Está en la página 1de 10

INSTRUCTIVO [SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CÓDIGO: DR-SIG-IN-004

TERCEROS] VERSIÓN: 004

PROCESO [SISTEMA INTEGRADO D EGESTIÓN] FECHA: 29-oct-2018

TABLA DE CONTENIDO
0 CONTROL DE CAMBIOS ........................................................................................... 2
1 OBJETIVO .................................................................................................................. 2
2 DESARROLLO DEL INSTRUCTIVO .......................................................................... 2
2.1 POLÍTICA AMBIENTAL DEL CDFLLA……………………….…………………………2
2.2 COMO PREVENIR LA CONTAMINACION EN EL CDFLLA…………………………3
2.3 ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES……………………………………………3
2.4 PROGRAMAS AMBIENTALES …………………………………………………………4
2.5 CAMPAÑAS AMBIENTALES ……………………………………………………………6
2.6 CODIGO DE COLORES DR-SIG-FO-070 …………………………………………….7
2.7 GESTORES DE RESIDUOS …………………………………………………………..10
3 APROBACIÓN DEL DOCUMENTO .......................................................................... 10

Página 1 de 10
Este documento solamente es para uso interno y no debe ser distribuido sin autorización, queda prohibida su modificación, reproducción parcial o total. Si este
documento está impreso se considera copia no controlada
INSTRUCTIVO [SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CÓDIGO: DR-SIG-IN-004
TERCEROS] VERSIÓN: 004

PROCESO [SISTEMA INTEGRADO D EGESTIÓN] FECHA: 29-oct-2018

0 CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO


4 29-Oct-2018 Actualización a la nueva plantilla documental, se agrega la política ambiental, actualización de aspectos
e impactos ambientales significativos, actualización del código del formato código de colores,
actualización nombre de gestores de residuos orgánicos y reciclables.
Tabla 1 Control de cambios

1 OBJETIVO
Brindar información relevante, sobre el Sistema de Gestión Ambiental del Hospital Universitario
Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta a los contratistas, proveedores, usuarios y partes
interesadas en general.

2 DESARROLLO DEL INSTRUCTIVO

2.1 POLÍTICA AMBIENTAL DEL CDFLLA

Página 2 de 10
Este documento solamente es para uso interno y no debe ser distribuido sin autorización, queda prohibida su modificación, reproducción parcial o total. Si este
documento está impreso se considera copia no controlada
INSTRUCTIVO [SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CÓDIGO: DR-SIG-IN-004
TERCEROS] VERSIÓN: 004

PROCESO [SISTEMA INTEGRADO D EGESTIÓN] FECHA: 29-oct-2018

Compromisos de la Política Ambiental del CDFLLA


• Mitigar los impactos Ambientales Significativos
• Proteger y conservar el medio ambiente.
• Prevenir la contaminación
• Cumplir requisitos legales y los demás suscritos
• Mejoramiento continuo.

2.2 COMO PREVENIR LA CONTAMINACION EN EL CDFLLA

ESTRATEGIAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS

• Sustitución de materiales por materiales menos contaminantes como vaso de


cartón
• Cambios tecnología: Se están Digitalizando documentos, se implementó
a) Reducción o eliminación ORFEO
en la fuente • Uso eficiente y conservación de energía: cambio de luminarias led,
instalación de sensores de papeles y las diferentes estrategias para disminuir
el consumo.
• Estrategia de cero papel.

b) Reutilización o reciclaje
• Se imprime por doble cara
interno

• Se cuenta con un convenio de corresponsabilidad con la Asociación de


Recicladores Formando Comunidad, a la cual se les entrega todo el material
Reciclado que se genera en el CDFLLA
c) Reutilización o reciclaje • Se cuenta con un convenio de corresponsabilidad con la empresa Andina de
externo Servicios S.A.S, a la cual se les entrega los residuos orgánicos, para que
puedan hacer compostaje y lombricultura
• Se cuenta con un convenio con la Fundación Sanar donde se entrega todas
las tapas plásticas de los centros

En el laboratorio e investigación todos los Residuos Líquidos que se generan son


e) Vertido controlado depositados en recipientes, los cuales son entregados a Ecoentorno para su
Disposición Final

2.3 ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES


Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que
puede interactuar con el medio ambiente.
Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso,
resultante total o parcialmente de los aspectos ambientales de una organización.

