Está en la página 1de 6

2017

Crecimiento poblacional

NOMBRE: ADELA HERNANDEZ


GALINDO
TEMA: CRECIMIENTO POBLACIONAL
FACILITADOR: NERE BERENICE RUIZ
FRIAS
GRUPO: M13C4G7-079

MODULO: 13

ACTIVIDAD INTEGRADORA: 2
SEMANA: 1
a)      Con base en la información de las gráficas y las tablas, menciona en cuál de las dos
poblaciones el crecimiento ha sido más rápido a partir de 1960. Fundamenta tu respuesta.

Para saber la respuesta correcta tenemos que obtener la tasa de crecimiento de la población
de esas 2 entidades para ello utilizaremos la siguiente formula:

r=Pt −P0
P0

Expliquemos la formula.

r=tasa de crecimiento poblacional, la multiplicaremos por 100 para obtener el porcentaje

Pt = Tamaño de la población al final del tiempo (2010)

P0= Tamaño de la población al inicio del tiempo (1960)

Ahora calcularemos la tasa de crecimiento del estado de Nayarit de 1960 al 2010

r=Pt −P0 1084979−389929 695050


P0
= 389929
= 389929
= 1.7825

r =1.7825 por 100 = 178.25%

Entonces nuestra respuesta a la tasa de crecimiento de Nayarit durante el periodo de 1960 a


2010 es:

R = un crecimiento de 178.25 %

Ahora analizaremos a el Estado de Aguascalientes con el mismo periodo en tiempo (1960 –


2010) utilizando el mismo procedimiento.

r=Pt −P0 1184996−243363 941633


P0
= 243363
= 243363
= 3.8692

r = 3.8692 por 100 = 386.92%

Entonces nuestra respuesta a la tasa de crecimiento de Aguascalientes durante el periodo de


1960 al 2010 es:

r = un crecimiento de 386.92%
Según el análisis de comparación que hicimos entre las tasas de crecimiento entre Nayarit y
Aguascalientes, el estado que presento mayor crecimiento poblacional con un crecimiento de
386.92% fue Aguascalientes

b)      Menciona los motivos por los cuáles la población en ambas entidades se mantuvo con
poco crecimiento de 1910 a 1940. Justifica tu respuesta.

Motivos por las cuales las entidades se mantuvieron con poco crecimiento.

a.- En ese tiempo estaba la Revolución mexicana.

b.-Hubo pocos nacimientos.

c.- Mayor números de muertos

e.-Las migraciones e inmigraciones de esa época

Sin duda las causas políticas de ese tiempo en las que atravesaba el país fue un factor
determinante para que hubiera poco crecimiento poblacional.

c)       Si el comportamiento del crecimiento de la población en Nayarit y Aguascalientes se


mantiene como en los años que analizaste, ¿cuál sería la población para el año 2025? Realiza
la proyección y fundamenta tu respuesta para ambas entidades.

Para poder realizar este crecimiento tomaremos como referencia los datos de las gráficas que
se nos menciona a el inicio de la actividad y utilizaremos la siguiente formula:

P1.5= P0 (1+r)1.5

Ahora calcularemos el tamaño de la población de Nayarit al año 2025

r=tasa de crecimiento (esta vez NO multiplicaremos por 100 porque no estamos buscando
porcentajes)

Po =tamaño de la población al inicio (2010)

P1.5 =tamaño de la población al transcurrir 15 años


Para que nosotros podamos aplicar nuestra formula es necesario primeramente calcular r que
es la tasa de crecimiento que se mantiene y esta es la última de nuestra grafica

Las tasas de crecimiento que utilizaremos son las de 2005 al 2010 pues están son las que se
mantienen por ser la más aproximada.

Entonces primero calcularemos nuestra tasa de crecimiento del 2005 al 2010 del estado de
Nayarit.

r=Pt −P0 1,084979−949684 135295


P0
= 949684
= 949684
= 0.142

r=0.142

ya que tenemos nuestro valor r que necesitamos para calcular nuestra tasa del 2025 ahora si
procedemos a calcular con nuestra formula el tamaño de la población para el 2025 de Nayarit.

P1.5= P0 (1+r)1.5

Entonces sustituimos:

P1.5=1,084,979(1+0.142)1.5

P1.5=1,084,979¿(1.142)1.5 ¿

P1.5=1,084,979 (1.220)

P1.5= 1,323,613.38

Por lo tanto, para el 2025 el estado de Nayarit tendrá 1,323613.38 habitantes.

Ahora calcularemos la población de Aguascalientes para el año 2025. Primeramente,


calcularemos r del año 2005 al 2010 de Aguascalientes.

r=Pt −P0 1,184,996−1,065,416 119580


P0
= 1,065416
= 1,065,416
= 0.112

r=0.112

ya tenemos nuestra tasa de crecimiento de Aguascalientes del 2005 al 2010 y ahora si


aplicaremos nuestra formula de 15 años.
P1.5= P0 (1+r)1.5

Entonces sustituimos:

P1.5=1,184,996(1+0.112)1.5

P1.5=1,184,996¿(1.112)1.5 ¿

P1.5=1,184,996 (1.172)

P1.5= 1,388,815.312

Entonces el tamaño de la población al 2025 del estado de Aguascalientes será de


1,388,815.312 habitantes.

d)      Investiga y menciona 10 factores que influyen en el crecimiento poblacional y explica de


qué forma lo hacen.

1.-Los sistemas de salud

2.-Larga esperanza de vida

3.-Bajos índices de mortalidad

4.-Matrimonios y divorcios

5.-altos índices de matrimonios

6.-Nivel de educación

7.-Economia

8-Fuerte inmigración

9.-Emigracion

10.-Mejoras en la calidad de vida.


Con estos 10 factores que investigamos nos damos cuenta que hoy en día la población esta
aumentado a un nivel muy rápido, pues en esta presentación fui enumerando conforme creo
que es importante , pues ahora con mejores descubrimientos a cerca de la medicina a
mejorado nuestra calidad de vida en cuanto a el sector salud, en cuanto a la planificación
familiar y dependiendo de su nivel escolar las parejas deciden cuantos hijos tener y en casos
rurales es en donde encontramos mayores nacimientos , contando que cuando la pareja se
divorcia y se vuelven a casar procrearan más familia ,en cuanto la inmigración y emigración la
gente sale de sus ciudades y o países en mejoras de bienestar económica para su familia y
obviamente al llegar a otro lado hay un aumento de población.

Si no llegamos a controlar este aumento poblacional nosotros mismos estaremos afectando


nuestro planeta, pues estamos acabando con nuestros recursos naturales y la biodiversidad
de fauna y flora que todavía hay.

Bibliografía.

http://www.geoenciclopedia.com/crecimiento-poblacional/

http://www.ehowenespanol.com/factores-involucrados-crecimiento-poblacion-mundial-
sobre_347975/

http://148.247.220.239/course/view.php?id=21

Material En Extenso Módulo 13 De Prepa En Línea SEP

También podría gustarte