Está en la página 1de 27

Código: SGI – MATRIZ

PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N


FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

LISTA DE VERSIONES

VERSIÓ MOTIVO DE LAS PÁGINAS


FECHA DE
N REVISIONES DEL ELABORADAS O
VIGENCIA
DOCUMENTO MODIFICADAS
Versión: 2019-01-17 Implementación inicial
00

HISTORIAL DE DISTRIBUCIÓN

Personas Autorizadas Copia # Emitido FIRMA


Representante de la Empresa 00 2019-01-10

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


CARGO: ESTUDIANTES
NOMBRE: GRUPO 1
FIRMA:
FECHA:

1. OBJETIVO

1.1. GENERAL
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

Establecer un programa de prevención y preparación para actuar en situaciones de emergencia


originados por factores de riesgo internos o externos, contar con estrategias y mecanismos que serán
de relevante utilidad para conducirse adecuadamente antes, durante y después de una emergencia que
pudieran involucrar las operaciones de la empresa “La Casa del Deportista” subcontratistas y
visitantes cuando se encuentren en las instalaciones de la empresa.

1.2. ESPECÍFICO

 Estimar los riesgos a la seguridad que podrían generar accidentes, elaborando un plan de
emergencias.

 Conformar y entrenar a las brigadas de emergencia frente a los escenarios de riesgo, en base a
un programa que se elaborará en el campo de acción.

 Determinar acciones de respuesta en caso de desastre y emergencias como es el antes, durante


y después.

2. ALCANCE

Este plan de respuesta a emergencia contiene las instrucciones que permitan actuar a todas las
personas que se encuentren en las instalaciones de la empresa “La Casa del Deportista” en caso de
cualquier amenaza a la infraestructura, personas y seguridad en general.

3. REFERENCIAS NORMATIVAS

4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Accidente: Es un suceso repentino y no deseado que sucede en el área de trabajo y que da lugar a
daños a la salud de uno o varias personas (lesión orgánica, perturbación funcional, incapacidad o
muerte). Un accidente puede o no producir daños a la propiedad o al ambiente de trabajo y que den
lugar a tiempo de ausencia del afectado, mayor a una jornada laboral.
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

Acto inseguro: Son factores de riesgo causados por las acciones o conducta del propio trabajador,
que pueden resultar en un accidente.

Amenaza de emergencia: es una situación o evento que puede afectar a las personas e instalaciones.

Brigadas: Son responsables directos de ejecutar las operaciones de control de las consecuencias que
originaron la emergencia hasta que no exista peligro para las personas e instalaciones de la Empresa.

Centro de Operaciones de Emergencia (COE): es un comité que se encarga de vigilar, mantener y


controlar el cumplimiento de todos los procedimientos, reglamentos y planes en caso de emergencia.

Comité de evaluación: es un grupo de personas previamente seleccionadas para realizar la


evaluación de los simulacros y emergencias dadas.

Conato de incendio: Etapa inicial de un incendio donde apenas empieza a tomar cuerpo o cuando
recién se lo empieza a observar.

Condición insegura: Es una condición o circunstancia peligrosa que puede permitir directamente
que se produzca un accidente derivados del ambiente de trabajo.

Derrame: es cuando un líquido supera la capacidad del recipiente que lo contiene.

Desastres: Evento natural o provocado por el hombre que rompe las condiciones normales del
proceso productivo, superando la capacidad de respuesta de una comunidad afectada.

Emergencia: Evento natural o provocado por el hombre que afecta las condiciones normales de
operación de una comunidad.

Equipo de primera intervención (EPI): es el grupo de personas de la empresa que actúan en


primera instancia con sus propios medios en una emergencia. Estas son las brigadas que existen
dentro de la empresa.

Equipo de segunda intervención (ESI): son los organismos de socorro externos que actúan cuando
el equipo de primera instancia no puede controlar con sus medios la emergencia. Estos son los
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

bomberos, 911, cruz roja, defensa civil, policía, militares, etc.