Página 3 de 10
Este documento solamente es para uso interno y no debe ser distribuido sin autorización, queda prohibida su modificación, reproducción parcial o total. Si este
documento está impreso se considera copia no controlada
INSTRUCTIVO [SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CÓDIGO: DR-SIG-IN-004
TERCEROS] VERSIÓN: 004

PROCESO [SISTEMA INTEGRADO D EGESTIÓN] FECHA: 29-oct-2018

Aspectos Ambientales e Impactos Ambientales significativos en el CDFLLA

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL CONTROL OPERACIONAL

• Diligenciamiento del Formato RH1


GENERACIÓN DE • Manifiesto de Entrega de Residuos
RESIDUOS DE APARATOS CONTAMINACIÓN DEL
• Certificados de Disposición Final
ELÉCTRICOS Y SUELO
• Aplicación de Lista de Verificación
ELECTRÓNICOS
• Cumplimiento Subsistema de Gestión Ambiental

• Diligenciamiento del Formato RH1


GENERACIÓN DE CONTAMINACIÓN DE • Manifiesto de Entrega de Residuos
RESIDUOS LÍQUIDOS LOS RECURSOS • Certificados de Disposición Final
QUÍMICOS NATURALES • Aplicación de Lista de Verificación
• Cumplimiento Subsistema de Gestión Ambiental

• Programa de uso eficiente y ahorro de agua, uso eficiente de


energía y uso eficiente de papel.
• Sustitución paulatina de sanitarios y grifería de alto consumo.
• Mantenimiento preventivo al tanque de almacenamiento y
CONSUMO DE RECURSOS AGOTAMIENTO DE redes hidráulicas y sanitarias.
(AGUA, ENERGÍA LOS RECURSOS • Monitoreo a la calidad de agua potable.
ELÉCTRICA, PAPEL) NATURALES • Uso de bombillos ahorradores.
• Política de cero papel.
• Indicadores de consumo.
• Divulgación en carteleras, fondos de pantalla y correos.
• Capacitaciones, campañas y habladores.

• Implementación de programa gestión integral de residuos


GENERACION DE CONTAMINACIÓN DE • Pesaje de residuos
RESIDUOS PELIGROSOS LOS RECURSOS • Ruta sanitaria
HOSPILITARIOS NATURALES • Indicadores de generación por áreas.
• Inspecciones e implementación de buenas practicas

2.4 PROGRAMAS AMBIENTALES

Página 4 de 10
Este documento solamente es para uso interno y no debe ser distribuido sin autorización, queda prohibida su modificación, reproducción parcial o total. Si este
documento está impreso se considera copia no controlada
INSTRUCTIVO [SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CÓDIGO: DR-SIG-IN-004
TERCEROS] VERSIÓN: 004

PROCESO [SISTEMA INTEGRADO D EGESTIÓN] FECHA: 29-oct-2018

Tips que puedes tener en cuenta:


Manejo Integral de Residuos
• Recuerda emplear las tres R (Reciclar, Reusar y Reducir).
• Familiarízate con la gestión de residuos del Centro Dermatológico,
cada caneca te indica que puedes arrojar en ella.
• Siempre es mejor separar en la fuente (Ejemplo: Botella de vidrio
- caneca blanca, etiqueta de la botella - caneca verde).

Uso Eficiente de Energía


• Aprovecha la luz natural al máximo y cuando esto no sea posible
elige bombillos ahorradores o LED.
• Apaga y/o desconecta lo equipos que no estés usando.
• Mantén el monitor apagado mientras estas lejos del computador.

Ahorro y Uso Eficiente de Agua


• No dejes correr el agua, cierra la llave cuando no la estas usando.
• Prefiere el uso de implementos que te permitan retener el agua
(vaso para el lavado de dientes, balde para el aseo…).
• Revisa periódicamente los elementos que componen tu sistema
de acueducto para evitar fugas.

Manejo de Sustancias Químicas


• No olvides que todos los contenedores de sustancias químicas
deben ir bien rotulados.
• Emplea siempre lo elementos de protección personal cuando
estés trabajando con químicos (guantes, bata, tapabocas…).
• Nunca debes ingresar alimentos a las áreas donde se manejan
químicos.

Uso Eficiente de Papel


• Usa siempre tecnologías informáticas para la lectura de
documentos o envío de información.
• En caso de tener que imprimir hazlo por ambos lados o usa una
hoja que ya este impresa por uno.

Página 5 de 10
Este documento solamente es para uso interno y no debe ser distribuido sin autorización, queda prohibida su modificación, reproducción parcial o total. Si este
documento está impreso se considera copia no controlada
INSTRUCTIVO [SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CÓDIGO: DR-SIG-IN-004
TERCEROS] VERSIÓN: 004

PROCESO [SISTEMA INTEGRADO D EGESTIÓN] FECHA: 29-oct-2018

• Los documentos que ya no requieras arrójalos en la caneca gris.

Educación y Sensibilización Ambiental


• Participa en las campañas ambientales del Centro Dermatológico
y si tienes alguna idea háznoslo saber.
• Si ves alguna falla o problemática ambiental en el Centro infórmalo
de inmediato al área de gestión ambiental.
• Cuida de tu entorno y procura que los demás también lo hagan.

