Está en la página 1de 3

PROTOCOLO DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-

19 EN EL TRABAJO

1. LINEAMIENTO DE EVALUACIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR


1.1. Ficha de Sintomatología COVID-19
1.2. Aplicación de pruebas serológicas o molecular para COVID-19
1.3. Registros:
- Registro del resultado de la prueba serológica o molecular
- Registro de toma de temperatura
- Declaración Jurada RM. N°239-2020 MINSA ANEXO 2
1.4. EPP del personal
- Mascarillas quirúrgicas
- Guantes de látex
- Alcohol en gel
- Gorro de malla para cocina

2. PREVIO AL INICIO DE LAS ACTIVIDADES


2.1. IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGÍA
2.1.1. Sintomatología Covid-19:
Los signos y síntomas relacionados al diagnóstico de COVID-19 son:
A. Alza térmica o fiebre menor a 38°
B. Dolor de garganta
C. Tos seca
D. Congestión nasal o rinorrea (secreción nasal)
E. Anosmia (perdida del olfato
F. Disgeusia (perdida del gusto)
G. Dolor abdominal
H. Nauseas
I. Diarrea.
J. En los casos moderados a graves puede presentarse falta de aire o dificultad para
respirar, desorientación o confusión, dolor de pecho, coloración azul en los labios
(cianosis), entre otros.
2.1.2. Dejar los zapatos en la Zona Acondicionada
2.1.3. Dirigirse directamente a la Zona de Desinfección
2.1.4. Se comprobará la ausencia de sintomatología COVID-19, en la evaluación de descarte por
medio del control de temperatura corporal al ingreso y salida de la casa, la cual debe ser
menor a 38 ºC.
2.1.5. Posterior al descarte de sintomatología deberá aplicar las siguientes medidas:
A. Retirar el uso de anillos, pulseras, relojes u otros adornos que dificulten el lavado de
manos y muñecas
B. Realizar la correcta limpieza y desinfección de manos por 20 segundo
C. Cambiarse de ropa usada en el traslado para llegar al centro de trabajo, para ello
deberá dejar un cambio completo para la realización de las actividades en el hogar
(polo, pantalón, zapatos)
D. Colocarse la mascarilla
SG.S.A
Fecha: 19.03.2020
PROTOCOLO DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
REV 00
Página 2 de 3

3. DURANTE LAS ACTIVIDADES


3.1. MEDIDAS EN EL HOGAR
3.1.1. Frecuencia de lavado y desinfección de manos.
E. Antes de ingresar a la casa
F. Antes de realizar las actividades de orden y limpieza de ambientes
G. Antes de cocinar
H. Antes de ingerir los alimentos
I. Después de ingerir los alimentos
J. Después de usar los SSHH
K. Antes de retirarse de la casa
3.1.2. Criterio para el lavado y desinfección de manos.
L. Al culminar la limpieza y desinfección de las áreas de la casa
M. Se mantendrá la limpieza y desinfección de manos al culminar cada actividad.
N. Al toser o estornudar en las manos.
3.1.3. Se deberá portar la mascarilla de bioseguridad todo momento (podrá retirárselo en los
descansos, espacios libres o al encontrarse en lugares abiertos como balcón, techo.
3.1.4. Deberá hacer el uso adecuado de la mascarilla.
3.1.5. Se mantendrá la renovación de aire suficiente en los ambientes de la casa y espacios
cerrados manteniendo los ambientes adecuadamente ventilados.
3.1.6. Se facilitará mascarillas que cumplan como mínimo con las especificaciones técnicas
indicadas en la Resolución Ministerial N°135-2020-MINSA, y guantes de látex
3.1.7. Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca con las manos, y más aún si están sin lavar.
3.2. AL COCINAR
3.2.1. Todos los alimentos comprados serán desinfectados con solución de cloro
3.2.2. Rosear la solución de cloro a cada uno de los elementos comprados
3.2.3. Usar los guantes de látex y el gorro malla para cocina
3.2.4. Al culminar los guantes deberán ser desechados
3.3. AL REALIZAR LA LIMPIEZA
3.3.1. Uso de guantes de látex
3.3.2. Aumentar la frecuencia de la limpieza de todas las superficies, pomos de puertas, sillas,
mesas superficies del baño, mesas, interruptores, los grifos del baño y cocina, los inodoros,
cualquier superficie que haya podido ser tocada con las manos
3.3.3. Utilizar la solución recomendada de cloro diluida:
Utilizar siempre dilución recién preparada Para conseguir las concentraciones
recomendadas a partir de lejías comerciales
- Lejía comercial de 50g/l: añadir 25 ml de lejía en 1 litro de agua.
- Lejía comercial de 40g/l: añadir 30 ml de lejía en 1 litro de agua.
* una “cuchara de sopa” equivale a 15ml

4. POSTERIOR A LAS ACTIVIDADES


4.1.1. Verificar la correcta eliminación de los residuos sólidos.
4.1.2. Los contenedores contaran con bolsas plásticas facilitando su manipulación y traslado para
su posterior eliminación.
4.1.3. Rosear la solución de cloro en las bolsas de residos solidos
4.1.4. Dirigirse a la Zona de Desinfección

Página 2 de 3
SG.S.A
Fecha: 19.03.2020
PROTOCOLO DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
REV 00
Página 3 de 3

4.1.5. Realizar el correcto lavado de manos con agua y jabón durante 20 segundos, formando
abundante espuma.

6.

Página 3 de 3

También podría gustarte