Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

PROCESOS COGNOSCITIVOS
TRABAJO COLABORATIVO 2

GRUPO: 403003A_289

JACQUELINE BURITICA RAMIREZ


CODIGO: 5521239

TUTOR:

YURY ESTEFANIA PERDOMO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES

CEAD BOGOTA

MAYO 2016

APORTES PARTICIPANTE : JACQUELINE BURITICA RAMIREZ


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Re: Fase 2: Análisis y Discusión del problema.
de JACQUELINE BURITICÁ - jueves, 12 de mayo de 2016, 22:55
 
Buenas noches!
Compañera,  a continuación envió evidencia de los ejercicio en la herramienta parrot
Por alguna razón que desconozco no me permite pegar el pantallazo me veo en la obligación de
adjuntarlo
y en el ejercicio de tiempos cocinando me confundí y eso que se cocinar, pero en los tiempos muy mal
me ha ido.
Cordialmente
Jacqueline Buritica
 
 pantallazos.docx
Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Fase 2: Análisis y Discusión del problema.

de JACQUELINE BURITICÁ - sábado, 14 de mayo de 2016, 21:33

Buenas noches tutor y compañeros!


A continuación comparto!
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
¿Qué aspectos de su vida (familiar, social y cultural) considera le han permitido desarrollar
los procesos cognoscitivos básicos que usted maneja?
 
Familiar: El entorno familiar es muy importante este proceso cognoscitivo en mi caso
personal tengo una hija de cinco años ella expresa su malestar cuando
requiere sé que le preste atención y uno está en otra cosa, nosotros le
enseñamos el respeto por los espacios de las personas cada cual merece
atención pero a veces no es posible brindarla en el momento, de igual forma
es muy molesto que cuando se comparte una anécdota en la familia o un
tema específico y se siente uno ignorado. Con las nuevas tecnologías, redes
sociales y demás hay que estar bien alerta y saberlas utilizar no caer de
repente en la trampa de restar importancia a la familia y enfocarse en el
celular mientras que hay personas que requieren se les preste atención de
viva voz no solo mensajería instantánea y notificaciones.
Social:  
Las relaciones familiares y sociales se fortalecen en un compartir
permanente debemos afirmarlas y no permitir lo que comentaba
anteriormente que las redes sociales en este nuevo auge de tecnología
desplace ese compartir y comunicar.
 
Cultural: Lo importante de los procesos  cognoscitivos es que siempre están presentes
en nuestra vida y así mismo lo transmitiremos a nuestras generaciones, los
valores culturales y los procesos que con ellos vienen, el lenguaje, los
procesos de memoria
 
Cordialmente

Jacqueline Buriticá
APORTE PARTICIPANTE: LOOR VANESSA ORTEGA

Re: Fase 2: Análisis y Discusión del problema.

de LOOR VANESSA ORTEGA - viernes, 13 de mayo de 2016, 22:26 

buenas noches compañera 


en este foro solo estamos nosotras dos... teniendo encuenta la guía integrada de las actividades nos
damos cuenta que hay dos entornos de las cuales son calificables uno que es el grupal y otro que es
individual en este foro el aporte de todos es de gran importancia ya que argumentamos nuestros puntos
de vista..
2.  Generar debate y acuerdos grupales entorno a la siguiente pregunta orientadora: Teniendo en cuenta
lo aprendido, ¿Qué aspectos de su vida (familiar, social y cultural) considera le han permitido
desarrollar los procesos cognoscitivos básicos que usted maneja?
los procesos cognoscitivos nos permiten desarrollarlos en todas las cosas cotidianas que tenemos.

familiar: la atencion es muy importante para los miembros que forman nuestra familia, a cada uno se
le debe dar la atencion y estar pendientes tener un entorno familiar muy agradable y basado en el
respeto, compartir  y estar felices unos a otros, un proceso que nos acerca mas al otro.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
social: la comunicación es el medio mas directo  en la cual muestra en la manera en que nos
expresamos tal y como somos, socialmente el lenguaje unos a otros en un proceso cognoscitivo que se
da en todo momento en todos los ambientes en que nos encontremos.
cultural: los procesos cognoscitivos se implementan en todos los entornos de cada día en nuestra casa,
nuestro trabajo, en el transporte en un restaurante entre otros.!! 
actualmente trabajo de asesora comercial en ventas comunicación y la buena atencion es fundamental a
la hora de cerrar una buena venta y que el cliente se vaya satisfecho, se desarrollan la atencion ,la
memoria y ademas el lenguaje.
exitos ..!!!

Re: Fase 2: Análisis y Discusión del problema.


de LOOR VANESSA ORTEGA - viernes, 13 de mayo de 2016, 22:56
 
buenas noches ..! 
3. Proponer ejercicios de entrenamiento de atención, concentración, memoria y lenguaje, haciendo uso
principalmente del aplicativo PARROT y sus ejercicios para con ello generar interacción grupal.
También puede apoyarse en otras páginas propuestas o investigar.
Esta es una actividad en la cual requiere de concentración, atención y memoria

Consiste en que se debe decir el color de la palabra y no como tal leer la palabra …espero que les guste
:D
                                                                                                  MORADO
                                AMARILLO
                                                                                    AZUL
                                                                                                     VERDE
                                                              NEGRO
                                NARANJ ROJO

esta pagina también tiene actividades educativas para la atencion y la concentracion !!! 
http://www.dibujosparapintar.com/juegos_educativos_ventana.html?
doc=archivos/juegos_ed_simon.swf?770x600
éxitos y bendiciones ..!!

