Está en la página 1de 6

TRABAJOS DE OFICINA

Área: Operaciones Versión: 2

Código: SSO-ANT-PETS-016 Página:1 de 6

ORIGINAL FIRMADO Y UBICADO EN LA OFICINA DEL AREA DE SEGURIDAD


SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE DE TOLMOS ESPINOZA GARCIA SRL

Actualizado por: Revisado por: Aprobado por:

Carlos Goicochea Vilela. / Mitchel Gustavo Valdiviezo Valdiviezo. Freddy Briones Barrantes.
Rivasplata Ñazco.

Supervisor de SSOMA /
Administrador de proyecto. Gerente de SSOMA Gerente de Proyectos

Fecha Elaboración: 16/07/2015 Fecha Revisión: 17/07/2015 Fecha Revisión: 17/07/2015

Control de Cambios
Versión 01. Versión 01. Versión 01.
Fecha Elaboración: 04/07/2014 Fecha Revisión: 05/07/2014 Fecha Aprobación:
06/07/2014
TRABAJOS DE OFICINA

Área: Operaciones Versión: 2

Código: SSO-ANT-PETS-016 Página:2 de 6

TABLA DE CONTENIDOS.
1. Personal………………………………………………………………………………………………… Pag.3
2. Equipos de Protección Personal…………………………………………………………….. Pag.3

3. Equipos/Herramientas/Materiales………………………………………………………… Pag.3

4. Procedimiento……………………………………………………………………………............ Pag.4

5. Referencias Relacionadas……………………………………………………………………….Pag.6

6. Restricciones…………………………………………………………………………………………. Pag.6
TRABAJOS DE OFICINA

Área: Operaciones Versión: 2

Código: SSO-ANT-PETS-016 Página 3 de 6

1. Personal.

Ítem Personal Entrenamiento y Experiencia Cant.

01.00 Personal de Oficina Profesionales desarrollando labores diversas en oficina.

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


 OBJETIVO.- Brindar a todos los trabajadores la protección personal adecuada durante la realización de
sus trabajos.
 ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR.- Los estándares y certificaciones de los equipos de protección
personal estarán sujetos a normas internacionales como ANSI; OSHA. Todo EPP debe contar con
certificación.

Nº Equipos de Protección Personal a utilizar

1 Chaleco de identificación, empresa Tolmos Espinoza Garcia.

2 Zapatos de seguridad con punta de acero

EQUIPOS/ HERRAMIENTAS/MATERIALES
 EQUIPOS.

Cant Equipo Movil y Herramientas Uso


- Material de Oficina. Tareas diversas.

- Computadoras Tareas diversas.

- Foto Check. Identificación del personal.

- Tareo Control de stok de materiales en almacen.

 Equipo de Emergencia
 Extintor de 9 Kg como mínimo.
 Conos de seguridad.
 Botiquín.
TRABAJOS DE OFICINA

Área: Operaciones Versión: 2

Código: SSO-ANT-PETS-016 Página 4 de 6

3. PROCEDIMIENTO
 Actividades Preliminares.
1. En todo momento realizar Toma Doce (Detente, Observa, Controla y Ejecuta).
2. Participar y firmar la charla de seguridad.
3. En caso de emergencias el personal, debe usar el canal radial 01, para el aviso respectivo.
4. En caso de presentarse un accidente o casi accidente se tendrá que reportar a la supervisión
para que este a la vez comunique a las áreas correspondientes. En caso de emitirse una alerta
de tormenta eléctrica, el personal deberá refugiarse utilizando preferentemente las oficinas.
5. Se recomienda cada 90 minutos aplicar pausas activas, esto con la finalidad de evitar fatiga
y promover relajación muscular con fines ergonómicos, tenemos por ejemplo ejercicios de
cuello el cual consta de 4 movimientos repetitivos girando la cabeza de izquierda a derecha y
de adelante hacia atrás 4 veces, así también consideramos el movimiento de los hombros en
forma circular 2 veces hacia adelante y 2 veces hacia atrás, para la espalda colocamos las 2
manos en la cabeza y procedemos a un pequeño estiramiento hacia el lado derecho y hacia el
lado izquierdo repetitivamente 2 veces, para el estiramiento de las manos se procederá a poner
los brazos rectos al frente y a girar las manos en sentido horario 2 veces y en sentido anti horario
2 veces y por último para los ojos, cerrarlos durante 2 segundos, luego mirar de izquierda a
derecha y de arriba hacia abajo 1 sola vez, la ejecución de estos ejercicios de relajamiento
tendrán una duración aproximada de 2 minutos.

 Orden, Limpieza, Mantenimiento y Señalización.


