Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD INFORME DE LECTURA

Nombre Estudiante: Miguel Ángel Sarate

Código Estudiante: I027118

Fecha de Entrega: 28/05/2020

Asignatura: Ingeniería de Requisitos

Información General

Nombre del artículo: Cuatro enfoques metodológicos para el desarrollo


de Software RUP – MSF – XP - SCRUM

Nombre de los autores: Oiver Andrés Pérez A.

Fecha Publicación: Recibido el 1 de abril de 20111. Aprobado el 10 de


junio de 2011

Núm. Paginas: 15

¿Cuánto tiempo le 180 minutos


dedicó a la lectura del
artículo? (en minutos)

¿Cuánto tiempo le 200 minutos


dedicó al análisis del
artículo?: (en minutos)

Mencione el tema central del articulo:

Enfocar a través de la investigación realizada por el autor al lector a unas metodologías


específicas para el desarrollo de software que son RUP, MSF, XP, SCRUM, con este artículo
se busca llevar al autor a una ampliación del conocimiento sobre dichas metodologías para
que así el uso de los mismos pueda ser efectivo para el lector y así darle al usuario distintas
opciones para escoger al momento de desarrollar un software y así crearlo, administrarlo e
implementarlo de manera correcta y eficiente.
ACTIVIDAD INFORME DE LECTURA

Mencione mínimo 10 Ideas clave que considere importantes destacar del


texto (justificadas):
- Implementación de las metodologías para mayor eficiencia: Se utiliza este articulo para
dar a conocer algunas de las tantas metodologías para el desarrollo de software que
mejoraran el proceso y el producto final.
- Características, ventajas y desventajas de las metodologías: Es importante mencionar las
características, ventajas y desventajas de las metodologías para que así los lectores puedan
saber más sobre las metodologías y así que cada uno pueda escoger según el tipo de
proyecto la metodología más aplicable.
- Puntos de vista objetivos: El lector da su punto de vista para darle un punto de vista
distinto apoyándose además de la teoría, de la experiencia y practica del autor al usar las
metodologías y así ampliar el conocimiento de los lectores para que puedan escoger la
mejor opción para su software.
- Especificación de las etapas: Esto ayuda al lector a que su conocimiento sobre cada uno de
las metodologías sea muy amplio lo que le ayuda a tomar buenas decisiones a futuro.
- Garantizar la calidad del software: Se les expone a los lectores que el uso de las
metodologías al momento del desarrollo de software mejora tanto el proceso como el
resultado.
- Exposición de los elementos y actores que intervienen en el proceso de desarrollo de
software: El lector presenta apoyado de la investigación todo lo que interviene en cada
etapa de cada metodología y así guiar a los lectores que quieran utilizar una u otra
metodología.
- Dar a conocer los ciclos de vida de cada metodología: Al dar a conocer el ciclo de vida se
les entrega a los lectores el tiempo de vida que se le da al software si se usa dicha
metodología lo que es importante según lo que el cliente requiera.
- Características únicas de cada metodología: Se pueden encontrar unas características
únicas en cada metodología que las hacen aún más amplias y así la elección de la
metodología para el desarrollo de software se vuelve más sencilla.
- Comparación objetiva de las metodologías: Al presentar comparaciones se pueden
evidenciar de manera más objetiva lo que pasaría si se utilizaría una u otra metodología
para el desarrollo de software.
- Especificación de los valores de cada metodología: Cuando se especifican los valores de
las metodologías ayuda a clarificar cada uno de los procedimientos que se encuentran
dentro de las metodologías y garantiza el cumplimiento y evolución de cada una.

Desde su perspectiva, ¿Qué otro título le pondría al artículo después de


realizar la lectura? Argumente su respuesta
Metodologías RUP, MSF, XP, SCRUM. ¿Qué son? ¿Cómo se utilizan? y ¿Cuál es la mejor
opción?

Utilizaría este título por que la investigación está 100% basada en la explicación detallada de
cada una de las metodologías, dándole así al artículo un nombre más específico de lo que
plantea en el mismo para llamar más la atención de los lectores.
ACTIVIDAD INFORME DE LECTURA

De forma gráfica represente los elementos más importantes que desee


destacar del artículo. (Puede emplear imágenes, modelos mentales, mapa
conceptual, etc.)
ACTIVIDAD INFORME DE LECTURA

Conclusiones del texto: Mínimo 3 (Sustentadas)


¿Qué elementos que se mencionan en el artículo son relevantes para su
aprendizaje? Justifique su respuesta
- Características, ventajas y desventajas: Esta parte del artículo es importante para mí ya
que con esto puedo ampliar mi conocimiento sobre metodologías para el desarrollo de
software y así tener una amplia gama de metodologías que me ayudaran a desarrollar
buenos proyectos a futuro.

- Comparativa entre metodologías: Me parece un punto importante el hecho de que el


autor haga un contraste entre metodologías exponiendo para que puede ser usada y lo que
puede hacer cada metodología lo que hace que uno como estudiante sepa cuál es la mejor
opción para el desarrollo de software.

- Punto de vista del lector: Es un punto a destacar del artículo ya que el autor entrega su
punto de vista luego de investigar y usar cada metodología propuesta en el artículo, lo que
da una manera de ver diferente a la de uno.
ACTIVIDAD INFORME DE LECTURA

También podría gustarte