Está en la página 1de 11

18/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Examen parcial - Semana 4


Fecha límite 19 de nov en 23:59 Puntos 75 Preguntas 20
Disponible 16 de nov en 0:00-19 de nov en 23:59 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos
Intento Tiempo Puntaje
ÚLTIMO Intento 1 87 minutos 48.75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 27 de nov en 0:00 al 27 de nov en 23:59.

Calificación para este intento: 48.75 de 75


Presentado 18 de nov en 21:54
Este intento tuvo una duración de 87 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 ptos.

Un impacto que se presenta desde el comienzo de la existencia del hombre


es:

fragmentación de hábitats

deforestación

contaminación de agua

erosión

Incorrecto
Pregunta 2 0 / 3.75 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/5826/quizzes/23979 1/11
18/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Somos tantos y tan solo el 2% manejan nuestros recursos, no hemos


entendido que el problema es el consumismo, queremos ser felices solo
adquiriendo objetos materiales, que ni siquiera necesitamos, ya
esclavizamos hasta otros seres humanos, ¿después que necesitaremos
para ser felices?. Desde el punto ambiental el consumismo es un factor de:

Factor de conformismo y antropocentrismo neutral

De esclavismo mental dominado por la publicidad

Protección ambiental hacia las economías de masa

Felicidad y sobreoferta que beneficia al planeta en su economía

Pregunta 3 3.75 / 3.75 ptos.

Las actividades humanas, destruyen el componente hídrico, los suelos y el


aire, en nuestra cadena alimentaria sin darnos cuenta se bioacumulan
causando enfermedades, especialmente en los órganos blancos, causando
distintas enfermedades. Un perfecto ejemplo de este proceso de
bioamplificación seria:

La cultura ambiental que es débil y socialmente castigada

La sobreoferta del mercado ambiental

Las sobre explotación de los recursos naturales

Hidragismo que sufren las comunidades indígenas del Baudo por consumo de
pescado

Incorrecto Pregunta 4 0 / 3.75 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/5826/quizzes/23979 2/11
18/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Diferentes elementos como son el cambio climático, disminución de la capa


de ozono, aumento de residuos sólidos así como los impactos que estos
generan en el hombre y en la sociedad, forjaron que en las ciencias sociales
se empezara a desarrollar una:

Crisis ambiental

Revolución Social

Sociología Ambiental

Revolución Industrial

Incorrecto
Pregunta 5 0 / 3.75 ptos.

En el año 2015, un informe de la Contraloría General de la República,


muestra una preocupante realidad en materia de conservación ambiental en
Colombia, de cuyos textos se resalta que apenas un 39,1% de un total de
2.906.137 Ha de ecosistemas paramunos se encuentran bajo figuras de
conservación como es el caso del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Con lo anterior, entre las principales estrategias a desarrollar por el estado a
favor de la conservación de los ecosistemas paramunos esta:

Acompañamiento técnico para el aprovechamiento silvicultural de especies


endémicas.

Delimitación de áreas de importancia ambiental.

Capacitaciones a los agricultores y colonos en estrategias sostenibles de


cultivos en las áreas de paramo.

https://poli.instructure.com/courses/5826/quizzes/23979 3/11
18/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Pregunta 6 3.75 / 3.75 ptos.

En el transcurso de los procesos históricos se han venido realizando


cambios que afectan los elementos sociales, culturales, económicos y
políticos. Gran parte de autores plantean que el origen de la crisis ambiental
que tenemos actualmente corresponde a:

Modernidad

Ciencia

Urbanización

Sociedad Industrial

Pregunta 7 3.75 / 3.75 ptos.

Las principales causas de cambio climático global son:

Contaminación aire y extinción de especies

Fragmentación de hábitats y erosión

Pérdida biodiversidad y desertificación

Combustión de fósiles y deforestación

Incorrecto Pregunta 8 0 / 3.75 ptos.

