Está en la página 1de 2

Impacto del Covid 19 en los

Supermercados

1. Cuál ha sido el impacto en mi sector y empresa?


Los principales desafíos que enfrento Cencosud a través de los supermercados
Wong y Metro en esta emergencia Covid 19, son los siguientes:
 Inventarios agotados
 Equipos de trabajo en cuarentena
 Repentinos crecimiento en la demanda de productos por venta online las
cuales aumentaron en promedio de 20 a 200 pedidos por día
(dependiendo la tienda, y la ubicación de esta)
Debido a la orden de inamovidad en todo el Perú y a medida que avanzaron las
semanas, mayor fue el consumo de productos envasados, agua, desinfectantes
y productos de limpieza los cuales llevaron, en la mayoría de tiendas, al
quiebre de stock en un momento dado. Al día de hoy, todas las tiendas están
abastecidas, de tal forma que soporta el ritmo de compra de los clientes.
Sin embargo, en las otras secciones, como electro, bazar, textiles, cayeron
hasta un 80%. Con el pasar del tiempo de confinamiento, los clientes ya van
comprando ropa de deporte, y demás productos para el hogar.

2. Qué acciones está tomando la empresa?

Estas son las acciones generales que la empresa a tomado:


1. Se armó un equipo de gestores de abastecimiento con turno sábados
2. Se apertura tunos desde las gerencia de alimentos, turnos sábados
3. Coordinación de despachos directos a tienda de más proveedores
4. Suspensión de los inventarios programados
5. Implementación de bonos económicos para todos los colaboradores de
tienda, buscando apoyar los esfuerzos
6. Protocolos de sanidad del colaborador
- Uso de mascarillas, guantes y lentes
- Medición de temperatura al ingreso
- Reducción del aforo en los comedores
- Llamado a cada hora para el lavado de manos
- Test Covid 19, colaborador no regresa a tienda, cuarentena para los
que estuvieron en contacto hasta recibir el resultado
- Desinfección de la Tienda
- Vacunaciones influenza
- Soporte médico y psicología

7. Protocolos de sanidad Clientes


- Uso de Mascarilla Obligatorio
- Se instaló acrílicos en las cajas para evitar el contacto directo con los
colaboradores
- Alcohol, gel en la entrada
- Limpieza de los carros de compras

3. Cuál es el rol de las operaciones?


El rol que tiene la gestión de operaciones son los siguientes:
 Definir los planes, políticas y objetivos
 Coordinar la eficiencia de la distribución de los recursos con el fin de
enviar retrasos logísticos
 Supervisar los procesos, gestionando y controlando los equipos de
trabajo.
 Analizar indicadores generales y específicos de los procesos
 Coordinar las áreas de abastecimiento, almacenamiento y distribución
 Resolución de problemas operativos, administrativos y de mercado
 Alienar los procesos de negocio con la estructura organizacional y
áreas de apoyo
 Reducir y prevenir riegos

También podría gustarte