Está en la página 1de 3

Interpretación de Poemas.

Nombre:_______________________________________ Curso:_____Fecha:______ 

Objetivo: Interpretar el sentido que adquieren los poemas mediante sus elementos fundamentales.  

Conceptos claves:

Intención del poema: Es expresar sentimientos, plasmados de forma bella y empleando recursos
literarios, de manera artística.

-Intención del autor: El propósito del autor es la razón que tienen los autores para escribir. Es
importante reconocer que los textos tienen un propósito y una intención de comunicar, este es el
principal motivo por el cual un autor escribe.

- Emociones a destacar: Los poemas al ser expresión de los sentimientos, a lo largo de la historia se han
relacionado con el amor, pero hay que relacionarla con otros temas que reflejen las emociones del autor
ante la contemplación del mundo o de la realidad: amor, pena, soledad, miedo, fracaso, alegría,
desamparo, nostalgia, etc.

- Figuras literarias y razones de su uso: Las figuras retóricas, también llamadas figuras literarias,


representan una manera diferente de utilizar el lenguaje. La finalidad de estas figuras es crear un estilo
comunicativo más original, más literario.

Actividad:
En los siguientes poemas analice y reconozca los conceptos claves, es decir.
 Intención del poema
 Intención del autor
 Emociones a destacar
 Figuras literarias y razones de su uso (las que puedas reconocer)

Sabías que….
Gabriela Mistral, a lo largo de nuestra historia se nos ha mostrado
siempre como una poetiza galardonada, que tiene hermosas rondas y
poemas tiernos, eso es verdad, pero también podemos decir que leía
en tiempos en que las mujeres no tenían accesos a la educación, y se
educó por su cuenta como profesora, jamás fue al instituto de
pedagogía, aun así ejerció como docente, pese a los prejuicios,
trabajando desde Antofagasta hasta Punta Arenas. Por su capacidad e
inteligencia, destacó en un mundo de hombres. Creo la reforma
escolar mexicana, intacta hasta el día de hoy. Fue destacada en el
gobierno de Pedro Aguirre Cerda, cuyo lema era “Gobernar es
educar”, fue embajadora de Chile en el extranjero. Donde recibió el
reconocimiento y gran prestigio, mucho antes que en nuestro país. En esencia Gabriela, fue una mujer,
pobre que destacó a nivel mundial, en un mundo que solo le ofrecía obstáculos.

PIECECITOS 
 
Piececitos de niño, 
azulosos de frío,  
¡cómo os ven y no os cubren,  
¡Dios mío! 

¡Piececitos heridos  
por los guijarros todos,  
ultrajados de nieves  
y lodos! 
 
El hombre ciego ignora  
que por donde pasáis,  
una flor de luz viva  
dejáis; 
que allí donde ponéis  
la plantita sangrante,  
el nardo nace más  
fragante. 
 
Sed, puesto que marcháis  
por los caminos rectos,  
heroicos como sois  
perfectos. 
 
Piececitos de niño,  
dos joyitas sufrientes,  
¡cómo pasan sin veros  
las gentes! 

Gabriela Mistral

2.- APEGADO A MÍ 


 
Velloncito de mi carne,  
que en mi entraña yo tejí,  
velloncito friolento,  
¡duérmete apegado a mí! 
 
La perdiz duerme en el trébol  
escuchándole latir:  
no te turben mis alientos,  
¡duérmete apegado a mí! 
 
Hierbecita temblorosa  
asombrada de vivir,  
no te sueltes de mi pecho:  
¡duérmete apegado a mí! 
 
Yo que todo lo he perdido  
ahora tiemblo de dormir.  
 
No resbales de mi brazo:  
¡duérmete apegado a mí! 
Gabriela Mistral   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

También podría gustarte