Los tres factores que determinan qué tan serio es el proceso de


contaminación son:

https://poli.instructure.com/courses/5826/quizzes/23979 4/11
18/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Naturaleza Química, Persistencia y De Que está Hecho el Contaminante

Duración de la Contaminación, Cantidad Elemento Contaminante y


composición del Contaminante

Concentración, Persistencia y naturaleza química del contaminante

Persistencia, Duración de la Contaminación y la Cantidad del Elemento


Contaminante

Pregunta 9 3.75 / 3.75 ptos.

La Revolución Industrial es un periodo que genera una gran transformación


a todo nivel, en dónde se introduce la máquina de vapor en la industria
inglesa. Uno de los mayores impactos que generó a nivel del ambiente fue:

Sobrepoblación de centros urbanos

Mayor producción de textiles

Incremento del costo de vida

Mayor contaminación debido a quema de elementos fósiles

Pregunta 10 3.75 / 3.75 ptos.

El biocentrismo valora

Crecimiento económico

https://poli.instructure.com/courses/5826/quizzes/23979 5/11
18/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Entorno que genera bienestar

Utilidad de la naturaleza

Toda forma natural porque tiene valor intrínseco

Pregunta 11 3.75 / 3.75 ptos.

La relación existente entre la disminución de la capa de ozono y el efecto


invernadero, puede ser explicado por:

Uno de estos fenómenos es el escudo que protege de los rayos ultravioleta y


el otros impiden que el calor salga o entre manteniendo la temperatura

Son fenómenos alotrópicos generados por la naturaleza que no afectan en


absoluto las condiciones de vida de los habitantes

Es lo mismo los dos son fenómenos naturales donde se representan el


calentamiento global, son fenómenos estratosféricos.

Son sistemas de los componentes ambientales que necesitamos para vivir

Pregunta 12 3.75 / 3.75 ptos.

Las personas que viven cerca a zonas petroleras deben ser conscientes del
riesgo que podrían correr si esta práctica no se impide, pues presentarán
alteraciones en la salud, y consumirán agua contaminada, actualmente no
hay políticas públicas que hablen ni reglamenten el “fracking”, esta técnica
es de los últimos recursos que les queda a las petroleras para explotar
https://poli.instructure.com/courses/5826/quizzes/23979 6/11
18/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

hidrocarburos, pero es de las más dañinas y peligrosas para las personas y


el medio ambiente.” http://www.las2orillas.co/la-amenaza-silenciosa-fracking-
la-silenciosa-amenaza-contra-la-salud-el-medio-ambiente/ De acuerdo al
contexto anterior, uno de los inconvenientes del fracking en la explotación
petrolera es:

La perforación de acuíferos, contaminación de las aguas fragmentación de los


ecosistemas y sísmico

La pérdida de las regalías por parte de los entes estatales donde se perfora

No tiene ningún inconveniente

La pérdida de poder adquisitivo de las petroleras

Incorrecto
Pregunta 13 0 / 3.75 ptos.

Las principales fuentes de contaminación atmosférica en Colombia se


clasifican en:

De área, móviles y fijas

Puntuales, difusas y transitorias

Estáticas y Dinámicas

NO existe clasificación

Incorrecto
Pregunta 14 0 / 3.75 ptos.

El valle de Sogamoso es una región ubicada en el departamento de Boyacá,


este lugar es reconocido por las empresas que allí funcionan especialmente
https://poli.instructure.com/courses/5826/quizzes/23979 7/11
18/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

cementeras, ladrilleras, y otras empresas enfocadas en la manufactura de


materiales para la construcción. Lastimosamente estos procesos han
contaminado la zona por varias décadas, generando problemas sociales y
ambientales, ¿cuál de estas opciones no es un impacto negativo?

Contaminación de las fuentes hídricas.

Poner en riesgo la salud de los trabajadores y de los habitantes de la zona.

Incrementar la protección de la biodiversidad

Sobre explotación de los recursos, destruyendo tierras fértiles y contaminando


el suelo

Pregunta 15 3.75 / 3.75 ptos.

Cuando el hombre se encuentró en la etapa de la sociedad industrial, ¿qué


fuerzas descubre y aplica para controlar el medio ambiente?

