Está en la página 1de 3

mantenimiento asociado a la distribución, un sistema con la tecnología actual, donde

c) Precios de distribución
Ilustración 4-25 por unidad de potencia suministrada. queda evidente que bajo este esquema, el
Composición de los precios de transmisión eléctrica, agosto 2016 y comercialización riesgo de obsolescencia de la infraestructura
El precio de la actividad de distribución eléctrica a) Costos asociados al usuario (cargo fijo) la asume el distribuidor16. Como el costo de
está regulado por Osinergmin15. Se determina renovación es distinto para instalaciones de
mediante una empresa modelo eficiente cada Se denominan cargos fijos a aquellos que baja y media tensión, se calcula un VNR para
cuatro años y se remunera vía el VAD (ver cubren los costos eficientes para el desarrollo cada nivel de tensión. La aVNR es una renta
Por cada recibo de luz de S/. 100.00 corresponden S/. 21.30 (21.3%) a precios de generación. ecuación 4-2); mientras que el precio de la de las actividades de lectura del medidor, anual que remunera el valor de una inversión
comercialización es un cargo fijo que remunera procesamiento de la lectura y emisión, reparto a la tasa de descuento de 12% fijada por la
Regulado por
Transmisión propiamente los gastos incurridos en la lectura del medidor y cobranza de la factura o recibo. LCE y un periodo de recuperación del capital
S/. 8.50 = 39.9% dicha: SPT, SGT, SST y SCT. y factura (procesamiento, emisión, reparto y equivalente a 30 años.
S/. 21.30 cobranza del recibo, entre otros). b) Anualidad del Valor Nuevo de Reemplazo
(aVNR) c)Costo estándar de operación y
S/.12.80 = 61.1% Otros conceptos cobrados: Valor Agregado de mantenimiento (COyM)
Distribución (VAD) El VNR es el costo de renovar los bienes
El VAD es un costo total anual que está físicos y obras necesarias para la instalación Son las tarifas asociadas al funcionamiento
20.6% Energías renovables compuesto por: i) costos asociados al usuario, del sistema de distribución a precios de las redes. Se denomina estándar porque
independientemente de su demanda de y tecnologías actuales, con lo cual no los considerados en el cálculo corresponden a
11.4% Reserva fría
Costo por tener máquinas de generación para cualquier contingencia.
9.9% Cargo variable que excede al costo marginal.
potencia y energía; ii) pérdidas estándar reconoce los costos en los que ha incurrido costos eficientes. Este costo es calculado por
10.0% Suministros de emergencia y sobrecostos de generación 0.0% Cargo por generación adicional (Pucallpa). de distribución en potencia y energía; iii) el concesionario a la hora de instalar el Osinergmin como un porcentaje del costo de
Variable que excede al costo marginal.
0.1% Cargo por confiabilidad en el suministro (Pucallpa, costos estándar de inversión, operación y sistema, sino los costos actuales de instalar inversión. Como los costos son distintos para
Puerto Maldonado, Iquitos y Ayacucho).
13.2% Gasoducto y poliducto de seguridad redes de baja y media tensión, existe un costo
Ducto de reserva para cualquier contingencia. 10.7% Gasoducto y poliducto de seguridad estándar de operación y mantenimiento para
+ Gasoducto sur peruano 2.5% Gasoducto Sur Peruano (GSP) cada nivel.
Ducto proyectado en regiones de Cusco, Arequipa y Moquegua. Gráfico 4-11
3.1% Nodo energético del sur 3.1% Mollendo (Central térmica Puerto Bravo -600 Evolución del peaje de conexión principal Así, los COyM se reconocen mediante el
Generadoras de gas natural y diesel en Mollendo e Ilo. MW, desde junio 2016)
0.0% Ilo (Central térmica 600 MW en construcción) S/./kw
VAD en media tensión (VADMT) y el VAD en
1.8% FISE (Fondo de inclusión social energético)
Aporte para efectuar el descuento en costo del balón de GLP, baja tensión (VADBT). A esto se le añade una
50
promover la electrificación rural y la masificación del gas natural. diferencia: “sectores típicos”, y es que a lo
0.0% Mandatos judiciales largo del país las características de la carga
40
Costo ordenado por Poder Judicial ante requerimiento de operación. o demanda son distintas, y esto conlleva a
particularidades técnicas también diferentes.
Fuente y elaboración: Osinergmin. 30 Entonces, el VAD que se le debe reconocer
al concesionario es un promedio ponderado
20 del VAD en baja y media tensión y del sector
típico al cual pertenezcan sus instalaciones
10 (para más detalles ver el acápite A.4-3 del
anexo digital).
0
Ener - 09 Ener - 16 Ener - 18 El Decreto Legislativo N° 1221 modificó la LCE
en aspectos relacionados con la distribución,
Otros cargos Cargos capacidad generación
tales como la modificación del cálculo del
Cargos asociados a la red de gas Cargos por transmisión eléctrica
VAD, que ahora calculará cada empresa de
Fuente y elaboración: GPAE - Osinergmin

