Está en la página 1de 8

INFORME MENSUAL GESTIÓN SST

Este formato debe ser diligenciado completamente por el Inspector SST asignado a la obra, el cual deberá ser enviado a la Coordinación de SST
los primeros cinco días hábiles del mes (siguiente) con copia al Director de Obra.
INSPECTOR SST: YAQUELINE MUÑOZ MUÑOZ OBRA: COSTA AZUL
INFORME N°: 29 FECHA DEL INFORME: 31/01/2020
MES DE ENERO 31 2020

1. Subcomité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo


1.1. Se encuentra conformado el SUBCOPASST de la obra SI_X_ NO___
1.2. Se realizo la reunión para el mes del presente informe SI_X__ NO__
1.3. Describa el orden del día de la reunión (temas tratados) / Cierre de las actividades anteriores / Compromisos:
* Socializar a los inspectores de las actividades que incian de alpinismo en la torre 2

* El dia 03
de febrero se realiza el desmonte del malacate

*En el momento van 0 accidentes 2. Inducción, Capacitación y Entrenamiento


# Trabajadores ingresan #de inducciones realizadas
2.1. Numero de inducciones realizadas
*Es necesario que en
laselrutas
mesde evacuación esten despejadas
70 70
# Cap. Programadas # Cap. Ejecutadas
2.2. Ejecución del cronograma de capacitación en el mes
13 13
Tema # Empleados formados Duración en Horas
Roles y Responsabilidades 74 1
Procedimiento operativo Normatizado
32 0.4
explosión
Procedimiento operativo Normatizado -
65 0.4
Derrames
Procedimiento operativo Normatizado -
15 0.4
deslizamiento
Procedimiento operativo Normatizado -
17 0.4
sismo
Procedimiento operativo Normatizado -
21 0.4
Incendio
Procedimiento operativo Normatizado - Fuga
26 0.4
Escape

Politicas y objetivos 67 1

Reinduccion al personal 70 1

Estandar de Malacate 58 0.4

Estandar de pulidora 21 0.4

Instructivo de seguridad manejo de coches 49 0.4


Procedimiento de seguridad Trabajo en
5 0.4
alturas en fachadas

2.3. Divulgación de estándares


Describa los principales procesos constructivos para el mes del informe:

Estándar divulgado # Empleados formados Duración en Horas


Total de horas hombre capacitadas en el mes: 114.8

Formato P320Z, versión 1, Agosto/2018


Nota: Anexe en el envío del informe el cronograma de formación propuesto para el mes siguiente acorde a los procesos constructivos y riesgos
asociados a los mismos.
3. Sistema General de Seguridad Social
3.1. Se aplicaron las listas de verificación para autorización de ingreso a todo el personal nuevo
3.2. Se cuenta con soporte en la obra de la documentación relacionada
3.3. Se verifico el pago y soporte del pago a seguridad social del personal en obra

4. Base de datos trabajadores


4.1. Se tiene actualizada la base de datos de los trabajadores de la obra:
Empresa # Trabajadores ingresan # Trabajadores retirados
C.A.S.A. 23 0
Contratistas 47 0
# Total de trabajadores 70 0

5. Gestión de Tareas de Alto Riesgo


5.1. Las tareas de alto riesgo asociadas a los procesos constructivos para el mes del informe:
Fuente generadora:
Trabajo en alturas: SI__X__ NO__

Fuente generadora: N/A


Trabajo en espacios confinados: SI___ NO_X__

Verificacion condiciones servicio de


SI_X_ NO___ Sin Observaciones
alimentacion - Izaje de
materiales en el malacate
Fuente generadora: en la torre 2
Trabajos en caliente: SI__X__ NO__ - Uso de pulidora en la torre 2 para acabados en los
apartamentos
Fuente generadora:
Energías peligrosas: SI__X__ NO__
-Limpieza,lubricación bocat
-
Fuente
Acabadogeneradora:
de fachada pintura
Lista de verificacion de riesgo electrico SI__X__ NO__ -Extensiones encauchetado para
las radiales, taladros.
Fuente generadora:

Izaje mecánico de cargas: SI__X__ NO__

- Izaje de
Fuente materiales en Malacate aproximadamente a 68 metros
generadora:
Manipulación de productos químicos: SI__X__ NO__

5.2. Describa las principales acciones de mejora y recomendaciones generadas -Tanqueo


durantedel Bocat de permisos y/o diligenciamiento de listas de
la emisión
verificación para tareas de alto riesgo teniendo en cuenta cada uno de los procedimientos.
- Aseo final de apartamento, puntos fijos
Trabajo en alturas: Sin observaciones

Trabajo en espacios confinados: N/A

Trabajos en caliente: Se evidencio mucho material particulado en el sitio de trabajo

Lista de verificacion de riesgo electrico: Se evidencia las extensiones sin polo a tierra y con la clavija con el polo a tierra cortado
- Se continua con la mala manipulacon de los tableros electricos.
Energías peligrosas: se evidencia el tableros de la torre 2 abiertos

Lista de verificacion trabajo en excavacion: N/A

Izaje mecánico de cargas: Sin observación

Manipulación de productos químicos: Si observación

Formato P320Z, versión 1, Agosto/2018


Nota: El Inspector SST debe garantizar el archivo de los permisos de trabajo y listas de verificación emitidas para el control de las tareas de alto
riesgo.

