las obligaciones y responsabilidades del tutor o curador verdadero, y sus actos no obligarán
al pupilo, sino en cuanto le hubieren reportado positiva ventaja”.

 Aquí el error es un auto error, el curador cree que ha sido correctamente nombrado y tiene
ese cargo, por lo tanto, tendrá todas las obligaciones propias del cargo aun cuando el
nombramiento haya adolecido de vicios o defectos, por lo cual se busca proteger al pupilo.

Dolo

Segundo vicio del consentimiento, este se encuentra en el CC en el art 44 inc. final “El dolo
consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro”. O sea, el
legislador define el dolo como la intención de dañar, si bien está definido como intención para el
derecho las puras intenciones no son relevantes, debe ser materializado. Esto tendrá ciertas
consecuencias.

o ¿Esa definición sirve para estudiar el dolo como vicio del consentimiento?

La verdad que no, porque nos da una idea general y debemos entender el dolo como vicio del
consentimiento, deberíamos definirlo de otra forma. Lo que sucede es que el dolo es una expresión
polisémica en nuestro CC, porque puede tener variados significados en donde el dolo tiene
aplicación en varias materias y por lo tanto no es lo mismo el dolo en una materia y en otra, por
ello debemos contextualizar en que ámbito del dolo hablamos.

Primero, el dolo es factor de imputabilidad de la responsabilidad civil contractual, pero no es lo


mismo cometer culpa que dolo, dicho de esta forma cometer una falta por mero descuido (culpa) y
con intención de producir daños al tercero. Se puede causar daño en un contrato, cuando tengo
una deuda y no la pago, el incumplimiento del deudor causa daño al acreedor, por lo tanto el
acreedor puede demandar para que le indemnice los perjuicios debido al incumplimiento y a eso se
refiere la responsabilidad civil contractual. Un ejemplo de incumplimiento doloso es cuando vendo

142

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

mi computador y me lo compras (con el pago inmediato) y yo me comprometo a pasar el


computador en 3 días, pero antes de cumplirse el plazo para la entrega, me ofrecen más dinero por
el computador y lo vendo, ya no puedo cumplir en mi primer contrato y eso lo hice
deliberadamente porque intencionalmente decidí venderlo a otra persona y no cumplir mi primer
contrato, en ese caso el incumplimiento seria doloso. Esto genera la obligación de indemnizar, los
perjuicios que se pueden demandar cuando es incumplimiento doloso son mayores en materia
contractual.

Tercer ámbito de aplicación como vicio del consentimiento y como cuarto ámbito también el dolo es
un elemento intencional que está presente en ciertas figuras que están tipificadas en el código civil
y están sancionadas de manera especial por la ley. (Art. 968 4-5. art 1768, art 1305 CC.)

Por ejemplo Art. 968 n° 5° 

“El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto, presumiéndose dolo por el
mero hecho de la detención u ocultación”.

El sujeto esconde el testamento porque tiene disposiciones que no son favorables para él,
pensemos que fallece una persona y su único heredero es su hijo, por lo cual estará triste por la
muerte y contento por la herencia. Cuando el hijo empieza a revisar papeles del causante se
encuentra con el testamento y dice que la mitad legitimaria es para el hijo y la cuarta de mejora es
para mi nieto y la cuarta de libre disposición es para el club de rayuela al cual pertenecía. Por lo
cual el hijo escondería el testamento para quedarse con el 100 %, que dice el 968 que el heredero
que oculto dolosamente es indigno de suceder.

Los autores coinciden una definición para el dolo como vicio del consentimiento, se dice que el dolo
vicio son maquinaciones fraudulentas tendientes a obtener, a que por medio del engaño, una
persona preste su consentimiento para la celebración de un acto jurídico, que de ningún modo
hubiese ejecutado o que hubiese ejecutado en condiciones más favorables. El elemento central del
dolo es el engaño, una persona induce a otra a celebrar un acto jurídico por medio del engaño. El
dolo supone en principio desplegar cierta actividad que es idónea para engañar a una persona para
que esa persona celebre un contrato que no quería celebrar o un contrato que es más gravoso para
ella.

El dolo y el error están emparentados porque lo que vicia el consentimiento en el dolo también es
el error, la diferencia es que en el dolo ese error ha sido provocado de mala fe, y en cambio el
error se genera circunstancialmente, ahí radica la diferencia porque en ambos hay error pero en el
dolo es intencionalmente, hay un parentesco con la definición del art 44?, si porque si yo quiero
inducir a otra persona a celebrar un contrato que no quiere por medio del engaño es porque de
alguna manera quiero perjudicarlo pero es mucho más que la intención de causar daño.

SESION 21 – 12/05

En primer lugar tenemos el dolo bueno y el dolo malo. ¿Cómo podemos decir que hay dolo
bueno, si el dolo siempre implica una situación fraudulenta? Claramente está orientada a
perjudicar a través del engaño Entonces, ¿Cómo puede haber un dolo bueno?

143

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

En realidad con la expresión con dolo bueno se quiere hacer referencia a aquella práctica
comúnmente aceptada en ciertos ámbitos transaccionales en virtud de lo cual un sujeto incurre en
halagos exagerados acerca de las virtudes que supuestamente tiene un producto, un servicio que
ese sujeto desea ofrecer a otro con el fin de celebrar un contrato respecto de aquel objeto.

Dolo bueno  Halagos exagerados sobre las virtudes de un producto a efectos de estimular,
incentivar que sea adquirido por otro sujeto. Esto es muy característico de la publicidad ya sea
formal o informal esto de presentar un determinado bien normalmente al público en general pero
que también ocurre en las transacciones individuales.

Ejemplo: Cuando vamos a la feria todas las lechugas son del día, todas son regadas con agua de
pozo, ninguna tiene químicos, todo el mundo nos dice que son las mejores pero nosotros sabemos
que no siempre son frescas.

Este dolo entonces se considera dolo bueno en el sentido que no vicia el consentimiento, es un
dolo que esta convencionalmente aceptado y que fundamentalmente no tiene el poder de
engañar porque cuando nosotros vamos a adquirir algo estamos generalmente prevenidos de que
quien está ofreciendo ese bien o servicio obviamente va a tratar de presentarlo de la mejor
manera. El dolo malo es el que vicia el consentimiento.

Luego, hay otra distinción entre: dolo positivo y dolo negativo.

CLASIFICACIÓN: POSITIVO – NEGATIVO

Aquí la expresión positivo y negativo está tomada en un contexto de hacer o no hacer algo, no en
el sentido de positividad como algo conveniente o negativo como algo inconveniente.

 Dolo positivo Es aquel dolo que consiste básicamente en desplegar cierta actividad
tendiente a engañar a la persona, es decir, el sujeto hace algo para engañar a otro.

 Dolo negativo  Es aquel en que el sujeto se ve afectado por una falta de información
que tiene su causa en el silencio de la contraparte, por eso se llama negativo porque en el
fondo consiste en no informar, en guardar silencio, en no proporcionar la información que
debía entregarse a la otra parte para que esta efectivamente pudiera ponderar la
conveniencia de celebrar o no un determinado acto jurídico, y esa falta de información lleva
a que el otro sujeto finalmente celebre un contrato que de haber conocido esa información
no hubiese celebrado o lo hubiese hecho en condiciones más favorables para él. Se llama
negativo porque consiste en un NO HACER, una abstención de entregar información en una
reticencia.

Reticencia  abstención de no entregar información relevante.

Importancia de esta clasificación

Cuando se definió el dolo se dijo que eran maquinaciones fraudulentas por lo tanto como se
exige fraude en el dolo en principio el fraude supone un hacer, supone realizar una actividad para
engañar a otro. Entonces, de acuerdo a este concepto por regla general el dolo que vicia el
consentimiento es el dolo positivo porque este dolo es el que se traduce en un engaño

144

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

o ¿Esto significa que el dolo negativo no tiene ninguna consecuencia jurídica? ¿Las
personas pueden reservarse información por muy relevante que esta sea para la
celebración del contrato?

Esto se conecta con un tema que ya se estudió en las tratativas preliminares las cuales estaban
gobernadas por el principio de buena fe y este principio imponía deberes de información y
transparencia, entonces no siempre el dolo negativo no vicia el consentimiento, en ocasiones el
dolo negativo por solo hecho de guardarse información esa actitud puede generar consecuencias
que afecten la eficacia del acto jurídico. En algunos casos la propia ley establece deberes de
información, excepcionalmente lo hace, a estos deberes se le llaman “deberes típicos de
información” porque están tipificados por la ley. Por ejemplo:

Art. 1858 n° 3 CC (apropósito de la compraventa) 

“Son vicios redhibitorios los que reúnen las calidades siguientes:


3a. No haberlos manifestado el vendedor, y ser tales que el comprador haya podido ignorarlos sin
negligencia grave de su parte, o tales que el comprador no haya podido fácilmente conocerlos en
razón de su profesión u oficio”

 Se refiere a aquella situación en la que el vendedor está ofreciendo una cosa defectuosa,
que él sabe que adolece de ciertos vicios o defectos que van a impedir que el comprador
pueda darle el uso útil que le corresponde a esa cosa. Entonces, estos vicios o defectos de
acuerdo al art. 1858 n° 3 el vendedor está obligado de darlos a conocer al comprador, en
la compraventa el vendedor tiene la obligación de advertirle al comprador que la cosa que
va a adquirir tiene ciertos problemas porque si no lo hace (los vicios estaban ocultos) y
reúne las demás condiciones que la ley establece luego el comprador podrá reclamar frente
a estos vicios, incluso dependiendo de la calidad del vicio podrá reclamar la resolución del
contrato o la rebaja del precio si no es tan grave. Distinto es si un vicio es evidente y el
propio comprador se da cuenta de éste, por ejemplo, cuando encuentra apolillada o con
humedad una casa.

Otro ejemplo:

Otro contrato donde el deber de transparencia es muy importante es en el contrato de seguro


porque el asegurado tiene la obligación de informar al asegurador, de dar toda la información
relevante del riesgo que está cubriendo el seguro o que va a cubrir el seguro porque en función del
riesgo es el valor de la prima, a mayor riesgo mayor prima.

Entonces si se quiere tomar un seguro de vida por ejemplo, la aseguradora nos va a obligar a que
llenemos un formulario donde nos preguntarán si fumamos, si no fumamos, si hacemos ejercicio, si
no hacemos ejercicio, si se es bombero o no se es bombero, si practicamos un deporte de alto
riesgo o no para ir ponderando cuales son las posibilidades que tiene finalmente la aseguradora de
tener que responder y eso va a fijar el monto de la prima. Toda esta información es relevante para
la aseguradora, el conocer esta información es muy importante, entonces si el asegurado guarda
silencio sobre determinados riesgos objetivos que existen que el retiene, eso luego se traduce
luego en la posibilidad de que la aseguradora se excuse de responder, de indemnizar, de tal forma

145

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que si nosotros no informamos oportunamente por ejemplo que practicamos un deporte extremo y
tenemos un accidente en esa circunstancia, la aseguradora no tiene que responder porque ella no
sabía que estaba cubriendo ese terreno, si hubiera sabido el monto de la prima hubiera sido
distinto.

Pero, en los demás solo por la vía de la buena fe se pueden establecer deberes atípicos, es decir,
el legislador no los ha establecido pero en determinados contextos el juez puede llegar a la
conclusión que una de las partes se guardó información relevante que indujo a la otra a contratar y
eso puede tener entonces consecuencias.

CLASIFICACIÓN: DOLO PRINCIPAL – DOLO INCIDENTAL

*Última clasificación y muy importante.

Esta clasificación se refiere al efecto del dolo, en el caso del dolo principal se llama principal
porque en estos casos el dolo opera como motivo principal, la causa principal del contrato, es decir,
aquí el dolo fue determinante en la decisión de contratar o no contratar. Esto se expresa en la
definición de dolo que ya se vio:

“maquinaciones fraudulentas tendientes a obtener por medio del engaño que una persona preste
su consentimiento para la celebración de un acto jurídico que de ningún modo hubiese ejecutado o
que hubiese ejecutado en condiciones más favorables”

 La última parte de la sección de esta definición dice “que una persona preste su
consentimiento para la celebración de un acto jurídico que de ningún modo hubiese
ejecutado o que hubiese ejecutado en condiciones más favorables”. En este caso el dolo es
principal porque ha sido determinante en la decisión de contratar de tal forma que si no
hubiese habido dolo el sujeto nunca hubiese celebrado ese contrato. Esto es el dolo
principal.

En cambio, el dolo incidental no es determinante, no es la causa principal del contrato, esto


significa que a pesar del dolo aunque no hubiese habido dolo el sujeto de todas maneras hubiese
celebrado el contrato pero lo hubiese celebrado en condiciones más favorables para el que aquellas
que finalmente terminaron siendo a partir de ese contrato. O sea, no incide en la decisión de
contratar o no contratar, incide en la libertad de contenido del contrato, en la libertad de configurar
las obligaciones a las que se suscribe.

Por ejemplo: Un sujeto quiere comprar un auto si o si porque le encantó, es el auto y el modelo
que andaba buscando pero él le advierte al vendedor diciéndole “yo le compro su auto pero si su
auto tiene más de 100.000 km yo no le voy a pagar lo que usted está pidiendo, le voy a pagar
menos porque el kilometraje también es determinante y usted estaría pidiendo mucho si tiene más
de 100.000 km”. Entonces, el vendedor antes de mostrarle el auto lo que va a hacer será alterar el
cuenta kilómetro (de 120.000 km le pondrá 70.000 km), la otra parte por lo tanto estará engañada
por esa maquinación fraudulenta pero ella ya decidió que iba a comprar ese auto.

o ¿En qué incide en este caso el dolo?

No en la decisión de contratar, sino que en el precio porque como son 70.000 km el comprador le
pagará el precio que el vendedor estaba pidiendo en un inicio, pero de haber conocido que la
146

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

realidad era otra (que el auto tenía más de 100.000 km) el sujeto jamás se hubiese obligado en los
términos que lo hizo, se hubiese obligado en condiciones más favorables porque hubiese pagado la
suma con la rebaja que se hubiese llegado a acuerdo.

El dolo incidental no incide en la decisión de contratar, el sujeto igual hubiese contratado pero lo
hubiese hecho en condiciones más favorables que en las que terminó finalmente celebrando el
contrato.

o ¿Qué requisitos debe cumplir el dolo para que finalmente vicie el consentimiento y
el acto sea declarado nulo?

Para esto se debe ver el art. 1458 inc. 1.

Art. 1458 inc. 1 CC 

“El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las partes, y cuando además
aparece claramente que sin él no hubieran contratado”.

Entonces, del art. 1458 se desprenden dos requisitos pero no hay que olvidarse que el 1458 está
en el contexto de reglas que el código establece en relación con los contratos, no con los actos
jurídicos en general, siempre el código está hablando de los contratos, por lo tanto se deben
adaptar las normas para los actos jurídicos en general.

Requisitos

1. El dolo tiene que ser obra de una de las partes  Hay dos partes en un contrato por lo
tanto para que una de las partes pueda pedir la nulidad por dolo necesariamente el daño lo debe
haber provocado la contraparte, no un tercero.

Por ejemplo: En relación con el ejemplo anterior donde una de las partes quiere comprar un auto,
si la alteración del cuenta kilómetros no la hace la contraparte sino que un tercero porque ese
tercero quiere quedarse con el auto y le altera el contenido para que la otra parte no lo compre. Si
el dolo es obra de un tercero ya no puede invocarse como un vicio al consentimiento, solo puede
invocarse si es obra de la contraparte.

Entonces primer requisito que sea obra de la contraparte, ahora como nosotros no solo tenemos
que aplicar esta regla a los contratos sino también a todo tipo de actos, en los actos unilaterales
¿Cuántas partes hay? Una, entonces será necesario pedir este requisito, no es necesario, el que
sufre el dolo es siempre la parte que celebro el acto y no hay otra parte entonces en los actos
unilaterales no es pertinente no aplica este requisito, en los actos unilaterales el dolo siempre va a
tener su fuente en un tercero porque hay una sola parte, por lo tanto, en los actos unilaterales este
requisito no es necesario cumplirlo porque no hay contrato bastara con que allá dolo y que ese dolo
sea obra de un tercero.

2. “… y cuando además aparece claramente que si ese dolo no hubiera contratado” ¿Qué tipo
de dolo está exigiendo entonces, según la categoría que vimos anteriormente? Principal,
para que el dolo vicie el consentimiento tiene que ser principal, tiene que ser determinante, no

147

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

basta con que sea dolo incidental tiene que ser principal, por lo tanto, si el dolo no afecto la
decisión de contratar sino que solo afecto las condiciones más gravosas no imponiéndose esa parte
intima del dolo ese dolo ya no vicia el consentimiento no puede invocarse como vicio el
consentimiento, el dolo tiene que ser principal o determinante, este requisito si es que sine qua non
tiene que siempre concurrir, sea acto unilateral o bilateral. Lo que pasa es que en los actos
bilaterales además se agrega el otro requisito esto es el dolo sea obra de la contraparte.

EFECTOS DEL DOLO

¿Qué efectos produce el Dolo? Tenemos que distinguir dos hipótesis:

-La primera hipótesis se refiere a que el dolo reúne los requisitos que acabamos de ver para que
vicie el consentimiento o sea es un dolo principal y si es un acto bilateral es obra de la contraparte
y si es un acto unilateral solamente se necesita que sea principal.

o ¿Qué pasa en este caso? ¿Qué efectos produce ese Dolo?

Como dijimos antes, ese dolo vicia el consentimiento y como vicia el consentimiento de acuerdo al
art.1682 final, se puede pedir la nulidad de ese contrato y puede ejercer la acción de nulidad y
¿Qué tipo de nulidad? Nulidad Relativa, recisión el ART.1691 dice en este caso el plazo de cuatro
años para poder alegar esta nulidad se va a contar de ese día de la celebración del contrato, o sea
lo mismo que ocurre con el Dolo, ¿desde cuándo se cuenta? De la celebración del acto o contrato.
Son cuatro años para poder alegar la nulidad por Dolo en el evento de que el Dolo cumpla los
requisitos para viciar el consentimiento.

-Segunda Hipótesis: El dolo no reúne los requisitos necesarios para viciar el consentimiento por
ejemplo. No es principal es solo dolo incidental o por ejemplo. El dolo no fue obra de la contraparte
en el contrato fue obra de un tercero, bueno en estos casos falla un requisito, por tanto, el dolo no
vicia el consentimiento no se puede pedir la nulidad, pero el ART.1458 inc. 2 permite ejercer en
estos casos otra acción ¿Qué acción? La de indemnización de perjuicios porque la víctima del dolo
se ve perjudicada en estos casos entonces tiene acción de perjuicios ¿contra quién? ART.1458
inc.2: “… en los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la persona
o personas que lo han fraguado o que se han aprovechado de él, contra las primeras (es decir
contra quienes han fraguado el dolo) por el total valor de los perjuicios y contra la segunda hasta la
concurrencia del provecho que ha reportado del dolo” entonces si hay dolo y no cumple con los
requisitos para viciar el consentimiento ya sea por lo que dijimos ha sido dolo incidental o ya sea
porque siento un contrato ya sea bilateral es obra de un tercero y no de la contraparte en estos
casos la víctima no tiene acción de nulidad pero tiene acción de perjuicios ¿a quién puede
demandar? Puede demandar a dos sujetos distintos, al autor del dolo y además al que obtuvo
provecho de ese dolo, al que fraguo el dolo al que hiso la maquinación propiamente tal y aquel que
sin haber participado en esas acciones dolosas termino teniendo un provecho un beneficio, puede
demandar a ambos a cualquiera de los dos; pero ojo si demanda al autor del Dolo podrá cobrarle
todos los perjuicios que sufrieron pero si demanda al que obtuvo provecho del Dolo no podrá
demandarle todos los perjuicios solo podrá demandarle los perjuicios que sufrió con límite hasta el
monto del beneficio que recibió ese sujeto de el acto doloso.

Ejemplo: Yo les había dado el ejemplo de un sujeto que va a comprar un auto y otro que también
quiere comprarlo entonces este tercero altera buscando intervenir, la otra posibilidad es que el dolo

148

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

no haya sido principal sino solamente incidental, pensemos por ejemplo. El sujeto que engaña al
otro alterando el cuenta km solamente para obtener un mayor beneficio.

Aquí tenemos entonces más o menos las hipótesis que pueden ocurrir en las cuales entonces el
Dolo no va a cumplir con las condiciones necesarias para que se vicie el consentimiento, pero si
para que se pida la indemnización por perjuicios.

Supongamos que en el caso del tercero que altera él cuenta km la parte engañada de todas
maneras contrata, pero paga un mayor precio del que hubiera pagado no tiene acción de nulidad,
porque no ha sido determinante y porque tampoco ha sido obra de la contraparte así que no puede
pedir la nulidad, pero si puede pedir la indemnización por perjuicios porque termino pagando más
de lo que correspondía.

o Pregunta: ¿en este caso a quien puede demandar?

Puede demandar al tercero que altero él cuenta km o puede demandar a la contraparte que se
benefició con el contrato, al tercero lo puede demandar por el total de los perjuicios, pero a la
contraparte solo por los beneficios que este obtuvo, los perjuicios pueden ser cuantiosos, puede
haber perdida de chance puede sumar un montón de perjuicios y la totalidad de los perjuicios
podrá cobrárselo a quien fue el autor del Dolo, pero no podrá cobrarle el total aquel que se
benefició por ejemplo. Para la contraparte ¿Para quién fue el beneficio? Fue probablemente el
mayor valor que obtuvo del precio nada más que eso y por lo tanto ese será el límite de la
demanda contra él en cambio contra el otro sujeto si podrá demandar todos los perjuicios que este
le hubiese ocasionado. Entonces ¿hay acción de perjuicios? Si contra dos sujetos posibles, pero
por montos diferentes y eso hay que tenerlo en cuenta.

REGLAS ESPECIALES APLICABLES AL DOLO

Hay dos reglas que son muy importantes en materia de Dolo, ahora no solo se aplican al Dolo
como vicio del consentimiento, sino que en general, cualquiera sea el ámbito que esté operando,
en la libertad contractual en la extracontractual, vamos aplicar siempre estas reglas.

-Primer una regla en materia de prueba: ART.1459 “…el dolo no se presume sino solo en los
casos previstos en la ley en los demás casos debe probarse ” el dolo tiene que ser probado no se
presume por lo tanto, quien alega el dolo tiene la carga de la prueba y como es una intención es
complicada siempre la prueba de la intencionalidad de un elemento subjetivo es complicado porque
tiene que haber mucha constancia en los actos que se han realizado de que existía esa mala
intención, entonces esta es una prueba muy gravosa, excepto en los casos en que la ley
excepcionalmente presume el dolo pero son casos muy muy específicos por ejemplo ART.968 n° 5,
ya lo habíamos explicado la clase pasada que se refería a ese sujeto que ocultaba el testamento, en
ese caso la ley presume que ocurre dolo por el solo hecho del ocultamiento.

-Segunda regla a la condonación del dolo: de condonar el dolo de perdonar, esto significa
renunciar a ejercer las acciones tendientes a reclamar contra el dolo, que el sujeto renuncia
entonces a ejercer las acciones que buscan reclamar las consecuencias derivadas de ese dolo,
149

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

renuncia a ejercer la acción de nulidad, renuncia a ejercer la acción de perjuicios, eso significa
condonar el dolo, y aquí hay una norma muy importante que es el ART.1465 …, entonces a partir
de esta norma veremos nosotros que la condonación del dolo exige dos requisitos primero que la
renuncia no sea anticipada o sea no puede ser antes de que se verifique la conducta dolosa y que
además esa renuncia sea expresa no basta una renuncia tacita tiene que ser expresa, entonces por
ejemplo. Si en el contrato hay una cláusula que dice por este acto la partes renuncian a todas las
acciones tendientes a pedir la o a reclamar por incumplimiento de uso doloso esa acción no vale
porque se está reproduciendo anticipadamente, uno puede renunciar a las acciones derivadas del
dolo, pero después que el dolo sea verificado.

Ejemplo: Cuando usted llega estacionamiento y dice la empresa no se hace responsable del daño
que sufra el vehículo, esa cláusula de renuncia que se la imponen a usted como parte del servicio,
esa aparente clausula no es válida cuando el daño proviene del dolo de la misma empresa, por
ejemplo, cuando esa empresa tiene un vigilante y el vigilante dolosamente va y daña el auto,
porque hay el dolo proviene de la empresa en la medida que proviene de un trabajador de la
empresa.

SESION 22- 15/05

Último vicio del consentimiento: LA FUERZA

A diferencia de los vicios que ya hemos visto en el error y en el dolo la libertad se ve afectada por
razones cognitivas, el sujeto tiene una mala percepción de la realidad ya sea por causa
circunstanciales como el error o por un error provocado de mala fe como en el caso del dolo
entonces tienen información alterada, modificada, deformada acerca de la realidad y como carece
entonces de una buena percepción de la realidad toma finalmente decisiones que no hubiese
tomado de haber tenido toda la información y por eso la voluntad está viciada en el error y en el
dolo.

En cambio en la fuerza no es un problema cognitivo, en la fuerza el sujeto tiene plena conciencia


de que está celebrando un acto jurídico en contra de sus intereses en contra de su verdadero
querer, o sea el sujeto no estaría celebrando este acto jurídico. ¿Por qué no estaría celebrando,
si es que tiene plena conciencia de que ese acto no le conviene o que no quiere realizar,
por qué no lo hace entonces? R: Por miedo, por temor. (Recordando, los dos grandes enemigos
de la libertad son la ignorancia y el temor) Aquí es el temor, o sea el sujeto conoce las distintas
alternativas de comportamiento que tiene a su disposición respecto de la celebración de un acto
jurídico y el desearía no celebrarlo, esa es su opción, pero actúa en contra de ese verdadero sentir
de ese verdadero querer y actúa en contra porque de seguir el camino que desea existe la
posibilidad de que reciba un daño, que sea objeto de un daño el directamente o ciertas personas
con la cuales él tiene cierta proximidad, él tiene temor que a consecuencia de seguir ese camino
vaya a recibir un daño y por eso se abstiene de seguir su querer, su querer consiste en no celebrar
el acto jurídico y opta por algo distinto a lo que quiere para evitar que se materialice esa amenaza
que se cierne en su contra de seguir su verdadero querer.

De no haber fuerza el sujeto diría que me conviene más ¿celebrar el acto o no celebrarlo? R: No
celebrarlo me conviene más, a entonces no lo celebro, a pero cuando hay fuerza dice el problema

150

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

es que si no lo celebro, o sea si no celebro el acto lo que en principio me conviene al final no me


conviene, porque si busco me conveniencia voy a recibir un daño y ¿Por qué sabe el sujeto que
va a recibir un daño? R: Porque ha sido objeto de amenaza y en eso se traduce
fundamentalmente la fuerza, la fuerza se traduce en amenaza que se ejerce sobre un sujeto para
que actuara de una manera y no conforme a la manera de que este sujeto quiere.

Por eso la fuerza se define como: “Aquellas coacciones físicas o morales que se ejercen sobre un
sujeto a fin de determinar su voluntad para la celebración de un acto jurídico que de otra manera
no hubiese celebrado”.

Entonces la fuerza puede consistir en coacciones Físicas o morales y partir de esto surge una
clasificación de la fuerza que distingue precisamente entre:

1. Fuerza física: Aquí hay maltrato material, apremio, violencia que se ejerce directamente
sobre la persona, violencia corporal que se ejerce sobre un sujeto para doblegar su
voluntad a fin de que consienta en un acto jurídico.

Ejemplo: Golpe, tortura.

En estos casos la doctrina señala que en teoría aquí no hay una fuerza vicio, es peor que
una fuerza vicio, aquí lo que hay es una fuerza que suprime completamente la voluntad,
por lo tanto como en rigor no hay voluntad el acto seria inexistente, habría una causal de
inexistencia porque faltaría la voluntad, porque en realidad el sujeto no ha manifestado
ninguna, por ende ya no actuaria la voluntad sino que actúa el instinto no está el proceso
psicológico que lleva la voluntad, sino que se actuaría por supervivencia.

Ejemplo: En caso de la tortura, si le meten a un sujeto la cabeza a un balde de agua para


que firme.

Entonces en ese caso habría un problema mucho más grande que la voluntad viciada,
habría aquí un problema de ausencia de voluntad.

2. Fuerza moral: Es aquella que consiste en la amenaza que se dirige a un sujeto para que
actué de una determinada manera.

Son presiones morales, la presión que se ejerce es sobre la base de amenaza, de un daño
inminente que puede sobrevenirle a ese sujeto en caso de que no actué conforme a lo que
se le está exigiendo por el autor del acto. Entonces aquí el sujeto actúa motivado por el
temor, genuinamente motivado por el temor.

Sin embargo, pese a la distinción teórica que se hizo en concreto la mayoría de la


doctrina chilena señala que esta diferencia, esta distinción no está recogida en la ley y
por lo tanto en Chile tanto la fuerza física como la fuerza moral producen el mismo
efecto, esto es viciar el consentimiento (la voluntad). Y por lo tanto este un problema
de nulidad relativa.

151

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

*Hay otra situación pero que no hay que confundir con la fuerza por ejemplo si yo no quiero filmar
el contrato y me toman la mano, y me empujan la mano y hacen que yo haga una cosa aquí no es
que no haya voluntad sino que no hay conducta. NO HAY FUERZA NI FÍSICA NI MORAL*

Requisitos de la fuerza (fundamentalmente la fuerza moral):

1.-La fuerza debe ser una fuerza injusta, hay que entender aquí la expresión de injusta como
sinónimo de ilícita, tiene que ser una fuerza antijurídica es decir contraria al ordenamiento jurídico,
no puede ser una fuerza que sea autorizada por el derecho. Entonces hay que centrarse en analizar
el contenido de la amenaza para saber si la amenaza se refiere a una actividad lícita o no.

Ejemplos:

a) Fuerza injusta: (porque se refiere a la fuerza delictual) Si usted le dice a una persona, si tu no
vas a firmar el contrato de arrendamiento mañana mismo voy a contratar a un par de matones que
te van a esperar a la salida de tu trabajo y te van a pegar, ahí claramente la fuerza es una fuerza
injusta, la amenaza se está refiriendo a una actividad que es contraria al ordenamiento jurídico, ya
que este no autoriza a que dos matones esperen a una persona y le peguen (Aquí no solo estamos
frente a una fuerza ilícita sino que estamos frente a un delito). En esos casos claramente hay
fuerza ilícita, porque la amenaza se refiere a una actividad delictual que está prohibida por el
ordenamiento jurídico.

b) Fuerza justa: (porque se refiere a un mal que está autorizado por el derecho) Por el contrario
supongamos que usted tiene un deudor y este deudor le ha pedido más plazos no le ha cumplido y
usted le dice está bien yo acepto que firmemos esta prórroga siempre y cuando usted constituya
una prenda para garantizar el pago de lo que me debe y si no constituye la prenda no hay acuerdo
y yo mañana voy a los tribunales y pido que se le embarguen sus bienes, aquí hay una amenaza
porque se le está diciendo que se celebra el contrato de prenda o de lo contrario o yo mañana voy
y pido que se le embarguen sus bienes en virtud de este título ejecutivo que tengo en su contra.
Ahora ¿podría este sujeto declarar luego que fue forzado y que su consentimiento
estaba viciado en la constitución de esta prenda? R: No, porque en este caso tenemos un
claro ejemplo de “fuerza justa, lícita”, que no vicia el consentimiento porque la amenaza se refiere
provocar un perjuicio a embargar bienes (siempre es un perjuicio para el deudor), pero provocar un
perjuicio que está autorizado por el derecho porque el acreedor tiene un derecho que le otorga
ciertas facultades y entre ellas está la facultad de perseguir el cumplimiento forzado a través de un
procedimiento ejecutivo embargando los bienes del deudor, entonces en ese caso no hay fuerza
injusta, es una fuerza autorizada por el derecho y en este caso fundada en un derecho subjetivo.

c) Ahora viene una zona gris por ejemplo si usted le dice a ese mismo deudor si no constituyes la
prenda en estos momentos yo mañana te demando para que te metan preso y el sujeto firma el
contrato de prenda solo porque fue amenazado porque no quería caer en prisión.

o ¿Dentro de los derechos que conceden un título ejecutivo al acreedor está la


posibilidad de meter preso el deudor?
152

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

R: En Chile hace muchos años que se derogo la prisión por prenda, no existe entonces por más
endeudada que este una persona no es motivo para que pierda su libertad personal, entonces en
este caso si podríamos decir que estamos frente a una amenaza constitutiva de fuerza vicio porque
la amenaza se refiere finalmente a un hecho que no está autorizado que no le concede al acreedor
la facultad de meter presos a las personas, esta amenaza puede generar un fuerte impacto en una
persona de baja cultura que tiene la idea de que puede irse preso por no pagar sus deudas.

d) Otro caso por ejemplo (el caso base es el mismo) tenemos un acreedor y un deudor el acreedor
tiene un título ejecutivo, y este título se refiere a una deuda hipotecaria de tal manera de que si el
acreedor ejerce el título ejecutivo el deudor va a perder su casa. Lo que el acreedor le dice al
deudor es lo siguiente “no te voy a dar ninguna prórroga y mañana mismo voy a ir pedir el
embargo y el remate de tu casa si no acedes a venderme esa pintura que hace tanto tiempo quiero
comprarte y tú me niegas y no quieres vendérmela con la excusa de que es un recuerdo familiar.
Es decir que si no se le vende la pintura el mañana mismo ejerce sus derechos de acreedor y te
remato la casa, y el sujeto para evitar que te rematen la casa le vende la pintura y concierte ese
contrato de compraventa por temor a perder la casa. ¿Esa fuerza es justa o injusta? ¿El
sujeto tiene la facultad de pedir el embargo del inmueble y su venta? R: Tiene la facultad
¿lo está amenazando utilizando o haciendo un daño el cual no está facultado de
provocarlo? R: No

En principio esa fuerza tiene la apariencia de una fuerza justa porque el sujeto tiene efectivamente
el título y las facultades.

¿Qué diferencia hay entre obligar a un deudor a que celebre un contrato de prenda que
está garantizando la deuda con esta otra figura en que se le dice, si tu no me vendes
esto que yo deseo yo voy a ejecutar esa hipoteca? ¿Qué diferencia hay entre el ejercicio
de este derecho en esos dos conceptos? R: En los primeros casos que se acaba de dar el
ordenamiento jurídico faculta a ese sujeto para solicitar el embargo para darle satisfacción a cierto
interés que es el que está protegido. En cambio en el ejemplo que se acaba de dar el sujeto lo que
quiere es satisfacer un interés distinto que esta disociado a los fines sociales que tiene la institución
del embargo, efectivamente según la doctrina aquí hay un ejercicio de un derecho que se tiene
pero es un ejercicio abusivo que se tiene de ese derecho, hay abuso del derecho que es desviarse
del interés que está protegido por el ordenamiento jurídico desviándolo para otros fines no
autorizados por la ley, por eso según la doctrina si hay fuerza injusta.

2.- La fuerza tiene que ser grave es decir tiene que tener la suficiente intensidad como para
provocar temor y un temor siempre como para doblegar la intensión, la voluntad del sujeto, el
temor tiene que ser lo suficientemente poderoso para disuadir al sujeto a fin de que no actué como
quiere sino que actué de una manera distinta prestando su consentimiento a la celebración del
acto, tiene que ser una amenaza que tenga esa potencia, esa idoneidad, esa intensidad para
provocar el miedo, el temor.
Aquí el tema es como medimos la gravedad como medimos la intensidad ¿tenemos termómetro de
la fuerza que permita medir objetivamente si esta fuerza tiene la suficiente intensidad? R: No, el
juez tiene que determinarlo aplicando ciertos criterios de la jurisprudencia.

153

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Por eso hay dos posibles modelos para apreciar la intensidad de la fuerza, hay un modelo objetivo
y subjetivo.

1.-Objetivo: Nos dice que la fuerza tiene que tener objetivamente la gravedad como para
impresionar a una persona normal, en el fondo estamos frente a un criterio objetivo externo.

Ejemplo: cuando el juez le cuenta la historia de que tal persona firmo el contrato porque lo
amenazaron con esto. El juez dice la amenaza consistió en esto, si una persona normal hubiera
estado en el mismo lugar del sujeto se hubiera impresionado con esta amenaza, se hubiera
afectado o atemorizado realmente.

El juez calibra esto conforme a un criterio a un parámetro externo por eso este modelo es objetivo.

Ejemplo: me amenazo con una almohada

2.- Subjetivo: En este caso el juez dice a lo mejor una persona común y corriente tal amenaza no
hubiera provocado un impacto en el espíritu de esta persona pero en esta persona en particular
esta amenaza podría ser tremendamente disuasiva.

Ejemplo: Le dice al juez que cuando era pequeño mi crie en un internado y mis compañeros me
hacían bullying con las almohadas entonces yo tengo trauma con las almohadas, y los puede
testificar con informes psicológicos.
Aquí el análisis no es puramente objetivo tenemos que centrarnos en si efectivamente la amenaza
provoco el efecto de impresionarlo.

3.- La fuerza tiene que ser determinante, (es lo mismo que se decía del dolo que el dolo tenía
que ser principal bueno es exactamente lo mismo) es decir que para que la fuerza vicie el
consentimiento es necesario que incida directamente en la decisión de celebrar el contrato de que
tal manera si no hubiera habido fuerza el sujeto no lo habría ejecutado.

4.- La fuerza tiene que ser actual o inminente, en otras palabras tiene que ser próxima tiene
que haber cierta relación cronológica de proximidad entre la amenaza y la celebración del acto
jurídico.

Ejemplo: Si me amenazo pero el acto lo celebre hoy, ahí dice el juez que la fuerza que usted está
invocando de la que fue víctima no es inminente.

La fuerza en el Código Civil la encontramos no solo como vicio al consentimiento sino como vicio de
la posesión, hay una posición viciosa que es la posesión violenta que es aquella posesión que se
adquirió por la fuerza. También vemos a la fuerza como una causal de intimidad para suceder (lo
veremos cuando estudiemos derecho sucesorio) y por ultimo lo veremos cómo vicio de los actos
jurídicos que es lo que estamos viendo ahora, la fuerza será un vicio general para todos los actos
jurídicos y como vicio general estará regulada en los artículos 1456 y 1457.
Pero además en ciertos actos el legislador también establece reglas particulares sobre la fuerza.
Ejemplo: Testamento, matrimonio y la transacción.

154

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El art.1456 y art.1457 regulan la fuerza como vicio general de los contratos y que nosotros
aplicamos en general a todos los actos jurídicos.

Art. 1456  Es muy importante porque se refiere a la gravedad de la fuerza, regula de manera
especial la gravedad de la fuerza.

Art. 1456 CC 

“La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir una impresión fuerte en
una persona de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición. Se mira como una
fuerza de este género todo acto que infunde a una persona un justo temor de
verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal
irreparable y grave.
El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe
sumisión y respeto, no basta para viciar el consentimiento”.

Art. 1457 CC 

“Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la ejerza aquel que
es beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza por cualquiera persona con el objeto
de obtener el consentimiento”.

SESION 23- 17/05

Recapitulando: Gravedad de la fuerza según el 1456 del código civil.

Art. 1456 CC

“La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir una impresión
fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición. Se
mira como una fuerza de este género todo acto que infunde a una persona un justo temor
de verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a un
mal irreparable y grave.
El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se
debe sumisión y respeto, no basta para viciar el consentimiento”.  
Análisis:

“Producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio”: En la impresión fuerte esta
en elemento de gravedad. La fuerza debe tener la intensidad necesaria para impresionar
y doblegar su intención.

¿Cómo si mide si la fuerza causa una impresión fuerte? El código entrega


parámetros, la persona tiene que ser de sano juicio. Si se quedará con esta percepción,
se podría concluir que para este código la evaluación de la fuerza tiene que hacerse de un
prisma puramente objetivo. Cuando se establece que debe ser de sano juicio se refiere
a un elemento abstracto propio de los sistemas objetivos de evaluación.

155

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El siguiente parámetro lo establece respecto de “edad, sexo y condición”, éstos son de


carácter subjetivo. Por lo cual, para determinar si la fuerza provoca una impresión fuerte
en la persona, no basta con el criterio externo (persona de sano juicio) sino luego que
también debe centrase en el sujeto que sufrió la fuerza. El análisis debe ser en concreto,
para ello el legislador indica los criterios mencionados. Una determinada amenaza
puede afectar más a una persona de cierta edad que a otra de una edad
distinta. A su vez, una amenaza puede afectar más a un hombre o una mujer.

Para el legislador, la fuerza puede impresionar más a una persona de


determinada condición. Se piensa en el legislador del siglo XIX cuya concepción de las
mujeres era que estas “eran más impresionables” que los hombres. Probablemente lo eran
por la razón de social, ya que este factor circunscribía al género femenino a moverse en el
ámbito casi puramente doméstico. Obviamente, en esta condición las mujeres estaban
indefensas frente a situaciones económicas, sociales, políticas, respecto de sus padres y
posteriormente de sus esposos. Esto estaba reconocido en la ley.

El contexto país ha cambiado, es cuestionable e interpretable si aún se podría afirmar que


las mujeres son más impresionables que los hombres. Sin perjuicio de ello, en el artículo
se habla de sexo ya que podría existir una amenaza que solo es grave respecto de uno y
no de otro.

En general, la doctrina no comenta mucho sobre la condición y hay una tendencia, en


materia de condiciones de interpretación amplia debido a las diferentes circunstancias
que se pueden ocurrir. Hay algún autor por ahí que dice que cuando el legislador habló de
condición estaba pensando fundamentalmente en aquellas personas que, por su origen
social, cultura, educación podrían verse amenazadas. Una persona pobre podría verse
intimidada por alguien millonario.

Hay algunos tipos de amenaza que, en determinados sustratos altos, sean muy
poderosas. A diferencia de los sustratos bajos donde no puede serlo. En general la
doctrina concluye que los elementos de edad, sexo y fundamentalmente doctrina
determinan que el sistema hay de medición de la fuerza se acerque más a un modelo
subjetivo que a un modelo objetivo. Sin perjuicio que no hay que perder de vista que la
amenaza debe ser grave, desde la perspectiva de una persona normal.

Para algunos autores, esto lo único que significa es que la fuerza o amenaza en definitiva
tiene que ser verosímil, no debe tratarse de una amenaza ridícula. Por tanto, hay un
límite para el factor subjetivo que está dado por el siguiente parámetro: persona de
sano juicio.

A continuación, el legislador entrega más herramientas de interpretación para determinar


la gravedad de la fuerza:

156

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Art. 1456  “La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir una
impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y
condición”.

Se mira como una fuerza de este género todo acto que infunde a una persona un
justo temor de verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o
descendientes a un mal irreparable y grave.

El Acto debe ser capaz de infundir un justo temor, es decir, un temor justificado. Esto está
vinculado con parámetro externo y no con uno puramente subjetivo, considerando las
circunstancias.

Hay personas que sobre reaccionan frente a determinados tiempos y toman decisiones
desmesuradas, llámese “alaraco”. Sin embargo, el legislador no lo admite, ya que no es
suficiente para viciar el consentimiento, esto es así, porque no está justificado.

El justo temor se fundamente en sufrir un mal irreparable y grave. Nuevamente el


legislador califica a la amenaza como mal irreparable y grave. La norma dice que el justo
temor de sufrir el mal no solo se refiere a la víctima de la fuerza, ya que puede concernir a
personas vinculadas a este. Se señala, consorte1 o cónyuge, ascendientes o
descendientes.

Por ascendiente se entiende, padres, abuelos y por descendientes a los hijos, nietos o
bisnietos. Si la amenaza está dirigida a una de estas personas, el legislador entiende que
la fuerza es de la gravedad suficiente para viciar el consentimiento. A su vez, se entiende
que si la fuerza afecta a otra persona lejana, el juez desecharía a la fuerza como vicio; por
ejemplo, a un sujeto X del curso “Derecho civil I: Acto jurídico, profesor Saavedra” lo
obligan a firmar o matarán a su profesor, será inadmisible en principio (ya que está en
primer civil y no hay afecto)

Paralelamente, la doctrina se cuestiona si esta lista es taxativa, de tal forma que, si la


amenaza está dirigida a otro tipo de sujetos, el juez tiene que desechar la fuerza como
vicio del consentimiento. Por ejemplo, los hermanos, primos, conviviente. ¿En este
caso, hay fuerza? Así mismo, con los amigos. La doctrina entiende que este listado no
es taxativo, pero constituye una presunción de amenaza de la fuerza, si esta recae en
una de las personas nombradas no es necesario probar que vicia el consentimiento. Si se
sostiene que se vició el consentimiento por una fuerza que recae sobre las personas
ajenas al listado, será necesario probar que existía relación estrecha.

Al final, la norma se refiere al temor referencial: “El temor reverencial, esto es, el solo
temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y respeto, no basta para
viciar el consentimiento”

1
Esta es una de las pocas ocasiones en el código civil, se emplea el término “consorte” ya que siempre se
utiliza “cónyuge.
157

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Es el miedo que puede experimentar una persona que a través de sus actos va a
desagradar a otra persona a quien le debe sumisión y respeto. Esto está
ambientado en el siglo XIX dónde las relaciones de sumisión eran más frecuentes e
intensas. En el código civil, la referencia a las relaciones laborales, califican al jefe como
amo.

El legislador prefiere evitar problemas con el temor referencia, a pesar de que este puede
causar impresiones fuertes en el sujeto. Finalmente, se descarta esa hipótesis ya que no
basta para viciar el consentimiento. Por ejemplo: firmar un contrato porque un papá
quería, no puede ser invocado como fuerza. No tiene la gravedad suficiente.

En el artículo 1457 se regula el origen o procedencia de la fuerza:

Art. 1457 CC 

Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la ejerza aquel que es
beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza por cualquiera persona con el
objeto de obtener el consentimiento.

En comparación con los vicios anteriores, en el dolo si el acto era bilateral, el dolo debía
proceder necesariamente de la contraparte para viciar o anular el consentimiento. Si
provenía de un tercero, ese engaño no anula o vicia el acto jurídico. Sin embargo, se
podía invocar la indemnización de perjuicio.

En el caso del error, hay una suerte de autoengaño. Ya que el origen del error supone
situaciones circunstanciales, que no pueden ser imputables a nadie en particular,
ni siquiera a la víctima. El error, debe ser justificable, debe emanar desde el exterior.

La fuerza o amenaza, según el 1457 en cuanto a procedencia, a diferencia del dolo,


puede venir de cualquier persona, ya que es indiferente. El factor es que sea
determinante. Puede emanar desde la contraparte o terceros.

Existe la posibilidad que la contraparte se valga de terceros, en el caso del dolo, estas
personas ajenas serían parte de la autoría, en términos penales, serían inductores. En
este caso, se cumple el efecto que el dolo emane de la contraparte. En el caso de la
fuerza, da lo mismo que la fuerza provenga de la contraparte o tercero
desconectado. La fuerza, sin embargo, debe proceder de una persona. Este artículo
descarta que la fuerza vicie el consentimiento cuando no se funde en actos voluntarios.

La fuerza debe estar fundada en un acto humano deliberado, concurrente a provocar un


daño. Se descarta la fuerza que se funde en circunstancias ajenas de provocar el temor.
Esto, se vincula con una figura jurídica llamada estado de necesidad. En virtud del cual,
el sujeto frente al temor de sufrir un daño que no tiene origen en una conducta humana
deliberada, opta por provocar otro daño. En teoría, optar por el mal menor. Se aplica a

158

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

situaciones como: Nieto se está ahogando en el mar, el abuelo desesperado llama a una
persona que sabe nadar y le ofrece pagar una alta suma a cambio de salvar al nieto. Este
al volver, cobra su dinero. Sin embargo, el abuelo puede alegar que su consentimiento
estaba viciado por el miedo de perder a su nieto. Estas situaciones externas determinaron
un estado de necesidad.

El estado de necesidad es una figura moderna, agregada a partir del siglo XX, a los
códigos anteriores se desconoce. Esta situación, no se puede canalizar a partir del artículo
1457. Ya que este exige expresamente que el temor debe provenir de una persona.

Sin embargo, en la nueva ley de matrimonio (2004) innovó en este punto. El artículo 8°
cita:

Falta el consentimiento libre y espontáneo en los siguientes casos: 1º Si ha habido error


acerca de la identidad de la persona del otro contrayente; 2º Si ha habido error acerca de
alguna de sus cualidades personales que, atendida la naturaleza o los fines del
matrimonio, ha de ser estimada como determinante para otorgar el consentimiento, y 3º
Si ha habido fuerza, en los términos de los artículos 1456 y 1457 del Código
Civil, ocasionada por una persona o por una circunstancia externa, que hubiere
sido determinante para contraer el vínculo.

En el ordenamiento jurídico, excepcionalmente, en esta ley, se admite que la fuerza tenga


procedencia externa.

Un ejemplo extremo se refleja en aquél inmigrante sirio que no quiere devolverse a su


país por razones obvias y está al límite su plazo de estadía. Para evitar su regreso, decide
contraer matrimonio y poder radicarse en el país donde se encuentra. Él no quería
casarse, pero las situaciones externas lo obligaron a tomar esa determinación.

El artículo 1457 hace referencia al elemento del consentimiento, en cuanto debe ser
determinante. El otro requisito mencionado es que la fuerza debe ser actual e
inminente. A pesar de que los artículos 1456 y 1457 no lo mencionan expresamente,
puede desprenderse del artículo 7102 del mismo código.

El requisito que no menciona es que la fuerza tiene que ser injusta. Esto, podría verse,
no en estricto rigor, en el “justo temor”, sin embargo, si la fuerza está aceptada por el
derecho, no constituye justo temor.

¿Cómo se sanciona la fuerza? Según el artículo 1682 inciso 3: “Cualquiera otra especie
de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o contrato” La
sanción es la nulidad relativa. El plazo para pedir la recisión es de cuatro años, se contará
desde el día en que la fuerza puede cesar. A diferencia del dolo y error que se cuenta
desde el día de celebración del acto o contrato. El legislador entiende que la fuerza
2
Art 710: Posesión violenta es la que se adquiere por la fuerza.
La fuerza puede ser actual o inminente. 
159

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que violenta a la víctima, probablemente la inhiba de iniciar un proceso judicial. Desde la


práctica, esto genera errores procesales complejos, para subsanar ello, es primordial la
presunción.

Para finalizar el capítulo de los vicios generales, se hará mención a la lesión, para ello se
agrega las siguientes distinciones:

 Para el ordenamiento jurídico actual, la lesión no es un viciodel


consentimiento, porque fundamentalmente el legislador regula en términos
puramente objetivos. Sin embargo, el vicio opera en la subjetividad del individuo,
en la etapa interna es cuando inciden los vicios, es primordial que tengan una
dimensión interna.
 El legislador no la regula como posible causal general aplicable a todos los actos
contratos. Se regula en ciertos actos.

La lesión se tratará como vicio del consentimiento al igual que en el derecho comparado 3.

La lesión no está definida por el legislador, por ello, se recurre a la doctrina. La


lesión es el perjuicio patrimonial que sufre una persona como la consecuencia de
un acto o contrato.

Este perjuicio, básicamente, se produce por la desproporción que se genera en el


valor de las prestaciones, en cuanto a la utilidad y gravamen que se asume, a
partir de los efectos que produce el acto o contrato; siempre y cuando la
proporción supere ciertos límites a partir de los cuales, el ordenamiento jurídico
la considera intolerable.

No se habla solo de lesión, sino que de lesión enorme. Es ella a que puede afectar la
eficacia de un acto o contrato. El concepto de lesión enorme es el ya enunciado.

