Está en la página 1de 7

Universidad Católica Tecnológica de Barahona

UCATEBA

VICE-RECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA DE NEGOCIOS

LICENCIATURA EN MERCADEO

I. ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

CLAVE: ADM-623

CRÉDITOS: 3

HORAS SEMANALES: 2

HORAS PRÁCTICAS: 2

PRERREQUISITOS: ADM-201

II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

En esta asignatura el estudiante podrá apreciar la importancia de la


Administración de la Producción y la cadena de suministros para las empresas hoy
en día. También conocerán las estrategias de producción y las nuevas tendencias
sobre el diseño de los productos en el proceso de fabricación industrial. El diseño
de nuevos productos se aborda como una decisión interfuncional luego del
proceso de producción.

III. PROPÓSITOS

A) GENERAL:

Dotar a los estudiantes de las habilidades y destrezas a través de los


conocimientos básicos necesarios, la ejecución de prácticas, y el trabajo de
investigación sobre la Administración de la Producción de una empresa.

B) ESPECÍFICOS:

1. Dominar el concepto de la Administración de la Producción y la evolución de


la misma.

2. Conocer las estrategias de operaciones y de la cadena de suministro.

3. Analizar las funciones de planificación, organización y control de la


producción.

4. Diferenciar los conceptos de eficiencia, eficacia y productividad.

5. Conocer los sistemas de producción y manufactura de "clase mundial".

6. Profundizar los conceptos de aseguramiento y control de calidad.

7. Conocer la importancia de la administración de los inventarios.

IV. CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

UNIDAD I: DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA


PRODUCCIÓN.

Concepto y definición de Administración de la Producción.


Desarrollo histórico de la Administración de la Producción.
La función producción y su ubicación en la estructura orgánica de la empresa.
Diferencias fundamentales entre la producción de bienes y la producción de
servicios.
Relaciones manufactura-mercadeo.
Producción esbelta.

UNIDAD II. ESTRATEGIAS DE OPERACIONES Y DE LA CADENA DE


SUMINISTRO.

Estrategias de operaciones de McDonald’s.


Alcance global de las operaciones y de la cadena de suministro
Estrategia de la cadena de suministro.
Modelos de estrategia de las operaciones.
Énfasis sobre los objetivos de las operaciones.

UNIDAD III. DISEÑO DEL PRODUCTO

Estrategias para la introducción de nuevos productos.


Proceso de desarrollo de nuevos productos.
Diseño interfuncional de productos
Análisis de valor.
Diseño modular.

UNIDAD IV. DISEÑO Y SELECCIÓN DEL PROCESO


Características del flujo del producto.
Enfoques para el cumplimiento de la orden.
Decisiones de selección de procesos.
Estrategia del producto-procesos.

UNIDAD V. ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD


Definición de la calidad.
Calidad de los servicios.
Planificación, control y mejoramiento de la calidad.
Pioneros de la calidad.
Estándares ISO 9000.
Razones por la cual fracasan algunos esfuerzos hacia el mejoramiento de la
calidad.

UNIDAD VI. CONTROL Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD.


Diseño de los sistemas de control de la calidad.
Control de calidad del proceso.
Control de atributos y de variables.
Uso de gráficas de control.
Mejoramiento continuo- Benchmarking-
Seis Sigma.
Control y mejoramiento de la calidad en la industria.

UNIDAD VII. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO.

Cadena de suministro y su administración.

Compras y logísticas.

Medición del desempeño de la cadena de suministro.

Tecnología y administración de suministros.

UNIDAD VIII. INVENTARIOS.

Propósitos de los inventarios.

Costos del inventario.

Sistema de revisión periódica.

Administración de inventarios ABC.

UNIDAD IX. Programas de requerimiento de materiales (MRP) Y LOS


SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)

Definiciones de los sistemas de MRP.

Elementos de la MRP.

Operación y éxito de un sistema de MRP.

Sistema de ERP.

UNIDAD X. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y MANUFACTURA DE "CLASE


MUNDIAL".

Conceptos y definiciones.
Producción justo a tiempo (JIT).
Celdas de Manufactura (CM).
Producción modular (TSS).
Administración de calidad total (TQM).
Reingeniería de procesos (BPR).
Bencbmarking.
Empowerment.

I. ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Para la materialización del presente programa, el profesor implementará el


método participativo, mediante clases-conferencias y discusiones dirigidas. Los
estudiantes tendrán una participación activa en el desarrollo docente de la
materia: se le asignarán individualmente o en grupos, temas específicos, o
investigaciones relacionadas con el contenido del curso. Prepararán trabajos
escritos o exposiciones orales (éstas últimas seguidas de discusiones en clase).

VIII. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN


La evaluación de los objetivos propuestos se realizará mediante las
exposiciones orales, las prácticas, tareas de investigación o trabajos escritos
individuales o en grupo, plenarias, seminarios, que medirán la participación del
alumno en clase, grupal e individual, así como la asistencia a clases. Se
realizarán pruebines a consideración del profesor.

Todos estos elementos se medirán en sentido general en forma de:


Evaluación de Asistencia, Participación, Práctica y dos exámenes parciales
durante el período a evaluar, y un examen final, usando el sistema de evaluación
continua y acumulativa.

Los contenidos serán evaluados numéricamente, se considera que las


formas más adecuadas de evaluación son las siguientes:

Participación en clases 10 puntos


1er parcial 15 puntos
2do parcial 15 puntos
Trabajo de Investigación 20 puntos
Prácticas en el aula 20 puntos
Examen final 20 puntos
Total 100 puntos

BIBLIOGRAFÍA
Schroeder, Roger (2011). Administración de Operaciones: conceptos y casos
contemporáneos (5ª ed.), MCGRAW.

Chase, Richard B. Y Jacobs, F. Robert (2014). Administración de Operaciones:


Producción y Cadenas de Suministros (10ma ed.) Mcgraw-Hill Interamericana.

Chase, Aquiliano. Dirección y Administración de la Producción y de las Operaciones.


MCGRAWHILL.

Lockyer, keith. La producción industrial, su Administración. Editora Alfaomega.

Render, Barry. Principios de Administración de Operaciones. PRENTICE HALL.

También podría gustarte