Está en la página 1de 7

Diseña, modela y documenta tus proyectos con Civil 3D

Curso Autodesk Civil 3D 2018 – 2020

Este curso te enseñará la metodología, flujo de trabajo y habilidades requeridas


para utilizar las herramientas que ofrece el software Autodesk Civil 3D, con las
cuales podrás:

 Cómo iniciar con tu proyecto, desde la topografía y datos básicos hasta el


diseño
 Usar la normatividad Mexicana para el diseño de caminos
 Modelar en 3D, caminos, canales, rectificaciones de cauces, etc.
 Generación de información para ubicar puntos de tu proyecto en campo
 Generar volúmenes de proyecto
 Personalizar y guardar tu plantilla para próximos proyectos
 Calidades de línea y uso de los colores para trabajar

El curso de Civil 3D tendrá una duración aproximada de 18 horas divido en 9


días con duración de 2 horas cada clase (día).

Las fechas son las siguientes:


 del lunes 18 al viernes 22 de mayo y
 del lunes 25 al jueves 28 de mayo

Todas las clases en un horario de 19:00 a 21:00 horas.

Adicionalmente tenemos un grupo de Facebook al que podrás tener acceso


para consultar en vídeo los temas que abarcamos.

Lo que ofrecemos

Te ayudamos con la instalación del programa con videos en YouTube disponible


para su consulta, así como otras dos herramientas adicionales que vemos en el
curso (GeoMap y Country Kit). Los links de los videos se adjuntarán al presente
documento. Dicha instalación se hace antes del inicio del curso para que estés
seguro que tu equipo de cómputo soporte el programa.

Será impartido con la plataforma Jitsi, donde te enviaremos un link en el cual solo
deberás acceder sin un registro adicional, solo dar de alta tu nombre para saber que
ya estás en la clase, podrás verla y participar en ella.

No es necesario tener experiencia en el uso del programa, solo los comandos


básicos de Autocad. Lo necesario es tener un mouse para trabajar de forma más
rápida y dinámica. También te compartiremos los archivos con los que
trabajaremos.
Se creará un grupo de Whatsapp con los participantes del curso donde tendrás
contacto directo con tu instructor y para compartir diariamente los links de la clase
así como el de los archivos a utilizar.

Formas de pago

El costo del curso es de $1,750.00 MXN para profesionistas (Ingenieros,


Topógrafos, Profesores) y público en general. Para estudiantes es de $1,000.00
MXN, para hacer válido el descuento de estudiantes es obligatorio anexar una copia
o foto de su carga académica vigente. Puedes apartar tu lugar con $250.00 pesos.
Y termina de pagar hasta 1 día antes del inicio del curso.

Datos bancarios

Nombre: Alejandro Rodríguez Limón


No. Cuenta: 56 65676409 7
Clabe: 014 290 566 567 640 971
No. Tarjeta: 5579 1002 9291 6028
Banco: Santander

En caso de que te encuentres fuera de México, el costo del curso es de $73.00


USD (Dólares Americanos) para profesionistas y $42.00 USD para estudiantes,
aparta desde $10.00 USD y termina de pagar hasta 1 día antes del inicio del curso.

Este pago se realiza únicamente a través de PAYPAL con tarjeta, ingresando al


siguiente link:
https://www.paypal.me/CursoCivil3DPryBim

Para realizar el pago solamente debes ingresar al link, crear una cuenta con tu
correo electrónico y pagar como cualquier compra en línea, es muy seguro.

Una vez realizado el pago ya sea de apartado o el pago completo, enviar el


comprobante de pago legible a través de Whatsapp al siguiente número de celular
+52 771 525 1406, con el nombre completo del participante (es necesario para
elaborar el reconocimiento de participación que se otorgará).

Se anexa el temario completo que abarcaremos así como los links de los vídeos y
en YouTube y del grupo de Facebook antes mencionados.

Se entregará reconocimiento de participación.

El equipo de Proyecto BIM queda a tus órdenes, esperamos verte en nuestro curso.
Temario
6. Secciones
1. Interfaz de usuario 6.1. Creación de líneas de muestra de terreno
1.1. Country Kit 6.2. Escalas y estilos
1.2. GeoMap
1.3. Ribbon y toolbox 7. Subassembly (Sección proyecto)
1.4. Personalizar espacio de model y layout 7.1. Subassembly precargados
7.2. Subassembly personalizados
2. Puntos 7.3. Crear sección de proyecto
2.1. Importar puntos desde archivo txt o Excel
2.2. Convertir puntos de Autocad a Civil 3D 8. Corredor (Modelación del proyecto)
2.3. Grupo de puntos 8.1. Crear corredor de proyecto
2.4. Georeferenciado  Parámetros:
2.5. Estilos y etiquetado de curvas de nivel  Eje
 Perfil
3. Superficies  Sección de proyecto
3.1. Superficies a partir de puntos
 Targets de corte y relleno
3.2. Superficies a partir de triangulaciones
 Intervalos de definición
3.3. Superficies a partir de curvas de nivel
8.2. Crear superficie de proyecto
3.4. Superficies a partir de una carta
8.3. Extraer puntos para replanteo en campo
topográfica (INEGI o Shape)
3.5. Superficies a partir de una DEM 9. Volumetría
(Modelo Digital de Elevaciones) 9.1. Crear secciones de proyecto
3.6. Estilos 9.2. Calculo de corte, relleno y otros materiales
9.3. Obtener tabla de volúmenes
4. Alineamiento horizontal (Eje) 9.4. Estilos y modificación de tablas
4.1. Alineamiento con una polilínea
4.2. Alineamiento con las herramientas de 10. Superficie As Built
creación de Civil 3D (Normativa SCT) 10.1. Crear superficie As Built
4.3. Extraer puntos de un alineamiento
4.4. Cuadro de alineamiento horizontal
11. Plataformas con grading
11.1. Proyectar plataformas excavaciones,
4.5. Etiquetado de alineamiento
terraplenes o combinados.
4.6. Estilos
 Delimitar polígono a trabajar
5. Alineamiento Vertical (Perfiles) 11.2. Variantes para crear un grading
5.1. Vista rápida de perfil (Quick Profiles)  Target a superficie
5.2. Perfil de terreno natural  Target a elevación
5.3. Estilos y escalas de presentación 11.3. Volúmenes
5.4. Alineamiento vertical con líneas  Superficie de volumen
5.5. Alineamiento vertical con las  Secciones transversales
herramientas de creación
12. Adicional
12.1. Exportar y crear retícula
ANEXO A
1.- Descarga e instalación de Civil 3D

https://www.youtube.com/watch?v=V16GJD4muDU&t=469s (Instalación)

https://www.autodesk.mx/education/free-software/featured (Programa)

2.- Instalación de Country Kit

https://www.youtube.com/watch?v=xFcpeQYP7Dk (Instalación)

https://knowledge.autodesk.com/support/civil-
3d/downloads/caas/downloads/content/civil-3d-country-kits-for-mexico.html
(Programa)
3.- Instalación de GeoMap para georefencia
Solo para versión 2015-2018. No es necesario para 2019 o 2020.

https://www.youtube.com/watch?v=Hx_10_sk0CY&t=1s (Instalación)

https://knowledge.autodesk.com/support/autocad/downloads/caas/downloads/cont
ent/autodesk-C2-AE-autocad-C2-AE-2015-2018-geolocation-online-map-
hotfix.html (Programa)

4.-Timelapse Master Class Civil 3D

https://www.youtube.com/watch?v=TxtHc8pCfOM&t=23s
4.-Grupo de FB

También podría gustarte