Hay conceptos por desglosar:

Primero, la lesión es consecuencia de una desproporción en valor de las prestaciones


que genera desequilibrio en la utilidad y gravamen para un sujeto. Si se está
hablando de utilidad y gravamen, hay referencia a los contratos onerosos. Por lo tanto, la
lesión se descarta de los actos jurídicos gratuitos, ya que siempre hay lesión. (Por su
naturaleza, en el contrato gratuito quien es donante recibe todo el gravamen, es decir,
recibe un perjuicio patrimonial)

Segundo, la lesión se funda en una desproporción de las prestaciones, por tanto, no


aplica a todos los actos o contratos onerosos. Solo aplica a aquellos que son
conmutativos. Ya que precisamente, en esta subcategoría, las prestaciones se miran
como equivalentes. La proporción es una característica propia de los actos o contratos
onerosos conmutativos y no de los aleatorios.

3
En otros ordenamientos, si constituye vicio del consentimiento.
160

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Tercero, la desproporción para que provoque lesión enorme tiene que ir más allá
de lo establecido por el ordenamiento jurídico. A pesar de no existir una
equivalencia exacta, el legislador asume que una parte se beneficia más que otra. Por
ejemplo, una venta por urgencia disminuye el precio, la poca valoración sobre un objeto o
un buen vendedor están admitidos por el legislador ya que él sabe que una parte se vería
más beneficiada que otra. Este tipo de lesión es irrelevante y no afecta la eficacia del
acto, se comprende que existe un margen de resistencia para la lesión. La lesión se
convierte en lesión enorme cuando la desproporción es demasiado acentuada. El
desequilibro es realmente grave entre las prestaciones.

¿Cómo se fija el límite por el cual una lesión deja ser irrelevante y se
transforma en enorme? Hay dos modelos:

Discrecional Objetivo

Juez determina en cuanto a su prudencia. Legislador entrega límites señalando


Él determina si el desequilibrio es cuando la lesión deja de ser irrelevante
desproporcionado o dentro de los para dar paso a una enorme. Normalmente
márgenes de los negocios. Para ello, se hay parámetros aritméticos. Hay ciertas
basa en informes técnicos. fórmulas.4

Algunos ordenamientos jurídicos, agregan al concepto como requisito que la lesión tiene
que fundarse en alguna disposición subjetiva de las partes. No basta solo la
desproporción, sino que debe ser probada. Este elemento subjetivo tiene que ver
nórmamele con ambas partes. Para la parte perjudicada, la lesión debe provocarse en su
estado de necesidad, inexperiencia, o ligereza de carácter que finalmente lo llevan
a celebrar actos o contratos que lo perjudican.

Para la otra parte debe haber un ánimo de aprovechar esta circunstancia. Por
ejemplo, vecino X e Y. Vecino X está desesperado porque su hijo está enfermo y debe
operarlo. Vecino Y conoce el estado de necesidad de X y le ofrece comprar una casa en la
playa al precio del 30% del valor de la casa. Hay un actuar de mala fe.

Cuando los ordenamientos exigen la dimensión subjetiva, la lesión se configura


como vicio del consentimiento.

La lesión en el ordenamiento jurídico chileno, no está regulada en términos


generales, pero si en ciertos casos, no es estrictamente un vicio del
consentimiento porque el legislador no exige que se funde en un elemento subjetivo y
solo exige la desproporción. Normalmente el legislador entrega los parámetros en

4
Andrés Bello, no entregó fórmulas como tal ya que él era un hombre de palabras, esto provocará cierto
quebradero de cabezas para determinar la lesión enorme.
161

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

términos aritméticos y no se entrega a la ponderación del juez 5, se busca generar el


estado de mayor certidumbre en el escenario de los actos jurídicos. Al ponderar el juez, se
crea un ambiente de incertidumbre ya que los elementos son muy abiertos.

¿Dónde está regulada la lesión enorme, en qué actos? Primero, en la


compra venta voluntaria de bienes raíces, para el legislador del siglo XIX los
bienes inmuebles son más importantes que los muebles. Con esto, se descarta las
ventas forzosas, por ejemplo, cuando un bien raíz saca a remate, ya que se
compra a menor precio. Segundo, en el contrato de permuta, es decir, cambiar
cosas por cosas. Tercero, clausula penal. Cuarto, en la anticresis, es un
contrato de garantía existente en el código que aplicaba cuando no existía el
banco. Se entregaba un inmueble al acreedor para que se pague con los frutos del
mismo. Quinto, aceptación de una herencia o legado, aceptación de
asignación sucesoria. Sexto, partición. Séptimo, mutuo con interés.

En los actos enunciados, el legislador estableció la invocación de la lesión enorme cuando


se produce la desproporción en las prestaciones, para ello, él mismo entrega parámetros
dejando fuera las subjetividades. Hay algunas excepciones:

1. En la aceptación de una herencia o legado, la lesión tiene que fundarse en


el error (elemento subjetivo) y este es, el desconocimiento de asignaciones
testamentarias que afecten el valor de la asignación.
2. En la cláusula penal enorme cuando se pacta respecto de obligaciones de
valores inapreciables, la determinación del límite entre lesión normal y enorme, la
hace el juez conforme a su prudencia. Este es el único caso en que el
legislador deposita en el juez la labor de determinar. [La cláusula penal enorme es
una garantía que se establece para estimular al deudor a cumplir sus obligaciones,
normalmente es una multa] Por ejemplo: un vendedor se obliga a entregar ciertos
materiales a un comprador, éste para asegurar la compra-venta, estipula una
cláusula penal enorme donde establece que, por cada día de atraso en los
insumos, se le deberá pagar 1.000.000.

El legislador, se cuestiona si la cláusula penal es de un valor totalmente


desproporcionado al de la obligación que esta caucionando, en este caso, se habla
de clausula penal enorme. Puede darse la hipótesis que la obligación
principal que está caucionando y la cláusula penal no pueda ser
evaluable. En esta situación, se está en frente de un valor inapreciable, ya que no
se puede determinar si la cláusula penal es desproporcionada si el valor de la
obligación principal es indeterminable.

En la cláusula penal enorme referida a valores inapreciables es el único


caso en que el juez el que determina el límite entre lesión normal y
enorme.

5
Desconfianza en la discrecionalidad la juez, propia del movimiento de la codificación.
162

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Cuál es la consecuencia de la lesión enorme? Provoca ineficacia total o parcial del


acto jurídico. En la ineficacia total, se produce que el acto y clausula será nulo. La
ineficacia parcial es traduce en aplicar un mecanismo a restablecer el equilibrio de
las prestaciones, el acto será válido, pero parcialmente ineficaz, ya que los efectos
serán diferentes a los previstos por las partes.

Artículo 1888 CC 

“El contrato de compraventa podrá rescindirse por lesión enorme”

 Podría creerse que es respecto de todas las compras venta.

Sin embargo, el artículo 1891 indica “No habrá lugar a la acción rescisoria por lesión
enorme en las ventas de bienes muebles, ni en las que se hubieren hecho por el
ministerio de la justicia.”

El parámetro objetivo está en el artículo 1889:

Art. 1889 CC

“El vendedor sufre lesión enorme, cuando el precio que recibe es inferior a la mitad del
justo precio de la cosa que vende; y el comprador a su vez sufre lesión enorme, cuando el
justo precio de la cosa que compra es inferior a la mitad del precio que paga por ella.
El justo precio se refiere al tiempo del contrato. ”

Ejemplo: El factor clave es el justo precio y es lo primero que el juez debe


determinar. En un caso hipotético, un inmueble vale 100, el vendedor sufre lesión enorme
cuando recibe menos de 50. El comprador sufre lesión enorme cuando paga 100 y el
precio era inferior a 50.

Cuando hay lesión enorme, según el artículo 1890 inciso 1°:

Art. 1890 inc 1 

“El comprador contra quien se pronuncia la rescisión, podrá a su arbitrio consentir en ella,
o completar el justo precio con deducción de una décima parte; y el vendedor en el
mismo caso, podrá a su arbitrio consentir en la rescisión, o restituir el exceso del precio
recibido sobre el justo precio aumentado en una décima parte”.

El que sufre la lesión demanda al otro y solicita la recisión, es decir, la nulidad relativa, el
demandado frente a la demanda tiene dos opciones siempre y cuando haya lesión:

1. Aceptar la nulidad relativa.


2. Evitar la nulidad relativa, restableciendo el equilibrio entre las prestaciones. Si el
demandado es el vendedor y recibió un pago que excedía el justo precio
aumentado en un 10%, deberá restituir el exceso. Si el demandado es el
comprador que pagó de menos, deberá pagar lo que le falta, disminuido en un
163

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

10%. El equilibrio no es exacto, pero si referencial. Finalmente, el precio es


distinto al que las partes establecieron porque operó un mecanismo de
restablecimiento, en este caso, a elección del demandado.

SESION 24- 19/05

2º Requisito del Acto jurídico  “Capacidad”

La capacidad como requisito del acto jurídico es un requisito de validez, esta expresado en el
numeral 1 del art. 1445 del CC

“Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario:
1º que sea legalmente capaz”

 Lo primero que se requiere para la validez del acto jurídico es que la persona quien hace la
declaración sea legalmente capaz y luego el inciso final del art. 1445 dice:

“La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio o
la autorización de otra”.
 Así está definida la capacidad que según la ley se denomina capacidad legal. A esta
capacidad legal también se le conoce como capacidad de ejercicio, o sea, un sinónimo
de capacidad legal es capacidad de ejercicio, y la capacidad legal junto a la capacidad de
ejercicio es diferente a otro tipo de capacidad que es la capacidad de goce o también
denominada capacidad natural.

Hay un concepto que permite involucrarla a ambas que es el llamado “concepto general de
capacidad”. Se define la capacidad en general de una manera muy sencilla porque es sumar
ambas capacidades, la capacidad en general se define como “aquella aptitud jurídica que el
ordenamiento reconoce a un sujeto para ser titular de derechos y además para poder ejercer esos
derechos por sí mismos y sin el ministerio de otra persona”. O sea, se refiere a cierta aptitud o
idoneidad que el ordenamiento jurídico reconoce a ciertos sujetos para ser titulares de derechos y
al mismo tiempo para ejercer esos derechos por sí mismos y sin el ministerio de otro.

La primera parte del concepto se refiere a la capacidad de goce o también conocida como la
capacidad natural o capacidad adquisitiva.

o ¿En qué consiste la capacidad de goce?

Consiste en la aptitud que tiene un sujeto para ser titular de derecho, es decir, para adquirir esos
derechos, para poder incorporar esos derechos a su patrimonio.

La segunda parte se refiere a la capacidad de ejercicio o legal que desde este punto de vista de
define como “aquella idoneidad o aptitud que el ordenamiento jurídico le reconoce a un sujeto para
poder ejercer los derechos de los que es titular por sí mismo”. Por eso se llama capacidad de
ejercicio, porque puede ejercerlos por sí mismo, sin el ministerio de otra persona.

164

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Entonces, una capacidad tiene que ver con la posibilidad de adquirir derechos, la otra capacidad
tiene que ver con la posibilidad de ejercer esos derechos. Ahora, el ejercicio de esos derechos se
realiza mediante la celebración de actos jurídicos y especialmente mediante la celebración de
contratos (que tienen por objeto crear obligaciones). Por eso entonces, el art. 1445 CC en su inc.
final cuando define la capacidad legal que es lo mismo que la capacidad de ejercicio dice “consiste
en poder obligarse por sí misma esa persona y sin el misterio o la autorización de otra”

o ¿Cómo se obligan normalmente las personas? ¿A través de que instrumento?

A través de los contratos, porque los contratos son aquellos actos bilaterales que tienen por objeto
crear obligaciones.

Entonces, cuando la capacidad legal la define la ley diciendo que consiste en la posibilidad de que
una persona se obligue por sí misma y sin el ministerio o autorización de otra, en el fondo lo que
está diciendo es que es la posibilidad de que esa persona tiene de celebrar actos y contratos por sí
misma, sin el ministerio o autorización de otra.

En cambio, la capacidad de goce o natural no tiene que ver con la posibilidad de ejecutar actos por
sí mismo, tiene que ver con la posibilidad de adquirir derechos, y las personas pueden adquirir
derechos sin la necesidad de celebrar acto alguno.

Por ejemplo a través de la sucesión por causa de muerte se adquiere un derecho de


patrimonio, se adquiere el dominio de bienes que ingresan al patrimonio y eso no tiene nada que
ver con la capacidad de ejercicio porque el sujeto que adquiere derechos en virtud de la sucesión
por causa de muerte no requiere celebrar acto alguno, los derechos se adquieren al patrimonio
independientemente de la posibilidad que tenga este sujeto de celebrar por sí mismo o no celebrar
por sí mismo actos jurídicos.

La capacidad de goce tiene que ver con el aspecto que permite que un sujeto incorpore a su
patrimonio derechos.

Dicho esto, el art. 1445 del CC nos dice que el requisito del acto jurídico es la capacidad y luego
define esa capacidad como capacidad legal, por lo tanto, se concluye que la capacidad como
requisito del acto jurídico es la capacidad legal no es la capacidad de goce. La capacidad de goce
no es requisito del acto jurídico, la capacidad de goce actualmente en nuestros tiempos y por lo
menos en nuestro ordenamiento jurídico es un atributo de la personalidad, toda persona por el solo
hecho de ser tal tiene capacidad de goce, puede adquirir derechos.

Hoy día todos los sujetos de derecho solo por ser tales se les reconoce la capacidad de goce sin
ningún requisito adicional. La ley en primer lugar considera sujetos de derecho a las personas
naturales, a las personas biológicas, a todo individuo de la especie humana, todos los seres
humanos en consideración a esa dignidad, a la de pertenecer a la especie humana son
considerados personas y por lo tanto considerados sujetos de derecho y como son considerados
sujetos de derecho se les reconoce automáticamente capacidad de goce. Por lo tanto, cualquier
sujeto de derecho que va a celebrar un acto jurídico ya tiene capacidad de goce, por eso es inútil
exigir la capacidad de goce como un requisito del acto jurídico porque es un atributo de la

165

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

personalidad humana, para poder celebrar un acto jurídico hay que ser sujeto de derecho y si se es
sujeto de derecho ya se tiene capacidad de goce.

También son sujetos de derechos ciertas asociaciones o grupos de personas a las cuales el
ordenamiento también les reconoce la calidad de sujetos de derecho, estamos hablando de las
personas jurídicos o sujetos de derecho colectivo, pero en este caso las asociaciones no tienen la
calidad de sujetos de derecho de manera inherente como la tienen las personas naturales, ellas
adquieren la personalidad jurídica en la medida que se sometan a determinados requisitos,
formalidades, procedimientos que están establecidos en la ley.

Ejemplo: El curso es una agrupación de persona que tiene intereses comunes por ejemplo aprobar
el curso, se organiza y tiene un delegado (Christo de la Cruz) pero esto no convierte al colectivo en
sujetos de derecho, no existe una personalidad jurídica que esté detrás de esta agrupación, aunque
el curso podría hacerlo y tramitar una personalidad jurídica para convertirse en corporación o
asociación de alumnos de Derecho Civil Acto Jurídico, perfectamente podría hacerse. Solo ahí se
adquiere personalidad jurídica y capacidad de goce. Pero cada alumno individualmente son
personas, son sujetos de derecho y tiene cada uno capacidad de goce naturalmente, por eso esta
capacidad se llama también capacidad natural, la tiene naturalmente por el solo hecho de ser
persona.

La capacidad que a nosotros realmente nos interesa es la capacidad de ejercicio, esa sí que es un
requisito del acto jurídico y también se denomina capacidad legal, ya no se llama capacidad natural
porque no todos los sujetos de derecho tienen esta capacidad, hay sujetos de derecho que son
incapaces y cuando estos sujetos de derecho incapaces celebran un acto jurídico, ese acto jurídico
es nulo porque falta un requisito de validez que es precisamente la capacidad.

Capacidad de ejercicio

Es una institución de orden público, no es una cuestión que mire solo al interés privado o de los a
particulares, por tanto, las normas relativas a la capacidad son normas imperativas, son normas
inderogables, las partes no pueden modificarlas y en segundo lugar son normas de derecho
estricto.

o ¿Por qué son normas de derecho estricto?

Porque las normas sobre capacidad en realidad no son normas de capacidad, son normas de
incapacidad. Esto quiere decir que cada vez que el legislador regula la capacidad, la regula en su
faz negativa, en realidad lo que regula son las causales de incapacidad y estas causales además de
ser de orden público, son de derecho estricto y por lo tanto no admiten interpretaciones extensivas,
tienen que interpretarse de manera estricta. No pueden aplicarse por analogía, no pueden
extenderse por algunas meras interpretaciones, son causales taxativas que están reguladas por el
legislador.

Apropósito de esta capacidad existe un gran principio que está en el art. 1446 del CC.

Art. 1446 CC 

“Toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces”.

166

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La regla general entonces es la capacidad y la excepción es la incapacidad porque se sabe que las
incapacidades son de derecho estricto y esto tiene mucha importancia desde el punto de vista
probatorio porque en principio quien alega una incapacidad tendrá que probarlo. La carga de la
prueba pertenece a quien alega la incapacidad, las incapacidades no se presumen y por lo tanto
para que un acto jurídico sea declarado nulo por falta de capacidad habrá que acreditar la
respectiva causal en el juicio que se promueva tendiente a provocar la invalidez del acto y la carga
de la prueba la tendrá quien está ejerciendo la correspondiente alegación de nulidad fundada
entonces en la incapacidad.

Una pregunta que nos hacemos antes de entrar a estudiar las incapacidades de ejercicio es si es
posible hablar de incapacidades de goce, en principio nosotros tendríamos que decir que no,
porque ya dijimos que la capacidad de goce es connatural a las personas, por lo tanto, todas las
personas o todo sujeto de derecho por el solo hecho de ser tal tiene capacidad de goce, entonces
no hay incapacidad de goce, sin embargo, lo que acabo de decir opera en el plano general, es
decir, no hay incapacidades de goces generales. En otras palabras, no hay personas que estén
privadas de la posibilidad de adquirir derechos en términos generales.

Esto no siempre fue así, esto que nosotros miramos hoy en día como algo casi obvio no siempre
fue así, de hecho nosotros sabemos que en el pasado incluso en países que nosotros podemos
considerar civilizados habían personas biológicas que no eran sujetos de derecho sino que eran
considerados objetos de derecho como los esclavos en Brasil en EE.UU durante gran parte del siglo
XIX, eran personas físicas, biológicas, seres humanos pero que eran considerados objetos, por
tanto no tenían la capacidad de goce, pero incluso sin pensar en esa hipótesis que es tan
inhumana; normalmente los ordenamientos jurídicos concedían capacidad de goce ampliamente
solo a sus nacionales en cambio a los extranjeros les dificultaban en muchos aspectos la posibilidad
de adquirir a veces hasta derechos bastantes fundamentales. Por ejemplo: En el derecho romano,
en el derecho romano antiguo, el derecho de propiedad la llamada propiedad quiritaria estaba
reservada exclusivamente a los ciudadanos romanos, quienes no tenían la ciudadanía romana no
podían adquirir la propiedad luego verdad el pretor a través de acciones va a ir generando
instituciones similares a la propiedad romana en favor especialmente de los extranjeros, pero eso
pertenece a la evolución posterior, en un principio entonces el Derecho Romano privaba de
capacidad de goce a ciertos sujetos.

La discriminación entre nacionales y extranjeros desde un punto de vista de los derechos civiles fue
una cuestión que se proyectó hasta la época contemporánea, hasta no hace mucho tiempo, tanto
es así que a nuestro código civil del año 1955 uno de los aspectos positivo que se le reconoce, es
que reconoce la plena igualdad entre chilenos y extranjeros desde el punto de vista de los derechos
que establece este CC o sea nuestro código fue un código adelantado para su época, por lo tanto,
no siempre la capacidad de goce ha sido un atributo tan natural para todas las personas naturales
o para todos los seres humanos.

Pero en la actualidad y en nuestro ordenamiento jurídico está reconocido de esa forma desde un
principio, por lo tanto, en nuestro ordenamiento no hay incapacidades de goce generales, no hay
ninguna categoría de sujeto, ni siquiera los extranjeros que podríamos decir “ellos no pueden
adquirir los mismos derechos civiles que adquiere un chileno por aplicación del CC y el resto de las
normas del ordenamiento jurídico privado”, no, todos, todos adquieren los mismos derechos, otra
cosa es en el ámbito público, en el Derecho Público los derechos propios de la ciudadanía los tienen

167

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

los nacionales del país no los extranjeros, salvo los extranjeros que por residencia se les reconoce
algunos derechos políticos pero en general ahí sí, se justifica algún tipo de discriminación.

Descartado que en nuestro país existan categorías generales de incapaces de goce si nosotros
podemos encontrar normas que privan a ciertas personas en hipótesis particulares de la posibilidad
de adquirir ciertos derechos, entonces aquí la doctrina dice: estamos frente a incapacidades de
goce, pero especiales, particulares ¿Por qué? Porque el legislador entiende que bajo determinadas
condiciones no es correcto o no corresponde que ciertas personas tengan la posibilidad de adquirir
ciertos derechos, así ocurre por ejemplo, en materia de sucesión por causa de muerte, el
legislador aquí regula ciertas incapacidades de goce, pero especiales, no son incapacidades de
ejercicio son de goce.

Por ejemplo: El Art.965

Art. 965 CC 

“Por testamento otorgado durante la ultimas enfermedad no puede recibir herencia o enfermedad,
no puede recibir herencia o legado alguno, ni aun como albacea fiduciario, el eclesiástico que
hubiere confesado al difunto durante la misma enfermedad, o habitualmente en los dos últimos
años anteriores al testamento; ni la orden, convento, o cofradía de que sea miembro el
eclesiástico; ni sus deudos por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado inclusive.”

 El eclesiástico confesor, ciertos parientes que él tiene que están señalados ahí y la congregación
religiosa a la cual pertenece este eclesiástico confesor no pueden adquirir por testamento de la
persona a quien este confesor atendió en tal condición durante su última enfermedad, es decir,
la enfermedad que provocó la muerte o durante los dos últimos años anteriores a este estado.
No pueden adquirir derechos sucesorios de esta persona. Es una incapacidad adquisitiva, pero
es especial solo se aplica en esta hipótesis no es general, no es que todos los eclesiásticos están
impedidos de adquirir derechos, no, pueden adquirir derechos, pero no pueden adquirir derecho
sucesorio en este caso, porque puede aprovechar esta posición esta adquicencia espiritual,
puede aprovechar para obtener a su favor beneficios sucesorios que de otra manera no
obtendría el o la congregaciones religiosas a las cuales pertenece o estos parientes; entonces
puede influir indebidamente en el testador para obtener beneficios, conflictos de intereses.
Entonces mejor se le prohíbe adquirir, aquí tenemos entonces una incapacidad de goce, pero es
Especial. Y hay otras cuando ustedes estudien derecho sucesorio.

Pero a nosotros lo que nos interesa son las incapacidades de ejercicio, porque la incapacidad
de ejercicio es aquella que provoca la nulidad del acto, la capacidad de ejercicio: es aquella que
es requisito del acto jurídico, esas son las que nos interesan a nosotros y ya sabemos que la
regla general es que todas las personas son capaces salvo aquellas que la ley declara
incapaces, entonces lo que tenemos que estudiar son esas incapacidades. El art. 1447 se
refiere a ellas:

168

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Art. 1447 CC 

“Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o sordomudos que no
pueden darse a entender claramente.
Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución.
Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo interdicción
de
administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las personas a que se refiere este inciso no es
absoluta, y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos,
determinados por las leyes.
Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la prohibición que la
ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos”.

 A partir de esta norma nosotros hacemos una primera gran clasificación que surge del
inciso final, el inciso final dice: además de estas incapacidades de las que acaba de
explicar, hay otras particulares que consisten en la prohibición que la ley ha impuesto a
ciertas a personas para ejecutar ciertos actos; entonces a partir de esta norma de hace una
primera clasificación de las incapacidades legales y se dice que hay:

- Incapacidades Legales Generales que están en los incisos primero y segundo del 1447
y hay Incapacidades Legales que son Especiales o Particulares que se encuentran
en el último inciso del 1447 que dice que consisten en la “prohibición que la ley ha
impuesto de celebrar ciertos actos jurídicos a determinadas personas” entonces cuando
ustedes estudien en particular ciertos actos jurídicos hay van a estudiar estas
incapacidades especiales

Por ejemplo: A propósito del matrimonio hay incapacidades especiales a propósito del
testamento, en la compraventa también las hay les adelanto una: Art.1746 que dice que
los cónyuges entre si no pueden celebrar el contrato de compraventa a menos que estén
separados judicialmente, pero si no están separados judicialmente un cónyuge no le puede
vender a otro el otro conyugue tampoco le puede vender nada al otro, no pueden celebrar
entre ellos un contrato de compraventa ¿por compraventa falsa?, fíjese usted que ni
siquiera puede ser compraventa falsa en estricto rigor pero tiene que ver con eso, lo que
ocurre es que esto se prestaría para defraudar a los acreedores de tal forma que cuando
un acreedor va a cobrar un crédito el conyugue rápidamente le vende sus bienes al otro y
como viven juntos en realidad da lo mismo, entonces esto finalmente se prestaría para
aceptar los derechos de terceros especialmente de los acreedores, entonces el legislador
corta por lo sano y dice no pueden celebrar contrato de compraventa.

(Hacen una pregunta de la obligación del acreedor) que dice que la veremos profundamente en
Obligaciones.

Ya entonces esta primera clasificación de las Incapacidades Generales que son las que están aquí y
las Incapacidades Especiales que se regulan luego a propósito de estos actos o contratos, en este
curso claramente nos corresponde estudiar las Incapacidades Generales las que ya leímos en los
dos primeros incisos, bueno ahí tiene ustedes algunos ejemplos de incapacidades especiales.

169

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El Art.1796, en este caso la norma es prohibitiva que acabamos de ver. En el Art.2144 es este caso
la norma es imperativa, este se refiere a ciertos actos que el mandatario no puede celebrar con su
mandante y que tienen que ver con el mandato que se le ha conferido, esa figura se llama la auto-
contratación, imagínese que usted me da un mandato para que yo venda su casa y digo perfecto
vendo la casa y quien la compra y yo digo yo mismo y la compro yo eso se llama auto-contratación
y esta es peligrosa ¿Por qué será peligrosa? ¿Qué hay aquí? Nuevamente, conflicto de
intereses entonces el legislador pone obstáculos a la contratación, entonces aquí también hay
problemas de capacidad.

Art. 1796 CC 

“Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados judicialmente, y entre el padre o
madre y el hijo sujeto a patria potestad”.

Art. 2144 CC 

“No podrá el mandatario por sí ni por interpuesta persona, comprar las cosas que el mandante
le ha ordenado vender, ni vender de lo suyo al mandante lo que éste le ha ordenado comprar, si
no fuere con aprobación expresa del mandante”

Lo que nosotros vamos a estudiar son las Incapacidades Generales y lo que las incapacidades
generales de acuerdo a lo que leímos en la norma anterior en el Art.1447 se sub-clasifican, hay dos
categorías de incapaces:

- Incapaces Absolutos: son los que señala el inciso primero, los dementes, los impúberes,
y los sordos mudos que no pueden darse a entender claramente

- Incapaces Relativos: están constituidas por el menor adulto y el disipador interdicto.

SESION 25- 22/05

Incapacidades generales

Incapacidades absolutas Dementes


impúberes
sordos o sordos mudos que no
pueden darse a entender
claramente

Primer incapaz
170

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1.-Dementes: El 1447 señala que es un incapaz absoluto. Que significa demencia o demente, el
término no está utilizado en un sentido técnico, médico o psiquiátrico en particular sino que esta
utilizado en un sentido amplio y por ende se refiere:

“toda persona que se encuentra privada por el uso de la razón por motivos o por causa patológica
o mórbidas en términos tales de impedirle de poder administrar convenientemente por si mismos
sus propios intereses aquí encuadran un conjunto de patologías que afectan de manera más o
menos graves las facultades mentales de una persona que por razones de carácter patológico es
decir a consecuencia de enfermedades mentales.”

Hoy la expresión “demente” se utiliza cada vez menos por el legislador, el legislador prefiere hablar
de enajenado mental o de discapacitado mental. La afectación de las discapacidades mentales
entonces tiene que ser grave porque tiene que comprometer de tal manera al sujeto que este se
vea impedido de administrar o defender o tutelar de manera conveniente y competente sus propios
intereses y el origen tiene que fundarse en una patología.

Hay un elemento adicional para que el demente sea declarado interdicto. El articulo 465 esta
contextualizado en el libro primero y en el libro primero se trata sobre las “Guardas”.

Art. 465 CC

“Los actos y contratos del demente, posteriores al decreto de interdicción, serán nulos;
aunque se alegue haberse ejecutado o celebrado en un intervalo lúcido.
Y por el contrario, los actos y contratos ejecutados o celebrados sin previa interdicción,
serán válidos; a menos de probarse que el que los ejecutó o celebró estaba entonces
demente”

Guardas  Es una institución que tiene por objeto velar por los intereses de aquellas personas
que no pueden hacerlo por sí mismo, entre ellos está el demente.

Entonces cuando hay una persona demente es necesario nombrarle un guardador es decir a una
persona que se encargue de administrar los intereses y patrimonio de esta persona que está
impedida de hacerlo por sí solo. Para que al demente se le nombre un guardador es necesario que
antes se le declare interdicto, entonces cuando existe una persona con sus facultades mentales
alteradas de manera grave y la familia y otras personas están interesadas en proteger la situación
de este individuo lo primero que tienen que hacer es obtener judicialmente la declaración de
interdicción de este sujeto y esta interdicción se otorga o decreta por la demencia del individuo y
una vez que ha sido declarado interdicto se procede a nombrar a un guardador a un representante
legal que para estos efectos se va a llamar curador, de este modo se habla de la curaduría del
demente o del curador del demente que es el representante legal que tiene el demente que
administra su patrimonio y que va a ejecutar los actos que sean necesarios y que digan relación
con los intereses o con el patrimonio de este sujeto. Entonces primero se declara la
interdicción y luego se nombra a un curador.

Para poder declarar interdicto por demencia a una persona es necesario que concurran los
requisitos que ya señalábamos es decir:

171

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1.- Que se trate de una persona que sufra de una afectación grabe de sus facultades mentales al
punto de entenderse privado de razón en términos de impedirles que pueda administrar
competentemente sus propios intereses.

2.- Que se funde en razones patológicas o mórbidas es decir que tengan su origen en una
enfermedad mental.

Pero para la declaración de interdicción se agrega un requisito adicional y el requisito adicional que
agrega la ley es que:

3.-La demencia sea habitual, es decir, que tenga cierta característica habitual que sea prolongada
en el tiempo.

Por lo tanto no se puede declarar interdicto a una persona que se ve privada de razón por
circunstancias puntuales u ocasionales que puedan generar por un prevé periodo de tiempo una
alteración de las facultades mentales aun cuando sean tan intensas que podamos entender que el
sujeto se vea privado totalmente de razón.

Por ejemplo: La privación de razón que se produce a consecuencia de un golpe traumático que
causa inconsciencia temporal, por ejemplo la privación de razón por falta de conciencia que se
genera a consecuencia de una intoxicación como la ebriedad.

Por ejemplo: La privación de razón a consecuencia de sedaciones, la persona que es sedada para
un determinado procedimiento medico pierde su conciencia durante un periodo acotado de tiempo.

En estos casos no se puede declarar la interdicción por demencia ¿Por qué? R: porque falta el
elemento habitualidad.

La pregunta que la doctrina se hace es que si la habitualidad es requisito para la interdicción del
demente también es requisito para configurar en si la demencia, en otras palabras ¿Sólo vamos a
considerar demente aquella persona que ve afectada sus facultades mentales gravemente por
causas patológicas y por un periodo más o menos prolongado o permanente de tiempo? O también
podemos considerar dementes para el efecto del 1447 aquellas personas privadas de razón por otro
tipo de evento o circunstancias que no suponen permanencia o habitualidad pero si supone una
privación patológicas de sus facultades, como sería el golpe traumático la intoxicación.

o ¿Es la habitualidad, es la permanencia un requisito de la demencia o sólo es un


requisito de la declaración por interdicción por demencia?

Esa es la duda.

Lo que no se duda, lo que es incuestionable es que para declarar interdicto a una persona demente
es necesario la permanencia la habitualidad de la demencia, eso está claro, pero no está claro si la
demencia en si supone esa condición o ese requisito.

El sujeto que sufre de demencia se encuentra en todo momento privado de sus facultades.

Respondiendo a la interrogante salvo Claro Solar la mayoría de la doctrina se inclina por también
exigir de alguna manera la permanencia o la habitualidad de la privación de razón como un
elemento de la demencia, por lo cual estos eventos puntuales de privación de razón no darían lugar
172

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

a demencia, no darían lugar a incapacidad lo que no significa que el acto sea válido, el acto que
celebra el ebrio bajo su estado de ebriedad, el acto que ejecuta la persona en su estado de
inconsciencia producto de una sedación.

Ejemplo: Una persona esta operada y va un sujeto manipulador y va ante un notario y le saque un
poder, un mandato ahí no estamos frente a demencia propiamente tal porque el sujeto en el
momento que declara su voluntad se encuentra privado de razón pero no de manera permanente
estrictamente en ese caso no habría demencia pero¿ sería válido? R: No, faltaría un requisito, no
estamos frente a una situación de demencia porque el tipo no es demente es capaz falta otro
requisito que es la voluntad, porque no está en condiciones de formular una voluntad jurídica en
los términos que conocemos, aquí la ineficacia viene por la omisión de otro requisito que es la falta
de voluntad no la demencia, porque para que hubiese demencia sería necesario que la privación de
razón fuese permanente, prolongada o habitual.

Por lo tanto para la mayoría de la doctrina la habitualidad no es sólo un requisito para


la declaración de interdicción del demente sino para configurar en si la demencia.

NO hay que confundir la demencia como causal de incapacidad con la declaración de interdicción
del demente que es un mecanismo de protección adicional que el legislador establece para
proteger, para tutelar adecuadamente la situación del demente, en otras palabras para que se
configure esta causal de incapacidad no es necesario que se haya declarado al demente interdicto,
el sujeto es incapaz por el hecho de haber actuado en una situación permanente de su facultades
mentales por causas patológicas, independientemente si ese sujeto este o no este declarado
interdicto.

o ¿Qué importancia tiene la interdicción?

Tiene una importancia práctica muy relevante que está dada por el art.465 la importancia es
“probatoria” incide en la carga probatoria en el “onus probandi” frente a un juicio en que se
pretende la nulidad de un acto por demencia del sujeto que lo celebro.

Art.465 CC 

“Los actos y contratos y actos del demente, posteriores al decreto de interdicción, serán nulos;
aunque se le alegue se alegue haberse ejecutado o celebrado en un intervalo lúcido.
Y por el contrario, los actos y contratos ejecutados o celebrados sin previa interdicción, serán
válidos; a menos de probarse que el que los ejecutó o celebró estaba entonces demente.”

Si se pide la nulidad de un acto por demencia por falta de capacidad del sujeto que lo celebro en
razón de demencia desde el punto de vista probatorio hay que distinguir:

1.-Si ese acto fue ejecutado por un demente interdicto, llámese declarado interdicto
(fue ejecutado después de la declaración de interdicción)

Si el acto fue ejecutado después de la interdicción no hay nada que probar porque el acto se
considera NULO aun cuando se alegue que el sujeto lo celebro bajo un intervalo lucido, que el
sujeto recupero transitoriamente la lucidez, si el acto se ejecutó después de declarar la interdicción
ese acto es nulo y no hay nada que discutir el acto es nulo y no hay nada que probar.

173

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2.- O si fue ejecutado antes de que se hubiese declaración de interdicción

En cambio si el acto se ejecutó sin que hubiese un decreto de interdicción respecto del demente
ese acto se va a presumir que es válido y por lo tanto quien alegue la nulidad tendrá que probar la
demencia, que el sujeto cuando celebro el acto o contrato estaba privado de razón de forma
permanente y por causas patológicas. Esa prueba es muy complicada y compleja y lo fundamental
es el informe pericial.

Aquí los problemas más grandes de prueba tiene que ver con aquellos actos que se celebran por
sujetos que están en situaciones limítrofes especialmente cuando estamos ante enfermedades
progresivas pensemos en una persona mayor que sufre de demencia senil o alzheimer. Toda
persona anciana, mayor sufre un deterioro cognitivo que es natural al envejecimiento, pero ese
deterioro cognitivo en un momento ya se transforma en una patología grabe en que momento se
produce ese límite, eso es complicado. Muchas veces l nulidad del acto se demanda mucho después
de que el acto es celebrado a veces cuando el sujeto ya falleció por lo que será muy difícil aportar
medios de pruebas que sean categóricos.

La reina de las pruebas en este tipo de casos el dictamen de perito el informe pericial, que es el
informe médico psiquiátrico, siempre y cuando ese informe médico psiquiátrico establezca
conclusiones categóricas porque la jurisprudencia ha desechado informes psiquiátricos que son
meramente hipotéticos, tienen que ser categóricos por eso es muy difícil es bastante difícil la
prueba de la demencia.

*Ahí está la ventaja de declarar la interdicción porque declarada la interdicción todos los actos
que se ejecutan posteriormente se entienden NULOS sin necesidad de prueba. Y mientras la
interdicción este vigente porque el demente puede ser rehabilitado en su interdicción.*

Segundo incapaz 

2.-Impúber: art.1447 “Se refiere aquellas personas que no han llegado a la pubertad”

Pubertad  Es aquella época del desarrollo humano que tiene que ver con la adquisición de las
capacidades reproductivas, desde el momento en que la persona ya está en la condición fisiológica
de concebir de reproducirse se dice que ya ha alcanzado la pubertad.

Pero como es una cuestión que puede ser muy variable porque depende del desarrollo individual de
cada sujeto, el legislador prefiere utilizar criterios etarios cerrados e invariables y eso lo hace en el
artículo 26, el legislador define varios hitos que son importantes asociados al desarrollo etarios de
las personas. Parte la norma diciendo:

Art. 26 CC 

“Llámese infante o niño todo el que no ha cumplido siete años; impúber, el varón que no ha
cumplido catorce y la mujer que no ha cumplido doce; adulto el que ha dejado de ser impúber;
mayor de edad, o simplemente mayor, el que ha cumplido dieciocho años; y menor de edad, o
simplemente menor, el que no ha llegado a cumplirlos.”
174

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

A partir de los dieciocho entonces se adquiere la mayoría de edad, el carácter de adulto se adquiere
con la pubertad, por lo tanto es adulto el varón que ha cumplido catorce años y es adulta la mujer
que ha cumplido doce, pero mientras no alcance la mayoría de edad estas personas se llaman
menores adultos. Legalmente los menores adultos son personas que alcanzan la pubertad por lo
tanto cumplió los catorce años si es varón y cumplió los doce si es mujer pero que todavía no
cumplió los dieciocho, porque solamente a partir de los dieciocho ya es mayor de edad.

En síntesis a los dieciocho años se es mayor de edad a los catorce en el caso de los varones y a los
doce en el caso de la mujeres se alcanza la pubertad y por lo tanto se alcanza la adultez pero
mientras no se cumplan los dieciocho años este no es un adulto sino que es un menor adulto.
Ahora mientras no se han cumplido los catorce años en el caso del varón y mientras no se han
cumplido los doce años en el caso de la mujer se es impúber y por último mientras no se han
cumplido los siete años se es infante o niño. (Según la nomenclatura del código)

En la nomenclatura del Código:

1.-El primer hito etario importante: Son los siete años, los que no los han cumplido se llama
niño o infante.

2.- El segundo hito importante: Son los catorce años del varón y los doce años en el caso de la
mujer porque eso marca el límite entre la pubertad y la impubertad.

Las categorías se contraponen por ejemplo si no han cumplido los siete años son niños ya además
son impúberes.

Estas categorías tienen distintas aplicaciones de estas edades, la que tenemos que aplicar ahora
tiene que ver con los impúberes.

¿Quiénes son los impúberes? R:

Varones Los menores de catorce


Hay que distinguir en el caso de

Mujeres Las menores de doce

Por lo tanto toda persona impúber (todo varón que no ha cumplido catorce, toda mujer que no ha
cumplido doce) es incapaz absoluto.

Los impúberes también necesitan un representante legal, el artículo 43 dice que ese
representante legal su padre o madre el adoptante o su tutor o curador a falta de los anteriores.

Art. 43 CC 

“Son representantes legales de una persona el padre o la madre, el adoptante y su tutor o


curador”.

175

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Guardador  Es una persona designada por el juez para que vele por los intereses de un incapaz
en calidad de representante legal. Los guardadores pueden ser o tutores o curadores.

 Tutores: se le asignan a los impúberes, los impúberes siempre tienen tutores nunca tienen
curadores. Sólo el impúber tiene tutor, y este al mismo tiempo sólo tiene tutor si no tiene
padre o madre o adoptante. Porque los representante legal de los impúberes son:
Primero: Padre o madre (no necesitan que se les designe tal condición porque por el sólo
por el ministerio de la ley tienen la representación legal) y el adoptante.
Segundo: Si faltan estas personas recién ahí se le nombra un tutor (este tiene que ser
designado)
 Curadores: Se les asigna a los dementes, a los menores adultos a los interdictos por
disipación, a todos los demás incapaces se les asigna curadores, incluso también se asigna
curador para administrar sus bienes a la persona ausente que aunque no es incapaz
alguien tiene que administrar sus bienes y para eso se le asigna un curador.

Tercer incapaz 

3. los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente.

En los casos anteriores, en el demente o en el impúber, está más o menos claro que el origen de la
incapacidad tiene que ver con la ausencia de una salud mental o un desarrollo mental suficiente
para poder tener una comprensión de la realidad y un control de impulso suficiente para formular
una voluntad jurídicamente valorable.
El demente por razones patológicas carece de la facultad mentales para comprender la realidad o
incluso para ´poder tener un control de impulso suficiente, a fin de poder tener la capacidad de
formular una voluntad, de poder decidir finalmente, ya que la voluntad es un proceso de
convicción, de celebración, que al final se traduce en una decisión de actuación, en el caso de los
impúber en su caso no es posible, porque no están las condiciones psíquicas necesarias para eso.

En algunos casos, dementes que se encuentran en estado prácticamente de inconsciencia, o


impúberes muy pequeños (por ejemplo de 6 meses). No hay ninguna manifestación psíquica
relevante de voluntad. Y en el caso de otro tipo de dementes, que incluso tienen la apariencia de
normalidad o en el caso de niños o casi impúberes, un varón de 13 años o una mujer de 11 años,
en ese caso el legislador entiende que, aunque puede haber una aparentemente voluntad o una
formulación de voluntad, esa voluntad NO es seria, no puede estimarse como tal, porque todavía
no es totalmente informada o ponderada, entonces el sujeto aun cuando tenga algunas ideas sobre
la comprensión de la realidad, no puede hacer el vínculo necesariamente con la ponderación de su
situación particular, a efecto de concluir la conveniencia o no, de un la celebración de un
determinado acto jurídico.
El niño de 11 años quizás sabe lo que significa comprar o vender, lo entiende, pero no tiene el
suficiente desarrollo mental para saber si una determinada compraventa que le están proponiendo
le va causar o no un perjuicio, no es capaz de hacer ese análisis de ponderación concreto. Por
ende, esa voluntad que él pudiera emitir en este contexto es una voluntad no seria y por lo tanto,
se descarta.

176

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 ¿qué sucede en la situación del sordo o sordomudo, que no puede darse a entender
claramente?
 ¿estamos ante un problema de formulación de voluntad, un problema de seriedad en la
voluntad?
 ¿cuál es el problema que presenta estructuralmente el sordo o sordomudo?
 ¿Cuál es el problema que falla de la voluntad con los sordo o sordomudo? falta el otro
requisito de la voluntad, la exteriorizan, no existe certeza de que el sujeto esté
exteriorizando o manifestando su voluntad.

Y el caso de sordo o sordomudo que no puede darse a entender claramente, no existe certeza,
es decir, que el sujeto esté efectivamente exteriorizado o manifestando su genuina voluntad.

Esta relación ha ido variando con el tiempo, porque a un principio se hablaba del sordo o
sordomudo que no podía darse a entender por escrito, pero ¿qué pasaba con los sordo o
sordomudo que podían darse a entender por el lenguaje de señas?, se estimaban igual
incapaces porque no podían escribir, entonces la norma se fue adecuando en la medida que
también comenzó a surgir esta mayor cultura, hacia el problema de la discapacidad.

Ejemplo: en el caso del matrimonio civil

Art. 5 LMC 

“No podrán contraer matrimonio:


5° Los que no pudieren expresar claramente su voluntad por cualquier medio, ya sea en forma
oral, escrita o por medio de lenguaje de señas”.

El Legislador ha ido más lejos, porque expresamente reconoce el lenguaje de señas como una
forma de consentir el matrimonio, de poder manifestar la voluntad, en este caso de casarse.

Para que estás personas puedan actuar en la vida jurídica, dependen de un representante, siempre
será un curador, y esté curador se va a designar, previa declaración de interdicción.

INCAPACES RELATIVOS

Art 1447, inc3 CC 

“Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo interdicción de
administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las personas a que se refiere este inciso no es absoluta,
y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos, determinados por
las leyes”.

Estos incapaces no son absoluto, por eso se consideran relativos..


Son capaces relativos los:
1. Menor adulto
2. Disipador interdicto

177

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Si concurren todas las condiciones psíquicas o fisiológicas necesarias, para que el sujeto pueda
elaborar, formular y manifestar una voluntad seria de obligarse, por lo tanto estos incapaces tienen
voluntad, por eso no son absolutos. Porque en los absolutos falla algún requisito propio de la
voluntad, en cambio estos sucesos si tienen las condiciones psíquicas o fisiológicas para formular
una voluntad jurídicamente relevante, por ende el problema no es de falta de voluntad.
el problema, es que estos sujetos se encuentran en circunstancias muy particulares, y los colocan
en riesgo de poder ser perjudicados, al momento de generar actos jurídicos por si solos. Aunque
son capaces de generar una voluntad, sin embargo, el legislador o el ordenamiento jurídico teme
que por consideración a ciertas circunstancias en que se encuentran estos sujetos corren el peligro
de verse perjudicados si actúan completamente solos en la vía jurídica.

Las circunstancias son:

1) Menor adulto, es la persona que habiendo cumplido 14 (Hombres) y 12 años (Mujeres),


que todavía no ha cumplido 18 años o menor de 18 años que ha dejado de ser impúber.

¿Por qué hay que protegerlo ante el legislador, si entendemos que estamos frente a una
persona que capaz de formular una voluntad jurídicamente relevante?
Una persona que tiene 15 años que celebra un acto jurídico, ¿se encuentra más expuesto a
sufrir perjuicios por ese acto jurídico, que un apersona de 20 años, corre más riesgo?
Sí, ¿Por qué? Porque un joven de 15 años carece de experiencia, como no hay experiencia es
fácil que se equivoque, que cometa errores, que no pondere bien los elementos de conveniencia de
la celebración del acto, por lo que a pesar de que pueda formular una voluntad su falta de
experiencia lo coloca en una situación de vulnerabilidad frente a otro contratante, por ejemplo,
mayor que se pueda aprovechar, entonces ¿cómo se le protege? se le declara incapaz relativos.
Por ende por ser incapaz necesita un representante, los cuales son sus padres, un adoptado o un
curador.

2) Disipador interdicto o pródigo

¿En qué consiste la prodigalidad? Es derrochar, el disipador interdicto es una persona


que derrocha su patrimonio. Es una persona que no siendo un demente, es decir, no estar
privado de razón, no manifiesta el menor sentido de prudencia en la administración de sus
intereses, que se traduce en un manejo desaprensivo de sus bienes. Es un sujeto que dilapida con
facilidad las cosas que le pertenecen, que compromete en exceso de liberalidad su patrimonio.
Ejemplo: asumir deuda que van más allá de sus posibilidades.
A veces esto está asociado a algunos problemas psico-sociales, como la ludopatía, los que son
adictos al juego, quienes pueden jugar todo lo que tienen y no tienen.

 PRECISIÓN: el art. 1447 dice que son incapaces los menores adultos y disipadores que
hallen bajo interdicción, por ende, el disipador es sólo incapaz desde que es declarado
interdicto, NO antes.

Pregunta de prueba: diferencia entre el rol de la interdicción en la caso de demencia y


en el caso del disipador. En el primer caso es una cuestión probatoria, en el segundo es una
cuestión constitutiva de la incapacidad.

178

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Por ende, disipador interdicto es un incapaz relativo, porque es un peligro para sí mismo y también
para su familia, usualmente eran los padres quienes andaban declarando interdictos a sus hijos.
También necesita un representante legal, que es un curador.

 ¿Qué diferencias encontramos entre la incapacidad absoluta y la incapacidad


absoluta, además de las causales que ya vimos?

1. La forma de actuar en la vida jurídica. Los incapaces absolutos sólo pueden actuar en la
vida jurídica a través de sus representantes legales, los que ejecutan los actos relativos a
sus representados, es decir, a los incapaces absolutos.

Por ejemplo, si un demente es dueño de una propiedad y llega una empresa inmobiliaria que quiere
comprarla y ofrece un buen precio, ¿quién va a vender la propiedad, el demente? No, porque no
puede concurrir, por ende, tendrá que concurrir su representante legal.

Incapaces absolutos solo representantes legales.

En cambio, respectos de los incapaces relativos hay tres posibilidades de cómo estos sujetos
pueden actuar.
Las primeras dos posibilidades se refieren a la hipótesis general: los incapaces
relativos pueden actuar, o bien representados por sus representantes legales, o bien pueden actuar
ellos, pero autorizados por sus representantes legales (dos formas de actuación)
Por ejemplo: el dueño del inmueble que quiere comprar la inmobiliaria, no es un demente, sino un
interdicto por disipación, ¿quién va a vender ese inmueble, o quién puede concurrir en la
venta del inmueble? puede concurrir el representante legal, es decir, el curador o, el propio
interdicto pero autorizado por su representante, el curador.
Pero hay una tercera posibilidad, en los cuales en ciertos actos el incapaz relativo actúa por sí
solo, sin necesidad de representante legal, ni siquiera de autorización.

Art. 262 CC 

“El menor adulto no necesita de la autorización de sus padres para disponer de sus bienes por
acto testamentario que haya de tener efectos después de su muerte, ni para reconocer
hijos”.

En los casos para otorgar testamento el menor adulto o el disipador no necesita estar autorizado o
representando, pueden actuar por sí solo.
¿Por qué no necesita ser protegido? ¿Cuándo opera el testamento? No opera de
inmediato, va a producir efectos el testamento cuando el testador fallece, por ende, ya va a estar
muerto, por lo que no necesitará protección.
El testamento para el menor adulto no le causa ningún perjuicio.
Además pueden reconocer hijos por sí solo.
En el caso del menor adulto, el hijo, tampoco requiere de autorización para ejecutar actos dentro
del giro de sus peculio profesional, es decir, aquellos menores que comienzan a desarrollar

179

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

actividades económicas y producen dinero. La ley les permite a estos menores que administren
libremente, sin necesidad de la intervención de su representante.
Ejemplo: un niño de 16 años se pone a trabajar, hace un negocio y con eso junta un millón de
pesos y quiere comprar cosas con ese dinero, no necesita la autorización de nadie porque está
actuando dentro de su peculio profesional o industrial.

Art. 251 CC 

“El hijo se mirará como mayor de edad para la administración y goce de su peculio
profesional o industrial, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 254”.

