Está en la página 1de 23

1.

POSICIÓN ARANCELARIA
1.1 MAYORES IMPORTADORES DEL MUNDO

Los países importadores son los que reciben la exportación de un producto, en este caso las

fajas bombacha, por parte de otro país, en este sentido, podemos encontrar que el país mas

importador de este producto son los Estados Unidos y Japón, se podría decir que esto se debe a

que la mayoría de sus habitantes tienen una contextura delgada y los que no entonces buscan

llegar a ella o controlar “los kilitos de más”, en un sentido mas cultural, incluso los japoneses/as

son un referente para muchas personas del mundo por su cuerpos delgados; otro factor que

podemos tomar en cuenta es uno que los 5 primeros países de la lista tienen en común, es que

estos países presentan altos índices de obesidad en niños y adolescentes, lo cual podría significar
que a raíz de esa situación se crea una cultura que se basa en disminuir la contextura, incluyendo

en ella el uso de este tipo de ropa de control, las fajas bombachas.


1.2 CRECIMIENTO DE LAS IMPORTACIONES DEL MUNDO

A simple vista se puede observar un notable crecimiento del año 2018 al 2019, sobre todo en

Estados Unidos y Japón, podríamos aducir que esto se debe a los altos indices de obesidad

que se presentan en estos países, que en los últimos años se ha agudizado, tal situación se

presta para que la industria de ropa de control aprovechen para realizar campañas de

marketing que llame la atención de estas personas que están en busqueda de disminuir o

controlar su peso. Hay un dato que se puede resaltar y es que Japón tuvo un crecimiento año

tras año desde el 2015 hasta el 2019, el resto de países aunque en los ultimos dos años

tuvieron un crecimiento, en el año 2017 especificamente presentaron un decrecimiento, este

hecho que llama la atención podría deberse a que en ese mismo año empezó un movimiento

de self love/amor propio, el cual basa su razón de ser en invitar a las personas a aceptar y
amar su cuerpo tal cual es, esto de alguna influye en que las personas dejen de comprar este

producto.
1.3 CONCENTRACION DE LAS IMPORTACIONES DEL MUNDO (POR PAIS

PROVEEDOR)

Como se vio en el punto 1.2 los mayores importadores de fajas en el mundo son Estados

Unidos, Japon, Alemania, Mexico y Paises Bajos, ahora veremos cuales son los principales

proveedores de estos paises.

En Estados Unidos podemos ver que sus principales proveedores son China, El Salvador,

Colombia, Nicaragua y Honduras. Aca podemos resaltar que el principal proveedor de fajas es

China, seguido de paises centro Americanos y Colombia ocupa el tercer lugar en proveedor de

fajas, siendo un pais sur Americano. Tambien se evidencia que en los años 2017 y 2018 E.U

disminuyo sus importaciones de faja en China y aumento las importaciones a los

Hispanoamericanos o Latinoamericanos, como se puede observar en El Salvador, Colombia y

Nicaragua sobre todo.


En cuanto a Japon sus principales proveedores de fajas son China, Vietnam, Camboya,

Tailandia y Myanmar, donde se puede observar que sus principales proveedores son paises

Asiaticos, y sus importaciones han sido constantes y estables, no han aumentado mucho, pero

mantienen sus indices de importacion de fajas.


En la grafica podemos ver que los principales proveedores de fajas en Alemania son China,

Italia, Bangladesh, Hungria y Polonia, con esto vemos que sus principales proveedores son

Paises Asiaticos y Europeos. Y tambien notamos que sus importaciones se han mantenido.
En Mexico el principal proveedor de fajas es Colombia, seguidos de China, E.U, Sri Lanka e

Indonesia, de los cual se deduce que la mayoria de paises son Asiaticos, y E.U en tercer lugar.

Donde se concluye que las fajas Colombiana son preferentes para Mexico.
Aquí observamos que en Paises bajos los principales proveedores de fajas son China,

Alemania, Indonesia, Vietnam, Y Bangladesh, son muy parecidos a los provedores de

Alemania, vemos que la mayoria de los paises son Asiaticos y Europeos.

