Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN

PAZ DE ARIPORO - CASANARE


NIT. 844001381–8 DANE 185250000014
Res. Funcionamiento 0756 del 24 de Septiembre del 2002
GUÍA DIDÁCTICA DE AUTOAPRENDIZAJE GUÍA N° 2

Docente: DIANA CORTES - NAIMES VALOR… Grados Séptimo A - B - C


Área: CIENCIAS NATURALES - Fecha: MAYO 11 Intensidad Horaria: 3 HORAS
- BIOLOGIA - QUÍMICA A MAYO 22 2020 SEMANALES.
Objetivos:
➢ Propiciar en el estudiante una formación que contribuya a mejorar las relaciones e
interacciones de éste con la sociedad y la naturaleza, mediante la apropiación de contenidos
conceptuales, procedimentales y actitudinales que de manera crítica y creativa garanticen el
conocimiento científico y humanístico

BIOLOGIA: Enviar trabajos a: Correo Electrónico:


naimesvalor69@gmail.com
WhatsApp: 3114773376

QUÍMICA: Enviar trabajos a: Correo Electrónico:


dianimile24@gmail.com
WhatsApp: 3203917404

En lo posible enviar los trabajos en formato PDF.

.
FASE EXPLORATORIA
PLANIFICACION:
El planear una actividad implica una serie de pasos ordenados, como hacer la lista de ingredientes, ir
al supermercado a realizar la compra de lo que no se tiene, aplicar una receta y tener en cuenta una
serie de condiciones que nos permitan lograr nuestro objetivo.
Hoy planteamos un objetivo “Preparar una deliciosa pasta”
Recuerda que una de las ventajas de planear es aprender a aprovechar los recursos, sortear las
dificultades que se puedan presentar, delegar funciones teniendo en cuenta las habilidades entre
otros.
FASE DE ESTRUCTURACION:
NOMBRE DE RECETA PORCIONES INGREDIENTES
(Recuerda que vas a preparar (Depende del número (Escribe todo lo necesario para
tu propia receta el nombre integrantes de tu familia) preparar tu receta y si puedes
debe ser creativo) agregar cantidades mejor.
Ejemplo medio litro de agua)
PASOS PARA LA PREPARACION: (Describe ordenadamente el proceso para realizar tu receta,
recuerda delegar funciones en las actividades que requieren acompañamiento de un adulto
responsable) ________________________________________________________

OPINIONES SOBRE LA PREPARACION: Pide a quienes disfrutaron de la pasta que marquen el


grado de satisfacción luego de probar la receta. Cuenta los votos obtenidos en cada caso.

FASE DE APLICACIÓN:

✓ Leer la siguiente información.

➢ La nutrición… consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía de los


organismos, para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las
condiciones internas, desarrollo y movimiento,
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos
necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.
La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos, la salud y especialmente en
la determinación de una dieta equilibrada con bases a la pirámide alimenticia.
La función de nutrición es fundamental para la supervivencia de los seres vivos, ya que les permite crecer, desarrollarse,
renovar los tejidos dañados o deteriorados y disponer de la energía necesaria para el funcionamiento del organismo. Hay dos
tipos de nutrición: la autótrofa y la heterótrofa

➢ Funciones vitales son aquellas que son necesarias para vivir, sin ellas moriríamos. Se dividen
en funciones: de nutrición, de relación y de reproducción.

ACTVIDAD N°1
Selección múltiple con única respuesta
1. La Nutrición es:
a. El intercambio de energía con el medio
b. El intercambio de materia y energía con el medio
c. La ingestión de alimentos
d. El intercambio de materia con el medio
2. Según el tipo de nutrición los seres vivos se clasifican en:
a. Autótrofos y Heterótrofos
b. Heterótrofos y filtradores
c. Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros
d. Autótrofos fotosintéticos, Autótrofos Quimiosintéticos y Herbívoros.

