Está en la página 1de 1

COMPARACIÓN ENTRE PERÚ Y URUGUAY – SEGURIDAD INFORMÁTICA

La diferencia de la comparación entre estos dos países sudamericanos es notoria. Según las
estadísticas, Uruguay es un país más desarrollado que su país hermano Perú; esto debido a la
diferencia entre los niveles de educación y el uso de tecnologías, siendo superior la del país
uruguayo a la nuestra.

La identificación y designación de respuesta a incidentes en Uruguay es mucho más efectiva y


con mejores resultados a largo plazo; ya que, en dicho país se priorizan as actualizaciones
regulares sistemáticas en el registro de incidentes a nivel nacional, también cuentan con su
Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática. Esto conlleva a que el
comercio y las transacciones electrónicas cumplan con los estándares internacionales. Se ha
establecido un mercado seguro para combatir a la delincuencia cibernética. Su mercado
interno tecnológicos ofrece productos genéricos no especializados. Tiene capacidades
limitadas y descoordinadas para detectar, identificar, proteger, responder y recuperarse de las
amenazas cibernéticas.

En el Perú solo se almacenan y registran los incidentes cibernéticos a nivel nacional. Posee
servicios públicos en línea, información y contenidos digitales, pero son limitadas. Su población
aún desconfía del comercio electrónico. La tecnología producida en el Perú es muy escasa, esto
nos lleva a carecer de un mercado seguro en contra de la delincuencia informática; ya que la
gestión de riesgos están incluidas en las prácticas empresariales, pero la seguridad cibernética
está muy limitada a las TI y el riesgo de protección de datos no se reconoce más ampliamente

También podría gustarte