Está en la página 1de 1

Evidencia: Análisis de caso “Planes de inversión”

Paula Sofía es una inversionista colombiana y desea escoger la mejor alternativa, entre
varias que le está ofreciendo una entidad financiera, para invertir su dinero a un año. Las
opciones son las siguientes:

a. El 27 % anual trimestre vencido


b. El 25 % anual trimestre anticipado
c. El 27.5% anual semestre vencido
d. El 29% efectivo anual.

Como asesor en finanzas y recuperación de cartera realizo un plan inversión en el cual


deduciendo cual es la opción que le da mayores beneficios se convierte las alternativas a
interés efectivo anual, también explicar cuál opción es la que más le conviene y además
los criterios que debe tener en cuenta a la hora de acogerse a un plan de inversión.
Realice un plan de inversión con el que pueda explicarle a Paula Sofía
Ip: es la tasa periódica de interés aplicada en cada período de
Capitalización

CONVERSIÓN ALTERNATIVAS A INTERES EFECTIVO ANUAL.


a) El 27 % anual trimestre vencido.

Ip: i anual /# periodos 0.27/4 = 0.0675 4


Se determina el efectivo anual: 360/días
i efectivo = (1+ip ) -1
I efectivo: (1+0.0675) -1 = 29.85 %
b) El 25 % anual trimestre anticipado.

Ip: 0.25/4 = 0.0625 -4 I efectivo: (1-0.0625) -1 = 29.45 %

c) El 27.5 % anual semestre vencido.

Ip: 0.275/2 = 0.1375 2 I efectivo: (1+0.1375) -1 = 29.39 %

d) El 29 % efectivo anual.

I efectivo: 29.00 %

Utilizando la misma metodología de literal ha, se tiene: 360/180

También podría gustarte