: Fase 2: Análisis y Discusión del problema.

de LOOR VANESSA ORTEGA - viernes, 13 de mayo de 2016, 23:36

buenas noches 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
les comparto juegos virtuales ..!!
http://www.dibujosparapintar.com/juegos_educativos_ventana.html?
doc=archivos/juegos_ed_memory.swf?800x600
muy cheveres .!
http://www.dibujosparapintar.com/juegos_ed_4_raya.html
que se diviertan !!
Re: Fase 2: Análisis y Discusión del problema.
de LOOR VANESSA ORTEGA - domingo, 15 de mayo de 2016, 12:26
 
buenos días
4.     Presenta el resumen de desempeño que arroja el aplicativo PARROT una vez ha ingresado a él, ha
explorado y ejercitado sus funciones cognoscitivas.

APORTE PARTICIPANTE: MARTHA LUCIA FLOREZ 

Re: Fase 2: Análisis y Discusión del problema.

de MARTHA LUCIA FLOREZ - sábado, 14 de mayo de 2016, 15:23

buenas  tardes  compañeros  y  tutora  


Envio aporte del  punto 2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
2.  Generar debate y acuerdos grupales entorno a la siguiente pregunta orientadora: Teniendo en
cuenta lo aprendido, ¿Qué aspectos de su vida (familiar, social y cultural) considera le han
permitido desarrollar los procesos cognoscitivos básicos que usted maneja?

Considero  que  le  hecho  de ser  seres  por  naturaleza sociales lo que  mas  nos  ayuda  a  desarrollar
los procesos  cognoscitivos  básicos ya que  el  simple  primer  contacto  con nuestra  madre e  incluso 
los contactos  previos  a nuestro  nacimiento a  través  de  nuestros  sentidos  ya empiezan  a dejar 
huellas  imborrables  en  nuestra  memoria,  como  la  voz  de nuestra  madree y  todos  estos 
estímulos  que ocurren  alrededor  de  ella cuando  aun  no hemos  nacido ya  desde  esta  información
que  es  transmitida  a  través  de nuestra  madre  va  siendo  recopilada  en  nuestra  memoria para  ser 
utilizada  a  traes  de nuestras  relaciones  interpersonales, la  manera  en que nos comportamos,
expresamos y relacionamos con  los  demás  de pende  de  todos  estos  procesos  de  relaciones no 
solo  con  nuestra  madre  si no  con nuestro  entorno, padre ,  familia, hermanos, Amigos y  a  medida 
que  vamos  creciendo  este  circulo  se  va  haciendo  mas  grande,  generamos  afectos  con amigos,
parejas,  compañeros  de  trabajo y  a través  de  esas  relaciones  interpersonales  aprendemos  a
relacionarnos  con las personas.   Este  procesos  de  aprendizaje  se  nutre con  cada  persona  que 
conocemos  en  nuestra vida  ya que  todo este  proceso  de socialización queda  grabado  en nuestra 
memoria y es que  a través  del  lenguaje se  desarrolla  todo  este  proceso,  también  incluso  desde
que  decimos  nuestras  primeras  palabras y  vamos  grabando  las  palabras,  sonidos  y  hechos  que 
suceden a  nuestro  al  rededor todo  esto  sucede  gracias  al pensamiento  quien  es  el  encargado de
manipular  y  transformar  toda  esta  información  que nos  llega  del  exterior  para  formar  su  propia 
y única  forma  de  expresión tanto  en  el tema  del lenguaje  como  en  el  tema  de  la  socialización
que  tenemos  en  nuestro  entorno y que  el pensamiento  determina que  toma  de  toda  la información
que  le llega  y que  elimina y  que  considera  no  le  sirva  para  sus  procesos  personales y a  manera 
personal  el  hecho  de no  ser  hija  única  y  convivir  con mis  padres ayuda  en  estos  procesos
además  el  entorno  familiar  y social que  me  rodea  ayuda  a mi evolución y  al pertenecer  a  una 
empresa  tan  grande  que  maneja  un contacto  directo  con el publico he  desarrollado  otro  tipo  de 
habilidades  sociales, luego  el  nacimiento  y crianza  de mi hija  han  sido  hechos que  han  pulido 
mis  procesos  cognoscitivos y  también  el  hecho  de  desempeñarme  como líder  en mi trabajo
además  de  estudiar  una  carrera  profesional y  día  a  día sigo  reforzando  esos  procesos   
cordial  saludo 

Quedo  atenta  asus  comentarios 


Re: Fase 2: Análisis y Discusión del problema.
de MARTHA LUCIA FLOREZ - sábado, 14 de mayo de 2016, 15:53
 Buen  dia  compañeras  y tutora 
envio  dos  links  de ejercicios  de  concentracion  
http://tusbuenosmomentos.com/2013/04/ejercicios-entrenar-concentracin/
http://www.lifeder.com/ejercicios-para-mejorar-tu-concentracion/
Cordial  saludo 
Quedo atenta  a sus  comentarios 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Re: Fase 2: Análisis y Discusión del problema.


de MARTHA LUCIA FLOREZ - sábado, 14 de mayo de 2016, 16:03
 
Buenas tardes compañeros  y tutora 

Envio  pantallazos de la actividad de parrot 


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Autoevaluación: Jacqueline Buritica

ESCALA DESCRIPCION CALIFICACIO OBSERVACIONES


de 1 A 5 N

5 Se evidencia comprensión total del trabajo 4


colaborativo planteado según la guía

4 Se evidencia compresión del entorno a 4


desarrollar, incluyendo un altor porcentaje de
todos los elementos requeridos

3 Se evidencia comprensión parcial del trabajo


colaborativo, incluyendo pocos elementos
requeridos en la actividad. 5

2 Se evidencia profundización e investigación 4


en sus aportes.

1 Se comprendió la actividad 5

También podría gustarte