Modelo Fase Dos Proyecto Semestral

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

1

PROYECTO SEMESTRAL
FÍSICA NIVEL INTRODUCTORIO
FASE DOS

TÍTULO:
DISEÑO 3D
LIMITACIÓN DEL TEMA:
ESTRUCTURA DEL HOTEL BURJ AL ARAB-DUBAI

INTEGRANTES
MARIA CAMILA ALFONSO RONCANCIO
JUAN JOSUÉ ALVARADO CARRASCAL
JUAN FELIPE DURAN ORTIZ
FARID CAMILO RIBERO CALA
JULIANA VALENTINA RAMIREZ FORERO

RAÚL QUINTERO PITA


DOCENTE

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


SEDE SOCORRO
2020

2
Contenido
1. OBJETIVOS.................................................................................................................................3
1.1. OBJETIVO GENERAL............................................................................................................3
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.....................................................................................................4
2. JUSTIFICACIÓN...........................................................................................................................4
2.1. ¿DEL POR QUÉ LA LIMITACIÓN DEL TEMA?........................................................................5
2.1.1. ESTRUCTURA DEL HOTEL BURJ AL ARAB.....................................................................5
3. MARCO CENTRAL.......................................................................................................................6
3.1. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL......................................................................................6
3.2. MARCO DE PROYECCIÓN....................................................................................................6
3.2.1. Técnica elegida...........................................................................................................6
3.2.2. Desarrollo de la técnica..............................................................................................7
4. RECURSOS..................................................................................................................................7
4.1. MATERIALES.......................................................................................................................8
4.2. ECONÓMICOS.....................................................................................................................8
4.3. HUMANOS..........................................................................................................................8
5. WEBGRAFÍA...............................................................................................................................8

3
1. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL


Estudiar e identificar la estructura y arquitectura del hotel Burj al Arab y
valorar la probabilidad de réplica a partir de modelos 3D.

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Determinar las características estructurales y arquitectónicas aplicadas


en la construcción de Burj Al Arab – Dubai.
- Identificar las características que nominaron el hotel como uno de los
mejores en el mundo.
- Representar las características del hotel en pequeñas escalas.

4
2. JUSTIFICACIÓN

El diseño 3D es un modelo que permite explorar en pequeñas escalas el esquema


visual de lo diseñado, simultáneamente permite identificar los factores en términos
estructurales o arquitectónicos que podrían interferir a escala real el normal
desarrollo del proyecto.

El modelo anterior permite proyectar, evaluar y visualizar en pequeñas escalas los


resultados trazados del proyecto y garantizar la efectividad y viabilidad técnica de
la propuesta. Un diseño 3D es representado en formato digital mediante el
desarrollo de software y en formato físico a partir de la construcción de maquetas.

Desarrollar este tipo de productos es fundamental para crear la interacción cliente-


proyecto. Una vez se logre que el cliente a través de lo visible cree una
experiencia imaginaría se alcanzará una alta probabilidad de inversión o compra
de la propuesta.

Conocer, desarrollar y aplicar este tipo de modelos otorga un plus a quién intente
vender una idea, como futuros ingenieros debemos ofrecer un valor agregado a
nuestro trabajo y permanecer actualizados en todas las herramientas visuales que
se usen para ofrecerlo en escalas menores. Desarrollar este tipo de procesos
permite adicionalmente desarrollar la habilidad visual espacial y ampliar los niveles
de creatividad y proyección.

5
2.1. ¿DEL POR QUÉ LA LIMITACIÓN DEL TEMA?
2.1.1. ESTRUCTURA DEL HOTEL BURJ AL ARAB

Elegimos estudiar, evaluar y determinar la estructura del hotel Burj al Arab


ubicado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, debido a su fama y detalles
complejos que lo califican como exclusivo y auténtico.
Su originalidad y estructura inspirada en las velas de los barcos despierta en
los ingenieros en formación el interés por conocer los detalles de tan
magnífico proyecto y desarrollar la capacidad de evaluar diseños y planear,
innovar, construir y dirigir proyectos.

3. MARCO CENTRAL
3.1. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL
Se entiende por diseño 3D al conjunto de técnicas que permiten proyectar en tres
dimensiones. El primer paso consiste en idear los objetos, construcciones y piezas
tridimensionales antes de modelarlas o construirlas. Con la aparición de los
gráficos asistidos por computadora, el diseño 3D pasó a ser casi de uso exclusivo
en los entornos del lenguaje de las computadoras.
En el diseño 3D se puede apreciar dos elementos: “diseño” y “3D”. Cuando se
habla de diseño, se está haciendo referencia a la acción de dibujar o proyectar, así
como a la creación de signos. Por otro lado, cuando se hace referencia a 3D se
está haciendo referencia a las tres dimensiones. Es decir, un entorno en el que los
ejes del plano cartesiano van más allá de X e Y para incluir también el eje Z.
Hoy en día, el número de disciplinas y profesiones que requieren de la técnica del
diseño 3D son prácticamente innumerables. Entre ellas cabe destacar la
arquitectura, la ingeniería, el diseño industrial, la animación 3D, las artes plásticas,
la geometría descriptiva y el diseño gráfico entre muchas otras.

6
3.2. MARCO DE PROYECCIÓN

3.2.1. Técnica elegida.

Debido a la emergencia sanitaria COVID-19 que enfrenta el país y al cambio


de pedagogía implementado por la institución (clases magistrales – clases
remotas), los resultados de la tercera fase del proyecto se sustentarán por
videoconferencia y presentarán en formato PowerPoint o Prezi.

3.2.2. Desarrollo de la técnica.

Cada integrante tendrá la responsabilidad de preparar el tema asignado,


deberá compartir la información consultada de manera clara y específica.

Inicialmente se socializará el tema principal del proyecto.


Se iniciará con la presentación del grupo de trabajo y dará a conocer los
objetivos del proyecto.
Los beneficios que da la aplicación de estos tipos de software en la ingeniería.
Desarrollo del ejemplo tomado (Burj al Arab) con sus avances en ingeniería.
Conclusiones del proyecto y contestar las preguntas que tenga el público.

4. RECURSOS

7
Se requiere de internet para acceder a buscadores web y bibliotecas
virtuales.

4.1. MATERIALES

Computador con paquete office o software Prezi.

4.2. ECONÓMICOS

Para el desarrollo de la metodología del proyecto cada integrante debe


cancelar el valor del servicio de internet a la empresa prestadora del servicio,
el valor de dicho servicio se encuentra en el rango 50.000-70.000 pesos.

4.3. HUMANOS

Equipo de estudiantes candidatos a pregrado en ingeniería de la Universidad


Industrial de Santander.

5. WEBGRAFÍA

8
https://blog.infaimon.com/programas-de-diseno-3d/
http://www.3dcadportal.com/modelado-3d.html
https://www.youtube.com/watch?v=hq8j6J3539o&vl=es
https://es.wikiarquitectura.com/edificio/burj-al-arab-dubai/
http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2009/07/burj-al-arab-el-
simbolo-de-dubai.html
https://www.jmhdezhdez.com/2011/12/burj-al-arab-hotel-dubai-
emiratos.html

También podría gustarte