Pueblos Indigenas

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

1

1 PROYECTO DE VIDA

Escobar Yamith

*Albet Conrado Pimienta

Universidad de la Guajira

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Derecho

Riohacha

2019.
2

Biografia

Mi nombre es Yamith Rafael Escobar Peña, Tengo 25 años .Nací el 28 de mayo de 1993. Mis

padres llevan Por nombre Wilson Escobar Arrieta y Dalia Peña Angulo.Vivo en Maicao la

guajira, Mi mayor anhelo es terminar mi carrera y ser un gran profesional para asi ayudar a mis

padres.

Vision

Mi visión en la vida es seguir estudiando para salir adelante y depender de mi mismo, y

defender a los míos con todo el esfuerzo que he logrado hasta ese entonces debería decir que esa

visión estará siempre al lado mío. En esta vida hay que enfrentar las cosas malas que se nos

presenta, seguir siempre en el mejor camino, me gustaría ser un exelente abogado y muy

reconocido para ayudar a mis padres y alas personas necesitadas.

Mision

Desde pequeño vi el esfuerzo de mi madre, y me propuse estudiar mucho para sacarla adelante y

ser su orgullo. Cuando sea una gran abogado generare trabajo, y así estaré cumpliendo una de

mis tantas metas que para ese entonces tendría cumplidas por el momento esas son mis primeras

misiones con el tiempo tendré nuevas ideas y las iré cumpliendo poco a

poco. Los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los

pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de

esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad. Los pueblos indígenas deberán gozar

plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni

discriminación, las disposiciones de este Convenio se aplicarán sin discriminar a los hombres y

mujeres de esos pueblos.


3

Obojetivos

• Poder graduarme como profesional.

• Ganar todos los parciales que se generen.

• Entender todos los temas expuestos por los docentes.

Estrategias

• Mantenerme al día con los ejercicios indicados por los profesores.

• Practicar con parciales de prueba una semana antes de los exámenes reales.

• Hacer las preguntas que sean necesarias para entender los temas nuevos.

Plan de accion

• Cumplir con mi horario de claes asignado.

• Desarrollar las actividades asignadas por el docente.

• Estudiar todos los temas dados por el docente para realizar un exelente parcial.
4

Dofa

Devilidades Oportunidades

Las matematicas. Ampliar mi conocimiento.

Poca retentiva. Superar todas mis metas.

Facilidad de entretenerme. Graduarme como profesional.

Fortalezas Amenasas

Comprension lectora. Recusos economicos.

Responsible. Falta de herramientas de estudios.

Comprendo muy bien la lectura. Vivo muy lejos de la universidad.


5

declaró con sentencia de constitucionalidad (C)-139/96 como inconstitucionales las regulaciones

discriminatorias de la ley 89 de 1890, aunque no puso en tela de juicio la vigencia de la ley.

Christian Gros: Colombia indigena. Identidad cultural y cambio social, Bogotá: Cerec, 1991. 

‹http://juriscol.banrep.gov.co:8080/basisjurid_docs/jurisprudencia/juris_buscar_cortec_cont.html

https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/62555/62464

https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTR

MENT_ID:312314

 https://es.wikipedia.org/wiki/Convenio_169_de_la_OIT_sobre_pueblos_ind

%C3%ADgenas_y_tribales

https://www.onic.org.co

También podría gustarte