Está en la página 1de 54

INDUCCIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SALUD Y

SEGURIDAD EN EL TRABAJO, NOTIFICACIÓN DE


INCIDENTES, ACCIDENTES Y ENFERMEDAD LABORAL
Objetivo general del contenido técnico en seguridad
y salud en el trabajo.

Comprender el propósito del Sistema General de


Riesgos y fomentar la cultura de la notificación y el
reporte de los incidentes, accidentes y enfermedades
laborales.

Objetivo general del cuidado.

Potencializar acciones de cuidado para generar hábitos


que promuevan la preservación y conservación de la vida..
“Yo nunca habría tenido éxito en la vida si no
me hubiera dedicado a las cosas más pequeñas
con la misma atención y cuidado que le
dediqué a las más grandes”.
Charles Dickens

¿Cuento con protección y respaldo para las


contingencias que acechan mi vida?
Día a día estamos expuestos a innumerables
contingencias que amenazan nuestra salud y
nuestros recursos, lo que se convierte en
disminución de nuestra calidad de vida sino
contamos con mecanismos de protección.
En el mundo contemporáneo
encontramos modelos de protección
frente a los riesgos que tienen una alta
probabilidad de generar, enfermedad,
invalidez, vejez y muerte y que
imposibilitan a las personas para
obtener los recursos necesarios para la
atención de sus necesidades básicas y
las del grupo que depende de él.
Desde la filosofía de la seguridad social en Colombia, se hace
indispensable decir que toda persona que desarrolle una actividad
económica productiva al servicio de un tercero de manera
dependiente, se afilie al Sistema General de Riesgos Laborales
Mis Mecanismos de Protección.

✓ De forma individual, se ubican varios de los


riesgos que amenazan al hombre.

✓ seleccione 3 de los cuales considere que


atacarían las posibilidades de autosatisfacer sus
necesidades.

✓ Al lado de cada riesgo, establezca los


mecanismos de protección con los que cuenta
actualmente para cada una de los
acontecimientos identificadas.
Protegerme de los peligros del día a Tomar precauciones ante los
día para que no impacten peligros, solo cuando me ocurre
negativamente en mi vida. algo.
Aunque tengamos cobertura de entidades que nos respaldan ante
las diferentes situaciones que enfrentamos en nuestra vida y que
nos garantizan un mínimo de condiciones favorables, debemos ser
conscientes del importante papel que jugamos en nuestra propia
conservación.
“Proyecta lo difícil partiendo de donde aún es fácil.”
LAO TSE

¿Qué constituye la seguridad social y


como interviene esta en los accidentes y
enfermedades laborales?
o Generalidades del Sistema General de Riesgos
Laborales

o Actores del Sistema General de Riesgos Laborales

o Responsabilidades en materia de riesgos laborales

o Consideraciones básicas legales sobre el reporte de


accidentes

o Notificación de la enfermedad laboral


Generalidades del sistema general de riesgos laborales

Es el conjunto de normas, entidades y


procedimientos destinados a prevenir,
proteger y atender a los trabajadores de
los efectos de las enfermedades y los
accidentes que puedan ocurrir con
ocasión o como consecuencia del trabajo
que desarrollan. Decreto 1295 de 1994 –
Ley 1562 de 2012
SEGURIDAD SOCIAL PENSIONES SALUD RIESGOS LABORALES

Administradora de Entidad promotora Administradora de


¿Cuáles son sus
fondo de pensiones de salud Riesgos Laborales
entidades?

¿Cuál es su sigla? AFP ARL


EPS

Accidente de
¿Qué riesgos Invalidez, vejez y Enfermedad general
trabajo y
cubren? muerte y maternidad
enfermedad laboral

¿Quién paga la 12% el empleador 8.5% el empleador


100% el empleador
cotización? 4% el trabajador 4% el trabajador

¿Quién toma la
El trabajador El trabajador La empresa
decisión de afiliarse?

Tomado de: www.arlsura.com


Tabla de Cotizaciones Mínimas y Máximas

CLASE VALOR
ACTIVIDADES DE VALOR VALOR
RIESGO MÁXIMO
MÍNIMO INICIAL

I Financieras, trabajos de oficina, administrativos, 0.348% 0.522% 0.696%


centros educativos, restaurantes.