3. El proceso en el que los seres vivos toman los alimentos, los transforman obteniendo energía
para sus funciones y eliminan los desechos es:
a. El Metabolismo
b. La Circulación
c. La Nutrición
d. La respiración

4. Los Macronutrientes que además de aportar energía al organismo, forman bajo la piel una capa
de tejido que mantiene el calor corporal del cuerpo, son llamados también grasas e insolubles
en agua, se les conoce con el nombre de:
a. Carbohidrátos
b. Lípidos
c. Proteínas
d. Vitaminas.

Lee el siguiente texto y, con base en el completa las afirmaciones.

Quitina Almidón
✓ Los polisacáridos, son polímeros que se forman por la unión de muchos monosacáridos. Existen
diversos tipos de polisacáridos, como el almidón, que forma gránulos en el interior de las células
vegetales, y el glucógeno, que abunda en el hígado y en el musculo esquelético. Otros como la celulosa,
forman la pared celular de las plantas, y la quitina forma las paredes celulares de hongos y del
exoesqueleto de ciertos Artropodos como las arañas y los insectos.
5. El almidón y el glucógeno son polisacáridos de reserva para los seres vivos porque:
____________________________________________________________________
___________________________ y ______________________________________
Pueden considerarse polisacáridos con función estructural porque:______________
✓ En la receta deliciosa que preparo con la pasta tenemos un componente importante para saber más
vamos a Leer la siguiente información.

LAS PASTAS: Estos carbohidratos proporcionan unas 300 calorías, cantidad importante pero
no excesiva, ya que representa aproximadamente el 15 % de las necesidades de una
persona que desarrolle una actividad normal con algo de ejercicio físico. Se puede comer hasta
100 grs diarios de pasta, sin temor a engordar.

6. Tomando como referencia la imagen anterior, el estudiante debe elaborar un cuadro de los
alimentos que utiliza en la dieta diaria e identificar los que utilizo en su preparacion.

❖ Alimentos Naturales.
❖ Alimentos Procesados.

7. Representa en una imagen una persona que emplea una dieta saludable y otra que lleve una dieta
no saludable…
1. Al leer la información nutricional que aparece en el empaque de la pasta puedes observar que
contiene hierro, zinc, sodio y calcio elementos fundamentales para el ser vivo.
ACTIVIDAD
Vamos a analizar un poco la información de un átomo de litio, con ayuda de tu cuaderno completa la
tabla y escribe al lado la distribución electrónica de cada elemento. Observa el ejemplo.

En resumen: # n =A-Z
#P = #e= Z
Los isótopos son átomos de un mismo elemento con
igual número atómico y diferente número de masa
debido al número de neutrones diferente

Símbolo Nombre Z A Número de Número Número Grupo Periodo


electrones de de
protones neutrones
Li Litio 3 7 3 3 4 IA 2
Fe
Zinc
11
Ca

Litio Z=3 1s2 2s1


2. ACTIVIDAD

En el siguiente croquis de la tabla


ubica los elementos que se encuentran
en la pasta.

3. ACTIVIDAD

Ubica las palabras que se listan en los espacios correspondientes:


(1)__________________ es el número de (2)________________ que contiene el núcleo atómico, coincide con el
número de (3)___________________ sólo si el átomo es neutro. Los (4)_______________ se caracterizan
por su número atómico; es decir, por el número de (5) _______________del núcleo. Átomos con diferente
número de protones pertenecen a elementos (6)_____________ .
El (7)______________ representa la suma de protones y (8) ______________del núcleo. Átomos de un
mismo elemento que tienen diferente número de (9)_______________ se llaman isótopos de dicho
elemento. Los isótopos de un elemento siempre tienen el mismo número de (10)________________ .

Protones - Electrones - Protones - Neutrones - Número atómico


Número másico - Protones - Diferentes - Elementos - Neutrones

EVALUACION

ASPECTOS A TENER EN CUENTA RESPUESTA


¿Por qué considera que su
trabajo esta correcto y merece
una excelente calificación?
¿Cuál fue la actividad que más
se te facilitó?
¿Cuál fue la actividad que más
se te dificultó?
Para seguir mejorando, ¿Qué
aportes le harías a esta guía?

También podría gustarte