Con esto podemos concluir que los paises Asiaticos lideran como proveedores de fajas, y cabe

resaltar que somos proveedores tanto de E.U como de Mexico, y que incluso en Mexico

somos lideres, lo cual nos hace ver que tenemos potencial en exportaciones de fajas.
1.4 EXPORTACIONES COLOMBIANAS

En cuanto a exportaciones de fajas, Colombia representa el 13,7% de las exportaciones

mundiales de este producto, y que los principales paises a los que se exporta son Estados

Unidos, Mexico, Peru, Ecuador y Chile. Con esto podemos observar que la mayoria de

los paises son Americanos, y nuestras exportaciones mas fuertes como vimos en las

tablas pasadas, son a Mexico y E.U, resaltando que en Mexico somo el mayor exportador de

fajas en este pais, y el tercero en E.U. notamos que al pais al que vamos a exportar que es

Corea del Sur no somos relevantes, en esta medida hay que ver la factibilidad de exportar a

dicho pais.
1.5 CRECIMIENTO D E LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS

En la siguiente tabla podemos apreciar que los principales importadores de fajas de Colombia

son de países americanos tanto norteamericanos, centroamericanos y suramericanos, además

de esto tenemos un país europeo que esta uno de los primeros 6 países que más le importa el

producto que estamos analizando en cuestión. Analizando un poco los años tenemos que en

casi todos los países disminuyeron un poco las importaciones del producto en 2016 y luego en

fue en aumentohasta la fecha que tenemos que es 2018.


2. CONDICIONES DE ACCESO Y TRATAMIENTO ARANCELARIO. (TLC)

2.1 ARANCEL PREFERENCIAL Y/O ARANCEL GENERAL.

Colombia tiene 16 acuerdos comerciales con mas de 60 paises esto (incluye tratados de libre

comercio o arancel preferencial y acuerdos de arancel general).

Como se observar Colombia tiene un arancel preferencial o TLC(tratado de libre comercio) ,

con vigencia desde el año 2016 de julio 15 con Corea, que sus aranceles o impuesto es 0 al

momento de exportar este producto entre ambos países y su alcance es bilateral ósea que

ambos países se benefician de este acuerdo


2.2 IMPUESTOS ADICIONALES.
2.3 RESTRICCIONES NO COMERCIALES AL COMERCIO (LICENCIAS,

CUOTAS, REQUISITOS SANITARIOS, FITOSONARIOS, ZOOSANITARIOS Y

REGLAMENTOS TECNICOS)
3. DISPONIBILIDAD DE TRANSPORTE
4. ENTORNO POLITICO

4.1 PIB
4.2 PIB PER CAPITAL
4.3 INFLACIÓN
4.4 DEVALUACIÓN
5.ENTORNO POLITICO

5.1 SISTEMA DE GOBIERNO

COREA DEL SUR: El sistema político de Corea del Sur se define como una república

democrática presidencialista, donde el Presidente es el jefe de Estado, y que se rige por un

sistema liberal pluripartidista de democracia representativa o "figurativa". A su vez, el Primer

ministro de Corea del Sur es el jefe de Gobierno. El poder legislativo lo ejercen el Gobierno y la

Asamblea Nacional (Gukhoe) mientras que el poder judicial, que es independiente, lo ejercen la

Corte Suprema y para apelaciones, el Tribunal Constitucional.

Desde 1997, la Constitución de Corea del Sur ha sufrido cinco reformas importantes, y cada una

de ellas significaba una nueva república. La actual Sexta República comenzó con la última

reforma constitucional de 1988, en la que se establecieron las bases para que Corea del Sur se

convirtiera en una democracia parlamentaria.

Líderes políticos en el poder:

PRESIDENTE:

Moon Jae-in (desde el 10 mayo de 2017) – (Finaliza el 10 de

mayo de 2022.)

Primer Ministro: Chung Sye-kyun (desde el 14 de enero de

2020)

5.2 RIESGO PAIS

También podría gustarte