Está en la página 1de 8

GAMES FOR PRIMARY SCHOOL

MISS EVE
ç
games for primary School

Hands on head Bingo


Vocabulary wheel Memory game
Stop Stepping stones
Mistery card Run if…
What´s missing? Count and do it!
Reveal the picture Symon and the teacher say
Tens Hands on the back
Broken telephone Get into groups
One, two, three, run and Stations
point to…
Flashcard twister
Musical flashcards
Phonic stations
Treasure hunt
Stop the finger!
Tic tac toe
Yes or no?
Charades
Throw the puppet
Pick it up!
Touch it!
How´s the weather
Run and find it fast.
Rock, paper and scissors
Vocabulary Maze
Clap if it`s true
Find the balls

1|Página
1- Hands on head
Para realizar esta actividad, el pizarrón se divide en dos al igual que el grupo de lxs
chicxs. De cada lado, se pegan algunas flashcards o palabras que hayan trabajado y
puedan reconocer. La/El docente irá dictando de manera aleatoria palabras, de modo
que, lxs alumnxs pondrán sus “hands on head” en el caso de que lo que la docente dijo
este de su lado del pizarrón.

2- Vocabulary Wheel
La/El docente elegirá un objeto, (puede ser un peluche o una pelota) para
ser utilizado como “bomba”, y una temática, como puede ser por ejemplo:
Los colores. La “bomba” debe ir pasando de mano en mano por lxs alumnxs
siempre y cuando digan un color sin repetir ni soplar. El/la chicx que no sepa
que contestar va a ir quedando eliminado. De esta forma, en diferentes
rondas podemos trabajar mucho vocabulario.

3- Stop!
Se pegan las cartas una a una en el pizarrón y la/el docente debe repasar el vocabulario
con los chicos. Luego, va a sostener flashcards que contengan las palabras de las
imágenes y tiene que ir moviéndose hasta que coincidan ambas. Es ahí, cuando lxs chicxs
gritarán Stop!

4- Mistery card
Se debe tapar una imagen y dejar que lxs chicxs piensen de qué se puede tratar la
carta (En el caso de que sepan cómo formular questions, pueden hacer preguntas
sobre por ejemplo: de qué color es). Una vez descubierta en su totalidad la imagen, lxs
alumnxs tendrán que actuar tal como ella. (Por ejemplo, si estamos trabajando con
Feelings y les mostramos una “Angry face” deberán simular que están enojados y por
qué no, contar que cosas lxs hacen enojar)

5- What´s missing?
Esta actividad puede realizarse tanto con personas (para aprenderse los nombres)
como con flashcards (para recordar el vocabulario). En el primer caso, la/el docente
podrá una música para que lxs chicxs se desplacen por el aula, al poner stop, deben
hacerse “bicho bolita” en el piso y la/el teacher tapará con una sábana a uno de ellos
para que adivinen Who´s missing? En el segundo caso, se colocarán todas las flashcards
en el pizarrón y rápidamente el/la profe retirará una, logrando que se produzca el
mismo efecto que en el anterior, en donde deben adivinar “what´s missing?”

6- Reveal the picture

2|Página
Este juego, es similar al “Mistery card” pero, en vez de dar vuelta de una sola vez la
flashcard. El/la docente deberá ir mostrando de a pequeñas partecitas la imagen.

7- Tens
Lxs chicxs tendrán que sentarse en ronda y comenzar a contar de a unx en inglés hasta
diez (como si se estuviesen enumerando). Al alumnx que le toque el number ten, deberá
sentarse, dado que quedó eliminado. De esta misma forma, puede incrementarse el
número al cual deben llegar contando en conjunto.

8- Broken telephone
En este juego, lxs chicxs se sientan en ronda y se preparan para contarse secretos
entre ellos, mientras que en el centro de la ronda hay flashcards tiradas por el piso.
La/el docente deberá elegir una de las palabras trabajadas en clase y contársela como
un secreto a uno de lxs alumnxs. Estx, tendrá que contárselo a su compañerx de al lado
hasta llegar al últimx, quién deberá levantar la carta correspondiente para “sumar
puntos y ganar el juego”

9- One, two, three, run and point to…


Se tienen que pegar flashcards alrededor de toda el aula y mostrarles a lxs chicxs
dónde encuentran cada una de ellas. (Por ejemplo, pegamos los colores blue, red y yellow:
el primero en la puerta, el segundo en la ventana y el tercero en el pizarrón. Es
importante que lxs pequeñxs reconozcan no solo el vocabulario, sino, donde están
ubicados cada una de las imágenes o palabras) De esta manera, la/el docente les dirá
One, two, three point to (blue) y lxs chicxs deberán correr hasta donde está la imagen
y señalarla. El/la alumnx que corra y reconozca imágenes más rápido se llevará (Según
como lo trabajo yo con mis pequeñxs) el puppet que lxs visita durante el año.