6. Accidentalidad y Ausentismo
6.1. Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo
C.A.S.A. Contratistas
6.1.1. # de accidentes ocurridos en el mes 0 0
6.1.2. # Días perdido por incapacidad 0 0
6.1.3. Tasa de accidentalidad 0% 0%
6.1.4. Índice de frecuencia 0% 0%
6.1.5. Índice de severidad 0% 0%
6.1.6. # Accidentes investigados 0 0
6.1.7. % Cumplimiento de investigación 0 0
6.1.8. # lecciones aprendidas divulgadas 0 0
6.1.9. % cumplimiento lecciones aprendidas 0% 0%
Nota: anexe en el envió del informe los formatos diligenciados de las lecciones aprendidas en el mes.

6.1.10. Incidentes de trabajo: Describa los incidentes de trabajo presentados en el periodo, y las acciones de carácter preventivo y/o correctivo
implementadas para su control.

6.2. Ausentismo, de un día o mas, con incapacidad medica


C.A.S.A. Contratistas
6.2.1.Dias de incapacidad de origen laboral 0 0
6.2.2. Días de incapacidad de origen Común 0 0
total 0 0

7. Plan de Emergencias
7.1. La brigada se encuentra conformada e identificada (Evacuación, primeros auxilios, incendios, comunicación)
7.2. Se encuentra definida y señalizada la ruta de evacuación y punto de encuentro
7.3. Se encuentra definido y funciona de forma adecuada el sistema alerta - alarma
7.4. Se encuentra publicado el inventario de recurso externo (Líneas de emergencia)
7.5. La obra cuenta con extintores en las diferentes áreas para atención de conatos de incendio
7.6. Se dispone de botiquín debidamente dotado (acorde al inventario de elementos del botiquín)
7.7. Describa los temas de capacitación y entrenamiento recibidos por la brigada para el mes del informe:
En el momento se terminaron las capacitaciones de la brigada de emergencia

7.8. Describa los procedimientos operativos normatizados divulgados al personal para el mes del informe:

8. Inspecciones de seguridad
8.1. Describa acorde a la matriz de inspecciones:
Inspección realizada Cantidad Acciones Preventivas / Correctivas Derivadas de las Inspecciones
El plan de evacuacion no se encuentra en plano
1.Lista de chequeo Emergencias 1

2. Pautas basicas de seguridad en


1
instalaciones Provisionales Sin observaciónes
3. Verificacion condiciones servicio de
1 Sin observaciones
alimentación
4.Lista de verificacion de sustancias El proveedor no sumistra las hojas de seguridad
2
quimicas
5.Inventario E Inspeccion extintores 1 Sin observaciónes

6. Lista de verificacion para trabajo en caliente 4 Sin Observaciones

7. Lista de verificacion de herramientas


5 Sin observaciones
manuales
Se siguen identificando que siguen abriendo los tableros electricos
8. Lista de Verificacion de Riesgo Electrico 4

Formato P320Z, versión 1, Agosto/2018


Se identifican que todavia hay personal que no esta usando el barbuquejo, uso
9. Lista de verificacion para trabajos en altura 6 inadecuado de los equipos para trabajos en alturas

9. Comunicación
9.1. Describa las observaciones realizadas por los trabajadores en los diferentes buzones:
9.1.1. Reporte de condiciones inseguras:
9.1.2. Buzón de sugerencias: Sin Observaciones
9.2. Describa la información publicada en cartelera en el mes: Politicas, objetivos de las politicas, reglamento interno de trabajo, matriz de epp,
Factores mecanicos ,numeros telefonicos de las ARL ,reglamento de higiene y seguridad industrial

HHT CASA Semanas por mes Horas semanales


HHT Contratistas 4.33333333333333 48
HHT Total

Formato P320Z, versión 1, Agosto/2018


berá ser enviado a la Coordinación de SST
or de Obra.
TA AZUL
L INFORME: 31/01/2020

o
SI_X_ NO___
SI_X__ NO__
omisos:

* El dia 03

Indicador %
100
Indicador %
100
Horas hombre Capacitadas
74

12.8

26

6.8

8.4

10.4

67

70

23.2

8.4

19.6

Horas hombre Capacitadas

14.8

Formato P320Z, versión 1, Agosto/2018


a los procesos constructivos y riesgos

SI__X_ NO___
SI__X__ NO___
SI__X__ NO___

# Total trabajadores Mes


23
47
70

- Izaje de

ora en la torre 2 para acabados en los

ación bocat
-
-Extensiones encauchetado para

damente a 68 metros

misos y/o diligenciamiento de listas de


- Aseo final de apartamento, puntos fijos

on el polo a tierra cortado


ulacon de los tableros electricos.

Formato P320Z, versión 1, Agosto/2018


tidas para el control de las tareas de alto

Total mes
0
0
0%
0%
0%
0
0%
0
0%

de carácter preventivo y/o correctivo

Total mes
0
0
0

SI__X__ NO___
SI__X__ NO___
SI__X__ NO___
SI__X__ NO___
SI__X__ NO___
SI__X__ NO___

e:

vas Derivadas de las Inspecciones


lano

ridad

o los tableros electricos

Formato P320Z, versión 1, Agosto/2018


no esta usando el barbuquejo, uso
alturas

ento interno de trabajo, matriz de epp,

Formato P320Z, versión 1, Agosto/2018

También podría gustarte