Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE LA LECTURA “TÍO ATUC Y SOBRINO CHUCURI”.

Al adentrarnos en la investigación de cuentos y leyendas andinas, nos encontraremos con


personajes ficticios o a su vez hechos de la vida cotidiana que han sido representados como
personajes o símbolos andinos que actúan en un entorno comunitario o local.

En este caso tenemos dos personajes importantes como es el ATUC = LOBO considerado
como personaje astuto dominante; que como en todo ámbito social siempre existe una
persona que se considera sutil, sagaz siempre pensando en sí mismo con una mentalidad que
puede conseguir todo lo quiere; y el CHUCURI = RAPOSA, COMADREJA O ARDILLA
DEL PARAMO, que podría representarse en una persona encaminada al robo quizá por
necesidad o placer.

Estos animales en nuestra cultura también son representados como símbolos de mala suerte
donde si una persona los mira puede haber alguna desgracia o peor aún un fallecimiento
dentro de su familia; por lo que podríamos decir que simboliza el enfrentamiento de lo bueno
y lo malo, la viveza del pequeño y el grande, la supervivencia del más audaz.

Podemos ejemplificar en la conquista española frente a la cultura andina donde los españoles
vendrían a representar el personaje del lobo, que por su ambición y codicia de robar las
riquezas de nuestros antepasados trataron de eliminar a nuestras raíces que siempre nos
hemos escabullido y sobrevivido como un chucuri, y fruto de esto tenemos quizás nuestras
nacionalidades y pueblos indígenas que se mantienen presentes. Nuestra resistencia,
tenacidad y audacia nos identifica como un chucuri, siempre alertas a cualquier peligro,
somos un pueblo que lucha contra la ambición del tirano o lobo.

La ambición del Atuc también se representa como el patrón, el jefe dominante que quiere las
cosas sin importar los daños y perjuicios a los demás y en este caso el chucuri como la gente
que se mantenía bajo las órdenes de su patrón como esclavos, pero siempre planificando su
liberación del dominio del patrón o Lobo.

Hay personas que son llevados por la ambición o la codicia que los vuelve segados a la
violencia y a la explotación de los demás individuos sin importarles que estos sufran o
mueran, a su vez estas personas siempre viven en peligros y traiciones donde son presas
fáciles de los más astutos.

Estos cuentos o leyendas son centrados en hechos reales de nuestras raíces, vividos en su
determinada época y que de generación en generación han sido y serán trasmitidos como
cuento o una leyenda única de nuestra cultura.

También podría gustarte