Está en la página 1de 7

ENTREVISTA PSICOLOGICA NNA

I. ASPECTOS PERSONALES:

I. ¿Cómo te llamas? ______________________________________________________

II. ¿Cuántos años tienes?___________________________________________________

III. ¿En qué grado estas?_________________________________________________

II. ASPECTOS FAMILIARES:

I. ¿Con quién vives? ______________________________________________________

II. Platícame, ¿cómo es tu relación con ellos, con quien te llevas mejor?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

III. ¿Con quien prefieres pasar más tiempo y porque?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

____________________________________________________________________

Uso Exclusivo del Departamento de Psicología.


Propiedad de Paz y Convivencia Ciudadana, A.C.
IV. ¿En que trabajan tus papás?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

V. ¿Qué es lo que menos te gusta de papá, mamá y hermanos?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

____________________________________________________________________

VI. ¿Te gusta pasar tiempo en casa, porque?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

VII. Si te sientes triste, ¿a quienes de ellos les platicas y por que?

Uso Exclusivo del Departamento de Psicología.


Propiedad de Paz y Convivencia Ciudadana, A.C.
VIII.¿Qué haces cuando tus papás te regañan?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

III. ASPECTOS ESCOLARES:

I. ¿En qué año estas?

__________________________________________________________________

II. ¿Cuál es tu materia favorita?

_________________________________________________________________

III. ¿Cuál es la que menos te gusta?

________________________________________________________________

IV. ¿Cómo se llama tu maestra?

________________________________________________________________

V. ¿Te gusta venir a la escuela, porque?

_______________________________________________________________

VI. ¿Participas en alguna actividad de la escuela como futbol, danza etc?

________________________________________________________________

Uso Exclusivo del Departamento de Psicología.


Propiedad de Paz y Convivencia Ciudadana, A.C.
VII. ¿Tienes amigos en tu escuela, como se llaman?

______________________________________________________________________

_________________________________________________________________

VIII. ¿Te molestan en la escuela? (como te molestan)

______________________________________________________________________

________________________________________________________________

IX. ¿Qué haces cuando tu maestra te regaña?

______________________________________________________________________

_________________________________________________________________

IV. AUTOCONCEPTO:

I. ¿Qué es lo que más te gusta de ti y porque?

__________________________________________________________________________

____________________________________________________________________

II. ¿Qué es lo que menos te gusta de ti y porque?

__________________________________________________________________________

____________________________________________________________________

Uso Exclusivo del Departamento de Psicología.


Propiedad de Paz y Convivencia Ciudadana, A.C.
III. ¿Qué es lo que más te da miedo, porque?

__________________________________________________________________________

____________________________________________________________________

IV. ¿Dónde te sientes más seguro?

__________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

V. ¿Qué te gusta hacer para divertirte?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

VI. ¿Qué te hace enojar?

___________________________________________________________________

VII. ¿Qué te hace feliz?

____________________________________________________________________

Uso Exclusivo del Departamento de Psicología.


Propiedad de Paz y Convivencia Ciudadana, A.C.
V. CONOCIENDO NUESTRAS EMOCIONES

En los siguiente cuadros te presento 4 emociones que todos hemos sentido, te invito a que
en el cuadro correspondiente dibujes lo que te hace sentir cada una de ellas.

TRISTEZA ALEGRIA

ENOJO PREOCUPACION / VERGUENZA

Uso Exclusivo del Departamento de Psicología.


Propiedad de Paz y Convivencia Ciudadana, A.C.
Hice esta entrevista estructurada tomando en cuenta que no siempre se va a llevar el orden
correspondiente ya que la interacción con los niños es de manera dinámica, personalmente cada
una de la preguntas plasmadas por la experiencia en mi escuela son las que comúnmente he
hecho y las que más me han ayudado, la parte familiar se complementa con la historia clínica ya
que la mayoría de las familias es disfuncional y muchos datos los NNA no los conocen o les da
pena contarlos. En cada uno de los aspectos el objetivo es identificar y conocer las partes
esenciales como redes de apoyo, inseguridades y fortalezas.

Siempre después de estas preguntas para hacer algo que llame la atención de los NNA les pongo
un dibujo para terminar de conocer sus emociones, identificando las emociones que más
experimentamos me base en las siguientes 4, tristeza, alegría, enojo, preocupación y/o vergüenza.
Consiste en que dentro de cada recuadro correspondiente los NNA puedan expresar a manera
divertida en dibujos o palabras de qué manera viven ellos estas emociones.

Uso Exclusivo del Departamento de Psicología.


Propiedad de Paz y Convivencia Ciudadana, A.C.

También podría gustarte