Fuerza animal

Energía química y atómica

Su fuerza

Incorrecto
Pregunta 16 0 / 3.75 ptos.

En el estado de simbiosis ambiental entre los seres humanos y el


componente flora, ¿Cómo protegeríamos las especies endémicas de los
páramos?

https://poli.instructure.com/courses/5826/quizzes/23979 8/11
18/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Delimitando las zonas de protección del sistema geomorfológico, investigando


las especies, su biota y nicho ecológico

Permitiendo la minería intensiva sostenible, producto de los mercados verdes


en Colombia y concesionando más rápido los títulos mineros

Con la agricultura y la ganadería intensiva

Instaurando un sistema deforestación para implementar más zonas cultivables


y productivos

Pregunta 17 3.75 / 3.75 ptos.

En la zona andina colombiana, así como en otros departamentos, en los


últimos años se ha determinado una alta tasa de enfermedades respiratorias
debido a la calidad de aire, especialmente por actividades antropogénicas
como: las industriales, aumento de los vehículos, quemas de residuos e
incendios forestales. Una consecuencia ambiental a corto plazo, es:

transferencia de agua subterránea para alimentos ríos temporales, el aumento


de la fauna acuática local

el aumento de la lluvia acida, acidificación de suelos, el EPOC y ERA.

el control de las especies de plantas invasoras en los pastos, lo que reduce el


gasto en la gestión agrícola

la destrucción de la capa de ozono, con aumento de la incidencia de los rayos


ultravioleta y cáncer de piel.

https://poli.instructure.com/courses/5826/quizzes/23979 9/11
18/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Pregunta 18 3.75 / 3.75 ptos.

El Antropocentrismo se caracteriza por:

Consumismo

Valor intrínseco de la naturaleza

Recursos naturales finitos

Armonía con la naturaleza

Pregunta 19 3.75 / 3.75 ptos.

Según el Ministerio de Ambiente (MADS), el 85 % del agua de Colombia se


“fabrica” en los páramos, pero estos ecosistemas están siendo afectados por
la producción agropecuaria y la explotación minera que en ellos se
encuentran. De seguir por esta senda depredadora de tales ecosistemas, las
futuras generaciones no podrán contar con la cantidad de agua que hoy en
día nosotros gozamos. Por esta razón es necesario llevar a cabo un cambio
urgente en las estrategias de conservación de estos ecosistemas, ya que el
resultado de las actuales estrategias está siendo contrario al que deseamos:
queremos más agua para las futuras generaciones y estamos obteniendo
menos. Recuperado de Página web El Espectador, Mayo 2016.
http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/gobernar-el-agua-
2016-articulo-634416 Son consideradas las principales consecuencias del
problema ambiental en Colombia, relacionado con la contaminación del
recurso hídrico:

Emisiones de Gases Efecto Invernadero en el territorio nacional

Desertificación y erosión del suelo

https://poli.instructure.com/courses/5826/quizzes/23979 10/11
18/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Disminución de la oferta del recurso hídrico en calidad y cantidad, falta de


gobernanza del agua

Pregunta 20 3.75 / 3.75 ptos.

Los suecos son un ejemplo de reciclaje, pues han llegado a un extremo en


que toda la basura ha sido utilizada y deben importarla de otros países.
Suecia se ha quedado sin basura. Y, aunque suena como una noticia
positiva e incluso envidiable, los habitantes se encuentran en un
predicamento pues al menos 250 mil casas obtienen energía con un sistema
que se alimenta de desechos. Como ya toda la basura ha sido utilizada,
ahora los suecos deben importarla de países vecinos, sobre todo de
Noruega. En Suecia la basura puede considerarse un recurso económico
vital para la sociedad para la generación de energía y empleo, este es un
claro ejemplo de:

Sistema lineal de la cuna a la tumba

Sistema social Político

Sistema Político

Desarrollo sustentable

Calificación de la evaluación: 48.75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/5826/quizzes/23979 11/11

También podría gustarte