154 155
Reforma

RECUADRO 4-11
forma individual para las distribuidoras que Reemplazo (VNR) (costos estándar de inversión).
del sector
En los últimos años, la reducción del número electrificación rural. Por esa razón, se requiere la se evidencia la mejora en acceso rural al servicio
tengan más de 50 000 suministros.
de hogares que se encuentran en situación participación del Estado. eléctrico y en el capítulo 9 puede revisarse
distribución
COyM: Costos estándar de operación y
de pobreza energética se ha convertido las inversiones y metas del Plan Nacional de
d) Pérdida estándar de energía y potencia mantenimiento.
en uno de los retos más importantes de En 2006 se introdujo en el Perú la Ley N° Electrificación Rural para el periodo 2016-2025.
energía para nuestro país. En ese sentido, 28749, Ley General de Electrificación Rural,
Son las pérdidas que se consideran en la tarifa Dm: Demanda máxima del sistema de distribución Recientemente ha dado un cambio
el Estado peruano ha realizado una serie con el objeto de establecer el marco normativo En 2015 se promulgó el Decreto Legislativo N°
y se producen en la operación eficiente de eléctrica. significativo en la regulación de la
de políticas para hacer frente a la pobreza para la promoción y el desarrollo eficiente y 1207, Decreto Legislativo que modifica la Ley
las redes de distribución, sea de baja o media distribución eléctrica mediante el Decreto
energética mediante la identificación de sostenible de la electrificación de zonas rurales, N° 28749, Ley General de Electrificación Rural.
tensión, como producto de la resistencia propia Así, en agosto de 2016, el precio promedio de Legislativo N° 1221 de 2015. Los cambios
instrumentos adecuados que logren brindar localidades aisladas y de frontera del país. Este Uno de los cambios más significativos fue la
de los conductores (pérdidas técnicas); es decir, distribución para la opción tarifaria residencial más importantes son la fijación del VAD
acceso a la energía a toda la población. En las es financiado mediante un cargo a las tarifas ampliación de la definición de los Sistemas
son pérdidas de potencia y energía inherentes a (BT5B) representó el 29.2% del precio total, del por empresa (reemplazando el yardstick
siguientes líneas, se explicarán las políticas eléctricas y fondos públicos para cubrir los Eléctricos Rurales (SER), el cual en un inicio
las instalaciones de distribución eléctrica y que cual el 74% fue por inversiones y el 26% por los por sector típico) en aquellas empresas
más importantes en esta materia y sobre las costos de inversión en electrificación rural, solo hacía mención a los sistemas eléctricos
se reconocen mediante Factores de Expansión de COyM, tal como se muestra en la ilustración 4-26. que brinden el servicio a más de 50 000
cuales Osinergmin tiene acción. caracterizándose como un mecanismo de de distribución. Ahora se incluye también a los
Pérdidas. suministros. Asimismo, el VAD incorpora un
subsidio “intrasectorial”. sistemas eléctricos de transmisión, facilitando la

