Está en la página 1de 1

Actitudes ante las dificultades (como se comporta ante los problemas): Una de las etapas

más duras para mí, fue cuando nació mi hermana pequeña, debido a que no me encontraba feliz
de tener otra hermana, fue un golpe muy duro para mí y fue muy complicado aceptarlo, mis papas
cambiaron demasiado, creo que porque vivir esa nueva etapa nuevamente después de tantos años
fue complicado, de alguna manera yo me negaba a aceptar la situación a toda costa, pero
definitivamente fue algo inevitable y si el proceso de embarazo fue duro, al momento de que ella
naciera fue más duro para mí y aunque ya han pasado muchos años y aún me cuesta, creo que
gran parte del problema que tenía fue ya resuelto, mi manera de lograrlo fue hablando con alguien
que había pasado la misma situación, escuchar sus consejos de como lo había logrado, me ayudo
bastante para ponerlos en práctica y así afrontar y resolver la situación. Una de las decisiones más
difíciles para mí fue cuando me enferme gravemente del corazón, ya que yo no quería tomar todos
los tratamientos, pero sabía que si no lo hacía me podía morir, no los quería tomar porque me iban
a traer varios efectos secundarios y tenía miedo de haber luchado y sufrido en el proceso y que al
final fuera por gusto, no sabía si dejarme morir o luchar para tener alguna posibilidad de vivir, al
final pues decide aceptar el tratamiento, aunque debo aceptar que no me gusta tomar decisiones,
es más odio y me da miedo tomar decisiones por miedo a equivocarme, así que trato de tomar la
menor cantidad de decisiones en mi vida. Al momento de enfrentarme ante una discusión, un
pleito, o una situación difícil, suelo frustrarme y llorar, todos me dicen que la mayoría de veces soy
una persona que se ahoga en un vaso de agua, ya que me cuesta mucho pensar en soluciones
cuando discuto con alguien que quiero y solamente me frustro, pero si es con una persona
particular, lo resuelvo relajándome y tratarme de enojarme para evitar problemas. Normalmente
trato de no enojarme, no importando la situación ya que si logro enojarme me descontrolo
demasiado y suelo no pensar lo que digo e inconsciente mi objetivo es herir emocionalme lo más
que pueda a la persona con la que discuto y las situaciones que me hacen perder el control es que
me ignoren, hagan gestos desagradables o me griten. Mi forma de resolver mis problemas de
cuando era pequeña a la de ahora sigue siendo casi igual, ya que prefiero que los demás me
ayuden a resolverlo, porque siento que sola no lograre resolver nada, las situaciones o problemas
que me frustran son cuando alguien importante para mí se enoja conmigo y enfrentar retos que se
me dificulten y suelo ser muy poco tolerante al sentimiento de frustración, aunque he empezado a
trabajar esa parte de mí. Mis papas como pareja suelen ser muy buenos para resolver conflicto ya
que los platican, pero de manera personal, cada quien tiene una forma muy diferente, mi papá
suele ser muy despreocupada, él tiene la frase que dice: preocupándome no resuelvo nada, así
que lo que tenga que pasar pasara y si puedo hacer algo para resolverlo lo hago y si no pasara lo
que tenga que pasar y mi mamá suele frustrarse mucho ante los conflictos, creo que de alguna
manera mi forma de resolver los problemas lo aprendí de mi mamá, ya que suelo preocuparme
mucho cuando algo se altera en mi vida, ya que si no logro realizar algo a la perfección, me altero
demasiado, ya que mis padres me criaron diciendo que tenía que ser las cosas no bien, sino que
perfectas para ser la mejor.

También podría gustarte