Está en la página 1de 12

ESCUELA DE NEGOCIOS

CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ASIGNATURA

ADMINISTRACION I

TEMA:

Trabajo Final de Administración I

GRUPO 7

SUSTENTANTES

RITANIA MARCIAL

ÁMBAR OZUNA

ERSA CUEVAS VARGAS

FACILITADORA

LILIANA GONZALEZ

FECHA

30 de abril de 2020
INDICE

INTRODUCCION ............................................................................................... 1
Capítulo l. CONOCE TU EMPRESA ................................................................. 2
Filosofía institucional ...................................................................................... 2
Describa como se realizan las funciones administrativas. .............................. 2
Identifique los tipos de gerentes ..................................................................... 3
Establezca los roles gerenciales que se aplican............................................. 3
Capítulo ll. ENFOQUES ADMINISTRATIVO QUE UTILIZA ............................... 4
Describa la perspectiva administrativa ........................................................... 4
Señale los desafíos que enfrenta ................................................................... 4
Capítulo lll. CULTURA Y ENTORNO ORGANIZACIONAL ................................ 5
Describa el entorno externo de la organización .............................................. 5
Explique el entorno interno de la organización ............................................... 5
Analice la cultura organizacional que propicia. ............................................... 6
Capítulo lV. ESTRATEGIAS ÉTICAS Y SOCIALES. ......................................... 7
Capitulo V. ESTRATEGIAS DE GLOBALIZACION ............................................ 7
CONCLUSION ................................................................................................... 9
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ................................................................. 10
INTRODUCCION

Todas las organizaciones están conformadas por una estructura. La realización


de este trabajo estaremos analizando la estructura del centro educativo Manuel
Cruz Álvarez. En el primer capítulo conoceremos su filosofía institucional y así
consecutivamente hasta el último capítulo.

Identificaremos los tipos de gerentes, las funciones administrativas, su cultura


organizacional, responsabilidad social, y su entorno externo e interno entre otros
temas.

1
Capítulo l. CONOCE TU EMPRESA

Filosofía institucional

Misión:

Somos un centro educativo que promueve una educación de calidad tomando


como parámetro el currículo vigente y adaptándolo a los intereses de los
estudiantes.

Visión:

Trabajamos para ser un centro que pretende entregar un producto a la sociedad


con un espíritu humanizado, capaz de poner en prácticas los conocimientos
adquiridos.

Valores:

✓ Responsabilidad
✓ Amor
✓ Solidaridad
✓ Laboriosidad
✓ Disciplina
✓ Empatía

Describa como se realizan las funciones administrativas.

Las funciones administrativas en el Centro Educativo las funciones se realizan


de la siguiente manera:

✓ Planeación
✓ Coordinación
✓ Organización
✓ Control

2
Identifique los tipos de gerentes

En esta institución se identifican dos tipos de gerentes que son:

✓ Gerente general
✓ Gerentes de primera línea

Establezca los roles gerenciales que se aplican.

En este centro se llevan a cabo roles tales como:

✓ Liderazgo
✓ Emprendedor
✓ Representativo
✓ Informativo
✓ Positivismo
✓ Motivación

Enumere los entornos contemporáneos de actualidad que suceden en su


institución.

✓ Tecnológicos
✓ Políticos
✓ Sociales (Covid-19)
✓ Económicos

3
Capítulo ll. ENFOQUES ADMINISTRATIVO QUE UTILIZA

Describa la perspectiva administrativa

La perspectiva de esta institución consiste en que la administración debe ser


una búsqueda constante de la perfección y procesos donde la planeación,
la ejecución, el control y la retroalimentación deben ser actualizados
constantemente.

Señale los desafíos que enfrenta

Mantener innovación constante

Los avances tecnológicos

Satisfacer las expectativas de los padres

Algunas veces trabajar con recursos limitados

4
Capítulo lll. CULTURA Y ENTORNO ORGANIZACIONAL

Describa el entorno externo de la organización

El ambiente externo de este centro educativo encontramos los siguientes


elementos:

Ministerio de Educación.

Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio.

Coopnama.

Explique el entorno interno de la organización

Los elementos que componen el entorno interno son:

✓ Los alumnos
✓ Profesores
✓ Asociación de Padres
✓ Laboratorios
✓ Personal Administrativo
✓ Área de Deportiva
✓ Material Didáctico
✓ Mobiliario
✓ Tecnología
✓ Cultura, etc.