Por ultimo para ser mandatario no se requiere ser plenamente capaz, basta con ser incapaz
relativo, ósea, yo le puedo dar un mandato a un incapaz relativo y ese mandato es válido.
Ejemplo: necesito vender un auto, puedo otorgarle un mandato a una niña de 13 años paras
que lo venda, y ese mandato es válido. Porque si la niña vende el auto a un precio muy
accesible No se ve afectada porque es el mandatario, actúa según el mandato del mandante, no
por cuenta propia, por lo que el que se vería afectado es el mandante, porque si esté le dio un
mandato a un menor de edad, él debe asumir las consecuencias de esa mala decisión por ende, la
menor de edad no necesita ser protegido de nada.

Art.2128 CC 

“Si se constituye mandatario a un menor adulto, los actos ejecutados por el mandatario
serán válidos respecto de terceros en cuanto obliguen a esto y al mandante; pero las
obligaciones del mandatario para con el mandante y terceros no podrán tener efecto sino según las
reglas relativas a los menores”.

Primera diferencia tiene que ver con la forma de actuar, los incapaces relativos tienen más
posibilidades.
Estas actuaciones son excepcionales, por eso se dijo hipótesis general, y estás son
hipótesis especiales.

Segunda diferencia  Efectos que genera la incapacidad en el acto jurídico.


Cuando un acto es celebrado por un incapaz, ¿qué consecuencias trae para esté acto? Que es
NULO, pero la nulidad es distinta. Si es incapaz Absoluto, la nulidad será absoluta, si es incapaz
relativo, la nulidad será relativa

INCAPAZ ABSOLUTO = NULIDAD ABSOLUTA


INCAPAZ RELATIVO = NULIDAD RELATIVA.

Tercera diferencia 

Art. 1447 inc 2 

“Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución”.

Los actos que celebra una absolutamente incapaz no producen ningún tipo de obligación.

180

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Ni obligación civil, ni natural, además esos actos no pueden ser garantizados, porque la caución
también se ve afectada por la misma ineficacia que afecta al acto principal.
Si un incapaz absoluto celebra un acto por sí solo, ese acto no produce obligación civil, ni natural,
además ese acto no puede ser caucionado.
Ejemplo: el demente pidió un préstamo, un mutuo y además hipoteco su casa para caucionar el
cumplimiento de ese mutuo. De acuerdo a esta regla, el mutuo no produjo ningún tipo de
obligación para el demente, ni obligación civil, ni natural, y además la hipoteca que constituyo para
caucionar el acto es NULA.

o ¿Qué pasa si la hipoteca la hubiera constituido un tercero, un amigo del demente


que estaba sano, y constituyo una hipoteca para garantizar la obligación que
contrajo el demente, esa caución es válida?

La norma no distingue sobre el origen de la caución, por ende da lo mismo si la caución fue
emitida por un tercero o el mismo incapaz, la caución será siempre ineficaz.
En cambio, respecto a los incapaces relativos, el art 1447 dice " sus actos pueden tener valor en
ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos, determinados por ley ". Para hacer el contraste, el
Art. 1470 que se refiere a las obligaciones naturales, cuando las enumera, en primer lugar dice:

Art 1470 n°1 CC 

"Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo,
incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos".

Es decir, según el art 1470 n°1 los actos de los incapaces relativos producen obligaciones naturales,
y estás pueden ser caucionadas por terceros. Los Incapaces absolutos no admiten caución, en
cambio los relativos pueden ser sólo caucionados por tercero.

SESION 26- 24/05

Resumiendo:

Las diferencias entre la incapacidad absoluta e incapacidad relativa son importantes para saber
cuáles son las consecuencias que diferencian a cada una. Decíamos que la primera tenía relación
con la forma de actuar, puesto los incapaces absolutos solo pueden actuar representados por los
representados legales que van a celebrar los actos jurídicos a nombre del incapaz, en cambio, el
incapaz relativo pueden actuar representados o autorizados por su representante legal. Ya veremos
nosotros que la autorización es una formalidad habilitante. Hay una tercera posibilidad para los
incapaces relativos que es excepcional, dado que, en ciertos casos, cuando la ley lo permite, puede
actuar por si solo sin intervención alguna de su representante legal, como por ejemplo ocurren en
el testamento, en el reconocimiento de un hijo, el caso de un mandato.

Otra diferencia es cuando el incapaz actúa por si solo ¿Qué es lo que ocurre cuando un
incapaz celebra un acto jurídico fuera de los casos excepcionales en el cual el incapaz
relativo puede actuar por si solo? Siendo un incapaz absoluto el acto será nulo, pero de
nulidad absoluta, en cambio sí es un incapaz relativo será nulo, pero de nulidad relativa. Luego,

181

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Qué pasa con los actos que celebran estos incapaces? Ya sabemos que son nulos, ¿Pero
podrían producir algún efecto? En el caso de los incapaces absolutos la ley señala que no
producen efecto alguno, no produce ninguna obligación alguna, ni civil ni natural, así como
tampoco estos actos pueden ser caucionados, por lo tanto, si celebra una caución respecto de
estos actos esta también será ineficaz.

¿Qué pasa con los actos de incapaces relativos? Pueden producir un tipo de obligación
especial que se llama obligación natural, no produce obligación civil. Art. 1460 Nº.1 ¿Qué es una
obligación natural? Decíamos que una obligación civil o perfecta son aquellas en que el acreedor
tiene derecho a exigir lo que se le debe, y que en caso de que se le pague tiene derecho a retener
lo que se le ha pagado voluntariamente. En cambio, en las obligaciones naturales no tiene derecho
a exigir lo que se le debe, pero si tiene derecho a retener lo que se le ha pagado voluntariamente,
una obligación natural. En el caso de la caución en los actos de los incapaces relativos, las
obligaciones naturales si pueden ser caucionadas por terceros.

3er Requisito del Acto Jurídico: Objeto

Art. 1445 CC 

“Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario: (…)
3º que recaiga sobre un objeto lícito”

Ya sabemos que aquí hay dos requisitos: un requisito de existencia que es el objeto en sí, es decir,
que todo acto jurídico nazca a la vida del derecho debe tener un objeto, y luego, además que ese
objeto deba ser lícito, el cual es un requisito de validez. Ya sabemos que en realidad esa
diferenciación en nuestro ordenamiento jurídico termina diluyéndose porque la caución de acuerdo
a la jurisprudencia mayoritaria es la misma, la nulidad absoluta. No hay una aceptación de la
existencia en nuestro ordenamiento como ineficacia.

¿Qué entendemos por objeto? Cuando hablamos del objeto del acto jurídico podemos referirlo en
diferentes contextos y según el contexto en particular el concepto será distinto, es decir, no hay un
concepto único. Existen 3 contextos que da Saavedra:

1- Objeto directo o inmediato del acto: Esta definición nace del contexto de la definición de
acto jurídico, el cual recordamos que es “una manifestación de la voluntad entre una o
más partes que tiene por finalidad o por objeto crear, modificar, extinguir
derechos y obligaciones”. De este concepto surge este primer objeto, el directo o
inmediato, el cual serian aquellos derechos y obligaciones que a través de ese acto se crean,
se modifican o se extinguen. Pensemos la compraventa, es un contrato, el cual es convención
creadora de derechos y obligaciones, ¿Cuál sería el objeto? Los derechos y obligaciones que
nacen para las partes cuando celebran este contrato. Desde el punto del vendedor el objeto
es dar o entregar la cosa, en cambio, el objeto desde el punto de vista del comprador es
pagar el precio.

2- Objeto mediato: Los derechos y obligaciones tiene un objeto, el cual es una prestación. La
obligación que es el objeto directo del acto o contrato, tiene a su vez un objeto, y ese objeto
se llama prestación. ¿Qué es la prestación? La conducta que tiene que realizar el sujeto
pasivo o deudor de la obligación y que debe ejecutar en favor del titular del derecho o
acreedor (sujeto activo). Dicha conducta de acuerdo al art. 1438 puede consistir en dar, hacer

182

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

o no hacer algo. Por ejemplo, la prestación del comprador consiste en dar el precio por la
cosa que está comprando, en cambio, la obligación del vendedor es dar la cosa, entonces.

3- Objeto final: La prestación también tiene un objeto ¿Cuál es? Es el algo de dar, hacer o no
hacer. Es aquella cosa que el sujeto pasivo tiene que dar, hacer o no hacer. En la
compraventa de un televisor ¿cuál sería el objeto de la prestación del vendedor? El vendedor
debe dar algo, en este caso es el televisor. El objeto final es el objeto de la prestación, es
aquello en lo cual recae la conducta del deudor, lo que debe dar, hacer o no hacer. En el
ejemplo del deudor es el de pagar el precio por el vendedor.

Si la universidad contrata un cantante para que de un concierto para el aniversario de la


universidad ¿Cuál será el objeto final de la obligación del cantante? El objeto no siempre es
una cosa material, también puede ser un hecho o un servicio inmaterial, en este caso, que es más
allá de cantar, también se incluye la presentación, la puesta en escena, el concierto en sí.

Entonces, cuando hablamos de objeto del acto jurídico podemos decir: ¿Qué es el objeto? La
respuesta es un depende, porque:

Si hablamos del objeto directo decimos que son los derechos y obligaciones que nacen.
Si hablamos del objeto de la obligación, que es el objeto mediato, estamos hablando de la
conducta, de la prestación que debe realizar el sujeto pasivo al sujeto activo de dar, hacer o no
hacer.
Por último, si estamos hablando del objeto final esto es el objeto de la prestación ya estamos
hablando de la cosa inmaterial, del hecho o servicio sobre el cual recae el objeto de la
prestación.

Por tanto, hay 3 posibilidades a lo menos de definir el objeto que compone el acto jurídico.

Ahora, la pregunta es cuándo el Art. 1445 dice que el acto jurídico debe recaer sobre un objeto y
que aquel objeto debe ser licito ¿A qué objeto se está refiriendo de los 3 antes
mencionados? El Art. 1460 señala que:

Art. 1460 CC 

“Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o
no hacer. El mero uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la declaración”.

¿A qué se refiere nuestra ley cuando habla del objeto del acto jurídico? El objeto final,
puesto que cuando regula el objeto del acto jurídica no está pensando en el objeto directo o
mediato, sino que está pensando en el objeto final, porque nos dice que es la cosa que se trata o
que hay que dar, hacer o no hacer en el acto. Es la cosa en sí, la cosa material o el hecho o
abstención, que finalmente se espera que realice u observe el deudor. Esto queda confirmado
cuando analizamos los requisitos del objeto.

Art. 1461 CC (Regulación del objeto) 

“No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de voluntad, sino las que se
espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean comerciables, y que estén
determinadas, a lo menos, en cuanto a su género”.
183

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Está hablando del objeto final. Cuando establece los requisitos del objeto siempre está pensando
nuestro legislador en el objeto final.

“La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que
sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente
imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes, o
contrario a las buenas costumbres o al orden público”.

En este inciso el legislador dice que no siempre un objeto es una cosa, sino que también pueden
ser hechos; un hecho positivo, es decir un hacer, o un hecho negativo, un no hacer. Entonces, si el
objeto es un hecho es necesario que sea física y moralmente posible.

Algunos autores no se convencen mucho con esta idea del legislador de que el objeto del acto
jurídico sea exclusivamente el objeto final, y prefieren hacer una combinación con la prestación, o
sea, el objeto del acto para este sector de la doctrina sería no solo la cosa final sino también la
conducta que tiene que observar el sujeto pasivo respecto de la cosa final, que pueden hacer un
dar, hacer o un no hacer. Se integran estos conceptos como requisito del acto jurídico.

Aquí lo interesante es que es influencia del concepto romano de la obligación, donde el objeto de la
obligación siempre radicaba en la cosa material o en el hecho concreto. En las corrientes modernas
del derecho a la contratación, esta mirada del objeto como la cosa material o cosa o hecho
concreto está siendo superada por un concepto idealizado de la prestación. En otras palabras, se
dice que el objeto de la obligación o del acto contrato no es la cosa material en sí, sino que es el
contenido de la obligación tal como fue intelectualmente diseñado por las partes cuando diseñaron
o formularon en el acto o contrato. Es un objeto idealizado o prestación idealizada, no como un
objeto materializado como ocurría en la teoría clásica.

Requisitos que tiene que tener el objeto según el Art. 1461:

1. El objeto debe ser real. El 1461 expresa eso diciendo “No sólo las cosas que existen pueden
ser objetos de una declaración de voluntad, sino las que se espera que existan”. Por lo tanto, el
objeto tiene que tener realidad, actualmente o que sea una realidad futura, que se espera que
existan. Esto permite vender hoy lo que no está fabricado o que todavía no existe. Alguien
puede vender hoy la cría de una yegua purasangre que se espera que va a parir un potrillo que
va a ser campeón. Se puede comprarlo porque se espera que exista.
Aquí hay unas normas que están en la compraventa y que son muy importantes para entender
esto de que el objeto tiene que existir. Nos remitiremos al Art. 1814.

Art. 1814 CC 

“La venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone existente y no existe,
no produce efecto alguno. (…)”

184

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Supongamos que Saavedra negocia con alguien una compraventa de su auto que está
estacionado, y resulta que 10 minutos antes de que se perfeccione el contrato pasa una turbia
de vándalos y destruye ese auto. ¿Se perfecciona esta compraventa consensual es
eficaz? ¿Produce efectos o no produce efectos? No produce efecto alguno porque
nosotros estamos celebrando un acto respecto de una cosa que suponemos que existe, pero
que en realidad no existe.

Art. 1813 CC (Más importante que la anterior) 

“La venta de cosas que no existen, pero se espera que existan, se entenderá hecha bajo la
condición de existir, salvo que se exprese lo contrario, o que por la naturaleza del contrato
aparezca que se compró la suerte”.

Se está refiriendo a una compraventa de una cosa que no existe en estos momentos pero que
se espera que llegue a existir. La primera pregunta que nos hacemos es si esta compraventa
cumple o no cumple con el requisito del objeto, por ejemplo, celebramos un contrato de
compraventa con un sueño que es criador de caballos de carreras respecto de la cría de una
yegua que todavía no ha nacido, que no existe pero que se espera que exista. Por tanto, si
cumple con el requisito del objeto, porque recordemos que el artículo 1461 señala que “No
sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de voluntad, sino
las que se espera que existan”. ¿La venta cumple con el requisito del objeto? Sí,
porque sirven como objeto no solo las cosas que existen sino las que se espera que existan,
por tanto, cumple con el requisito, pero, el Art. 1813 dice que estos de tipo de actos tienen una
peculiaridad al señalar la “condición de existir”. Esto significa que la venta, y en general los
actos o contratos que recaen sobre cosas futuras tienen objeto, pero se entienden que estos
actos o contratos están sujetos a una condición ¿Cuál es la condición? que la cosa
efectivamente llegue a existir. Por lo tanto, mientras no se cumpla la condición, mientras la
cosa no llegue a existir, ese acto o contrato no produce efectos, sino que se encuentra en un
estado de latencia, esperando que se cumpla la condición. Si se cumple dicha condición, ese
acto produce sus efectos y nacen las obligaciones. En el ejemplo de la compraventa anticipada
de la cría purasangre nosotros celebramos hoy la compraventa, pero la cría nacerá en 6 meses
más, entonces ¿me puede exigir el vendedor el pago del precio? No, porque las
obligaciones aún no han nacido, sino que nacerán cuando nazca la cría. La regla general es que
el acto tiene objeto, pero está sujeto a una condición.

La excepción llega cuando el Art. 1813 señala que “salvo que se exprese lo contrario, o que por
la naturaleza del contrato aparezca que se compró la suerte.” A esta regla general la ley
reconoce dos excepciones:

a. La primera excepción es cuando las partes establezcan lo contrario, es decir, que podrían
correr las obligaciones desde ya si las partes lo han pactado.

b. La segunda excepción es la llamada venta de la suerte, aquellas compraventas o actos que


por su naturaleza son aleatorios, recaen en la condición incierta de la naturaleza, como por
ejemplo cuando una empresa que comercializa harina le compra hoy día a un productor de
trigo la producción del próximo año. Se podría pensar que está comprando una cosa futura
porque el trigo no existe todavía, pero en realidad se está comprando la suerte, porque se
185

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

está apostando a que esa producción sea fantástica o muy mala dependiendo de los
factores ambientales o plagas, puede ocurrir una contingencia incierta. La venta no es una
cosa futura, sino que cae sobre la suerte.

2. La cosa tiene que ser comerciable. ¿Qué significa que la cosa tenga que ser comerciable?
Que jurídicamente está en el comercio humano, que puede ser objeto de tráfico humano. La
regla general es que todas las cosas son comerciables, aunque hay excepciones a esta regla en
donde las cosas se consideran incomerciables. Normalmente la comerciabilidad va de la mano
con otra característica de las cosas que es la apropiabilidad, es decir, son comerciables aquellas
cosas que son apropiables, que pueden ser objeto de dominio y posesión privada. Caso
contrario de que, si la cosa es inapropiable, de que no es susceptible de dominio privado, esa
cosa tampoco será comerciable, por tanto será incomerciable.

Usualmente aquí la doctrina clasifica las cosas incomerciables por su:

a. Naturaleza. ¿Por qué? Porque son inapropiables, como las que señala el:

Art. 585 CC 

“Las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres, como la alta mar, no son
susceptibles de dominio, y ninguna nación, corporación o individuo tiene derecho de apropiárselas.
(…)”

b. Destinación. Aquellos que están destinados a un uso común o a ciertos usos muy
particulares. Ejemplo de estos son los que señala el Art. 589 como bienes nacionales de
uso público.

Art. 589 CC 

“Se llaman bienes nacionales aquellos cuyo dominio pertenece a la nación toda.
Si además su uso pertenece a todos los habitantes de la nación, como el de calles, plazas, puentes
y caminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman bienes nacionales de uso público o bienes
públicos.
Los bienes nacionales cuyo uso no pertenece generalmente a los habitantes, se llaman bienes del
Estado o bienes fiscales.

 En realidad, los bienes nacionales se refieren a los bienes del estado que pueden tener uso
público o tener un uso restrictivo. Estos últimos usualmente se les denomina bienes
fiscales, por ejemplo, los asientos de la Universidad son bienes fiscales al ser estatal, pero
no cualquier persona puede sentarse en ella porque están sujetos al cometido especifico
que tiene la Universidad, sin embargo, dichas sillas son bienes fiscales pero comerciables.

¿Qué bienes del Estado son incomerciables? En el inciso segundo del Art. 589 se
señalan las calles, plazas, puentes caminos y demás restantes. Son cosas incomerciables
porque están destinados al uso general de la población, por lo que no pueden ser objeto de
actos jurídicos porque son incomerciables, por tanto, no cumple con el requisito de la
comerciabilidad. ¿Podría el Estado vender Plaza Italia para convertirla en una

186

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

manzana llena de torres? En estos momentos no, pero, podría tomarse la decisión
política administrativa de cambiar el destino, pero tendría que hacerse primero un acto
administrativo que se llama “desafectación”.

Otras cosas que el Código Civil considera incomerciables por su destinación son aquellas
que denomina “cosas sagradas”, es decir, cosas que están destinadas al culto, como por
ejemplo los elementos que tienen la Iglesia Católica que dentro de su culto se consideran
cosas comerciables.

c. Interés General. Las cosas son incomerciables porque lo son por una razón de interés
general, y en este caso se trata de cosas que el Estado declara incomerciables de
manera permanente o transitoria para proteger este interés. Por ejemplo, bienes
de valor patrimonial, arqueológico o ambiental. En algunos países las comercializaciones de
estos bienes constituyen delito.

3. El objeto debe ser determinado. El 1461 señala que las cosas deben ser comerciables, “y
que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.” Hay dos formas de
determinar una cosa:

a. Determinar una cosa como especie o cuerpo cierto. Esto significa que se trata de un
individuo específico y concreto que pertenece a determinado género. No es cualquier
individuo ese género, sino que es un individuo en particular. Esta clasificación es completa
y absoluta del objeto, y por supuesto que esta forma de determinar del objeto es útil para
cumplir con el requisito de que el objeto debe estar determinado, en la máxima
determinación sobre el objeto que puede existir en un acto jurídico.

El objeto entonces está determinado específicamente como un individuo en particular, por


ejemplo, alguien va a un criadero y comienza a ver todos los caballos hasta que se detiene
en uno en particular, por lo que le dice al dueño que ese es el caballo que él quiere por lo
que celebran un contrato de compraventa por el caballo llamado Condorito, no obstante, a
último momento decide comprar también al caballo Coné. Esto es la determinación en
especie o cuerpo cierto, si alguien vende un inmueble será ese inmueble en específico,
como un individuo específico y concreto.

b. Determinación genérica del objeto. Es aquella en que el objeto se individualiza como


una o más cosas indeterminadas, pero de cierto género determinado. En este caso, para
que esta determinación sea eficaz y cumpla con este requisito, que el objeto sea
determinado, es necesario que:

b.1 El género sea determinado. Significa que este razonablemente acotado, no


basta una acotación amplia. Si sucede que la acotación es muy amplia puede suceder que
falte seriedad en esa obligación o acto.
b.2 La cantidad debe ser determinada. La cantidad debe ser determinada o
debe poder ser determinable. Es determinado cuando el acto determina directamente
la cantidad, mientras que es determinable cuando el acto, aun cuando no señale la
cantidad, establece ciertas reglas para poder calcular finalmente esa cantidad.

187

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

*Nota del transcriptor: el profesor no lo señala, pero el inciso segundo del art. 1461
menciona lo siguiente: La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o
contrato fije reglas o contenga datos que sirvan para determinarla.

Ejemplo el precio que se va a pagar por un inmueble. El acto puede establecer


directamente que el precio será de $40.000.000 de pesos o que el precio será de 20UF por
metro cuadrado según del levantamiento topográfico que van a realizar las partes. En ese
caso, el acto no señala el precio final, pero si establece reglas para determinar el precio.

¿Será necesario que este determinada la calidad? Imaginemos el caso en que se


compran 10 toneladas de manzanas. Aquí está determinado el género porque es un
género razonablemente acotado puesto que son manzanas, a la vez que también está de
determinada la cantidad al ser 10 toneladas, no obstante, no se señala si las manzanas
serán de clasificación primera, segunda o tercera. ¿Será válido este acto si no se
determina la calidad?

Art. 1509 CC 

“En la obligación de género, el acreedor no puede pedir determinadamente ningún individuo, y el


deudor queda libre de ella, entregando cualquier individuo del género, con tal que sea de una
calidad a lo menos mediana”.

 Esta norma significa que si las partes no han señalado la calidad esta debe por lo menos
ser mediana, por lo tanto, el deudor no está obligado a entregar cosas de primera calidad
como tampoco entregar de la peor calidad.

Con estos tres requisitos cerramos el requisito del objeto cuando es una cosa material, es decir,
que es real, comerciable y que debe estar determinado. ¿Pero qué pasa cuando el objeto no es una
cosa sino un hecho o una abstención? ¿Un hacer o un no hacer? El inciso tercero del art. 1461
señala que:

“(…) Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente
imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes, o
contrario a las buenas costumbres o al orden público.

De este inciso se desprenden dos requisitos:

1. Que el hecho sea físicamente posible


2. Que el hecho sea moralmente posible

Además, la doctrina distingue otro requisito:

3. Que el hecho sea determinado. Un hecho razonablemente acotado, de lo contrario


sufrirá por falta de seriedad. Esto es muy importante sobre todo en los contratos, porque el
objeto de la obligación es la prestación o conducta que tiene que ejecutar el deudor en
favor del acreedor, y para que esta sea exigible es necesario que esté razonablemente
descrita en la obligación, o sea, que en el contrato las partes deben determinar
adecuadamente la conducta que el sujeto debe de hacer. Si no está correctamente descrita

188

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

no será posible exigir dicha conducta dado que existe incertidumbre acerca de lo que
efectivamente esperaba que el deudor hiciera.
Si contratamos a un cantante no basta con la obligación de decir que simplemente cante,
porque probablemente habrá que indicarle que cante en un lugar determinado, en un
horario, etc. Hay que ir delimitando lo que va a consistir el hecho que hará el deudor.

Luego, señala los hechos que son contrarias a la naturaleza, por lo no se puede contratar a una
persona para que sumerja 2000 metros sin ningún equipo en el mar, por lo que dicho contrato
sería nulo por parte del objeto porque físicamente es imposible.

A su vez, es importante señalar que la imposibilidad física debe ser en términos absolutos, es decir,
que debe ser imposible con respecto a cualquier persona, lo que tiene como consecuencia que no
basta con que sea imposible solo con respecto al deudor.

Ejemplo Si la persona que se contrata para dar un concierto que resulta ser muda ¿Es posible
que un concierto lo haga un mudo? Se diría que no, que es físicamente imposible, pero resulta
que dar un concierto es una cosa humanamente posible, por lo tanto, ese hecho es físicamente
posible independientemente que el sujeto que se obligó le sea imposible, por lo que si hay objeto.
Entonces, si el sujeto se obligó y resulta que le es imposible de realizar entonces habrá
incumplimiento y tendrá que indemnizar los perjuicios derivados de este. La obligación nace porque
es eficaz al tener por un objeto que recae en un concierto que es humanamente posible, aunque
para el deudor en particular no lo sea.

Por último, el requisito es que el objeto sea moralmente posible ¿Cuándo es moralmente
imposible? Cuando es prohibido por la ley o es contrario a las buenas costumbres o al orden
público.

Ejemplo Si una persona contrata a otra para matar a un tercero, dicho contrato no tiene objeto
porque recae sobre un hecho que es moralmente imposible, por tanto es ineficaz.

189

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

SESION 27- 26/05

Hay que señalar que se producen varias dudas a la hora de tratar de entender o configurar qué
exactamente significa que el objeto sea lícito, hay bastantes dudas sobre qué significa que el objeto
sea lícito porque la ley no define qué es el objeto lícito y tampoco define lo que es el objeto ilícito, a
diferencia de la causa ilícita porque ésta si está definida (cuando veamos la causa como requisito
del acto jurídico vamos a ver que el art. 1467 inc.2 del CC el legislador se encarga de decir qué
causa es ilícita, cuál está prohibida por la ley o va en contra de las buenas costumbres o el orden
público).

Entonces, el legislador destina 7 artículos para tratar el objeto y destina 1 artículo para tratar la
causa, pero en ese único artículo de la causa el legislador se preocupó por definir qué es lo que era
la causa y se preocupó por definir qué lo que era causa ilícita, en cambio en los 7 artículos que
destina para definir el objeto en ninguno define qué es el objeto y en ninguno define qué es el
objeto ilícito. Lo que sí está claro es que el art. 1445 del CC exige para que el acto se eficaz
requiere recaer sobre un objeto y además que ese objeto sea lícito.
190

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

o ¿Qué hace el legislador en estos 7 artículos?

En los dos primeros se describe al objeto en general y en los cinco restantes (entre el 1462 y el
1466) la ley se refiere al objeto ilícito pero no define el objeto ilícito, lo único que hace el legislador
en estos artículos es describir casos en que hay objeto ilícito.

 Se tratará de analizar las descripciones de los casos de objeto ilícito para tratar de entender
finalmente qué es el objeto ilícito. Se tratará de inferir a partir de estos casos un concepto para
objeto ilícito.

 Este ejercicio no es puramente teórico, es constante porque si nosotros somos capaces de


entender que es posible construir un concepto general de objeto ilícito o de objeto lícito,
eso significa que las causales de objeto ilícito no se agotan con aquellos casos que van del
1462 al 1466, esos serían casos de objeto ilícito especiales, taxativos, pero además
nosotros podríamos entender que hay una causal genérica de objeto ilícito donde podemos
por lo tanto provocar la nulidad de un acto por objeto ilícito aunque no esté dentro de las
causales expresas de los arts. 1462 a 1466, porque podríamos encuadrarlo en una hipótesis
amplia, genérica. Entonces, esa es la importancia que tiene poder confluir si es posible o no
generar un concepto general de objeto.

Casos en los que hay objeto ilícito según el CC (arts. 1462-1466)

*Se dejará el análisis del art. 1464 del CC para el final debido a su complejidad e importancia

1. Art. 1462 CC 

“Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público chileno. Así la promesa
de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas, es nula por el vicio
del objeto”

 Esta primera hipótesis se refiere a todos los casos que contraviene el derecho público
chileno, entonces cualquier acto que celebren los particulares y que contravengan el
derecho público chileno, ese acto entonces es nulo porque el objeto es ilícito.

o ¿Por qué esto es así?

El derecho público tiene una característica, el derecho público mira el interés general de la sociedad
por lo tanto las normas de derecho público son normas imperativas o prohibitivas, no son normas
disponibles por las partes. Las partes no pueden modificar este derecho.

o Entonces, nuestra Constitución dice que en Chile no hay esclavos, por lo tanto ¿Se
podría celebrar un contrato de esclavitud?

En España por ejemplo declararon nulo un contrato de esclavitud, en un lugar se explotaba


inmigrantes y cuando allanaron el lugar encontraron que había un contrato de esclavitud respecto
de los inmigrantes que explotaban. Un contrato de esclavitud por lo tanto como lo dice nuestra
Constitución sería nulo porque dice que en Chile no hay esclavos.

Un contrato de un sicario es nulo. Un contrato donde una persona se comprometa a votar por
cierto candidato o a no ir a votar también es nulo porque contraviene el derecho público. Sin
191

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

embargo, hay una zona gris, hay un tema entre el derecho público y el derecho privado y ese tema
se denomina “efecto confrontal del derecho público”. Los derechos humanos hoy en día es el gran
capítulo del derecho público, la importancia que tienen hoy en día los derechos humanos, los
derechos fundamentales en el derecho público es enorme. Entonces, hay un gran tema al respecto,
está claro que los derechos humanos en primer lugar obligan al Estado, es un paragua protector
que tenemos nosotros los ciudadanos frente al Estado y sabemos nosotros que los derechos
humanos son irrenunciables, intangibles, inalienables y también son disponibles. Entonces surge
una importante pregunta:

o ¿Y los derechos humanos pueden ponerse también como una barrera protectora en
las relaciones entre privados? ¿Se puede renunciar a derechos fundamentales en
virtud de un contrato?

Nosotros decimos que no, los derechos humanos producen efectos no solo verticalmente para el
Estado sino que producen efectos horizontalmente también a los particulares. Y por lo tanto, estas
clausulas por las cuales se restringen derechos fundamentales en un contrato podrían ser nulas
porque contravienen el derecho público.

Este problema se ha planteado mucho en materia laboral por ejemplo apropósito de finiquitos por
los cuales una empresa desvincula a un trabajador y le establece ciertas prohibiciones en el
finiquito que afectan su libertad de trabajo a cambio de ciertas compensaciones económicas.
Entonces, durante dos años esa persona se obliga a no desempeñar la misma función en alguna
empresa de la misma zona o del mismo territorio. ¿Por qué la empresa hace eso? Porque como
este era un trabajador clave probablemente tiene información que si se la entrega a la competencia
podría ser muy perjudicial, podría aprovechar todos los conocimientos que aprendió en esta
empresa para perjudicarla ante la competencia. Por lo tanto, para evitar esto se le prohíbe al
trabajador trabajar en otra empresa de la zona. Esto afecta sus libertades de trabajo que es un
derecho fundamental.

o ¿Qué pasa si el trabajador al mes siguiente se va a la competencia y la empresa de


la cual viene lo demanda?, ¿Podría ese trabajador defenderse diciendo la causa que
están reclamando es nula porque contraviene el derecho público, porque afecta sus
derechos fundamentales?

Este tipo de problemas son problemas modernos que están actualmente en estudio y que no tienen
que ver con todos los derechos fundamentales porque evidentemente una persona en un contrato
no puede tratar de renunciar a alguna de ellos, afectaría a la libertad del sujeto, aunque de alguna
manera siempre la obligación impone un gravamen.

Por ejemplo, Saavedra tiene un contrato con la Universidad, tiene una obligación por la cual debe
estar a una cierta hora en ella y hacer clases en ella, lo que afecta su libertad para poder estar en
otro lugar a esa misma hora. En ese sentido, en cuanto a la libertad, uno dispone de ella cuando se
obliga.

2. Art. 1463 CC

192

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

“El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto de una
donación o contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la misma persona.
Las convenciones entre la persona que debe una legítima y el legitimario, relativas a la misma
legítima o a mejoras, están sujetas a las reglas especiales contenidas en el título De las
asignaciones forzosas”.

 Esta norma o esta disposición tiene dos partes, la primera establece la regla general ¿Cuál
es la regla general? Que haya objeto lícito en todas aquellas donaciones o contratos que
tienen por objeto el derecho de suceder a una persona por causa de muerte. Estas
donaciones o contratos (pensada por el legislador la donación como un contrato gratuito y
en todos los demás contratos aunque sean éstos no gratuitos, aunque sean onerosos), no
importa si el contrato es gratuito como la donación ni oneroso, si una persona que tiene un
derecho potencial para suceder a otra, estando viva esa persona no puede celebrar un acto
jurídico, no puede celebrar un contrato respecto de este derecho. Incluso aunque esa
misma persona intervenga.

 Estos actos o contratos se conocen como “pactos sobre sucesión futura” o “convenciones
sobre sucesión futura” o “sucesión contractual” o “sucesión pactada”. En nuestro
ordenamiento jurídico por lo tanto, estos pactos no son válidos, son nulos. ¿Por qué
razón son nulos? Porque de acuerdo a nuestra cultura jurídica existe una suerte de tabú
con la posibilidad de negociar respecto de este derecho que tiene que ver con la muerte de
una persona o que está supeditado a la muerte de una persona. El legislador estima que
estos pactos tienen ciertos riesgos de inmoralidad porque entramos a negociar respecto de
derechos que en realidad no los van a tener en virtud de la contienda. Además son pactos
peligrosos porque si yo tengo un derecho que está supeditado a la muerte de alguien, de
alguna manera a lo mejor podría querer provocar la muerte de esa persona.

 Tiene que ver mucho entonces, con una cierta cultura respecto del fenómeno de la muerte
y de los derechos asociados a ella muy propia de nuestro ordenamiento jurídico y de
algunos países a los cuales pertenece nuestro ordenamiento jurídico. En cambio en otras
culturas jurídicas estos actos se permiten con bastante amplitud como ocurre por ejemplo
en los países que son más ligados al derecho alemán. El derecho alemán no pone trabas
para ejercer este derecho, no se cuestiona si el acto puede ser inmoral o puede venir de un
acto ilícito. Hoy día, en el presente, existen muchos otros instrumentos que estrictamente
no son como un pacto de sucesión futura pero que si establecen ciertos derechos que
tienen solo eficacia por muerte. Por ejemplo, los seguros de vida, los seguros de vida no
son pactos por sucesión futura, son contratos entre vivos en que se están negociando
respecto del riesgo de muerte de una persona, se quiere prever el riesgo de una persona
por muerte. La aseguradora por su muerte, se obliga a pagar un cierto monto a la familia.
Este acto que tiene una eficacia parcial también de alguna manera podría tener las mismas
críticas respecto de los pactos por sucesión futura porque en los casos de los seguros de
vida nadie se cuestiona si puede haber sido un acto ilícito o inmoral. Hoy día en los
ordenamientos jurídicos como el nuestro y tienen esta prohibición hay una tendencia a
flexibilizar esa prohibición tanto en el derecho francés como el derecho italiano, incluso hay
iniciativas de reformas para litigar sobre esta prohibición, el ordenamiento jurídico chileno

193

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

sigue igual, lo que implica un gran obstáculo a la posibilidad de iniciar negocios de este
tipo.

 Por lo tanto en Chile el único acto que puede tener por objeto la sucesión de una persona
es el testamento, es un acto por causa, gratuito, pero que fundamentalmente la gran
diferencia que tiene el testamento con un contrato primero es que es unilateral a diferencia
de un contrato que es un acto bilateral, la segunda diferencia es que el testamento siempre
es gratuito, en cambio los contratos pueden ser gratuitos u onerosos. Y la tercera gran
diferencia y esta sí que es probablemente la más limitante, y es que el testamento es
esencialmente reversible, revocable. O sea, el testador un día puede firmar un testamento
y un día antes de su muerte puede perfectamente revocarlo, puede dejarlo sin efecto. Y ahí
está el problema hoy día del testamento, de por qué hay una cierta presión en la sociedad
por la sucesión pactada, porque el pacto sucesorio no es revocable porque no es un acto
unilateral, no depende de la sola voluntad del testador, entonces no es revocable
unilateralmente y eso da garantías para el beneficiario.

 Entonces, por ejemplo, hoy día la gente quisiera tener la posibilidad de hacer pactos
sucesorios, pensemos en las empresas familiares. Hay una persona que tiene una empresa
familiar, un negocio más o menos próspero y tiene tres hijos, entonces este padre le dice a
los hijos, yo quisiera que ustedes se dedicaran a la empresa familiar, trabajen conmigo y
un hijo le dice sabes papa a mí no me interesa, mi vocación es otra quiero ser artista, otro
dice no papa mi vocación es la ciencia, entonces al papá le queda el último hijo y le dice tu
hijo me vas a ayudar, bueno papa yo te ayudaría pero si yo me consagro a esta empresa
plenamente ¿qué va a pasar si tú te mueres en el futuro? Van a venir mis hermanos y
van a reclamar su parte en la empresa, y van a reclamar su parte de la empresa y la
empresa se va a vender y ellos se llevarán un tercio de mi trabajo y ¿qué voy a hacer yo
con eso? ¿Qué va a ser de mi vida? Si desaparece esta empresa a la cual yo me voy a
dedicar de aquí en adelante, Entonces el padre le dice no te preocupes hijo yo soluciono
este problema inmediatamente voy a la notaría y otorgo un testamento donde te dejo a ti
la empresa para ti va a ser la empresa y al resto de hijos les dejo otra cosa ¿Qué va a
decir ese hijo? Muy bien papa tú puedes otorgar el testamento, pero quien me garantiza
que tu no lo vas a revocar el día de mañana, no si no lo voy a revocar, no, eso lo dices tú
ahora, pero quien me da garantía de que tu no lo vas a revocar, no te puedo dar garantía,
bueno entonces no me puedo dedicar a la empresa.

En cambio, con un pacto sucesorio si hay garantía porque no se puede revocar, entonces
hoy día hay en países como el nuestro en donde los pactos sucesorios están prohibidos de
todas maneras surge pactos sucesorios al margen de la ley porque hay una presión,
hayuna necesidad en relación a esto, entonces algunos países se han dado cuenta de esta
necesidad ,en Italia por ejemplo resolvieron este problema, en Francia también, relativo
especialmente a las empresas familiares permitiendo ciertos pactos, pero acá esta la
prohibición.

Ahora, la segunda parte de la norma pareciera que abre la puerta ” las convenciones entre
la persona que debe una legítima (o sea el causante) y el legitimario, relativas a la misma
legitima o mejor as, están sujetas a las reglas especiales contenidas en el Titulo de las
194

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

asignaciones forzosas”. Entonces pareciera aquí que el legislador dice hay excepciones a
este principio, las excepciones son los pactos sobre legitima mejora que están regulados en
el libro III del Código Civil. El problema es que nosotros nos vamos al libro III y
encontramos un solo pacto que está en el art. 1204 y que en realidad no es un pacto
dispositivo o institutivo en realidad esto es un pacto por el cual el causante o el testador se
obliga a no disponer de la cuarta de mejora, ósea se obliga en el fondo a no beneficiar a un
hijo más que a otro, a eso se obliga el testador, yo me obligo con un hijo a que yo no voy a
disponer de la cuarta de mejora y por lo tanto no voy a beneficiar a ningún hijo en
particular sino que todos van a llevar una misma cantidad. Ese es el único pacto que existe,
por lo tanto la puerta parece bien cerrada respecto de la sucesión contractual en nuestro
país. La prohibición es sola mientras la persona, del causante, viva, en el momento en que
la persona fallece ahí sí se puede celebrar todo tipo de negocio jurídico respecto de ese
derecho, tanto es así que el propio código regula la sucesión de derecho hereditario, eso
está regulado, está contemplado.

Art. 1204 CC 

“Si el difunto hubiere prometido por escritura pública entre vivos a su cónyuge o a alguno de
sus descendientes o ascendientes, que a la sazón era legitimario, no donar, ni asignar por
testamento parte alguna de la cuarta de mejoras, y después contraviniere a
su promesa, el favorecido con ésta tendrá derecho a que los asignatarios de esa cuarta le enteren
lo que le habría valido el cumplimiento de la promesa, a prorrata de lo que su infracción les
aprovechare.
Cualesquiera otras estipulaciones sobre la sucesión futura, entre un legitimario y el que le debe la
legítima, serán nulas y de ningún valor”.

3. También hay objeto ilícito en la condonación del dolo futuro

Art. 1465 CC 

“El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no vale en cuanto al dolo contenido
en ella, si no se ha condonado expresamente. La condonación del dolo futuro no vale.”

 Por lo tanto todo acto o contrato por el cual una de la partes renuncia anticipadamente a
ejercer las acciones destinadas a que se hagan efectivas las sanciones en contra del dolo,
esas renuncias son nulas porque adolecen de objeto ilícito, para condonar el dolo, para
renunciar a las acciones por dolo, esa renuncia no puede ser anticipada. Se puede
renunciar a las acciones del dolo una vez que la acción dolosa ya se hubiera verificado,
pero la renuncia no se presume porque la condonación debe ser expresa. Por lo tanto hay
objeto ilícito en la condonación anticipada del dolo, por lo tanto cuando alguien renuncia
ampliamente a todas las acciones respecto de determinado sujeto ya sea derivado del
incumplimiento de una obligación o de relaciones, esa renuncia es solo parcialmente eficaz
porque es ineficaz respecto del dolo.

4. Art. 1466 CC  Tiene varias hipótesis, se expresan varias situaciones

195

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

“Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la venta de libros cuya
circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas, y de
impresos condenados como abusivos de la libertad de prensa; y generalmente en todo contrato
prohibido por las leyes.”

 1°: Se refiere a las deudas contraídas de los juegos de azar.

Por lo tanto si aquí jugáramos en un club de póker y todos apostáramos o si no tengo


apuesta firmo documentos por los cuales me obligo a pagar las deudas que surjan de este
juego, todos esos actos, todas esas obligaciones son ineficaces porque proceden de los
juegos de azar y los juegos de azar , las deudas que se contraen de los juegos de azar son
ineficaces porque hay en ellas objetos ilícitos porque el legislador mira con recelos esta
actividad que generalmente genera vicios, ludopatía y todos los problemas que están
asociados a ellos, la única excepción se refiere a las deudas de juegos de azar que se
contraen en aquellos casos en que la ley autoriza expresamente un juego y
excepcionalmente lo hace, por ejemplo, por razones de beneficencia pública como ocurre
con la lotería de Concepción, como ocurre con la polla chilena de beneficencia, todos esos
juegos están autorizados por ley, por lo tanto sus obligaciones si son eficaces. O por
ejemplo, las actividades de los casinos también son lícitas las obligaciones que se generan
entonces en los casinos.

Una cosa son los juegos de azar y otras cosas son las apuestas que se pueden hacer en el
contexto de juegos de destreza, por ejemplo, alguno de ustedes apuesta a otro quién
gana la carrera de los 100 metros planos, quién es más rápido, ya corramos, ¿qué
apostamos? 100 milpesos el que gana la carrera se lleva el dinero, esos juegos se llaman
juegos de destreza cíclica y las obligaciones que genera son completamente eficaces. Por lo
tanto si alguien le apuesta 1millón de pesos de que gana en subir un cerro y luego si no
puede pagar usted lo puede demandar perfectamente para que le page porque son
obligaciones civiles contractuales.

Ahora, si hay otro tipo de juegos de destreza y ahí el legislador le tiene un poquito más de
respeto, son los juegos de destreza intelectual, por ejemplo, resolver un problema
matemático , quién resuelve el problema matemático apostemos, el que lo resuelva se lleva
un premio, bueno este tipo de juegos el legislador los considera parcialmente eficaces
porque en realidad no otorga al acreedor acción para demandarlo por incumplimiento
forzado, pero si el deudor paga voluntariamente la obligación no tiene derecho a exigir
luego la devolución, en otras palabras, el acreedor no tiene derecho a demandar (a exigir
el pago)pero tiene derecho a retener lo recibido voluntariamente, o sea, se parece a las
obligaciones naturales, algunos dicen es una obligación natural, pero esto se discute.
 2°: La venta de ciertos objetos inmorales o abusivos

La venta de libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas,


pinturas y estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de
prensa. En algunos casos estamos frente a conceptos que son bastantes contingentes
¿Qué significa hoy día una lámina o pintura o estatua obscena? Nosotros tenemos
una estatua acá a la entrada del hall ¿Significa que la venta de esa estatua adolece

196

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

de objeto ilícito? Parece que no, o sea aquí hay entre lo obsceno, lo inmoral y lo
artístico, parece que hay una línea que actualmente es más difusa. Entonces, obviamente
estos conceptos son aplicados, los tiene que aplicar el juez conforme a los parámetros
éticos de moralidad pública vigente en su época, entonces tal vez hace 150 años no
hubiésemos podido negociar.

5. Y por último en el 1466 casi al final, así casi callándose de la norma, casi inadvertidamente dice
que también hay objeto ilícito generalmente en todo contrato prohibido por las leyes, esta sí que es
una causal importante del objeto ilícito, desde el punto de vista de la aplicación práctica esta causal
de objeto ilícito es muy muy relevante.

Art. 1466 CC 

“(…) y generalmente en todo contrato prohibido por las leyes”.

Hay objeto ilícito en todo contrato prohibido por la ley, esto es consonante con lo que dice el art.
10 CC dice:”Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe
expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención.” Son nulos y de ningún
valor cuando la ley prohíbe un acto y se celebra ese acto, ese acto es nulo y de ningún valor. Si
una persona comenzara a leer el código desde un principio, se encuentra con esta norma, esta
persona podría preguntarse de que nulidad se refiere ¿nulidad absoluta o nulidad relativa? Si
siguen leyendo en orden van a llegar al 1466 y en este se va a encontrar con una norma que dice
que en los contratos prohibidos por la ley hay objeto ilícito, esta persona va a decir o sea de
acuerdo al art 10 los actos y contratos prohibidos por la ley son nulos y de acuerdo al 1466 son
nulos porque adolecen de objetos ilícitos tienen como una pista más para saber de qué tipo de
nulidad es. Va a seguir avanzando y va a llegar al art. 1682 y ahí se va a encontrar con una norma
que dice que hay en los actos en la nulidad producida por un objeto ilícito es una nulidad absoluta
por lo tanto usted conectando el art. 10 con el 1466 y con el 1682 usted llega a la conclusión que
los actos prohibidos por la ley son nulos de nulidad absoluta por objeto ilícito.

Hay muchos ejemplos en la ley, por ejemplo, El art. 1792-20.

Art. 1792-20 CC 

“El crédito de participación en los gananciales se originará al término del régimen de bienes.
Se prohíbe cualquier convención o contrato respecto de ese eventual crédito, así como su
renuncia, antes del término del régimen de participación en los gananciales”

 Entonces aquí hay una prohibición de acto o contrato o de convención respecto del
eventual crédito que se puede obtener en el régimen de participación de bienes .Si alguien
celebra un contrato sobre este crédito ese contrato está infringiendo una prohibición legal,
ese contrato está prohibido por la ley y por lo tanto es nulo de nulidad absoluta de objeto
ilícito de acuerdo al art.1466. Ojo y esto es un dato muy importante porque luego lo
veremos cómo este tema tiene importancia en el art. 1464 en la hipótesis que
estudiaremos la próxima clase, es muy importante que ustedes recuerden y actualicen los
conocimientos que adquirieron en introducción al derecho ¿Cuándo estamos frente a
una norma prohibitiva? Las normas pueden prohibitivas o pueden ser imperativas

197

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Cuándo estamos frente a una norma prohibitiva realmente? Digo esto porque a
veces hay una norma que en apariencia es prohibitiva pero en realidad es imperativa, para
que una norma sea prohibitiva la actividad que se está prohibiendo no puede ejecutarse de
ninguna manera, bajo ninguna condición, pero si el legislador dice se prohíbe hacer esto a
menos que se cumpla con estas condiciones, la norma aunque suene prohibitiva en
realidad no lo es, es imperativa porque lo que está diciendo en el fondo la ley es que para
poder ejecutar ese acto usted deberá hacer previamente eso y eso ya no es prohibitivo
porque en realidad la actividad se puede hacer, el acto se puede ejecutar bajo ciertas
condiciones, importante retener eso porque esto cobra importancia a propósito del 1464, el
cual vamos a estudiar la próxima clase.

SESION 28 – 29/05

Casos de objeto ilícito.

Nuestro código se encarga de regular entre los art. 1462 al 1466. La mayoría de estas normas
albergan una sola hipótesis, salvo el 1466 que regulaba varias hipótesis.

No nos olvidemos de la última hipótesis del art 1466  contratos prohibidos por la ley.

ART. 1464  esta hipótesis del objeto ilícito con la del art. 1466 son las que tienen más
importancia práctica.

Art. 1464 CC 

“Hay un objeto ilícito en la enajenación:


1º. De las cosas que no están en el comercio;
2º. De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
3º. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor
consienta en ello;
4º. De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el litigio”.

 Cada vez que se enajena una cosa que está en alguna de estos numerales, esa
enajenación adolece de objeto ilícito, entonces esa enajenación será nula, es decir, nulidad
absoluta
(Objeto ilícito nulidad absoluta).Entonces, no se pueden enajenar las cosas señaladas,
porque si se enajenan, esa enajenación adolece de objeto ilícito.

El art 1464 no se aplica a todo tipo de acto jurídico, se aplica a la enajenación, la hipótesis está
referida a una clase de acto jurídico en particular, ¿qué clase de acto jurídico? aquel que implica
una enajenación. El art. 1464 se aplica exclusivamente a los actos enajenativos, por lo tanto, lo
importante es saber qué significa enajenación. En nuestro código civil la palabra enajenación a
veces se emplea en un sentido amplio y a veces en un sentido restringido.

198

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Sentido restringido (sentido más propio)  Enajenar significa transferir el dominio de una
cosa, ¿cuándo se transfiere el dominio de una cosa? se necesitan dos elementos, el título
y el modo, ambos deben concurrir.

o ¿Cómo se llama el modo de transferir?

- La tradición, ("traditio") es un modo de adquirir que consistía en entregar la cosa, la que podía
hacer una entrega real o simbólica, pero había que hacer una entrega (MODO). Esa entrega se
fundaba en un título, que se denominaba "título translaticio de dominio".

Ejemplo: una compraventa (título translaticio de dominio), pero la tradición opera por la entrega
de la cosa vendida, por lo tanto, para que una persona se haga dueña de algo por transferencia,
requiere de un título, pero no basta con el título, además se necesita la tradición de la cosa
vendida, es decir, es necesario que le hayan entregado la cosa que se estaba vendiendo, y sólo con
la entrega se adquiere el dominio.

Una entrega pero que no está fundada en un título válido no transferiría el dominio, porque se
necesitan ambos elementos, es decir, el modo que es la entrega, pero también el título que es el
fundamento, el antecedente, la causa de la transferencia. Se necesitan los dos elementos, el solo
título no transfiere el dominio, a veces es contra corriente de lo que la gente piensa, a veces la
personas piensan que con el hecho de firmar un contrato por el cual están comprando algo, ya se
hicieron dueños, y en realidad al sistema romano, que es nuestro sistema adquisitivo, el dominio no
hace adquiere por el título, por celebrar el contrato o firmar el contrato, ahí yo tengo el título pero
me falta el modo, la tradición que es la entrega, mientras no me hagan entrega de la cosa, no hay
transferencia, y mientras no haya transferencia no hay enajenación.

ENAJENACIÓN TÍTULO + MODO

o ¿Por qué es importante?


- Porque esta causal de objeto ilícito se aplica a la enajenación.