Algunos procesos manufactureros como fabricación


II de tapetes, tejidos, confecciones y flores artificiales, 0.435% 1.044% 1.653%
almacén por departamentos, algunas labores
agrícolas.

III Algunos procesos manufactureros como la 0.783% 2.436% 4.089%


fabricación de agujas, alcoholes y artículos de cuero.

Procesos manufactureros como fabricación de


IV 1.740% 4.350% 6.960%
aceites, cervezas, vidrios, procesos de galvanización,
transportes y servicios de vigilancia privada.

Areneras, manejo de asbesto, bomberos, manejo de 3.219% 6.960% 8.700%


V
explosivos, construcción y explotación petrolera.
Actores del Sistema General de Riesgos Laborales

ACTORES

Director,
orientador,
controlador, Prestaciones
vigilante. Art. 4. Principal
asistenciales
D. 1295/94 responsable de Protegido.
económicas.
prevención de Obligación
riesgos. Art 56. auto cuidado.
D 1295/94 Participe en
prevención.

Responsabilidades En Materia De Riesgos


Laborales
Consideraciones Básicas Legales sobre el
Reporte de Accidentes de Trabajo
Notificación de incidentes

¿Es obligatorio reportar y si es así qué norma lo


regula?

¿Es obligación del trabajador reportar?

¿Si no se reportan los evento existen


sanciones?
¿Puede el empleador tomar medidas
represivas o disciplinarias en contra de los
trabajadores que reportan eventos?

¿Qué debo reportar?


busque y complete

❖ Descubra en la siguiente nube, las palabras que


faltan para completar las afirmaciones.
El Sistema General de Riesgos Laborales, se encarga de
1 _____________________ a los trabajadores de los efectos de los accidentes
de trabajo y enfermedades laborales.

2 El fondo de pensión y salud, los elige ________________________

3
El __________________________________ es el principal responsable de la
prevención de riesgos laborales.

4 Procurar el ________________________ integral de su propia salud, es una


de las obligaciones de los trabajadores.

Las ______________ brindarán capacitación al comité paritario de


5 seguridad y salud en el trabajo, al igual que al vigía de seguridad y salud
en el trabajo.

6 Es _________________________________ de todos los trabajadores, reportar


todos los accidentes de trabajo ocurridos.
El empleador no puede tomar medidas
_________________________en contra de los
trabajadores que ________________________
eventos.

A la ARL solo se _________________________ los

8 eventos en donde se vio ________________ el


trabajador, sin importar la dimensión de la
________________
La costumbre de la seguridad industrial respecto a la percepción de la
accidentalidad nos ha llevado a perder de vista el verdadero sentido de la
seguridad por medio del reporte, que no es más que otra cosa que la
prevención de situaciones no deseables, que generan dolor, sufrimiento a
los trabajadores y sus familias, y gastos innecesarios a la sociedad y a las
empresas.
“Mirar es una cosa. Ver lo que se está mirando es
otra. Entender lo que se ve, es aún otra. Llegar a
aprender de lo que se entiende, es algo más. Pero
llegar a actuar en base a lo que se ha aprendido,
es todo lo que realmente importa”.
Winston Churchill

¿Desde mi organización, como puedo notificar


los incidentes, accidentes y enfermedades
laborales?
La recolección, análisis y ordenamiento de los datos
relacionados con los eventos y las estadísticas que de allí
resultan, ayudan a identificar factores de riesgo de los oficios o
secciones más afectadas, la naturaleza de la lesión, las partes
del cuerpo afectadas, los agentes de la lesión más comunes,
entre otros aspectos; los cuales no sólo generarán estrategias
de mejora empresarial sino que también entregarán
información fundamental para el diseño de políticas y
programas nacionales a través de los informes entregados al
Ministerio de la Protección Social.
Consideraciones Legales
para los Reportes de AT