5
Analice la cultura organizacional que propicia.

La Escuela Manuel Cruz Álvarez se rige por la cultura organizacional fuerte ya


que tiene una estructura organizada de forma espiral donde el gerente propicia
la diversidad de opiniones para el buen funcionamiento de la institución por
medio de conceso, tomando en cuenta los cambios de la globalización.

La gerencia debe ser asumida con motivación para el buen desarrollo


organizacional, con la ayuda de los recursos humanos para así, poder alcanzar
con éxito los objetivos propuesto. Esta institución se rige por la cultura de guiarse
de cada departamento por la misión, visión y valores, Se le propone al gerente
alcanzar los objetivos con el más mínimo esfuerzo y perseverancia para alcanzar
las metas deseadas para el centro.

Orientar a cada miembro y empleado en su área de la institución dándole


autorización para el mejor desarrollo y eficiencia en su labor.

Distinga los cambios organizacionales y efectos que causa en la


institución.

Los cambios organizacionales son esas estrategias las cuales referimos para el
mejor cambio administrativo, social y económico, estos cambios se reconocen
los problemas y errores.

Algunos de estos cambios pueden ser internos, como los que surgen dentro del
centro, como problemas tecnológicos. Por otro lado, están los cambios externos
son los que hacen los cambios para mejorar el orden interno y el desarrollo
óptimo de la institución.

También están las Tics son unos de los cambios de la organización para
convertirla más productiva, eficiente y eficaz.

6
Capítulo lV. ESTRATEGIAS ÉTICAS Y SOCIALES.

Explique las acciones éticas que implementa la empresa con respecto a los
empleados, clientes, accionistas, directores, proveedores y comunidad a la que
pertenece.

Las acciones éticas que implementa la institución son:

Se ajusta a la verdad, actuar correctamente dentro y fuera de la institución,


cumplir con sus deberes, satisfacer las necesidades a los grupos de interés, así
como cumplir con las políticas del centro, contribuir con la comunidad y el medio
ambiente reciclando materiales y manteniendo el área limpia y en orden para el
bien común.

Capitulo V. ESTRATEGIAS DE GLOBALIZACION


Describa las acciones las acciones que realiza con respecto al
reconocimiento de un mundo global.

En el Centro Manuel Cruz Álvarez se precisa una educación que favorezca


la transición a la sostenibilidad, lo cual implica contribuir a:

Contemplar los problemas ambientales y del desarrollo en su globalidad,


teniendo en cuenta su estrecha vinculación y sus repercusiones a corto,
medio y largo plazo, tanto para una colectividad dada como para el conjunto
de la humanidad y nuestro planeta.

Comprender que no es sostenible un éxito que conlleve el fracaso de otros,


lo cual exige sustituir la competitividad por la cooperación.

Generar un impacto positivo y medible en los beneficiarios: que los alumnos


hayan aumentado su aprendizaje y participación en el sistema educativo, así
como sus niveles de logro.

Luchar eficazmente contra la discriminación de cualquier índole y la exclusión


educativa. Promover la autonomía, habilidades, así como su bienestar.

7
Señales las políticas de la institución que evidencian un compromiso con
la diversidad.

La diversidad es una característica inherente al individuo, que se transmite


de forma natural a los grupos. La adecuada gestión de la diversidad convierte
la diferencia en una fuente de oportunidades.

Garantizar un proyecto educativo institucional acorde con la filosofía


institucional y con necesidades y exigencias del medio.

Ofrecer y desarrollar un programa de formación en valores orientado al


fortalecimiento del alumno consigo mismo y su entorno.

Desarrollar en el educando principios de libertad, convivencia pacífica y


demócrata participativa.

Fomentar en el estudiante la comprensión de conceptos que le permitan


participar de manera crítica, analítica, reflexiva y científica en la búsqueda de
soluciones a problemas de su entorno.

8
CONCLUSION

Gracias a la elaboración de este trabajo hemos llegado a conocer aspectos de


suma importancia con respecto a la educación. Entendiendo que la educación
está presente en la vida del hombre desde los comienzos de su existencia.
Describimos las acciones que realiza el Centro Educativo Manuel Cruz Álvarez
con respecto al conocimiento de un mundo global y señalamos las políticas de
la escuela que evidencian un compromiso con la diversidad.

9
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Centro Educativo Manuel Cruz Álvarez

Libro de Administración (ROBBINS COULTER).

10

También podría gustarte