En un sentido restringido entonces, la ley utiliza varias veces el concepto de enajenación como
sinónimo de transferencia del dominio, como en el art. 393 CC y el art, 1749 inc 3 CC.

Art. 393 CC 

“No será lícito al tutor o curador, sin previo decreto judicial, enajenar los bienes raíces del pupilo, ni
gravarlos con hipoteca, censo o servidumbre, ni enajenar o empeñar los muebles preciosos o que
tengan valor de afección; ni podrá el juez autorizar esos actos, sino por causa de utilidad o
necesidad manifiesta”

Art. 1749 inc. 3 CC 

“El marido no podrá enajenar o gravar voluntariamente ni prometer enajenar o gravar los bienes
raíces sociales ni los derechos hereditarios de la mujer, sin autorización de ésta”.
199

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Pero en otras normas la enajenación se puede interpretar en un sentido más amplio no sólo como
transferencia del dominio, enajenación es transferencia del dominio, pero además enajenación
equivale a algo más.

 Sentido amplio  La constitución de derechos reales en favor de terceros sobre una cosa
propia.

Ejemplo: hipoteca, la hipoteca es un gravamen real, supongamos que yo necesito dinero y le pido
a un banco un préstamo cuantioso, y el banco me dice sí pero usted debe constituir una garantía
en mi favor, ¿tiene bienes inmuebles? sí, entonces hipoteque el inmueble a mi favor y yo le
presto el dinero, entonces yo así tengo una garantía en caso que no me pague, hago valer la
hipoteca respecto del inmueble, por lo tanto, con eso puedo sacar a remate ese inmueble y puedo
pagarme de la deuda. Conforme a que necesito el dinero, acepto y proceso a hipotecar el inmueble
en favor del banco.

o Cuando una persona hipoteca un inmueble propio en favor de un banco u otro


tercero, ¿significa que transfiero el dominio del bien, por la hipoteca?
- NO, el dueño del inmueble sigue siendo el constituyente de la hipoteca, lo que ocurre que si
bien, no transfirió el dominio, sí constituyo un derecho real distinto del dominio, sobre ese bien
propio en favor de un tercero, eso se llama gravamen o el verbo es gravar, lo que hizo el sujeto
en este caso fue gravar el inmueble con una hipoteca.

Entonces, en unas disposiciones del código, cuando se habla de la palabra enajenar, no solo se
está utilizando en el sentido de transferir el dominio, sino que también se utiliza en el sentido de
constituir derechos reales en favor de terceros sobre una cosa propia, por ejemplo: gravar la cosa
con una hipoteca, con una prenda, servidumbre, usufructo.

Entonces, por ejemplo el art. 2387 o el 2414

Art. 2387 CC 

“No se puede empeñar una cosa, sino por persona que tenga facultad de enajenarla”

Art. 2414 CC 

“No podrá constituir hipoteca sobre sus bienes, sino la persona que sea capaz de enajenarlos, y
con los requisitos necesarios para su enajenación”

En ese contexto la palabra enajenación se amplía porque comprende la constitución de derechos


reales, no sólo la trasferencia de dominio.

En cambio, en el art, 1749 inc 3, la palabra enajenar está tomada en su sentido propio, estricto,
porque dice "enajenar O gravar", es decir, enajenar por un lado, que es transferir el dominio, o
gravar, que es constituir derechos reales sobre una cosa.

200

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Art 1749 inc.3 CC 

“El marido no podrá enajenar o gravar voluntariamente ni prometer enajenar o gravar los
bienes raíces sociales ni los derechos hereditarios de la mujer, sin autorización de ésta”

Entonces, el art. 1749 y en el art. 393 el concepto enajenar se separa con el de gravar, se utiliza de
manera específica sólo para la transferencia del dominio.

Nosotros estamos estudiando el art. 1464 y esté dice que “ hay un objeto ilícito en la
enajenación", entonces la pregunta es:

o ¿La palabra enajenación está tomada en un sentido estricto o amplio?

- Si concluimos que la palabra enajenación en el art. 1464 está tomada en un sentido estricto,
eso significa que sólo se aplica a la transferencia del dominio, por lo tanto, si la persona, por
ejemplo, situándose en el n°3, si el dueño NO transfiere el dominio, sino que grava con
hipoteca un bien raíz que está embargado, no habría objeto ilícito, porque nosotros
estaríamos entendiendo que cuando el art. 1464 usa la palabra enajenación, si lo hace en un
sentido estricto solo se está refiriendo a la transferencia del dominio, no al gravamen. En
cambio, si nosotros concluimos que la palabra enajenación está tomada en un sentido amplio,
no sólo habría objeto ilícito cuando se transfiere el dominio de una cosa embargada, sino que
también habría objeto ilícito cuando se grava la hipoteca de una cosa embargada.

Entonces, es muy importante determinar si la palabra enajenación está tomada en un sentido


amplio o restringido, porque está ampliando o restringiendo la aplicación de este objeto ilícito.

¿Cuál es la conclusión de la doctrina mayoritaria?

- Que la palabra enajenación está tomada en un sentido amplio, por lo tanto, no sólo comprende
la transferencia del dominio, si no que la constitución de derechos reales en favor de terceros
sobre una cosa propia. Por ende, no sólo habría objeto ilícito cuando se venden y luego se hace
la transferencia de la cosa, se transfiere el dominio en virtud de una venta, también habría
objeto ilícito por ejemplo, si una persona hipoteca o constituye un usufructo sobre un inmueble
que está embargado, sin autorización del juez o sin consentimiento del acreedor.

o ¿Cuál es la razón de fondo, por qué se entiende que enajenación está tomada en un
sentido amplio, comprendiendo también la constitución de derechos reales?

- La razón de fondo fundamentalmente es que el legislador de no darle a la palabra enajenación


un sentido amplio sería muy fácil para las partes burlar el objeto ilícito del art. 1464.

Ejemplo: Yo no puedo vender pero lo hipoteco en favor de un tercero, ¿qué hace ese tercero?
lo saca a remate, con lo cual la enajenación se hace de todas maneras, la transferencia se lleva a
cabo a través de una hipoteca que se hace efectiva sobre un inmueble por ejemplo embargado.

201

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Entonces, para evitar que los particulares burlen el sentido, la finalidad de la ley de manera
indirecta a través de la constitución de un gravamen, se opta por interpretar la palabra enajenación
en un sentido amplio, por lo tanto, no solamente en definitiva está prohibida la transferencia del
dominio respecto de estas cosas, sino también la constitución de otros derechos reales, también se
cita que de alguna manera Don Andes Bello reconoció en sus notas que la hipoteca constituye de
alguna manera un principio de enajenación, quien hipoteca un inmueble propio, está haciendo un
primer acto de enajenación en un sentido estricto, porque en el fondo está consistiendo que el bien
se transfiera, si él no paga una deuda. Entonces de alguna manera, toda hipoteca conlleva un
principio de transferencia del dominio y otro argumento que se da, es que el art. 2387 y el 2414
asimila el gravamen por prenda o hipoteca a la transferencia del dominio, porque exige capacidad
para enajenar, es decir, sólo puede hipotecar un bien raíz aquella persona que puede transferir el
dominio de ese bien raíz, sólo puede gravar con prenda un bien inmueble, aquella persona que
puede transferir el dominio, se necesita la misma capacidad que para transferir el dominio y para
constituir estos gravámenes.

Pregunta alumno: el concepto amplio, ¿Se puede considerar como una manera para
proteger al acreedor?
Si esa es la idea, ya que eso se apuntaba cuando decíamos "para evitar que se burle esta
prohibición" porque finalmente, especialmente con el n°3 del art, 1464 ahí claramente se quiere
proteger al acreedor, no como en los n° 1 y n°2 ahí la razón no tiene que ver con la protección del
acreedor, sino que está más asociado a la naturaleza misma del bien.

IMPORTANTE:

o ¿El art. 1464 se aplica a la compraventa de las cosas que están señaladas en los
numerales de la disposición?
- Volviendo al artículo dice “hay un objeto ilícito en la enajenación de las siguientes cosas.
Centremosnos en el n°3 que es el más aplicable, en la cosa embargada
“3º. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el
acreedor consienta en ello”.

Por ejemplo: Supongamos que yo y una persona X celebramos un contrato de compraventa


respecto de un auto que me pertenece pero ese auto está embargado, y celebramos está
compraventa.

o ¿Esta compraventa que hemos celebrado adolece de objeto licito conforme al art.
1464 n°3?
Si la respuesta es SÍ, diríamos que esta compraventa es nula, por objeto ilícito del art 1464 n°3, y
si es nula significa que, por ejemplo, la persona X no me podría demandar por incumplimiento
contractual en caso que no cumpla, porque no se la puedo entregar porque me la quitaron, se la
llevo el tribunal, entonces la persona X me quiere demandar por incumplimiento de contrato, no
puede demandarme porque el contrato es nulo, entonces las obligaciones son nulas, no se puede
hacer valer una obligación que es nula.

202

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

o Entonces volvemos a la pregunta, ¿ese contrato de compraventa que celebré con la


persona X respecto de un auto que me había embargado, ese contrato adolece de
objeto ilícito en aplicación del art. 1464 n°3?
- Para resolver esta pregunta lo clave más allá del sí o el no, lo importante es el fundamento de
la respuesta, el cual es técnico, no de equidad.

PRECISIÓN: El embargo no es un gravamen real, y lo que la norma dice es que no se puede


enajenar, transferir o en un sentido amplio, gravar una cosa que está embargada, eso significa la
interpretación amplia, que si a mí me embargan una cosa, yo no la puedo enajenar, ya sea en un
sentido restringido (transferir el dominio) o ya sea en un sentido amplio (gravando con prenda o
hipoteca, etc.) Eso dice la norma.

Para resolver la pregunta, la CLAVE está en la palabra enajenación, para responderla es tan sencillo
como decir que el art. 1464 se aplica a la enajenación, pero lo que quiero saber es sí se aplica a la
compraventa, luego, lo que yo tengo que saber es si la compraventa constituye enajenación se le
aplica, si no constituye enajenación no se le aplica porque el art. 1464 sólo se aplica a la
enajenación, entonces, esto se conecta con lo que dijimos al principio derecho romano, ¿para
enajenar basta el título? La compraventa es el título, si yo celebro una compraventa sin
haber entregado la cosa, ¿he enajenado la cosa? No, la enajenación se consuma cuando yo
hago entrega de la cosa, por lo tanto, ¿la compraventa por sí sola es enajenación? No es
enajenación, por lo tanto, el art. 1464 NO SE APLICA A LAS COMPRAVENTAS porque la
compraventa no es enajenación, es solamente título de la enajenación.

Hemos dicho que, que para enajenar se necesitan dos elementos:


1. Título, es un contrato (título translaticio de dominio)
2. Modo, es la entrega de la cosa.

Si hay título pero no hay entrega  No hay enajenación, sólo se enajena cuando hay entrega, el
contrato de compraventa por sí solo, ¿transfiere el dominio? no, es sólo título para
la enajenación, pero no es la enajenación en sí, por lo tanto, la compraventa por sí sola
jamás constituye enajenación.

 PRECISIÓN: La compraventa no es enajenación ni en sentido amplio, ni en sentido


restringido, NO aplica esa distinción, porque es sólo título, y no tiene modo.

El art 1464 se aplica a los actos que constituyen enajenación.

Pregunta: Si yo hago una compraventa, pero aparte hice la entrega de la cosa, ¿puedo
aplicar la norma? Sí, ahí hay enajenación. (En el ejemplo del profesor la entrega no fue posible,
porque le habían quitado el auto, entonces jamás pudo hacer entrega).

Esto conlleva a dos preguntas de las cuales una estamos tratando de responder.

1. ¿Está compraventa es nula, por aplicación del art. 1464? No, porque el artículo
1464 se aplica a las enajenaciones, y la compraventa no es enajenación por sí sola.

203

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

2. Entonces la compraventa que realicé con una persona X sobre la cosa embargada, ¿es
válida o podría adolecer de otro vicio? La respuesta que vamos a dar es que la
compraventa no es válida, es nula, por objeto ilícito, pero no por el art. 1464 (la
compraventa no es enajenación, por ende, no puede invocar objeto ilícito), ¿qué causal
de objeto ilícito se le puede aplicar a la compraventa? Para entender esto hay que ir
al art. 1810, el cual está en materia de compraventa.

Art. 1810 CC 

“Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya enajenación no está prohibida
por la ley”.

La norma contraria  se puede vender las cosas cuya enajenación no está prohibida por la ley.

Por lo tanto, la norma contraria, no se puede vender las cosas cuya enajenación está prohibida por
la ley. Si nosotros leemos el art. 1810 lo leemos al revés, deberíamos leerlo así: “no se puede
vender aquellas cosas cuya enajenación están prohibidas por la ley” . Si algo no se puede hacer,
¿qué tipo de norma es esa? prohibitiva, por ende el art. 1810 nos está diciendo, están
prohibidas las compraventas de cosas cuya enajenación a su vez está prohibida, ósea las
compraventas de cosas cuya enajenación está prohibida, esa misma compraventa está prohibida,
porque solo se puede vender aquello que en la enajenación está permitido, por lo tanto, está
prohibido vender aquello cuyo enajenación no está permitida, ósea aquello cuya enajenación está
prohibida.

El art. 1810 en el fondo es una norma prohibitiva, porque está prohibiendo la compraventa de
cosas cuya enajenación está prohibida. Si la ley prohíbe que yo pueda enajenar una cosa, eso
significa que de acuerdo al art. 1810, también está prohibido que yo pueda vender.

Ejemplo: Si hay una veda de mariscos, ¿puedo yo vender? No porque está prohibida, por el art.
1810 porque la ley prohíbe enajenar esos mariscos, por ende, el art. 1810 me prohíbe venderlos.
Todo aquello cuya enajenación está prohibida, también tiene prohibida su venta, eso es lo que
dice. El art. 1464 cuando dice que hay objeto ilícito en la enajenación de estas cosas, en
el fondo nos está diciendo, que la enajenación de esas cosas está prohibida.

¿Qué pasa entonces, si yo vendo una cosa que está en la numeración del art. 1464?
Según el art. 1810, estoy vendiendo algo cuya enajenación está prohibida, por lo tanto, esa
venta también está prohibida. Por ende, las compraventas de aquellas cosas del art. 1464, en
virtud del art. 1810, son compraventas prohibidas por la ley.

El art. 10 CC 

“Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor, salvo en cuanto designe
expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención”.

El art. 1466, hay asimismo objeto ilícito generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.

204

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Conclusión, la compraventa de las cosas enumeradas en el art. 1464 adolecen de objeto ilícito, pero
no de la causal del art. 1464, sino de la causal del art. 1466, porque esa compraventa es un
contrato prohibido por la ley. ¿Y dónde está la prohibición? en el art. 1810 conectada con el
art. 1464, porque el art. 1810 dice que no se puede vender aquellas cosas cuya enajenación está
prohibida y el art. 1464 prohíbe la enajenación de las cosas que están ahí señaladas. Entonces si
bien es cierto que no se puede invocar el art. 1464 como causal de objeto ilícito para una
compraventa, indirectamente el art. 1464 en conexión con el art. 1810 y el art. 1466 esa
compraventa también adolece de objeto ilícito, pero no por el art. 1464, sino por el art. 1466,
porque sería contrato prohibido por la ley.

Resumen:

 ¿Las cosas del art. 1464 son válidas o son nulas? son nulas,
 ¿Cuál sería la causal de nulidad, de que carecen? de objeto ilícito.
 ¿Cuál es la causal de objeto ilícito, que articulo ? art. 1466.
 ¿Cómo se sabe que las cosas del art. 1464 su enajenación están prohibidas? porque la ley
dice que hay objeto ilícito, es decir, que en el fondo es otro lenguaje para decir que
la enajenación de esas cosas está prohibida.

Entonces, conclusión, la compraventa no constituye enajenación, por lo tanto, no le aplicamos la


causal de objeto ilícito del art. 1464, pero indirectamente va a provocar la nulidad de esa
compraventa por objeto ilícito, pero por otra causal de objeto ilícito, la del art, 1466, porque
cuando se vende una cosa enumerada en el art. 1464, en el fondo se está vendiendo algo
cuya enajenación está prohibida y de acuerdo al art. 1810, la venta de cosas cuya enajenación está
prohibida, esa venta también está prohibida, y eso nos lleva a que sea un contrato prohibido por
las leyes, y de acuerdo al art, 1466 adolece de objeto ilícito.

Entonces para declarar la nulidad de la compraventa de alguna de las cosas señaladas en el art.
1464 hay que darse una vuelta larga, no podemos solo invocarlos, porque no es enajenación, y el
art. 1464 solo se aplica a la enajenación.

o ¿Cuál es la conclusión que hemos llegado?


Volviendo al ejemplo, yo le vendí a una persona x un auto que está embargado, entonces al final
no se lo pude entregar, porque me lo quitaron. Pero la persona X, quiere demandarme por
incumplimiento contractual, entonces la pregunta es ¿me puede demandar por
incumplimiento contractual? para eso el contrato tendría que ser válido, porque si es nulo, no
me puede demandar. Pero la compraventa es nula, no por el art. 1464, si no por el "camino largo"
(art. 1810 y art. 1466) termina siendo nula.

Eugenio Velasco considerando que está situación era poco equitativa trato de buscarle una salida,
para que el contrato de compraventa no fuera nulo, sino válido. Aquí dice que , "que hay objeto
ilícito en los contratos prohibidos por la ley " y aquí es importante saber cuándo estamos frente a
una norma prohibitiva. En la clase anterior se dijo que a veces hay una apariencia de norma
prohibitiva, pero en realidad no lo es, sino imperativa, ¿cuándo hay una norma prohibitiva?
cuando la conducta que está prohibiendo, no hay manera de ejecutarla, ósea la ley la impide sobre
cualquier circunstancia. En cambio, si la ley se abre a la posibilidad de que se pueda realizar

205

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

cumpliendo ciertas condiciones, esa norma es imperativa. Entonces, Velasco ¿qué hizo? se fue al
art 1464 y dijo, ¿aquí de verdad hay norma prohibitiva? analicemos, está prohibida la
enajenación:

1) Cosas que no están en el comercio norma prohibitiva porque no hay forma de enajenar
una cosa que no está en el comercio.
2) Derechos o privilegios que no se pueden transferir a otra persona  no hay posibilidad de
enajenar un derecho personal.
3) Cosas embargadas por decreto judicial o a menos que el juez autorice o el acreedor
consienta  Velasco dijo que no era prohibitivo, porque para que una norma sea
prohibitiva, la enajenación no puede hacerse bajo ninguna circunstancia, pero resulta que
aquí si se puede hacer, ya sea por el juez o el acreedor, entonces según Velasco está
norma ya no es prohibitiva, sino imperativa.
4) Especies cuya propiedad sentida sin permiso del juez que conoce del litigio  tampoco es
prohibitiva, porque se puede enajenar si es que el juez lo permite.

Conclusión, la compraventa de las cosas del numeral 1° y 2° adolecen de objeto ilícito por el art.
1466 porque claramente la enajenación aquí está prohibida. Pero la compraventa de los numerales
3° y 4° en realidad no son normas prohibitivas, por lo tanto, no se le puede aplicar el art. 1466,
porque aquí la ley no está prohibiendo su enajenación, en realidad está
condicionando la enajenación a que se cumplan ciertos requisitos y por ende, no entra la
compraventa de las cosas de los numerales 3° y 4°, NO son compraventas prohibidas según el art.
1810, porque la enajenación si está permitida si se cumple ciertas condiciones, por lo tanto, la
persona X tiene la posibilidad en este caso de ejercer una acción por incumplimiento, porque la
compraventa como no está prohibida sería eficaz. En el fondo Velasco dice que está solución es la
más equitativa para todos, porque nadie se ve perjudicado, el acreedor que embargó la cosa, no se
encuentra perjudicado porque la cosa ya está embargada, al revés, el acreedor se puede ver
favorecido porque, si yo le vendo, si le digo que el auto está embargado, pero se lo vendo igual, si
me paga el precio, yo con el precio pago la deuda, levanto el embargo y si lleva el auto, todos se
favorecen, porque el acreedor se fue con la deuda pagada.

Las cosas que se venden en remate se venden a precios muy bajos, por esa razón los acreedores
no ven satisfechos sus créditos, pero en este caso al acreedor le pagan toda su obligación, porque
el auto se vendí en una compraventa directa. La compradora también se ve favorecida porque
compro el auto en una compraventa válida.

Velasco dice que está interpretación es favorable para todas las partes, no hay razón para oponerse
a ella. En general, Velasco tiene una opinión minoritaria, la mayoría considera que hay una norma
prohibitiva.

SESION 29 – 31/05

Lo primero que se ha dicho es que esta causal de objeto ilícito se refiere a actos de enajenación,
Por lo tanto, la perima área ha sido determinare cuando un acto corresponde e ello. Para este fin,
enajenar será comprendida en sentido amplio, por lo tanto, no solo cuando se transfiere el
dominio, sino que sobre un derecho real cuando se constituye el dominio sobre una cosa propia.

206

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

No solamente se enajena cuando se transfiere el dominio de una cosa a una persona, sino que
también cuando se constituye una hipoteca, un usufructo, una servidumbre, una prenda si la cosa
es mueble en favor de un tercero. En ambos casos, si la transferencia del dominio o la constitución
de ese derecho real se hace respecto de una cosa correspondiente a las situaciones del artículo
1464 se aplica objeto ilícito. No se aplica la norma a actos que por sí solos no producen ese efecto
(transferir dominio o constituir un derecho real)

A propósito de esto último, se plantea la situación de la compraventa; para ello es importante


recordar que para que haya enajenación, se necesitan dos elementos título y modo, ya que, si
alguno de estos faltase, no se estaría frente a una enajenación. Si no hay acto de enajenación, no
se aplica la hipótesis del 1464. Entonces, respecto de una compra venta cuyo objeto es revender
cosas, ¿esta compra venta incurre en el objeto ilícito del 1464? Para responder esto, es primordial
plantear otra pregunta, ¿la compra venta constituye enajenación? Si la respuesta es
afirmativa, si estaría incluida en la causal del 1464, y por lo tanto, se podría decir que una compra
venta que recae sobre alguna de las cosas mencionadas adolece de objeto ilícito. Si la respuesta es
negativa, entonces no se aplica el 1464.

Finalmente, la respuesta es negativa, ya que la compra venta es solamente el título, para la


transferencia del dominio, a diferencia de la compra venta francesa donde si produce un efecto
traslativo inmediato. En Chile se sigue del modelo dual propio del derecho romano.

Hay una segunda parte donde se presentan una serie de situaciones, si la compraventa recae sobre
una de ellas, ¿Es válida? No, este es otro problema diferente. El primer problema versa sobre la
inaplicabilidad del objeto ilícito (artículo 1464) a la compra venta y el segundo problema es si
podría aplicar una causal de nulidad cuando se realiza una compraventa sobre las cosas del 1464:

Art. 1464 CC 

“Hay un objeto ilícito en la enajenación:


1º De las cosas que no están en el comercio;
2º De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
3º De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor
consienta en ello;
4º De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el litigio”.

Acá se aplica una causal de nulidad por la vía del art. 1810:

Art. 1810 

“Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya enajenación no esté prohibida
por ley”.

Es decir, se pueden vender las cosas que se pueden enajenar, en otras palabras, se puede vender
legalmente todo aquello que legalmente se puede enajenar. Por lo tanto, si se vende algo que
no se puede enajenar legalmente, esa venta es prohibida en los términos del 1810.

Entonces, si alguien vende una cosa que está en el artículo 1464 cuya enajenación está
prohibida porque hay objeto ilícito en ella, de acuerdo al 1810 esa venta es prohibida.
No se puede vender aquello que no se puede enajenar.

207

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El artículo 1810 prohíbe vender lo que está en el artículo 1464. Por tanto, si se vende algo indicado
en el 1464, se viola la norma del 1810. De acuerdo al artículo 10, los contratos son nulos. 6¿Cuál
es la causal especifica de la nulidad? Si se revisa el 1466 dice que hay objeto ilícito en todo
contrato prohibido por ley, entonces, si la compra venta admite alguna causal del 1464, se viola el
18107. Es decir, según el 1466 es nulo por objeto ilícito.

De acuerdo con el artículo 1682, cuando hay objeto ilícito, la nulidad es absoluta.

Conclusión: La compra venta de las cosas enumeradas en el 1464 son nulas absolutas, no por
la causal de objeto ilícito del 1464 sino que, del 1466, de acuerdo de 1810.

La opinión de Velasco:8

Velasco se distancia de la doctrina general a pesar de estar de acuerdo en la mayoría de los


términos. Su salvedad se realiza respecto del art 1464 en el numeral 1 y 2 se prohíbe enajenar, es
decir, es norma prohibitiva. A su vez, en el numeral 3 y 4 ya no hay prohibición porque se puede
hacer cumpliendo ciertos requisitos:

1. Autorización del juez


2. Consentimiento del acreedor en caso de terceros.

Según Velasco, el numeral tres y cuatro no prohíben enajenar. Por lo tanto, si se celebra una
compra venta respecto de una cosa embargada o respecto de especie cuya propiedad se litiga, no
está realizando una compra venta prohibida por la ley. Según el artículo 1810 no se puede vender
lo que no se puede enajenar, pero el articulo 1464 números 3 y 4 indica que si se puede enajenar
con ciertos requisitos. Por lo tanto, no son normas prohibitivas.

Si se celebra una compra venta respecto de estas cosas, no se viola una norma prohibida. En otras
palabras, no hay compra venta prohibida según el art. 1810. En síntesis, no se aplica este artículo a
una de estas compraventas y es válida.

Ejemplo: el comprador de una cosa embargada, no recibe la entrega porque esta cosa fue
retirada, entonces, él inicia una indemnización de perjuicio. La opinión general que él recibe es que
celebró un contrato inválido de compra venta sobre una cosa embargada, que no se podía
enajenar. Por consiguiente, es una compra venta prohibida en términos del 1810 y adolece de
objeto ilícito en los términos del 1466. Es decir, no puede iniciar la indemnización de perjuicio. De
acuerdo a la opinión de Velasco ese señor si puede iniciar la indemnización de perjuicio en su favor
y también reclamar la compra venta ya que esta sería válida. Esto, porque finalmente los
numerales 3 y 4 no son normas prohibitivas y no se estaría violando el artículo 1810, en teoría,
estaría celebrando una compra venta de acuerdo a estos numerales.

Velasco sostiene que su solución es la mejor para todos porque esta norma del embargo quiere
proteger al acreedor (que quiere que le paguen lo que le deben). Si la compra venta es válida se
puede cumplir, es decir, el acreedor va a recibir el pago, el deudor se liberará de la deuda y el

6
Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe expresamente
otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención.
7
Art 1810  es respecto de la compra venta
8
¿Sabían que este Velasco es papá del primer ministro de hacienda de Bachelet, Andrés Velasco?
208

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

tercero recibirá la cosa. Todos quedan contentos. 9 Si nadie se ve perjudicado por esta fórmula
¿por qué no utilizarla, si satisface todos los intereses en juego? La teoría de la nulidad que
afecta a todos numerales (que es la doctrina mayoritaria) solo protege el interés del acreedor.
Según Velasco hay que coordinar todos los intereses. Cabe decir que se protege al acreedor a
medias, porque esa cosa que se pudo haber vendido a un buen precio privadamente, se venderá a
pública subasta probablemente a un precio mucho menor y el acreedor no será satisfecho en la
totalidad de su crédito.

OJO PIOJO: Velasco dice que no hay norma prohibitiva en los numerales tercero y cuarto
del artículo 1464 y por tanto no se aplica la norma del artículo 1810. La compra venta no
estaría prohibida, por tanto, sería válida. No se podría aplicar el artículo 1466 diciendo
que es un contrato prohibido por la ley.

Con el contrato de promesa, hay similitud, ya que es algo preparatorio. Las partes se obligan (o
una de ellas) a celebrar en el futuro un acto o contrato que en la actualidad por diversas
circunstancias no es posible realizar. Por ejemplo: X sujeto quiere vender su casa, para este fin
llega un negociante muy interesado. El vendedor comenta que vende la casa al contado,
lamentablemente el comprador por el momento no tiene el dinero, pero indica que podrá tenerlo en
dos meses más. Ante esta situación, el vendedor comenta que no puede venderle la casa ahora ya
que es una exigencia que sea al contado, pero, se compromete a venderle a él la casa en dos
meses más. Para hacerla patente, el vendedor emplea un contrato de promesa. En él, ambas
partes se obligan a realizar una compra venta sobre el bien raíz, a x precio, en x condiciones y que
se va celebrar en dos meses más. También según el 1554, la época del contrato comprometido no
puede ser solo un plazo y puede ser también una condición: el vendedor se compromete a vender
el inmueble si logra comprar otro. Este es un claro ejemplo de una condición.

La compra venta también queda postergada al futuro, pero supeditada a una condición y no a un
plazo.

Si se celebra un contrato de promesa, una compra venta sobre una cosa que se encuentra en
alguna de las situaciones del 1464, por ejemplo, está embargado. Pese a ello, se hace una promesa
respecto del inmueble donde se cree que los problemas finalizaran en un tiempo, en virtud de esta
situación, se celebra un contrato de promesa que fija su celebración en dos meses más. ¿Esta
promesa adolece de objeto ilícito del art. 1464? No, ya que solo se aplica a los actos de
enajenación, siendo la promesa ni un atisbo de ello, de hecho, ni siquiera es título, correspondería

9
DIP DIP DULIDU
209

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

decir que es pre título. Eventualmente, puede convertirse en un título translaticio; en ese escenario
si el título no es enajenación, el ante título menos. A la promesa no se le aplica el artículo
1464 porque nada se enajena en consonancia a este contrato.

¿Esta promesa podrá ser nula por otra causa? Así como la compra venta a través del 1810 es
nula por recaer en alguna de las cosas mencionadas, podrá ser afectada la promesa por una vía
anexa. La norma que regula la promesa es el artículo 1554, en él se indican los requisitos para que
tenga valor, de no ser así, es nula:

Art. 1554 CC 

“La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes:
1ª Que la promesa conste por escrito;
2ª Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;
3ª Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato;
4ª Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea
perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo precedente”.

Según el numeral 2° para que la promesa no sea nula, el contrato que se promete realizar debe ser
válido, no puede ser nulo, es decir, uno que las leyes declaran ineficaces. Por ejemplo: Según el art
1796 a propósito de la capacidad, la compra vete de cónyuges es nula. En el supuesto de dos
personas casadas quieren celebrar una compra venta, el marido desea vender un auto, pero sabe
que ésta es nula. Cabe mencionar que están en trámites de divorcio, por ello celebran un contrato
de promesa con plazo de 3 meses ya que para ese entonces estarán separados. Pese a ello, la
promesa es nula, ya que, si el contrato es ineficaz, la promesa también.

Segundo ejemplo: Un camino X que es bien nacional de uso público deja de serlo porque hay un
cambio en el plan regulador de Valparaíso. Una persona se entera de esto y decide comprarlo
cuando lo desafecten para venderlo a una empresa constructora para que levante un edificio. Se
busca la empresa y se indica que se vende el terreno, sin embargo, ésta no acepta porque tienen
en conocimiento que es una cosa incomerciable, por tanto, es venta nula porque es prohibida por
ley. Ante esto, el vendedor aclara que está en tramitación para comprar el terreno al fisco en virtud
que ya no es calle. Por consiguiente, propone celebrar un contrato de promesa poniendo de plazo 3
meses para la entrega ya que para ese momento estará desafectado. ¿Es válido o nulo el
contrato de promesa? Es nula porque se está prometiendo un contrato nulo que adolece de
objeto ilícito cuya fundamentación está en el 1810. En 1464 se establece que las cosas
incomerciables no se pueden enajenar. La promesa no es válida por el artículo 1554 número
2.

Esta es una especie de nulidad por “rebote”. Ya que es nula porque la compra venta lo es.
Asimismo, la compra venta es nula por rebote ya que la cosa no se puede enajenar. El rebote es
simple, el artículo 1464 rebota en el 1810, a diferencia del rebote de la promesa el cual es doble, el
artículo 1464 rebota en el 1810 y este finalmente rebota en el 1554.

La promesa es nula porque el contrato prometido es nulo, este a su vez es nulo porque
recae en una cosa prohibida del 1464. No se puede invocar directamente este artículo,

210

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ya que en el caso de la compra venta corresponde indicar al 1466 y en el contrato de


promesa el 1554 numeral segundo.

La nulidad de la promesa absoluta porque falta un requisito que la ley prescribe conforme a la
naturaleza del contrato, no porque objeto ilícito, sino que falta el requisito segundo del 1554.

Velasco sobre esta teoría comenta que si se promete vender alguna cosa del numeral tercero y
cuarto del 1464 la compra venta no será nula, más bien es válida porque no está prohibida por la
ley. Volviendo al ejemplo de la calle, Velasco comparte que la compra venta es nula ya que reposa
en el primer numeral siendo una venta prohibida. Si se está prometiendo una cosa embargada del
número 3, ya no hay norma prohibitiva, es decir, la compra venta es válida.

Enajenación & Partición:

Partición: En derecho, lo normal es que las cosas pertenezcan a una sola persona, no obstante, a
ello, puede darse la situación que una misma cosa pertenezca a varias personas. Para referirse a
esto hay diferentes modos: comunidad, copropiedad, indivisión.

Ejemplo: un señor es dueño de una casa y tres hijos, el señor fallece. Los tres hijos son herederos
y son dueños del inmueble. Hay una comunidad respecto del bien.

Los comuneros durante la copropiedad tienen un derecho de cuota sobre el dominio, esta
cuota está representada en una fracción o porcentaje. En este caso hay tres hijos, es decir, se
reparte en partes iguales (1/3 cada uno), la cuota del dominio corresponde a 1/3. En la herencia
del fallecido, no solo había una casa, sino que además un auto de lujo y acciones en una empresa.
En ese caso, cada heredero es dueño de un 1/3 sobre cada uno de estos bienes.

Las comunidades son complicadas porque hay que llegar acuerdos comunes. A veces las
comunidades terminan provocando el distanciamiento de hermanos o miembros de una familia. Por
esta razón, el legislador opina que deben durar poco y pueden durar poco. Existen los
mecanismos. Existe otra razón, ya que las cosas que son parte de la comunidad no se explotan
en su totalidad.

El legislador opina que es malo que las cosas no se explotan en su máximo esplendor, por ello, hay
que crear mecanismos que liquiden las comunidades. Esta figura es la partición.

La partición es el mecanismo o procedimiento que la ley ha establecido para liquidar


una comunidad. La partición puede hacer de tres maneras:

1.- Testador la haga en el testamento: Ejemplo: X se queda con la casa, Y con el auto y V con las
acciones. Ahí la partición está hecha.

2.-Testador no hace partición, los herederos se ponen de acuerdo y la hacen ellos, es un acto
convencional cuyo nombre es “partición de común acuerdo” No es un contrato, pero es una
convención.

3.- Comuneros no pueden ponerse acuerdo y recurren a un juez. La figura es la “Partición


judicial”. Esto, tiene una dificultad, no se lleva a cabo a frente a los jueces árbitros y no a los
tribunales estatales. Puede darse la situación que un heredero porfiado impide la partición de
común acuerdo y da paso al juez árbitro donde los gastos deben ser subsanados por las partes.
211

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Ahora, se hará detención en la partición de común acuerdo:

A los comuneros del ejemplo: a X se le adjudica la casa, Y se queda con el auto y V con el paquete
de acciones. En el contexto de la partición, los comuneros llegaron al acuerdo de adjudicarse los
bienes comunes. En virtud de la adjudicación, esos derechos que eran cuotitativo, es decir,
proporcionales a todos, dejan de ser derechos de cuota para ser dominio exclusivo que
radica en un bien determinado de la comunidad. De tal forma que el bien deja de ser de
todos los comuneros para ser dominio exclusivo del adjudicante.

Ahora, se hace la suposición que el causante murió en el 2010, los comuneros se mantuvieron en
comunidad hasta el 2017, en ese año hicieron la partición. ¿En qué año operó el bono por
sucesión de muerte? En el 2010 ya que ahí adquirieron el dominio cuotitativo, esto se mantuvo
así hasta el año 2017 cuando ocurrió la partición, donde cada uno se hizo dueño del bien
adjudicado.

Según el artículo 1344 CC

“Cada asignatario se reputará haber sucedido inmediata y exclusivamente al difunto en


todos los efectos que le hubieren cabido, y no haber tenido jamás parte alguna en los otros
efectos de la sucesión.
Por consiguiente, si alguno de los coasignatarios ha enajenado una cosa que en la partición se
adjudica a otro de ellos, se podrá proceder como en el caso de la venta de cosa ajena”.

¿Qué se entiende? Hay que entender que el sujeto X ha sucedido de forma inmediata y
exclusivamente del difunto el bien que se ha adjudicado. O sea, X ha sido dueño exclusivo desde el
2010 y no desde el 2017. A esto se le conoce efecto “meramente declarativo de la partición”. Esto
significa que la adjudicación o partición no hace dueño exclusivo a X porque éste lo era desde la
sucesión por causa de muerte (en la fecha en que adquirieron los derechos de comuneros) Acá hay
un ejemplo de retroactividad.

Por la partición no hay efecto traslativo. Por la partición X no adquirió el dominio, sino
que desde que inició la comunidad. A su vez, X nunca ha tenido derecho por sobre los
bienes de X y V.

Ahora, en el supuesto que X haya enajenado el auto ANTES de la partición y resulta que él le
correspondía la casa. Por tanto, hubo una enajenación de bien ajeno, ante esto Y quien fuera el
verdadero dueño puede demandar al tercero para que le restituyan el auto ya que es el dueño real.
X nunca tuvo derecho sobre el auto.

Esta es una ficción. Es decir, hay que fingir que X fue siempre dueño excluyendo a los demás, así
se debe proceder. La partición solo produce efecto declarativo y no traslaticio.

Esto se aplica a los tres tipos de partición.

En virtud de la partición, esta no produce efecto ni adquisitivo ni traslaticio, hay que


entender con la ficción que el comunero era dueño con la conformación de la comunidad.

La conexión con la materia antes vista viene en este punto:

212

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Hay que suponer que en el 2009 se embarga la casa del causante. ¿Qué pasa si se enajena una
cosa embargada? Hay objeto ilícito. Si en el 2017 se hace la partición y X se adjudica la
casa embarga ¿la partición adolece de objeto ilícito por recaer en una cosa embargada?
¿La partición constituye enajenación? 10 La partición no es enajenación y es perfectamente
válida. Esto eventualmente podría generar problemas en el conservador de bienes raíces, ya que
éste podría negarse a inscribir la casa a nombre de X, para esta situación es fundamental el rol del
abogado quien tiene que aclarar que la partición no constituye enajenación.

Partición No constituye enajenación No hay objeto ilícito cuando se


adjudica un bien embargado a uno de los comuneros.

La compra venta, la promesa y la partición no son enajenación en sentido amplio. Sin perjuicio de
ello, cuando la promesa y la partición recaen en una cosa del artículo 1464 no son nulas por esa
causa, sino que hay otros artículos.

Análisis de las hipótesis del 1464

1º De las cosas que no están en el comercio; Es decir, de las cosas incomerciables, según el 1461
el primer requisito es que las cosas sean comerciables. Acá se produce un problema porque la
comerciabilidad de la cosa para que pueda ser objeto del acto jurídico. En principio si la cosa no es
comerciable hay una falta al requisito, provoca que el acto no tenga objeto. Según el 1464 cuando
se enajena una cosa que no está en el comercio humano, el problema es otro, el problema es que
el objeto es ilícito. La pregunta es cuándo se enajena una cosa que no está en el comercio
humano, ¿cuál es el problema? Frente a la negociación de un objeto incomerciable: Si se aplica
el 1461 se diría que no hay objeto, pero si se aplica el 1464 numeral 1 si hay objeto, pero es ilícito.
A la larga el problema no tiene mucha relevancia práctica porque aplica la misma nulidad, en este
caso, nulidad absoluta.

Frente a esta incongruencia no tiene consecuencias prácticas porque la sanción es la


misma. Esto genera dudas al momento de conceptualizar el objeto ilícito. Algunos autores han
tratado de conciliar el art 1464 y art 1461 diciendo que por regla general si la cosa es incomerciable
no hay objeto. La excepción se refiere a si el acto es de enajenación; si el acto es de enajenación,
la incomerciabilidad de la cosa no produce la falta de objeto, sino que este sea ilícito según el 1464.

2º De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona; También hay objeto
ilícito en los derechos y privilegios que no pueden transferirse. Estos derechos o privilegios son los
llamados derechos personalísimos, son intransferibles, un ejemplo es el artículo 819:

Art. 819 CC 

“Los derechos de uso y habitación son intransmisibles a los herederos, y no pueden cederse a
ningún título, prestarse ni arrendarse.
Ni el usuario ni el habitador pueden arrendar, prestar o enajenar objeto alguno de aquellos a que
se extiende el ejercicio de su derecho.
Pero bien pueden dar los frutos que les es lícito consumir en sus necesidades personales”.

10
Recordando que el 1464 se aplica a la enajenación.
213

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Es decir, si se establece un derecho de uso y habitación, que es un derecho real en favor de una
persona respecto de una cosa, esa persona no puede transferir el derecho y debe ejercerlo
el mismo.

Otro claro ejemplo recae en el 1884:

Art. 1884 CC 

“El derecho que nace del pacto de retroventa no puede cederse”. 

Con el estudio de la compra venta, se puede evidenciar que se puede pactar el pago de la
retroventa. ¿Qué es la retroventa? Es cuando el vendedor se reserva el derecho de recomprar la
cosa. Este derecho no puede cederse.

El ejemplo más famoso es probablemente el del artículo 334:

Art. 334 CC 

“El derecho de pedir alimentos no puede transmitirse por causa de muerte, ni venderse o cederse
de modo alguno, ni renunciarse”.

Es el derecho que tiene una persona a demandar a otra por causa de alimentos es intransferible. Si
una persona recibe una enajenación respecto de su derecho de alimentos esta adolece de objeto
ilícito.

3º De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor
consienta en ello; Este es el que tiene mayor aplicación práctica, el de las cosas embargadas. Este
numeral se refiere a cosas que adolecen de objeto ilícito por ser embargadas vía decreto judicial,
a menos que el juez autorice o el acreedor consienta en ello.

Hay varias cosas que comentar:

1. Esta causa se aplica a las cosas embargadas, la pregunta es ¿qué es una cosa
embargo? Es aquella sobre la cual se ha decretado un embargo. ¿Qué es un embargo?
Dentro de los juicios especiales, hay uno muy importante llamado juicio ejecutivo y en él se
busca ejecutar una obligación que consta de un título indubitable, es decir, la
obligación es incuestionable porque consta de un título ejecutivo (pagaré ante notario,
sentencia).
Cuando en el juicio ejecutivo se revisa la posibilidad de dar dinero, ejemplo: deudor debe
pagar 10.000.000 a un sujeto, lo primero que se solicita al juez es el embargo sobre bienes
de ese deudor.
Entonces, el embargo es una actuación propia del juicio ejecutivo que consiste en la
aprehensión (real o simbólica) a través de ministro de fe de ciertos bienes del
deudor con el objeto que sean enajenados en pública subasta, ordenada por el
juez y con el resultado se pague al acreedor del crédito cuya ejecución ha
solicitado.
Desde el momento en que las cosas se embargan 11 tienen que quedar a cargo de un
depositario, hasta que sean llevadas a un martillero para realizar la subasta. El

11
Los embargos los hace el ministro de fe.
214

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

depositario puede ser un tercero, pero a veces se designa al mismo deudor; esto es lo
normal sobre todo cuando se embargan bienes que están en la casa. Para estos efectos
llega un receptor que levanta un acta de embargo donde toma nota de los bienes
que se van a embargar, desde ese minuto quedan embargados. Sin perjuicio de
ello, no se lleva las cosas, quedan ahí y el deudor queda en calidad de depositario y no
puede enajenar, esconder o llevarse los bienes. Es quien tutela las cosas y queda
privado de las acciones antes mencionadas.
Si enajena pese a estar vetado se hacerlo, su acto adolece de objeto ilícito en los términos
del 1464.
La jurisprudencia y la doctrina han llegado a la conclusión que el artículo 1464 no solo se
aplica al embargo como tal 12 sino que también a otras medidas que tienen una finalidad
análoga al embargo pero que se decretan en otros juicios, como por ejemplo juicios
declarativos que tienen como finalidad asegurar el resultado de la acción.
Por ejemplo: Hay que imaginar la situación de un atropello donde la afectada demanda al
otro por indemnización de perjuicio, este juicio va a finalizar con una sentencia que dirá
más o menos que el demandado tendrá que pagar al demandante 10.000.000. Sin
embargo, para llegar a la etapa de la sentencia pueden transcurrir uno, dos años o incluso
más. Recién con la sentencia se puede embargar bienes para cumplir el pago de la
indemnización. Aquí existe el temor del demandante ante una sentencia que puede
demorar mucho tiempo en el juicio declarativo, existe la posibilidad que para el momento
de la sentencia el deudor no tenga bienes. El demandado como sabe que lo van a
embargar y aún tiene tiempo, se puede deshacer de sus cosas.
Al demandante se le entrega una herramienta que consiste en que durante la tramitación
del juicio o incluso antes declare una medida precautoria que produce el mismo
efecto que el embargo. Lo que provoca es garantizar el pago de la obligación
que fija la sentencia una vez que esta finaliza.

En el artículo 290 del CPC se indican las principales medidas precautorias:

Art. 290 CC 

“Para asegurar el resultado de la acción, puede el demandante en cualquier estado del juicio, aun
cuando no esté contestada la demanda, pedir una o más de las siguientes medidas:
1a. El secuestro de la cosa que es objeto de la demanda;
2a. El nombramiento de uno o más interventores;
3a. La retención de bienes determinados; y
4a. La prohibición de celebrar actos o contratos sobre bienes determinados”. 13
Se puede solicitar al juez como medida precautoria la prohibición de celebrar actos o
contratos sobre el auto que atropelló al demandante. Ahí se asegura que hay un bien que
será útil para pagar la obligación correspondiente.

La doctrina y la jurisprudencia han dicho que si el demandado enajena una cosa respecto
de la cual se decretó una medida precautoria también esa enajenación adolece de
objeto ilícito del artículo 1464 número 3 porque el embargo tiene que ser
12
En el sentido que se le ha entregado como figura del juicio ejecutivo
13
Esta es la más famosa de todas.
215

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

aplicado en sentido amplio, comprendiendo las medidas precautorias que


buscan cumplir el contenido de la sentencia.

SESION 30 - 05/06

Resumiendo, estábamos revisando el art. 1464 N°3, dijimos que en este numeral no solamente
debíamos entender aplica el objeto ilícito a la enajenación de las cosas embargadas, sino también
aquellas que son objeto de una medida precautoria.

En relación con el 3° ahora se plantea ¿Desde qué momento se entiende embargada una
cosa o sujeta a una medida precautoria, según sea el caso?

Tanto el embargo como la medida precautoria son actuaciones judiciales, entonces para responder
la pregunta hay que distinguir entre la situación de las partes y la de los terceros.
Estamos frente a un contrato en que una enajenación de una cosa que está embargada, entonces
es muy importante saber desde cuando está embargada, porque desde la enajenación va a
adolecer de objeto ilícito. Si la cosa está embargada, lo normal es que quien enajena es el dueño
de la cosa embargada, que es parte del juicio, es el ejecutado y el enajena lo normalmente a un
tercero que no es parte del juicio.

Entonces, el contrato se celebra entre alguien que es parte el juicio de donde se embarga la cosa
con un tercero que la está adquiriendo que no es parte del juicio, por ende, la enajenación tiene
que ver con alguien que es parte del juicio y con alguien que no lo es, por eso es importante saber
desde cuando se entiende una cosa embargada y para eso hay que distinguir.
Como el embargo es una actuación judicial va a producir sus efectos desde que se notifica
legalmente, eso respecto de las partes. Pero de parte de los terceros para ellos el embargo produce
sus efectos desde que toman conocimiento que la cosa se encontraba embargada, es una cuestión
más incierta, será un tema de discusión en materia probatoria, cuando se discuta sobra la nulidad
de una enajenación en este caso, desde cuando ese tercero tuvo conocimiento del embargo,
porque para él solamente la cosa estará embargada desde que adquirió ese conocimiento. Esto
tiene una excepción, y se refiere a los bienes inmuebles, porque el embargo solo tiene efecto para
terceros en el caso de bienes inmuebles, desde el embargo se inscribe en el registro, de
interdicciones y prohibiciones del conservador, mientas no ocurra eso, el embargo no es oponible a
terceros.

Es importante, porque si se adquiere un inmueble que está embargado, pero esté aún no se ha
inscrito en el conservador de bienes raíces, si solicito la inscripción a mi nombre, se va a inscribir
aun cuando la cosa ya estaba embargada y si se inscribe a mi nombre, cuando llegue el embargo a
inscribirse, el conservador ya no lo podrá inscribir porque el bien ya figura a nombre de una
persona distinta al ejecutado, es decir, a un tercero. En cambio si el embargo se inscribe, y yo
compro la propiedad, y voy a inscribir la compraventa, y me encuentro que ya fue embargada, el
conservador va a rechazar mi inscripción.

Respecto de inmueble en materias de terceros, lo fundamental es que el embargo se haya inscrito


en esté registro de interdicciones y prohibiciones, mientras eso no ocurra, ese embargo por mucho
que haya sido decretado y notificado las partes, respecto a terceros, es oponible aun cuando
216

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

tengan conocimiento, y por eso, en estos casos se produce una carrera de velocidad, entre el
sujeto que está adquiriendo el inmueble y el receptor que va a inscribir el embargo, el que llega
primero gana, es literal, porque el conservador de bienes raíces tienen un libro de ingreso
"repertorio", en el cual debe anotar la hora en que se recibió la inscripción, por lo tanto, si el mismo
día llega el receptor a inscribir el embargo y 5 minutos más tarde que el comprador a inscribir su
compraventa sobre el inmueble, el conservador por efecto del principio de la prioridad, tendrá que
inscribir primero la enajenación, y ya no podrá inscribir el embargo. Al revés, si 5 minutos antes
llego el receptor antes que el comprador a inscribir, inscribirá el embargo y ya no podrá inscribir la
compraventa, entonces todo está determinado por la inscripción del inmueble.

En el caso de los bienes muebles es más complicado, salvo que estamos frente a muebles
sujetos a registros, pero si no son muebles sujetos a registros, el problema a determinar si el
tercero tenía o no conocimiento del embargo, es una cuestión de hecho que tendrá que ser
deducida por la parte probatoria en el juicio respectivo en donde se pida la nulidad de esa
enajenación.
Otro problema respecto de este numeral 3° sobre las cosas embargadas , ¿se aplica está objeto
ilícito a las enajenaciones forzadas o sólo a las enajenaciones voluntarias? El art. 1464
no distingue, dice que hay objeto ilícito en la enajenación, por ende, aplicara a toda clase de
enajenación. En cambio, en otra normas el legislador lo testifica, por ejemplo cuando el marido va
a enajenar un inmueble social, necesita autorización de la mujer, pero sólo si la enajenación es
voluntaria, entonces en el art. 1749 el legislador lo dice, en cambio en el art. 1464 no lo especifico,
entonces genera un problema especialmente en la situación de "los reembargos" , y se produce
cuando una misma cosa es embargada en varios juicios ejecutivos distintos, a requerimiento de
distintos acreedores.