10- Musical flashcards


Se distribuyen flashcards (les recomiendo que plastificadas, dado que, al moverse el
papel o cartón suele arruinarse con facilidad) por toda el aula. Al comenzar la música,
lxs pequeñxs deberán bailar por todo el salón hasta que esta se frene, dado que es ahí,
cuando deben sentarse encima de alguna imagen (la primera que encuentren). Una vez
sentadxs, la/el docente les dirá “Stand up if you are… (happy)”, es entonces cuando
todxs lxs chicxs sentadxs en una flashcard que tengan la cara happy deberán pararse
e ir al medio.

11- Treasure Hunt


Se deben pegar flashcards por toda el aula y, dependiendo como quieran trabajar,
realizarán la actividad ANTES de entrar a la misma (haciendo que sea un juego
individual, donde entran de a unx) o en un momento específico de la clase (en donde
participan todos juntos). El juego consiste, en encontrar una imagen especifica pedida
por el/la docente.

3|Página
12- Tic Tac Toe
Se debe generar un Ta te ti gigante en el pizarrón y en cada una de las casillas (en el
caso de primer grado) una imagen dada vuelta. (En el caso de lxs más grandes puede
adaptarse con frases, adivinanzas o incluso fill the blancs). El juego consiste en lograr
armar ta te ti contestando cómo se llaman cada una de las imágenes que la/El docente
pegó en las casillas.

13- Charades
Esta es una actividad muy conocida por lxs teachers, la cual consiste en darles una
imagen y tener que actuar la que les tocó. (Por ejemplo, si su imagen es sobre “Talk
at School” los chicos deben actuar como si estuvieran hablando para que sus amigos
descubran qué palabra o actividad es) También, puede adaptarse haciendo que sean
lxs alumnxs quienes pregunten cosas y la persona que sostenga la imagen solo pueda
responder yes or no.

14- Pick it up!


El/la docente dictará diferentes palabras (en mi caso, lo utilizo mucho con school
objects, dado que son objetos reales y propios con los cuales pueden trabajar) y lxs
chicxs tendrán que levantar el objeto correspondiente. Por ejemplo; Let's pick up a blue
pencil!

15- How´s the weather like today?


Para este juego, es necesario enseñar con cada tipo de clima una mímica con las manos.
Entonces, se basa simplemente en mostrar una flashcard y que lxs chicxs tengan que
hacer con sus manos la seña correspondiente. Puede implementarse también utilizando
alguna canción como por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=r8h0TaaWKG4

16- Rock, paper and scissors.


Se coloca una fila de 5 flashcards y en cada extremo se para unx alumnx. Para poder
avanzar, deberán contestar sobre qué imagen están parados. De este modo, al llegar
al medio jugarán piedra, papel o tijera para responder cuál es la carta del medio,
ganando así puntos para su equipo y "eliminando" a su compañero.

17- Clap if its true


El/la docente irá diciendo frases y mostrando imágenes. (Con este juego puede
practicarse vocabulary and commands) Para poder jugar deberá explicar qué es lo que
deben hacer (en mi caso utilizo stand up, turn around and clap your hands. Pero, puede
cambiarse en cada ronda) Lxs chicxs SOLO tienen que hacer esto en caso de que mi
oración coincida con la imagen. Por ejemplo si les digo: I am cold y les muestro una
flashcard donde hay un sol, no deben moverse. Por el contrario, si la flashcard tiene un
copo de nieve deberán realizar los movimientos pactados con anterioridad.

4|Página
18- Bingo!
El clásico juego para practicar vocabulary. Lxs alumnxs dibujan en una hoja 6 cosas que
más les guste de todo lo que trabajaron en la unidad y a medida que la/el docente va
nombrando o sacando papelito harán un tic hasta completar su tablero. Acá les dejo
un Bingo hecho por mi, que pueden utilizar.
https://drive.google.com/file/d/12XEKp0ccW8Eur_IibSXRBacY2knsFs8i/view?usp=s
haring

19- Memory game


El famoso juego en el cual deben encontrar la pareja. Puede realizarse con flashcards,
con objetos y encontrar el color o el nombre, etc. Para este juego hay muchas
adaptaciones y a los chicos, ¡Les encanta!

20- Stepping Stones


Se colocan una fila de flashcards en las cuales lxs chicxs tienen que saltar de a unx
diciendo el nombre del objeto, animal, lo que estén viendo, para poder continuar
avanzando y llegar hasta el final.

21- Run if
El juego consiste en que el/la docente diga oraciones con una palabra específica para
que lxs alumnxs corran. En este caso, cada unx tendrá un color, una carta, lo que a
ustedes más les guste para identificarse. (Lo importante es que reconozcan lo que
son). Y deberán correr solo si la oración que dice la/El teacher lo amerita. Por ejemplo:
Tienen una carta de un lion y el docente dice “Run if you are a lion or you are yellow”.
SOLAMENTE lxs que tienen esa imagen o son de ese color deben correr y dejar la carta
donde el/la profesorx lo indique.

22- Count and do it!


En esta actividad, el/la docente debe dar una indicación para que lxs chicxs la cumplan.
Por ejemplo: Jump ten times, Sing 2 songs, etc. Puede utilizarse para esto, un dado y
que sean ellxs lxs que deban tirarlo para ver qué deben hacer.

