Está en la página 1de 6

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.

com/courses/13238/quizzes/47058

Fecha de entrega 26 de mayo en 23:55 Puntos 50 Preguntas 4


Disponible 23 de mayo en 0:00 - 26 de mayo en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

1 de 6 23/05/2020, 6:50 p. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/13238/quizzes/47058

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2 5 minutos 50 de 50

MÁS RECIENTE Intento 2 5 minutos 50 de 50

2 de 6 23/05/2020, 6:50 p. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/13238/quizzes/47058

Intento Hora Puntaje


Intento 1 23 minutos 37.5 de 50

Las respuestas correctas estarán disponibles del 27 de mayo en 23:55 al 28 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 23 de mayo en 18:49
Este intento tuvo una duración de 5 minutos.

Pregunta 1 12.5 / 12.5 pts

San Francisco de Asís, quien funda la orden de los Franciscanos, se


destacó por llevar un estilo de vida muy humilde en donde se tenía
respeto por todas las criaturas de la naturaleza, este pensamiento
pertenece a la corriente de.

Biocentrismo Clásico – Escolástico

Pregunta 2 12.5 / 12.5 pts

De los principales impactos ambientales en la segunda posguerra


podemos mencionar que el uso de DDT fue altamente negativo porque:

Afecto la reproducción de especies como el águila calva

3 de 6 23/05/2020, 6:50 p. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/13238/quizzes/47058

Pregunta 3 12.5 / 12.5 pts

“¿Y nuestro medio ambiente Qué?…. Que se destruya?


Pensando en que como seres racionales, seres humanos que somos,
porque nos comportamos de una manera ignorante a la hora de cuidar
el medio ambiente, nuestro entorno, el lugar donde vivimos ya no es el
mismo paisaje lleno de sus maravillosos colores verdes, abundante de
grandes maravillas hechas por Dios, ahora solo vemos gris aquello que
pintaba de una manera diferente, de un color ardiente, con ilusiones y
esperanzas, pero como seres racionales que somos, ¿qué está
pasando?¿porque cada día lo destruimos más? ¿qué futuro les espera
a nuestros hijos?
Nuestro entorno es hogar, el medio ambiente es oxígeno, es casi
nuestra propia vida, porque de allí es donde salen nuestras más
grandes alegrías, vivimos en un mundo lleno de muchas riquezas que
deberíamos valorar, pero es triste ver como el mismo ser humano poco
a poco se está encargando de destruirlo de convertirlo en NADA, y si
realmente eso no es lo que queremos para nuestros futuros
descendientes porque lo estamos convirtiendo en “UN AMBIENTE SIN
AMBIENTE”
Todo el tiempo vemos en la televisión, escuchamos la radio, leemos la
prensa y siempre muchos comerciales y escritos nos incitan a cuidar
de nuestro medio ambiente, del entorno que nos rodea, nos hablan
sobre las basuras que poco a poco inundan nuestra ciudad, nuestro
alrededor, sobre el humo que cada vez opaca nuestro lindo cielo, en fin
una serie de problemas que poco a poco destruyen nuestra vida
porque nuestro ambiente es parte de nuestro existir el solo hecho de
ponernos a pensar en que haríamos si no hubiera oxígeno, aves,
plantas, ríos, mares en fin un mundo gris eso es lo que como seres
“racionales” estamos haciendo, creamos poco a poco un mundo que no

4 de 6 23/05/2020, 6:50 p. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/13238/quizzes/47058

está sirviendo para nada que destruye nuestra integridad, sabiendo


que tenemos una forma de vivir tranquilos, pero somos tan ignorantes
que solo pensamos en disfrutar y destruir, jamás pensamos en que
será de mañana si no hay árboles, que será si no hay agua, seres
humanos que poco a poco dañamos nuestro mundo.
Debemos detenernos un instante en el camino y decir “BASTA”, basta
de tirar las basuras al suelo, basta de secar los ríos, basta de destruir
los árboles, pensar en que, si nos unimos y aportáramos para tener un
medio ambiente digno, sería más fácil el transcurrir de todos, porque es
allí donde vivimos, es nuestra casa, es nuestra existencia.
De nosotros mismos depende en hacer del mundo un lugar digno para
vivir, lleno de aquellos colores que te hacen pensar que en realidad
todo se puede lograr si tan solo nos dé tenemos y comenzamos a
CREAR NUESTRO HOGAR; NUESTRO MEDIO AMBIENTE” (Álvarez,
2013).
Cuando la autora se refiere a “UN AMBIENTE SIN AMBIENTE” hace
relación a:
Seleccione una:

La autodestrucción humana.

5 de 6 23/05/2020, 6:50 p. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/13238/quizzes/47058

Pregunta 4 12.5 / 12.5 pts

El cambio climático, el calentamiento global, la perdida de la


biodiversidad, la disminución de la capa de ozono, la perdida de
ecosistemas y la contaminación se conocen como:

Problemas globales ambientales

Puntaje del examen: 50 de 50

6 de 6 23/05/2020, 6:50 p. m.

También podría gustarte