Supongamos que hay un sujeto que entra en cesación de pagos, deja de pagar sus deudas porque
no tiene liquidez, entonces van a venir todos los acreedores a cobrarle, por lo que, supongamos
que este sujeto tiene un solo bien, un inmueble y no tiene más , ¿qué van hacer todos los
acreedores? todos le van a enajenar el mismo inmueble, porque la ley lo permite, es decir,
permite que las cosas puedan ser reembargadas. Entonces, una cosa que está embargada puede
ser nuevamente embargada y así sucesivamente, por los distintos acreedores que tenga esté
sujeto. Por ende, lo que va a recurrir es que hay varios juicios ejecutivos que se están tramitando
simultáneamente en distintos tribunales, y puede ocurrir que en algunos tribunales el proceso
avance más rápido que en otros, por lo que puede ocurrir que de pronto que en uno de los juicios
ejecutivos, el juez ordene la enajenación forzada de ese inmueble, ¿cuándo el juez decreta la
enajenación forzada de ese inmueble en el juicio ejecutivo, inmueble que está a su vez
embargado en otro juicio, ante otro tribunal, para enajenar forzadamente, hay que
pedirle autorización al otro tribunal? si la respuesta es NO, el art. 1464 solo se aplica a las
enajenaciones voluntarias y no a las forzadas. Pero si es Si, se significa que si la cosa ya está
embargada en otro tribunal, es decir, hay reembargo, cualquiera de los tribunales, cualquiera de los
jueces que esta ordenando la enajenación forzada de esta cosa, va a tener que pedir autorización a
los demás jueces que también la hayan embargado, porque de lo contrario incurriría en objeto
ilícito en esa enajenación, por mucho que sea una enajenación forzada.

Entonces, acá la doctrina no es pacífica, este punto se discute, y hay argumentos para las dos tesis.
Un argumento para sostener que también se aplica a la enajenación forzadas, por lo tanto, hay que

217

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

obtener el permiso de todos los jueces, por supuesto que unos de los argumentos es el tenor
lateral del art. 1464, es decir, no distingue, entonces si el legislador no distingue hay que aplicarlo
a todo tipo de enajenaciones, ya sea forzadas o voluntarias. Pero en segundo lugar también para
proteger adecuadamente al acreedor porque esto podría prestarse también para burlar la norma, la
prohibición del art. 1464, porque si un sujeto le embargan un bien, y el sujeto no alcanza a
enajenarlo, porque normalmente los deudores cuando saben que lo van embargar prefieren
desprenderse de sus bienes antes que se lo embarguen, y a eso se desprenden simuladamente de
sus bienes para que haya impresión de que lo han enajenados pero en realidad no existe esa
voluntad, entonces muchos deudores cuando saben que lo pueden embargar, se apresuraran en
enajenar sus bienes. Pero podría ocurrir que no alcanzo a enajenar y lo embargaron, ¿cómo
podría recurrir a alguna fórmula, para poder desprenderse de ese embargo y buscar
una manera de eludirlo? podría reconocer una falsa deuda con un tercero con el que esta
coludido, hacer que ese tercero lo demande en un juicio ejecutivo, allanarse para que el juicio
avance rápido y al mismo tiempo desprenderse ante el verdadero acreedor para ralentizar (significa
hacer más lento un proceso) verdadero juicio ejecutivo y lograr por lo tanto, que el bien se enajene
en este otro juicio, también coludiéndose con ciertas personas que van a concurrir. Para evitar
esto, es mejor que cuando vaya a ver una ejecución se pida la autorización correspondiente a los
demás tribunales.

Sin embargo, en la actualidad hay un predominio de los autores que sostiene que no es necesario
solicitar la autorización de todos los demás tribunales, por cuanto nuestro CPC contiene otro tipo de
mecanismos asociados al juicio ejecutivo para proteger el interés de todos los acreedores, y este
mecanismo se llama "tercería" y específicamente las tercerías que son aplicables son las de pago o
las de prelación, que permiten proteger al acreedor y hacer valer sus derechos en un juicio
ejecutivos distinto del cual él está tramitando la ejecución de sus propios bienes. Entonces cuando
se hace valer una tercería de pago, quiere decir que el juez que ordena la enajenación tiene la
obligación de retener el precio de lo enajenado para garantizar el pago de los créditos de los demás
acreedores que están ejecutando. En contra de esta opinión y a favor de que el juez siempre tiene
que obtener la autorización de los demás jueces, están autores importantes como Eugenio Velasco.

Ya sabemos que es posible que aunque una cosa esté embargada de todas maneras es posible
enajenarla válidamente sin incurrir en esta causal de objeto ilícito, si se cumplen ciertos requisitos,
"que el juez autorice o que el acreedor consienta". La primera posibilidad que el juez o jueces que
han decretado el embargo o la prohibición autoricen la enajenación, si la cosa esta embargada por
un solo juez se requerirá solo su autorización, si la cosa esta embargada por varios jueces,
entramos al problema, ¿tiene que autorizar todos los jueces o solo aquel que decreto el
embargo? tiene que autorizar TODOS los jueces tiene que autorizar, esta autorización debe
darse con conocimiento de causa y debe ser previa a la enajenación, si es posterior, no hay
saneamiento de este vicio. Por lo tanto, estamos hablando de una autorización, que son previas al
acto que se pretende ejecutar, entonces si uno enajeno la cosa embargada, y dos días después se
dictó la resolución que autorizaba esa enajenación, de todas maneras hay objeto ilícito y la
enajenación es nula de nulidad absoluta, porque la enajenación tiene que ser autorizada
previamente por el juez o jueces y con conocimiento de causa, que hay que aportar al juez los
antecedentes necesarios para justificar la conveniencia de que se autorice la enajenación.
Normalmente la justificación es que a través de esa enajenación se van obtener los recursos
necesarios para pagar la deuda al acreedor.

218

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La segunda posibilidad es que el acreedor o acreedores que han solicitado las medidas de embargo,
sean quienes consientan que se autorice la enajenación. Nuevamente, si son varios acreedores
todos ellos deben autorizar, la autorización puede ser expresa o tácita, es decir, a partir de una
conducta, ¿cuál es el comportamiento más inequívoco por parte de un acreedor a autorizar a que
se enajene la cosa embargada? que el mismo acreedor consiga una adquirente, que este
autorizado en adquirir la cosa, pero hay un comportamiento más inequívoco, que el propio acreedor
adquiera la cosa embargada. Entonces si el acreedor me embarga el auto y yo le digo le doy el
auto en pago de la deuda, y hacemos la enajenación, se infiere que el deudor lo autorizo. El
consentimiento también debe ser previo.

Por último, el numeral 4° " de las especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce
en el litigio". Hay objeto ilícito en la enajenación de especies cuya propiedad se litiga sin permiso
del juez que conoce del litigio, ¿qué es esto de especies cuya propiedad se litiga? A estas
cosas se les denomina cosas litigiosas. Por lo tanto, el art 1464 se refiere a la enajenación de las
cosas litigiosas, es decir, bienes muebles o inmuebles sobre cuyo dominio se discute en un juicio
entre el demandante y demandado, son bienes cuyo dominio está siendo debatido, está siendo
discutido, el juicio tiene por objeto directo determinar quién es el dueño del inmueble o del cosa
muebles, si el demandante o el demandado, la sentencia del tribunal determinará acogiendo la
demanda o rechazadora, pero en cualquiera de os casos lo hará reconociendo el dominio de una de
las partes. Este típico juicio de dominio es el llamado "juicio reivindicatorio", la acción de dominio es
la acción más típica que tiene el dueño para recuperar la cosa cuya posesión ha perdido.

 No podemos confundir lo que son las cosas litigiosas con los derechos litigiosos.

 Los derechos litigiosos: Se refieren a las expectativas que tienen las partes de obtener
una sentencia favorable en un juicio, por ende, el derecho litigioso es esencialmente
aleatorio, porque conlleva una contingencia incierta de ganancia o pérdida, porque nadie
puede asegurar cual será el resultado de un juicio.

Ejemplo: Estoy en un juicio reivindicatorio donde se está discutiendo el dominio sobre un


determinado bien me pertenece o no, como soy parte del juicio tengo derechos litigiosos, y que se
refieren a esa expectativa o posibilidad de ganar el juicio.
Esos derechos litigiosos son totalmente incierto, porque no sabemos cuál va hacer el resultado de
juicio, por lo tanto ese derecho litigiosos a la larga podría ser, obtener una gran ganancia, es decir,
que se me reconozca el dominio sobre un inmueble, o puede significar una gran pérdida, porque el
juicio puede determinar con una sentencia en contra. Entonces yo necesito dinero ahora, estoy
disputando un inmueble, pero el juicio se puede demorar tres años aproximadamente, entonces yo
digo que tengo muchas expectativas de ganar este juicio, pero debo esperar los años para que se
me reconozca el inmueble, y ese inmueble apenas salga lo voy a vender, enajenar, pero el
problema es que necesito recursos ahora, ¿qué hago? hablo con alguien y la convenzo, que tengo
posibilidades de ganar, entonces vendo mis derechos litigiosos, los cedo, de tal manera que cuando
yo gane el juicio se lo va a llevar la persona, pero obviamente no le voy a cobrar lo que vale el
inmueble, porque no le estoy vendiendo el inmueble, sino que la continencia incierta.

219

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 La cosa litigiosa en el ejemplo es el inmueble, en cambio, los derechos litigiosos son


estas expectativas inciertas de ganar o perder, que también es negociable. Entonces yo
puedo cederlos como parte de un juicio, y eso está regulado en el art. 1911, el art. 1464 ¿a
qué se aplica? a las cosas litigiosas, por lo tanto yo puedo enajenar, puedo ceder los
derechos litigiosos sin incurrir en ningún objeto ilícito.

o ¿Qué requisitos deben cumplirse para que estemos en esta hipótesis de objeto
ilícito?

1. Debe existir un juicio reivindicatorio, en donde se discute el dominio de las cosas.


Si uno analiza el art. 1464, dice que hay objeto ilícito, en especies cuya propiedad se litiga sin
permiso del juez que conoce el litigo, ¿desde cuándo una especie hay que entenderla bajo
esta hipótesis, de acuerdo a la lectura literal del articulo 1464? desde que hay litigio,
desde que se traba la litis de un determinado bien. Bastaría con esa actividad procesal para
entender que está dentro de hipótesis, porque se transforma en una cosa litigiosa, y por lo tanto,
queda comprendida en el art. 1464, pero después del código civil, se dictó el código de
procedimiento civil, y en esté se incluyó una norma que modifico el art. 1464, que es el art. 296
inc. 2 CPC.
Esa norma modifico el art. 1464 en el sentido de que agrego nuevos requisitos para que se aplique
esta causal de objeto ilícito a las cosas litigiosas, ósea de acuerdo al art, 1464 solo basta con que la
cosa sea litigiosa, que respecto de esta cosa se trabe la litis. En embargo, el 296 y 297 CPC agrega
requisitos, ¿cuáles son estos requisitos?

2. Que el tribual que conoce de este juicio donde se está disputando la cosa, este tribunal
decrete la prohibición de celebrar actos y contratos sobre la cosa litigiosa. O sea
no basta con que haya un juicio que se esté discutiendo sobre el dominio de una cosa, es
necesario que el demandante pida que el tribunal decrete una medida precautoria, la
prohibición de celebrar actos o contratos sobre la cosa litigiosa. Si la cosa fuera inmueble,
hay un tercer requisito conforme al art. 297 CPC

3. Para que afecte a terceros será necesario además que esa medida precautoria se inscriba
en el registro de interdicciones y prohibiciones en el conservador de bienes raíces, de lo
contrario no es oponible a terceros.

*SERÁ PREGUNTA DE PRUEBA LOS REQUISITOS DEL NUMERAL 4°.

El CPC agrego un requisito, hay que decretar una medida precautoria respecto de ese bien. Algunos
autores han dicho, conforme la reforma del CPC, el numeral 4° perdió autonomía, ya no se justifica,
perfectamente podría quedar incluido la cosa litigiosa en el numeral 3°, ¿porque en el 3°, si ahí se
aplican las cosas embargadas? esto conlleva a saber que significa embargo, la expresión embargo
del 3°, ¿se aplica solo a las cosas embargadas en juicio ejecutivo o se aplican a otras
cosas también? tiene una visión amplia, es decir, cosas que han sido objeto de medidas
precautorias, y resulta que el 4° está exigiendo que para que estaremos en la hipótesis debemos
decretar una medida precautoria, pero si se decreta esta medida estaremos también en la hipótesis
den 3° porque sería como una cosa embargada.

220

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Entonces, una opinión de la doctrina que da a entender que después de que entro en vigencia el
CPC, en esa parte el art. 1464 N 4° quedo sin efecto, porque al incorporar ese nuevo requisito
queda comprendido en el numeral 3°, porque sería una medida precautoria y eso se asimila a un
embargo. Pero no es así, es una opinión errada, porque la hipotiposis son totalmente distintas, en
el 4° la cosa es el bien que es objeto del juicio, en cambio en el caso del 3°, las cosas embargadas
o sujetas a medidas precautorias no son cosas que son objeto del juicio, entonces sustancialmente
son hipótesis distintas, y en segundo lugar, hay una diferencia entre estos numerales, para
enajenar válidamente en el 3° se requiere o bien autorización del juez o consentimiento del
acreedor, en cambio en 4° solo se admite enajenación si es que hay permiso del juez, no basta con
el consentimiento de la contra-parte. En el 4° el legislador es más exigente para poder enajenar.

Cuando se comenzó a estudiar el objeto ilícito, se señaló que el legislador no definía que era
el objeto ilícito, a diferencia de la causa ilícita que si la define. Entonces frente a esto surgen
algunas necesidades de resolver algunas cuestiones.

Si el legislador no define qué es el objeto ilícito, y se limita a indicar que hay objeto ilícito en estos
casos, pero no lo define, ¿si el legislador no definió, podemos nosotros definirlo?, ¿sirve
para algo? Si concluimos que es posible dar un concepto abstracto de objeto ilícito, más allá de
los casos concretos que el legislador dispone, eso significa que la enumeración que hace el
legislador no es taxativa, porque podríamos construir un concepto abstracto donde es posible
encuadrar otras situaciones que no están, pero que reúnen los mismos requisitos y características
que han sido reguladas, por lo tanto, en materia de objeto ilícito, tendríamos las causales
específicas que están señaladas en los art. 1462- 1466 y además tendríamos una causal
genérica que corresponde a este concepto abstracto de objeto ilícito, ¿cuál es la tendencia de
nuestra doctrina? es sostener que si es posible y necesario construir o formular un concepto
de objeto ilícito, abstracto y que además cumpla con las funciones de causal genérica de objeto
ilícito, ahí la doctrina se pone de acuerdo, pero no se pone de acuerdo en definir qué es el objeto
ilícito.

 Algunas definiciones de la doctrina:

 Claro Solar: "objeto ilícito es aquel conforme a la ley y amparada por ella "

 Alessandri, adhiere a una tesis muy seductora, que es asimilar la licitud del objeto a la
comercialidad del objeto, porque en el fondo con varios actores, se dan cuenta que detrás
de todas las hipótesis de objeto ilícito que hemos analizado, el elemento común es que se
tratan de cosas que no están o no debieran estar en el comercio, porque son contrarias al
ordenamiento jurídico.

 Velasco: "objeto ilícito es el que cumple con todas las cualidades determinadas por la ley"
art. 1461, detrás de esta idea, de que el objeto ilícito es que cumple con todas las
condiciones del art. 1461, la consecuencia más importante es que se cae las barreras que
permitían distinguir entre los requisitos del objeto como elemento de existencia del acto
jurídico de la licitud del objeto como requisito de validez del acto jurídico. Porque lo
partimos diciendo cuando analizamos el art. 1461, las condiciones fijadas por la ley en el
art. , es decir, que sea real, comerciable, que este determinado si es un hecho, que sea

221

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

moralmente posible, cuando analizamos el art. 1461 estás condiciones son para determinar
la existencia del objeto, si falla una de esas condiciones no hay objeto, y si no hay objeto el
acto es inexistente, cosa distinta que además del objeto que cumple estas
condiciones tiene que ser licito, porque ese es un problema de validez pero no de nulidad,
pero de acuerdo a la opinión que objeto ilícito es el que cumple con todo los requisitos del
art. 1461, al final dice, que si falta la comercialidad el objeto es ilícito, si falta la
determinación el objeto es ilícito. No es tan convincente esta opinión, porque cuando
analizamos esta norma a propósito de la compraventa, la cual señalaba que cuando las
partes celebraran un contrato respecto de una cosa que creían que existía, pero en realidad
no existía, esa compraventa no tenía objeto, ahí claramente a esa compraventa le falta
el objeto, el problema no es que el objeto sea ilícito, sino que no tiene objeto, por lo
tanto, no es tan convincente.

 Somarria, siguiendo a un autor español "Albaladejo", señala que el "objeto lícito es


aquel conforme a la ley, a las buenas costumbres y al orden público ", y este es el
concepto de objeto lícito más aceptable en la doctrina contemporánea y la jurisprudencia.
Esta formulación que se extrae de las distintas hipótesis de objeto ilícito, también es
congruente con el art. 1467 en materia de causa, porque el art, 1467 si define lo que es la
causa ilícita, y dice que es "la prohibida por la ley o contraria al orden público, y a las
buenas costumbres".

Este es el concepto predominante en la jurisprudencia, hay objeto lícito en todo acto


que es contrario a la ley, al orden público y las buenas costumbres ".

De estos dos conceptos, el de ley es totalmente familiar, lo que si hay que destacar es lo relativo al
concepto de "orden público y buenas costumbres" porque también hay objeto ilícito cuando es
contrario a ellos, ¿qué debemos entender por orden público y buenas costumbres? lo
primero que estamos frente a aquellos que la doctrina denomina "conceptos flexibles" que en
definitiva tienen un contenido abstracto, invariable, pero un contenido concreto que es
completamente contingente, que en definitiva el juez debe determinar de acuerdo a la época, no es
lo mismo el juez de hace algunos años atrás, que el juez de hoy, maneja un concepto abstracto de
orden público y de unas costumbres, pero el contenido concreto de ese concepto es totalmente
distintos hace alguno años que hoy día, porque el contenido concreto va evolucionando conforme
evolucionan las instituciones, y las costumbres, las percepciones morales. Si bien son conceptos
abstractos, invariables, su contenido concreto si es contingente, y desde ese punto de vista, le
otorga al juez la facultad de poder dotar de contenido el concepto, y por eso se denomina concepto
flexible, porque su contenido concreto va evolucionando y el juez lo determina en el momento en
que tienen que aplicarlo.

o ¿Qué debemos entender por orden público?

El orden público es un concepto que hace referencia a ciertas normas y principios que
son fundamentales en la forma de organizar institucionalmente a la sociedad. Este
concepto puede proyectarse en distintas esferas institucionales, entonces de esa forma

222

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

podemos distinguir el orden público patrimonial, del orden publico familia, del económico,
ambiental o constitucional etc.

Entonces, en cada una de estas esferas son fundamentales a la sociedad, existen ciertas normas y
principios que estructuran la forma de organizarse. Por ejemplo, si se compara el orden público
familiar que existía hace 150 años, es totalmente distinto al que existe hoy en día, hace 150 años
un principio fundamental de orden público familiar era la protección de la familia matrimonial, eso
permitía discriminar a los juicios extra-matrimoniales, en cambio en la actualidad, el orden público
está fundado en otros principios, como el de la no discriminación, de la protección del interés
superior del niño. Pero el concepto de orden público se mantiene, es el juez el que tiene que
aplicarlo, y lo de hace 150 años, el juez lo podría aplicar a pesar de ser discriminatorio, era
conforme a su orden público, en la actualidad no lo puedo aplicar, porque no es conforme al actual
orden público que regula esa área.

 Las buenas costumbres está vinculado con la moral, con aquellas percepciones éticas,
colectivas, que se fraguan en el seno de una sociedad, acerca de lo que es correcto o
incorrecto en determinadas áreas, pero que no se encuentran en la esfera puramente
individual de los sujetos, sino que tienen una proyección hacia el bien común. Las
percepciones morales también evolucionan. El gran reclamo de los moralistas, es que las
costumbres se han relajado. El juez debe aplicar este concepto de buenas costumbres,
pero debo dotarlo del contenido que corresponda de acuerdo a la realidad que le está
tocando vivir en ese momento.

Ejemplo: cuando hablamos de la figura obscena, la obscenidad es lo contrario a las buenas


costumbres. Probablemente en la actualidad hay muchas cosas que hace 150 años eran ilícitas.

SESION 31 – 07/05

CAUSA

Cuando hablamos de Causa en el derecho privado a lo menos nosotros podemos manejar tres
distintos significados de la palabra causa, que tienen distintos ámbitos de aplicación en el
derecho privado.

1) Causa eficiente: Se identifica con la fuente jurídica de la cual emana la obligación, toda
obligación tiene una causa, es decir, toda obligación nace de algún hecho jurídico.

o ¿Cuáles son esos hechos o actos jurídicos que generan una obligación?

Nosotros conocemos el contrato (acto jurídico bilateral, convención de la cual emanan obligaciones
para una o ambas partes que la celebran ), entonces el contrato es la causa eficiente de la
obligación que nace de él, y estudiaremos otra fuentes de obligación (por ejemplo el
cuasicontrato, el cuasidelito etc., lo estudiaremos en otro ramo). Pero este primer concepto de
causa lo descartamos, no lo relacionaremos con el acto jurídico.

Nos preocupa entonces cuál es la causa del acto jurídico


223

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Cuando hablamos de la causa de algo, y en particular de la causa del acto jurídico (actividad
voluntaria humana que se desarrolla con un propósito, con un determinado efecto jurídico ) cuando
uno se pregunta, el ¿por qué alguien celebra un determinado acto jurídico?, de alguna
manera sigue siendo la pregunta sobre la causa, cuando uno se pregunta el por qué, esto tiene
que ver con la causa, que es aquello que lo ha impulsado, motivando, induciendo a
celebrar un determinado acto.

Una persona celebra una compraventa de un bien inmueble, o arrienda un vehículo ¿por qué esta
persona está celebrando determinado acto jurídico? Esa pregunta tiene que ver con la
causa, que es aquello que lo induce lo motiva.

Si uno centra la respuesta de esta pregunta en un aspecto puramente motivacional subjetivo, las
respuestas pueden ser muy variadas, supongamos que 10 personas entran a una misma tienda de
arrendamiento de vehículos, y cada uno arrienda un vehículo ¿cuál sería la causa que los
motivo a cada uno de ellos a celebrar ese contrato? si contestamos esta pregunta puramente
desde el ámbito subjetivo podríamos tener 10 respuestas diferentes, por ejemplo uno arrendo el
vehículo porque tenía que irse ese día de vacaciones, otro porque tenía que trabajar, otros porque
tenía una reunión muy importante, otro lo arrendo para estacionarlo en la casa para aparentar, otro
porque iba a cometer una asalto, las respuestas pueden ser muchas. A este concepto de causa
subjetiva en el derecho se le denomina causa impulsiva o causa ocasional.

2) Causa impulsiva u ocasional: Se refiere a estas motivaciones psicológicas puramente


subjetivas, el fin remoto, el fin último, que lleva a alguien a actuar de determinada manera
a celebrar un acto jurídico. Como es subjetiva es eminentemente variable, voluble,
contingente, y además tiene una dificultad la cual es que es difícil de determinar porque
está comprendida dentro del ámbito interior del individuo, no se manifiesta con facilidad,
para poder determinar la causa hay que indagar en la subjetividad de la persona -
actividad compleja y dificultosa, que finalmente hay incertidumbre-, fijémonos nosotros
que antes de la codificación, en los tribunales, especialmente en Francia, el concepto que
se manejaba de causa era una causa de este tipo, una causa ocasional, esto generaba
gran incertidumbre porque para determinar si un acto tenía una causa licita (en esto
consiste el requisito, la declaración de voluntad tiene que tener una causa y esta causa
tiene que ser lícita), el problema era que como había que indagar en la subjetividad,
individualidad del sujeto, esto era demasiado incierto, de alguna manera quedaba
entregado completamente al arbitrio o discrecionalidad del juez, para señalar cuál era la
causa y para considerar si esa causa era licito o ilícito.

Por ejemplo, si alguien arrienda un vehículo para asaltar un banco ¿cómo calificaríamos esta
causa? Ilícita, entonces esto implicaba un problema porque finalmente era muy difícil anticipar si
determinados negocios tenían o no una causa determinada, y si esta causa era licita o ilícita, esto
significa si usted celebra un acto jurídico, o está analizando un estudio de títulos, usted tiene que
revisar que los títulos estén en orden y no tengan defectos o vicios de nulidad los que han servido
para adquirir un bien inmueble, ¿cómo puede usted sobre la base de examinar el título
determinar si la causa es lícita o ilícita? ¿Es posible? ¿alguien expresa en un contrato
que arriendo un vehículo para asaltar un banco?, entonces, cuando la causa se idéntica con
estas razones puramente subjetivas hay un elemento de incertidumbre que no es posible controlar,
224

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

por ejemplo en un análisis de título para determinar si los contratos que han servido de base en la
adquisición de un bien inmueble se encuentran en orden, entonces esto se presta para la
arbitrariedad, para la discrecionalidad del juez, prácticamente amo y señor para determinar cuál es
la causa si la causa es lícita o ilícita y producir la nulidad de un acto.

Nosotros sabemos que la codificación es el triunfo contra la incertidumbre, uno de los grandes
objetivos de la codificación era que esta nueva técnica legislativa en favor de esta nueva burguesía
triunfante era precisamente limitar la discrecionalidad de los jueces para dotar de mayor certeza y
de mayor seguridad al ordenamiento jurídico, para evitar la arbitrariedad de ciertas élites, entonces
había que maniatar al juez ir reduciéndole al juez todas estas facultades que tenía para determinar
la eficacia de un acto.

Entonces, el concepto de causa ocasional para las corrientes ejecutivas, para las escuelas jurídicas
que van a producir, van a llevar adelante el proceso, la causa ocasional era demasiado antipática,
porque provocaba demasiada incertidumbre, es por eso que los grandes impulsores de la
codificación se van a preocupar en buscar una alternativa a este modelo de causa subjetiva, aquí
el gran autor de la teoría moderna de la causa es Jack dobat (niñas no sé cómo se escribe, lo
busque y no me apareció si alguien sabe que lo diga, pero por lo menos así sonaba).

El gran autor de Jack dobat, fue el representante más importante de la escuela iusnaturalista
francesa, que en el siglo XVII crea una obra precursora sobre la sistematización que luego
desembocara en el código civil francés, de dobat en el siglo XVII pasamos a potier en el siglo XVIII
y de ahí a la codificación francesa a principios del siglo XIX, pero dobat es el gran jurista a quien se
le debe la formulación moderna de un concepto de causa que va a venir a sustituir en la
codificación al concepto de causa subjetiva, ¿y cuál es el concepto que se desarrolla gracias
a dobat y luego que potier complemente y que se plasma en el CC francés y que luego
es desarrollado por la doctrina de la exégesis?, esta doctrina es el de la causa final.

3) Causa final: la causa del acto jurídico es la finalidad próxima -a diferencia de la causa
subjetiva que era finalidad remota- la causa del acto jurídico es la finalidad próxima o es la
razón jurídica de la celebración de un determinado acto o negocio jurídico, por lo tanto
fijémonos que si la causa ocasional es la ocasión remota, la causa final es la razón
inmediata, directa, si la causa ocasional es el motivo sicológico que lleva a celebrar un acto
jurídico, la causa final en cambio es la razón jurídica, ¿por qué jurídicamente una
determinada persona celebra determinado acto y asume las obligaciones que de ello se
desprende? para los franceses los acto jurídicos con antonomasia eran los contratos, y
elaboran la causa en función a los contratos, nosotros también la tenemos regulada en
función a los contratos, como ya hemos dicho el CC Chileno no tiene una teoría general del
acto jurídico sino del contrato, así que los códigos de la primera oleada, de la codificación
temprana que se ve influida por el Código francés son fuertemente influidos por este
modelo de causa final francesa, entendida como causa directa como razón jurídica
fundamentalmente del contrato.

o Entonces la pregunta que se hace es ¿por qué jurídicamente, determinada persona


celebra determinado contrato y asume los efectos que derivan de ese contrato?, y
¿cuál son los efectos que se derivan de un contrato?

225

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

- Generan obligaciones, entonces la pregunta casi funde la pregunta de que por qué celebraron
determinado contrato a por qué se obliga, entonces la pregunta de la causa se transforma en
por qué determinada persona celebro cierto contrato, o por qué la persona –que es lo mismo-
se obligó a cierto contrato, entonces como la pregunta no hay que contestarla en el ámbito
subjetivo, hay que responderla en términos estrictamente jurídicos, con lo cual la causa deja de
ser subjetiva y pasa a ser en una causa objetiva, ya no hay que indagar sobre los motivos
psicológicos, como es objetiva ya no es variable, cuando la causa se mira desde el prisma de la
causa final es invariable, y es constante, ya no está determinada por los propósitos
contingentes o personales de quien celebra el acto, la causa está determinada jurídicamente,
en razón de ciertas categorías contractuales, por lo tanto para saber cuál es la causa final en
un acto jurídico hay que analizar qué tipo de contrato es, no hay que preocuparse de que tipo
de persona es, sus intereses, sus necesidades, solo hay que fijarse en los aspectos objetivos,
qué tipo de contrato es el que se celebra.

¿Cuáles son las posibles respuestas?  Son posibles tres respuestas según la doctrina clásica :

1) El contrato puede ser bilateral , en virtud del cual ambas partes quedan obligadas
recíprocamente, de acuerdo a la teoría clásica de la causa final, en los contratos bilateral la
causa, la razón jurídica por la cual una persona se obliga en ese contrato es la obligación
reciproca que asume la contraparte, por ejemplo la causa por la cual una persona celebra
un contrato y se obliga a través de él es la obligación que a su vez asume su contraparte,
por ejemplo, ¿cuál sería la causa en una compraventa?, para el comprador la causa
es la obligación que asume el vendedor de entregar la cosa, es la explicación jurídica de
por qué el comprador se obliga a pagar el precio, en cambio en la compraventa la causa
que explica por qué el vendedor se obliga a entregar la cosa es la obligación del comprador
de pagar el precio, entonces en todos los contratos bilaterales la causa del contrato para
una de las partes es la obligación que asume la contraria en su favor, y sirve para la
compraventa, el mandato, el arrendamiento, todos los contratos bilaterales, pero ¿qué
pasa con los contratos unilaterales?

2) Contrato unilateral, aquí hay que subdistinguir:

2.1Contrato unilateral es real: si el contrato unilateral es real (se perfecciona con la entrega de
la cosa como el mutuo, el comodato, la prenda), si el contrato es real, la causa es la entrega de
la cosa, esto es lo que explica la obligación del sujeto que es la de restituir la cosa entregada
por ejemplo el depositario, se obliga a restituir la cosa, ¿cuál es la causa? la entrega que
perfecciono.

2.2 Contrato gratuito: y en los demás contratos gratuitos la causa es sencillamente el ánimo de
beneficencia, en la donación por ejemplo la causa es simplemente el propósito o ánimo de
querer beneficiar al otro, y se acabó no es necesario hacer otro tipo de indagaciones.

Fijémonos nosotros desde el punto de la causa final no es necesario que se exprese en el contrato,
el contrato no requiere que las pates señalen la causa, porque como la causa se sobrepone al tipo
de contrato se sobre entiende, que viene incorporado al contrato que se está celebrando, sin
embargo podría ocurrir que desde el punto de la vista de la causa final un acto no tuviera causa,
por ejemplo cuando la causa es puramente aparente y no es real, o cuando estamos por ejemplo
226

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ante una causa falsa y no verdadera, en cambio en la causa subjetiva siempre hay una causa,
porque las personas siempre hacen las cosas por algo, pero puede ser que desde el punto de vista
de la causa final puede que no haya causa , por ejemplo cuando un sujeto paga un precio porque
cree tener una obligación de tener que hacerlo, pero no la tiene, el pago siempre requiere de una
causa,

Pero al contrario, desde la perspectiva de la causa final es difícil configurar hipótesis de causa
ilícita, por ejemplo una persona va y arrienda un auto para cometer un asalto, ¿cuál es el
propósito del sujeto para arrendar él vehículo? asaltar un banco, desde la perspectiva de la
causa ocasional, subjetiva ese arrendamiento tiene una causa ilícita, pero ahora si analizamos el
mismo ejemplo desde la perspectiva de la causa final no nos tenemos que preocupar del motivo,
para la causa final los motivos no tienen importancia, centrémonos en lo objetivo, ¿cuál sería la
causa final de arrendar ese auto? Como es un contrato bilateral el arrendamiento, la causa
para el arrendatario es la obligación que asume el arrendador, la causa para el arrendador es la
obligación que asume el arrendatario, analicemos para el arrendatario la causa es ceder el
arrendamiento de una cosa, ¿cómo calificaríamos esto? Como algo lícito, y la obligación es
pagar a cambio de renta es licito, entonces este ejemplo que hemos dado la causa es lícita, pero si
lo analizamos de la causa subjetiva seria ilícito, ahora si yo contrato a una persona para que mate a
otra, un sicario, y celebramos un contrato, es un encargo, yo me obligo a pagar cierta cantidad de
dinero y él se obliga a matar a alguien, centrémonos en la causa final, la causa para quien se obliga
a pagar la causa es la obligación del sicario en matar a otra persona, esta causa sería ilícita, porque
la obligación es ilícita.

Entonces las causas ilícitas se reducen a unos negocios, puede ser que haya otros ejemplos donde
la línea de ilicitud este “ahí” entre la licitud o ilicitud, otros ejemplo podría ser en materia de libre
competencia, cuando las farmacias se coluden y hacen convenios tácitos para vender a
determinado precio, hay ilicitud la causa porque las obligaciones que se asumen recíprocamente
son contrarias al ordenamiento jurídico, la ilicitud de la causa queda casi circunscrita a la actividad
delictual o antijurídica, en cuanto esa actividad forma parte de las obligaciones a las cuales se
suma, por lo tanto si la actividad si la actividad delictual no forma parte del contenido del contrato
sino forma parte de los propósitos ya no es causa ilícita porque la causa final no es subjetiva.

Pero qué ocurrió, luego de la codificación, la doctrina francesa comienza a distanciarse de este
concepto de causa final, porque se dan cuenta de que el concepto de causa final es un obscuro,
complejo, poco técnico, poco riguroso, poco sistemático, la sistemática para comprobar cuál es la
causa no es muy fina, la doctrina empieza a cuestionarse la causa final, desde el punto de vista
técnico jurídico, obscuro de difícil comprensión, incoherente, pero además agrega que es un
concepto redundante o inútil es redundante por lo tanto es redundante por lo tanto prescindible,
porque dice que en la cusa final, la respuesta que da la teoría de la causa final a ¿cuál es la
causa de un acto jurídico? es una respuesta que en realidad se solapa con otros requisitos del
acto jurídico, en otras palabras, la respuesta que el da la causa final en este determinado contrato,
esta respuesta lo que realmente está haciendo es identificando la causa con otros elemento del
acto jurídico, por lo tanto no aporta nada nuevo, por ejemplo que dice la causa en los contratos
bilaterales, la causa de una parte es la obligación que asume la contraparte, y lo que asume la otra
paste es el objeto del acto jurídico, entonces si falta esa obligación lo que falta es el objeto, o si la
obligación de la contraparte se refiere a una prestación ilícita lo que hay es objetivo ilícito, por lo
tanto la teoría de la causa final es completamente irrelevante porque da una respuesta que no
227

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

agrega nada, podría no dar esa respuesta y el acto es de todas maneras nulo si falta el objeto o si
el objeto es ilícito, en el caso de los contratos reales ¿qué pasa si no hay entrega? No es
que falte la causa, sencillamente el acto no se perfecciona no nace a la vida del derecho, y en los
actos gratuitos la causa es el ánimo de beneficiar, que pasa si falta la intención de beneficiar –en la
donación- ¿qué requisito faltaría? faltaría la voluntad, para que la voluntad sea seria tiene que
existir el propósito de beneficiar, entonces es redundante, podríamos prescindir de la causa y
seguiría siendo nulo, y además es inútil, y ¿por qué es inútil? porque no le entrega al juez
ninguna herramienta para controlar la ilicitud de los actos, porque reduce las hipótesis de causa
ilícita a su mínima expresión, a aquellos actos que tienen por objeto actividad antijurídica contraria
al derecho, por lo cual la utilidad que presta la causa es muy limitada, restringida es inútil, ¿qué
sicario demanda a su mandante en tribunales? ¿qué narcotraficante demanda a otro
narcotraficante?.

Y a estas corrientes críticas de la teoría de causa final se lla es conoce como teorías anti-
causalistas, se desarrollan a partir de la segunda mitad del siglo XIX, porque en el fondo señalan
que esta causa es una suerte de despropósito, un requisito absurdo, algunos señalan que es la
quinta pata de la mesa.

Pero luego desde el principio del siglo XIX viene un corriente revitalizadora de la causa,
denominada teorías neocausalistas, lo que buscan es destacar nuevamente el valor de la causa y
encontrarla como requisito del acto, pero estas teorías neo causalistas en realidad toman un
rumbo distinto de la causa final, no les conviene volver a la causa final porque tendrían que asumir
todas las críticas que hacen los anticausalistas, tienen que renovar el concepto de causa, y en
realidad hay dos corrientes:

I. La primera corriente en realidad no remueve la causa, sino que más bien rescata el
concepto de causa subjetiva u ocasional, especialmente desde la perspectiva de entregar
al juez mayores herramientas para poder controlar la moralidad de los actos jurídicos, y
poder declarar nulos aquellos actos que tiene como propósitos satisfacer intereses
contrarios a las leyes, ahí renace nuevamente la idea de una causa subjetiva, que
finalmente es un concepto útil porque efectivamente le entregan al juez una herramienta
adicional para poder declarar nulo a un acto, esta vez considerando razones reales
vinculadas con el propósito que se tenía con la celebración de ese acto jurídico.

II. La segunda corriente está asociada a la doctrina italiana, y lo que hace es elaborar un
nuevo concepto de causa objetiva, ya no de causa subjetiva, pero que se distancia de la
causa final, es un concepto objetivo de causa pero destino al concepto de causa final, y
donde la causa se identifica con el concepto de la razón jurídico económica del contrato o
del negocio, es un concepto mejor elaborado, técnicamente más coherente y sistemático y
que en el fondo lo que establece es que para determinar la causa en un negocio hay que
atender a ciertas categorías, pero no a categorías endebles de la causa final como la
categoría sistemática, sino que son categorías más elaboradas, son categorías sobre la
base de nuevo concepto, concepto jurídico económico del negocio, los negocios responden
a distintas situaciones económico jurídica que se traducen en cumplir funciones dentro de
la sociedad, entonces hay que atender a la función del negocio, y en la función está la
causa.
228

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Una primera función es la función de cambio, como en la compraventa, en la permuta, en


el arrendamiento, es decir, hay un intercambio entre las partes de bienes y servicios,
entonces la razón jurídica de la causa es esa, la función de intercambio.

 Hay otro contrato que cumple una función de crédito, como el mutuo y la formas asociadas
al mutuo, todos estos cumplen la función de crédito esta es la causa, la razón jurídica de
causa.

 Hay otros contratos que cumplen una función de garantía, la hipoteca por ejemplo, las
fianzas, la solidaridad,

 Hay otros contratos que cumplen función de beneficencia, los actos gratuitos.

Si nos damos cuenta el concepto de causa objetiva está mejor elaborada y actualizada que la causa
final, sin embargo desde el punto de vista de la utilidad de las facultades que tiene el juez para
efectuar un efectivo control sigue siendo un instrumento limitado, pero precisamente de eso se
trata, porque recordemos que la inclinación a favor de un concepto objetivo de causa es que
aminore la incertidumbre sobre la eficacia de los acto, entonces en los ordenamientos donde hay
mayor sensibilidad respecto del valor de la seguridad jurídica, ¿qué se va a preferir un concepto
objetivo o subjetivo? un concepto objetivo, entonces el derecho italiano por influencia del
derecho alemán, existe una gran apreciación del principio de la seguridad jurídica a favor de la
seguridad de tráfico, entonces las teorías neo causalistas subjetivas -desde el punto de vista de
seguridad subjetiva- si sirven siendo peligrosas, porque aumentan la incertidumbre, obviamente las
teorías neocausalistas en Francia van de la mano de una revalorización de la confianza de los
jueces, recordemos que la idea de causa final fue "terminemos con la discrecionalidad o la
arbitrariedad de los jueces", por lo tanto cuando se supera este miedo a la actividad jurisdiccional y
donde también hay un mayor control a través de un recurso de casación que tenía un sentido
distinto al que tenía de la codificación, hay una mayor confianza en los jueces, por lo que se abre
una posibilidad de volver a la causa subjetiva, como un instrumento útil, pero en Italia por
influencia alemana por esta idea de la seguridad jurídica se busca "si revitalicemos la idea de la
causa, pero no como causa final pero tampoco como causa subjetiva", por eso establece el término
de causa como la razón económica del negocio, que sigue siendo una buena elaboración subjetiva
de la causa, pero sigue siendo un elemento restringido para controlar la moralidad de los negocios
jurídicos, porque finalmente la causa ilícita se identifica con aquellas funciones económica sociales
que están reñidas por la moralidad o con el ordenamiento jurídico en su conjunto.

En la actualidad nuevamente los vientos soplan hacia el anticausalismo, en especial en la


perspectiva de lo que se conoce como el nuevo derecho de la contratación que surge de la
influencia de fundamentalmente del derecho uniforme, este derecho que los estados comienzan a
creer de derecho común, fundamentalmente para regular el intercambio internacional, a través de
tratados internacionales o a través de convenios de integración, la unión europea, etc.

Entonces del derecho uniforme a surgido un moderno derecho a al contratación, en este moderno
derecho a la contratación, la idea de la causa y de objeto, en su idea clásica decimonónica están en
retirada, entonces la idea de causa está siendo reemplazada por la idea del interés contractual, por
el interés del acreedor, mientras que la idea de objeto está reforzada por una idea de contenido de
la prestación, entonces hay una reelaboración de estos elementos y de hecho como ya habíamos
señalado en la reforma francesa del CC del año pasado la causa desaparece, se suprime como
229

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

concepto, como requisito del acto, pero toda la jurisprudencia se incorporan pero no a través de la
idea de causa sino a través de la idea de interés, bueno eso en cuanto a tener un marco doctrinario
comparado de este elemento.

Aterricemos esto ahora a nuestro código civil, ¿qué tipo de causa acoge nuestro código civil?
La causa sólo está regulada, indicada como un requisito para el acto jurídico en el artículo 1445, y
luego solo hay un artículo que se refiere a la causa, art 1467.

o ¿Qué tipo de causa adhiere, acoge nuestro código civil?

Art. 1467 CC 

“No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla. La
pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por
ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa
de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita”.

o ¿A qué suena todo lo que se leyó?

"No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla. La pura
liberalidad o beneficencia es causa suficiente", pareciera que es causa final

"Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por
ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público ", aquí lo define y suena como ocasional.

"Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa
de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita", esto
suena a causa final.

Entonces salvo la definición de causa, todo el artículo pareciera ir trasunta la concepción objetiva
de causa final, cuando dice que la causa tiene que ser real evidentemente se refiere a la causa
final, cuando dice que no es necesario expresarla igual es causa final, los ejemplos son igual a la
causa final, el problema es que cuando lo define causa lo define en clase de causa ocasional, y el
problema es que ahí el legislador está definido y si recordamos las formas de interpretación de la
ley, cuando el legislador define expresamente un término hay que darle a esa norma el sentido que
le ha dado el legislador.

Pero obviamente como nuestra dogmática fue influida por la doctrina francesa temprana nuestra
propia doctrina se a inclinado a favor de la teoría de la causa final, por su puesto por que el 1467
contiene diversos elementos que son propios de la causa final al margen del concepto mismo que
es problemático, pero también porque Andrés bello deja constancia que estaba siguiendo muy
próximamente a dobat y pothier, y por último porque también la necesidad de seguridad jurídica,
que es un valor muy importante en la codificación hizo repeler la idea de causa subjetiva, esto de
indagar los motivos psicológicos es algo imposible porque se transformaría al juez en un adivino
psicoanalista.

230

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Sin embargo también nuestra doctrina fue influida por la evolución de las teorías típicas de la causa
final, la principal crítica es que la teoría causa final es inútil no dota al juez de un elemento real
efectivo para controlar la moralidad del contrato, elemento que cobra importancia con el correr de
los años, esta idea de que el juez tiene que controlar la moralidad de los actos a través de la causa,
y si bien es cierto que en Francia existían problemas de que el cc no define la causa, y nuestro
código si lo define, por lo que en nuestro cc existe un fundamento para incorporar el concepto de
causa subjetiva que es un concepto de causa más útil para efectivamente hacer un control judicial
de la moralidad de los actos.

o Pero ¿cómo conciliar la idea?

Para establecer si el acto o contrato tiene o no tiene causa tenemos que aplicar de acuerdo a esta
teoría, a esta posición de la doctrina, para establecer, para determinar si el acto tiene o no tiene
causa aplicaremos el concepto de causa final, pero luego para determinar si el acto tiene una causa
licita aplicaremos el concepto de causa subjetiva.

Y finalmente también hay autores que querían incorporar estas corrientes modernizadoras de la
causa, en los dos sentidos, hay una corriente que sigue muy de cerca el derecho italiano y que
toma en consideración esta idea de función económica y social de la causa y cuando leer el art y
dice que causa es el motivo que induce al acto o contrato, entienden el motivo no como la causa
racional, sino entienden el motivo la función económica y social, y por lo tanto la causa ilícita se
produciría cuando el negocio tiene por función o busca cumplir una función que es contraria al
ordenamiento jurídico, lo cual nuevamente restringe las posibilidades de hacer un control efectivo
de la moralidad de los actos.

Pero también hay un renacer de la corriente subjetiva, y que fundamentalmente se adapta ahí al
concepto de causa del 1467 que dice que ahí causa es el motivo que induce al acto y contrato que
claramente corresponde a una concepción, y por lo tanto fundamentalmente el escaño que el juez
tenga estos instrumentos de control de la moralidad de los actos, sostiene que el juez tiene que
determinar la intención real, el propósito efectivo de del acto, con lo cual se abre el abanico para
declarar la nulidad en muchos más casos que en aquellos que permite solo una noción objetiva.

Ahora tiene que responder a ciertas críticas, porque claro la causa subjetiva lleva problemas de
que le dejan al juez una enorme discrecionalidad, ¿cómo se responde a esa crítica? lo hacen
recurriendo al art 1560 en materia de investigación de conflictos, dice que la intención conocida de
las partes hay que prestarse más a ellas que a lo literal de las palabras que han empleado en el
contrato, entonces de acuerdo a estas teorías neocausalistas subjetivistas ellos señalan en realidad
el juez para determinar la causa subjetiva no tienen que indagar en la interioridad del sujeto, lo que
tiene que determinar es la intencionalidad que ellos han tenido en la medida que esta
intencionalidad ha sido expresada y conocida, por lo tanto constatable, no se trata de entregarle al
juez una herramienta para que construya lo que quiera, existe una limitación del 1560, puede el
juez determinar la causa en definitiva estableciendo la intencionalidad de las partes, sólo en la
medida que esta intencionalidad haya sido expresada, que objetivamente haya sido conocida.

Pero la mayoría de nuestros autores actuales siguiendo la corriente del nuevo derecho a la
contratación cada vez están más desligados de la causa.

1467 ¿cuáles son los requisitos que debe reunir la causa?:

231

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Causa real y además debe ser lícita: Dos requisitos.

o ¿Qué significa que la causa sea real?

Desde el punto de la teoría objetiva, de la causa final, esto significa que el acto jurídico tiene que
tener efectivamente una causa, la persona que se obliga a cumplir una determinada prestación
lo haga porque efectivamente existe una razón jurídica para esto. Lo contrario a la causa real es la
causa inexistente, ahora los principales casos de causa inexistente es por error de las partes,
cuando la causa es falsa el sujeto se engaña cree que existe una causa pero no la hay, como el
ejemplo que da el CC.

Y la otra situación donde no hay causa, es sobre la causa simulada, aquí no hay error pero
deliberadamente simulan obligarse, pero esas obligaciones no tienen una causa efectiva, por
ejemplo cuando se declara en una compraventa que el comprador paga un precio, lo que en
realidad esa compraventa lo que está disfrazando es una donación, ahí hay causa simulada. Este
requisito que el contrato tenga una causa real es mucho más complicado para la teoría subjetiva de
la causa porque desde el punto de vista subjetivo todos los actos jurídicos tienen una causa porque
todas las personas tienen una razón para actuar, entonces cuando se dice que el acto tiene que ver
con la causa real, desde el punto de vista subjetivo es un requisito que no tiene justificación
porque siempre va a haber una causa real que explica porque una persona psicológicamente a
celebrado un contrato.

Entonces, cómo la corriente subjetiva explica este requisito, qué entiende por este requisito,
quienes creer que la causa es subjetiva cómo entienden el requisito de que la causa tiene que ser
real, a la conclusión que ellos llegan cuando dice que la causa tiene que ser real, es que la causa
no tiene que ser equívoca, tiene que ser exactamente la causa que motivo en términos
efectivamente a las partes a celebrar ese acto, o sea la tarea del juez para determinar la causa real
y subjetiva es precisamente descartar todas las posibilidades subjetivas para quedarme solo con
una de ellas que es la que efectivamente determinó a las partes a celebrar dicho acto, y esa causa
es la causa real.

El segundo requisito es que la causa sea lícita, y aquí el código define causa lícita la prohibida
por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público, y aquí nos remitimos a lo explicado
en la clase anterior referido a orden público y buenas costumbres, y con esto hemos terminado
causa.

Ahora pasamos al último requisito las solemnidades, requisito de existencia, porque si no se


cumple con la solemnidad que se exige por el ordenamiento jurídico ese acto no se perfecciona no
nace a la vida del derecho.

Solemnidad  Aquella formalidad o ritualidad que la ley exige para el perfeccionamiento del acto
jurídico, para que nazca a la vida del derecho, cuando la ley exige que además de consentir las
partes deben cumplir con una formalidad, ritualidad, con un requisito externo, sin el cual ese acto
se entiende no celebrado, no perfeccionado, estamos frente a una solemnidad.

¿Cómo se llaman aquellos actos que requieren de solemnidad? solemnes.

232

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Como podemos observar la solemnidad es una formalidad, no hay que confundir ambos conceptos,
hay una relación de género especie, la formalidad es el género y la especie es la solemnidad.

La formalidad es todo requisito externo, toda ritualidad, toda forma que el legislador exige para la
celebración de un acto jurídico en función de distintas o diversos objetivos, los objetivos por los
cuales la ley puede exigir formalidad son objetivos variables, en algunos casos lo exige para que el
acto lo perfeccione, en este caso estaremos frente a una solemnidad, en algunos casos el objetivo
es proteger a los incapaces, en ese caso un no es una solemnidad, aquí estamos frente a otra
formalidad, se llama formalidad habilitante, en otras ocasiones el motivo es advertir a los terceros
que se ha celebrado un dicho acto jurídico acá no estamos frente a una solemnidad, ahí la
formalidad se llama formalidad por vía de publicidad, y en otras ocasiones la ley exige una
formalidad para probar el acto en juicio, y esa formalidad se llama probatoria, o por vía de prueba.

Entonces la solemnidad es aquella formalidad que se exige con un objetivo preciso perfeccionar el
acto jurídico, si no se cumple con ella el acto jurídico no se perfecciona, en teoría estaríamos frente
a inexistencia, pero en realidad lo que se sanciona en chile es por nulidad absoluta, ¿qué pasa si
no se cumple con una solemnidad habilitante? el objetivo no es perfeccionar el acto la
sanción no es de nulidad absoluta la sanción es de nulidad relativa, ¿qué pasa si no se cumple
con una formalidad de publicidad? la sanción es de oponibilidad, que el acto no se puede
oponer, ¿qué sucede, si no se cumple con una formalidad por vías de prueba? ahí hay una
sanción distinta, se limita las partes que puedan probar en juicio.

