Está en la página 1de 3

TRABAJO DE MICROECONOMIA

ALUMNO:
BETTY BETARY VEGA BARÓN

DOCENTE:
JORGE RAFAEL GARCIA PATERNINA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
PROGRAMA DE FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
MONTERÍA
2020
PREGUNTAS DE REPASO
LA FUERZA DEL MERCADO LA OFERTA Y LA DEMANDA
1. ¿Qué es un mercado competitivo? Describa breve mente los tipos de mercado, salvo los
mercados perfectamente competitivos.
R/un mercado competitivo es aquel en el que existen en el que existen muchos compradores y
muchos vendedores, con un bien idéntico y el fácil ingreso o salidas de empresas a dicho
mercado, ala existir estos factores surge la competencia un ejemplo podría ser el mercado de
automóviles.
2. ¿Qué determina la cantidad de una bien demanda por los compradores?
R/ Ley de demanda: establece que hay una relación inversa entre el precio y la cantidad
demandada, es decir que la curva de demanda tiene pendiente negativa. Bien normal: Ante un
incremento de la renta la demanda de una bien normal demanda aumenta.
Ante un incremento de la renta la demanda de un bien inferior disminuirá.
3. ¿Qué son la tabla de demanda y la curva de demanda y como están relacionadas entre sí?
¿Por qué tiene pendiente negativa la curva den demanda?
R/El cuadro de demanda muestra la relación que existe entre el precio de un bien y la cantidad
demandada, cuando todo lo demás permanece constante, es decir, todo lo que influye en la
cantidad de ese bien que se desea adquirí los consumidores.
La curva de la demanda es la línea con pendiente negativa que muestra la relación entre precio y
cantidad demandada de un bien.
Están relacionadas por que la tabla o cuadro de demanda muestra la cantidad demandada a cada
precio. La curva de demanda, que parte de la tabla de demanda, ilustra como la cantidad
demandada de un bien cambia al variar el precio.
La pendiente es negativa debido a que un precio menor incrementa la cantidad demandada.
4. ¿Provoca un cambio del gusto de los consumidores es un movimiento a lo largo de la
curva de demanda o aun desplazamiento de la curva de demanda? ¿Provoca una variación
del precio un movimiento a lo largo de la curva de demanda o de un desplazamiento de la
curva de demanda?
R/ Un cambio en las preferencias de los consumidores lleva a un movimiento de la curva de
demanda, es decir se desplaza la curva.
El cambio en el precio lleva a un movimiento a lo largo de la curva de la demanda.
5. ¿El ingreso de Popeye disminuye, y como resultado, compra más espinacas ¿Son las espinacas
un bien inferior o normal? ¿Qué pasa con la curva de demanda por espinacas de Popeye?
R/ Las espinacas son un bien inferior ya que un incremento en el ingreso lleva a una caída en la
demanda por lo contrario un decline en el ingreso lleva a un incremento en la demanda.
6. ¿Qué determina la cantidad de un bien ofrecida por los vendedores?
R/precio, el precio de los factores, la tecnología y expectativas
7. ¿Qué son la tabla de la oferta y la curva de la oferta y como están relacionadas entre sí?
¿Por qué la curva de la oferta tiene pendientes positivas?
R/la tabla y la cura son un cuadro y un gráfico que respectivamente muestran que la relación
entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida. La curva de oferta, tiene pendientes positivas
porque, una subida del precio significa un aumento en la cantidad demandada
8. ¿Provoca un cambio de la tecnología de los productores un movimiento a lo largo dela
curva de oferta, o un desplazamiento de la curva de oferta? ¿Provoca una variación del
precio un movimiento a lo largo de la curva de oferta, o un desplazamiento de la curva de
oferta?
R/Con un cambio en la tecnología existe un desplazamiento de la curva de oferta. Por otra parte,
una variación del precio provoca un movimiento a lo largo de la curva de oferta.
9. ¿Defina el equilibrio de un mercado y las fuerzas que lo llevan a su equilibrio?
R/ Situación en la que el precio designado alcanzó el nivel en el cual la cantidad ofrecida es igual
a la cantidad demandada. Las acciones de los vendedores y compradores mueven a los mercados
hacia el equilibrio, porque si el precio sube los compradores dejan de comprar y los vendedores
tendrán un excedente de producción, al contrario, si bajan el precio habrá una escasez de
producción.
10. ¿La cerveza y la pizza son bienes complementarios porque suelen disfrutarse
conjuntamente? Cuando sube el precio de la cerveza,
¿Qué ocurre con la oferta, la demanda, la cantidad ofrecida, la cantidad demandada y el precio en
el mercado de pizza?
R/ Habría un excedente en la oferta, bajaría la demanda, habría excedente en la cantidad ofrecida,
disminuiría la cantidad demandada y el precio subiría.
11. ¿Describa el papel que desempeña los precios en la economía de mercado?
R/ El sistema de precios supone un sistema de interrelaciones, ya que con los precios los
individuos indican sus necesidades y deseos en la economía y por tanto permiten contribuir a que
se produzcan los ajustes necesarios en la oferta y demanda.

También podría gustarte