Evacuación: Acción de desplazamiento de un grupo de personas desde áreas consideradas peligrosas


a otras de menor riesgo utilizando rutas seguras.

Explosión: Detonación de cualquier forma, debida a una fricción, un impacto, choque y/o calor. Por
lo general, una explosión genera una onda de sobrepresión que afecta un perímetro a la redonda.

Extintor: Es un artefacto que sirve para apagar fuegos que consiste en un recipiente metálico que
contiene un agente extintor de incendios a presión.

Incendio: Se define como la propagación incontrolada de fuego y humo que podría llegar a causar
daño a personas e instalaciones de la empresa.

Incidente: Es cualquier suceso no deseado que causa daños a la propiedad, equipos o al ambiente,
sin dar lugar a daños importantes a la salud de personas. En caso de daños menores a la salud, se
considerará como incidentes, aquellos que den lugar a tiempo de ausencia del afectado, menor o igual
a una jornada laboral.

Luz de emergencia: es un elemento que entra en función en caso de emergencia y cuando la energía
eléctrica es cortada.

Plan de emergencia: es la secuencia de acciones a desarrollar para el control de una emergencia.

Primeros auxilios: Es la ayuda inmediata que damos a una o varias personas que han sido víctimas
de un accidente o de la crisis de una enfermedad mientras se obtiene asistencia médica.

Procedimiento: Es una serie común de pasos definidos, que permiten realizar un trabajo de forma
correcta.

Respuestas a emergencias: El conjunto de acciones destinadas al control de un evento destructivo.


Se conoce como la fase del “Durante la emergencia”.

Siniestro: Daño, destrucción o pérdida que sufren las personas o la propiedad por causa de muerte,
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

incendio, terremoto, etc.

Terremoto: Se define como aquel movimiento del terreno de tipo ondulatorio que causa daños
inmediatos o potenciales en las estructuras de los edificios o en la maquinaria y estos daños a la vez
ponen en peligro la vida del personal al desplomarse total o parcialmente, o al causar incendios,
hundimientos, etc.

Triage: es un método de emergencias médicas para la selección y clasificación de pacientes en las


prioridades de atención.

5. PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES

5.1. PROCEDIMIENTOS

Los procedimientos que se tomaron en cuenta dentro del este plan de emergencia son:

Procedimiento de emergencia para derrame o fugas de hidrocarburos o químicos en general.


(PRO-PE-001)
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

Procedimiento de emergencia para erupción volcánica. (PRO-PE-002)


Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

Procedimiento de emergencia para incendio o explosión. (PRO-PE-003)


Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

Procedimiento de emergencia para sismo o terremoto. (PRO-PE-004)


Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

Procedimiento de emergencia para evacuación. (PRO-PE-007)


Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

La evacuación contempla las fases a seguir cuando es necesario trasladar un grupo de personas o
recursos desde un área expuesta a una amenaza, hacia otra área de menor riesgo, alejándolas del
peligro, y son las siguientes:
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

PROCEDIMIENTO DE CADENA DE LLAMADAS (PRO-PE-008)


Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

Grados de emergencia y determinación

Existen tres niveles o tipos de emergencia las cuales se describen a continuación:

5.2. RESPONSABILIDADES

El responsable del desarrollo del plan de emergencias es el Gerente General mientras que el
responsable de la implantación del plan de emergencias es el Coordinador de Seguridad Industrial.

Para la correcta aplicabilidad del plan de emergencias se debe establecer niveles de funciones y
Código: SGI – MATRIZ
PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUACIÓN Página: 1 de N
FRENTE A EMERGENCIAS EN LA “CASA DEL
Versión: 00
DEPORTISTA”
Vigente a partir de:
2019-06-26

responsabilidades de cada uno de los integrantes de los grupos de respuesta ante emergencias, siendo
condicionantes básicos para garantizar la correcta aplicabilidad de un plan de respuesta a emergencia.

También podría gustarte