Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación

World Wide Web

CURSOS EN LÍNEA

DESARROLLO DE CURSOS EN LÍNEA


World Wide Web Desarrollo de Cursos en Línea

World Wide Web


La World Wide Web, también conocida como la Web, la Red o WWW (por World Wide Web),
nace a principios de los años 90’s en Suiza , tiene como función distribuir u ordenar la
información que está en Internet.

Características y aplicaciones de la Web


 Hace uso de hipervínculos que llevan al usuario de un sitio web a otra página web o sitio
web.
 En la red se utiliza el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol o Protocolo de
Transferencia de Hipertexto), el cual se creó para que los hipervínculos pudieran cumplir
su función, éste funciona con cuatro pasos básicos:
 la conexión
 la solicitud
 la respuesta
 y la desconexión
 La web se ha convertido en un medio de comunicación, gracias a su popularidad para
publicar información por Internet, además de un medio de comercio electrónico en donde
los consumidores eligen sus productos o servicios on-line1 y los adquieren comprando con
tarjetas bancarias.

web. Se usa en español:


 Como sustantivo femenino, escrito con mayúscula inicial, para designar a la
World Wide Web, “Busca los videos en la Web”. Se recomienda utilizar la palabra
Red, con mayúscula inicial por tratarse de una antonomasia: “Busca los videos
en la Red”.
 Como adjetivo significa ‘de la Red o de Internet’. Se usa normalmente en la
expresión página web o sitio web (web site). Pueden emplearse en su lugar, y
son más recomendables, las denominaciones página electrónica y ciberpágina.
 Su plural, como sustantivo, es webs. Se puede usar páginas web, pero se
recomienda el uso de páginas webs: “Consulté muchas páginas webs”.

Fuente: Real Academia Española. Diccionario Panhispánico de Dudas


http://lema.rae.es/dpd/?key=web

1 On-line: Significa “en línea” y hace referencia a que el usuario debe estar conectada a Internet.

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 1


World Wide Web Desarrollo de Cursos en Línea

Dirección web (URL)


Una URL (Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos), es una
secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos,
como, páginas web, documentos e imágenes en Internet, de acuerdo a su localización. Su
propósito es asignar una dirección única a cada uno de los recursos disponibles en Internet.
Las URL fueron una innovación fundamental en la historia de Internet, usadas por primera vez
por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer
hiperenlaces en la World Wide Web (WWW o Web). Existe una URL única para cada
página de cada uno de los documentos de la World Wide Web.
Las direcciones web generalmente comienzan con http://www, se componen por el nombre
de la organización o una palabra relacionada con éste, seguida por el nombre de dominio que
indica el tipo de fuente, algunos de estos son:
 .com Para entidades comerciales.
 .gob Para agencias gubernamentales.
 .edu Para instituciones educativas.
 .org Para organizaciones sin fines de lucro.
 .net Para empresas dedicadas a redes.
 .info Para medios de comunicación o información general.
Inmediatamente después se tiene lo que se llama el dominio de segundo nivel, que
identifican a cada país. “.mx” para México, “.es” para España, “.fr” Francia, “.uk” Reino Unido,
“.ec” Ecuador, etc.
Cada uno de los elementos anteriores están separados por un punto colocado entre cada uno de
ellos, por ejemplo:

http://www.inegi.org.mx

Figura 1. Dirección Web de la página del INEGI.

¿Quiere conocer más sobre dominios de Internet?, le recomendamos visitar el


siguiente sitio Web: http://www.dominios-internet.com/

Páginas y sitios web


La Web es un universo inagotable de información y es el elemento más importante de Internet.
La forma de hacer enlaces a diferentes sitios es la característica de mayor potencialidad en la
red, con tan sólo hacer clic en un botón o una frase de color.

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 2


World Wide Web Desarrollo de Cursos en Línea

Figura 2. Palabra con enlace


Así mismo, la web tiene elementos que hacen imprescindible su buen funcionamiento como los
son las páginas web y los sitios web.

Página web

También es conocida como página de Internet, y es considerada la unidad básica del World
Wide Web. Básicamente se trata de un documento que contiene información sobre un
tema, el cual se encuentra en un servidor o computadora como archivo compartido dentro de
la red. Así cualquier persona puede tener acceso a este documento para consultarlo, siempre y
cuando tenga los permisos necesarios, desde cualquier parte del mundo.
Algunas de las características de una página web son el uso de texto, manejo de colores,
imágenes, dinámico, capaz de ejecutar acciones como abrir otras páginas al hacer clic sobre un
link o enlace, iniciar un mensaje de correo electrónico o abrir un sitio web con el uso de
hipervínculos.
El uso de páginas web ha crecido mucho en los últimos años, debido a esto cada institución, ya
sea pública o privada, cuentan actualmente con páginas web, y también existen páginas de uso
personal.

Figura 3. Páginas Web.

