Educación Física - Odt

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Grecia Regardiz

5to año “B”


Educ. Física

1. ¿Qué es una maratón?


Una o un maratón, es una carrera de larga distancia que consiste en recorrer
una distancia de 42 195 metros. Se trata de un evento masivo, en donde
participan cientos de personas que se dan a la tarea de hacer un recorrido
bastante largo, corriendo a un ritmo constante, intentando ser el primero que
cruce la meta en el menor tiempo posible.

2. ¿Dónde nace la maratón?


Su origen se encuentra en el mito de la gesta del soldado griego Filípides,
quien en el año 490 a. C. habría muerto de fatiga tras haber corrido 42 km, y 195
m desde Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria sobre el ejército persa. En
realidad Filípides recorrió el camino desde Atenas hasta Esparta para pedir
refuerzos, lo que serían unos 213 kilómetros. Aun así, el mito ganó mucha
popularidad sobre lo que realmente sucedió.
Forma parte del programa de atleismo en los Juegos Olímpicos desde
Atenas 1896, en la categoría masculina, y desde Los Ángeles 1984, en la
categoría femenina.

3. ¿Por qué se llama Maratón?


El mito dice que el nombre 'Maratón' proviene de la leyenda de Filípides.
Filípides era un mensajero griego, que habría sido enviado desde Maratón a
Atenas para anunciar la victoria de su ejército frente a los persas en la Batalla de
Maratón (490 A.C).

4. ¿Quién fue el primer ganador olímpico de una maratón? Describa.


La primera maratón se dió el 10 de abril de 1896, comenzando en el pueblo
de Maratón (Grecia), y la llegada se realizó en el Estadio Panathinaiko, la carrera
se inició a las 14:00 al disparar su pistola el Coronel Papadiamantopoulos.
Tomaron la salida 17 corredores de los cuales 12 eran griegos, siendo el ganador
de la primera maratón olímpica el griego Spiridon Louis y convirtiéndose en héroe
local.

También podría gustarte