Está en la página 1de 5

1

ENSAYO TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN


Nombres y apellidos:

John Fredy Usma Garcia Id: 373243

Fecha:

Junio 25 2019

Nombre de la institución:

Corporación universitaria minuto de dios

Facultad:

Contaduría pública

BOGOTÁ D.C

2019
2

Ensayo

            Los principios de las teorías de la administración que consisten en planear, organizar,

dirigir, coordinar y controlar, donde Henry Fayol pionero de la teoría clásica, y Taylor uno de los

fundadores de la administración moderna. Definieron y dieron un concepto a las funciones

básicas de la empresa, el concepto de administración planear, organizar, dirigir, coordinar y

controlar y los llamados principios generales de administración como procedimientos universales

aplicables en cualquier tipo de organización o empresa nos sirven para entender tan importante

tema de investigación con el cual se han desarrollado estudios y aportes por distintos autores,

sobre las contribuciones logradas para la organización de las empresas y los sistemas

empresariales.                 

                                                  

            La teoría clásica de la Organización T.C.O de Frederick W. Taylor, está basada en los

estudios científicos de las organizaciones formales en sus aspectos internos que comprenden las

fases comunes estandarizadas que los trabajadores realizan de manera rutinaria; para lo cual

postula algunos principios y niveles.

            En los principios básicos que propone Taylor sostiene que se debe sustituir la

improvisación por la planificación lo que hoy en día se conserva en organizaciones y sistemas

empresariales; la selección de los trabajadores según sus capacidades, significa prepararlos para

lograr un mejor desempeño en sus tareas rutinarias.


3

Las remuneraciones, los dos autores tanto Henry como Frederick, proponen que deben

estar ajustadas a las capacidades y funciones laborales de los trabajadores dentro de las

organizaciones, pues los colaboradores en cada organización deben conservar orden, disciplina y

compañerismo, y así mismo brindar autoridad, confianza y respeto para el buen desempeño de

sus funciones, el gerente debe demostrar equidad, imparcialidad y objetividad con todos los

trabajadores que se encuentran a cargo dentro de la organización.

           Se sugiere que la gerencia debe controlar y colaborar para que la producción logre

mejores resultados por lo que debe asignar funciones y responsabilidades al personal para que la

ejecución de estas sea de manera disciplinada y así obtener como resultado un buen desempeño

en cualquier campo laboral.

Henry Fayol en sus teorías expresa que el personal se debe especializar y capacitar para

mejorar la eficiencia en el trabajo, se debe destacar que el gerente debe estar preparado y poseer

la suficiente experiencia para cumplir y hacer cumplir las normas, reglas o acuerdos que se

establecen en las organizaciones y así lograr una unidad de mando que evite conflictos y sea

objetiva de cualquier índole, para obtener armonía y buen clima laboral deben siempre estar por

encima los intereses comunes de las organizaciones.

            Uno de los aportes de mayor relevancia son los métodos para producir e incentivar a los

trabajadores, reduciendo el nivel de trabajo y poca remuneración que existía en las empresas para

esa época. Así mismo hoy en día se continúa en cuanto a las mejoras en las remuneraciones de

los trabajadores, igualmente son importantes las contribuciones a las organizaciones sobre la
4

motivación al trabajo y a la clasificación de acuerdo al cargo que va a desempeñar cada

trabajador, para lo cual estandarizó los métodos diferenciando las funciones y los salarios de los

trabajadores.
5

Bibliografía

 Amaru, A. (2011). Fundamentos de administración. Pearson Educación de México S.A.

de C.V.

 MANAGEMENT INNOVATIONS. (2019). HENRI FAYOL’S 14 Principles of

Management. [online] Available at:

https://managementinnovations.wordpress.com/2008/12/04/henri-fayols-14-principles-of-

management/ [Accessed 25 Jun. 2019].

También podría gustarte