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 3


World Wide Web Desarrollo de Cursos en Línea

Sitio web

Está formado por un conjunto de páginas web y archivos electrónicos, su página principal
denominada home page tiene por lo regular un mensaje de bienvenida, el nombre de dominio y
la dirección de internet correspondiente.
La finalidad de los sitios web va desde la comunicación, mercadotecnia, entretenimiento, etc.,
dependiendo del dueño de la información y de los mensajes que quiere dar a conocer.
Cada sitio web tiene una dirección particular (URL) para que los usuarios puedan acceder a la
información. Cada URL depende del género del sitio destacando los sitios de negocios, servicio,
comercio electrónico en línea, imagen corporativa, entretenimiento y sitios informativos.
Los nombres de estos sitios web obedecen a un sistema mundial de nomenclatura y están
regidos por el ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers).

Figura 4. Imagen de un sitio Web

Diferencia entre una página web y un sitio web

En ocasiones nombramos erróneamente página web cuando hablamos de un sitio web, una
página web es una parte de un sitio web, por lo tanto, el sitio web es un conjunto de
páginas web.

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 4


World Wide Web Desarrollo de Cursos en Línea

Si lo tratáramos de explicar con un libro, el libro en su totalidad sería un sitio web y un capítulo
del libro sería una página web (ya que nos desplazamos por la pantalla para ver la totalidad del
contenido de la página Web), el índice de los capítulos equivaldría al mapa del sitio web.

Figura 5. Representación de distintos páginas Web de un sitio Web2

Vínculos
Un hipervínculo, o simplemente vínculo (también llamado enlace o hiperenlace), es una
referencia en un documento de hipertexto a otro documento o recurso. En combinación con un
protocolo de acceso y una red de datos, es utilizado para acceder al recurso referenciado. El
cual puede ser guardado, visto o mostrado como parte del documento referenciador.
Un vínculo es una zona de texto o gráfico que al ser seleccionado permite el acceso a otra
página web o a otro lugar dentro de la página actual. También es común llamarlos hipervínculos
debido al propio lenguaje HTML.

Figura 6. La función de un vínculo es llevar al usuario a otro documento o recurso3

2 Imagen tomada de: http://www.artesyweb.com/cali/diseno-web/


3 Imagen tomada de: pixagono.wordpress.com

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 5


World Wide Web Desarrollo de Cursos en Línea

Cuando un texto o imagen es seleccionado como un vínculo sufrirá dos modificaciones:


1. Se visualizará de manera distinta en el navegador, el texto aparecerá subrayado y de un
color distinto al del resto del texto, y las imágenes estarán rodeadas por un borde del mismo
color que el determinado para el texto. Este último borde puede ser eliminado con los
atributos de la imagen.
2. Al pasar el apuntador del mouse encima del vínculo la imagen del apuntador cambiará a una
pequeña mano que apunta con el dedo índice . Al hacer clic sobre la liga, el navegador
mostrará la página a donde hace referencia el vínculo, o a una sección diferente de la página
actual. Por ejemplo, al inicio, al final o a la mitad de la página, o incluso a otro sitio Web.

Figura 7. Representación de la función de los vínculos o enlaces4

HTML
El HTML (HyperText Markup Language o Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es un lenguaje de
marcado enfocado a la construcción de páginas web. A través de texto y etiquetas
(<etiqueta>), se puede describir la estructura de una página.
El lenguaje HTML está conformado de elementos, atributos, tipos de dato y declaración de tipo
de documento.
La mayoría de etiquetas deben cerrarse como se abren, pero con una barra ("/") tal como se
muestra:

<table><tr><td>Contenido de una celda</td></tr></table>

Las etiquetas básicas o mínimas para la construcción de una página web son:

<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd">


<html lang="es">
<head>
<title> Ejemplo de título</title> Encabezado
</head>
4 Imagen tomada de: www.learnthenet.com
<body>
<p>deejemplo</p>
Dirección General Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 6
Cuerpo
</body>
</html>
World Wide Web Desarrollo de Cursos en Línea

La primera línea nos dice que es un documento de tipo público, la segunda inicia la página
propiamente, después viene el encabezado que tiene el título del documento, una vez editado
se termina el encabezado y viene lo que es el cuerpo o contenido de la página, la cual contiene

Figura 8. Ejemplo del contenido HTML de una página web.


Para editar una página web se puede usar cualquier editor de texto, el más común es el Bloc de
notas. Para crear una página basta con colocar el código básico anteriormente mostrado, y
agregar las etiquetas necesarias para generar el tipo de contenido que requiera. Por último se
debe guardar con la extensión html o htm.

En este curso no se verán dichas etiquetas ya que no es el objetivo del mismo, se recomienda al
lector revisar tutoriales de creación de páginas web con HTML.

Si desea conocer más sobre HTML le recomendamos visitan el siguiente sitio en donde
se encuentra un tutorial de HTML: http://es.html.net/tutorials/html/

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 7

También podría gustarte