Está en la página 1de 6

EL PROBLEMA DE INVESTIGACION – DELIMITACION

TEMA
ARQUITECTURA URBANISMO PATRIMONIO TECNOLOGÍA CONST.
INTRODUCCION
Como sucede con los temas de investigación encontrar un problema para investigar es difícil, pero
la realidad nos demuestra lo contrario. En una disciplina como la arquitectura: la ciudad, su
hinterland, el territorio aportan infinidad de problemas de investigación, solo debemos prestar
debida atención.
Por definición un problema es comúnmente una situación no deseada, que perturba y afecta a
algo o alguien y cuya situación persistirá si no se hace algo para modificarla. Pero no todos los
problemas que podemos encontrar en nuestro entorno pueden considerarse problemas de
investigación.

1.- ¿Cuáles son las condiciones, necesidades o finalidades insatisfechas que nos sugieren que
existe un problema?

Siendo el “Mercado Central” uno de los mercados íconos de Tacna, siendo esta ciudad una
ciudad Comercial, especialmente para los turistas que en su concurrencia son chilenos, sería
bueno proponer una renovación en cuanto a su estructuración interna y/o externa, causando
así una modernización del mercado.

2.- ¿Qué síntomas muestran que el problema existe?

Mala organización interna


Falta de Jerarquización de Áreas en la comercialización

3.- ¿Cuál es la magnitud del problema?

Creo yo que la magnitud engloba a la ciudad, debido a que somos una ciudad comercial, en
dónde los compradores principales son extranjeros.
4.- ¿Para quién es el problema? ¿Quién lo percibe como tal?

Para los comerciantes del mercado Central de la ciudad de Tacna.


Este problema es percibido por los mismo compradores y comerciantes, ya que al ser una
ciudad comercial, existe un incremento de competencia en cuanto a otros mercados o centros
comerciales.

5.- ¿El problema es prioritario? ¿Para quién y definido por quién? ¿Con qué criterios?
Creo que si se quiere crecer como ciudad y sobre salir, debemos hacer los cambios más
prioritarios para la ciudad y ya que somos una ciudad comercia, debemos avocarnos en nuestro
principal punto, el comercio.

6.- ¿Es necesaria su solución inmediata? ¿Por qué?

En la ciudad de Tacna contamos con muchos problemas que deberían solucionarse

7.- ¿Están todos los aspectos (político, social, institución, económico, financiero, tecnológico,
administrativo, recursos humanos, otros) del problema claramente identificados y analizados?
La modernización y renovación del mercado Central significaría un gran avance en cuanto los
aspectos políticos, social, institución, económico, financiero y tecnológico

8.- ¿Cuál es la influencia y relevancia de cada uno de ellos? ¿Cómo interactúan?


9.- ¿Cuáles son las consecuencias del problema?

10.- ¿Tenemos suficiente información y datos para enfocar el problema racionalmente?

11.- ¿Ha consultado personas competentes en el tema, fuentes, estudios, bibliografía pertinente
¿cuáles? Mencionar

12.- ¿Qué instituciones están operando actualmente para resolver el problema? ¿Cuánto éxito
han tenido?

13.- ¿Qué factores están manteniendo o agravando el problema?


14.- ¿El problema puede atacarse en su totalidad o puede hacerse por partes?

15.- ¿Puede resolverse el problema por sí solo?

16.- Observaciones
CRITERIOS DE EVALUACION

EVALUACION S NS OBSERVACIONES

Interés y claridad en la elección del Tema

Grado de avance en la delimitación y


desarrollo del tema – problema.
Consistencia y actualización de la
bibliografía y otras fuentes consultadas
Grado de avance en la información y
documentación obtenida
Propuesta y conclusiones alcanzadas

Claridad en la presentación y exposición de


las ideas.

S SATISFACTORIO NS NO SATISFACTORIO

ETAPAS – PLAN DE TESIS

ETAPA PLAZO S NS

I ETAPA: DEFINICION DEL TEMA, LOS ANTECEDENTES Y 05


JUSTIFICACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION SETIEMBRE
II ETAPA: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 05
SETIEMBRE
III ETAPA: EL MARCO TEORICO 12
SETIEMBRE
IV ETAPA: HIPOTESIS Y OBJETIVOS DEL TRABAJO DE 19
INVESTIGACION SETIEMBRE
V ETAPA: METODOLOGIA Y PLAN DE TRABAJO 26
SETIEMBRE

S SATISFACTORIO NS NO SATISFACTORIO

CONTENIDO DEL PLAN DE TESIS


1.- TITULO DE TESIS
2.- TEMA
3.- ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
4.- MARCO TEORICO
5.- FORMULACION DEL PROBLEMA
6.- OBJETIVOS (GENERAL Y ESPECIFICOS)
7.- HIPOTESIS
8.- METODOLOGÍA – INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
9.- PLAN DE TRABAJO

También podría gustarte