Está en la página 1de 9

“ACERQUÉMONOS CONFIADAMENTE AL TRONO DE LA GRACIA”

(Hebreos.4: 14 — 16)

Propósito: Animar al cristiano a buscar


confiadamente el socorro de Dios.
INTRODUCCIÓN: En nuestro estudio anterior
vimos la preocupación del autor de "La
epístola a los Hebreos".
Que el cristiano judío permanezca en pie y
firme en su fe.
Que no cometan el mismo error de "Apartarse
del Dios vivo", como hicieron muchos de sus
antepasados. Su método de exhortación ha
sido de dos maneras...
 Ilustrando la superioridad de Jesús
sobre los profetas, los ángeles y
Moisés.
 Exhortándoles a la luz de comparaciones.
En dos exhortaciones, hemos visto como
permanecer fieles...
"Poniendo atención a las cosas que hemos
oído" (Heb.2: 1 — 4) "Exhortándonos
diariamente entre sí " (Heb.3: 12 — 14)
En otras palabras, para permanecer fieles
debemos ser diligentes...
En nuestro estudio de la palabra de Dios.
En la exhortación diaria entre sí. > Otras
cosas también son necesarias, y en nuestro
texto de (Heb.4: 12 — 16) leemos otra más.
El principal pensamiento de nuestro actual
pasaje es que podemos
"Venir confiadamente al trono de la
gracia de Dios"
¿Pero, por medio de qué podemos venir? ¿Y
porque debemos ser diligentes en hacer esto?
❖ Estas son las preguntas a las que nos
estaremos dirigiendo hoy, y para esto
empecemos viendo...
LO QUE SIGNIFICA "VENIR CONFIADAMENTE AL
TRONO DE LA GRACIA DE DIOS". EL "TRONO DE
GRACIA"
Esto es simplemente otra manera de decir "El
trono de Dios".
Otros pasajes dan énfasis al "trono de
Dios" como un lugar de rectitud, justicia,
misericordia y verdad (Salm.89: 14)
Es decir que Dios es conocido por ser la
fuente de estas cosas.
(Heb.4: 16) enfatiza que "El trono de Dios"
es un lugar de MISERICORDIA.
"El trono de gracia". Es decir, donde se
puede hallar "bondad, misericordia y
compasión".
LA EXPRESIÓN "PERMITIR VENIR" (SIGNIFICA
"CERCA DE".)
Esta es una expresión sacerdotal, usada por
los sacerdotes del antiguo testamento en su
acercamiento a Dios.
Por ejemplo (Lev.21: 17 — 21) muestra
acercamiento a Dios por medio del culto y la
oración.
Es usada aquí para describir el privilegio
sacerdotal de acceso a Dios, extendido ahora
a todo cristiano.