Así el VAD en media y baja tensión quedaría


4.4. ACCESO UNIVERSAL cargo asociado al desarrollo de proyectos
de innovación tecnológica y/o eficiencia
Electrificación rural conexión de las localidades más cercanas a las
La electrificación rural en el Perú se caracteriza Asimismo, el Plan de Electrificación Rural redes ya existentes.
expresado como se muestra en la ecuación (4-2): energética en los sistemas de distribución,
El VAD incorpora un cargo asociado al por la lejanía y poca accesibilidad, por un elaborado por el Ministerio de Energía y Minas
equivalente a un porcentaje máximo de
desarrollo de proyectos de innovación consumo unitario reducido, poblaciones (MEM) mediante la Dirección General de Otra modificación importante es la ampliación
los ingresos anuales. Dichos proyectos son
tecnológica y/o eficiencia energética y viviendas dispersas y de bajo poder Electrificación Rural (DGER), concuerda con del alcance y el destino de los recursos
(4-2) propuestos y sustentados por las empresas
en los sistemas de distribución, adquisitivo, entre otros, resultando poco la política de inclusión social impulsada por el señalados en el Artículo 9° de la LGER, siendo
y aprobados por Osinergmin para garantizar
equivalente a un porcentaje atractiva la inversión privada en proyectos de Gobierno. Así, en la última sección del capítulo 7 ahora también utilizados para la realización
la rentabilidad de los mismos durante su
máximo de los ingresos anuales. de conexiones eléctricas domiciliarias y otras
vida útil. De igual forma, se adiciona un
destinadas al uso productivo de la electricidad,
donde:
aVNR: Anualidad del Valor Nuevo de componente tarifario denominado Factor-Q,
favoreciendo el acceso al servicio del poblador
el cual actuará como un incentivo para
la mejora en la calidad de la distribución
Ilustración 4-27 y mejorando las oportunidades de desarrollo
eléctrica. Si la empresa ofrece una mayor
Marco de la regulación de distribución eléctrica como individuo y en comunidad. Con relación
a la tarifa rural, se creó un nuevo sector típico
calidad a la establecida por el regulador,
denominado Sistema Eléctrico Rural (SER) y se
recibirá un incentivo monetario, aplicándose
Ilustración 4-26 el caso contrario.
incorporaron los criterios para el cálculo del VAD
Composición de los precios de Inversiones en la red del SER, sujeto a un valor máximo establecido
distribución eléctrica, agosto 2016 de distribución por Osinergmin.
Finalmente, con el objetivo de ampliar la
cobertura del servicio eléctrico se crearon, en
Incentivos generales Incentivos especificos Decreto Legislativo
Por cada recibo de luz de S/. 100.00 corresponden S/. 29.20 (29.5%) a precios de distribución. agosto de 2016, las Zonas de Responsabilidad
Técnica (ZRT)17. Así, las empresas
N° 1221
La mencionada norma, que busca la regulación
distribuidoras tendrán la preferencia para
S/.21.61 = 74% Inversión realizar las inversiones de ampliación de la
Empresa
modelo
Tasa
regulatoria
Output -
based
Input -
based
de la distribución de electricidad para promover
S/. 29.20 red. Asimismo, los gobiernos subnacionales
el acceso a la energía eléctrica en el Perú,
modificó la LCE sobre aspectos relacionados
S/. 7.59 = 26% Operación y (regionales y locales) deberán pedir los Factor-Q Smartgrids
a la distribución entre los cuales se encuentra
mantenimiento permisos correspondientes para realizar Marco
regulatorio Extra-TIR la modificación del cálculo del VAD y se
inversiones en las zonas donde las empresas
Fuente y elaboración: Osinergmin. incorporaron factores tarifarios para incentivar
distribuidoras actualmente no tienen un
la innovación tecnológica y la calidad del
área concesionada, pero que estarán bajo el
Fuente y elaboración: Osinergmin suministro eléctrico.
ámbito de su ZRT (ver ilustración 4-27).