SESION 32 – 09 /06

Estas formalidades o principios internos, exigen la naturaleza. Se exigen en atención a


la naturaleza de la cosa, no se exige en relación a las partes o al estado, o calidad de las partes
que lo suscitan. Estas formalidades, estos requisitos internos exigen una atención a la naturaleza
misma. Es por eso que si no se cumple con ellas, el acto no se perfecciona, no nace.

Los actos que requieren de una solemnidad para perfeccionarse de acuerdo al art 1443
son actos solemnes, pero la ley reconoce en algunas normas, como a propósito de la
compraventa, que las partes pueden convenir que un acto que naturalmente o legalmente no es
solemne, requiera de una solemnidad para perfeccionarse. Por ejemplo, si va a vender un auto, la
venta de un auto no es solemne, es consensual, la venta de cosas muebles es consensual, no
solemne, no requiere de ella. Pero las partes pueden convenir que la venta de un auto no se
entenderá perfeccionada, sino en virtud de escritura pública, en ese caso las partes han elevado a
solemne un acto que en principio es consensual, pero esa solemnidad, no es una solemnidad legal,
sino que es una solemnidad voluntaria, y esto es muy importante porque hay que distinguir entre
una solemnidad legal y una solemnidad voluntaria, porque solo la omisión de solemnidades legales
da lugar a la nulidad, porque ya veremos que la nulidad es una eficacia que requiere siempre de
causal legalmente establecida, entonces ¿las partes podrían establecer una causal
convencional de nulidad? NO, la causal de nulidad siempre es legal, nunca convencional. Por lo
tanto, si las partes convienen que cierto acto consensual requiere de una solemnidad para
perfeccionarse, esa solemnidad es una solemnidad voluntaria, no una legal, por lo tanto, no da
origen a la nulidad, lo que no significa que el acto sea ineficaz, porque si las partes han convenido
que el acto no se entiende perfeccionado mientras no se celebre tal solemnidad, habrá que
233

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

adecuarse a la voluntad de las partes, de alguna manera las partes han establecido una suerte de
condición suspensiva , para que el acto produzca efectos. El acto se celebra bajo una condición,
que las partes otorguen o cumplan con la solemnidad que han convenido, y mientras no se cumpla
esta condición, el acto no produce ningún efecto.
La solemnidad voluntarias pueden ser renunciadas , por ejemplo, las partes pactaron que la
compraventa de un auto solo se iba a perfeccionar con una escritura pública, si pactaron eso, y
resulta luego, se olvidaron de estos, y una pago el precio y la otra entrego el auto, se entiende que
aquí tácitamente renunciaron a la solemnidad. Las solemnidades legales no pueden
renunciarse, porque ya veremos que la nulidad absoluta no es saneable por ratificación o por
confirmación.

No hay que confundir las solemnidades legales, con las solemnidades voluntarias.

o ¿Cuál es la sanción por la omisión de una solemnidad?

- Si bien les dije en rigor, falta un requisito para perfeccionar el acto, por lo tanto, el acto debería
ser inexistente, pero sabemos que en Chile hay una resistencia para admitir la inexistencia
como una sanción, por lo tanto, la doctrina mayoritaria entiende que hay nulidad absoluta,
fundada en el art, 1682, en esa causal que dice "omisión de algún requisito o formalidad, que
la ley exige para el valor del acto, en atención a su naturaleza " , entonces ahí estaría la causal,
es decir, omisión de formalidad que se exige por la ley para el valor del acto, en atención a su
naturaleza. No obstante, Claro Solar, sostiene que la sanción es la inexistencia, y para ellos
invoca el art. 1443 cuando habla de contratos solemnes, qué dice, que si no se cumple con
la solemnidad, el contrato no nace a la vida del derecho, no se perfecciona. Ahí el ve un
reconocimiento a la inexistencia, y en el art. 1701 que más o menos repite la misma idea.

 Tipos de solemnidades: varían según el tipo de acto.

1. Instrumento público: típica solemnidad que la ley exige a propósito de determinados


actos.

Por ejemplo, el art, 1801 inc 2, a propósito de la compraventa de bienes raíces de derechos
hereditarios y de censos. En este caso, esa compraventa se perfecciona consensualmente como es
la regla general, sino que se perfecciona por medio de escritura pública, que es un instrumento
público. Pero, por ejemplo en el art, 698 en consonancia con el art. 696 se señala que, la
tradición de los bienes raíces y demás derechos reales sobre bienes raíces, la tradición de estos se
hace por medio de inscripción, en el registro correspondiente del conservador de bienes raíces. Ahí
tenemos otra solemnidad.

Cuando se estudie la tradición, por regla general, para hacerla basta la entrega, pero si la cosa es
inmueble, es necesario hacer una inscripción en el conservador de bienes raíces, ¿y qué es la
inscripción? es un instrumento público. No hay que confundir escritura pública con
instrumento pública, porque la escritura pública es un tipo de instrumento público, pero
no es el único.

234

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Hay otros casos que se exige instrumento público, en la mayoría de ellos se exige escritura pública,
y normalmente tiene que ver con actos relativos a bienes inmuebles. Por ejemplo, en materia de
donación, está exige como solemnidad un trámite judicial, denominado "la insinuación de la
donación".
Instrumento que normalmente es la escritura pública, el ejemplo, más importante, la compraventa
de bienes raíces, contrato de hipoteca  escritura pública.

2. Instrumento privado: La solemnidad también puede consistir en un instrumento privado,


es decir, la ley no exige escritura pública, pero si por lo menos que exige que el acto conste
por escrito, sino consta por escrito, no se entiende el acto perfeccionado.

Por ejemplo, art, 1554, en materia de promesa. La promesa solo se perfecciona, si se celebra por
escrito, pero esa escritura no necesita ser pública, basta con que sea privada, es decir, basta con
un instrumento privado.

En algunos casos especialmente, en leyes especiales, la solemnidad consiste no sólo en


instrumento privado, sino que además que esté tiene que ser autorizado por notario. Pero
no hay que confundir el instrumento privado en que el notario tiene que autorizar las firmas o el
acto con la escritura pública, que también es una solemnidad, que es un instrumento que se
otorga ante notario. Pero en el caso de la escritura pública es autorizada por el notario, pero
además se incorpora al protocolo del notario, y debe contener una serie de menciones y exigencias
que establece la ley, en cambio, el instrumento privado, cuya firma es autorizada por notario, es
cualquier instrumento privado que se lleva al notario, y esté autoriza las firmas, eso no transforma
a ese instrumento en público, sigue siendo instrumento privado. Es importante, por ejemplo la
escritura pública tiene valor de título ejecutivo, entonces, no es lo mismo un reconcomiendo de
deuda, que conste de escritura pública, que un reconocimiento de deuda que consta de
instrumento privado, cuya firma a sido autorizada por el notario, aun cuando haya un instrumento
privado con firma autorizada ante notario, eso no transforma al instrumento en escritura pública,
por lo tanto, no le dota de mérito ejecutivo. Entonces, la verdad si usted se va a dar el trabajo de ir
a una notaría para celebrar un acto jurídico, a veces es mejor gastar un poco más dinero, y hacer
ese negocio a través de escritura pública, aun cuando no sea exigible.

3. Presencia de funcionarios o testigos , como en el matrimonio, o como en el


testamento.

4. Inscripciones registrales, podrían ser asumidas dentro del concepto de instrumento


público.

5. En algunos casos, la autorización judicial, como en los casos de las donaciones, la


insinuación (trámite judicial destinado a autorizar esa donación ), en ese caso, ese trámite
judicial es solemnidad, sino se hace, la donación se entiende no perfeccionada, por ende,
es nula de nulidad absoluta.

El art. 1701 en consonancia con el art. 18, establecen que cuando la ley exige como solemnidad de
un negocio, un instrumento público como la escritura pública, ese negocio no puede probarse de
ninguna manera, sino a través de la correspondiente escritura pública. Es importante, porque

235

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

significa que no se puede probar ni con testigos, ni confesión, ni por otro medio de prueba, es
decir, el único medio prueba que permite probar un negocio qué requiere de
instrumento público para perfeccionarse, es a través de la respectiva escritura pública
o el instrumento que el legislador exige.
Las solemnidades es la única formalidad que es requisito del acto jurídico, requisito
autónomo del acto jurídico.

 Formalidades, que NO son solemnidades.

1) Formalidades habilitantes: requisito externos que la ley exige con el fin de proteger los
interés de incapaces u otros sujetos privados de la administración de sus bienes, supliendo
o complementario, su voluntad en la realización de sus actos jurídicos. También son
requisito externo que la ley puede exigir al momento de otorgarse un acto jurídico, pero no
se exigen en razón a la naturaleza del acto jurídico, es decir, ya no se exigen para
perfeccionar el acto jurídico, sino para proteger a incapaces u otras personas que se
encuentran privadas o imposibilitadas de administrar sus propios bienes, su patrimonio. En
ese caso, la ejecución de acto jurídico referente al patrimonio de estas personas, se
someten a ciertas formalidades, para dar protección a estos sujetos.

 ¿Qué ocurre si falta una formalidad habilitante? la sanción no es nulidad absoluta, ni


la inexistencia, normalmente en este caso la sanción será la nulidad relativa.

 ¿Por qué esta formalidad no es requisito autónomo de los actos jurídicos, si


está provocando la nulidad relativa? porque las formalidades habilitantes están
relacionadas a otro requisito, que ya estudiamos, es decir, a la capacidad, por lo tanto,
cuando no se cumple una formalidad habilitante, lo que falla es la capacidad.

Ejemplos de formalidad habilitantes, tenemos dos clases:

Autorización, que ciertos actos tiene que ser autorizados, ¿quién puede autorizar un acto
por exigencia de la ley? a veces la ley exige, entonces que el acto tiene que ser previamente
autorizado, ¿quiénes están llamados autorizados a llamar un acto? los representantes
legales, están llamado a autorizar actos de un incapaz relativo, por ejemplo, art. 253- 254, el
menor adulto puede actuar respecto de sus bienes, pero autorizado por su representante legal. A
veces, también están llamados a autorizar los tribunales, por ejemplo, cuando se va a enajenar un
bien raíz de un menor adulto no basta con que el acto sea autorizado por el representante legal,
además el acto tiene que ser autorizado por la justicia.

En otros casos, la autorización la tiene que entregar el propio sujeto autorizado, por ejemplo, art,
1749 el "marido cuando va a enajenar un bien social, necesita la autorización de la mujer" o por
ejemplo, si un mandatario pretende ejecutar un acto que le fue ejecutado por su mandante consigo
mismo, como, comprar los bienes que el mandante le recomendó vender, entonces yo tengo poder
para vender y al mismo tiempo yo compro, es decir, celebro un contrato consigo mismo, eso se
llama "auto-contratación", como hay conflictos de intereses, la ley exige que en determinados casos
la "auto-contratación" sea autorizada por el interesado, en este caso el mandante, esté debe

236

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

autorizar, para que celebre el acto conmigo mismo (art 2144). La sanción es la nulidad relativa,
pero en las formalidades habilitantes, en general, no estamos frente a un requisito autónomo.

2) Formalidad por vía de prueba, requisito externo respecto de un acto jurídico, para
acreditar su efectiva realización o contenido. También son requisitos externos que la ley
puede exigir para celebrar un acto jurídico, pero no se exigen para que el acto se
perfeccione. Se exige para poder probar ese acto en juicio.

¿Qué sucede si no se cumple esta formalidad por vía de prueba? aquí, hay un error que
suele cometer, porque uno escucha "esta formalidad se exige para probar el acto en juicio", por lo
tanto, si no cumplo con la formalidad, la consecuencia será que no puedo probar ese acto en
juicio. No es esa la sanción, sino que la sanción es que se van a limitar las posibilidades de
probar ese acto en juicio, no es que se van a suprimir las posibilidades de probar el acto
jurídico, se puede probar el acto en juicio pero con limitaciones.

Por ejemplo, el art. 1708 y 1709.

Art. 1708 CC 

“No se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que haya debido consignarse por
escrito”.

No se puede probar con testigo un acto jurídico en que conste una obligación de dar algo que valga
más de 2 UTM. Si usted va a celebrar un acto jurídico que contenga una promesa de entregar una
cosa que valga más de 2 UTM, ese acto tiene que constar por escrito, por ejemplo, si voy a
vender el computador y este vale $200.000, como la compraventa contiene la obligación de
entregar el computador o el valor de esta cosa es superior de 2 UTM, entonces la compraventa
debe constar por escrito, ¿por qué debe constar por escrito? si el art, 1801 dice que la
compraventa de cosas muebles es consensual, ¿porque el art, 1708 dice que debe constar
por escrito si es que vale más de 2 UTM? la respuesta está en el art. 1709

Art. 1709 CC 

“Deberán constar por escrito los actos o contratos que contienen la entrega o promesa de una
cosa que valga más de dos unidades tributarias.
No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo alguno lo que se
exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes, o al tiempo o
después de su otorgamiento, aun cuando en algunas de estas adiciones o modificaciones se trate
de una cosa cuyo valor no alcance a la referida suma”.

Si se pretende probar en juicio, el acto que debió contar por escrito, y no se hizo por escrito, no se
podrá probar ese acto a través de las pruebas de testigos.

Si se suma el art. 1708+1709= ¿cuál es la conclusión? que si usted va a celebrar un acto


o contrato, que contiene una obligación respecto de una cosa que valga más de 2 UTM,

237

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

tiene que hacer ese acto por escrito, pero si no lo hace por escrito, no es que el acto sea
nulo, no es que no se perfecciono, pero habrá problemas para probarlo en juicio,
porque no podrá recurrir a la prueba testimonial.

Ejemplo: Si vendo a una persona X mi televisor a viva voz, en $200.000 y me lo compra, ¿qué
ocurrió? hubo consentimiento de una compraventa de cosa mueble, art, 1801, la compraventa es
cosa mueble es consensual, basta el consentimiento, cosa y precio, ósea el acto en ese mismo
momento se perfecciono, y además ¿cuántos testigos hay? 20 personas. Entrego el computador,
y la persona X me dice que me paga el lunes, y no me paga el lunes, ¿qué hago? la demando
para que me pague el precio, y le digo al juez que la condene para que me pague, y el juez me dirá
que ¿cómo va a probar la obligación? le presentó una lista con los testigos, el juez dirá art,
1708 y 1709, esa obligación debió constar por escrito, porque la obligación contiene la entrega de
una cosa que vale más de 2 UTM, y como debió constar por escrito, si no se presenta el escrito, no
se puede admitir la lista de testigos, ¿significa que no puedo probar esto en juicio? si se
puede probar, pero hay muchas dificultades, porque no tengo prueba instrumental, ni testimonial,
pero tengo otro tipo de pruebas, como citar a la persona X a absolver posiciones, a confesar el
juicio, y bajo juramento debe responder preguntas. Si la persona X reconoce, ahí hay pruebas y
puedo ordenar el juicio, pero el problema es que la mayoría de las personas no van confesando,
por ende, hay enormes dificultades, En la actualidad hay menos dificultades, porque la prueba
aunque no se instrumentalice, se puede documentar, como cuando le dicen "esta conversación está
siendo grabada", si bien es cierto que no hay prueba instrumental, hay documental a través de un
documento de audio, un documento informático.

En el código de trabajo, dice que el contrato de trabajo es consensual, es decir, no requiere de


ninguna formalidad para perfeccionarse, pero el empleador tiene la obligación de ponerle por
escrito, dentro de un determinado plazo, y si no lo hace tiene una sanción probatoria, es decir, que
se va a presumir que las condiciones del contrato del trabajo son aquellas que dirá el empleador,
ósea hay una sanción para el empleador que no puso por escrito el contrato de trabajo, que
consiste que se invierte el peso de la prueba, y será él quien tendrá que probar las condiciones
distintas que declare el trabajador.

En materia de arrendamiento, hay otra sanción, la cual el arrendador debe poner por escrito el
contrato de arrendamiento, pero el contrato es consensual, si no lo pone por escrito el arrendador,
se va a presumir que la renta es la que declare el arrendatario. Es una sanción por la vía de la
carga de la prueba.

No es que el acto no se pueda probar, pero el sujeto que incumple esta formalidad,
puede sufrir un perjuicio grave en juicio , puede tener grandes limitaciones para probar el acto
en el juicio. Uno podrá decir que el acto existe, pero el problema es que no puede ser probado, ¿de
qué sirve un acto que no puede ser probado en juicio? es tan ineficaz como un acto que no se ha
perfeccionado.

3) Formalidades por vía de publicidad : Son requisitos externos respecto de ciertos actos
jurídicos, a fin de dar noticia o advertir a terceros de su otorgamiento o celebración como
condición, para que no se vean afectados por los mismos. Son requisitos externos que la
ley exige para notificar a un tercero acerca de la celebración de un acto, para informar a

238

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

los terceros de que se ha celebrado un determinado acto, ¿qué sucede si se omite esta
formalidad? el acto es válido, es eficaz entre las partes, pero es oponible a los
terceros, la oponibilidad, significa que el acto no puede hacerse valer contra un tercero.

o ¿Cuáles son las típicas formalidades por vía de publicidad?

- Las notificaciones, inscripciones en registro público, subscripciones, las anotaciones, las


escrituras públicas en determinados casos.

Ejemplo: el art. 1902, se refiere a un acto llamado "cesión de crédito", supongamos que A es
acreedor y D es el deudor y ahí hay un crédito por $100 millones, pero el crédito es exigible solo a
fin de año, y "A" tiene mucha urgencia de cobrar el crédito, pero no puede cobrarlo hasta fin de
año, resulta que va pasando "C" y "A" le dice te cedo y te vendo mi crédito es por $100 millones,
pero te lo cedo en $70 millones, ¿qué gana "A"? que tiene $70 millones ahora y no tiene que
esperar a fin de año, ¿qué gana "C"? que a fin de año podrá cobrar $100 millones, por ende,
tendrá una ganancia de $30 millones. Entonces este negocio entre "A" y "C" se llama " cesión de
crédito”, ¿entre quien se celebra el negocio? entre "A" y "C", ¿”B" concurre a celebrar el
negocio? NO, la cesión se celebra entre el acreedor y el cesionario, ¿qué dice el art, 1901 y art
1902? dice que esté acto se perfecciona entre las partes ( "A" y "C") por la entrega del título, ósea
para que el acto esté perfecto, es necesario que "A" le entregue a título a "C", entre ellos el acto
está perfecto con la entrega, pero respecto de terceros, especialmente del deudor, pero para que
esa cesión se oponible al deudor, es necesario notificarle la cesión al deudor, ósea una vez
contratado, ir a la justicia para que se le notifique a través de un receptor judicial, entonces la
notificación es una formalidad, pero no para que se perfecciones la cesión, ya que esta se
perfecciono por la entrega, sino que es una formalidad para que la cesión sea oponible al deudor,
por lo tanto, si no le notifican al deudor, y esté cesionario le va a cobrar, ¿el deudor estará
obligado a pagarle a él? NO, porque esa cesión le es oponible. Entonces si él le pega al
acreedor, ¿se libera de la obligación, mientras no le hayan notificado? si se libera. Si "A" le
recibe el pago, entonces "C" tendrá que demandar a "A" por la cesión, porque entre ellos la cesión
es perfecta, lo que sucede es que no se aplica a terceros.

Art. 1901 CC 

“La cesión de un crédito personal, a cualquier título que se haga, no tendrá efecto entre el cedente
y el cesionario sino en virtud de la entrega del título”.

Art. 1902 CC 

“La cesión no produce efecto contra el deudor ni contra terceros, mientras no ha sido notificada
por el cesionario al deudor o aceptada por éste”

Entonces, una formalidad por vía de publicidad, se necesita la formalidad no para que se
perfeccione entre las partes, sino para que el acto se pueda hacer valer para un tercero, mientras
no cumpla el acto es oponible para ese tercero.

239

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Ejemplo, yo arriendo un departamento, es decir, soy "B" y "A" le arrienda un departamento, hay
un contrato de arriendo ¿cómo es este contrato, consensual o solemne? consensual, por
ende, se perfecciona solo por el consentimiento, pero resulta que "A" vende el departamento a
"C", y "C" me quiere echar, ¿yo puedo hacer valer contra "C" el contrato, es decir, contra
un tercero? NO, porque ante el tercero el contrato es inoponible, a menos que cumpla con una
formalidad de publicidad que está en el art. 1962, es decir, la escritura pública. Si se celebra el
contrato de arrendamiento por escritura pública, se podrá oponerle el contrato a este tercero, en
este caso, la escritura pública es formalidad por vía de publicidad.

SESION 33 – 12/06

INEFICACIA DEL ACTO JURÍDICO

En general se puede hablar de ineficacia de un acto jurídico, en todos aquellos casos o hipótesis
que de conformidad a la ley, el acto se ve privado de sus efectos, total o parcialmente, sin embargo
en este curso no vamos a analizar todas las causales de ineficacia, nos vamos a centrar en aquellas
ineficacias que son consecuencia de la omisión de requisitos exigidos por la ley para que el acto se
celebre, o que la ley exige al momento de la celebración, a ese tipo de ineficacia se le suele llamar
ineficacia de origen o ineficacia en sentido estricto. Tienen que ver con la privación de efectos que
va a padecer un acto a consecuencia de no haberse cumplido con requisitos que el ordenamiento
imponía a las partes cuando celebraron ese acto.

Junto con las ineficacias de origen (o en sentido estricto), hay otras ineficacias que se denominan
ineficacias sobrevinientes, estas ineficacias sobrevinientes ya no tienen que ver con
incumplimientos de requisitos que se exigían al momento de la celebración del acto, sino que son
privaciones de efectos que el acto padece por situaciones que se producen después que el acto fue
celebrado.

Ejemplo: Dentro de estas ineficacias sobrevinientes, que no son las que vamos a estudiar
nosotros, podemos nombrar la resolución de un acto o contrato, el acto o contrato cuando se
resuelve, se ve privado de sus efectos, y de una manera muy similar a la nulidad. Pero ese acto, es
un acto perfecto desde el punto de vista de su celebración.

o ¿Por qué se vio privado de sus efectos?

R: porque se resolvió, porque se cumplió una condición resolutoria. Pero eso no tiene que ver con
la celebración del acto, la condición resolutoria es un evento que se verifica con posterioridad.

La resolución es una forma de ineficacia muy importante, pero no es parte del curso.

La resiliación, también es una forma de ineficacia que se verifica o produce cuando las partes que
celebraron un contrato o una convención, luego convienen en dejarla sin efecto, eso se llama
resiliación.

La regla general, es que las convenciones solo pueden dejarse sin efecto, por voluntad de ambas
partes. Se dice en derecho que las cosas se deshacen de la misma forma en que se hacen, para
perfeccionar un contrato bilateral se necesita de la voluntad de ambas partes, entonces para
dejarlo sin efecto (resiliar) también se necesita de la voluntad de ambas partes. Pero
240

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

excepcionalmente hay contratos que se pueden dejar sin efecto por voluntad de una sola de las
partes.

Por ejemplo en la revocación, el mandato puede ser revocado, la donación puede ser revocada
por el donante.

Esta causal de ineficacia se llama revocación, opera por la voluntad de una sola de las partes, en el
caso de ciertos contratos, no de todos.

Cuidado, la revocación es una palabra polisémica en nuestro código, es decir admite otros
significados, con la palabra revocación también se hace referencia a otra ineficacia, aquella
ineficacia que se deriva de la acción pauliana o revocatoria, pero la revocación de la acción
pauliana, es una forma especial de inoponibilidad.

INEFICACIAS QUE SÍ VAMOS A ESTUDIAR

Las ineficacias de origen, porque la causa de la ineficacia se encuentra en el origen del acto mismo,
es decir en la celebración del acto, específicamente en la omisión de requisitos que la ley exige
para que el acto se perfeccione.

Algunas de estas ineficacias, requieren de declaración judicial, solo operan si así lo declara un juez
a través de una sentencia, después de haberse ejercido las acciones correspondientes.

También hay otras ineficacias que operan de pleno derecho, por ejemplo la inexistencia.

Las ineficacias que vamos a estudiar, de más grave a menos grave:

 Inexistencia
 Nulidad
 Inoponibilidad

Pero vamos a partir por la nulidad, porque es la más importante en nuestro ordenamiento.

La nulidad puede ser absoluta o relativa, la nulidad relativa también se llama recisión.

NO CONFUNDIR LA RESCISIÓN CON RESILIACIÓN CON RESOLUCIÓN Y CON REVOCACIÓN. SON


TODAS FORMAS DE INEFICACIA DISTINTAS, A VECES INCLUSO EL LEGISLADOR OCUPA
IMPROPIAMENTE.

Entonces, como lo van a usar mal en el fútbol cuando dicen rescindieron contrato, de nulidad
relativa, cuando el club anuló relativamente el contrato al entrenador, cuando la nulidad relativa
sólo la puede declarar el juez. Confusión entre recisión y revocación. Normalmente es posible
pagando una cantidad de dinero, y a esa cláusula los futboleros le llaman “cláusula rescisoria”,
nuevamente erróneamente.

NULIDAD

La nulidad es una sanción legal por omisión de requisitos exigidos por la ley para el valor de los
actos o contratos, en atención a su naturaleza o al estado o calidad de las partes que lo ejecutan
o celebran.

241

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Definición que se extrae de combinar dos normas, del Art. 1681 y Art. 1682.

Art. 1681 CC 

“Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el
valor del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o estado de las partes.
La nulidad puede ser absoluta o relativa”.

Art. 1682 CC 

“La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la omisión de
algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en
consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o

acuerdan, son nulidades absolutas.


Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o
contrato”.

La nulidad está regulada en el libro IV, lo que no es ninguna sorpresa, pero no está regulada a
propósito de un capítulo sobre la ineficacia, está regulada a propósito de los modos de extinguir
las obligaciones. En el Art. 1567 se enumeran los modos de extinguir las obligaciones, y dentro de
la numeración está la nulidad. Luego el código comienza a tratar cada modo de extinguir, y uno
de los últimos que trata es la nulidad, es deficiente y propia de los códigos del siglo XIX.

Art. 1567 CC 

“Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo
capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1º. Por la solución o pago efectivo;
2º. Por la novación;
3º. Por la transacción;
4º. Por la remisión;
5º. Por la compensación;
6º. Por la confusión;
7º. Por la pérdida de la cosa que se debe;
8º. Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9º. Por el evento de la condición resolutoria;
10º. Por la prescripción.
De la transacción y la prescripción se tratará al fin de este Libro; de la condición resolutoria se ha
tratado en el título De las obligaciones condicionales”.

La nulidad debió haber sido tratada dentro de un capítulo destinado a la ineficacia de los actos
jurídicos, no en relación a un modo de extinguir las obligaciones, porque en rigor la nulidad no
extingue la obligación, la nulidad destruye la causa de la obligación, no ataca la obligación misma,
ataca al acto por el cual nació la obligación.

En algunos casos, la muerte del acto por nulidad, no siempre supone la muerte de la obligación,
porque hay obligaciones de actos nulos que subsisten como obligaciones naturales.

242

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Critica a que nuestro código dice nulidad como forma de extinguir obligaciones.

Consecuencia, efecto de la nulidad, ineficacia de ese acto, privarle de efectos como si ese acto
nunca hubiese celebrado o ejecutado, la nulidad es una ineficacia muy práctica, no solo opera
desde el momento que se declara y hacia el futuro, sino que esa ineficacia que va a afectar al
acto, lo desvirtúa de tal manera, que debemos entender que ese acto, nunca fue ejecutado o
celebrado, la nulidad una vez declarada, opera con efecto retroactivo, lo dice la ley expresamente,
Art. 1687, es una verdadera ficción legal, porque la ley nos ordena que debemos fingir que el acto
nunca se ha celebrado, por lo tanto la idea es restituir o restablecer a las partes para que queden
en el mismo estado que se encontraban, como si nunca hubiesen celebrado ese acto o contrato.

Ejemplo: Cuando dos personas se casan, luego ese matrimonio termina por divorcio, esas
personas que tenían el estado civil de casado, cambian su estado civil, ahora adquieren el estado
civil de divorciado. En cambio, si ese matrimonio termina por sentencia de nulidad, estas personas
que estaban casadas no adquieren el estado civil de anulados, porque no existe ese estado civil,
sino que de solteros o divorciados, porque quizás estaban divorciados antes de casarse, es decir,
adquieren el mismo estado civil que tenían antes de haber contraído ese matrimonio nulo.

Hoy en día casi no se anulan los matrimonios, antiguamente se anulaban mucho porque no había
divorcio, entonces mucha gente decía que su estado civil era anulado, pero ese estado civil no
existe.

Es un efecto muy drástico, y este efecto de nulidad es el mismo para todo tipo de nulidades, sea
nulidad absoluta, nulidad relativa. Toda nulidad produce el mismo efecto, la nulidad absoluta y
nulidad relativa se diferencian en muchas cosas, pero no se diferencian en sus efectos, porque el
efecto de la nulidad es único.

CARACTERISTICAS DE NULIDAD

Es una sanción legal, solo la ley puede imponer la nulidad, las partes no pueden establecer la
nulidad como sanción, como hipótesis que ellos prevean.

Es una sanción civil (consecuencias desfavorables), es decir, afectan intereses patrimoniales.


Porque se frustra un acto jurídico, y un acto jurídico busca satisfacer interés privado, normalmente
patrimonial.

Es de orden público, toda nulidad es de orden público, por lo tanto, las normas sobre nulidad que
está en nuestro código civil, son normas indisponibles, inderogables, imperativas, no son normas
dispositivas, por ejemplo si las partes celebran un contrato, no pueden establecer reglas
especiales sobre la nulidad que se va a aplicar a ese contrato, NO, porque son normas de orden
público. No miran sólo el interés particular, tienen una proyección hacia el interés general.

Es irrenunciable anticipadamente, imaginen que dos personas celebran un contrato y en una


cláusula que dice lo siguiente: “Las partes renuncian a todo tipo de acción para reclamar la
nulidad del presente contrato” CLAUSULA NULA, CAUSAL OBJETO ILICITO. Es una cláusula
prohibida por la ley, Art. 1466 final. La renuncia está prohibida.

CLASES DE NULIDAD

243

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Expresa: aquellos casos en que la ley explícitamente declara que cierto acto es nulo.
Ejemplo: 1796, son nulas las compraventas que celebran los cónyuges entre sí. Hay una
nulidad textual, declarada explícitamente por el estado.
 Tácita (o virtual): aquella que se aplica a través del juego de normas. Ej. La compra
venta de cosas embargadas, es NULA. Pero no hay norma que lo declare directamente,
para llegar a esa conclusión debemos ir aplicando distintas normas, por eso es tácita.

OTRA CLASIFICACION

 Total: aquella que afecta al acto jurídico en su integridad, todo el acto jurídico es nulo.
 Parcial: aquella que afecta a alguna cláusula de aquel acto o contrato, pero el resto del
acto o contrato es válido.

Ejemplo: En materia de testamento, el error provoca la nulidad parcial, cuando incide en una
disposición particular, si el testador incurre en error, pero ese error solo afecta una disposición del
testamento y no el resto de las disposiciones, la única parte nula del testamento, es esa
disposición. El resto del testamento es válido.

Ejemplo: La fuerza anula el testamento en tu totalidad, cuando hay fuerza el testamento será nulo
en todas sus partes, aun cuando la fuerza se haya ejercido en una disposición en particular, no
importa. El testamento va a ser nulo en todas sus partes.

En el testamento está regulado, pero en los demás contratos que no está regulado la doctrina ha
dicho que también es posible una nulidad parcial en actos o contratos siempre que se reúnan
ciertos requisitos:

 Que el vicio incida en una cláusula y no en su conjunto


 Que la cláusula no sea esencial.
Ejemplo: Que en una compra venta el vicio incide en el precio, precio tiene que ver con
una cláusula esencial. No es posible declarar la nulidad parcial de la compraventa.
 Que el acto pueda subsistir sin esa cláusula , si era una cláusula no esencial pero de todas
maneras de esa cláusula dependían otras cláusulas, se nos cae entero el contrato.

En los casos que la ley no prevee la nulidad parcial, es posible concluir la nulidad parcial
siempre que se cumplan estos tres requisitos.

SESION 34 – 14/06

NULIDAD ABSOLUTA – NULIDAD RELATIVA

 Clasificación más importante de la nulidad

Se dice que lo que está detrás de esta clasificación – que es muy importante - es la naturaleza de
la causal que provoca la nulidad, lo que a su vez está asociado al interés preponderante que está
244

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

cautelando en ese caso, esa causal. Entonces, hay algunas causales que apuntan hacia
determinados aspectos del acto jurídico y que de alguna manera implican o comprometen el interés
general de la sociedad.

En cambio, hay otras causales de nulidad que apuntan o se enfocan en otro aspecto distinto del
acto jurídico, que a su vez compromete no el interés general de la sociedad sino solamente el
interés particular de alguno de los sujetos que está implicado en el acto jurídico. Esta clasificación
de alguna manera entonces, se desprende directamente del art. 1681 del CC.

Art. 1681 CC 

“Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor
del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o estado de las partes.
La nulidad puede ser absoluta o relativa”

 La clave de la clasificación está en la expresión que dice “según su especie, la calidad o


estado de las partes”

o Siempre detrás de toda nulidad hay un mismo problema. ¿Cuál es ese problema?
- Que se ha omitido un requisito exigido por la ley para el valor del acto, esto es común a toda
nulidad. Pero en el caso de nulidad absoluta, este requisito tiene que ver con la especie del
acto o con la naturaleza del acto, en cambio, en la nulidad relativa ese requisito omitido tiene
que ver con el estado o calidad de quienes celebran ese acto.

Esto queda nuevamente de manifiesto en el art. 1682 del CC, el cual se refiere a las causales de
nulidad. Aquí hay una causal de nulidad que se nombró con anterioridad que se denominó causal
genérica de nulidad o causal amplia de nulidad absoluta.

Art. 1682 CC 

“La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la omisión de algún
requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en
consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o
acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o
contrato”

 La norma se refiere a las causales de nulidad absoluta:


1°El objeto y la causa ilícita

2° La omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de
ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o
estado de las personas que los ejecutan o acuerdan (causal amplia de nulidad absoluta)

245

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Nulidad absoluta  Es aquella ineficacia que se deriva de la omisión de un requisito exigido por
la ley para el valor del acto en atención a su naturaleza o especie

Nulidad relativa  Es aquella omisión de un requisito que la ley exige para el valor del acto en
consideración al estado o calidad de la persona que lo ejecuta o celebra.

Si se quiere ver de otra perspectiva se puede decir que:

- La nulidad absoluta más bien se orienta a requisitos objetivos del acto, en cambio, la nulidad
relativa se orienta a consideraciones subjetivas porque tiene que ver con las personas, con los
sujetos que ejecutan el acto jurídico.

Ahora bien, como la nulidad absoluta tiene que ver con requisitos que se exigen para el valor del
acto en atención a su naturaleza misma, a la especie del acto, se entiende que detrás de esa
nulidad, detrás de esos requisitos, lo que la ley cautela es el interés general de la sociedad, el
interés colectivo. En cambio, como la nulidad relativa tiene que ver con requisitos que se exigen en
consideración al estado o calidad de las personas, es decir, a un aspecto más subjetivo, el interés
que está ahí cautelado es el interés particular o privado de los sujetos que están interviniendo ese
acto.

Nulidad absoluta  interés general

Nulidad relativa interés particular

Ambos tipos de nulidad producen exactamente los mismos efectos, anulan el acto de la misma
manera, con las mismas consecuencias 14. El acto va a verse privado de todas sus consecuencias
jurídicas y con efecto retroactivo.

o ¿En qué se diferencian entonces la nulidad relativa y la nulidad absoluta, si son


exactamente iguales en cuanto a sus efectos?
- Para entender lo que hay detrás de esas diferencias, la clave está en el interés cautelado, en la
nulidad absoluta tiene un interés general, mientras que la nulidad relativa tiene un interés
particular.

Hay que tener presente que la nulidad solo produce sus efectos en virtud de una sentencia judicial
que declara la nulidad. Toda nulidad requiere de causal legal y además toda nulidad requiere de
sentencia que declare la nulidad.

o ¿Qué pasa con el acto que adolece de un vicio de nulidad pero respecto del cual
todavía no hay sentencia que declare la nulidad?

14
Se tiende a pensar que el acto absolutamente nulo es más nulo que el acto relativamente nulo,
que la nulidad absoluta es plena, es completa y que la nulidad relativa es media. Pero no hay que
confundirse, ambas nulidades son exactamente iguales desde el punto de vista de sus efectos.
246

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

- Mientras no haya sentencia judicial no hay nulidad porque no hay nulidad sin sentencia firme y
ejecutoriada, por lo tanto, mientras no se declare la nulidad el acto produce sus efectos.
-
o ¿Y si nunca se declara la nulidad?
- Ese acto va a producir todos sus efectos como si fuera un acto válido, el acto anulable mientras
no haya sentencia judicial es como si fuera un acto válido, va a producir sus efectos como si
fuera un acto válido, solo se va a ver privado de sus efectos si es que hay nulidad.
-
Cuando el acto es nulo o tiene un vicio de nulidad absoluta, el legislador otorga muchas
posibilidades para que el acto sea declarado nulo, en cambio, cuando el acto es nulo de nulidad
relativa, el legislador restringe las posibilidades para que el acto se declare nulo, o sea, hay muchas
más posibilidades para que el acto se declare nulo si la nulidad es absoluta, que para que el acto se
declare nulo si la nulidad es relativa.

 Se puede ver al revés:


Hay más posibilidades que un acto nulo de nulidad relativa produzca sus efectos como si
fuera válido, y hay menos posibilidades que un acto nulo de nulidad absoluta produzca sus
efectos como si fuera un acto válido.

o ¿Por qué el legislador amplía las posibilidades para declarar la nulidad en la nulidad
absoluta, en cambio restringe las posibilidades para que se declare la nulidad en el
caso de la nulidad relativa?
- Por el interés, como en la nulidad absoluta está comprometido un interés general, la nulidad ya
no interesa solo a las partes sino que interesa a la sociedad en su conjunto. Entonces, el
legislador aquí amplía las posibilidades, las oportunidades, tiene una reglamentación mucho
más generosa tendiente a provocar la nulidad del acto. Pero, cuando la nulidad es nulidad
relativa, esas posibilidades se restringen porque en definitiva no está comprometido un interés
general, está comprometido solo un interés particular de los sujetos. Por lo tanto, si ese acto
nulo produce sus efectos, el único que va a verse afectado o pudiera verse afectado van a ser
los mismos sujetos, y finalmente ellos van a poder decidir si quieren que el acto produzca o no
produzca efectos.
- EN ESTO SE MANIFIESTAN LAS DIFERENCIAS ENTRE NULIDAD ABSOLUTA Y NULIDAD
RELATIVA
- La diferencia es que la nulidad absoluta compromete un interés general, la nulidad relativa
compromete un interés particular, y por lo tanto el legislador amplifica o amplía la posibilidad
de aplicar la nulidad en la nulidad absoluta, mientras que restringe las posibilidades de
provocar la nulidad en la nulidad relativa. Por lo tanto, es mucho más factible que un acto nulo
de nulidad relativa termine produciendo efectos como si fuera un acto normal, a que si un acto
de nulidad absoluta provoque sus efectos omo un acto normal.

o ¿Es conveniente o es inconveniente en general para la economía, para la sociedad,


para el tráfico jurídico que los actos se declaren nulos?
- Es inconveniente porque el tráfico jurídico opera como una cadena de negocios (Una persona le
vende su computador a Mikasa, Mikasa le vende ese mismo computador al Titán Colosal, Titán
Colosal vende ese computador a Eren y así), el tráfico jurídico se mueve a través de
transacciones sucesivas que están entrelazadas entre sí. El problema es que la nulidad rompe
247

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

esta cadena y como opera con efecto retroactivo, no importa cuanto haya avanzado hacia
adelante la cadena, el efecto de la nulidad obliga a restituir las cosas al eslabón roto.

Contrato Contrato Contrato Contrato Contrato


1 2 3 4 5

En la cadena estamos en el contrato 5 y justo se declara nulo el contrato 2, el efecto retroactivo de


la nulidad dice “todo tiene que retrotraerse al contrato 1”. Por lo tanto, todos los contratos del 2 en
adelante quedan sin efecto.

Por ejemplo: Si el señor que compró un inmueble en el contrato 5 y se cree dueño del inmueble,
resulta que ya no es dueño y va a tener que restituirlo a quien lo era en el contrato 1 porque así
opera el efecto retroactivo.

Entonces, cuando hay nulidad SIEMPRE es una mala noticia para el tráfico jurídico.

- Como es una mala noticia para el tráfico jurídico, la nulidad, ¿Habrá que manejarla
con facilidad o habrá que manejarla estrictamente?
- La nulidad siempre hay que manejarla con mucho cuidado porque el tráfico jurídico tiene
exigencias y una exigencia es que los negocios preservan su eficacia en la medida de lo
posible, o sea, el juez tiene que hacer todos los esfuerzos necesarios para preservar la eficacia
del acto, y solo tendrá que declarar la nulidad si efectivamente ocurren todos los requisitos que
la ley ha establecido.
- Entonces, cuando la nulidad solo empece a las partes (nulidad relativa), el legislador dice que
“como no es conveniente que los actos se declaren nulos porque arruina la cadena del tráfico -
como no se está comprometiendo un interés general- se disminuyen las posibilidades para la
nulidad para no afectar el tráfico”. Pero, cuando la nulidad ya no tiene que ver con un interés
particular sino que con un interés general porque la nulidad es absoluta ahí el legislador dice
que se tienen que ampliar las posibilidades para que en ese acto se declare la nulidad.

- ¿Qué es más peligroso para el tráfico jurídico? ¿La nulidad absoluta o la nulidad
relativa?
- La nulidad absoluta porque es más fácil declararla que la nulidad relativa porque la nulidad
absoluta implica un interés general por lo que el legislador da mayor facilidad para declarar
esta nulidad. Es más peligrosa la nulidad absoluta porque es más fácil que se rompa la cadena,
es más fácil que se declare nulo el acto.

Como la nulidad absoluta es más peligrosa que la nulidad relativa, el legislador dice “es cierto, es
más peligrosa porque es más fácil provocarla, por lo tanto se debe limitarla”. Es así como el
legislador establece un límite para la nulidad absoluta y ese límite se establece a través del
“principio de la taxatividad de las causales”.

Solo se declara nulidad absoluta, o solo es


nulidad absoluta cuando se incurre en una
causal que el legislador expresamente ha
definido como causal de nulidad absoluta.

248

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Principio de taxatividad de las causales 15 

Art. 1682 CC 

“La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la omisión de algún
requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en
consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o
acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato”

 Se refiere al principio de taxatividad


 Esta norma nos dice que la nulidad relativa es residual, mientras que la nulidad absoluta
está sujeta al principio de la taxatividad de las causales.

o ¿Qué otros vicios hay?


- Actos de los incapaces relativos (pueden actuar autorizados o representados)
- Vicios del consentimiento (error, fuerza, dolo)
- Lesión

o ¿Cómo se llaman las formalidades que hay que cumplir cuando estamos frente a
incapaces?
- Habilitantes y cuando se omite una formalidad, habilitante (también de nulidad relativa).

Se puede agregar a la norma “la omisión de requisitos o formalidades exigidos por la ley para el
valor del acto en atención al estado o calidad de las partes que lo ejecutan o celebran”.

Por ejemplo: La venta de un inmueble de un incapaz relativo, en este caso se requiere la


autorización judicial para la enajenación, y si no se obtiene esa autorización judicial se ha omitido
una formalidad exigida para el valor del acto en atención al estado o calidad de las personas que lo
ejecutan o celebran.

La incapacidad relativa tiene que ver con el estado o calidad del sujeto porque el sujeto es incapaz
relativo. El error, la fuerza, el dolo también tienen que ver con situaciones personales del sujeto
que está ejecutando el acto porque el sujeto ha cometido un error, ha sido víctima de fuerza, ha
sido víctima de dolo, por lo tanto, tiene que ver con cuestiones subjetivas. La lesión también
porque ha sufrido un perjuicio. En cambio, las causales de la nulidad absoluta tienen que ver con
cuestiones más bien objetivas, con requisitos objetivos de la norma como objeto ilícito, causa ilícita,
omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o
contratos en consideración a la naturaleza.

15
Si hay una causal de nulidad y el legislador no la ha definido como causal de nulidad absoluta,
esa causal se debe entender como causal de nulidad relativa, y por eso la nulidad absoluta es
taxativa, en cambio, la nulidad relativa es residual porque cualquier vicio de nulidad que no haya
sido declarado expresamente como vicio de nulidad absoluta, se debe entender como vicio de
nulidad relativa.
249

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

o ¿Por qué los incapaces absolutos están subordinados a requisitos objetivos?


- El incapaz absoluto no tiene voluntad y ese es un requisito objetivo del acto, y no solo un
requisito objetivo sino que un gran objetivo del acto jurídico. El acto jurídico es una declaración
de voluntad, cuando un incapaz absoluto celebra un acto jurídico no está declarando nada, es
un acto vacío.

Respecto de la nulidad absoluta hay un problema adicional, la ley dice “objeto ilícito”, “causa
ilícita”, “omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos
actos o contratos en consideración a la naturaleza”.

o ¿Qué pasa si no hay objeto, no hay causa, no hay voluntad? ¿En teoría que
ineficacia tendría ese acto?
- Inexistencia.

Entonces, los partidarios de la inexistencia –que no son muchos - como Luis Claro Solar, se toman
del 1682 y dicen que no ven que dentro del listado de causales de nulidad absoluta, el legislador no
ha colocado las causales de inexistencia y si la nulidad absoluta está sujeta al principio de
taxatividad, no pueden declarar la nulidad absoluta por falta de objeto porque no está
taxativamente indicada en el 1682.
Por lo tanto, el legislador sí hizo las diferencias entre las causales de nulidades absolutas y las
causales de inexistencia. Y, las causales de inexistencia el legislador no las tiene que enumerar
porque son presupuestos, y hay algunas normas que hacen referencia a ella, pero según Claro
Solar la norma más importante está en el art. 1444 cuando dice que “hay cosas que son de la
esencia, de la naturaleza y meramente accidentales que le pertenecen al acto jurídico”. Y dice Luis
Claro Solar, “las cosas de la esencia son aquellas que si faltan el acto jurídico no produce efecto
alguno o degenera en uno distinto, por lo tanto, cuando en el art. 1444 el legislador se refiere a los
requisitos esenciales, en realidad se está refiriendo con los requisitos para la existencia del acto”.

En cambio, los retroactores de la inexistencia en Chile, están en contra de la inexistencia por


razones prácticas, la inexistencia genera una serie de problemas prácticos, por lo tanto ellos dicen
en primer lugar que no hay norma expresa en que se reconozca la inexistencia, y en segundo lugar
no quieren reconocer la inexistencia porque genera muchos problemas. Entonces, ¿Cómo se
hacen cargo de la crítica de la falta de taxatividad respecto de las causales de
existencia? Porque si se quiere producir la nulidad absoluta para estas causales, estas causales
por el principio de taxatividad deberían tener una causal que la reconoce. Entonces, aquí los
retroactores de la inexistencia, dicen esta causal es la causal amplia del art. 1682 que dice “la
omisión de cualquier requisito que la ley exige para el valor del acto en atención a su naturaleza”.
Por ejemplo: La omisión del objeto, la omisión de la causa, la omisión de la voluntad.

Entonces, cada vez que se omita el objeto en el acto, cada vez que se omita la causa o que se
incumpla un requisito del objeto o se incumpla un requisito de la causa o estamos en una hipótesis
donde falta la voluntad -que no sea la de los actos de los absolutamente incapaces, porque ellos
tienen sus causales propias -, por ejemplo, el error de impedimento o esencial (error donde falta la
voluntad), aquí obsta la voluntad ,por lo tanto, aquí está la causal de nulidad absoluta, se omite la
voluntad, por lo tanto, se omite un requisito que la ley exige para el valor del acto en atención a su
250

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

naturaleza (Por ejemplo: los actos de los ebrios, los actos de los sonámbulos, o cuando no hay
seriedad en la voluntad, cuando falta la sinceridad).

Así se salva la crítica. Por lo tanto, los autores dicen que en el 1682 hay causales que son expresas
o explícitas pero también hay causales implícitas de nulidad absoluta, ¿Cuáles serían las
causales implícitas de nulidad absoluta? La falta de objeto, la falta de causa y la falta de
voluntad, no son explícitas porque no están expresamente indicadas, indirectamente se pueden
hacer referencia a ellas a través de esta causal, la omisión de un requisito que la ley exige para el
valor del acto en atención a su naturaleza.

DIFERENCIAS ENTRE LA NULIDAD ABSOLUTA Y LA NULIDAD RELATIVA

Tienen que ver fundamentalmente con las posibilidades de que el acto se declare nulo, hay más
posibilidades de que se declare nulo en la nulidad absoluta, y menos posibilidades de que se
declare nulo en la nulidad relativa, el legislador restringe porque en este caso el interés es
particular, en cambio, la nulidad absoluta implica un interés general. Por lo tanto, hay más
posibilidades de que un acto nulo llegue a producir sus efectos si es que la nulidad es relativa, a
que si el acto llega a producir sus efectos si es de nulidad absoluta.

Cuadro comparativo  Se basa en los arts. 1683 y 1684 del CC. El art. 1683 caracteriza la nulidad
absoluta y el 1684 caracteriza la nulidad relativa. El legislador hace esto con la intención de ir
comparando, para hacer el contrapunto entre estas dos nulidades.

CUADRO COMPARATIVO ENTRE NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA


DECLARACIÓN Y ALEGACIÓN DE LA NULIDAD

NULIDAD NULIDAD
ABSOLUTA RELATIVA

Requisitos: Pude y debe No puede


ser declarada declararla el
1.- Que conozca de un asunto. de oficio por el Juez de oficio,
2.- Que una de las partes invoque un acto. Juez. solo a petición
3.- Que adolezca de un vicio de nulidad absoluta. de parte.
4.- Que el vicio esté de manifiesto en el acto o
contrato.
- El Ministerio Público Judicial. Puede alegarla No puede
el Ministerio alegarla el
- Sólo tribunales superiores. Fiscales judiciales. Público en el Ministerio
sólo interés de Público.
- En asuntos que estén conociendo en ejercicio de
la moral y la
sus atribuciones.
ley.

- Toda persona: partes, herederos, cesionarios, Puede alegarla Puede alegarla Víctimas o
acreedores, etc. toda persona aquellos en personas a
que tenga cuyo beneficio
251

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

- Interés: interés en ello. la han proteger.


establecido las
* ¿Pecuniario o no pecuniario? leyes sus
herederos y
* Actual.
cesionarios.
* Probado en juicio.

- Fundamento: Nemo auditur, teoría actos propios. Excepto que el Incapaz que Salvo la mera
que ejecutó dolosamente aserción de
- Dolo o culpa grave. acto sabiendo induce al acto capacidad.
o debiendo o contrato.
- Sólo a quien ejecuta.
saber del vicio
- ¿Herederos, cesionarios, representados? que lo invalida.

Art. 1683 CC 

“La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun sin petición de parte, cuando
aparece de manifiesto en el acto o contrato; puede alegarse por todo el que tenga interés en ello,
excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que
lo invalidaba; puede asimismo pedirse su declaración por el ministerio público en el interés de la
moral o de la ley; y no puede sanearse por la ratificación de las partes, ni por un lapso de tiempo
que no pase de diez años”

Art. 1684 CC 

“La nulidad relativa no puede ser declarada por el juez sino a pedimento de parte; ni puede pedirse
su declaración por el ministerio público en el solo interés de la ley; ni puede alegarse sino por
aquellos en cuyo beneficio la han establecido las leyes o por sus herederos o cesionarios; y puede
sanearse por el lapso de tiempo o por la ratificación de las partes”.