Cuando vemos en el libro de Levítico, solo


los sacerdotes tenían este privilegio.
¡Pero ahora, en Cristo TODOS podemos
acercarnos a Dios en el culto y en la
oración!
ESTO LO PODEMOS HACER "CONFIADAMENTE"...
Esta palabra significa "Con confianza" (Gg.
Parresía "con libertad")
En la Grecia antigua. Fue usado para
describir el derecho de un ciudadano para
expresar su pensamiento en cualquier asunto
de asamblea del pueblo.
Representa nuestra libertad para acercarnos
a Cristo. Sin tropiezos.
Hecho posible por la sangre de Jesús
(Heb.10: 19 - 22)
❖ ¡Y porque este pasaje habla del privilegio
maravilloso que el cristiano tiene para
acercarse a nuestro atento Dios, por medio
de la oración!
Es que es importante utilizar este
privilegio, y en nuestro texto encontramos
RAZONES para hacerlo...
 POR QUÉ DEBEMOS "VENIR CONFIADAMENTE AL
TRONO DE LA GRACIA DE DIOS".
 PORQUE AÚN NO HEMOS ENTRADO EN "EL
REPOSO QUE PERMANECE"... Como vimos en
nuestro capítulo anterior, hay aún una
promesa de "reposo" para los hijos de
Dios.
Necesitamos ser muy "diligentes" (Heb.4: 11)
Esto es verdad, todos necesitamos de la
"misericordia" y la "gracia" que podamos
hallar.
DEBIDO AL "GRAN SUMO SACERDOTE" QUE TENEMOS
En Jesús tenemos un "gran sumo sacerdote"
(Heb.4: 14)
Uno que atravesó los cielos (Heb.9: 24; 7:
26, 27)
¡Habiendo sido ascendido a la diestra de
Dios, se ha vuelto más sublime que los
cielos!
En Jesús tenemos un gran sumo sacerdote
"compasivo" (Heb.4: 15) La palabra
"Compasivo" literalmente significa "sufrir
con".
La palabra "compasión" en el griego
sugiere una intensidad,
"El sentimiento de uno, quién toma
el sufrimiento de otro para hacerlo
suyo" La "compasión" de Jesús es
debido a que él fue "tentado en
todo, pero sin pecado".
Esto permite que veamos a Cristo como un
"misericordioso y fiel" sumo sacerdote
(Heb.2: 17) Uno que es "capaz de
socorrer a aquellos que son tentados"
(Heb.2: 18)
Con este "gran sumo sacerdote" que
intercede por nosotros ¿no le
buscaremos mientras podamos? (Heb.7:
24, 25)
Especialmente cuando él es capaz de "salvar
a aquellos que vienen a Dios por medio de
él". Y sobre todo que "él vive para siempre
para interceder por todos ellos". >

¡Esto no nos anima a "venir confiadamente al


trono de la gracia de Dios"! DEBIDO A LA
"MISERICORDIA" Y "GRACIA" QUE NOS ESPERA...
El cristiano continúa necesitando dos cosas
en su vida:
1. "La misericordia". Es decir, el perdón
para nuestros pecados. Porque estamos
expuestos al pecado; negarnos a esta
realidad es hacer a Dios mentiroso
(1Jn.1: 8, 10)
2. "Gracia para el oportuno socorro". Es
decir, el favor de Dios para ayudarnos en
tiempos de necesidad.
Seguro hoy y a esta hora usted, tiene una
necesidad, y seguro que El la conoce y se
compadece de nuestra necesidad
Por ejemplo, su protección (1Cor.10: 13) y
la fuerza divina (Rom.8: 13)
¡El cristiano encuentra estas cosas
en respuesta a su ORACIÓN!
hay gracia para ayudarnos en tiempos de
necesidad (Efes.3: 16, 20; 6: 10 — 13)

CONCLUSIÓN:
Cuando somos diligentes para "venir
al trono de la gracia de Dios" ¿qué
hayamos?
¡Un "Dios misericordioso" y
"compasivo sumo sacerdote"!
¡"La misericordia y la gracia para
ayudarnos en tiempos de necesidad!
El medio para que nos "acerquemos" es la
oración, y por esto debemos ser...
Diligentes en el estudio de la palabra
de Dios (Heb.2: 1 — 4)
Hermanos... ¿Apreciamos al "gran"
y "misericordioso" sumo sacerdote
que tenemos en Jesús?
¿Estamos usando la oportunidad que
tenemos para "venir confiadamente al
trono de la gracia de Dios?
¿Si es así como se puede notar en su
vida, que pasa tiempo en el trono de
la gracia de Dios?
¡Que este pasaje nos recuerde a
nunca tomar a la ligera el
privilegio de la oración!
En cuanto al privilegio de la oración, por
la cual ahora nos es posible "acercarnos a
Dios", es posible por medio de "una nueva y
viva manera " (Heb.10: 19, 20)
Solo por la sangre de Jesús, derramada en
su muerte, es que podemos venir ahora a
Dios. ♦♦♦
¿Usted ha sido lavado en la sangre de Jesús
para la remisión de sus pecados?

También podría gustarte