Con el Reporte Único de Accidente de


Trabajo y Enfermedad Laboral, el ministerio
busca que el Sistema General de Riesgos
Laborales, pueda contar con información
estadística que permita enfocar los programas
de promoción y prevención de riesgos
laborales hacia aquellos factores de riesgo
que más incidencia presenten sobre la
población trabajadora del país
¿Que Reglamenta la Resolución 0156 de
2005 Acerca de los Reporte de Accidente
y Enfermedad Laboral?
Procedimiento en caso de Accidente
de Trabajo
¿CÓMO DILIGENCIA
Si ocurre EL FORMATO
un accidente ÚNICO
de trabajo,
DE REPORTE DE ACCIDENTE
usted como trabajadorDE TRABAJO?
debe:

Identificación General del Empleador,


Contratante
Comunicarse o Cooperativa
con la línea de atención
01800 051 1414, donde se le
Identificación
suministrará de la persona
la información que se
necesaria
accidentó
con el fin de direccionar al trabajador
accidentado a la IPS más cercana al
lugar de Información
ocurrencia del accidente.
sobre el accidente

Descripción del accidente


Reportarlo inmediatamente a su
empleador para queAelLArealice
¿CÓMO SE NOTIFICA el LOS
ARL SURA
proceso de notificación
ACCIDENTES a ARL
DE TRABAJO?
SURA.
PROCEDIMIENTO EN CASO DE ENFERMEDAD LABORAL

¿Quienes pueden reportar una enfermedad


laboral?

✓ EPS

✓ Empresa

✓ Trabajador
PROCEDIMIENTO EN CASO DE ENFERMEDAD LABORAL

¿Que documentos se requieren?

❑ Furel
❑ Historia clínica
❑ Paraclínicos
❑ Exámenes médicos de ingreso
❑ Exámenes periódicos
❑ Certificado de cargos y labores
❑ EPT (Estudio del puesto de
trabajo)
PROCEDIMIENTO EN CASO DE ENFERMEDAD LABORAL

¿Como se notifica la enfermedad laboral?

El trabajador debe dirigirse al hospital o clínica


adscrita a su EPS en donde el médico tratante
le diagnosticó una posible enfermedad
laboral, efectuando la remisión médica a
Riesgos Laborales para su evaluación y
valoración. La calificación de la enfermedad
laboral será determinada, en primera
instancia, por el médico tratante que atiende
al afiliado.
PROCEDIMIENTO EN CASO DE ENFERMEDAD LABORAL

¿Cómo diligencia el formato único de


reporte de enfermedad laboral?

El formato se deberá diligenciar


por cada uno de los
diagnósticos de enfermedad
que presente un trabajador.
“Algunas cosas están bajo nuestro control y otras no. Solo tras
haber hecho frente a esta regla fundamental y haber aprendido
a distinguir entre lo que podemos controlar y lo que no, serán
posibles la tranquilidad interior y la eficacia exterior”
Epíteto (35 d.C - 135 d.C.). Recuperado
http://usmplider.files.wordpress.com/2009/10/epicteto_manualdevida_sharon-lebell.pdf
Reporte Seguro.

en grupos realicen la siguiente actividad

❑ Se presenta un caso de un accidente de trabajo en una


empresa.
❑ Con la información del caso anterior, el grupo deberá
diligenciar en el Furat , los siguientes campos:
❑ Información sobre el accidente; Tipo de lesión; Parte del
cuerpo afectada; Mecanismo o forma del accidente
❑ Finalmente realicen el reconocimiento visual del formato
de enfermedad laboral y establecen 3 consideraciones a
tener en cuenta en su diligenciamiento.
❑ Socialice en grupo de acuerdo a las instrucciones del
facilitador.
✓ Evita tropiezos para calificar la profesionalidad del evento.

✓ Entrega información al Ministerio para determinar políticas


y programas.

✓ Evita posibles sanciones de los entes de control por


información incompleta.

