Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PÉREZ YALDANA

PURIFICACIÓN TOLIMA
Resolución No 05563 del 3 de octubre de 2016
Código DANE 173585001298 NIT 800025311-6
SEDE: Central GRADO: 1101-1102-1103-1104-1105 DOCENTE: Uriel Diaz Carpintero
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
MEDIO DE COMUNICACIÓN DEL PROFESOR ( CELULAR 3228123315/ WHATSAPP/ CORREO ELECTRONICO
urdica23@gmail.com Facebook Uriel Díaz Carpintero): QUEDATE EN CASA
MEDIO DE COMUNICACIÓN DEL ESTUDIANTE (CELULAR/ WHATSAPP/ CORREO ELECTRONICO):
ÁREA/ASIGNATURA(s): Ciencias Sociales.
DESEMPEÑO / ESTANDAR / DBA /OBJETIVO DE LA GUÍA

Identifico plenamente las propuestas para un desarrollo sostenible y reconozco los desafíos que la humanidad debe
enfrentar.
Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo críticamente los
avances y limitaciones de esta relación.
Analiza conflictos que se presentan en el territorio por la degradación ambiental, el escaso desarrollo económico y la
inestabilidad política.
Establecer la conciencia y necesidad del desarrollo sostenible como estrategia fundamental del cuidado del planeta

TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUÍA: 2 horas

METODOLOGÍA PARA EJECUCIÓN DE LA GUÍA:

se necesita disposición para hacer lectura de los temas y profundizar .


Siga los siguientes pasos: 1. Lectura de la guía. 2. Desarrollo de actividades. 3. Enviar el desarrollo del taller por dos
medios, al correo arriba señalado, en Word o PDF al Facebook del grupo cualquier inquietud al teléfono indicado arriba,
estaré disponible de 4:00 pm a 6:00 pm por en cualquier medio.
4. Algunos estudiantes desarrollaron el taller propuesto y alcanzaron a entregar antes de declarar la
emergencia. Quienes no lo presentaron, pueden tomar foto de sus cuadernos y enviar al correo
electrónico.

REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR

La regla de las tres erres, es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la
organización ecologista Greenpeace, que pretende fomentar el consumo responsable.

 
REDUCIR

Se trata de disminuir la cantidad de residuos que producimos. En nuestra sociedad, se consumen


grandes cantidades de envases de forma habitual.

Kilómetro 1 vía Purificación Saldaña Avenida Los Fundadores


E-mail: perezyaldana2008@gmail.com - Purificación – Tolima
Contactos: Rector: 3102264487 Coord. Académica: 3166089264
Algunas líneas de acción son:
 Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los
embalajes).
 Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo, poner lavadoras y
lavavajillas llenos y no a media carga).
 Reducir pérdidas energéticas o de recursos

REUTILIZAR

Se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Por ejemplo:

 Recuperar ropa
 Juguetes
 Ordenadores
 Envases retornables
 Bolsas para la compra reutilizables ...

RECICLAR

Reciclar significa obtener materia prima a partir de un residuo ya sin uso para volver a elaborar un
producto similar o totalmente diferente.
Se consigue eliminar gran cantidad de basura, crear puestos de trabajo y ahorrar en energía y
materias primas.
 
Papel y cartón: Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten
y talen muchos árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su recogida es
importante eliminar cualquier elemento extraño (como, por ejemplo, grapas, cintas adhesivas,
plásticos..., etc.).
Chatarra y metal: Son el latón, el plomo, el cobre, el estaño y el aluminio.

Kilómetro 1 vía Purificación Saldaña Avenida Los Fundadores


E-mail: perezyaldana2008@gmail.com - Purificación – Tolima
Contactos: Rector: 3102264487 Coord. Académica: 3166089264
Pilas y baterías: Muchas pilas contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio
ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se
deben depositar en los contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos
en comercios, establecimientos y en las zonas urbanas. O también en un punto limpio.
Pinturas y aceite: Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el
hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en no echar a la basura
aerosoles, esmaltes, aguarrás, tintes y protectores de madera.
Plásticos: Estos materiales NO son biodegradables. Con el reciclaje de plásticos se reducen
residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente.
Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su
recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas..., etc. Se
obtienen muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias
primas, el menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se deben
recoger y eliminar.
Materiales textiles: Lo más extendido consiste en reutilizar estos tejidos en rastrillos de carácter
benéfico o en tiendas o en contenedores especiales donde se puede recoger ropa y zapatos como
en las tiendas de ropa de segunda mano.
Materia orgánica: La materia orgánica de origen doméstico (restos de comida) y la de origen
vegetal (césped, ramas...) puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la
tierra, para la recuperación del suelo erosionado, desgastado o devastado por el fuego, el viento,
las lluvias torrenciales... etc.

ACTIVIDADES

1. LEER todo el material y seguir las instrucciones.


2. Elaborar un mapa conceptual tomando como referencia el contenido de LAS TRES ERRES.
3. Proponer distintas alternativas sencillas para poner en práctica y proteger el planeta.
4. ¿Cómo acelerar la adaptación al cambio climático en Colombia?
5. Elabora un listado de los desafíos que la humanidad debe emprender para evitar la extinción masiva del planeta
tierra.

BIBLIOGRAFIA / WEBLIOGRAFIA / FOTO O IMAGEN PARA APOYAR LA GUÍA / VIDEO U OTRO RECURSO:

https://www.contreebute.com/blog?gclid=EAIaIQobChMIicPPoaCk6QIVi5-zCh36LAV-EAMYASAAEgK0cPD_BwE
Caminos del saber, Ciencias Sociales 11 Editorial Santillana.

EVALUACIÓN: por correo electrónico y por el Facebook se publicará los resultados de esta actividad. Hace parte del
componente hacer y de la nota definitiva del 1er. Periodo, teniendo en cuenta que en clase presencial ya tenemos
acumulado.

Kilómetro 1 vía Purificación Saldaña Avenida Los Fundadores


E-mail: perezyaldana2008@gmail.com - Purificación – Tolima
Contactos: Rector: 3102264487 Coord. Académica: 3166089264

También podría gustarte