Guía de Aplicación SDD3 de Cultura Política (2 P)

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Guía de aplicación SDD3 de Cultura Política del Departamento de

Estudios a Distancia de la Universidad Autónoma de Manizales


 Escriba los nombres y apellidos completos y las cédulas sin puntos ni comas de
cada uno de los integrantes del grupo (máximo 5 personas). Cualquier cambio a
esta instrucción significará que no se asigne nota (ej., al estudiante que aparece
sin cédula o nombres completos).
Nombres y cédulas (sin Indique la orientación % Interés y Rol realizado en el Grado de
puntos ni comas) ideológica de cada motivación en esta grupo (entrevistador, organización y
estudiante (izquierda, actividad buscador de comunicación al
centro, derecha o información, ejecutar el proyecto
abstencionista) (De 0 a 100%) analista, etc…) (alto, medio o bajo)

Daniel Andrés Tirado Central 95% Líder e investigativo Alto: ya que con los
Ruiz roles asignados se
cumplió
1063301129 satisfactoriamente
lo pedido, esto
Heiner Antonio Ruiz Central 93% Investigador, haciendo que se
Acevedo analista y critico otorgue un beneficio
de aprendizaje para
1063365333
el grupo.
Diana Luz Arrieta Izquierda 93.7 Critica,
Ledesma entrevistadora, Junto a esto0
investigadora y destacamos el
21589156 logística amplio interés por
parte de los
Wilder David acuña izquierda 93% Investigador y integrantes en
Sáenz coordinador termas tan básicos
como la puntualidad
1003293236

Julieth Isabel Bohórquez central 93% Secretaria ideóloga


1038093858

Objetivo del ejercicio: hacer un análisis prospectivo sobre los resultados a las
elecciones a la alcaldía de su municipio.

Esta actividad consta de 4 partes que se explicarán a continuación:


1. El mercado electoral del municipio
1.1 lo primero que deben conocer es cómo se ha comportado electoralmente el
municipio, para lo cual pueden observar las cifras de las últimas 3 elecciones en torno al
potencial electoral, participación, abstención, y los principales candidatos enfrentados.
Potencial electoral en % Participación Nivel o porcentaje de Votación obtenida
número de personas electoral abstención por el 1 y 2 puesto
que pueden votar
Fecha elección 1 53.724 35.840 = 66.7% 33.3% = 17.884 43.7% y 28.12%
Fecha elección 2 49.980 31.284 = 62.5% 37.5% = 18.696 45.1% y 26.16%
Fecha elección 3 50.276 30.583 = 60.8% 39.2% = 19.693 43.8% y 35.56%

1.2 lo segundo, es identificar y jerarquizar los 10 principales problemas del municipio.


Realice este ejercicio haciendo una entrevista a sus familiares, vecinos y amigos.
Importanci Problemáticas del municipio Justificación del orden
a
Alta Orden Publico Es importante corregir esto ya que
influye miedo en las personas y no se ve
Guía de aplicación SDD3 de Cultura Política del Departamento de
Estudios a Distancia de la Universidad Autónoma de Manizales
la inversión ni el desarrollo
Desempleo Sin este no hay obtención de recursos ni
calidad de vida
Corrupción Se pierde gran parte del dinero que debe
ser invertido en las personas
Falta de inversión privada No se presenta inversión y esto no
genera empleos dignos
Media Infraestructura Sin esta no puede llegar la inversión y
se pierde de desarrollo
Salud Esto permite tener una seguridad en las
personas para un desarrollo económico
y una salud factible
Educación Esto mejora la calidad de vida
Apoyo gubernamental Esto es un pilar fundamental para todo
el desarrollo
Baja Enfoque cultural Desarrollar el amor al municipio e
implementar en los jóvenes el amor a lo
nuestro

2. Los actores políticos


2.1 Establezca quiénes son los 3 principales candidatos, sus medios para ganar y su
orientación ideológica.
Nombres de candidatos ¿En qué reside su poder? Orientación ideológica Principales propuestas
1. Armando Sierra En el conocimiento de los Central Enfocarse en la educación
problemas del pueblo. cultural y ideológica del
municipio (amar lo que es
nuestro)
2. José David Cura Tiene poder económico Derecha El enfoque en las nuevas
generaciones.
3. Gabriel Calle Experiencia en el campo izquierda Enfoque en la infraestructura,
político mostrando en si la
construcción de elementos
para el desarrollo de la
educación y le generación de
empleo.

3. Factores de incidencia
3.1 Anticipe los factores políticos (por ejemplo, alianzas, acusaciones legales, etc.…),
económicos (pobreza, desempleo, etc…), sociales (altos niveles de desigualdad,
exclusión, etc…) y culturales (movimientos de jóvenes, mujeres, etc…) que durante el
transcurso de la campaña podrán incidir directamente en la opinión de la ciudadanía,
determine la probabilidad que ocurra y la importancia en la opinión de la ciudadanía (al
generar esperanza o miedo).
Factores (3 de Describa en qué consiste cada factor Probabilidad Importancia
cada uno) (alta, media o (alta, media,
baja) de baja)
ocurrencia.
Políticos Acusaciones de corrupción Alta Bajo
Alianzas entre antiguos políticos Baja Bajo
La numeración por dedo de puestos Alta Bajo
Económicos Cubrimiento de campañas Alta Medio
Bajar impuestos Baja Alto
Crecimiento de percapita Media Alto
Sociales Generación de empleo Baja Alto
Mejor convivencia Media Medio
Inclusión de las comunidades Media Medio
Culturales Infraestructura Alta Alto
Apoyo al deporte Media Medio
Generación de amor a lo propio Alta Alto
Guía de aplicación SDD3 de Cultura Política del Departamento de
Estudios a Distancia de la Universidad Autónoma de Manizales
4. Escenarios políticos
Con base en los tres puntos anteriores formula 3 hipótesis o afirmaciones de posibles
resultados de la contienda electoral, de acuerdo a lo criterios de realidad, de contraste y
del deseo.
Criterio Hipótesis Justificación
¿Quién es El candidato con más probabilidades para ganar Armando sierra demostrando interés por el desarrollo de
el más es armando sierra Armando sierra cultura juvenil demostrado un mejoramiento de la cultura
probable
que gane?
¿Cuál sería José David Cura Por qué este es un candidato que aparece en la localidad
un cuando a y elecciones.
candidato
inesperado
?
¿Quién es Alomando sierra Armando sierra demostrando interés por el desarrollo de
el mejor cultura juvenil demostrado un mejoramiento de la cultura
candidato y
debería
ganar?

También podría gustarte