✓ Es una clara manifestación de la responsabilidad y el


compromiso del supervisor o administrador de línea con su
equipo de trabajo.
“La visión que tengamos del ser humano
determinará nuestra manera de vivir, de
entendernos, de comportarnos y de
cuidarnos”.
José Antonio Marina

¿Reportar oportunamente un evento no deseado,


beneficia también a mis compañeros?
Cada vez que se realiza un reporte de un evento no
deseado, se está contribuyendo con la salud y la seguridad
de todos los trabajadores del país, pues los reportes de todas
las empresas llegan al Ministerio de la Protección Social, el
cual que se encarga de sacar estadísticas de las lesiones más
comunes, las fallas frecuentes que se estén presentando y las
medidas de seguridad que se deben implementar. Esta
información que es evaluada por expertos para diseñar las
políticas nacionales de protección a los trabajadores en sus
sitios de trabajo.
Reportar eventos es un acto de
responsabilidad, no solo con la
persona que sufre una lesión y/o
accidente, sino con todas aquellas
personas que podrían sufrirlo bajo las
mismas condiciones o por situaciones
similares.
Creando Estrategias

❑ De forma individual, piense en una


estrategia para desarrollar en las empresas
que estimule a los trabajadores al reporte
oportuno de los incidentes y accidentes
laborales.

❑ Luego, se conformarán grupos, en donde


cada uno compartirá su estrategia
individual.
Creando Estrategias

❑ Finalmente deberán seleccionar una


estrategia que permita a las empresas
incentivar desde los directivos, mandos
medios y población trabajadora en
general, a la cultura del reporte y
notificación de eventos.

❑ Tenga en cuenta los siguientes requisitos:


Procurar con firmeza que los trabajadores reporten los incidentes y
accidentes a la mayor brevedad posible. A menudo, estos incidentes o
accidentes no son reportados debido a que los trabajadores temen a
acciones de tipo disciplinario o porque ellos han trabajado para
compañías que no hicieron nada para ocuparse de las causas de
estos eventos. Alivie esos temores y dígale a los empleados que de
ellos se espera que reporten actos, situaciones o condiciones que no
cumplan con las normas de seguridad.
“Actuar de forma segura en todas las
actividades de la vida debe constituirse en un
hábito”.
Anónimo

¿Prevenir eventos no deseados, contribuye a


generar sostenibilidad empresarial?
A nivel mundial hay un llamado a mirar la
sostenibilidad desde un enfoque ético de los seres
humanos, ya que hay una relación fundamental entre
las condiciones de trabajo y la productividad. El éxito
de una empresa ya no puede medirse estrictamente
en cifras, sino que las empresas sostenibles serán
aquellas que también busquen factores tales como el
bienestar y la seguridad laboral de su talento humano.
La seguridad y salud de los trabajadores es fundamental
para el concepto de empresas sostenibles y está
determinada por factores de ámbito nacional e
internacional, así como de ámbito empresarial. La
promoción de la salud y el bienestar de los trabajadores en
el trabajo pueden conducir a un desarrollo empresarial
sostenible.
Alcanzar una mejora de las condiciones de seguridad y salud
en el trabajo, con la creación de empleos de calidad en los
que se pueda conciliar la vida laboral y familiar, da lugar a
una reducción de los accidentes laborales, de las
enfermedades y de la pérdida de salud en el trabajo.
Una historia para contar.

En grupos, a partir de los estímulos que se


presentan a continuación, crear una historia
que permita dar respuesta al interrogante

¿Qué acciones contribuyen a construir


una cultura de prevención, que
garantice el cuidado de las personas?
La mayor gestión que podemos hacer frente a los riesgos es generar
acciones pequeñas que permitan mejorar los ambientes de trabajo
y así contribuir a la generación de empresas más productivas, mejor
ambiente laboral, seres humanos sanos, motivados y familias felices.
❖ ARL Sura. Accidentes e incidentes de trabajo, importancia. Recuperado
de: http://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/59-
centro-de-documentacion-anterior/gestion-de-la-salud-ocupacional-/326-
-sp-27016
❖ ARL Sura. Navegue seguro. Guía de procesos y servicios administrativos.
(s.f)
❖ ARL Sura. Reporta y ciérrale el paso a los accidentes. Recuperado de
❖ https://www.arlsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id
=1846:reporta-y-cierrale-el-paso-a-los-
accidentes&catid=173:noticias&Itemid=174
❖ ARL Sura. Reporte del presunto accidente de trabajo. Recuperado de:
https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=1428

También podría gustarte