Está en la página 1de 6

Guía didáctica de ética

Tema: Me relaciono comunicándome

Presentado por: Melisa Caballero Urieles

Presentado a: Prof. Rocio Duarte

Grado: 8° A

Institución Educativa Distrital del Caribe

INEDICA

Periodo II

2020
1. Escribe y explica todos los valores que aparecen en el video

Responsabilidad: este valor nos habla de saber las consecuencias positivas y negativas que uno

tiene que asumir de sus acciones buenas y malas, además este valor está ligado a los

compromisos y obligaciones.

Tolerancia: valor fundamental para crear una sociedad sin prejuicios, ser tolerantes es aceptar

las diferencias y circunstancias de los demás, es no impedir que otra persona haga lo que

desee, es admitir la diferencia o la diversidad.

Honestidad: la sinceridad es uno de los valores más esenciales tanto en adultos como en

niños, este valor lo aprenderán con el tiempo y las consecuencias de las mentiras es lo que nos

hará aprender de nuestros errores en nosotros y los demás.

Empatía: ponerse en los zapatos del otro, ver las cosas desde el punto de vista de otra persona

o comprende a los demás, es un valor definitivo para evitar hacer daño a los demás o entender

porque otros se comportan de determinada manera.

Perseverancia: ser constantes en realizar actividades, no rendirse, se relaciona con la

confianza, estabilidad y madurez.

Respeto: es el valor humano que se manifiesta en el buen trato hacia las distintas personas

con las que se comparte la vida.

2. En cada valor debes escribir cinco ejemplos de su cumplimiento

Ejemplos del valor de responsabilidad

Entregar los compromisos en las fechas estipuladas.

Llegar a tiempo al colegio.

Estudiar para los exámenes.

Aceptar mis errores y sus consecuencias.

Cuidar el medio ambiente.


Ejemplos del valor de tolerancia

Aceptar las creencias de los demás.

Aceptar el origen étnico.

Aceptar las preferencias de los demás.

Aceptar el ritmo de aprendizaje de los demás.

Aceptar la condición económica de los demás.

Ejemplos del valor de honestidad

El devolver la cartera que se le cayó a una persona en la calle.

No copiar durante un examen.

Reconocer cuando cometemos errores.

No atribuirse como propio el trabajo de alguien más.

Devolver a tiempo el dinero prestado.

Ejemplos del valor de empatía

Cuando una persona mira una película o lee un libro, y se siente en favor o en oposición a un

protagonista en particular.

Ayudar a una persona discapacitada a cruzar la calle.

Entristecerse al ver a alguien llorar.

Interpretar como propia la alegría de algún ser querido.

Ir a socorrer a alguien que se ha lastimado.

Ejemplos del valor de perseverancia

Hacer tus deberes cada día.

Levantarse temprano todos los días.

Ahorrar.

Terminar algún proyecto.


Estudiar.

Ejemplos del valor de tolerancia respeto

Respetar los derechos de los demás y tratarlos con educación.

Cuidar la naturaleza y no dañarla.

Seguir las normas que dicta la autoridad.

Obedecer lo que manda la ley.

Ser obedientes con nuestros padres.

3. Realizar un dibujo de cada valor


4. Hacer una sopa de letras con los valores del video

R Q P E R S E V E R A N C I A
W E E R T Y U I O P A H S D F
G H S J K L Ñ T Z X V O B N M
Q W E P R T Y O U I O N P A S
D F G H E J K L Ñ Z X E C V B
N M Q W E T R E T Y U S I O P
P S D F G H O R H J K T L Ñ Z
R E S P O N S A B I L I D A D
X C V B N M Q N W E R D T Y U
I O P A S D F C F G H A J K L
Ñ Z X C V B N I M Q W D E R T
Y U I O P A S A D G H J K L Ñ
Z X C V B N M Q W E R T Y U I
O P E M P A T I A A D F G H J
K L Ñ Z X C V B N M Q E R T Y

5. Preguntar a los padres cuales son los valores que tienen como familia y explicar porque

El amor: para demostrar a cada miembro de la familia lo importante que es para cada uno.

La obediencia: para hacer caso a lo que los mayores nos digan.

El respeto: para tratar bien a los que están a nuestro alrededor.

La tolerancia: para aceptar las diferencias de los otros.

La responsabilidad: para realizar las actividades en el tiempo en el que se deben hacer.

También podría gustarte