Está en la página 1de 4

TEMA:

 GENERACIONES HUMANAS

ASIGNATURA:

 PLAN DE MRKETING

DOCENTE:
 HUGO BENZAQUEN HINOPE

INTEGRANTES:
 CHAVEZ LOZADA, JUAN CARLOS -
N00020062
 PANDO MEDINA, MARINA - N00195629
 SILVA MALCA, VICTORIA – N00034538

FECHA DE ENTREGA:
 C-13-04-2020
Describa la generación Z. Mencione qué las diferencia entre las demás generaciones.

CARACTERISTICAS:
La generación Z o también conocidos como los Centennials son aquellos nacidos a partir del
2000.
1.  No conciben un mundo sin Wi-Fi, YouTube o Instagram
2. Pueden usar hasta cinco dispositivos a la vez y son muy dependientes de la tecnología.
3.  Son más recelosos con su intimidad, saben que no deben compartirlo todo y son más
conscientes de los riesgos e inconvenientes que esto conlleva.
4. Están habituados a hacer múltiples tareas y procesar al mismo tiempo varias fuentes
de información.
5. Son más autosuficiente, autodidactas y están muy preparados debido a la época de
inseguridad laboral, de crisis económica y extremada competencia, por tal motivo,
muchos emprenden su primer negocio desde muy jóvenes.
6. Tienen una sexualidad más abierta y fluida, puesto que ya no se dejan llevar por
tabúes.
7. Tienen su propio vocabulario.
8.  Demuestran mayor activismo social o se prestan a mayor número de voluntariados.
9. Buscan trabajos con flexibilidad de horarios y desde casa que les permitan la
conciliación con el resto de ámbitos de su vida.
10. En el área de marketing, es fácil llegar a ellos ya que pasan demasiado tiempo al día
conectados a los dispositivos electrónicos. Por ello, es sencillo llegar a ellos, pero
también es vital diferenciarse de la competencia e imprescindible contar con un buen
posicionamiento e imagen de marca.

DIFERENCIAS
1. Los millennials estaban vinculados al uso de los diferentes dispositivos, mientras que la
Z destaca por el uso que hace de la información que le da el aparato.
2. La generación Z crea contenidos y los Millennials lo comparten. La generación Z
trabaja para obtener éxito personal, los Millenials trabajan para ser tomados en cuenta
y sobresalir.
3. A continuación, un cuadro resume las diferencias con otras generaciones.
COMPARACION ENTRE GENERACIONES

BABY BOOMERS GENERACION X GENERACION Y GENERACION Z

 Generación la cual ya  Su medio de


 Esta generación ya son
 Nacimiento entre 1940 empieza en transición.
multitasking. comunicación son las
y 1950.  Se los conoce también redes sociales en el 90%
 Le fan mayor
 Su trabajo es como la generación
importancia al estilo de de su vida diaria.
sumamente importante perdida.
vida que quieren.  Prefieren todo lo visual.
y primordial.  Son más reflexivos en  Buscan resultados
 Utilizan redes sociales
 Analiza cual es la mejor cuanto a acciones y
(FB, INSTAGRAM, inmediatos.
forma de invertir su cuestionan ello.  Son individualistas.
YOUTUBE).
dinero.  Aceptan normas  Se sienten cómodos en
 Tiene mayor apego a la
 Confían en sus marcas tecnológicas.
tecnología. entornos que son
las cuales ya los tiene  Se van adaptando poco colaborativos.
 Son una generación
fidelizados. a poco a la tecnología.  Son dependientes de la
dependiente de los
 Confían en las  Le gusta los cambios y tecnología.
aparatos tecnológicos.
recomendaciones de está en continuo  Conocen todas las
 Se pueden rescatar los
terceras personas. movimiento. plataformas en cuanto a
valores de compromiso
 No han crecido con los  Prefiere la diversidad. redes sociales.
social, sostenibilidad y
tecnológicos.  Cuestiona la autoridad.  Realizan
transparencia.
 Son informales. cotidianamente
 Prefieren compartir a
 Busca lo último en poseer. compras online.
tecnología.

También podría gustarte