23- Symon and the teacher say…


Al igual que Symon says, se deben dar instrucciones para que lxs chicxs las hagan. A
diferencia del juego original, utilizo un puppet que les da las instrucciones correctas y
Miss Eve (la teacher) es quien les da las que NO deben hacer.

24- Hands on the back.


Se les presenta a lxs alumnxs una fila de palabras (que por supuesto, ya conocen) en
un cierto orden. Luego, la/el docente mezcla todas las cartas y las deja dadas vuelta

5|Página
en el centro de una ronda. Lxs chicxs con las manos en la espalda, al escuchar lo que
la/El profesor pide, deben rápidamente señalar en donde creen que esta. Por ejemplo:
Si trabajamos con family members, se deberá decir “Where´s Grandma?”

25- Get into groups


Se pone música y lxs pequeñxs van bailando por todo el curso, al parar la música la/el
docente da la instrucción correspondiente, por ejemplo: Join with three Friends. Y ellxs,
deben juntarse con solamente tres amigos.

26- Stations
Lxs alumnxs deberán correr y encontrar donde está lo que el/la docente pidió
anteriormente. Por ejemplo: Si se pregunta Where´s the sister? Deberán buscar en
qué lugar del aula esta y sentarse.

27- Flashcard twister


Lxs chicxs jugarán al twister con flashcards pegadas en el piso. La/el docente tirará
un dado o girará una ruleta y les dira por ejemplo que pongan su hand en el pencil, su
head en el blue colour, etc.

28- Phonic stations


Se preparan diferentes palabras o imágenes pegadas alrededor de toda el aula. El/la
docente debe dar la orden para que lxs alumnxs corran hacia la estación que tiene el
sonido que escucharon. Por ejemplo: La/el docente dice que vayan a la estación que tiene
el “p” sound. En el aula tendrán en una esquina un parrot y en otro un elephant. Ellxs
deberán moverse hacia la del parrot y luego actuar como él.

29- Stop the finger!


Estarán las flashcards distribuidas en el piso y lxs chicxs sentadxs en ronda a su
alrededor. La/el docente hará preguntas con respecto al vocabulario y paseará su dedo
por todas las imágenes. Lxs pequeñxs deberán decir “stop the finger” cuando se señale
la respuesta.

30- Yes or no?


El/la docente preguntará cosas que deben ser contestadas con yes o no para que corran
hacia la derecha o hacia la izquierda. Por ejemplo: Se les pregunta Do you like broccoli?
En caso de ser yes corren para el left side y gritan Yes, we like. En caso de ser no se
mueven para el lado contrario, el right side y gritan no, we don´t.

31- Throw the puppet

6|Página
La/el docente pegará las flashcards en el pizarrón y le dará una palabra especifica al
alumnx. El/la pequeñx deberá tirar el puppet en la flashcard correcta. Si acierta, pasa
el puppet al compañerx siguiente. Si no acierta, sigue intentando hasta logarlo.

32- Touch it!


Para este juego, el/la docente debe trabajar (según como hago yo) con los colores. Al
comenzar la clase, para desgastar energías se forma a lxs nenxs en una fila. De a unx
se les da una palabra y deben correr hasta tocar algo de ese color. Por ejemplo: Les
digo find and touch something blue. Ellxs tienen que correr y tocar algo de color para
poder comenzar su merienda.

33- Run and find it fast.


Lxs alumnxs estarán formados en fila. La/el docente les dará una palabra para que
encuentren en el aula. El/la primerx en correr hacia el otro lado del aula logra
encontrarla y vuelve a su lugar es quien suma mas puntos.

34- Vocabulary Maze


Se arma en el piso una especie de laberinto con flashcards. Según como lo juego yo,
formo con 4 temas, 4 filas de 4 imágenes cada una. (Osea, que tienen que elegir 4
imágenes de por ejemplo animales, 4 de School objects, 4 de parts of the body y 4 de
my family ordenados aleatoreamente pero sin juntar 2 cartas del mismo tema en la
misma fila) Lxs chicxs deben encontrar la salida del laberinto en las flashcards según
lo que el/la docente le ordene. Por ejemplo: Si se le ordena que haga el laberinto de
Parts of the body, el/la alumnx debe avanzar pisando sobre todas las flashcards
relacionadas con parts of the body.

35- Find the balls


Lxs chicxs tendrán distribuidas por toda el aula pelotitas de colores. Acorde a lo que
el/la docente diga, deberán juntarlas y ponerlas en el canasto que corresponde.

ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE LES RECUERDEN A LXS


CHICXS QUE LOS JUEGOS SON PARA DIVERTIRSE Y NO PARA
COMPETIR.
GANAR O PERDER ES UNA SITUACION MOMENTANEA,
LO IMPORTANTE ES QUE APRENDAMOS ENTRE TODOS
DE UNA MANERA MUCHO MÁS LINDA.
Miss Eve

7|Página

También podría gustarte