Compras Verdes y Consumo Sostenible


• Evita comprar productos desechables, contaminantes o de difícil
aprovechamiento.
• Selecciona productos hechos a partir de procesos más limpios y
los hechos de materiales biodegradables o reciclados.
• Prefiere comprar a empresas que certifiquen la sostenibilidad
ambiental del producto.

Alimentación saludable
• Mantente hidratado y consume alimentos variados y nutritivos
diariamente.
• Aumenta el consumo de frutas y verduras y disminuye el consumo
de grasas y comidas rápidas.
• Evita excesos en el consumo de sal y azúcar.

2.5 CAMPAÑAS AMBIENTALES

Cada Ahorro Enciendo mi Dona vida Cortopunzantes Pilas con Juego


residuo hoy, el conciencia, recolectando seguros cero el un buen
en su agua de apago el tapitas accidentes ambiente papel,
lugar mañana. equipo y la uso
bombilla menos
papel

CAMPAÑAS AMBIENTALES

Página 6 de 10
Este documento solamente es para uso interno y no debe ser distribuido sin autorización, queda prohibida su modificación, reproducción parcial o total. Si este
documento está impreso se considera copia no controlada
INSTRUCTIVO [SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CÓDIGO: DR-SIG-IN-004
TERCEROS] VERSIÓN: 004

PROCESO [SISTEMA INTEGRADO D EGESTIÓN] FECHA: 29-oct-2018

2.6 CODIGO DE COLORES DR-SIG-FO-070

Como debes segregar los residuos


Según el área en el que estés desempeñando tus actividades dentro del Hospital Universitario Centro
Dermatológico Federico Lleras Acosta, debes tener en cuenta lo siguiente:
Puntos ecológicos

Página 7 de 10
Este documento solamente es para uso interno y no debe ser distribuido sin autorización, queda prohibida su modificación, reproducción parcial o total. Si este
documento está impreso se considera copia no controlada
INSTRUCTIVO [SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CÓDIGO: DR-SIG-IN-004
TERCEROS] VERSIÓN: 004

PROCESO [SISTEMA INTEGRADO D EGESTIÓN] FECHA: 29-oct-2018

Áreas Administrativas Áreas Asistenciales

Manejo de Residuos peligrosos

SE DEBEN ENTREGAR
AL PERSONAL DE
SERVICIOS
GENERALES

SE DEBEN ENTREGAR A
GESTIÓN AMBIENTAL

Página 8 de 10
Este documento solamente es para uso interno y no debe ser distribuido sin autorización, queda prohibida su modificación, reproducción parcial o total. Si este
documento está impreso se considera copia no controlada
INSTRUCTIVO [SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CÓDIGO: DR-SIG-IN-004
TERCEROS] VERSIÓN: 004

PROCESO [SISTEMA INTEGRADO D EGESTIÓN] FECHA: 29-oct-2018

Página 9 de 10
Este documento solamente es para uso interno y no debe ser distribuido sin autorización, queda prohibida su modificación, reproducción parcial o total. Si este
documento está impreso se considera copia no controlada
INSTRUCTIVO [SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CÓDIGO: DR-SIG-IN-004
TERCEROS] VERSIÓN: 004

PROCESO [SISTEMA INTEGRADO D EGESTIÓN] FECHA: 29-oct-2018

2.7 GESTORES DE RESIDUOS


Los Gestores de residuos, son empresas externas que recogen los residuos que se generan
al interior de la entidad, los cuales son transportados a los lugares donde se realizara la
adecuada disposición final de estos residuos, en el siguiente cuadro se relacionan cuáles
son esos gestores:

NO PELIGROSOS Asociación de Recicladores Formando


RECICLAJE
Comunidad

NO PELIGROSOS
ORGANICOS Andina de Servicios S.A.S

NO PELIGROSOS ORDINARIOS E INERTES Lime

Desactivación de alta
Biosanitarios,
PELIGROSOS eficiencia y relleno sanitario
INFECCIOSOS
ECOCAPITAL INTERNACIONAL
BIOLOGICOS
Cortopunzantes - incineración (las cenizas van
Anatomopatológicos a rellenos de seguridad

PELIGROSOS
Encapsulamiento –
INFECCIOSOS ECOENTORNO
Termo destrucción
QUÍMICOS

3 APROBACIÓN DEL DOCUMENTO

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

FIRMA:

NOMBRE: Katherine Sánchez Gómez Cristian Suárez Bohórquez Freddy Sanjuanelo Carbonell
CARGO: Apoyo Gestión Ambiental Responsable Gestión Ambiental Subdirector Administrativo y Financiero

Página 10 de 10
Este documento solamente es para uso interno y no debe ser distribuido sin autorización, queda prohibida su modificación, reproducción parcial o total. Si este
documento está impreso se considera copia no controlada

También podría gustarte