El primer aspecto en el que se diferencian la nulidad absoluta y la nulidad relativa tiene que ver con
las facultades que tiene el juez para declarar la nulidad absoluta y la nulidad relativa, la actitud del
juez frente a un acto nulo.

Principio de pasividad judicial o del impulso procesal  En los procesos civiles o en los
procedimientos civiles, el impulso procesal recae fundamentalmente en las partes del juicio, por lo
tanto, por regla general, el juez no puede actuar de oficio, el juez solo se pronuncia o solo decreta
actuaciones diligencias cuando las partes lo solicitan, si las partes no lo solicitan al juez le está
vedado decretar de oficio, salvo algunas situaciones excepcionales.

 Justo en materia de nulidad nos encontramos con una situación excepcional, pero que
tiene que ver solo con la nulidad absoluta no con la nulidad relativa. En materia de nulidad
relativa se aplica el mismo principio de pasividad, por lo tanto, el juez de oficio no puede
declarar nulo un acto que adolezca de un vicio de nulidad relativa, en cambio, la nulidad
absoluta la ley dice que el juez puede y debe declarar la nulidad absoluta de oficio (Puede:

252

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

excepcionalmente tiene la facultad, la atribución para hacerlo, Debe: tiene la obligación de


hacerlo). El juez no solo tiene las atribuciones para declarar la nulidad, sino que además
tiene que ejercer esas atribuciones parar declarar de oficio la nulidad de un acto jurídico,
pero siempre y cuando se cumpla cierto requisito que está señalado en la ley.

 “puede y debe ser declarada por el juez, aun sin petición de parte”  aunque las partes no
lo solicitan

 “cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato”  requisito para declarar nulidad


por oficio

Por ejemplo:
Saavedra es juez y el curso de Civil está celebrando un acto jurídico, Saavedra se da cuenta que el
acto que el curso está ejecutando adolece de nulidad absoluta por causa ilícita, por lo tanto, tan
pronto llegue a su despacho va a declarar de oficio la nulidad de ese acto que acaba de presenciar
NO SE TRATA DE ESO. Para que el juez pueda ejercer esta atribución – que es imperativa – tiene
que darse dentro de determinado contexto (ver requisitos señalados en el cuadro comparativo).

REQUISITOS

1.- Que conozca de un asunto  El juez tiene que estar conociendo de un asunto que ha sido
sometido a su juicio, a su decisión. Esto se produce en el contexto de un proceso judicial.

2.- Que una de las partes invoque un acto  En este contexto (proceso judicial), una de las
partes invoca o pretende hacer valer un acto jurídico, como parte de las pretensiones acompaña en
ese juicio un determinado acto jurídico.

3.- Que adolezca de un vicio de nulidad absoluta  No basta con que el acto adolezca de
vicio, se debe atender al requisito siguiente.

4.- Que el vicio esté de manifiesto en el acto o contrato  Es necesario que el vicio
aparezca de “manifiesto” en el acto o contrato, la doctrina ha sido muy estricta respecto a este
término en general, ésta dice que el vicio tiene que desprenderse del solo examen del instrumento,
sin necesidad de recurrir a otros antecedentes, porque si es necesario recurrir a otros
antecedentes, ya no está de manifiesto en el acto o contrato, y por lo tanto el juez ya no puede
declarar de oficio la nulidad, o sea, la nulidad se tiene que desprender del solo examen del
instrumento.

Por ejemplo: El juez acaba de declarar interdicto por demencia a una determinada persona y
resulta que en otro juicio se presenta un acto que esta persona celebró un mes antes de que se
declarara su interdicción, pero en el juicio por interdicción el juez tiene un informe pericial que dice

253

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que este señor es demente desde hace 5 años, y resulta que en otro juicio se invoca un acto en
que actúa este señor y se da hace un mes atrás. El juez obviamente piensa y dice que según el
informe pericial a él le consta que la persona es demente hace 5 años y resulta que aquí se está
presentando un acto o un contrato que esta persona celebró hace 1 mes, por lo tanto, claramente
esta persona cuando celebró este acto o contrato este sujeto ya estaba demente, por lo tanto,
adolece de nulidad absoluta.

o ¿Puede el juez declarar la nulidad de ese acto porque a él le consta que el sujeto es
un demente?
- Por mucho que al juez le conste el vicio, si el vicio no está de manifiesto en el acto mismo ya
no puede declarar de oficio la nulidad. No basta con que el juez tenga conocimiento del vicio
de cualquier manera, el juez tiene que darse cuenta o tiene que constatar el vicio en el mismo
acto.

La jurisprudencia ha sido tan estricta, que aun cuando en el mismo procedimiento, en el mismo
proceso conste el antecedente del vicio que, por ejemplo, si en el juicio consta un certificado
médico de la enfermedad mental del sujeto y se acompaña un contrato del cual formó parte en un
mismo expediente o en la misma carpeta, la jurisprudencia dice que en este caso tampoco se
puede declarar la nulidad por oficio porque para constatar el vicio, el juez se tiene que escapar del
acto y poner sus ojos en otro elemento, y el requisito es que el vicio esté de manifiesto en el acto o
contrato. Por eso, las posibilidades de aplicar esta forma de declarar la nulidad finalmente en la
práctica se restringen porque los vicios que el juez puede constatar directamente en el acto son
muy pocos porque nadie anda dejando constancia en el acto de causas ilícitas, en el fondo son
causales demasiado evidentes que son las menos. Normalmente se tratan de causales formales,
por ejemplo, el juez toma el acto y dice “esto es una escritura pública pero FALTA LA
AUTORIZACION DEL NOTARIO”, aquí hay un vicio de nulidad absoluta porque no se ha cumplido
con la solemnidad correspondiente, por lo tanto, se puede declarar la nulidad por oficio. El juez en
la nulidad relativa jamás puede actuar de oficio, para declarar nulidad relativa es necesario que
siempre se solicite.

La nulidad absoluta según el 1683 también puede ser solicitada por el Ministerio Público en el
solo interés de la moral y la ley, en cambio, en el 1684 respecto de la nulidad relativa, ésta no
puede ser solicitada por el Ministerio Público en el solo interés de la moral o la costumbre.

Cuando hoy se habla de Ministerio Público se asocia a los fiscales, cuando el art. 1683 habla de
“Ministerio Público”, no se está refiriendo a ese Ministerio Público, el Ministerio Público en el que
automáticamente pensamos se denomina “Ministerio Público Penal”, cuando el 1683 se refiere
al Ministerio Público se refiere al “Ministerio Público Judicial” . Existe entonces al interior del
Poder Judicial una función denomina Ministerio Público y que la ejercen los fiscales judiciales, no los
fiscales penales, y estos fiscales judiciales solo están presentes en los tribunales superiores de
justicia, es decir, en la Corte de Apelaciones y en la Corte Suprema. Ahora, los fiscales judiciales,
básicamente la función que cumplen es fiscalizar, revisar la correcta aplicación de la ley en ciertos
procesos o en ciertas materias de interés general. En materia civil, son pocas en que es necesario
que el fiscal se pronuncie obligatoriamente porque en materia civil estamos dentro del ámbito de
“lo privado”, entonces no siempre hay un interés general comprometido. Pero, puede ocurrir que
un fiscal judicial al momento de revisar un procedimiento, de revisar un proceso, se puede

254

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

encontrar con que hay un acto o contrato que adolece de nulidad absoluta, y en ese caso ese fiscal,
como representante del Ministerio Público Judicial, está facultado para alegar, para solicitar esa
nulidad absoluta en el solo interés de la moral y de la ley. De alguna manera el fiscal judicial
representa el interés general de la sociedad, y por eso, en la nulidad absoluta que representa el
interés general de la sociedad, la ley autoriza a que el Ministerio Público pueda solicitar, pueda
pedir, pueda provocar esa nulidad16, sin necesidad de alegar ningún interés particular porque el
fiscal no lo tiene, a él particularmente no le influye que el acto se declare nulo, pero si está
comprometido un interés general por ser una causal de nulidad absoluta. En cambio, de acuerdo al
1684, la nulidad relativa no la puede pedir el Ministerio Público por el solo interés de la moral y la
ley.

En estas dos comparaciones, se hace notar que es mucho más posible que se declare la nulidad
absoluta que la nulidad relativa porque:

1. La nulidad absoluta el juez puede declararla de oficio, en cambio la nulidad relativa no


puede declararla de oficio.

2. El Ministerio Público puede pedir la nulidad absoluta por el solo interés de la ley y la moral, en
cambio, la nulidad relativa no la puede pedir el Ministerio Público.

o Desde el punto de vista de los particulares, de las personas privadas, ¿Quiénes


pueden alegar o hacer valer la nulidad absoluta?¿Quiénes pueden alegar o hacer
valer la nulidad relativa?
- Lo que dice el 1683 de la nulidad absoluta, desde el punto de vista de los particulares, puede
alegar la nulidad absoluta TODA PERSONA QUE TENGA INTERÉS EN ELLO (toda persona que
tenga interés en la declaración de nulidad, en que el acto se declare nulo). Esto es una
legitimación amplia, cuando una persona tiene interés para la declaración de nulidad está
facultado para solicitar la nulidad. En principio la facultad es amplia –luego se verá que hay una
limitación – porque permite a toda persona pedir la nulidad por el hecho de tener interés.

o ¿Quién podrá tener interés en pedir la nulidad?


- Las partes que ejecutaron o celebraron el acto , ellos son los primeros interesados porque
el acto produce directamente sus efectos respecto de ellos. Entonces, supongamos que
Saavedra celebra un contrato, y en virtud de ese contrato está obligado a pagar 100 millones
de pesos que no tiene, y lo demandan, hacen valer ese acto jurídico en su contra porque en
ese acto jurídico está la obligación de que él cumpla, que pague los 100 millones de pesos,
pero el acto es nulo de nulidad absoluta, obviamente Saavedra tiene interés en que se declare
la nulidad, porque si se declara la nulidad Saavedra ya no tendrá que pagar los 100 millones
porque el acto es nulo, y si el acto es nulo no produjo efecto, no produjo obligaciones.
Entonces, las partes son las primeras interesadas, las más directamente interesadas de que se
declare la nulidad del acto. Además se ven interesados los herederos de las partes porque,
por ejemplo, una persona se obliga a pagar 100 millones de pesos, fallece esa persona,
¿Contra quién se debe hacer la demanda para que cumpla su obligación?, contra los

16
El fiscal no tiene el deber de declarar esta nulidad pero está facultado para hacerlo. En el fondo,
queda a su criterio determinar si es necesario o conveniente solicitar la nulidad a favor de la
sociedad.
255

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

herederos, y si el acto es nulo obviamente los herederos tienen interés en que se declare la
nulidad porque así ellos también. Los cesionarios17 también se ven interesados, si se cedió el
crédito, se hizo una cesión de contrato, los cesionarios podrían estar eventualmente
interesados en que se declare la nulidad absoluta del acto. Otros sujetos ya más distantes, los
acreedores, por ejemplo, Christopher le presta 100 millones de pesos a Saavedra, Saavedra
se compra una casa y después vende la casa y no le paga a Christopher, Christopher quiere
que le devuelva la plata pero Saavedra no le paga voluntariamente, por lo tanto, Christopher
tendrá que demandarlo, pero la única posibilidad que tiene de que le paguen los 100 millones
de pesos, es que Saavedra tenga algún bien en su patrimonio para cobrar el dinero
forzadamente, pero Christopher se encuentra con la mala noticia de que Saavedra no tiene
ningún bien porque hace 2 meses enajenó un inmueble, se lo enajenó a Elizabeth. Christopher
no se queda así, empieza a investigar y se da cuenta que la compraventa que celebró Saavedra
con Elizabeth adolece de un vicio de nulidad absoluta, si se declara esa nulidad absoluta
¿qué pasa con el inmueble?, vuelve al patrimonio de Saavedra por el efecto retroactivo y
eso claramente le conviene a Christopher porque así va a poder cobrarle su crédito a Saavedra.
Entonces, los acreedores también son interesados en que declare la nulidad de un acto que
ellos no fueron parte, pero también son interesados porque así pueden hacer valer sus créditos
contra el deudor en la medida que en virtud de la declaración de esa nulidad, ingresen bienes a
su patrimonio, por lo tanto mejoren las posibilidades de pagar sus créditos.

Supongamos que Bárbara es dueña de un edificio de oficinas y ella es propietaria de


oficinas vecinas con Saavedra, pero Bárbara le arrienda la oficina a Fernanda, y
Fernanda instala en esa oficina una tiende de consultas de tarot, adivinaciones y
brujerías. Resulta que Saavedra por convicciones morales o religiosas está en contra de
esa actividad, para Saavedra lo peor que puede haber ocurrido es que se instalara esa
oficina al lado, le descompuso la vida. Entonces, Saavedra empieza a investigar y se da
cuenta que el contrato de arrendamiento que Bárbara celebró con Fernanda adolece de
un vicio de nulidad absoluta. Por lo tanto Saavedra piensa en que la ley dice que la
nulidad la puede pedir “toda persona que tenga interés en ello” , por lo tanto va a pedir
la nulidad de ese arrendamiento para que el contrato quede sin efecto y Fernanda se
vaya con sus brujerías de ahí, porque Saavedra no la quiere a su lado.

o ¿Se cumple en el caso anterior el requisito de que la persona puede declarar la


nulidad porque tiene interés en ello? ¿Se está ante un interés patrimonial? ¿Es
necesario que se esté ante un interés patrimonial y no puramente moral?
- Cuando la ley dice “ toda persona que tenga interés en ello ”, ese interés no basta con que sea
un interés moral y no patrimonial. En el caso anterior, el acreedor (Bárbara) tenía claramente
un interés patrimonial, pero Saavedra está pidiendo que se acabe este contrato no por interés
patrimonial, es sencillamente porque moralmente a él no le gusta esa actividad. Entonces,
distinto sería que Saavedra alegara que esta oficina de adivinaciones y tarotismos está
espantándole la clientela, porque si él dice que le están espantando la clientela, ya el interés es
de tipo patrimonial. Pero, si su alegación es exclusivamente que a él no le gustan este tipo de
actividades porque las encuentra que no son actividades edificantes, es cierto, tiene un interés,

17
Cesionario: La persona a cuyo favor se hace la cesión de bienes, el traspaso de un crédito o la
transmisión de cualesquiera otros derechos.
256

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

y puede que sea un interés muy poderoso porque para Saavedra sus convicciones son muy
poderosas, pero no es patrimonial.
- Tradicionalmente la respuesta ha sido, la jurisprudencia ha dicho que el interés tiene que ser
un interés patrimonial, no basta cualquier interés. Esta posición está muy influida por el hecho
de que hasta el SXIX se entendía que las relaciones sociales que el Derecho Privado regulaba,
tenían que tener un contenido económico, patrimonial. Por lo tanto, para el Derecho Privado,
las relaciones puramente morales, no cumplen con los requisitos como para que tengan
trascendencia para el Derecho Privado. Desde esta perspectiva, no nos tiene que sorprender
que cuando se habla de interés, la doctrina y la jurisprudencia haya leído ahí no cualquier
interés, sino que un interés de contenido económico o patrimonial. También se decía que,
cuando la ley permite que se invoque otro interés, la ley lo dice expresamente, por ejemplo,
cuando el Ministerio Público puede pedir la nulidad en el solo interés de la moral y la ley, aquí
la ley expresamente autoriza al Ministerio Público a invocar un interés puramente moral o un
interés formado en la ley. Pero acá no se autoriza, por lo tanto tiene que ser un interés de
carácter económico o patrimonial porque finalmente esas son las relaciones jurídicas de
trascendencia.
- Hoy día la doctrina cuestiona o está más abierta a cuestionar esta confusión porque en la
actualidad los intereses morales también, paulatinamente, progresivamente, se han ido
convirtiendo en intereses de trascendencia jurídico-privada, a diferencia de lo que se pensaba
en el SXIX. (Esto se va a estudiar fundamentalmente apropósito de dos temas: 1 el contenido
de la obligación, y 2 el daño moral 18, por ejemplo, una persona cuando es atropellada sufre
un daño corporal o material, pero también sufre un daño espiritual, porque todo lo que significa
estar en el hospital, todo el padecimiento, todo ese sufrimiento es un sufrimiento espiritual.
Cuando una persona muere en un accidente causado por culpa de un conductor, la familia
sufre, ahí hay un daño pero ese daño no es un daño material, es un daño moral, es un daño
espiritual. Entonces, en el SXIX se decía que ese daño no podía ser indemnizado porque no
tenía contenido económico, pero en la actualidad nadie discute que ese sufrimiento espiritual
también tiene importancia para el Derecho y tiene que ser indemnizado. Entonces, como en la
actualidad se valora más estos bienes jurídicos sin contenido patrimonial, también hay un
cuestionamiento a si este interés pudiera ser un interés puramente moral. La oficina de tarot no
le causa ningún perjuicio económico a Saavedra, pero le causa un perjuicio espiritual, entonces
¿por qué ese interés no puede ser invocado también para efectos de provocar la
nulidad? Aquí el legislador habla de interés, no define si el interés es económico o patrimonial,
sencillamente habla de interés, por lo tanto puede ser cualquier interés de trascendencia
jurídica, de trascendencia social, no necesariamente un interés puramente económico. También
se considera que estamos hablando de nulidad absoluta, y la nulidad absoluta no mira el solo
interés particular, mira el interés general, por algo el Ministerio Público puede pedir la nulidad
en el solo interés de la moral o de la ley, por lo tanto, también los particulares podrían
fundamentar su alegación por un interés moral porque estamos en el ámbito de la nulidad
absoluta. Entonces, hay un cuestionamiento.
- Pero, la tradición histórica, adicional, muy arraigada a nuestra cultura jurídica judicial
especialmente, es seguir exigiendo un interés de carácter pecuniario. El interés tiene que ser de
actual, por lo tanto, no puede fundar en una mera expectativa, el heredero tiene que ser
heredero, no tiene que ser una persona que será potencial heredero. Y, el interés tiene que ser
acreditado en juicio, por lo tanto, si quien alega la nulidad absoluta no rinde suficiente prueba
18
Daño moral: Es un daño puramente espiritual
257

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

al juicio de que tenía un interés comprometido en la declaración de nulidad, en ese caso el juez
puede rechazar su alegación (la alegación puede hacerse por vía de acción o por vía de
excepción).

Se puede tener un interés que cumpla todos los requisitos para pedir la nulidad, pero hay una
limitación, pueden pedir nulidad “todas las personas que tengan interés en ello EXCEPTO el ejecutó
el acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba”. Esta excepción
solo se aplica a las personas que ejecutaron el acto o celebrando el contrato sabiendo o debiendo
saber que ele vicio lo invalidaba.

En el ejemplo que se dio recién, donde el acreedor tiene un interés en que se declare la nulidad de
esta compraventa.

o Resulta que el acreedor sabía de antemano que esta compraventa tenía un vicio,
¿Puede pedir la nulidad si él sabía que existía la nulidad?
- Sí, porque la excepción solo afecta a los que celebran los contratos. Por lo tanto, este tercero
aunque sabía del vicio no está impedido para pedir la nulidad porque él no lo celebró, la
excepción, o el impedimento, o la inhabilidad o la indignidad para pedir la nulidad en este caso,
solo afecta a quien celebró el acto o el que ejecutó el contrato sabiendo o debiendo saber el
vicio que lo invalidaba, y esto se funda en un principio, de una forma latina muy antigua que
traducía a nuestro idioma más o menos como “nadie puede aprovecharse de su propio dolo o
de su propia torpeza”, este principio se denomina “nemo auditurus”, esta expresión significa
“no será oído”, “no será oído en juicio aquel que alegue en su favor su propia torpeza o su
propio dolo”. Una aplicación de este principio se da en el error, el error tiene que ser excusable,
si alguien alega un error fundado en su propia torpeza, ese error ya no es excusable, es
inexcusable.

Por ejemplo: Si Saavedra celebra un contrato sabiendo que hay un vicio de nulidad absoluta,
el sabe que la cosa está embargada (art. 1464 CC) y enajena esta cosa que sabe que está
embargada.

o ¿Puede Saavedra pedir después la nulidad?


- No, porque él sabía que estaba embargada. Un tercero en cambio si puede pedir la nulidad
porque ese tercero no celebró el acto o contrato.

Ojo!  La ley dice “sabiendo o debiendo saber del vicio”. Esto significa puede ser que Saavedra no
sabía del vicio, pero ese desconocimiento o ignorancia del vicio, para él es inexcusable porque se
debe a su negligencia.

Por ejemplo: Saavedra está vendiendo una casa, la casa está embargada y está anotado en el
conservador de bienes raíces el embargo, pero Constanza no va al conservador por lo tanto no se
entera de que la cosa estaba embargada. ¿Sabía del vicio? No, porque no fue al conservador
¿Debía saber del vicio? Sí, porque cualquier persona que va a comprar un inmueble, la primera
obligación que tiene es ir al conservador y revisar todo, por lo tanto en este caso, aunque ella no
sabía, sí debía saber del vicio porque de haber actuado con una mínima diligencia podría haber
tomado conocimiento del vicio. Por lo tanto, este castigo o excepción no es solo para el que sabía
258

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

efectivamente del vicio sino también al que debió saberlo habiendo empleado una mínima diligencia
en ello.

SESION 35 – 16/06

Recapitulación:

Decíamos en la última clase que la única limitación que existía para ejercer el derecho a alegar
nulidad absoluta, en relación con los particulares, tenía que ver con aquellas personas que
ejecutaron el acto o contrato sabiendo o debiendo saber que desde un inicio invalidaba ese acto, y
que esto era aplicación del principio de “nemo auditurus”, también aquí otros hablan de otro
principio que se llama principio “de los actos propios”. Por lo tanto, las personas que sabían o
debían saber, es decir, aquellas que aunque no sabían, la ignorancia del vicio es imputable a su
negligencia como ,por ejemplo, cuando no consultaron el registro público donde aparecía que la
cosa estaba embargada, debía saber porque lo mínimo que tenía que hacer en ese caso era
consultar ante el registro público, estos sujetos entonces se ven privados de la posibilidad de
ejercer la acción o alegar el derecho a que se declare la nulidad absoluta respectos de esos actos
en que fueron partes. Esto solo afecta a los que ejecutaron el acto o contrato, por lo tanto, los
terceros, aunque sabían o debían saber del vicio siempre podrán pedir la nulidad absoluta, ellos no
se ven afectados por esta inhabilidad.

Aquí hay un problema que plantea la doctrina, y que tiene que ver con qué ocurre con los
herederos y los cesionarios de estos sujetos que debían saber o sabían del vicio que los invalidaba,
es decir, un sujeto celebra un acto sabiendo que es nulo de nulidad absoluta y fallece, el derecho a
alegar la nulidad ¿se transmite a quién? a sus herederos, pero pregunta ¿el heredero puede
ejercer el derecho? ¿o también se ve afectado por la inhabilidad que estaba afectando
al causante? ¿se transmite o no se transmite esta inhabilidad?  entonces aquí la doctrina
se ha dividido en este debate, entonces hay argumentos favorables a las dos tesis:

 Hay una tesis que sostiene, entonces, que el heredero no puede alegar tampoco la nulidad
si el causante no podía hacerlo ¿Por qué? porque el heredero es continuador de la
personalidad jurídica del causante, porque el heredero adquiere el derecho en el mismo
estado como se encontraba el patrimonio del causante y, por lo tanto, si en el patrimonio

259

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

del causante, ese derecho estaba afectado por esa nulidad, el heredero también se ve
afectado por la misma inhabilidad. Tanto el heredero como el cesionario, de acuerdo a esta
tesis, no podrían entonces ejercer este derecho.

 La tesis contraria dice que los herederos y cesionarios pueden ejercer este derecho,
aunque el causante no podía ¿Cuáles son sus argumentos? Se sostiene que esta
inhabilidad es una sanción y las sanciones son personalísimas, solamente afectan a quienes
personalmente han incurrido a las sanciones reprochables, no se puede castigar a otras
personas por las faltas ajenas, ese sería el primer argumento. Otro argumento que se
sostiene es que el legislador cuando quiere extender a los herederos y a los cesionarios una
inhabilidad, lo dice expresamente. Así ocurre, por ejemplo, con la nulidad relativa como
vamos a ver enseguida, en la nulidad relativa también hay una causal de inhabilidad, pero
el legislador dice expresamente que esa causal de inhabilidad también afecta a los
herederos y a los cesionarios, en cambio, en este caso el legislador no lo dice, por lo tanto,
si no lo dijo es porque no quiere afectar a los herederos y a los cesionarios.

 Por último, hay una tesis que podríamos decir que es intermedia, que en realidad lo que
dice es que respecto del heredero hay que distinguir si el heredero está invocando un
interés propio o está invocando el mismo interés del causante, si está invocando el mismo
interés del causante se verá afectado por la inhabilidad, pero si está invocando un interés
propio no se ve afectado por la inhabilidad.

Ejemplo: Supongamos que el testador otorga un legado, constituye un legado en favor de


un vecino, y supongamos que el testamento es nulo de nulidad absoluta y el testador sabía
del vicio, la pregunta es ¿los herederos pueden solicitar la nulidad? Y aquí el
problema que estamos discutiendo es si se transmite o no se transmite la inhabilidad, si el
testador no podía y transmite la inhabilidad el heredero tampoco podría. Pero aquí esta
tercera postura dice momento, porque si el heredero invoca un interés propio distinto al del
causante, si puede pedir la nulidad y en el ejemplo que yo les estoy dando al ¿heredero le
conviene pedir la nulidad del testamento? Claro que sí, porque si se declara nulo el
testamento queda sin efecto el legado y el legado lo va a adquirir el, la cosa legada va a
ser para el heredero, no para el legatario porque el testamento quedo sin efecto. Entonces,
en ese caso el interés del heredero es autónomo es distinto del testador porque el testador
lo que pretendía es que el testamento produjera sus efectos y lo que el heredero quiere es
que el testamento no produzca sus efectos. Entonces, ahí se disocian se separan los
intereses del testador del causante y de sus herederos y por lo tanto como es un interés
autónomo en este caso el heredero si podría invocar la nulidad.

Otro problema parecido se produce respecto del sujeto que actúa a través de un representante,
¿Qué pasa si yo le otorgo mandato a una persona y ese mandatario celebra el acto
sabiendo o debiendo saber del vicio? ¿Puedo yo luego como mandante alegar la
nulidad, si mi mandatario o mi representante legal ejecutó el acto sabiendo o debiendo
saber del vicio?; y aquí nuevamente hay dos teorías, depende de la teoría de la representación
que asumamos, eso lo vamos a ver más tarde. Hay una teoría que es la teoría de la ficción, que en
el fondo dice que aquí hay una ficción legal por la cual hay que entender que el que ha actuado
realmente es el mandante, no el mandatario, por lo tanto, en ese caso la inhabilidad afecta al
mandante. Y hay otra teoría que es más moderna, que es la teoría de la modalidad, donde se
entiende que el mandatario actúo por su propia voluntad, no por la voluntad del mandante y en ese
caso, entonces, el mandante no se ve afectado por la inhabilidad, porque no fue él quien actuó,

260

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

sino que fue el mandatario. Nosotros sabemos que el mandatario fue el que actuó, pero bajo la
primera teoría, la teoría de la ficción, esta teoría entiende que hay que fingir para todos los efectos
legales que el que actuó en realidad fue el mandante, o sea, que la voluntad que se prestó no fue
la del mandatario sino que fue la del mandante. Entonces ahí si le afecta la inhabilidad al
mandante, pero si entendemos que en realidad que el que actuó fue el mandatario por su propia
voluntad -teoría de la modalidad- en ese caso no se ve el mandante afectado por la inhabilidad.

o Pregunta muy importante: ¿Quién puede pedir la nulidad absoluta?


- Toda persona que tenga interés en ello, excepto el que ejecutó el acto o celebró el contrato
sabiendo o debiendo saber del vicio que lo invalida.

NULIDAD RELATIVA

Ya sabemos que la nulidad relativa no la puede declarar de oficio el juez, ni la puede tampoco pedir
el ministerio público en el solo interés de la ley o la moral a diferencia de la nulidad absoluta. Por lo
tanto, la nulidad relativa solo procede a petición de parte en el juicio, de quienes son parte en el
juicio, entonces, la pregunta es ahora ¿Quién está legalmente legitimado para alegar la
nulidad relativa? Y aquí la respuesta que da la ley es que solamente pueden alegar la nulidad
relativa aquellas personas en cuyo beneficio la ha establecido la ley, la persona en cuyo beneficio
se ha establecido esa nulidad relativa, sus herederos y sus cesionarios Y NADIE MAS, Y AQUÍ
HAY UNA SOLA RESPUESTA CORRECTA ¿Quién puede alegar la nulidad relativa? LAS
PERSONAS EN CUYO BENEFICIO LA HA ESTABLECIDO LA LEY, sus herederos y sus
cesionarios no hay otra respuesta correcta, por lo tanto, si usted dice puede pedir la nulidad
relativa las partes del contrato INCORRECTO, los que tienen interés en la nulidad INCORRECTO, la
única RESPUESTA CORRECTA ES: pueden pedir la nulidad relativa aquellas personas en cuyo
beneficio a favor las han establecido las leyes o ha sido establecida por la ley. Entonces, en lo que
hay que fijarse es a quien está protegiendo la causal de nulidad relativa.

Por ejemplo, en la fuerza, la nulidad relativa por fuerza ¿a quién quiere proteger la
ley? a la víctima de la fuerza, aquel que fue forzado a celebrar el contrato, por lo tanto, el
único que puede pedir la nulidad relativa es la parte del contrato que fue víctima de la
fuerza; lo mismo que en el dolo ¿Quién puede alegar la nulidad relativa? aquel en
cuyo favor o beneficio ha establecido la ley ¿a quién quiere proteger la ley en el caso
del dolo? al que fue víctima del dolo, al que celebró el acto o contrato por dolo, en el caso
del error a la parte del contrato que padeció el error; en el caso de la contratación con un
incapaz relativo , con un menor adulto por ejemplo ¿la nulidad de ese acto a quién
quiere proteger? al menos al incapaz no a la contraparte, por lo tanto, en un contrato
que se celebra con un menor adulto el único que puede pedir la nulidad relativa es el
menor adulto , no la contraparte. Si yo celebro un contrato con un menor adulto, yo no
puedo pedir la nulidad por mucho que el contrato me perjudique, porque en realidad al que
hay que proteger es al menor adulto él es el vulnerable en un contrato, si usted es mayor
edad y se perjudicó bueno es problema suyo usted es grandecito, usted tiene que velar por
sus propios intereses, se equivocó, no puede venir alegar la nulidad. La nulidad relativa en
el caso de los incapaces relativos protege exclusivamente a los incapaces relativos

261

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Ejemplo:  La venta de un bien de la sociedad conyugal, la ley dice que el marido es el


que vende el bien social, el bien inmueble a un tercero con autorización de la mujer y la
autorización de la mujer es una formalidad habilitante, pregunta ¿a quién quiere
proteger aquí el legislador? a la mujer, si no se cumple con la autorización de la mujer
¿Quién es la única persona que puede pedir la nulidad? La mujer, sus herederos o
sus cesionarios. En este acto, la mujer ni siquiera es parte porque el contrato lo celebro el
marido con un tercero la mujer ni actuó, por eso yo les dije, si usted me dice la nulidad
relativa la puede pedir las partes del contrato yo le digo RESPUESTA MALA, INCORRECTA
porque la mujer no es parte y en el caso de que falte la autorización de un bien social
puede pedir la nulidad o sus herederos y cesionarios.

 Pero aquí también hay una inhabilidad, al igual que en la nulidad absoluta, y ¿a quién
afecta esta inhabilidad? Esta inhabilidad es una inhabilidad que solo tiene lugar en el
caso de contratar con un incapaz relativo, ¿Quién es el único que puede pedir la
nulidad en el caso que se contrate con un incapaz relativo? El incapaz relativo,
el incapaz relativo sin embargo que es el único autorizado a pedir la nulidad, pero
podría ser castigado y no tener derecho a pedirla, en que caso dice la ley, en el caso en
el que él hubiese inducido dolosamente a la otra parte a celebrar el contrato ¿Qué
significa esto? ¿Cómo un incapaz relativo puede inducir dolosamente a la otra
parte a celebrar el contrato, a qué se está refiriendo con esto? En realidad, a lo
que el legislador se está refiriendo es a que el incapaz actuó fraudulentamente para
disimular su incapacidad; pero ojo la ley dice no basta, no es suficiente que el menor
haya sencillamente declarado que era capaz, tiene que haber inducido dolosamente a la
otra parte a contratar, es decir, tiene que haber fraude de su parte. Entonces, por
ejemplo, si usted me ofrece su computador y yo la miro a usted y digo no esta niña
parece muy jovencita ¿tendrá 18 años? ¿será plenamente capaz? Entonces, yo le
pregunto ¿usted es mayor de edad? Y usted me dice si soy mayor de edad, y resulta
que me miente tiene 17 años ¿eso la priva a usted de pedir la nulidad? No, porque

Ejemplo: Saavedra pregunta a un alumno si es mayor de edad, y este le muestra una cédula de
identidad adulterada, el profesor pensará que en verdad es mayor de edad, siendo que en
verdad no lo era. En este caso hubo más que una mera declaración, dado que el alumno
incurrió en dolo, teniendo como consecuencia que el legislador castigue al incapaz relativo y
que lo sancione al no poder pedir la nulidad relativa porque indujo mediante dolo a la otra
persona para contratar.

a lo único que se limitó fue a mentir, a declarar, la mera aserción de capacidad no es


suficiente dice la norma el ART.1684, para privar al incapaz en este caso de la acción
tiene que haber dolo se su parte, tiene que haber un tipo de maquinación de su parte
fraudulenta para inducir engaño a la otra persona respecto de la capacidad.

o ¿Dónde hay mayor legitimación activa para pedir nulidad? O dicho de otra forma
¿Dónde hay más persona autorizadas para pedir nulidad? ¿En la nulidad absoluta o
la relativa?

262

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

En la absoluta, puesto que la puede pedir toda persona que tenga interés en la declaración de
nulidad, en cambio en la nulidad relativa solamente la pueden pedir las personas en cuyo favor la
ha establecido las leyes, sus herederos o cesionarios.

La inhabilidad en el caso de la nulidad relativa, la nulidad de este incapaz que indujo dolosamente a
la otra parte para firmar el contrato, también le afecta a los herederos y cesionarios. Esto no se
discute porque la ley lo resuelve expresamente.

Otro tema en que se diferencia la nulidad absoluta la nulidad relativa es el saneamiento del acto
nulo ¿Qué significa que se sanea un acto nulo? Que el acto nulo se perfecciona, se mejora del
vicio o se purga de este, y por lo tanto el acto adquiere plena eficacia en donde ya no es posible
declarar la nulidad. ¿Será más fácil sanear un acto nulo de nulidad absoluta o de nulidad
relativa? ¿El legislador será más proclive a que se sanee la nulidad absoluta o que se
sanee la nulidad relativa? Por supuesto que la nulidad relativa, porque esta solo mira el interés
particular, no así la nulidad absoluta en donde se mira el interés general o social, por lo que el
legislador es más generoso en el saneamiento de la nulidad relativa. Existen dos formar de sanear
un acto nulo:

Nulidad absoluta Nulidad relativa

No procede el Procede el Es la renuncia al derecho de alegar la nulidad.


saneamiento por saneamiento por
ratificación o ratificación o - Características: acto unilateral, irrevocable,
confirmación confirmación expreso o tácito.

- Requisitos:

1- Vicio de nulidad relativa

2- Procede por quien tiene derecho a alegarla y que


sea capaz

3- Si es expresa: Requiere la misma formalidad del


acto, si este es solemne.

4- Si es tácita: a través del cumplimiento voluntario


de las obligaciones

5- Debe hacerse antes de la declaración de nulidad.

- Efecto: Convalida el acto retroactivamente

Desde la Se sanea por Se sanea por Desde la celebración del acto, o desde que cesa el
celebración transcurso de transcurso de vicio en caso de fuerza y la incapacidad.
dela acto. tiempo no menor tiempo no menor Plazo se suspende a favor de herederos menores de
Plazo no se a 10 años 4 años edad, pero no más allá de 10 años.
suspende

1- Primera forma: por la ratificación o convalidación

263

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Esta forma de saneamiento solo es posible en la nulidad relativa, no en la nulidad


absoluta. La nulidad relativa es la única que puede sanearse por ratificación. ¿Qué es la
ratificación? Es o consiste en la renuncia que hace el titular del derecho para alegar la
nulidad, obviamente después de que el vicio se ha concretado o materializado, y una vez
que se materialice nace el derecho para alegar la nulidad para alguien, y ese alguien si
renuncia a ese derecho esta con ello saneando el acto por ratificación. Entonces, es la
renuncia que tiene el titular del derecho para alegar la nulidad relativa respecto de ese
derecho. ¿Cuál es el efecto de la renuncia? Que el acto se convalida, el vicio se
perfecciona, por lo tanto, el acto deja de ser anulado y se transforma en un acto
plenamente eficaz donde ya no se puede declarar nulidad.

La doctrina dice que cuando el legislador habla de ratificación comete un error, porque en
realidad el termino técnico correcto no es ratificación, sino que es convalidación o
confirmación del acto nulo ¿Por qué? Porque ratificación efectivamente es un acto de
saneamiento, pero no de nulidad, sino de inoponibilidad. Técnicamente lo que se ratifica
es un acto inoponible, no un acto nulo. Cuando saneamos un acto nulo lo que se hace no
es ratificarlo, sino firmarlo o convalidarlo, sin embargo, el legislador sigue utilizando dicho
vocablo, lo cual la doctrina critica por equivocarse.

Características:

1. Acto unilateral: La renuncia lo realiza el titular del derecho


2. Irrevocable: No puede dejarse sin efectos, es decir, una vez que se renuncia no
es posible retractarse de esa ratificación. Ahora, dicha ratificación puede ser tácita
o expresa. Una ratificación expresa es una declaración de que el sujeto renuncia a
su derecho, en cambio, una ratificación tacita consiste en un cumplimiento
voluntario de una obligación que emana de una ley.

Ejemplo: Saavedra es un colecciona de jarrones antiguos, y encuentra en una tienda un jarrón muy
barato y lo compra. Cuando llega a su casa lo inspecciona y se da cuenta que el jarrón es una
imitación del jarrón antiguo verdadero ¿Qué vicio se produjo? Error ¿Qué tipo nulidad se puede
pedir? Relativa. No obstante, Saavedra piensa que la imitación está bien hecha y que en realidad no
pagó mucho, por lo que decide pagar la segunda cuota que debía y quedarse con él. Como pago
voluntariamente y cumplió voluntariamente la obligación que emanaba de ese acto nulo, la ley
entiende que él ha ratificado tácitamente el acto.

¡Ojo! Para que sea voluntaria la ratificación es necesario que se sepa que existía un vicio. Si
Saavedra pagaba la segunda cuota aun engañado o pensando que el jarrón era original, dicho pago
no es voluntario, porque está motivado por el mismo error.

Requisitos para que proceda la ratificación:

1. El acto tiene que ser nulo, pero de nulidad relativa.


2. Solo puede ratificar aquel sujeto que tiene derecho a alegar la nulidad, porque el
es el titular del derecho.
3. Tiene que ser plenamente capaz para ratificar, porque de lo contrario también
estaría viciada dicha ratificación.

264

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

4. Si la ratificación es expresa tiene que hacerse con la misma formalidad que la ley
exige para el acto que se está ratificando, por lo tanto, si se ratifica expresamente
una compraventa de un bien raíz ¿Qué solemnidad se debe cumplir en la
ratificación? escritura publica. En cambio, si la ratificación es tácita basta con el
cumplimiento voluntario de la obligación en los términos explicados. Es importante
señalar que la ratificación solo es posible mientras la nulidad no ha sido declarada,
porque de lo contrario ya no procede la ratificación. A su vez, solo puede ratificar el
acto quien lo ejecuto o celebró, esa es la regla general, pero puede haber casos en
que el beneficiado de la nulidad no haya sido parte del acto.

El efecto de la ratificación es que el vicio se purga y el acto se torna valido, pero


además la ratificación opera con efecto retroactivo, por lo que hay que entender
que el acto nunca fue nulo, siempre fue válido.

2- Segunda forma: el saneamiento se produce por el transcurso del tiempo. En este caso
ambos tipos de nulidades se pueden sanear.

a. La nulidad absoluta se puede sanear dentro del plazo de 10 años desde la celebración
del acto o contrato, además de que dicho plazo no se suspende, por lo tanto, el plazo
máximo para alegar la nulidad absoluta es de 10 años.

b. La nulidad relativa tiene un plazo mas breve, de 4 años. Ahora, ¿desde cuando
empiezan a correr los 4 años para pedir nulidad relativa? Depende de la
causal:

b.1 En el caso del error y el dolo desde la celebración del acto o contrato.

Ejemplo: Una persona de 16 años celebra un acto ¿Desde cuando corre el plazo
para pedir nulidad? Desde que cesa la incapacidad, es decir, cuando la persona
cumpla 18 años. ¿Qué ocurre aquí? El plazo se alarga, porque se puede pedir la
nulidad ya no en 4 años, sino que en total serán 6 años: 2 hasta que cumpla los 18
y 4 desde ese momento.

b.2 En el caso de la fuerza o de la incapacidad relativa desde que cesa la fuerza o la


incapacidad.
Dicho plazo de 4 años se denomina cuadrienio.

¿Qué pasa si la fallece la persona que podía pedir la nulidad relativa? Los
herederos pueden reclamar la nulidad ¿Pero desde que plazo? La ley dice lo
siguiente: En principio los herederos disponen el mismo plazo que le quedaba el titular
cuando falleció, por lo tanto, si el plazo no había empezado a correr le quedaban los 4
años completos, en cambio, si el plazo llevaba 2 años entonces tendrán los otros 2
años restantes. Los herederos tendrán el mismo plazo que le restaba al titular
para pedir la nulidad.

265

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

El legislador establece una ley especial para favorecer a los menores de edad ¿En que
consiste? Que para los menores de edad ese plazo restante solo se va a contar desde
que el heredero cumpla la mayoría de edad, es decir, que cumpla los 18 años.

¿Que pasa si el heredero tiene 5 años? ¿Cuánto tiempo falta para que llegue a los 18
años? 13 ¿Y si el plazo de los 4 años no empezaba a correr todavía? Entonces tendría
17 años para pedir nulidad. En este caso el legislador pone un limite “Es cierto, al
heredero le correrá el cuadrienio una vez que cumpla los 18 años, pero
nunca se podrá pedir nulidad relativa mas allá de los 10 años contado desde
la celebración del acto o contrato”. Entonces, en principio el plazo corre desde
que cumple los 18 años, pero ojo, en realidad el limite son 10 años.

SESIÓN 36 – 19/06

EFECTOS DE LA NULIDAD

Primero, unas cuestiones preliminares en relación con los efectos de la nulidad, pero no por ser
preliminares no son importantes, sí lo son ¿Cuáles son estás cuestiones preliminares?

 En primero lugar, los efectos de la nulidad solo proceden con una sentencia firme y
ejecutoriada, ya lo explicamos anteriormente, si no hay una sentencia firme el acto produce
todos sus efectos como si fuera un acto valido y de hecho si nunca llega haber sentencia,
ya sea porque nunca se demanda, porque se rechaza la acción por ser extemporánea, o
porque se ha extinguido por prescripción, en fin, si nunca hay sentencia, el acto por más
nulo que sea, por muy viciado que este o por muy defectuoso que se encuentre, ese acto
igualmente va a producir todos sus efectos como si fuera un acto valido. Entonces, la
nulidad opera sola en virtud de sentencias firmes que así la declaren.
 Otra cuestión preliminar, es que la nulidad produce exactamente los mismos efectos,
cualquiera sea su clase, lo explicábamos nosotros cuando hablábamos de las clasificaciones
de nulidad relativa y nulidad absoluta, es decir, que la nulidad relativa produce los mismos
efectos que la nulidad absoluta, exactamente los mismos, por lo tanto, la nulidad relativa y
nulidad absoluta no se diferencian en cuanto a la intensidad de sus efectos, porque los
efectos son tan iguales en una como en la otra nulidad, no hay que confundirse, como
tampoco hay que hacerlo cuando se habla de la nulidad relativa, ya que se puede creer que
acto no es tan nulo, pero no, ambas nulidades producen el mismo efecto.
 Tercera cuestión previa, el efecto relativo de la nulidad, es el tipo de consecuencia propia
de que se necesita de sentencia judicial para ser declarada. Ustedes saben que la sentencia
judicial solo produce efecto entre las partes respecto de las cuales se pronuncia la
sentencia, de las partes del juicio, entonces, en principio esa sentencia judicial produce
efectos solo para las partes y no para terceros. Esto puede ser muy extraño, por ejemplo,
dos personas son comuneras de un inmueble, me venden ese inmueble y resulta que el
acto es nulo y yo demando, pero demando solo a una de ellas, y se dicta sentencia
declarando la nulidad, resulta que ese acto es nulo para la persona demanda, pero es
266

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

válido respecto de quien no fue parte del juicio, la cosa es insólita ¿Cómo el acto es nulo
y válido al mismo tiempo? Pero así es, es nulo para quien fue demandado y válido
respeto de quién no fue parte del juicio, el acto para ese sujeto va a cumplir todas sus
obligaciones y ahí los efectos de la nulidad el juez va a tener que aplicarlos de tal manera
de respetar este principio, que en algunos casos puede ser muy sencillo, pero en otros
puede ser muy complejo. Por ejemplo, si la sentencia ordena restituir el precio del
inmueble, solo está obligado a restituirlo la parte que fue demandada, eso tiene que ver
entonces con el efecto relativo.

Todos estos efectos se despenden del art. 1687 CC, es la norma más importante en relación a los
efectos.

Art. 1687 CC 

“La nulidad pronunciada en sentencia que tiene la fuerza de cosa juzgada, da a las partes derecho
para ser restituidas al mismo estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto o contrato
nulo; sin perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o causa ilícita.
En las restituciones mutuas que hayan de hacerse los contratantes en virtud de este
pronunciamiento, será cada cual responsable de la pérdida de las especies o de su deterioro, de los
intereses y frutos, y del abono de las mejoras necesarias, útiles o voluptuarias, tomándose en
consideración los casos fortuitos y la posesión de buena o mala fe de las partes; todo ello según las
reglas generales y sin perjuicio de lo dispuesto en el siguiente artículo”.

Esta es la norma matriz de los efectos de nulidad, de esta norma se desprende lo que
anteriormente dijimos, que la nulidad requiere de sentencia firme y ejecutoriada, que los efectos no
se distinguen y que los efectos se desprenden solo para las partes que fueron parte del juicio, todo
está contemplado en esa disposición.

Efectos de la nulidad:

La nulidad como ya sabemos priva al acto de todos sus efectos, es una ineficacia bastante drástica,
provoca que ese acto cese completamente en la producción de sus efectos o consecuencias
jurídicas, pero no solamente de la declaración de nulidad y hacia el futuro, sino que esta nulidad
opera con efecto retroactivo, esto se desprende del art. 1687 inciso primero ¿qué tiene que
ocurrir con las partes? Da a las partes derecho para ser restituida al mismo estado en que se
hallarían si no hubiese existido el acto o contrato nulo, ahí está el efecto retroactivo de la nulidad,
es como una ficción, mejor dicho, es una ficción, la ley nos obliga que cuando se produce la nulidad
del acto las partes deben restablecerse como si el acto nunca se hubiese celebrado, eso significa,
por ejemplo, si una persona es dueña de una cosa y se la vende a otra y hace la tradición y esa
otra persona se hace dueña de la cosa, si la venta en virtud de la cual se hizo esa tradición se
declara nula, queda sin efecto también la tradición ¿por qué? Porque el efecto de la nulidad
retrotrae a las partes como si el acto nunca se hubiese celebrado, por lo tanto, hay que entender

267

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que nunca hubo compraventa y si no hubo compraventa, esa entrega material que se hizo de
pronto no tiene título, o sea, tiene título, pero como es nulo, las partes tienen que ser tratadas
como si nunca hubiesen celebrado esa compraventa, lo que hay que entender de esta ficción es
que el vendedor nunca se desprendió del dominio de la cosa que vendió y el comprador nunca lo
adquirió. Es una ficción, porque si hubo compraventa, pero tenemos que actuar, tenemos que
atribuirlo como si ese acto un hubiese existido.

Ya veremos como en la realidad los hechos son más complejos, las normas, las normas se
desenvuelve en el ámbito abstracto del deber ser, en cambio los hechos están ahí, como realmente
ocurren. La realidad si hubo compraventa, si hubo prestación, la ley va a tener que organizar,
ordenar para poder hacer realidad este principio de restituir a las partes como si este acto nunca se
hubiese ejecutado.

En relación con este punto que normalmente se sostiene que los efectos de la nulidad tenemos que
analizarlos desde el punto de vista de las partes del acto y luego desde el punto de vista de los
terceros, que no fueron parte del acto, pero que por rebote pueden verse afectados por la nulidad
de un acto jurídico. Veamos primero las partes para luego continuar con los terceros:

I. En relación a las partes a su vez hay que distinguir dos situaciones distintas, (1)
aquellas que dice relación con las obligaciones que se cumplieron y (2) aquellas que
dice relación con las obligaciones que no se han cumplido en el momento que se
declara la nulidad de ese acto. Por ejemplo, si soy vendedor ¿cuál es la principal
obligación del vendedor? Entregar la cosa, entonces si antes de la declaración de
nulidad como vendedor yo entregue la cosa vendida a la cual me obligue, eso significa
que esa obligación está cumplida y si el comprador me paga el precio, significa que la
obligación del comprador también está cumplida, es una situación, donde las
obligaciones ya se han cumplido, pero hay otra obligación es que alguna de las
obligaciones del acto o todas las obligaciones estén pendientes de cumplimiento, que
no se han cumplido, esas son las dos situaciones.
- ¿Cuál de estas dos situaciones es la más sencilla para los efectos de hacer
efectiva la nulidad? Que todavía no se hayan cumplido. Entonces, en principio lo
más sencillos para resolver esta necesidad de restituir a las partes al estado en que se
encontraban, es que las obligaciones todavía no se hayan cumplido ¿por qué es
sencillo? Es sencillo porque significa que no hay nada que restituir, por ejemplo, si yo
y otra persona celebramos una compraventa en donde yo le vendo mi auto, pero si yo
no le he entregado el auto ni el sujeto me ha pagado el precio es muy sencillo volver a
la situación en que nos encontramos al principio. En ese caso sencillamente la nulidad
produce un efectos puramente abstracto, ideal, puramente jurídico, que consiste en
extinguir las obligaciones. Por eso nulidad está regulada en libro cuarto a propósito de
los modos de extinguir el dominio.
Algunos autores de manera muy aguda e inteligente dicen que hay que tener cuidado
con esta situación porque no es susceptible a todos los contratos. En algunos
contratos puede ser que las obligaciones estén pendientes, es decir, que no se hayan
cumplido, pero que de todas maneras es necesario proceder a ciertas restituciones, por
ejemplo, en el contrato de comodato, ustedes saben que el contrato es un contrato
real, se perfecciona con la entrega de la cosa, es un contrato unilateral, porque una
sola de las partes se obliga, en este caso el comodatario, que se obliga principalmente
a devolver lo que se prestó. Entonces en los contratos reales de este tipo, este
principio de que la nulidad extingue las obligaciones genera más problemas que
268

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

soluciones, porque, imagínense que yo les presto a ustedes una casa, hacemos un
comodato por 5 años, donde ustedes me deben devolver la casa y resulta que se
declara la nulidad del comodato y la obligación suya de restituir no se ha cumplido y si
nosotros entendemos que por la nulidad se extingue la obligaciones, eso quiere decir
que usted no tiene la obligación de restituir el inmueble y yo no tendría como exigirle la
restitución , es por eso que hay que tener cuidado con este tipo de contratos para
aplicar este principio, no siempre la nulidad va a operar exclusivamente como
un modo de extinguir las obligaciones cuando estas no se hayan cumplido,
porque en determinados caso va a hacer necesario recurrir a ciertas
restituciones. Porque queda claro en el ejemplo que hemos mostrado que es
totalmente absurdo que usted se quede con la casa por haber declaro nulo el
comodato.