156 157
Entre los cambios relacionados al desarrollo de la establecidos en el Código Nacional de en barra del SEIN, reduciendo los costos del reducido los descuentos establecidos en la
electrificación rural se encuentra la modificación Electricidad, normas técnicas y otros, deberán servicio eléctrico de ambos sistemas a partir Ley N° 27510 en el cargo de energía para los
del Artículo 30° de la LCE, mencionándose ser saneadas por el Estado antes de ser de un subsidio cruzado, que va desde los usuarios de los sistemas eléctricos Urbano‐
que además de la zona de concesión, el MEM entregadas a las empresas distribuidoras. consumidores del SEIN a los consumidores de Rural y Rural de los sectores típicos 4, 5
determinará para cada empresa concesionaria los sistemas aislados. y 618, categorizados dentro de la opción
de distribución una zona de responsabilidad La ampliación de la cobertura eléctrica dentro tarifaria BT5B residencial, y cuyos consumos
técnica (ZRT). Esta comprende áreas definidas de las ZRT se encuentra bajo el amparo Este mecanismo se sustenta en el sentido mensuales no exceden los 100 kWh (ver
geográficamente para lograr el acceso al servicio de la Ley General de Electrificación Rural, de que aquellas ciudades que están cuadro 4-6).
eléctrico de todos los habitantes del país, las siendo reconocidos los costos de operación y interconectadas al SEIN tienen bajos costos
cuales preferentemente consideran el límite de las mantenimiento. Con ello, se busca dinamizar de acceso a electricidad en comparación a Fondo de Inclusión
regiones donde opera el concesionario respectivo. y motivar el desarrollo de las redes de otras que generan electricidad mediante Social Energético (FISE)
De tal forma, los concesionarios deben priorizar distribución para ver incrementado el nivel centrales térmicas a diésel. Este mecanismo El Fondo de Inclusión Social Energético
la ejecución de proyectos de electrificación a de electrificación en el Perú, dando incentivo permite compensar a las empresas que se (FISE), creado mediante Ley N° 29852,
realizarse dentro de las ZRT. a las empresas concesionarias de permitir la encuentran aisladas por la reducción el precio tiene el propósito de llevar energía menos
conexión de más clientes. de generación eléctrica que paga el usuario contaminante a las poblaciones más
Antes de la promulgación del Decreto Legislativo regulado (ver ilustración 4-28). vulnerables del país por medio de:
N° 1221, tanto los gobiernos regionales como Mecanismo de
municipales realizaban los proyectos de Compensación de los Fondo de Compensación • La masificación del gas natural para
electrificación en zonas no administradas por Sistemas Aislados Social Eléctrica (FOSE) viviendas y vehículos.
las concesionarias de distribución, proyectos Mediante la Ley N° 28832 se estableció En 2001, mediante la Ley N° 27510, se creó
que en muchos casos no cumplían con los el Mecanismo de Compensación para el Fondo de Compensación Social Eléctrica • La ampliación de la frontera energética
requerimientos técnicos de construcción. Sistemas Aislados, el cual tiene por finalidad (FOSE) dirigido a favorecer el acceso y utilizando energías renovables.
Ahora, las redes rurales que no cumplan con compensar una parte del diferencial entre los permanencia del servicio eléctrico a todos
los requerimientos de construcción y operación precios en barra de los SS.AA. y los precios los usuarios residenciales del servicio público
de electricidad comprendidos dentro de la
Foto: Central Hidroeléctrica (reserva operativa de generación hidroeléctrica).
opción tarifaria BT5B residencial con consumos
mensuales de hasta 100 kWh.
Ilustración 4-28 Cuadro 4-6
Operación del Mecanismo de Compensación El FOSE consiste en un esquema de subsidio Factores de reducción tarifaria
cruzado. Se financia con un recargo en la
facturación final de los usuarios a nivel nacional
Usuarios Sector Típico Consumo menor o Consumo entre 30 kWh/
SEIN Sistema Aislado del SEIN cuyos consumos mensuales son igual a 30 kWh/mes mes y 100 kWh/mes
mayores a 100 kWh. Este recargo permite
Ingresos Ingresos financiar el FOSE sin afectar los recursos que
Sistema Urbano 25% del cargo por energía 7.5 kWh/mes por cargo de energía
requieren las empresas de electricidad para la
Recibe Interconectado
Aportes prestación del servicio eléctrico ni los recursos Urbano-Rural y Rural 50% del cargo por energía 15 kWh/mes por cargo de energía
definidos en Compensación
del Tesoro Público, lo que ha hecho de este
la Ley 28749
subsidio cruzado un mecanismo viable y
Sistemas Urbano 50% del cargo por energía 15 kWh/mes por cargo de energía
Costos de sostenible desde su creación.
Costos de
generación generación en Aislados Urbano-Rural y Rural 77.5% del cargo por energía 23.25 kWh/mes por cargo de
en el SEIN las centrales Asimismo, con la reciente aplicación del energía
térmicas (Diésel)
Mecanismo de Compensación de la Tarifa
Eléctrica Residencial se adecuaron los Fuente y elaboración: Segunda disposición complementaria modificatoria del D.S. 027-216-EM. Decreto Supremo que reglamenta la Ley N° 30468, Ley que crea el Mecanismo de
Fuente y elaboración: GPAE - Osinergmin Compensación de la Tarifa Eléctrica Residencial.
parámetros de aplicación del FOSE. Se han

158 159

También podría gustarte