Está en la página 1de 7

Lineamientos para el desarrollo de un Foro

utilizando herramientas de Classroom

• AUTOR(ES): Coordinadores Virtuales (TV)

• Inducción a Tutores Virtuales (TV)


Foro | Debate
(y comportamiento)

01. ¿Qué es?, ¿Cual su estructura?,


¿Cómo es su calificación? y Netiquetas

AUTOR: Coordinadores Virtuales 2


¿Qué es un Foro?

• Los foros son una herramienta


de comunicación asíncrona. Es
decir, no es necesario que las
personas que se comunican
estén conectadas al mismo
tiempo. Usted puede enviar un
mensaje al foro para
comunicarse con un grupo y ese
mensaje puede ser leído varias
horas o días después por su
interlocutor o interlocutores.
(Tomado de: http://www.uned.es/iued/web/ ).

AUTOR: Coordinadores Virtuales 3


Estructura de un foro
PASOS PARA INTERACTUAR EN UN FORO:
1. Leer el “Mensaje inicial” (para saber a
que nos referimos en cuestión)
2. Dar una “Respuesta al mensaje inicial”
3. Luego responder a la “Respuesta del
mensaje inicial” (mediante la
respuesta a la respuesta)
3.1.1. Y así generar respuestas a
las respuestas de las respuestas
En este caso es imprescindible que:
SE APOYE AL ARGUMENTO “O” SE
DIFEREA DEL MISMO)
4. “O” “Responder al Mensaje inicial”
(mediante una respuesta distinta y
generar un ciclo distinto de respuestas)
AUTOR: Coordinadores Virtuales 4
Ejemplo de estructura de un foro

AUTOR: Coordinadores Virtuales 5


¿Cómo se puede calificar un Foro?
…y como nos comportarnos

También podría gustarte