Está en la página 1de 3

Modelo de análisis

Maestrante: Eridania Herrera Agramonte

Asignatura: Terapia Sexual


Facilitadora: Renata Jiménez
Tema: Los Determinantes Psicológicos De Las Disfunciones Sexuales
(Primera Parte)

ContenidoMetodología o estrategias:Aprendizaje
Aprendizaje Análisis de contenido.
posterior del análisis Competencias Competencias ¿Cómo
de cada previo al tema conceptuales procedimentales aplicarías tus
subtema logradas conocimientos?
Son causas que operan en el aquí y
Las causas ahora, destruyendo la respuesta Estos
psicológicas sexual en el momento en que el conocimientos
inmediatas que individuo intenta una conducta me sirven para
conocía sobre sexual.  evaluar y conocer
las disfunciones   en terapia las
Causas sexuales son: Los Factores Causales inmediatos causas inmediatas
inmediatas tanto en el hombre como en la que provocan las
de las -La ansiedad mujer son: disfunciones
disfunciones   sexuales
sexuales. -Sentimientos 1- La evitación o fracaso de la individuales que
de inferioridad. pareja para establecer una provocan
conducta sexual excitante malestar y que
-Vergüenza por repercuten en las
su cuerpo 2- Ansiedad sexual provocada por parejas.
temor al fracaso; temor al
-Pensamientos rechazo; por la
irracionales necesidad excesiva de
complacer a la pareja o; por la
demanda de realización
provenientes del compañero
sexual o del mismo individuo.

3. Defensas perceptivas e
intelectuales contra los
sentimientos eróticos.

4. Incapacidad para comunicarse en


relación a los sentimientos,
necesidades y
experiencias sexuales.

Es provocada por temor al fracaso;


temor al rechazo; por la
necesidad excesiva de complacer a
la pareja o; por la demanda de
realización provenientes
del compañero sexual o del mismo
individuo.
Causas principales:

-Ansiedad - Inseguridad personal y una


sexual. autoimagen negativa respecto
al propio cuerpo y atractivo
personal.

- Miedos: A no ser lo
suficientemente buena/o en la
cama, no satisfacer a tu pareja,
dejarse llevar y perder el
control, no disfrutar, no poder
llegar al orgasmo.

- Haber experimentado alguna


disfunción sexual.

- Bloqueo emocional

- Época de estrés

- Problemas de pareja

- Relaciones esporádicas
-Defensas
perceptivas e Los conflictos sexuales o temores
intelectuales pueden producir distintas defensas
contra los que coartan un
sentimientos funcionamiento adecuado de la
eróticos. respuesta sexual. 

Dentro de estas defensas


perceptivas e intelectuales estarían
la autoobservación excesiva o rol
de espectador, los pensamientos
autocríticos obsesivos y la negación
o no percepción de las sensaciones
y de los sentimientos de ternura y
eróticos.

-Incapacidad La incapacidad para comunicarse


de en relación a los sentimientos,
comunicarse. necesidades y experiencias sexuales
imposibilita una retroalimentación
en relación a los gustos y la
experiencia entre los miembros de
la pareja.

También podría gustarte