Está en la página 1de 4

TERMINACIONES

Todo cambio empieza por un FIN, una TERMINACION de algo.


Hay un cambio principal que a su vez desata una cadena de cambios.
La terminación produce una pérdida en la gente.
La misma terminación puede producir diferentes pèrdidas para las
personas.
El sentimiento de pèrdida no es homogéneo.

Pérdida

Experiencia subjetiva
Se pierde algo de Su Mundo
La gente reacciona a las pèrdidas, no al cambio

Manejo del dolor de la gente


Si la gente habla de las pérdidas, se recupera rápidamente

Reaccion ante las pérdidas:


 Negación
 Rabia
 Ansiedad
 Tristeza
 Desorientación
 Depresión

Cómo compensar esto?


 Dar información
 Definir qué deja de funcionar, qué cambia realmente. Dsto ayuda a
manejar el sentimiento de pèrdida. Da certeza a la gente
 Marcar los finales claramente
 Tratar respuetuosamente el pasado.
 No montar el cambio sobre la crítica o la descalificación de lo que pasó
 Dejar que la gente lleve algo del pasado
 Mostrar cómo los finales garantizan continuidad de la organización y de
muchos beneficios para la gente ( Empleo, desarrollo, bienestar,
competitividad, etc)
ZONA NEUTRA
Síntomas:
 Aumento de ansiedad, de accidentes, disminución de motivación, de
productividad
 Aparecen nuevas debilidades
 Recargo / sobrecarga de trabajo
 Señales contradictorias
 Aparece polarización en las actitudes de las personas:
 Los que quieren todo YA!!!
 Los que quieren volver al pasado
 Respuesta lenta a amenazas competitivas

Capitalizar la confusión para la innovación

Se requiere:
 Reorientación / redefinición
 Reconocer que esto en ¨normal¨
 Dar respuestas. La gente sigue al que le de alguna respuesta
 Crear una metáfora del estado de la Zona Neutra

Sistemas temporales de manejo:


 Proteger de nuevos cambios
 Revisar políticas y procedimientos
 Roles, relaciones de reporte
 Objetivos de corto plazo
 Dar entrenamiento a la gente sobre las habilidades requeridas
 Aumentar conexiones entre grupos
 Trato igual a TODOS
NUEVO COMIENZO

Arranque del cambio = nueva situación externa


Comienzo = Nueva conciencia, actitudes, valores, conductas

El comienzo asusta
 Incertidumbre: funcionará?
 Recuerdo de fracasos
 Compromiso con el esytado dce la zona neutra
 (estado de más o menos poca presión)

Inicia cuando se está maduro para ello


Regla de las 4 P’s

 Propósito. La gente tiene claro un propósito detrás del resultado /


estado que se busca con el cambio
 Pintura. Hacer una pintura detallada del resultado (Cómo se verá?
Cómo será vivir así?)
 Plan. Tener un plan para llegar al resultado
 Participación. Dar a cada quien la necesaria participación en el plan y
los resultados (La gente necesita tener una forma tangible de contribuír
y participar)

Clarificar y comunicar el propósito


 Cuál fue el problema?
 Quén lo dijo y con qué evidencia?
 Qué habría ocurrido si nadie hubuera a tuado para solucionarlo?
 Qué nos habría pasado si esto hubiere ocurrido?

Obstáculos:
Que no haya un propósito discernible detrás del cambio
 Porque no se comunicó
 Porque se explicó en un lenguaje que no se entendió
 Porque no hay un propósito claro
 Porque la razón no se puede publicar

La razón del cambio debe estar atada a la realidad del negocio ¡!!

Hacer una pintura


La gente necesita algo que pueda ver al menos en su imaginación
 Cómo será el resultado?
 Cómo se sentirían siendo partícipes de ello?
Esto es crucial en la zona neutra

Obstáculos:
 Efecto Maratón: Unos van muy avanzados en el proceso mientras que
otros apenas están empezando
 Pintura demasiado compleja que la gente no puede imaginarse cómo
cabe allá

Crear un plan

Diferenciar entre el plan del cambio y el plan de la transición

Pasos para llegar al plan de la transición


 Detallado y personalizado
 Orientado más al proceso que al resultado
 Sigue el paso inverso que el del cambio: del comienzo hasta el final
La existencia de un plan reasegura a la gente

Participación de la gente en el plan


 La gente debe verse reflejada en el plan para tener la energía necesaria
 De lo contrario las fantasías y la imaginación llenan los vacíos de la
información completa
 Dar un rol a la gente en la elaboración del plan: ellos saben mejor de los
problemas y las expectativas que hay, saben y conocen obstáculos que
no se conocerían de otra manera, se aumenta el compromiso

Refuerzo del nuevo comienzo


 Ser consistente con el mensaje
 Alinear: procesos, conductas, modelaje, recompensas
 Garantice éxito rápido
 Simbolice la nueva identidad
 Celebre los éxitos

También podría gustarte