1. Las zonas de paso, salidas y vías de circulación deberán permanecer libres de obstáculos de forma
que sea posible utilizarlas sin dificultades en todo momento.
2. Los lugares de trabajo, y sus respectivos equipos e instalaciones, se limpiarán periódicamente y
siempre que sea necesario para mantenerlos en todo momento en condiciones higiénicas
adecuadas.
3. Se eliminarán los desperdicios, los residuos de sustancias peligrosas y demás productos
residuales que puedan originar accidentes o contaminar el ambiente de trabajo.
4. Las operaciones de limpieza no deberán constituir por si mismas una fuente de riesgo para los
trabajadores.
5. Los lugares de trabajo y, en particular, sus instalaciones, deberán ser objeto de un mantenimiento
periódico.
6. Las instalaciones de ventilación, deberá mantenerse en buen estado de funcionamiento.
7. Señalizar las áreas de salida, salidas de emergencia, áreas de prohibición, ubicación e oficinas y
escaleras.

 Condiciones Ambientales.
1. Se deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas.
2. Se debe evitar las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva
y en particular la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados.
3. La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o
similares estará comprendida entre 17 y 27º C.
TRABAJOS DE OFICINA

Área: Operaciones Versión: 2

Código: SSO-ANT-PETS-016 Página 5 de 6

 Iluminación.
1. Se deberán evitarse las temperaturas y humedades extremas.
2. La distribución de los niveles de iluminación será lo más uniforme posible.
3. Se procurará mantener unos niveles y contrastes de luminancia adecuados a las exigencias
visuales de la tarea, evitando variaciones bruscas de luminancia.
4. No se utilizarán sistemas o fuentes de luz que perjudiquen la percepción de los contrastes.
5. Se dispondrán de un alumbrado de emergencia de evacuación y de seguridad.

 Servicios Higiénicos y Locales de Descanso


1. Se dispondrán de agua potable en cantidad suficiente y fácilmente accesible.
2. Dispondrán además de agua corriente, caliente y fría.
3. Contar con baños para hombre y para mujeres, en lugares de fácil acceso.
4. Contar con baños para hombre y para mujeres, en lugares de fácil acceso.

 Posturas de Trabajo.
1. Las sillas deberán de contar con apoya brazos, los mismos que deberán ser regulables en altura.
2. Los apoyos de las sillas sobre el piso deberán de ser de 5 patas, para así poder mantener un
equilibrio.
3. El respaldar para apoyo de la espalda y cabeza, debe tener soporte lumbar y Suave curvatura
en cascada. Deberá ser regulable en altura y ángulo.
4. La silla debe poder deslizarse sin esfuerzo para permitirle al cuerpo hacer movimientos de
relax.
5. Altura: Asegúrese que la silla sea suficientemente alta para que sus muslos formen un ángulo
de 90° con el piso.
6. Apoya pies: tener un apoya pies si la silla es demasiado alta. Tener los pies apoyados le ayudará
a restablecen la curva natural de su espalda.
7. Mantenga los pies pegados al suelo.
8. Mantener la piernas en ángulo de 90º
9. El antebrazo y brazo deberán formar 90o
10. El borde superior del monitor deberá estar a la altura de los ojos, o ligeramente bajo.
11. Mantener los codos pegados al cuerpo.
12. La cabeza y cuello en forma recta y los hombros relajados.
13. Muslos y espalda en 90º
14. Mantenga las manos en posición resta sobre el teclado, esto le evitara entumecimiento del
nervio mediano de las manos
15. Realizar paradas, para evitar las repeticiones que se generan en los dedos manos y muñecas,
realizando ejercicios de estiramiento y dejar de laborar por periodos aproximados de 10min
por cada 1 ½ hora, esto a su vez ayudara a descansar la vista.
TRABAJOS DE OFICINA

Área: Operaciones Versión: 2

Código: SSO-ANT-PETS-016 Página 6 de 6

 AL CIERRE DE GUARDIA.
1. Una vez terminadas las labores se mantendrá el área ordenada, desechando los objetos que ya no
se van a usar y volviendo a su lugar el resto de materiales.
2. Verificar los productos que ingresaron y salieron de almacén.

4.0 REFERENCIAS RELACIONADAS


 Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Equipos de Protección Personal
 Control de Fatiga y Somnolencia
 Política de Teléfono Celular.
 Ambiente de Trabajo Libre de Alcohol y o Drogas.
 Curso de Primeros auxilios.
 Curso de Manejo de extintores.
 D.S. 055-2010-EM

5.0 RESTRICCIONES.
El personal que realice el presente trabajo no podrá ejecutarlo sino cuenta con los siguientes
requerimientos:
 Curso de Fatiga y Somnolencia.
 El personal de almacén debe estar capacitado en temas de ergonomía.
 Ante un derrame de alguna sustancia química se deberá de comunicar de acuerdo al procedimiento
de medio ambiente.
 Los colaboradores no podrán laborar si no han llevado el curso de Aislamiento, bloqueo y
señalización.
 No se realizaran trabajos si las condiciones ambientales son desfavorables sobre todo en lluvia o
tormenta eléctrica.
 Se encuentra prohibido el uso de equipos celulares durante las labores a realizar.
 Evitar en todo momento personal ajeno a la labor, que pueda distraer al personal o que pueda
resultar lesionado.
 No se debe realizar ningún trabajo sin la autorización del supervisor de la empresa Tolmos Espinoza
Garcia.

También podría gustarte