Está en la página 1de 2

El POTENCIAL DE MI POZO

La metáfora del pozo, tiene que ver con el texto bíblico de la


Samaritana cuando Jesús le dijo “pero el que beba del agua
que yo le daré, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo
le daré se convertirá en él en una fuente de agua que brota
para vida eterna.” Jn 4, 14.

Dentro de cada persona hay un POTENCIAL ENORME, como


si fuera un pozo de agua, que ha sido dada por el Señor. Esa
agua es fuente de vida y vida en abundancia para la persona
y para los demás. Es el don de Dios que volverá a Dios en la
vida eterna.

Según Cabarrús el pozo de cada persona tiene tres


dimensiones. La primera parte es lo que se ve a simple vista, consiste en todos los dones
que conocemos de nosotros, es decir aquellas cosas que tenemos la certeza se nos dan muy
bien.

La segunda parte, son los dones que la gente suele decirnos pero que nosotros no creemos
que realmente estén ahí. Son los dones que necesitamos potenciar, porque Dios nos los ha
dado para el servicio de la comunidad.

La tercera parte del pozo, son los dones o actitudes que aparecen en los peores momentos
de nuestra vida y que están ahí para ayudarnos a caminar. Son lo mejor de nosotros mismos
y por ende lo mejor de Dios, es la forma concreta en que Dios nos bendice y bendice a las
demás personas.

Una vez comprendido estos tres niveles del pozo te presento acá una serie de actividades
que te ayudarán a extraer lo que hay en tu pozo en cada nivel.
PRIMERA PARTE

Ejercicio 1. Haga una lista de su rutina diaria. Después de hacerla responda. ¿Qué
cualidades descubro en mí a partir de mi actividad diaria? ¿Qué características positivas
muestra de mí?

Ejercicio 2. Haga una lista de todas las cualidades que conoce de usted.

Luego sepárelas en cualidades de la mente (relacionado a la inteligencia), el corazón


(emociones y afectos) y el cuerpo (destrezas físicas).

SEGUNDA PARTE

Ejercicio 3. Busque a una persona cercana. Pídale que la mire y le diga que cualidades ve en
usted. Y usted dígale todas las cualidades que ve en ella.

Ejercicio 4. Haga una lista de las cualidades que la gente suele decirle y que usted se siente
algo incomoda o no cree que sean tal.

TERCERA PARTE

Ejercicio 5. Escriba de manera espontánea lo primero que le surja al responder a las


siguientes preguntas:

- Si yo fuera feliz:
¿me gustaría ser?
¿me gustaría hacer?

A partir de lo que descubra. Enliste sus deseos profundos.

Ejercicio 6. Detalle los tres eventos más difíciles de su vida.

Responda ¿En qué cosa mía me apoyé?, es decir que cualidad o aspecto de mí me salvó en
ese momento.

¿Qué me hizo reaccionar? ¿Qué movió en mí alguna persona o situación y me ayudó a salir?
¿Qué experimento al revivir esos momentos desde mis cualidades?

A partir de este ejercicio enliste las cualidades o aptitudes que descubrió de usted misma.

También podría gustarte