Está en la página 1de 2

INSTITUTO ANTONIO NARIÑO

FORMACIÓN INTEGRAL CON EXCELENCIA ACADÉMICA

TALLER DE CLASE
AREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
LENGUA CASTELLANA 10º A
V4

ESTUDIANTE: Juan David Castro Zafra FECHA: MAYO 28 DE 2020


REVISADO
POR:
DOCENTE: Edith Janneth Carreño Diaz. JEFE DE AREA: EDITH YANETH CARREÑO DIAZ

FIRMA ACUDIENTE: NOTA:

¿Quién es? Un perro galgo.

¿De qué se alimentan? Pienso seco, con la


posibilidad de humedecerlo con agua
templada.

¿Cómo es su cuerpo? Cuerpo alargado, cola corta, piernas no tan cortas, cabeza pequeña, orejas
semirrectas.

¿Dónde viven? Es un perro español, se encuentran en la estepa castellana, en la Meseta Central.

¿Qué les gusta hacer? Jugar, ser acariciado, comer todo el día, dormir, correr, tomar el aire libre.

Crea la historia con el personaje de la imagen

__________________ Un amor callejero___________________________

_Él era un perro solitario, con una vida bohemia, nómada, y en exploración de un dueño que lo
cuidara, lo que era muy difícil, ya que todos los humanos solían alejarse cuando él se les
acercaba. Él era un hombre sin recursos económicos, humilde, hijo único, su padre lo
abandono y desde pequeño había convivido en las calles, su madre murió para que él se
mantuviera con vida, su día a día era vagar por los semáforos en busca del pan diario. Su
nombre era Arturo, pero todos lo conocían como el vago de los semáforos. Lo que nadie
1
conocía, era el gran dolor que sentía por la falta de amor y cariño desde que su madre dejó de
respirar. Había días en que se levantaba de su pedazo de cartón el cual utilizaba de cama, y
solo quería acabar con su sufrimiento. En medio de estas crisis mentales, Arturo decidió que ya
no amanecería otro día más en la tierra, no tenía razones ni aspiraciones para vivir. Eran las
tres de la mañana, la hora en la que nadie presenciaría su suicidio, camino hacia el puente
más cercano, y justo cuando se iba a lanzar, un perrito le jaló el pantalón con sus muelas,
como si supiera lo que sucedería. Arturo se bajó de la esquina del puente, y fue a acariciar a
este hermoso canino callejero. Al hacer contacto con él, apreció lo que hacía años no
apreciaba, un sentimiento que le calentó su cuerpo entero, los dos buscaban algo que no
tenían, amor. Desde ese día, cambió de pensamiento, dispuso su esfuerzo como dueño de su
mascota, y su amigo fiel le ofrecía su acompañamiento incondicional. Los dos se
complementaron, cada uno finalmente encontró la pieza restante en sus vidas. _

También podría gustarte