Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 3

Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas


vistos en semana 4.

Caso

Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los
muros, al usted acercarse encuentra:

1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso
llorando y pidiendo a su mamá.
2. Dice tener mucho dolor en el brazo derecho, cuando lo revisas observas
deformidad en el antebrazo y dolor en el pie derecho.

Nota: El hospital más cercano se encuentra a 1 hora y media de la casa y para


salir a la carretera se debe hacer caminando o en burro durante unos 20 min.

Responda lo siguiente:

1. ¿Qué lesiones esperaría encontrar?

Fractura interna y esguince

2. ¿Cuál es la prioridad de atención de este paciente?

La fractura interna del brazo

3. ¿Cuál sería el manejo adecuado de este paciente?

 Retire la víctima del lugar del accidente, si hay peligro.


 Realice una valoración primaria de la víctima identificando si está consciente o
inconsciente, si está respirando y tiene pulso o está sangrando
abundantemente.
 Estas lesiones generalmente ocasionan shock, como consecuencia del dolor
 Realice la valoración secundaria e identifique el tipo de lesión para hacer la
inmovilización.
 Verifique si hay sensibilidad en el miembro lesionado, temperatura y coloración
de la piel. Si el calzado le impide revisar la temperatura y el color de la piel,
limítese a comprobar la sensibilidad.
 Fije la gasa con un vendaje sin hacer presión. Inmovilice y eleve el área
lesionada.
Si la lesión está acompañada de otras lesiones más graves, como dificultad
respiratoria, quemaduras, atiéndalas antes de inmovilizar.
Acolchone el material rígido, utilizando toallas, algodón o espuma, para evitar
lesiones en las articulaciones.
Yecica Beltran Quiroga
ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCION DEL LESIONADO (1282403)
|
Al inmovilizar, sostengan el área lesionada por ambos lados del sitio de la lesión.
 No trate de colocar el hueso en la posición original.

4. ¿En qué condiciones traslada este paciente al sitio donde se va a


transportar?
Como ay un auxiliador lo manejo como nupcial, Las personas de un accidente, de
preferencia deben ser transportadas en ambulancia, si no se dispone de ésta, se
utiliza un vehículo ancho donde pueda ir acostada en el sobre una superficie firme
(el suelo cubierto por una cobija o similar o camilla). Los vehículos pequeños son
útiles para lesiones leves, donde la víctima puede ir sentada.

Yecica Beltran Quiroga


ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCION DEL LESIONADO (1282403)
|

También podría gustarte