- Cuando las partes ya han cumplido sus obligaciones, cuando ya se pagó el precio, en
este caso estamos en el segundo escenario y este segundo escenario es más complejo,
porque para que efectivamente volvamos a la situación en que nos encontrábamos
como si en acto no se hubiese celebrado vamos a tener que forzar una marcha atrás
respecto de las obligaciones, eso significas que quien recibió la cosa va a estar obligado
a restituirla, quien recibió el precio va a tener que devolverlo, ahí hay que proceder
entonces a la restitución.
En relación a las cosas dadas o pagadas en virtud de un contrato nulo son cosas
fungibles no es mucha complicación, si usted me prestó 200 mil pesos yo debo
restituirle a usted otros 200 mil pesos, eso es relativamente sencillo, si yo no cumplo
usted me podrá embarga bienes etc. Los problemas, sin embargo se hacen más
complejos cuando lo que hay que restituir es la especie o cuerpo cierto, por ejemplo, la
casa, yo le vendí una casa especifica que está ubicada en la calle X y es esa casa la
que hay que restituir, ahora el proceso de restitución en más compleja, porque desde
el momento en que usted recibió la casa y en el momento que se dictó sentencia para
que usted restituya esa casa puede haber trascurrido mucho tiempo, imaginemos para
que estemos ante una nulidad absoluta, son 10 años, si yo firme un contrato en el
2008, hoy aun puedo pedir la nulidad del contrato, además luego viene el juicio que
puede durar 3 años, ha transcurrido mucho tiempo, puede haber cambiado muchos las
cosas, usted puede haberle hecho a la casa un segundo piso, y ese inmueble que
costaba 100 millones ahora cuesta 150 millones o que la casase haya destruido, no
exista, incluso la casa podría haber estado en arriendo, ese dinero de arriendo según la
declaración la tendría que haber adquirido (en este ejemplo) el profesor, porque la
casa vuelve a ser de su propiedad, en todos estos casos de estado o precio de la cosa
que hay que restituir, el aumento o disminución del valor, los deterioros o las mejoras,
además la ley dice que hay varios tipos de mojaras, hay unas que son necesarias, otras
útiles y las que son voluntarias, los frutos, todos estos problemas son bien
complicados.
Aquí el legislador dice que para resolver estos problemas de que, si hay que restituir
los frutos, pagar el precio que se recibió o los aumento etc. Lo que hace la ley para
felicidad de ustedes es un reenvío, las leyes de reenvío. Lo que dicen las leyes de
reenvío es que para resolver este tema tenemos que aplicar estas normas, es decir, la

269

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ley hace un reenvío, que se encuentra el art. 1687 inciso segundo, es completamente
una norma de reenvió, que dice que para resolver estos problemas hay que aplicar las
leyes generales. La pregunta es ¿cuáles son las leyes generales? ¿dónde están
las leyes generales? Las leyes generales están reguladas a propósito de la acción
reivindicatoria, entonces para resolver todas estas dudas tenemos que aplicar las
reglas de acción reivindicatorias de prestaciones mutuas ¿por qué son mutuas?
Porque son recíprocas. Hay que tener cuidado con la buena y mala fe, por ejemplo, si
se actuó de mala fe, hay más obligaciones y menos derechos a exigir mejoras y la
buena o mala fe esta determina si el sujeto sabía o no o debía saber que el acto era
nulo.

Pero hay excepciones a este principio, hay casos en que las partes no podrán exigir la
restitución de la cosa o el pago que se entregó. O sea, yo pagué un precio, se declaró
la nulidad de la compraventa y no tengo derecho a la restitución del dinero, situaciones
en que las partes pierden su derecho a ser restituidas a pesar de que se dicta la
nulidad.

1. La primera excepción y justamente bajo las prestaciones mutuas se refiere a la


buena fe del demandado, del sujeto que tiene que restituir. Si el sujeto que fue
demandado esta de buena fe de acuerdo al art. 907 inciso tercero

Art. 907 (inciso tercero) CC 

“El poseedor de buena fe no es obligado a la restitución de los frutos percibidos antes de la


contestación de la demanda: en cuanto a los percibidos después, estará sujeto a las reglas de los
dos incisos anteriores”.

 Ese sujeto no está obligado a restituir los frutos, está obligado a restituir la cosa, pero no
los frutos, entonces aquí hay una atenuación a las obligaciones del demandado, en
homenaje a la buena fe. Por ejemplo, si la cosa estuvo arrendada, y el demandado actúo
de buena fe, yo no puedo obligarlo a que me restituya esa cuantía.

2. Segunda excepción, si antes se está premiando a la buena fe del sujeto que tiene
que restituir, esta excepción castiga la mala fe del sujeto que está demandando la
restitución, pero esa mala fe no es cualquier mala fe, es una mala fe calificada, hay
dos hipótesis entonces que están basadas en la mala fe del sujeto que pretende
ser restituido en que la ley lo castiga por esa mala fe y priva la posibilidad de la
restitución, estas dos hipótesis están en los arts. 1468 y 1688 CC.

(a.)

Art. 1468 CC 

“No podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas”

¿qué significa esto de no podrá repetirse? La acción de repetición es pedir


la restitución de algo que se ha pagado indebidamente.

270

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

La norma significa que si una persona celebra un acto o contrato que adolece
de objeto ilícito o adolece de causa ilícita y este sujeto sabía de estos vicios,
aun cuando se declare la nulidad este sujeto no tendrá sujeto a ser restituido
en virtud de lo que ha dado o pagado en virtud de ese acto. Esta es otra
aplicación del principio “Nadie puede aprovecharse de su propio dolo” .
Recuerden ustedes que las personas que ejecutan un acto de nulidad absoluta,
sabiendo o debiendo saber del vicio que contaminaba, no puede alegar la
nulidad absoluta. Esta figura se parece a esa, pero es distinta, porque en
realidad en la primera situación el sujeto no puede alegar la nulidad absoluta,
en esta situación se declaró la nulidad absoluta ¿pero porque se declaró, si este
sujeto no podía alegarla? Porque no la declaró esa parte, quizás fue la otra o
fue declarada de oficio, el ministerio público o un tercero, porque el sujeto no
podía pedir la nulidad porque él sabía del vicio, pero la pidió otro, y como la
pidió otro, el acto se declaró nulo. Entonces, como la pidió otro, ya que él no
podía, este podría solicitar la restitución de lo que dio o pago en el acto, pero
no puede porque sí ese acto es nulo, de nulidad absoluta, pero no por
cualquier causal, sino que, por objeto o caula ilícita, el sujeto no tiene derecho
a ser restituido. Aquí hay un doble castigo, no puede pedir la nulidad, pero si
alguien la pide no puede ser restituido, pero en este caso no basta con
cualquier causal de nulidad, tiene que ser por objeto o causa ilícita, a diferencia
de la inhabilidad para pedir la nulidad, porque ahí basta cualquier causal de
nulidad.

La otra excepción, es una limitación que no castiga tanto la mala fe, sino que
más bien castiga la negligencia o torpeza. Se refiere a aquellas personas que
contratan con un incapaz, contratar con un incapaz es muy peligroso, ya que
por un lado el acto es nulo, lo que ya es una mala noticia para quien tenía un
interés en el acto, pero la segunda mala noticia está en el art. 1688.

(b.)

Art. 1688 CC 

“Si se declara nulo el contrato celebrado con una persona incapaz sin los requisitos que la ley
exige, el que contrató con ella no puede pedir restitución o reembolso de lo que gastó o pagó en
virtud del contrato, sino en cuanto probare haberse hecho más rica con ello la persona incapaz.
Se entenderá haberse hecho ésta más rica, en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por
medio de ellas, le hubieren sido necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por
medio de ellas, que no le hubieren sido necesarias, subsistan y se quisiere retenerlas”.

¿Qué nos está diciendo esta norma?


Celebro un contrato con un incapaz ¿A quién quiere proteger la ley
cuando establece la nulidad en sus actos? Al incapaz, no quiere proteger
a la otra parte ¿Por qué quiere proteger al incapaz que actúa por si
solo? Porque se supone que, si una persona tiene 16 o 17 años no conoce

271

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

muy bien, no tiene la experiencia todavía necesaria, esta como en desventaja


frente a otra parte una persona que es sí es mayor, por lo que podría
perjudicarse. El legislador quiere proteger al incapaz y por eso, el incapaz es el
único que puede pedir la nulidad no la otra parte, esa es la primera mala
noticia, pero supongamos que la otra parte pide la nulidad y se declara la
nulidad, se podría decir que por el hecho de la parte de pedir la nulidad yo
podría pedir la restitución de lo dado o pagado en el acto nulo, pero ahí la ley,
en el art. 1688 dice que podrá pedir la restitución al incapaz de lo que usted
dio o pago solo cuando usted pruebe que aquello con lo que usted pago en
virtud de ese contrato nulo en realidad convirtió a ese incapaz en una persona
más rica, usted tiene que probar entonces que el acto que pretende dejar nulo
efectivamente significo un provecho, un enriquecimiento para el incapaz, si
usted no logra probar eso, usted no podrá pedir la restitución, en cambio usted
tiene que restituir, eso es lo duro.
Ejemplo, supongamos que Macarena (17) le ofrece al profesor un computador
en $500.000 porque a ella le costó $1.000.000, el profesor le compra el
computador, atolondrado por las características del computador, pero después
viene Magdalena y le dice que ese computador en ese estado no vale más de
$150.000. El profesor no puede pedir la nulidad, porque la ley protege al
incapaz, pero supongamos que Macarena como tiene 17 años toma los
$500.000 y hace una gran fiesta con sus compañeros. Llegando el día lunes, ya
en casa (post carrete), el padre le pregunta a su hija por su computador,
entonces ella le cuenta que lo vendió, entonces el padre viene y demanda al
comprador (profesor) por la nulidad del acto. Se declara la nulidad, el profesor
restituye el computador, y espera sus $500.000 de vuelta, pero le muestran el
art. 1688, entonces el profesor ya no puedo exigir la restitución.

¿Por qué el legislador sigue protegiendo al incapaz? ¿por qué si ya lo


protege declarando que solo él podrá declarar la nulidad? Y ¿por qué
además la exonera de restituir? Es por la misma razón que la protegió al
principio, es muy peligroso entregarle dinero a un incapaz, porque no están en
condiciones de administrarlo adecuadamente y lo más probable es que lo
administre mal, como en el ejemplo. Entonces, si usted va a pagar una
obligación a un incapaz ¿a quién tiene que pagarle? A su representante.

Nuevamente se sanciona al sujeto por su negligencia, pero ¿cómo podría


probar que Macarena se hizo más rica de acuerdo al art. 1688? (inciso
dos, art. 1688)

Art. 1688 CC 

“Se entenderá haberse hecho ésta más rica, en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por
medio de ellas, le hubieren sido necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por
medio de ellas, que no le hubieren sido necesarias, subsistan y se quisiere retenerlas”.

272

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿Cuándo las cosas que ella adquirió tenemos que entender que le han
sido necesarias? La jurisprudencia dice que han sido necesarias cuando ella
con esto pago una deuda, o invirtió y aumento su patrimonio objetivamente o
no su patrimonio, aumento sus capacidades o destrezas, por ejemplo, se pagó
un curso de inglés, ese dinero ahí fue bien invertido, ella se enriqueció o se
compró un computador mejor, pero si ella no invirtió, compro una tontera o
derrocho el dinero, ya no está obligada dice la jurisprudencia, a menos que
estas cosas que ella adquirió y que no le son necesarias aun subsistan en su
patrimonio y ella quisiera retenerla, porque ahí también se entenderá que se
hizo más rica. En eso consiste esta excepción que protege a los incapaces.

3. Otra excepción, las obligaciones naturales, ya hemos hablado de las obligaciones


naturales, estas no fan acción, pero si dan derecho a retener, algunas de estas
obligaciones dan lugar se refieren a obligaciones nulas, las vamos a estudiar en
obligaciones, pero desde ya hay ciertas obligaciones nulas que son declaradas
obligaciones naturales, por ejemplo, las obligaciones de los incapaces o las
obligaciones emanadas de una acto que se han emitido las solemnidades, pero
este es un tema a posteriori, ahora solo basta que ustedes digan como tercera
excepción obligaciones naturales.
4. La lesión enorme, como gastos del contrato, intereses y deterioros. Cuando se
declara nulo un contrato por lesión enorme, por ejemplo, en la compraventa hay
que restituir el inmueble, pero no hay que restituir los gastos del contrato,
intereses y deterioros de la cosa, aquí tenemos otra excepción.

Eso respecto de las partes, ahora veremos respecto a los terceros.

II. El problema qui es el siguiente A celebra un contrato con B, por ejemplo, una
compraventa, pero B luego con la misma cosa hace otra compraventa a C ¿quién
tiene en su poder la cosa? C actualmente tiene en su poder la posición de la cosa,
es dueño, en virtud de la compra a B que también era dueño ¿pero que ocurre? A
demanda a B la nulidad de esta compraventa y se declara la nulidad ¿qué ocurre?
Como las partes se retrotraen en el estado en que se encontraban hay que entender
que A nunca dejo de ser dueño y que B nunca lo fue, por lo tanto, este efecto
retroactivo también afecta a C, porque se no adquirió de un dueño, por lo cual no es
dueño de la cosa, se transforma solamente en un poseedor. El problema es que A
quiere que le restituyan la cosa, pero B a quien demando la nulidad ya no la tiene y
como no está en su poder no la puede restituir, la única posibilidad de que A adquiera
la cosa es que es A demande a C, pero esta demanda ya no puede ser de nulidad,
porque la nulidad solamente tiene que ver con las partes del contrato, es personal, lo
que A puede hacer es demandar a C por la restitución de la cosa porque A volvió a ser
dueño ¿y cuál es la principal acción que tiene el dueño para alegar la
restitución de la cosa? La acción reivindicatoria, entonces la acción que tiene que
ejercer A frente al tercero es la acción reivindicatoria. Entonces chocan los intereses de
A que fue parte del acto nulo, que su interés es recuperar la cosa que entrego y los
interese de B, que adquirió de una de las partes, donde puede haber adquirido de
buena fe ¿qué significa que adquirió de buena fe? Es decir, que ignoraba el vicio.
Entonces C puede decir que no quiere restituir porque pago el precio por la cosa,
porque voy a tener que restituir algo por un problema anterior que no tiene que ver
273

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

conmigo, entonces aquí chocan los intereses de una parte que quiere ser restituida en
virtud del contrato y la declaración de a nulidad y el tercero que actualmente es el
poseedor de la cosa. Aquí el legislador tiene que tomar una decisión ¿a quién va a
tutelar? A la parte que quiere ser restituida (A) en virtud del principio retroactivo y de
la nulidad o al tercero que actualmente es el poseedor de la cosa. Si al legislador le
importa más el principio de autonomía de la voluntad tendrá que proteger a este
sujeto, pero si le importa más el principio de la seguridad del tráfico va a tener que
proteger más a los terceros y sobre todo aquellos que lo hicieron a título oneroso,
porque realizaron un desembolso y de buena fe.

La pregunta es ¿a quién protege nuestro legislador? La respuesta está en el art.


1689.

Art. 1689 CC 

“La nulidad judicialmente pronunciada da acción reivindicatoria contra terceros poseedores; sin
perjuicio de las excepciones legales”.

¿Hay acción reivindicatoria contra los terceros entonces? Sí, y la ley no


distingue si los terceros actúan de buena o mala fe, por lo tanto, la ley ampara
exclusivamente a la parte que debe ser restituida en perjuicio de los terceros, los
terceros estén de buena o mala fe, da lo mismo, siempre van a tener que restituir si
son demandados por acción reivindicatoria, ahora, ojo, la acción reivindicatoria hay
que interponerla en el mismo juicio, en el mismo juicio se demanda la nulidad a la
contra parte y se demanda la restitución contra el tercero ¿por qué hay que
interponerla en el mismo juicio? Porque puede transcurrir mucho tiempo entre
demandar a uno primero, esperar sentencia y demandar al tercero después, puede
pasar el tiempo y el tercero puede adquirir la cosa por prescripción adquisitiva.
Entonces lo que primero que hay que hacer es interrumpir la prescripción lo antes
posible, por eso en la misma demanda, en lo principal nulidad absoluta contrato
demando a B, en un sí, demando la acción reivindicatoria frente a C y ahí interrumpo
ambas prescripciones.

Hay acción reivindicatoria frente a todo tercero este o no este de buena fe, esto es
importante por cuando estudien la resolución que se parece a la nulidad, en este caso,
en este punto el legislador dice, hay que distinguir si el tercero esta de buena o mala
fe, y solo hay acción reivindicatoria si el tercero esta de mala fe. Pero en la nulidad no
se distingue, aunque hay excepciones:

 La lesión enorme, si se declara la nulidad por lesión enorme no hay acción


contra terceros, de hecho, la lesión enorme solo se puede demandar si las
cosas están en poder del comprador, pero si el comprador hubiere gravado
la cosa con terceros, no hay acción reivindicatoria.

274

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 El tercero que adquiere por prescripción, que es lo que acabamos de


aplicar, si resulta la prescripción al tercero no se puede reivindicar frente a
él, porque se hizo dueño.
 Los terceros de buena fe en caso de las indignidades ¿qué es esto de las
indignidades? La verdad es que no es una excepción estrictamente
hablando, pero ustedes van a estudiar en derecho sucesorio que el
heredero puede ser indigno de suceder al causante, en ese caso pierde su
derecho a la herencia, pero ¿que pasa sí antes de la declaración de
indignidad el enajeno a un tercero? En ese caso no hay acción contra
el tercero, en caso de las indignidades no hay afectación a los terceros,
pero ahí no hay efectivamente una nulidad, por eso es ahí media
tramposa.
 Los adquirentes de cosas donadas, ahí de acuerdo al art. 1432 numeral
segundo, ahí se establecen reglas especiales para los terceros en casos
que la donación quede sin efecto por nulidad, por lo tanto, si la cosa fue
donada por el donatario, en determinados casos no están obligados a
restituir si se declara la nulidad.

Art. 1432 CC  Numeral 2º

“Cuando antes de las enajenaciones o de la constitución de los referidos derechos, se ha notificado


a los terceros interesados, que el donante u otra persona a su nombre se propone intentar la
acción resolutoria, rescisoria o revocatoria contra el donatario”

 También se nombra la recisión del decreto de posición definitiva de los


bienes del desaparecido ¿qué pasa si el desaparecido aparece? Hay
que restituirle sus bienes que estaban en manos de sus herederos, pero
¿qué sucede si sus herederos enajenaron bienes? Los terceros no
tienen que restituir, pero también estamos frente a una disposición
tramposa, porque en lo que se está resolviendo no es algo jurídico, lo que
se está resolviendo ahí es una revocación de una situación judicial.

Todas estas excepciones son más aparentes que reales porque tratan
sobre situaciones bien especiales.

Para terminar la nulidad, conversión del acto nulo ¿qué significa esto que el acto puede
convertirse? Ustedes ya saben, vieron que el art. 1444 dice que cuando a un acto le falta un
elemento esencial, puede degenerar en un acto distinto, eso significa que eventualmente un acto
que adolece de un vicio de nulidad no va a producir sus efectos como tal, pero podría producir sus
efectos como un acto jurídico diverso. Para ello es necesario que se cumplan estas dos condiciones:

275

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

1. Que el nuevo acto en que se convierte el acto nulo cumpla con todos los requisitos y todas
las condiciones de eficacia de ese acto.
2. Que ese acto cumpla con la misma finalidad económica que perseguían las partes cuando
lo celebraron.

Cumplidas estas condiciones el acto jurídico puede valer como una acto jurídico diverso o distintos.

Vean los arts. 1701 1137 y 1138 porque aquí hay ejemplos de actos convertidos, actos que se
convierten o se reconvierten en un acto jurídico distinto.

Art. 1701 CC 

“La falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en los actos y contratos en que
la ley requiere esa solemnidad; y se mirarán como no
ejecutados o celebrados aun cuando en ellos se prometa reducirlos a instrumento público dentro
de cierto plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno.
Fuera de los casos indicados en este artículo, el instrumento defectuoso por incompetencia del
funcionario o por otra falta en la forma, valdrá como instrumento privado si estuviere firmado por
las partes”

Art. 1137 CC 

“No valdrá como donación revocable sino aquella que se hubiere otorgado con las solemnidades
que la ley prescribe para las de su clase, o aquella a que
la ley da expresamente este carácter.
Si el otorgamiento de una donación se hiciere con las solemnidades de las entre vivos, y el donante
en el instrumento se reservare la facultad de revocarla, será necesario, para que subsista después
de la muerte del donante, que éste la haya confirmado expresamente en un acto testamentario;
salvo que la donación sea del uno de los cónyuges al otro.
Las donaciones de que no se otorgare instrumento alguno, valdrán como donaciones entre vivos en
lo que fuere de derecho; menos las que se hicieren entre cónyuges, que podrán siempre
revocarse”.

Art. 1138 CC 

“Son nulas las donaciones revocables de personas que no pueden testar o donar entre vivos.
Son nulas asimismo las entre personas que no pueden recibir asignaciones testamentarias o
donaciones entre vivos una de otra.
Sin embargo, las donaciones entre cónyuges valen como donaciones revocables”.

Con eso damos por terminado la Nulidad.

276

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

SESION 37 – 23/06

Siguiendo con las ineficacias el profesor hará referencia a la inexistencia.

INEXISTENCIA DE UN ACTO JURIDICO:

Ya ha adelantado que la inexistencia es la forma de ineficacia más drástica que puede concebirse
respecto de un acto jurídico, es la forma más drástica de ineficacia porque tal como lo indica su
denominación: cuando estamos sobre una hipótesis de inexistencia en definitiva, en realidad nunca
ha existido ese acto jurídico, nunca se ha perfeccionado, no ha nacido a la vida del derecho. Por lo
tanto lo que hay o lo que podría parecer un acto jurídico es solo eso, es una ilusión, una máscara,
no hay acto jurídico. También hemos adelantado que la inexistencia tiene lugar cuando se omiten
requisitos de existencia del acto jurídico: la voluntad, el objeto, la causa y teóricamente también la
solemnidad.

Entonces ¿Cómo podríamos conceptuar la inexistencia?


 La inexistencia es aquella forma d ineficacia que se traduce en el desconocimiento absoluto
o completo de los eventuales efectos que pueden atribuirse a un acto jurídico cuando en su
celebración se han omitido aquellos presupuestos que el ordenamiento jurídico establece
para que nazca a la vida del derecho.

 La inexistencia históricamente surge frente a la pretensión que en algún momento se hizo


en el S.XIX de que era posible un matrimonio entre personas del mismo sexo debido a que
el legislador no establecía expresamente esa circunstancia como causal de nulidad.
Sabemos que la nulidad es una institución de orden público y por lo tanto sus causales
tienen que tener un fundamento legal, y dado que la ley en ningún caso establecía como
causal de nulidad la igualdad de sexo de los contrayentes, en algún momento se pretendió
que no había forma de declarar la nulidad de esos actos, por lo que debían entenderse
como matrimonios eficaces, validos. A partir de esa idea surge entonces la idea de que en
realidad la diferencia de sexos no es un requisito de validez de los matrimonios, sino que es
un requisito de existencia, por lo tanto como es un presupuesto el ordenamiento jurídico lo
presupone y no es necesario que lo explicite como una causal de ineficacia expresamente
contenida en la ley. Así surge la doctrina de inexistencia que se le atribuye a un jurista
alemán llamado Karl Zachariae, teoría que permitió entonces tener una respuesta para ese
problema: cómo podemos desconocer la eficacia entre personas de un mismo sexo dado
que la ley no establecía como causal expresa de nulidad esa situación, pero Zachariae dijo
aquí el acto no es nulo, aquí es inexistente, ya que como es presupuesto el ordenamiento
jurídico no es necesario que lo explicite.

*Hasta el día de hoy en materia de matrimonio se admite la inexistencia como una


ineficacia propia del acto matrimonial, todo este rechazo a la inexistencia en materia civil

277

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

para los actos matrimoniales desaparece cuando se torna en relación al matrimonio, a


propósito del matrimonio es posible plantear la inexistencia del matrimonio por ejemplo
cuando se celebra entre personas del mismo sexo o cuando lo celebra una autoridad que
no es aquella de las que señala la ley o cuando falta la voluntad.

¿Cuáles son las notables diferencias que existen entre la inexistencia y la nulidad, por
lo cual entonces no es posible confundirlas?

 En primer lugar la inexistencia opera por omisión de ciertos presupuestos de existencia del
acto jurídico, en cambio la nulidad opera por la omisión de requisitos de validez o requisitos
exigidos por la ley para el valor de los actos jurídicos.

 En segundo lugar, del acto inexistente no se produce o no se deriva ningún efecto, este
acto no produce ningún efecto en ningún momento, lo que hay si es que hubiese algunas
prestaciones asociadas a un acto inexistente son meras apariencias de obligaciones, pero
en realidad el acto no produjo obligación alguna. En cambio ya sabemos que el acto nulo
produce todos sus efectos mientras la nulidad no sea declarada judicialmente y si esta
nulidad no se declara nunca judicialmente esos efectos se tornaran en efectos firmes,
irrevocables.

 En tercer lugar la inexistencia opera de pleno derecho, no requiere de declaración judicial,


en cambio la nulidad requiere de declaración judicial. (Esta es una regla general).

 Luego, en virtud de lo anterior otra diferencia es que como la inexistencia opera de pleno
derecho, sin necesidad de declaración judicial no existe una acción típica destinada a
declarar la inexistencia, no existe una acción de inexistencia, a diferencia de la nulidad
donde claramente existe una acción de nulidad (la nulidad puede declararse a través de
acción o de excepción, la inexistencia su puede alegarse por la vía de excepción, es decir,
si alguien es demandado en virtud de un acto inexistente, él puede defenderse en juicio
oponiendo una excepción fundada en la inexistencia del acto. Sin embargo no existe una
acción de inexistencia, por lo tanto quien necesita desconocer los efectos de un acto
inexistente a través de una actitud activa no requiere de una acción de inexistencia (porque
no hay), bastara con que ejerza las acciones que corresponden en virtud del
desconocimiento de ese acto jurídico. Por ejemplo: si se celebra una compraventa por la
cual se pretende que se enajenó un bien, pero esa compraventa es inexistente, el dueño
del bien que quiere recuperar ese bien no necesita ejercer la acción de inexistencia,
derechamente ejercerá la acción reivindicatoria. Esto se diferencia de la nulidad, porque
nosotros veíamos en la clase anterior que para que la nulidad produzca efectos respecto de
terceros es necesario que el demandante no solo ejerza la acción de nulidad, también tiene
que ejercer la acción reivindicatoria, ejerce dos acciones, pero en el caso de la inexistencia
solo necesita ejercer la reivindicatoria.

 La inexistencia puede alegarse por cualquier sujeto por el motivo que quiera, no necesita
probar interés, probar que la ley lo beneficia de alguna manera, en cambio la nulidad solo
pueden alegarla las personas que la ley señala, en el caso de la nulidad relativa solo
aquellas personas en cuyo favor la ha establecido la propia ley, en el caso de la nulidad

278

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

absoluta cualquier persona que tenga interés en la declaración de nulidad. La inexistencia


puede alegarse por cualquier persona, opera en favor de toda persona.

 La inexistencia no puede sanearse por ratificación o por convalidación, esa es una forma de
sanear la nulidad relativa. El acto inexistente es irremediablemente inexistente, no puede
corregirse ni sanearse de manera legal, por lo tanto tampoco puede sanearse por el
transcurso del tiempo, por lo que en cualquier momento pueden desconocerse los efectos
de un acto que se pretende como válido y existente. A diferencia, de la nulidad (la nulidad
relativa son 4 años y la absoluta son 10 años), pero en el caso de la inexistencia pueden
transcurrir 100 años y nunca se podrá sanear ese acto. Por eso, la inexistencia es la
ineficacia más drástica que es posible concebir respecto de un acto jurídico.

En nuestro CC la inexistencia no está regulada sistemáticamente, no existe una regulación de la


inexistencia, y tampoco hay referencia a la inexistencia. Sin embargo hay algunas disposiciones que
pareciera describir los efectos propios de una inexistencia, en nuestro CC encontramos normas que
pareciera que se está refiriendo a los efectos que se generan de la inexistencia, es decir, al
desconocimiento de los efectos del acto o a la idea que ese acto no ha nacido. El autor más
relevante que apoya esta idea es Claro Solar, que dice que en el 1681 y 1682 se define la nulidad
en función de la omisión de requisitos de validez, luego en el 1444 cuando se habla de los
elementos esenciales del acto o contrato dice que en esa norma se puede sustentar la inexistencia
porque es una ineficacia que se deriva por la omisión de los elementos esenciales del acto, este
acto no produce efecto alguno o se degenera en un acto distinto, entonces aquí Solar dice que hay
una referencia a los requisitos de existencia y a las consecuencias de omitirse un requisito de
existencia que son diferentes al caso de la nulidad.

Luego hay varias disposiciones donde la norma parece que está refiriéndose a algo que no existe, a
algo que no ha nacido o a algo que no produce efecto alguno. El legislador emplea esas
expresiones (“no existe”, “no produce efecto alguno”, “se entenderá como no nacido”, “se
entenderá como no celebrado” “se entenderá como no perfeccionado”) son esas las expresiones
que a veces el legislador utiliza a partir de las cuales los partidarios de la inexistencia creen que el
legislador habla de ella.

Pero luego está la mayoría de la doctrina que está en contra de admitir la ineficacia de la
inexistencia. ¿Cuál es la razón de fondo por la que se rechaza la inexistencia?

 La razón de fondo es porque las características que hemos dado hacen de la inexistencia
una ineficacia demasiado peligrosa y que generaría enormes cuotas de incertidumbre para
el ordenamiento jurídico. Los autores dicen: imaginen que un acto pudiera impugnarse 30
o 40 años después de haberse celebrado, nadie tendría seguridad de los derechos que ha
adquirido a partir de determinados actos jurídicos, entonces fundamentalmente por esa
incertidumbre enorme para el ordenamiento jurídico, es que se rechaza la idea de la
inexistencia.
 Luego el legislador omite hablar de inexistencia, no solo no la regula sino que además no la
menciona.

279

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 También se señala expresamente que hay causales de inexistencia a las cuales el legislador
le atribuye el efecto de la nulidad, no de la inexistencia, por ej.: los actos de los
absolutamente incapaces, ahí falta la voluntad por lo que el acto debería der inexistente,
pero el legislador expresamente señala que en ese caso hay nulidad absoluta.
 Luego la doctrina mayoritaria sostiene que todas aquellas normas que parecen hablar de
una inexistencia en realidad son expresiones que hay que entenderlas referidas a la
nulidad, porque de acuerdo al 1687 la nulidad da derecho a que las partes se restituyan al
estado que se encontraban antes de que el acto se hubiese celebrado, o sea, el efecto
propio de la nulidad es una ficción que se trata en que hay que entender que el acto nunca
fue celebrado, como que el acto es inexistente.
 Por último, esta doctrina mayoritaria señala que las casuales de inexistencia son causales
de nulidad absoluta, son causales no explicitas sino que implícitas que pueden reconducirse
a la nulidad absoluta a través de esa causal genérica o amplia del 1682 (“omisión de algún
requisito que la ley exige para el valor los actos en atención a su naturaleza”).

Pasamos a otra situación de ineficacia, que es la simulación, pero no se trata de una ineficacia
específica o autónoma, es una situación que provoca la ineficacia de un acto, pero por las
características particulares que tiene es necesario referirnos de manera especial.

SIMULACION:

Es la declaración de un contenido de voluntad no real, emitido conscientemente y de acurdo entre


las partes, o entre el declarante y la persona a la cual se dirige la declaración para producir con
fines de engaño la apariencia de un acto jurídico que no existe o que es distinto de aquel que
realmente se ha llevado a cabo.

La base de la simulación es que es una declaración de voluntad no real, esto hay que conectarlo
con lo que estudiamos al principio cuando estudiamos los requisitos de la voluntad donde decíamos
que la voluntad tiene que ser sincera, o sea, tiene que corresponderse con la voluntad real de las
partes, y ahí planteábamos la teorías que se plantearon cuando había un choque entre la voluntad
real y la voluntad declarada. En la simulación falta la sinceridad, hay una declaración de voluntad
pero no es sincera, porque no se corresponde con la voluntad real, pero además esa declaración no
sincera es consciente, deliberada, no es que el sujeto inconscientemente declaro algo distinto a lo
que quería porque ahí el problema en realidad seria el error, pero en el caso que estamos hablando
no hay error ya que el sujeto está consciente, por lo que se produce una discrepancia entre lo que
está declarando y su voluntad real, pero además es una declaración consciente y deliberada, o sea,
el sujeto deliberadamente emite esa declaración.

¿Qué ocurriría si el sujeto emite una declaración no sincera, no real de voluntad de manera
consciente pero forzada? El problema que hay ahí es la fuerza. Pero aquí no hay fuerza ni error, el
sujeto sabe y quiere emitir una declaración de voluntad que es distinta a su voluntad real y además
lo hace en colusión con la contraparte o con la persona a la cual se dirige la declaración, algunos
sostiene que solo puede haber simulación en los actos bilaterales, porque este elemento de
colusión es un elemento que distingue a la simulación de la reserva mental ¿Qué sucede si el sujeto
que está celebrando un acto jurídico en su fuero interno está rechazando el acto jurídico que realiza
porque no es su voluntad real el hacerlo? ¿Puede luego invocar la circunstancia de simulación para

280

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

que se desconozcan efectos de ese acto jurídico? La doctrina dice que no, porque hay una mera
reserva mental, porque es una cuestión puramente interna del sujeto. En cambio, en la simulación
existe este acuerdo, este entendimiento, esta colusión entre los sujetos involucrados en el acto
para producir una declaración no real de voluntad.

Por último la simulación tiene por objeto producir un engaño, engañar a los terceros (a quienes no
han estado involucrados en este acto simulado) respecto de cuál es la verdadera voluntad. La
voluntad real de estos sujetos puede ser que en realidad la celebración de un acto distinto a aquel
que están declarando como por ejemplo los sujetos declaran que están celebrando un contrato de
compraventa cuando lo que están haciendo es un contrato de donación, porque el precio es
simulado, se declara que se está pagando un precio pero en realidad nunca ha sido la intención de
las partes fijar un precio. Hay estamos frente a una donación, entonces e engaña a los terceros
bajo la apariencia de una declaración que envuelve un acto distinto, pero además la voluntad real
puede ser que las partes no quieren realizar acto alguno, en realidad no hay ninguna voluntad de
las partes de querer celebrar ese, o ningún otro acto como por ejemplo cuando el profesor se
entera de que se ha presentado una demanda en su contra para embargar sus bienes y
rápidamente habla con su hermano, van a una notaría, y le transfiere el inmueble donde vive que
el principal bien del patrimonio del profesor. Entonces el inmueble queda inscrito a nombre del
hermano, pero resulta que el profesor sigue viviendo en su casa, la pregunta es ¿En realidad quería
con su hermano celebrar una compraventa? No, no querían celebrar contrato alguno.

Detrás de la simulación siempre hay un engaño, ya sea que se esté solapando la celebración de un
contrato distinto o que en realidad se esté encubriendo la absoluta inexistencia de acto. Algunos
autores sostienen que en el primer caso, cuando se encubre un acto distinto, ahí no hay que hablar
de acto simulado sino de acto disimulado, lo que hay es una disimulación, se está disimulando
porque al mismo tiempo se está presentando un acto que no es real.

Los autores dicen que la simulación puede ser lícita o ilícita según si su propósito es perjudicar o no
a otra persona, dentro de la simulación siempre está el propósito de engañar pero no siempre ese
engaño tiene por motivo perjudicar al alguien, al contrario, puede haber casos en que la simulación
tenga por objetivo un fin altruista, por ejemplo cuando una persona desea hacer una donación para
una causa pero mantenerse en el anonimato, entonces lo que hace es recurrir a un tercero para
que ese tercero la haga como si fuera propia, ahí hay una simulación que no perjudica a nadie. En
cambio la simulación ilícita es aquella que si tiene por objetivo provocar un perjuicio, por ejemplo
perjudicar a mis acreedores para que ellos no puedan cobrar sus créditos o el sujeto que quiere
beneficiar solo a un hijo perjudicando a sus futuros herederos y hace que le vende un inmueble en
vida pero en realidad se lo está donando. También está el caso cuando se quiere eludir al FISCO en
el pago de los impuestos, como los impuestos a las donaciones que se pueden eludir simulando
que no es una donación y fingiendo que es una compraventa. Esto es importante porque ¿Cuál es
la simulación ineficaz? ¿La lícita o la ilícita? La ilícita, porque la otra es inocua ya que no genera
ningún interés particular, a menos que con mi acto altruista este perjudicando a alguien.

La otra clasificación de la simulación es aquella que distingue entre la absoluta y la relativa.


 La absoluta es aquella en que la simulación encubre la ausencia de acto jurídico, detrás del
acto jurídico no hay nada (las partes no querían celebrar acto alguno).

281

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

 Pero la simulación también puede ser relativa, esta es cuando a través de la simulación se
está cubriendo un acto jurídico distinto, respecto del tipo del acto que se está celebrando,
respecto de las partes que lo están celebrando o respecto del contenido. Por ejemplo
celebro una compraventa pero en realidad es una donación, ahí hay una simulación relativa
o cuando utilizo a un tercero para que aparente ejercer ciertos derechos cuando en
realidad está haciendo valer mis propios derechos (acción que se llama testaferro). En toda
simulación relativa hay dos actos, en cambio en la simulación absoluta hay uno solo, que es
el aparente. En la relativa hay dos actos: uno es el aparente (ostensible, el que se declara),
el otro es el disimulado (el encubierto, el solapado).

¿Qué efectos produce la simulación?

 Si la simulación es absoluta, como falta la sinceridad (elemento de la voluntad) no hay


voluntad y si no hay voluntad en teoría el acto es inexistente, pero ya vimos que la mayoría
de la doctrina dirá que el acto es nulo de nulidad absoluta. Por lo tanto, si una de la partes
del acto quiere hacer valer el acto respecto de la otra (supongamos que el profesor le
transfirió al hermano su casa para que sus acreedores no lo embarguen y resulta que el
hermano empieza a vender la casa para enajenarla porque necesita dinero, o supongamos
que el contrato decía que el precio que el hermano le iba a pagar era por 100 millones y el
profe le empieza a cobrar las cuotas a su hermano. En esos casos la parte contra la cual se
pretende hacer valer el acto puede reclamar judicialmente para que se desconozca ese acto
jurídico, demandando la nulidad absoluta u oponiendo la excepción de nulidad absoluta.

Respecto de terceros el acto puede afectar también a terceros y aquí los terceros
dependiendo del interés que tengan pueden hacer valer el principio de acuerdo al art.
1707, según el cual para los terceros en principio solo es oponible el acto que sea
declarado, por lo tanto los terceros pueden invocar el acto simulado en su favor aun
cuando sea una simulación absoluta. Por ejemplo: si el hermano del profesor vende el
inmueble a un tercero y el profesor reclama que hubo una simulación absoluta, ese tercero
puede defenderse ante el juez diciendo que hubo una declaración de voluntad, esa
declaración es la única voluntad a la cual los terceros tienen acceso y por lo tanto tiene que
mantenerse firme, eso se sustenta de acuerdo al 1707. En el fondo lo que dice el artículo
1707 es que cualquier alteración respecto del contenido de lo que se ha declarado en una
escritura pública solo es oponible a terceros en virtud de otra escritura pública y siempre
que esa escritura pública se haya anotado al margen de la escritura pública original, por lo
tanto si el profesor y su hermano declaran que estaban enajenando ese bien y no hay
ninguna anotación al margen de esa escritura el tercero puede decir que ese es el contrato
que es oponible.

¿Qué pasa con los acreedores del profesor? ¿Les conviene hacer valer el acto
declarado?
No les conviene, los terceros en definitiva si el acto les perjudica pueden optar por ejercer
la acción de simulación.

La acción de simulación siempre la tendrá el tercero cuando el acto simulado lo perjudique,


de acuerdo a su interés puede optar si invocar el acto declarado en virtud del 1707 o

282

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

ejercer la acción de simulación para dejar en evidencia que ha habido una simulación y que
no se ha celebrado el acto declarado.

 Si la simulación de relativa vamos a tener dos actos, el acto real (el que esta simulado
o disimulado, el encubierto) y el aparente (el que se declara encubriendo el acto real) y en
este caso en nuestro ordenamiento jurídico se entiende que prima la voluntad real respecto
de la voluntad declarada, por lo tanto el acto que tendrá valor entre las partes será el real,
por lo tanto si yo le dono a una persona algo simulando que es una compraventa y
declarando que hay un precio que queda pendiente de pago, y luego pretendo cobrarle a
esa persona ese precio, esa persona podrá hacer valer el acto real y probar que lo que
hubo fue una donación y no una compraventa. Para eso es necesario que el acto
disimulado cumple con todos sus requisitos legales. Frente a terceros aplicamos el mismo
principio anteriormente señalado, de acuerdo al 1707 el acto que debe primar es el acto
declarado, siempre que el tercero actúe de buena fe, lo que significa que haya desconocido
la simulación. Si volvemos al ejemplo del hermano, en el caso de que el hermano del
profesor le transfiere el inmueble a un tercero, para el sería muy fácil perjudicar al profesor
poniéndose de acuerdo con un tercero, ene l fondo le dice te enajeno este inmueble y mi
hermano profesor ya no tendrá acción contra ti porque tú puedes hacer valer el negocio
aparente. Como ya dijimos hay una acción especial que ha reconocido la doctrina y la
jurisprudencia cuando hay simulación que se llama acción de simulación, es una acción
personal, declarativa, patrimonial, transferible, prescriptiva (conforme a las reglas
generales) y que en el fondo tiene por objeto dejar en evidencia la simulación, hacer
evidente que estamos frente a un acto simulado.

Cuando una de las partes quiera aprovecharse del acto simulado respecto de la otra
pueden ejercer la acción de simulación y el plazo que es de 5 años (porque es una acción
personal y el plazo general es de 5 años) se cuenta desde el momento en que la otra parte
intenta aprovecharse del acto simulado en contra de la otra. Los terceros también pueden
ejercer la acción de simulación siempre y cuando puedan acreditar un interés patrimonial y
actual en la declaración de simulación (aquí el plazo se cuenta desde que tuvo
conocimiento del acto oculto).

Última ineficacia que tenemos que estudiar: La inoponibilidad.


Sobre esto alguna referencia ya tenemos a propósito de la formalidad por vía de publicidad donde
señalábamos que cuando se admite esta formalidad la consecuencia es la inoponibilidad.

La inoponibilidad es la ineficacia de un acto jurídico válido o de la declaración de nulidad de un acto


jurídico respecto de terceros por no haberse cumplido un requisito interno o externo de ese acto o
de esa declaración de nulidad y que estaba establecido en la ley precisamente para proteger a los
terceros. La inoponibilidad no solo opera respecto de los efectos de un acto jurídico sino que
también puede operar respecto de la declaración de nulidad de un acto jurídico, por ejemplo si se
declara nulo el matrimonio (el matrimonio es nulo respecto de las partes desde hay sentencia firme
en el juicio de nulidad) pero respecto de terceros el matrimonio solo se entenderá terminado una
vez que la sentencia se sub-inscriba en el registro civil. Respecto de terceros, el matrimonio aun
cuando haya sido declarado nulo en los tribunales, respecto de esos terceros ese matrimonio

283

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

todavía tendrá existencia. Ahí tenemos una inoponibilidad pero respecto de la declaración de
nulidad que afecta a un acto jurídico. En materia de sociedades también se aplica bastante la
inoponibilidad respecto de la nulidad de una sociedad para proteger a los terceros. A nosotros lo
que nos interesa en este momento es la inoponibilidad respecto de un acto jurídico y el acto
jurídico inoponible es un acto jurídico válido, es decir, cumple con todos los requisitos de existencia
y de validez, por lo tanto entre las partes produce todos sus efectos, el problema de ese acto es
que se ha omitido un requisito que el legislador había establecido para proteger a los terceros y
como se omitió ese requisito el acto no es posible hacerlo valer, por tanto el acto es inoponible (es
lo mismo decir que el acto es inoponible a terceros, que decir el acto no es oponible a terceros).

La inoponibilidad puede ser de fondo o de forma, en la de forma se omite un requisito externo del
acto jurídico, se omite una formalidad por vía de publicidad y por lo tanto el acto no se puede hacer
valer contra los terceros. El artículo 1902 habla sobre la cesión de créditos nominativos, entre las
partes la cesión es eficaz con la entrega del título, pero para que sea eficaz a terceros es necesario
notificarlo. La otra inoponibilidad de forma es aquella que dice relación con la falta de fecha cierta.
Aquí el problema tiene que ver desde cuando ese acto pude ser oponible a terceros y aquí la
respuesta es desde que el acto tiene fecha cierta, problema que tienen los actos que constan de
instrumentos privados en los que es muy sencillo antedatar una fecha, por ejemplo resulta que me
van a embargar un bien o ya me lo embargaron y yo celebro un contrato por el cual digo que hace
un año le vendí el bien a Juanito, hacemos la compraventa y le ponemos como fecha el 20 de junio
del 2016, entonces Juanito aparece en frente al juez y al acreedor diciendo que es dueño de esos
bienes ya que yo se los vendí hace un año, ahí esa fecha no es oponible a terceros porque no
constituye fecha cierta, para que un acto tenga fecha cierta es necesario estar en alguna de las
hipótesis que establece la ley en el artículo 1703 o en el COT. Por ejemplo un acto tiene fecha
cierta desde el momento en que se incorpora al protocolo de un notario, si yo celebro un contrato
privado, pero después lo protocolizo ante un notario, desde el momento en que lo protocolizo ya
tiene fecha cierta. También dice la ley que tiene fecha cierta desde la muerte de uno de los
contratantes, porque si muere por lo menos a partir de la muerte ya se sabe que después de eso
no es posible que lo haya celebrado, por lo tanto ese negocio gana fecha cierta a partir de la
muerte de uno de los contratantes.

Si el acto no tiene fecha cierta conforme a la ley no es esa fecha oponible a los terceros, y luego
tenemos la inoponibilidad de fondo donde se omiten requisitos internos, ya no requisitos externos.
Hay varias clases de inoponibilidad de fondo: Falta de voluntad o de concurrencia, respecto de esta
al profesor le interesa que sepamos este ejemplo: del art 1815 que dice que la compraventa de
cosa ajena vale, pero sin perjuicios de los derechos del verdadero dueño para poder recuperar la
cosa, en el fondo la venta de cosa ajena es válida entre las partes pero es inoponible al verdadero
dueño de la cosa, y esa inoponibilidad es de fondo por falta de voluntad del propio dueño. La
compraventa es válida entre las partes, por lo tanto el comprador puede demandar incumplimiento
si es que el vendedor no le entrega la cosa, el vendedor puede demandar incumplimiento si es que
no se le paga el precio, es perfectamente válida la compraventa de cosa ajena entre las partes,
pero como la cosa es ajena esa compraventa no produce efecto en contra del verdadero dueño, el
verdadero dueño sigue siendo dueño y puede ejercer acciones como dueño para recuperar la cosa.
Esa inoponibilidad es de fondo por falta de voluntad, porque falta la voluntad del dueño, por eso se
ha frustrado la transferencia del dominio.

284

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

Pero también, hay inoponibilidad de fondo por fraude, cuando el acto produce fraude respecto de
terceros, por ejemplo respecto de los acreedores como la acción pauliana, por lesión de derechos
adquiridos como en el caso de la revocación del decreto de posesión definitiva de los bienes del
desaparecido (los terceros no se pueden ver afectados por esa revocación cuando ellos ya tienen
derechos adquiridos sobre los bienes del desaparecido, el desaparecido no puede recuperar esos
bienes) esa inoponibilidad es por lesión de derechos adquiridos.

También hay inoponibilidad por lesión de las asignaciones forzosas en las sucesiones (esto se ve en
derecho sucesorio). Ahí estudiaremos acción de reforma de testamento, que es una acción de
simulación, porque se han lesionado derechos sucesorios, se han lesionado asignaciones forzosas.

Y por último hay inoponibilidad en la buena fe en el caso de la resolución de un contrato porque ahí
la resolución no afecta a los poseedores de buena fe.

¿Qué diferencia hay con la nulidad?

 Primero el origen, la nulidad se origina en la omisión de requisitos de validez, por eso el


acto es nulo. En cambio, si en la inoponibilidad se cumple con requisitos de validez el acto
es válido pero se incumple con ciertos requisitos de forma o de fondo destinados a
proteger a los terceros.
 En la extensión, la nulidad produce efectos respecto de las partes que la ejecutan como
también respecto de terceros. En cambio la inoponibilidad es una ineficacia que solo tiene
que ver con los terceros, no con las partes. Respecto de las partes el acto es plenamente
eficaz.
 La nulidad es una institución de orden público y por lo tanto las partes no pueden renunciar
anticipadamente a ellas. En cambio la nulidad solo mira el interés particular de los privados,
de los terceros, por lo que ellos perfectamente pueden renunciar.
 Ya sabemos que la nulidad si es absoluta puede ser declarada por varias personas, como el
juez y el ministerio público, pero la inoponibilidad solo puede hacerla el valer el tercero por
el cual se está haciendo valer un acto jurídico.
 Por último en la inoponibilidad, normalmente los terceros se pueden defender de un acto
inoponible a través de la excepción de inoponiblidad, la pregunta es si existe además una
acción de inoponibilidad. En el caso de la inoponibilidad de forma se acepta la existencia de
una acción de inoponibilidad, pero en el caso de las inoponibilidades de fondo, en general
se entiende que no es necesario ejercer una acción de inoponibilidad, sino que hay que
ejercer la acción que corresponda, por ejemplo el dueño tiene que ejercer la acción
reivindicatoria si es que se vendió una cosa que le pertenece el dueño basta con que ejerza
la acción reivindicatoria. En el caso del testamento, lo legitimario es ejercer la acción de
reforma de testamento. Los acreedores ejercen la acción pauliana. Entonces todas estas
acciones de alguna manera van a cumplir la función de una acción de inoponibilidad. Pero
también hay autores que sostienen que en determinados casos hay que ejercer una acción
de inoponibilidad. Una de las teorías sostiene que para hacer valer esta inoponibilidad es
necesario ejercer una acción de inoponibilidad. Hay casos en que la ley establece acciones
de inoponibilidad para proteger a los acreedores, por ejemplo en aquellos procedimientos
de ejecución universal como la antigua quiebra, ahí el legislador establecía acciones de
inoponibilidad para proteger a los acreedores, pero cuando no lo establece expresamente

285

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)


lOMoARcPSD|3889955

¿es necesario ejercerla? En el caso del pacto de separación total hay autores que
incluso dicen que la inoponibilidad es de pleno derecho.

286

Descargado por Mauricio mm (mauryska@gmail.com)

También podría gustarte