Está en la página 1de 17

Receptores de Video

COMUNICACIÓN ELECTRONICAS
SESIÓN N° 05
Ing. Willian Manuel Tapia Cruz
HISTORIA

Desde su aparición, Los receptores de video se ha constituido en uno de los medios

de información más importantes de la sociedad. Por una parte, porque con su llegada

se dio un salto tecnológico en las telecomunicaciones y por otra, debido a su

capacidad de enviar contenidos masivamente.

Lo que también revolucionó las formas de recepción de noticias comparadas con

otros medios más tradicionales, como la prensa y radio.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 2


HISTORIA

Hecho que también ha contribuido notablemente, en la adopción de hábitos, estilos

de vida, consumo de bienes y servicios en el diario vivir de hombres y mujeres

alrededor del mundo.

Los receptores de video para alcanzar tal posicionamiento, ha experimentado una

serie de cambios. Entre los más notorios se encuentran los que tiene que ver con la

calidad, tanto de la imagen como del sonido. Igualmente, con la cobertura y su

contenido.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 3


HISTORIA

La forma de transmitir imágenes a través de la distancia ocurrió en el siglo XIX.

Inicialmente, por cuenta del legado que dejó la telegrafía, con el Código Morse que

consistía en el envío de mensajes codificados con puntos o líneas.

Más adelante, la invención del teléfono por Alexander Graham Bell, hizo un aporte

importante con la transmisión de la voz.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 4


HISTORIA

También existieron otros avances que contribuyeron con el proceso, como la

aparición de la foto-telegrafía y posteriormente, el uso de las ondas

electromagnéticas.

Entre los sucesos que fueron la base fundamental para la construcción de la televisión

como se conoce hoy día, se encuentran:

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 5


HISTORIA

También existieron otros avances que contribuyeron con el proceso, como la

aparición de la foto-telegrafía y posteriormente, el uso de las ondas

electromagnéticas.

Entre los sucesos que fueron la base fundamental para la construcción de la televisión

como se conoce hoy día, se encuentran:

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 6


HISTORIA

1884: Nipkow Paul, estudiante alemán que diseñó y patentó un disco para proyección

de imágenes; este invento se conoce el disco de Nipkow y es considerado como el

primer aparato de televisión de la historia.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 7


HISTORIA

1897: Braun Karl Ferdinand desarrolla el osciloscopio aprovechando el tubo de rayos

catódicos para dirigir un haz de electrones a una pantalla.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 8


HISTORIA

1900: Perskyi, adopta la palabra televisión, la cual proviene del latín tele (lejos),

visionem (acusativo de visión). Con el uso del término, durante una convención en

París, se valida el invento de Nipkow.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 9


HISTORIA

1911: Rosing y Zworykin, diseñan el primer sistema de televisión con imágenes sin

movimiento.

En este punto de la historia, vale la pena resaltar que los desarrollos tecnológicos se
vieron interrumpidos para la siguiente década, debido a la I Guerra Mundial.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 10


HISTORIA

1926: Takayanagi Kenjito realiza la primera transmisión de televisión usando tubos de

rayos catódicos.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 11


HISTORIA

1927: Baird John Logie transmite la primera señal televisiva entre dos ciudades

inglesas distanciadas por 438 millas.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 12


HISTORIA

1936: Se transmiten los primeros eventos deportivos para el mundo, los Juegos

Olímpicos de Berlín (Alemania).

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 13


LA TELEVISION EN EL PERU

• La televisión en Perú se remonta a los años 50 pero su actual estructura nace a

comienzos de los años 80.

• La primera prueba de televisión fue realizada en el Hotel Bolívar de Lima en 1954

siendo el pionero Alfonso Pereyra, quien acabaría convirtiéndose en el impulsor del

Canal 9 de TV EL SOL, que lanzó la primera señal de prueba.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 14


LA TELEVISION EN EL PERU

• Siendo la primera demostración de la televisión en el Perú en Lima el 21 de Octubre

de 1939, gracias a la ayuda de la comisión de Televisión del Instituto de Investigación

Científica de los correos de Alemania. En aquella ocasión se transmitieron imágenes y

sonido de una película y una actuación artística, desde el salón de actos del colegio

"Nuestra Señora de Guadalupe" a varias casas vecinas.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 15


LA TELEVISION EN EL PERU

• El 17 de Enero de 1958 se inauguró oficialmente Canal 07 apareciendo bajo la

denominación de "Garcilaso de la Vega AODTV-Canal 07". El Canal 07 fue la primera

señal de televisión que apareció así como también fue el primer canal que transmitió

en color y el primero que hizo uso de la vía satélite.

• Posteriormente en diciembre, la compañía Peruana de Radiodifusión S.A. inauguró

el Canal 04. En 1959 salió al aire Panamericana Televisión Canal 13 (hoy Canal 05).

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 16


LA TELEVISION EN EL PERU

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 17

También podría gustarte